Plan educacion fisica enero

3

Click here to load reader

Transcript of Plan educacion fisica enero

Page 1: Plan educacion fisica enero

Temporalidad: 1 mes

NOMBRE DE LA PROFRA.: Yolanda Obdulia López Álvarez FILIACION : LOAY761216S16

CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación GRADO: multigrado GRUPO: Único

COMPETENCIA: Orientar la corporeidad hacia el manejo de la expresión.

COMPETENCIA Programa 2011:Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.

PROPOSITO:Reconoce sus segmentos y articulaciones corporales al explorar sus posibilidades de movimiento, utilizando los patrones motrices básicos, favoreciendo actitudes individuales y sociales.

CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

SECUENCIAS DE TRABAJO RECURSOS DIDACTICOS

EVALUACION

COCEPTUAL: Imagen global y segmentaria del cuerpo. Orientación espacial (adelante – atrás, dentro –

fueraPROCEDIMENTAL:

Exploración e identificación de las características y cualidades de su cuerpo, tanto global como segmentaria y de las diferencias y semejanzas de los otros.Coordinación y control corporal en las actividades que implican tanto el movimiento global como segmentario y la adquisición progresiva de habilidades motrices nuevas, en acciones lúdicas y de la vida cotidiana

ACTITUDINAL: Valoración de lasposibilidades que se adquieren con la mejora de la precisión de los movimientos. Iniciativa para aprender habilidades nuevas.Confianza en sus propias posibilidades motrices.

Que mediante el propio cuerpo, el alumno sea capaz de adoptar diferentes posturas, reconociendo sus posibilidades de movimiento.

*Sesión abierta

*Formas

jugadas

*Circuito de

acción motriz

*Juego motor

*La tía Mónica *los quemados *Enanos y gigantes * Con sábanas o manteles *La casa sucia *Guerra de globos *Atínale a la casa *Los circuitos

Pelotas de vinil, sabanas, globos, almohada,

Con agrado moviliza y reconoce su cuerpo. Identifica la tensión y relajación segmentaria

Yolanda Obdulia López ÁlvarezNOMBRE Y FIRMA DEL DOCETE

Page 2: Plan educacion fisica enero

Temporalidad: 1 mes

ACTIVIDADES

Caminarán de diferentes formas: hacia delante, hacia atrás, sobre puntas, talones, etc. Saltarán con dos pies. Canción de “tía Mónica”, moverán diferentes partes del cuerpo o articulación. ¿Podemos rodar la pelota con diferentes partes del cuerpo o articulaciones? ¿Podrán lanzar la pelota y cacharla con alguna parte del cuerpo? ¿Con qué partes del cuerpo o articulaciones podemos golpear la pelota? ¿Con qué partes del cuerpo y articulaciones podemos transportar la pelota? Juego: “Los quemados”.- Se dividirá al grupo en dos equipos y se lanzarán las pelotas

tratando de tocar a los contrarios. Caminarán y moverán diferentes partes del cuerpo de cabeza a pies. Caminarán como gigantes y enanos. Caminará y trotará libremente. Movilizará diferentes segmentos de cabeza a pies Caminará imitando a: robots, soldados, hombres de piedra, etc. Presionará la pelota con las manos, manteniendo los brazos extendidos y enseguida

los relajarán. Por parejas presionarán la pelota con los codos y axilas y enseguida los relajarán. Presionarán la pelota con rodillas y tobillos y después los relajarán. .Por parejas abrazarán la pelota y se relajarán en diferentes posiciones. Presionarán la pelota contra el piso con el abdomen, espalda, glúteos y planta de los

pies. y enseguida se relajarán Juego: Con sábanas o manteles, en equipo colocarán las pelotas en el centro de las

sábanas y tomando las orillas (sábana o mantel), todos al mismo tiempo, subirán y bajarán la sábana, evitando que caigan las pelotas.

Relajación: Imitarán a una estatua muy dura que después se derretirá, acostándose en el piso para descansar.

Caminará libremente por el patio, movilizando los segmentos que le sean indicados de cabeza a pies.

Tocará en sus compañeros los segmentos corporales que se le indiquen. Cantará y moverá su cuerpo: (de cabeza a pies). o Mi cabeza dice si, mi cabeza dice no o Sí, sí, sí, sí, sí. No, no, no, no, no. o Este juego se acabó.

Con el costalito tocará los segmentos corporales que se le indiquen. Transportará el costalito con los segmentos corporales que se le indiquen Lanzará el costalito y lo cachará con el segmento corporal que se le indique. Pondrá el costal en el piso y a la orden, colocará el segmento corporal que le indique. “La casa sucia”.- Con un resorte dividirá el espacio en dos áreas de las mismas

dimensiones y a los alumnos, en dos grupos. A la indicación de la maestra los alumnos lanzarán su costal al lado contrario y al final ganará el equipo que tenga menos costalitos en su área.

Movilizarán sus segmentos corporales de cabeza a pies

Page 3: Plan educacion fisica enero

Temporalidad: 1 mes

Trotarán y saltarán libremente por el patio Tomarán un globo inflado y le soplarán (inspiración y espiración). Ya inflado el globo lo lanzarán hacia arriba y le soplarán para que no caiga. Soplar suave y luego fuerte a su globo. Golpearán el globo sin dejarlo caer al piso, en caso de que se caiga se le soplará. Juego: “Guerra de globos”.- Con los globos, se les pegará a los compañeros en las

nalgas. Poncharán los globos, ya sea sentándose o pisándolos. Imitarán con su cuerpo como se va poniendo un globo cuando se infla y cuando se

desinfla, de esta manera nos relajamos. Reflexión sobre el aprendizaje esperado. Reptarán, gatearán y caminarán. Trotarán y a una señal cambiarán de dirección Saltarán con dos pies. Presionarán la pelota, la abrazarán y posteriormente la soltarán. Presionarán la pelota entre las rodillas y posteriormente la soltarán. Se sentarán y pondrán la pelota en el abdomen y abrazarán sus piernas comprimiendo

la pelota, posteriormente extenderán piernas y soltarán la pelota. Presionarán la pelota entre las palmas de las manos y después la soltarán. Presionarán la pelota en el piso con la planta de los pies y enseguida dejarán de

pisarla. “Atínale a la casa.”Se colocarán dos cajas o tinas. Los alumnos lanzarán las pelotas

adentro de ellas varias veces. Caminarán lentamente imitando a los robots y poco a poco se les irá acabando la pila y

se acostarán. Sobre la línea del óvalo, harán el paso de gallo – gallina. Sobre la línea del óvalo trotará. Sobre la misma línea hará el paso de niño feliz. Se colocarán en diferentes posiciones sobre el costalito. Harán una hilera con los costalitos juntos, pasarán los niños caminando sobre ellos. ¿Quién puede pasar la hilera de costalitos gateando? Se colocarán los costalitos formando un círculo, de tal manera que los niños estarán

parados cada uno en su costalito, mientras que las niñas estarán afuera del círculo con la maestra, a una indicación los niños bajarán de su costalito y correrán tras las niñas tratando de atraparlas. Enseguida se invierten los papeles.

(E): Juego “ Los círculos”Hacer dos círculos concéntricos, uno grande y otro pequeño con los costalitos. En el círculo grande estarán parados en su costalito los niños, mientras que en el círculo pequeño estarán paradas las niñas. A una indicación se cambiarán de lugar, los niños pasarán adentro y las niñas al círculo de afuera, quedando de pie nuevamente en el costalito que hayan elegido, al final se observará quien lo hace más rápido.