Plan didáctico de bloque curricular

17
PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1 1.-DATOS INFORMATIVOS: AREA: Lengua y literatura. AÑO LECTIVO: 2011-2012 EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar y escribir para la interacción social. EJE DE APRENDIZAJE: Buen vivir el cuidado de la salud y los hábitos e recreación de los estudiantes. TITULO DEL BLOQUE: Instrucciones orales y escritas/reglas de juego. AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 3°A.E.B ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada DURACIÓN: 6 semanas FECHA INICIAL 3 de Octubre del 2011 FECHA TERMINAL 11 de Noviembre del 2011 2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE : Valorar la importancia de la lengua al acercarse an los textos instructivos y las reglas de juego, conocer las características de ese tipo de texto saber como usarlos en su realidad inmediata para cumplir un objetivo propuesto. 3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Transcript of Plan didáctico de bloque curricular

Page 1: Plan didáctico de bloque curricular

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Lengua y literatura.

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, hablar y escribir para la interacción social.

EJE DE APRENDIZAJE: Buen vivir el cuidado de la salud y los hábitos e recreación de los estudiantes.

TITULO DEL BLOQUE: Instrucciones orales y escritas/reglas de juego.

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 3°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

FECHA INICIAL 3 de Octubre del 2011 FECHA TERMINAL 11 de Noviembre del 2011

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Valorar la importancia de la lengua al acercarse an los textos instructivos y las reglas de juego, conocer las características de ese tipo de texto saber como usarlos en su realidad inmediata para cumplir un objetivo propuesto.3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 2: Plan didáctico de bloque curricular

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACION (TECNICA E INSTRUMENTO)

Escuchar atentamente instrucciones y reglas de juego que le permitan actuar frente a determinadas situaciones de su realidad.

-Reconocimiento de la situación de comunicación e instrucciones y reglas de juego (quien emite, a quien, para que, a que se refiere)-diferenciar la repetición de palabras y frases para captar el sentido.-Seleccionar distinguir las palabras relevantes (nombre, ocupación , lugares, palabras nuevas)-Comprensión de instrucciones y reglas de juego.-utilización de los diferentes tipos de memoria (visual, auditiva) para retener información.

TextoPeriódicosGrabadoraFacturas horóscopos

Escucha y distingue palabras fonéticamente similares en instruc-ciones orales.

TécnicaObservaciónInstrumentoLista de cotejo.

Emitir en forma oral instrucciones y reglas de juego con precisión y claridad.

-Plantear lo que se quiere decir en instrucciones y reglas de juego a través de la planificación de un discurso.-Producción de el texto articulando con claridad los sonidos de las palabras para expresar sus ideas en instrucciones y reglas de juego.

EscenarioPersonajes CuentosRimas Juego de palabras en tarjetasRetahílas.

Articula claramente sonidos para expresar en forma oral reglas de juego.

.técnicaObservaciónInstrumento Ficha de observación

Comprender -Comprensión de el propósito de la lectura.

CuentosJuegos de

Comprende y analiza los para textos de una

TécnicaPrueba

Page 3: Plan didáctico de bloque curricular

diferentes tipos de instrucciones y reglas de juego escritas con el análisis del para texto y el contenido.

-Analizar paratextos.-Conocimiento de la estructura lógica de las instrucciones y reglas de juego.-Comprensión ideas que están explicitas.-Organización de la información en esquemas gráficos.

palabrasRetahílaRondas.

cartelera y ubica información solicitada.Comprende y ordena la información que se presenta en un esquema simple.

InstrumentoOrganizadores gráficos.

Escribir instrucciones y reglas de juego en situaciones reales de comunicación en función de transmitir consignas.

-Formulación de objetivos de la escritura, generar y organizar ideas.Trazar un esquema para redactar instrucciones o reglas de juego .-Elaboración de textos en forma colectiva.-Escribir instrucciones siguiendo la estructura del texto.

TarjetasCarteles con instrucciones Básicas.

Utiliza claramente el código alfabético en la producción de textos escritos.

TécnicaObservaciónInstrumento ficha de observación.

Emplear los elementos de la lengua en la escritura de instrucciones y reglas de juego.

-Clasificación de las palabras por el número de silabas. -Reconocimiento de sinónimos y antónimos de una palabra en textos.Usar correctamente mayúsculas en nombres propios.

Carteles tarjetasdiccionario

Emplea artículos, sustantivos, adjetivos , verbos, punto seguido, punto aparte y letras mayúsculas en las oraciones de los textos que escribe.

TécnicaobservaciónInstrumento.lista de cotejo

Page 4: Plan didáctico de bloque curricular

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR

1. DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Matemática

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE CURRICULAR INTEGRADOR:. Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida.

EJE DE APRENDIZAJE: El razonamiento, la demostración, la comunicación , las conexiones y la representación.

TITULO DEL MODULO: Relaciones y funciones, Bloque numérico , Bloque, Bloque de medida.

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 3°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL MODULO:

Page 5: Plan didáctico de bloque curricular

Reconocer, explicar y construir patrones numéricos para desarrollar la noción de multiplicación y fomentar la comprensión de modelos matemáticos.

Integrar concretamente el concepto de número a través de actividades de contar, ordenar, comparar, medir, estimar y calcular cantidades de objetos con los números del 0 al 999, para vincular sus actividades cotidianas con el quehacer matemático

Reconocer los cuerpos y figuras geométricas y sus elementos en los objetos del entorno y de lugares históricos, turísticos y bienes naturales para una mejor comprensión del espacio que lo rodea, y para fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los bienes culturales y patrimoniales del Ecuador.

• Medir, estimar y comparar tiempos, longitudes, capacidades y peso con medidas no convencionales y convencionales de su entorno inmediato, para una mejor comprensión del espacio y de las unidades de tiempo más empleadas.3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACION (TECNICA E INSTRUMENTO)

RELACIONES Y FUNCIONES• Construir

patrones numéricos basados en sumas y restas, contando hacia adelante y hacia atrás.

Identificación de patrones en objetos y figuras.Construcción de una tabla de 100 unidades, genera patrones crecientes y decrecientes.Resolución de problemas sencillos en los que la solución sea obtenida mediante la generación de patrones.

Tabla numérica de 100 unidades tarjetas

Construyo patrones numéricos basados en adiciones y sustracciones.-Completa sucesiones ascendentes y descendentes en la tabla de 100 unidades.

TECNICASolución de problemasINSTRUMENTOCuestionario

Identificación de decenas y unidades Tarjetas Escribe, lee , Técnica

Page 6: Plan didáctico de bloque curricular

NUMERICOReconocer subconjuntos de números pares e impares dentro de los números naturales.• .

Formación de conjuntos .Establecer comparaciones entre números utilizando diverso material.

Tablas numéricas

ordena ,cuenta y representa números naturales de hasta dos dígitos e identifica números pares.-Reconoce, ordena, y escribe números naturales hasta el 99.

pruebainstrumentocuestionario

Reconocer, representar escribir y leer los números del 0 al 99 en forma concreta, grafica y simbólica.

Composición y descomposición del valor posicional del 0 al 99.Representación concreta, grafica y simbólica de números del 0 al 99.

SemillasPalos de helado

Conoce el valor posicional de los dígitos de los números de hasta dos cifras.-Ejecuta ejercicios de composición y descomposición en el circulo del 0 al 99

Técnicaobservacióninstrumentoficha de observación

GEOMETRICOClasificar cuerpos geométricos de acuerdo con las propiedades.

Observación directa de los objetos del aula y del medio.Representación de lo observado mediante patrones gráficos , que tengan las figuras e los cuerpos geométricos.

Objetos del aulaDiagramasCuerpos geométricos

Clasifica los cuerpos geométricos según sus propiedades.-Organiza y construye cuerpos geométricos

. TécnicaObservación InstrumentoFicha de observación

MEDIDAMedir y estimar contornos de figuras planas con unidades de medida no convencionales.

Medición de los contornos de figuras planas utilizando medidas no convencionales.

Material de reciclaje.Materiales del aula.

Mide y estima medidas de longitud con unidades no convencionales.-Organiza y construye cuerpos geométricos unidades no convencionales

Técnicaobservacióninstrumentolista de cotejo

Page 7: Plan didáctico de bloque curricular

BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 8: Plan didáctico de bloque curricular

PLAN DIDÁCTICO DE BLOQUE CURRICULAR N° 1

1.-DATOS INFORMATIVOS:

AREA: Entorno Natural y Social.

AÑO LECTIVO: 2011-2012

EJE TRANSVERSAL: Formación ciudadana y para la democracia.

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana.

EJE DE APRENDIZAJE: Buen vivir identidad local y nacional, unidad en la diversidad ciudadanía responsable.

TITULO DEL BLOQUE: Necesidades de los seres vivos..

AÑO DE EDUCACIÓN BASICA: 3°A.E.B

ESTUDIANTE MAESTRA: Andrea Estrada

DURACIÓN: 6 semanas

2.-OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Describir el proceso de formación de la tierra , por medio del estudio hasta la evolución al estado actual de las masas continentales con el fin de determinar los cambios geológicos ocurridos a largo periodo.

3.-RELACION ENTRE COMPONENTES:

Page 9: Plan didáctico de bloque curricular

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION-/INDICADORES DE LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACION (TECNICA E INSTRUMENTO)

Reconocer las necesidades de los seres vivos mediante la identificación del aire, el agua, la luz y el calor como ejemplos importantes para el desarrollo de la vida.

-Identificación de de seres vivos en su entorno y laminas.-Conversación sobre las necesidades fundamentales que tienen los animales y plantas.-Comprensión de la importancia de los seres vivos.-Identificación del agua, aire luz y calor dentro del medio ambiente.

EntornoTextoAnimales

Explica la importancia del suelo y del aire en la vida de de las personas y las formas de evitar su contaminación.Manifiesta las necesidades de ahorrar el agua en el hogar y la escuela.-Selecciona información relevante sobre lo observado.

Técnicapruebainstrumentoorganizadores graficos

Identificar lo que brinda el suelo para los seres vivos a través del reconocimiento de

-Identificación de las necesidades de los seres vivos para su desarrollo y sus peligros de contaminación.-Conocer practicas para evitar la contaminación y del reciclaje.-Clasificación de los desechos sólidos y orgánicos.

LaminasCortes de periódicoRevistas.

Enlista las formas de cómo los niños y niñas pueden reciclar.-Jerarquiza ideas en una cadena de secuencias

TécnicaPrueba escritaInstrumentocuestionario

Page 10: Plan didáctico de bloque curricular

las formas de contribuir a su conservación. Describir el aire desde la observación, experimentación e identificación de sus características.

-Descripción del aire como elemento vital.Identificación de las características del aire.

GloboVelaentorno

Conoce las características del aire.-Reconoce la importancia del aire como elemento vital

Técnicaobservacióninstrumentolista de cotejo

Valorar la importancia del aire y los peligros que implica su contaminación, desde la prevención tanto en el hogar como en la escuela.

-Explicación de la importancia del aire y peligros de su contaminación.-Establecer formas del cuidado y prevención del aire desde su hogar a la escuela.

CartelTarjetasImágenes Videos

.

Propone formas de cuidado del aire.Plantea alternativas de solución frente a la contaminación del aire.

Técnicapruebainstrumentoorganizador grafico

Identificar las características del agua desde la observación, la

-Reconocimiento de las características del agua a través de la observación directa.-Identificación de las características del agua.-Establece explicaciones del cuidado del agua.

AguaTarjetas

.Identifica las características de agua través de la experimentación

Técnicaobservación

instrumentoficha de observación

Page 11: Plan didáctico de bloque curricular

experimentación y explicación de las mismas.

-.

Expresar los beneficios del cuidado del agua a través de la práctica de acciones para su ahorro.

-Establecer formas del cuidado del agua y sus beneficios.-Manifestación de acciones prácticos para la prevención y ahorro de agua.

CartelLaminavideos

Manifiesta la necesidad de ahorrar el agua en el hogar y en la escuela.- Conoce formas de cuidado y ahorro del agua

. Técnicaprueba

instrumentoorganizador grafico

Identificar las fuentes naturales de luz y calor, desde la valoración de su importancia para la vida y sus utilidades en la cotidianidad.

-Descripción de las fuentes naturales a través de la observación directa.Presentación de videos sobre las fuentes naturales(luz, calor)-Dialogar sobre la importancia de las fuentes naturales.

VideosLaminasentorno

Explica la importancia del suelo y del aire en la vida de las personas y las formas de evitar su contaminación- Describe la importancia de las fuentes naturales de luz y calor.

TécnicaConversación

Reconocer la importancia de proteger el ambiente, mediante la promoción del reciclaje (manejo de residuos) en el hogar y en la

-Dialogar sobre el medio ambiente.-Plantear alternativas de cuidado del medio ambiente.-Presentación de videos sobre el manejo de residuos.

EntornoCartelvideo

Manifiesta la necesidad de proteger el ambiente mediante el reciclaje y manejo de residuos.- Establece formas de proteger el ambiente por medio del reciclaje y manejo de residuos

TécnicaLluvia de ideas

Page 12: Plan didáctico de bloque curricular

escuela. BIBLIOGRAFIA

Actualización y fortalecimiento de la reforma curricular.

Texto, cuaderno de trabajo y guía del docente.

SUPERVISOR (A) DIRECTORA ALUMNA MAESTRA

Page 13: Plan didáctico de bloque curricular