Plan desarrollo santa cruz (fundasandes)

16
Por: Juan Manuel Villafuerte Baltodano

Transcript of Plan desarrollo santa cruz (fundasandes)

Por: Juan Manuel Villafuerte Baltodano

MisiónMisiónMisiónMisión

� Somos un grupo de personas activas y motivadas trabajando por el desarrollo de la comunidad santacruceña, preocupados por la calidad de vida, integración y participación de todos y comprometidos con la filosofía del desarrollo y la equidad. Con una visión a mediano y largo plazo, que defienda con orgullo la identidad santacruceña, que promueve la integración, el desarrollo y la participación de todos sin fines mezquinos ni personales.

VisiónVisiónVisiónVisión

� La Fundación Santacruceña para el Desarrollo, es una organización consolidada y fortalecida en la ejecución y fiscalización de proyectos de desarrollo para nuestra comunidad, que perfila sus principios, valores e ideología con visión de futuro permanente y racional y que se renueva a sí misma para adaptarse constantemente a las nuevas situaciones que enfrenta para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan.

PrincipiosPrincipiosPrincipiosPrincipios

� Identidad: Somos santacruceños y estamos orgullosos de serlo, defendemos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestros valores y nuestros orígenes. Apreciamos el potencial que tiene el santacruceño para la consecución de sus metas y el desarrollo deseado en procura de las condiciones justas para todos.

� Honestidad: Creemos en la unidad de principios y de valores que representan el fundamento de la ética y la transparencia en el actuar de nuestros miembros.

� Solidaridad: Hacemos nuestras las necesidades de todos los santacruceños y velamos por generación de alternativas de solución ante estas.

� Responsabilidad: Consientes de nuestras obligaciones ciudadanas asumimos nuestros deberes y velamos por el cumplimiento de los compromisos sociales y civiles de nuestros representantes y autoridades, ejerciendo nuestro derecho como fiscalizadores de la función pública.

Estado actual del cantónEstado actual del cantónEstado actual del cantónEstado actual del cantón

� Atraso en infraestructura pública de más de 30 años

� Poco o inexistente incentivo para la apertura de micro y pequeñas empresas

� Desplazamiento de la agricultura y la ganadería por turismo y la construcción

� Falta de visión y rumbo en el cantón

� Planificación no se cumple, no se realiza o no es eficiente

� Aparato estatal y gobierno local carente de metas claras a mediano y largo plazo (sin una clara visión de futuro)

� Falta de identidad local

Cantón deseadoCantón deseadoCantón deseadoCantón deseado

� Sin problemas de infraestructura

� Micro y pequeñas empresas productivas locales en auge

� Desarrollo de negocios paralelos y suplementarios al turismo, la construcción, los servicios, la agricultura y la ganadería

� Visión clara del futuro de Santa Cruz y adecuada planificación para alcanzarla

� Recuperación de la “Identidad Santacruceña” (aprecio por lo nuestro)

¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?¿Cómo?

� Organización, constitución y consolidación de una entidad orientada hacia la consecución de una Santa Cruz deseada

� Grupos sociales incentivan el desarrollo de soluciones alternativas a las condiciones actuales

� Inserción y participación de lideres con visión de desarrollo en las diferentes organizaciones locales

� Gestión de recursos externos para el desarrollo de proyectos específicos

� Desarrollo de alianzas estratégicas entre sectores para el logro de objetivos a gran escala

� Impulso a las micro y pequeñas empresas suplementarias y paralelas al sector turismo, construcción y servicios así como a la agricultura y ganadería

� Recuperación y fortalecimiento de la “Identidad Santacruceña”

DESARROLLO

LOCAL

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO ECONÓMICO MEDIO AMBIENTE

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

DESARROLLO SOCIAL

EDUCACIÓN

Promoción de alianzas con colegios profesionales para atraer al cantón Seminarios, Talleres, Capacitaciones, y

Conferencias de mejoramiento profesional

Incentivar la apertura de modelos de educación técnica de calidad

Promover el desarrollo de investigaciones profesionales orientadas a problemas y realidades del cantón, la región

y el país

DISMINUCIÓN DEL DESEMPLEO

Desarrollar bolsa de empleo y dotarla de mayor proyección local, regional y nacional

Atracción de proyectos de inversión que requieran de nuestro recurso humano en todos los niveles jerárquicos,

profesionales y técnicos

VIVIENDACoordinación con las instituciones regentes (INVU,

BANHVI) para la apertura de proyectos de vivienda en las áreas de mayor necesidad

DESARROLLO SOCIAL

SALUDDar seguimiento a la construcción

la Clínica de la CCSS de Santa Cruz

EMERGENCIAS CANTONALES

Elaboración de Planes de Atención de Emergencias, en coordinación con instituciones

regentes.

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO TURÍSTICO

Santa Cruz Ciudad Folclórica

Turismo Rural

Turismo Ecológico

PROMOVER MIPyMES

Desarrollo y promoción del modelo de Banca de

Desarrollo, en conjunto con Bancos Estatales y Privados

Desarrollo y promoción de grupos agremiados como elemento integrador de

esfuerzos en pro del desarrollo

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLAR MODELO AGRÍCOLA

Incentivar el modelo agrícola como modelo de desarrollo económico a través de

asociaciones de productores y/o cooperativas

Coordinar con instituciones regentes (CNP, IDA, MAG) la realización de talleres de

capacitación técnica para los productores

Promover el financiamiento de proyectos agrícolas por parte de las bancas privadas y

estatales

INCENTIVAR LA INVERSIÓN PRIVADA

Atracción de capitales privados de gran y pequeña escala para el desarrollo de proyectos económicos viables y de

proyección

MEDIO AMBIENTE

DESECHOS SÓLIDOS

Planta de Reciclaje Cantonal

Promover la clasificación de desechos sólidos a fin de poder reutilizar aquellos de tipo reciclable

RECURSOS HÍDRICOSPromover el establecimiento de métodos de vigilancia

de los recursos hídricos del cantón y su utilización, con el fin de asegurar su consumo sostenible

ZONAS PROTEGIDASEstablecer programas orientados a la determinación de

zonas protegidas, como refugios de vida silvestre y zonas de protección hídrica

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

GESTIÓN INFRAESTRUCTURA VIAL

Gestión de recursos para la inversión en infraestructura

Proyectos de ejecución de infraestructura vial privada en vías

públicas

ALCANTARILLADO PLUVIAL DE SANTA CRUZ

CENTRO

Seguimiento y fiscalización del proyecto de Alcantarillado Pluvial de

Santa Cruz, Centro

Establecimiento de un programa de mantenimiento preventivo del

alcantarillado pluvial, con limpiezas en invierno y verano de los sistemas

existentes

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

ALCANTARILLADO SANITARIO

Coordinación con instituciones regentes (AYA, ASADA TAMARINDO, ONG y Sector Privado de

Tamarindo) para la construcción del Alcantarillado Sanitario de Playa Tamarindo

Coordinación con AYA para la construcción del Alcantarillado Sanitario de Barrio Chorotega y Barrio

Panamá

MERCADO ARTESANÍAS Creación de un espacio específico para la comercialización de artesanías y productos locales.