Plan del buen vivir

11

Click here to load reader

Transcript of Plan del buen vivir

Page 1: Plan del buen vivir

PROCESO DE CONSTRUCCION

DEL PLAN NACIONAL PARA EL

BUEN VIVIR

GABRIELA ELIZABETH ORTIZ ORDOÑEZ

SEPTIMO NIVEL

CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION

EDUCACION BASICA

DR. MANUEL GONZALO REMACHE

BUNCI

SEDE MACHALA

Page 2: Plan del buen vivir

SE PROPUSO ENFRENTAR CUATRO

DESAFÍOS

Articular la planificación al nuevo marco constitucional.

Generar procesos de articulación y retroalimentación interestatal.

Incorporar la planificación de ordenamiento territorial

Impulsar el proceso de participación social

Disposiciones constitucionales sobre la planificación nacional

Propiciar la equidad social y territorial su prioridad es la erradicación de la pobreza, promoción del desarrollo sostenible y la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza.

Ciudadanos y ciudadanas gozaran del derecho de participar en las decisiones, formulación de políticas, gestión de asuntos públicos.

Page 3: Plan del buen vivir

Elementos orientadores para la formulación del

Plan

Propuesta en el gobierno de la Revolución ciudadana del

economista Rafael Correa ratificada por el pueblo en las

urnas (2008).

Esta nueva Carta Magna consolido un nuevo pacto social, su

cumplimiento debe ser encaminado por la gestión estatal

articulado

Page 4: Plan del buen vivir

por los sectores públicos, privado, popular y solidario, para

lograr una política como un todo estructurado es considerado

un gran desafío pues conllevaría pasar de la planificación

sectorial a la planificación por objetivos siendo fundamental el

papel de los ministerios coordinadores.

Page 5: Plan del buen vivir

Flujo de articulación de estrategias con

la gestión institucional

Metas e indicadores son elementos fundamentales para la

evaluación de la acción publica de resultados esperados en

los primeros años de gobierno, además de conocimientos,

saberes, información comprobable de distintos sectores y

problemática de la política publica, incluye dialogo con los

ciudadanos con la finalidad de observar los resultados de

programas públicos así como auditorias de inversión publica.

Page 6: Plan del buen vivir

El cumplimiento de metas esta a cargo de todas las funciones del estado

de los gobiernos autónomos descentralizados y sociedad civil, las

experiencias, sueños, demandas y aspiraciones sectoriales y territoriales

aportaron para la elaboración de políticas y lineamientos de políticas de

los 12 objetivos Nacionales para el Buen Vivir, construyendo un nuevo

estado descentralizado y desconcentrado.

Page 7: Plan del buen vivir

Planificación participativa para el buen vivir

Derecho de los y las ciudadanas a participar en la toma

de decisiones, planificación y todo lo que tiene que ver

en los asuntos públicos, en la formulación de políticas

publicas, canales de dialogo para saber las

necesidades de los ciudadanos y establecer

democracia, diversidad de actores consulta nacional y

regional, dialogo con actores sociales e institucionales

Page 8: Plan del buen vivir
Page 9: Plan del buen vivir

Veedurías ciudadanas

Espacios ciudadanos que velan por el buen desempeño,

observación de políticas publicas, recogen visión y

percepción de diferentes contextos socio- culturales, edad,

opcion sexual, condición y posición.

Promueven la condición de los ciudadanos de convivencia en

la diversidad y fortalecen el tejido social.

Page 10: Plan del buen vivir

Talleres de consulta ciudadana-Dialogo y concentración

con actores sociales e institucionales

Su objetivo es identificar propuestas de políticas

nacionales a a partir de análisis propositivo de los

conocimientos de la realidad nacional. El dialogo y

concentración comprende acciones individuales y

colectivas , procesos de dialogo con organizaciones,

movimientos sociales, pueblos y nacionalidades con

el propósito de lograr su desarrollo inclusivo.

Page 11: Plan del buen vivir

Logros y alcances del proceso