Plan educativo - maternidad

9
PREVENCIÓN DE ATRAGANTAMIENTO INFANTIL Y PRIMEROS AUXILIOS Hirami Y. Román Prof. Wanda Ruiz NURS 2142-46602

Transcript of Plan educativo - maternidad

Page 1: Plan educativo - maternidad

PREVENCIÓN DE ATRAGANTAMIENTO INFANTIL

Y PRIMEROS AUXILIOSHirami Y. RománProf. Wanda Ruiz

NURS 2142-46602

Page 2: Plan educativo - maternidad

¿Por qué los bebés son más vulnerables?◦Asfixia es una causa común de lesiones y muerte en niños, principalmente por atragantamiento, ya que sus pequeñas vías respiratorias son fácilmente obstruidas. Toma tiempo para que los bebés dominen la capacidad de masticar y de tragar el alimento. Además, no tienen la capacidad para toser con la fuerza necesaria para desalojar una obstrucción de la vía aérea. A medida que los bebés exploran sus ambientes, también suelen poner objetos en sus bocas - lo que puede conducir fácilmente a asfixia infantil.

Page 3: Plan educativo - maternidad

¿Cuáles son las causas más comunes de atragantamiento infantil?

◦La comida es la causa más común de atragantamiento infantil. Sin embargo, objetos pequeños, partes de juguetes y ciertos tipos de comportamiento durante la comida -como comer mientras distraído- también pueden llevar a asfixia infantil.

Page 4: Plan educativo - maternidad

¿Qué puede hacer para prevenir el asfixia infantil?

◦Tiempo adecuadamente para la introducción de alimentos sólidos: La introducción de su bebé a los alimentos sólidos antes de que él o ella tenga las habilidades motoras para tragarlos puede conducir a asfixia infantil. Espere hasta que su bebé tenga por lo menos 6 meses para introducir alimentos sólidos en puré.

◦No ofrezca alimentos de alto riesgo: No dé a los bebés pedazos de “hot dog”, trozos de carne o queso, uvas, verduras crudas o trozos de fruta, a menos que se corten en trozos pequeños. No les dé alimentos duros, como semillas, nueces, palomitas de maíz y caramelos duros que no se pueden cambiar para que sean opciones seguras. Otros alimentos de alto riesgo incluyen mantequilla de maní, “marshmallow” y goma de mascar. Siempre verificar la consistencia del alimento, que esté fresco y no viejo.

Page 5: Plan educativo - maternidad

¿Qué puede hacer para prevenir la asfixia infantil?

◦Supervise a la hora de comer: A medida que su hijo crezca, no permita que él o ella juegue, camine o corra mientras come. Recuérdele a su hijo que mastique y trague su comida antes de hablar. No permita que su hijo arroje alimentos en el aire y lo tome en su boca o ponga grandes cantidades de comida en su boca.

◦Evalúe cuidadosamente los juguetes de su hijo: No permita que su bebé o niño jueguen con globos de látex - que representan un peligro cuando están desinflados y rotos - bolas pequeñas, canicas, juguetes que contienen piezas pequeñas o juguetes destinados a niños mayores. Busque las guías o recomendaciones de edad cuando compre juguetes y examine estos regularmente para asegurarse de que están en buenas condiciones.

Page 6: Plan educativo - maternidad

¿Qué puede hacer para prevenir la atragantamiento infantil?

◦Mantenga los objetos peligrosos fuera del alcance: Artículos comunes del hogar que pueden representar un peligro de asfixia incluyendo pantallas, monedas, baterías, dados y tapas de pluma, entre otros.

Page 7: Plan educativo - maternidad

Demonstración de primeros auxilios

Page 8: Plan educativo - maternidad
Page 9: Plan educativo - maternidad

Referencias

(21 de noviembre de 2015). Choking Prevention. Healthy Children. Recuperado de

https://www.healthychildren.org/english/health-issues/injuries-emergencies/pages/choking-preventionn.aspx

(22 de febrero de 2010). Policy Statement−−Prevention of Choking Among Children. Pediatrics. Recuperado de

http://pediatrics.aappublications.org/content/pediatrics/early/2010/02/22/peds.2009-2862.full.pdf