Plan estrategico comunidad campes catacaos

6
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CC SJBC 2011-2016

Transcript of Plan estrategico comunidad campes catacaos

Page 1: Plan estrategico comunidad campes catacaos

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CC SJBC 2011-2016

Page 2: Plan estrategico comunidad campes catacaos

EN EL 2016, LA COMUNIDAD CAMPESINA "SAN JUAN BAUTISTA DE CATACAOS" ESUNA ORGANIZACIÓN GREMIAL Y EMPRESARIAL, CON RECONOCIMIENTO NACIONALE INTERNACIONAL, QUE MEDIANTE EL BUEN LIDERAZGO, SU FUERZASOCIAL, ESPIRITU DE EMPRENDIMIENTO, SU CAPACIDAD DE ASEGURAMIENTOALIMENTARIO Y MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y CUIDADOAMBIENTAL, GESTIONA PROYECTOS ORIENTADOS AL FORTALECIMIENTOASOCIATIVO Y LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, QUEPROMUEVAN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL SOSTENIBLES DE LOS / ASCOMUNEROS/AS DE LOS 5 DISTRITOS DE SU ÁMBITO.

LA COMUNIDAD CAMPESINA "SAN JUAN BAUTISTA DE CATACAOS" ES UNAORGANIZACIÓN CON IDENTIDAD COMUNAL Y LIDERAZGO SÓLIDO ORIENTADOS A LADEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS YAMBIENTALES DE LOS COMUNEROS ASOCIADOS; FORTALECIENDO SUS CAPACIDADESPARA LA CONSOLIDACIÓN ORGANIZATIVA, EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍASPRODUCTIVO-COMERCIALES, DE ASEGURAMIENTO ALIMENTARIO Y GESTIONECOLÓGICA DEL AMBIENTE, BRINDANDO SERVICIOS DE ASESORÍA Y ASISTENCIATÉCNICO PRODUCTIVA, FINANCIERA Y DE ATENCIÓN A LA SALUD, ASÍ COMOESTABLECIENDO ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO YPRIVADO, CON EL FIN DE IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTORAGROPECUARIO DE LOS DISTRITOS DE ........Y ASEGURAR SU RECONOCIMIENTO EN ELÁMBITO REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

Page 3: Plan estrategico comunidad campes catacaos

La CC SJBC gestiona el marco estratégico, normativo y orgánico del crecimiento y desarrollo de la asociatividad.La CC SJBC conduce planificadamente la dinámica asociativa acorde con el marco estratégico institucional.La CC SJBC ejerce el gobierno y dirección de la organización, así como la toma de decisiones gremiales, acorde con su perfil asociativo-estratégico y el marco legal vigente.

EJE INCIDENCIA

OBJETIVOS

La CC SJBC conduce procesos de análisis y planificación de acciones de incidencia socio-política en la gestión de agendas internas y concertadas con otros actores socio-políticos del ámbito local y regional.

EJE ASOCIATIVIDAD EJE EMPRESARIAL

La CC SJBC gestiona la dinámica empresarial, con soporte en herramientas de planeación del crecimiento y desarrollo estratégico de las líneas de producción existentes en empresarial de la Comunidad.La CC SJBC gestiona un sistema de Planificación, Monitoreo y Evaluación de la operatividad de la dinámica empresarial acordes con el marco estratégico institucional.

Page 4: Plan estrategico comunidad campes catacaos

NIVEL DESCRIPCION

O. E.1

LA CC SJBC GESTIONA EL MARCO ESTRATÉGICO, NORMATIVO Y ORGÁNICO DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA ASOCIATIVIDAD.

1 Implementación del Plan Estratégico 2011-16

2 Redefinición del marco normativo institucional: estatutos, reglamentos, a todo nivel

3 Reestructuración orgánica: Central, delegados, sectores, etc.

4 Desarrollo de capacidades en todos los dirigentes y comuneros de base para el cumplimiento de roles y funciones

O. E.2

LA CC SJBC CONDUCE PLANIFICADAMENTE LA DINÁMICA ASOCIATIVA ACORDE CON EL MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL.

5 Planificación de actividades gremiales.

6 Monitoreo de los cambios y mejoramiento gremial.

7 Evaluación del logro de objetivos gremiales..

O. E.3

LA CC SJBC EJERCE EL GOBIERNO Y DIRECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN, ASÍ COMO LA TOMA DE DECISIONES GREMIALES, ACORDE CON SU PERFIL ASOCIATIVO-ESTRATÉGICO Y EL MARCO LEGAL VIGENTE.

8 Consolidación del rol y funciones de las asambleas de delegados

9 Implementación de mecanismos de vigilancia/fiscalización y control interno.

10 Implementación de políticas y mecanismos institucionales de inclusión (género, jóvenes).

11 Aseguramiento de la representación de los directivos en los espacios internos de la organización.

12 Desarrollo de capacidades de liderazgo en todos los niveles y sectores de la comunidad

13 Desarrollo de capacidades para el manejo de los conflictos internos

14 Desarrollo de capacidades para la toma de decisiones en concordancia con documentos normativos.

16 Dinamización de la identidad corporativa y asociativa.

17 Mejoramiento de la comunicación e información entre todos los niveles y sectores

18 Prestación de nuevos servicios sociales a los asociad@s.

ESTRATEGIAS EN EL EJE ASOCIATIVIDAD

Page 5: Plan estrategico comunidad campes catacaos

ESTRTATEGIAS EN EL EJE EMPRESARIAL

O. E.1

LA CC SJBC GESTIONA LA DINÁMICA EMPRESARIAL, CON SOPORTE EN HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ESTRATÉGICO EMPRESARIAL DE LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN EXISTENTES EN LA COMUNIDAD.

1 Estructuración y desempeño del aparato gerencial acorde a roles y funciones establecidos.

2 Formular e implementar planes de negocios según líneas de producción, con énfasis en la producción orgánica

3 Formular e implementar planes de negocios para productos no renovables: diatomita, yeso, agregados, etc.

4 Formular e implementar planes de negocios para el desarrollo del turismo

5 Definición de políticas y estrategias de producción, acopio, gestión de calidad y trazabilidad para cada línea de producción.

6 Plan de Manejo eficiente y sostenible del bosque seco

7 Saneamiento legal y financiero del capital principal: la tierra

8 Gestión integral y concertada del recurso hídrico para todas las líneas productivo-comerciales y alimentarias

9 Gestión y administración de recursos financieros para las diversas líneas de producción: Auto gravámenes y crédito externo

10 Implementación de políticas de gestión de recursos humanos.

11 Implementación de plan de aseguramiento de asistencia técnica para las líneas productivo-comerciales con énfasis en la agroecología

12 Implementación de sistemas de comunicación e información para la gestión operativa de la(s) cadena(s) comerciales.

13 Desarrollo de capacidades de manejo de documentación administrativo/contable en cada una de las líneas productivo-comerciales.

14 Evaluación del desempeño de los directivos/gerencia/trabajadores en la gestión empresarial de las diversas líneas de producción.

15 Prestación de servicios comerciales a los asociados(as)

16

Conformación de instancias orgánicas de las diversas líneas de producción comercial: asociación productores de algodón, arroz, frijol, etc.

O. E.2

LA CC SJBC GESTIONA UN SISTEMA DE PLANIFICACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA OPERATIVIDAD DE LA DINÁMICA EMPRESARIAL ACORDES CON EL MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL.

17 Implementación de sistemas de planificación anual de campaña comercial según cadena comercial.

18 Implementación de sistemas de planificación anual de líneas de producción alimentaria.

19 Desarrollo de capacidades de los socios para asegurar el cumplimiento de compromisos comerciales / alimentarios.

20 Establecimiento de alianzas con ONG que intervienen en el ámbito de la Comunidad

Page 6: Plan estrategico comunidad campes catacaos

NIVEL DESCRIPCION

O. E.1

LA CC SJBC CONDUCE PROCESOS DE ANÁLISIS Y PLANIFICACIÓN DE ACCIONES DE INCIDENCIA SOCIO-POLÍTICA EN LA GESTIÓN DE AGENDAS INTERNAS Y CONCERTADAS CON OTROS ACTORES SOCIO-POLÍTICOS DEL ÁMBITO LOCAL Y REGIONAL.

1 Institucionalización de la Incidencia Socio política.

2 Implementación de mecanismos de análisis de coyuntura para la toma de decisiones y acción.

3 Formulación de planes de Incidencia Socio-Política, para niveles local, regional, nacional e internacional.

4Desarrollo de capacidades de los directivos y personal dirigencial para la representación y negociación socio-política institucional a nivel local, regional, nacional e internacional.

5 Gestion de acciones, a nivel local, regional, nacional e internacional, en favor de la(s) cadena(s) comercial(es)

6 Desarrollo de capacidades de promoción del desarrollo de la comunidad.

7Desarrollo y defensa del modelo de desarrollo local basado en la agricultura campesina agroecológica, el aseguramiento alimentario y la gestion ambiental

O. E.2

LA CC SJBC SE ARTICULA A ESPACIOS REGIONALES DE DEBATE DEL DESARROLLO AGRARIO Y ESTABLECE ALIANZAS CON OTROS ACTORES SOCIO-POLÍTICOS DEL ÁMBITO LOCAL Y REGIONAL.

8 Participacion en espacios de debate a nivel distrital, provincial y regional

9 Plan de relacionamiento con el gobierno local y regional

10 Plan de incidencia de los directivos y representanets en las justas de regantes

11Articulacion con la Red de organizaciones de productores agroexportadores del Norte- REDOPAN y la SoberaniaAlimentaria- SOBAL

12Consolidación de la participación de la Comunidad en Central de Comunidades Campesinas del Bosque Seco -CECOBOSQUE

13 Fortalecimiento de la Asociacion de productores Ecologicos del Bajo Piura- ASPEBAPI

ESTRATEGIAS EN EL EJE INCIDENCIA