PLAN ESTRATÉGICO UTB

5
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS GENERALES: ÁREAS CLAVE: (sugeridas) 1. Políticas 2. Temas corporativos 3. Competencias-Ingreso 4. Formación 5. Evaluación talento humano 6. Desarrollo organizacional 7. Remuneración 8. Clima organizacional 9. Estímulos DIAGNÓSTICO Políticas Buscar el bienestar de nuestros colaboradores y de sus familias a través de la promoción de un gran sentido de responsabilidad social que los lleve a mejorar su calidad de vida el de los y su entorno. Se ve en el 2015 como agente de cambio y guía en los procesos organizacionales de la institución, que aprende, enseña y crece en busca siempre del desarrollo económico, humano y social Mejorar la calidad de los colaboradores para lograr una mejor eficacia de estos en todos los niveles de organización. Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales de aplicación para lograr una satisfacción plena tanto de los objetivos corporativos como de sus objetivos individuales. Establecer el ingreso de personal mas joven capacitado, y dispuesto a aprender con ideas generadoras de cambios positivos en la organización. Mejorar el apoyo financiero al área de gestión humana

Transcript of PLAN ESTRATÉGICO UTB

Page 1: PLAN ESTRATÉGICO UTB

PLAN ESTRATÉGICOGESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

MISIÓN:

VISIÓN:

OBJETIVOS GENERALES:

ÁREAS CLAVE: (sugeridas)

1. Políticas2. Temas corporativos3. Competencias-Ingreso4. Formación5. Evaluación talento humano6. Desarrollo organizacional7. Remuneración8. Clima organizacional9. Estímulos

DIAGNÓSTICOPolíticas

Temas Corporativos

Competencias

Buscar el bienestar de nuestros colaboradores y de sus familias a través de la promoción de un gran sentido de responsabilidad social que los lleve a mejorar su calidad de vida el de los y su entorno.

Se ve en el 2015 como agente de cambio y guía en los procesos organizacionales de la institución, que aprende, enseña y crece en busca siempre del desarrollo económico, humano y social

Mejorar la calidad de los colaboradores para lograr una mejor eficacia de estos en

todos los niveles de organización.

Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales de aplicación para

lograr una satisfacción plena tanto de los objetivos corporativos como de sus

objetivos individuales.

Establecer el ingreso de personal mas joven capacitado, y dispuesto a aprender con ideas generadoras de cambios positivos en la organización.

Mejorar el apoyo financiero al área de gestión humana para la ejecución de los planes de mejora propuestos por la unidad.

Falta de sentido de pertenencia por parte de los empleados, esto genera desmotivación y baja productividad.

Page 2: PLAN ESTRATÉGICO UTB

Formación

EVALUACIÓN TALENTO HUMANO

Desarrollo Organizacional

Clima Organizacional

Estímulos

Remuneración

OBJETIVO GENERAL 1

Mejorar la calidad de vida de los colaboradores para lograr una mejor eficacia de estos en

todos los niveles de organización

Tener bien fijadas las habilidades y competencias por cargo para no sobrecargar ni llegar a subutilizar al personal

Los empleados de la unidad les falta actualizaciones en cuanto al manejo de nuevas técnicas del área para mejorar la atención de los demás colaboradores de la empresa

Crear evaluaciones que arrojen información certera de la situación del personal de la empresa para poder emprender acciones pertinentes

Los colaboradores no tienen posibilidades de crecer en la empresa por que están despidiendo masivamente por motivos de falta de presupuesto; esto esta generando descontento, temor y falta de sentido de pertenencia. Los colaboradores están pensando en renunciar de la empresa.

A pesar de las dificultades y la tensión por ser despedidos todavía se conserva un bien ambiente entre los quipos de trabajo

A los empleados se les reconoce su trabajo y cada jefe ayuda para maximizar el trabajo y las habilidades de cada uno, esto busca mejorar la tensión generada por la rectoría. Aunque faltan mejoras en planes de fortalecimiento de estímulos.

Se nota desmotivación en los empleados por falta de aumentos en el 2012 aumentaron 2 puntos menos de lo reglamentario por el gobierno, además no reciben incentivos por metas cumplidas.

Page 3: PLAN ESTRATÉGICO UTB

OBJETIVOSESPECÍFICOS

ESTRATEGIAS ACCIONES

1. POLÍTICAS

Ampliar el rango de edad de entrada a la institución

Proponer mejoras económicas para ejecución de planes

Disminuir la edad de ingreso a la institución

Mejorar el apoyo financiero a la unidad de gestión humana

Buscar en la misma institución egresados con amplia capacitaciónBuscar maneras de financiar los planes de gestión humana

2. DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Elevar los niveles de estudios de loa colaboradores

Generar confianza para que permanezcan mas tiempo en la institución

Optimización de cargos Plan de ascensos

Financiar a los estudiantes para que estudien en la institución

Diseño de planes de crecimiento

3. REMUNERACIÓN

Mejorar el pago a los trabajadores

Buscar otras formas de remuneraciones

Mejorar los planes de estímulos

Maneras eficientes de remuneraciones

Mejorar el pago de acuerdo a la estructura financiera de la instituciónAumentando lo establecido por el gobierno legalmente

Aumentar de acuerdo a los estudios realizados

OBJETIVO GENERAL 2

Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales de aplicación, para lograr una

satisfacción plena tanto de los objetivos corporativos como de sus objetivos individuales.

4. COMPETENCIAS

Page 4: PLAN ESTRATÉGICO UTB

Diseñar los cargos de acuerdo a las necesidades

Lograr resultados y corregir los errores presentados por procesos

• Establecer las habilidades especificas de cada perfil• Evaluación continua

Buscar colaboradores con las habilidades mas cercanas al perfil buscadoImpulsar la actitud de mejoramiento continuo

6. ESTIMULOS

Diseñar escalas de reconocimiento por cumplimiento de labores

Dar a los colaboradores las herramientas necesarias para cumplir los objetivos

Reconocimientos Apoyo a los

colaboradores que ayuden den el cumplimiento de los objetivos institucionales

Escala de reconocimientos

Entrevistar a los colaboradores para saber sus necesidades

7. FORMACIÓN

Mejorar los conocimientos de los colaboradores

Brindar actualizaciones al área de gestión humana

Plan de capacitación enfocada en el área que se desempeña el colaborador

Actualizar los conocimientos el gestión humana

Estudios enfocados en el área de trabajo

Proponer horarios que no afecten la atención al publico