Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la...

43
PLAN ESTRATÉGICO Autoridad Nacional de Aduanas periodo 2015 – 2020 Diciembre, 2014

Transcript of Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la...

Page 1: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

PLAN ESTRATÉGICO

Autoridad Nacional de Aduanas periodo 2015 – 2020

Diciembre, 2014

Page 2: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 2

Excelentísimo Señor

Juan Carlos Varela R. Presidente de la República

Page 3: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 3

Su Excelencia Isabel de Saint Malo de Alvarado

Vicepresidenta de la República

Page 4: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 4

Licenciado José Gómez Núñez

Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas

Page 5: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 5

AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS DIRECCIÓN GENERAL

JOSÉ GÓMEZ NÚÑEZ Director General

HUMBERTO MACEA VIDAL DEL MAR Subdirector General Logístico Subdirector General Técnico

SHEILA LORENA HERNÁNDEZ Secretaria General

MIGUEL GARCÍA EDGARDO VARGAS Asesor de la Dirección General Director de Planificación

Page 6: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 6

ÍNDICE

Contenido Página

INTRODUCCIÓN…………….………………………………………………………..7

RESEÑA HISTORICA………………………………………………………………...9

MISIÓN……………………………………………………………………...………...10

VISIÓN…………………………………………...……………………………………10

VALORES…………………………………………………………………………….10

BASE LEGAL………………………………………………………………………...11

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA………………………………………………….11

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………….12

ANALISIS DEL CONTEXTO…………………………….…………………………13

ELEMENTOS CONCEPTUALES………………………………………………….18

POLÍTICA DE LA A.N.A….………………………………………………………...19

ESTRATEGIA GENERAL DEL GOBIERNO……………………………………..20

ESTRATEGIA GENERAL INSTITUCIONAL……………………………………..20

OBETIVOS GENERALES…………………………………………………………..21

EJES ESTRATÉGICOS 2015 – 2020……………………………………………..23

MATRIZ DE PLAN ESTRATÉGICO 2015 – 2020…………………………...…..24

PROYECTOS DE INVERSIÓN……………………………………………………..35

ANEXOS…………..………………………………………………………………….37

Page 7: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 7

INTRODUCCIÓN

El Plan Estratégico 2015 – 2020 de la Autoridad Nacional de Aduanas busca

estructurar un esquema programático que integre estratégicamente políticas y

acciones efectivas dirigidas a producir resultados cuantitativos y cualitativos

respeto a mejora e impacto positivo de las actividades aduaneras y comerciales

en la República de Panamá.

Mediante la aplicación de este Plan, se prevé que Panamá renueve su eficacia

en la recaudación fiscal y la seguridad nacional, y que desarrolle niveles

competitivos de excelencia respecto otras aduanas de la región, fortaleciendo y

Sede Central Autoridad Nacional de Aduanas

Page 8: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 8

mejorando, a la vez, la calidad de las actividades comerciales nacionales e

internacionales.

Este Plan busca promover el desarrollo sostenible de la Nación Panameña,

mediante la gestión estratégica que fortalezca integralmente las operaciones

comerciales y aduaneras, en cumplimiento efectivo de la Constitución y la Ley y

en concordancia con los Planes de Desarrollo Nacional de la administración

gubernamental del señor Presidente de la República Ing. Juan Carlos Varela.

El mismo abarcará un lapso temporal de ejecución inmediata equivalente a

cinco (5) años, durante los cuales, se implementarían de manera gradual las

acciones diseñas para atender cada eje y objetivos claves ó estratégicos, se

aplicarían indicadores periódicamente para ponderar sus resultados durante el

proceso de ejecución y se revisaría y rediseñaría el esquema para sostener y

expandir los avances logrados, durante fases subsiguientes de ejecución

inmediato-posterior, con un horizonte mediato de cobertura a más de veinte

(20) años.

Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época

colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

estructural, lo cual ha incidido directamente en los rendimientos del recurso

humano en las operaciones.

La Autoridad Nacional de Aduanas juega un papel muy importante en la

estrategia de desarrollo económico y seguridad nacional para nuestro país ya

que:

ü La actividad aduanera es un eficaz instrumento en la lucha contra el

tráfico internacional de mercancías, la trata de personas, el terrorismo y

el crimen organizado, entre otros delitos internacionales.

ü La Aduanas eficiente representa una certeza de la seguridad nacional y

la recaudación fiscal, fomentando el desarrollo nacional.

ü La mejora continua en las incautaciones, el cobro efectivo de

obligaciones tributarias, así como el fortalecimiento de la seguridad

nacional ayudan a mejorar la posición del País en materia de

Transparencia Internacional.

Page 9: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 9

Por otro lado, la Autoridad Nacional de Aduanas representa la entidad rectora

especializada del Gobierno de Panamá, con responsabilidad directa sobre el

ámbito fiscal y de seguridad aduanal, y con la misión de “Facilitar el comercio

mundial, garantizando su seguridad y recaudar eficiente y justamente los

tributos y obligaciones aduaneras, para fomentar el desarrollo sostenible del

país”, en ejercicio de sus facultades legales y el cumplimiento de sus deberes.

Por ello, la puesta en ejecución de las intervenciones programadas, de impacto

estratégico, contenidas en este Plan, son fundamentales para que la Autoridad

Nacional de Aduanas pueda cumplir con su misión institucional, siendo parte

importante la implementación de innovaciones en todas las áreas aduaneras.

La Directiva de la Autoridad debe actuar en base a un examen crítico y

minucioso sobre la actual realidad del comercio internacional. Igualmente, la

programación y ejecución del Plan, dependerá de la capacidad técnica y los

recursos necesarios, junto a soluciones específicas para los distintos

problemas de desarrollo del comercio mundial y de la seguridad nacional, con

una visión prospectiva hacia el futuro para la modernización institucional.

Page 10: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 10

RESEÑA HISTORICA

Del año 1904 al 1970 la Aduanas de Panamá se encontraba adscrita a la

Secretaria del Tesoro (1904 - 1929) Dirección de Recaudación y Rentas

Nacionales (1929 - 1950) Departamento suscrito al Despacho del Ministro

(1950 -1960) Departamento de Aduanas (1960 - 1970).

En 1970 el Departamento de Aduanas se eleva como una Subdirección de las

Administraciones Regionales de Ingresos del Ministerio de Hacienda y Tesoro

atribuyéndole a esta Dirección General de Ingresos el ejercicio de las funciones

inherentes a la administración de Aduanas como establece el artículo 2 del

Decreto de Gabinete No. 109 del 7 de mayo de 1970.

En 1979 mediante la Ley No. 16 de 29 de agosto de 1979 se crea la Dirección

General de Aduanas del Ministerio de Hacienda y Tesoro, en la actualidad

Ministerio de Economía y Finanzas.

El Decreto Ley No. 1 del 13 de febrero del 2008 que crea la “Autoridad

Nacional de Aduanas y dicta disposiciones concernientes al régimen aduanero”

define lo que hoy conocemos como la Autoridad Nacional de Aduanas; una

Institución dedicada a “Facilitar el comercio mundial, recaudar los tributos

eficientemente, participando en la seguridad nacional y fomentando el

desarrollo sostenible del país. Controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y

movimiento de las mercancías, personas y medios de transporte por todas las

fronteras, puertos y aeropuertos del país, prevenir, investigar y sancionar las

infracciones aduaneras, e intervenir en el tráfico internacional de mercancía.”

Con la visón de ser “Una Aduana autónoma, moderna y eficiente al servicio del

comercio internacional y de la Nación panameña.

Page 11: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 11

Primera Aduana de América Portobelo, Colón

Page 12: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 12

MISIÓN

Facilitar el comercio mundial, recaudar los tributos eficientemente, participando

en la seguridad nacional y fomentando el desarrollo sostenible del país.

Controlar, vigilar y fiscalizar el ingreso, la salida y movimiento de las

mercancías, personas y medios de transporte por todas las fronteras, puertos y

aeropuertos del país, prevenir, investigar y sancionar las infracciones

aduaneras, e intervenir en el tráfico internacional de mercancías.

VISIÓN Una Aduana autónoma, moderna y eficiente al servicio del comercio

internacional y de la Nación panameña.

Panama Canal Railway Ciudad de Panamá

Page 13: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 13

VALORES

Transparencia

Proyectar la credibilidad en las acciones y actitudes asumidas en el ejercicio de

nuestras funciones, con una actitud de apertura hacia la facilitación de la

información.

Honestidad

Realizar las labores en forma correcta, en absoluta coherencia con nuestros

valores y principios en completa concordancia con las buenas prácticas y

costumbres, la ética y la moral.

Compromiso

Actitud positiva e identificación hacia la Misión, Visión, Valores, como medios

de lograr un sistema aduanero ejemplar.

Responsabilidad

Capacidad para responder por nuestros actos y de asumir las consecuencias

de nuestras decisiones, realizando acciones concretas que conlleven al

cumplimiento de lo que se nos asigna conforme al sistema

jurídico-normativo y a las buenas práctica.

Page 14: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 14

BASE LEGAL

Decreto Ley No.1 de 13 de febrero de 2008. – Gaceta Oficial No. 25984 de 22

de febrero de 2008; y Código Aduanero Uniforme Centroamericano.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 15: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 15

PRESENTACIÓN

En cumplimiento del mandato definido en el Decreto Ley No. 1 de 2008, pieza

de legislación orgánica de la Autoridad Nacional de Aduanas (A.N.A. en

adelante), así como del Plan Estratégico de Gobierno 2015 – 2019 “Un Solo

País”, presidido por el Excelentísimo Señor Presidente de la República Ing.

Juan Carlos Varela Rodríguez, nos complace presentar, el proyecto

quinquenal: PLAN ESTRATÉGICO DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS, PERIODO 2015 – 2020.

Este Plan Estratégico permanecerá sujeto al examen, sugerencias y

observaciones que ayuden a enriquecerlo y a perfeccionarlo como herramienta

programática de trabajo, fundamental para la gestión de la A.N.A. en el

presente y en los años por venir.

En este Plan, se formalizan los compromisos de la A.N.A. para con la sociedad

panameña y para con la administración del Señor Presidente Varela Rodríguez,

cuya confianza y apoyo agradecemos y a los cuales respondemos con nuestro

mejor esfuerzo, experiencia, talento, seriedad y capacidad profesional y, sobre

todo, con nuestro amor demostrado y permanente por la República de Panamá.

Estamos seguros de la relevancia de los compromisos que aquí dejamos

asentados, así como de la voluntad del Gobierno de la República en ayudarnos

a cumplirlos a cabalidad, a lo largo del quinquenio 2015 – 2020, en pro de la

Nación Panameña, el comercio mundial y la seguridad nacional, en particular.

Page 16: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 16

ANÁLISIS DEL CONTEXTO

El “Plan Estratégico” de la A.N.A. para el ciclo gubernamental anterior (2011-

2015) definió una serie de factores limitantes al avance en materia de

seguridad y la recaudación fiscal en nuestro país. Luego de revisar y analizar la

situación actual de la actividad aduanera, además del perfil de la Institución a

nivel nacional, su ordenamiento jurídico, estructura organizacional, recursos

presupuestarios, personal especializado e instalaciones regionales y recintos,

se preparó un diagnóstico general. Este Plan parte de dicho diagnóstico, de

análisis estratégicos y de la opinión de la directiva y actores del panorama

aduanero nacional (funcionarios, organismos internacionales de aduanas,

docentes universitarios, especialista en comercio internacional, entre otros)

para definir e instrumentalizar soluciones efectivas a los actuales escenarios

del comercio internacional y la seguridad nacional respecto a las Aduanas.

Menciona el informe del Informe de Consultoría-visita de asistencia técnica del

18 al 22 de Junio de 2012, del Licdo. Augusto Azael Pérez, consultor de

CAPTAC—DR, en el área de “Planeación Estratégica: Si bien es cierto que se cuenta con

un Plan Estratégico que contempla una misión, visión, objetivos estratégicos y líneas de acción

o principales proyectos, también lo es que se carece de una herramienta de seguimiento. De

la entrevista que se realizó con los responsables de coordinar esta función, se concluyó que es

necesario contar con un sistema de seguimiento puntual que permita conocer de manera

sistemática los avances de los proyectos e indicadores de cada una de las áreas.” En el Plan del periodo anterior, se observa una baja capacidad para dar

seguimiento al cumplimiento de la gestión administrativa planificada.

Igualmente, carecía de una política aduanera y objetivos institucionales, y en

consecuencia, de una adecuada formación, promoción y estímulo del

funcionariado y de los usuarios en general al cumplimiento voluntario de la

normativa vigente. Por lo que la actual administración ha tomado medidas para

mejorar dichos factores y este Plan Estratégico es prueba fehaciente de ello.

Page 17: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 17

También, es necesario adecuar la reglamentación actual de la A.N.A. a la

legislación Centroamericana y al régimen legal de Tratados Internacionales

vigentes sobre los servicios de recaudación fiscal, fiscalización aduanera y

facilitación del comercio mundial para completar el proceso de adhesión al

Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y a las proyecciones de la

Gestión Institucional. Al respecto, el CAUCA establece en su Artículo 6 las  

competencias del “Servicio  aduanero”,  del  modo  siguiente:

“El Servicio Aduanero está constituido por los

órganos de la administración pública de los Estados

Parte, facultados para aplicar la normativa sobre la

materia, comprobar su correcta aplicación, así como facilitar y controlar el comercio internacional en lo

que le corresponde y recaudar los tributos a que esté

sujeto el ingreso o la salida de mercancías, de

acuerdo con los distintos regímenes que se

establezcan.

Al Servicio Aduanero le corresponde la generación

de información oportuna, la fiscalización de la

correcta determinación de los tributos, la prevención y represión cuando le corresponda de las

infracciones aduaneras, sin perjuicio de las demás

que establece este Código y su Reglamento.

La organización territorial de los servicios aduaneros

divide el territorio aduanero en zonas que se

establecerán reglamentariamente.”

Además, se señala constantemente la existencia de pocos incentivos tributarios

para apoyar las operaciones de la Institución, así como limitados recursos

presupuestarios, asignados por el Estado, y la escasa participación

interinstitucional, que permita atender las necesidades de los programas de la

A.N.A. a nivel nacional e internacional. Por esto, precisamos revertir estas

condiciones financieras mediante nuevas iniciativas legales, traducidas en un

presupuesto acorde con las necesidades sectoriales y ejecutadas mediante

mecanismos eficientes de gestión, transparencia, supervisión pública y control

fiscal y/ó rendición de cuentas.

Page 18: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 18

Igualmente, la falta de recurso humano capacitado no permite satisfacer

eficientemente la demanda de control aduanero para el comercio mundial. En

atención a esto, se implementará un programa que asegure la formación,

superación y capacitación eficaz del personal de la Institución. En función de

ello, hemos propuesto la creación de un Centro de Capacitación y Enseñanza de Aduanas con programas específicos para atender directamente

este problema de manera técnica y sistemática, como podrá apreciarse más

adelante, por lo que se ha iniciado contacto con entes de seguridad nacional y

organismos internacionales, con el fin de mejorar la cooperación técnica

nacional e internacional para la A.N.A.

Insuficientes e inadecuadas instalaciones, para la gestión aduanera por la falta

de programación de actividades, así como una ausencia de planificación

estratégica y sistematización sistemática para el mantenimiento de las

infraestructuras a nivel nacional mermaron el desempeño de la Institución.

Durante las administraciones anteriores, se iniciaron ambiciosos proyectos de

desarrollo de infraestructuras, que no se realizaron por la falta de planes que

asegurasen unas instalaciones adecuadas para la Institución. Por lo que a

través de este Plan y de los programas que se desprendan de él, esperamos

tomar los correctivos necesarios para garantizar un desarrollo, uso y

mantenimiento óptimos de las instalaciones de las Aduanas a nivel nacional.

Escasas acciones para lograr que los usuarios del comercio internacional

tomen conciencia de prácticas éticas en las Aduanas, no aseguran una cultura

de calidad orientada al cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y la

normativa en materia de Transparencia, por lo que serán implementados

planes de divulgación de la cultura de calidad aduanera, a través del uso de

tecnología moderna, orientados a obtener resultados medibles en los procesos

de comunicación.

Asimismo, el “Plan Estratégico de Gobierno 2010 – 2014” (Gaceta Oficial

Digital No. 26445-A, martes 12 de enero de 2010), de la pasada administración,

en la sección de Estrategia Económica Social, Estrategia para el Crecimiento

Page 19: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 19

Económico, capítulo 2. “Identificando las prioridades para el crecimiento”, en el

inciso 2.2 “Jerarquización y Potencial de los Sectores”, respecto a la

Administración de Aduanas en Panamá, hace el análisis siguiente: “Administración de aduanas ineficiente

Panamá ofrece el beneficio de un menor número de documentos de importación y de

exportación que la media de las naciones de la OCDE. Sin embargo, el Foro Económico

Mundial caracteriza la administración de este régimen aduanero como oneroso, ineficiente y

proclive a la corrupción. Panamá está muy lejos del estándar de un sistema de aduanas de

clase mundial y tecnológicamente habilitado para facilitar la circulación rápida de las

mercancías que en la actualidad requiere la industria global de servicios logísticos. Otros

países han sido capaces de reducir la carga administrativa aduanera en más del 90% en

términos de duración, documentos y aprobaciones”.

Y en la misma sección en el capítulo 3 “Habilitando los motores para el

crecimiento”, inciso 3.1 “Logística”, menciona respecto a la mejora en las

aduanas lo siguiente: “Mejorar la administración del aparato aduanero

Los requerimientos aduaneros de Panamá se encuentran entre los más bajos del mundo para

la importación y la exportación, sin embargo, la administración de este sistema se encuentra

entre las peores del mundo. Una administración de aduanas ineficiente y onerosa tiene una

serie de efectos perjudiciales:

§ Las importaciones y exportaciones se vuelven dependientes de las relaciones con los

titulares de los puestos, lo que da soporte a una competencia limitada y a la corrupción.

§ Las expectativas de tiempo se inflan para compensar la volatilidad en los tiempos de

proceso y de ese modo se aumentan los costos de hacer negocios.

Muchos países han tenido un gran éxito al implementar soluciones de tecnología unificadas

que mantienen el flujo de información entre expedidores de mercancías, intermediarios y

agencias. El diseño e implementación de estos sistemas debe de tomar en consideración a

todos los participantes potenciales y proporcionar una solución basada en una sola tecnología.”

Cierto es que durante el periodo 2010 – 2014, la falta de programas para

lograr que se realizaran los mencionados planes de mejora al aparato

aduanero, prorrogó una administración ineficiente, lo que el actual gobierno se

compromete en combatir y revertir sus efectos negativos, desarrollando

proyectos y programas encaminados a perfeccionar y fortalecer el sistema

aduanero.

Page 20: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 20

Igualmente, el actual “Plan Estratégico de Gobierno 2015 – 2019” (“Un Solo

País”), en el Capítulo 5 “Estrategia Económico y Social”, en la sección 5.3

“Diversificación y Productividad de la Base Económica”, en el inciso 5.3.1

“Logística y Trasporte”, respecto a los retos en materia de Aduanas, hace el

análisis siguiente: “Desafío. La plataforma infraestructural y logística…

El proceso de mejora de la Aduana debe ser continuo e incorporar las buenas prácticas

regionales e internacionales. El sistema SIGA presenta fallas de diseño y de implementación.

Se aprecia lentitud en la implementación de la VUCE y en la informatización de las agencias

implicadas, a la vez que adoptar completamente las prácticas de digitalización de la

información. Los procesos COMEX generan demoras y pérdidas a los usuarios por diversos

factores que dependen tanto del sector público como del privado: entre otros, falta de personal,

falta de equipo de inspección no intrusiva, fallas en el SIGA, lentitud en localizar mercancías,

falta de coordinación público privada, paros laborales y de transportistas, instalaciones

inadecuadas para la inspección, falta de capacitación del personal, débil mecanismo de

coordinación con la República de Costa Rica.”

Puerto de Balboa Ciudad de Panamá

Page 21: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 21

Los beneficioso de contar con una plataforma logística moderna en puertos,

avances en los trabajos de ampliación del Canal de Panamá,

acondicionamiento de las vías terrestres, un nuevo aeropuerto internacional en

Rio Hato, la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, un

Ferrocarril a su máxima capacidad, causan un fuerte impacto en las

operaciones logísticas del comercio internacional y por ende en la A.N.A., lo

que requiere de integración de personal calificado y habilitación de recursos

materiales para las demandas operacionales.

ELEMENTOS CONCEPTUALES

Este Plan surge de un proceso acumulativo de planificación estratégica,

conducido por el personal directivo de la A.N.A., mediante la aplicación de los

procedimientos y herramientas técnicas. El mismo deberá ser nutrido con la

opinión y sugerencias de diversos sectores involucrados, consultados en el

proceso, con incidencia directa en el entorno aduanero y el comercio nacional e

internacional.

Como en otros planes gubernamentales, el presente esquema busca reunir

elementos básicos para una propuesta de política pública efectiva, tales como:

1. Una visión prospectiva de los horizontes de desarrollo para las

A.N.A., en interdependencia con el resto de factores pertinentes

dentro del comercio del país, de la región y del mundo.

2. Planificación Estratégica de mecanismos y herramientas para

impulsar el comercio transparente y la seguridad nacional de una

manera sólida y sostenida.

3. Procedimientos para la evaluación de los resultados y la

corrección oportuna y dinámica de este Plan, como esquema de

fomento sectorial a escala de todo el país y sobre la marcha.

4. Gestión de la Administración Participativa para garantizar una

coordinación eficiente de todos los actores involucrados, de

manera vinculante, sinérgica e incluyente.

Page 22: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 22

Como se apreciará en secciones subsiguientes, el presente Plan propone

intervenciones dentro de los niveles: estratégicos, programáticos, burocráticos

y operativos. Su puesta en marcha demanda, por parte del agente gestor—el

Estado Panameño, a través de la A.N.A.— que exista una adecuada y

permanente interrelación y coherencia entre los niveles de decisión política y

aquellas instancias que atienden la programación presupuestaria y operativa.

El cumplimiento efectivo de este Plan hasta su culminación exitosa, requerirá

de asignaciones regulares y sostenidas de recursos y ajustes de políticas que

surjan como resultado de un proceso de coordinación permanente y fluida entre

quienes atiendan la ejecución de los aspectos técnicos de la programación y

los aspectos políticos de toma de decisiones.

POLÍTICA DE LA A.N.A.

Facilitar el comercio mundial a los operadores del mercado global, asegurando

la cadena logística, con la innovación de técnicas y modernos instrumentos

tecnológicos, que permitan un flujo eficaz de los servicios brindados,

posicionando la Autoridad Nacional de Aduanas a la vanguardia del comercio

exterior, aportando así al cumplimiento de los objetivos globales del Gobierno

de la República de Panamá, al cumplimiento de la normativa legal vigente en

materia aduanera, a la recaudación y el fortalecimiento de la administración

tributaria nacional.

Planificar, organizar, dirigir, controlar y fiscalizar los procesos de la A.N.A.,

mediante tecnología moderna, personal idóneo y bajo la gestión estratégica

comprometida en prevenir e investigar las infracciones aduaneras en el marco

de la transparencia, honestidad y responsabilidad.

Aumentar la confianza y satisfacción de los usuarios del comercio internacional,

mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad Institucional y

Page 23: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 23

los procesos aduaneros, cumpliendo con las leyes nacionales y acuerdos

internacionales.

Impulsar el desarrollo de Operadores Económicos Autorizados confiables, por

medio de la planificación estratégica, la divulgación y el seguimiento de

procesos que mejoran continuamente su eficiencia, aseguran la cadena

logística y fortalecen la administración tributaria y seguridad pública nacional.

ESTRATEGIA DEL GOBIERNO PARA LAS ADUANAS

En el documento “Plan de Gobierno de la Alianza El Pueblo Primero”, se

señala en el Eje 3 “Desarrollo Económico Sostenible “Economía al Servicio de

la Gente”, específicamente en el inciso 3.5. “Desarrollo de los Sectores

Económicos Estratégicos”, el punto 3.5.1 dice lo siguiente: “Panamá Hub

Logístico de las Américas. Panamá puede convertirse en un centro logístico de

valor agregado que potencie los sectores marítimos, portuarios y

aeroportuarios; […] Se modernizará el sistema de aduana con un solo sistema de información unificada y transparente que conecte a todos los entes gubernamentales con los usuarios y agentes de aduana. Terminaremos de construir la infraestructura necesaria para potenciar el

crecimiento del sector logístico de valor agregado.”

ESTRATEGIA GENERAL INSTITUCIONAL

La A.N.A., en el marco de la visión de modernidad y eficiencia, implementa

estratégicamente, un Sistema de Gestión de Calidad orientado a la

normalización y control de la calidad de los procesos aduaneros; contribuyendo

con los objetivos nacionales medibles, a través de la capacitación del talento

humano, cooperación internacional, cumplimiento de las normas legales

vigentes, modernización tecnológica y el firme compromiso de maximizar la

calidad de los productos/servicios brindados. Impulsando el desarrollo de

Page 24: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 24

Operadores Económicos Autorizados seguros y motivando un ambiente de

trabajo transparente, honesto, responsable y administrado participativamente;

con manuales de procedimientos y registros de la documentación en todas la

áreas, que permitan planificar, controlar, mejorar y medir el desarrollo de la

gestión institucional; facilitando oportunamente la aplicación correctivos y

reingeniería en los procesos, dentro de la cultura organizacional uniforme,

orientada hacia el cliente, sana, de respeto a los derechos, cumplimiento de

metas y reconocimiento del esfuerzo de todos los colaboradores involucrados

en la gestión aduanera. Que motive el cumplimiento voluntario de las

obligaciones aduaneras.

Page 25: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 25

OBJETIVOS GENERALES

ü Modernizar y fortalecer el sistema nacional de gestión aduanera con

herramientas tecnológicas a la vanguardia para facilitar el comercio

mundial y el trabajo interinstitucional.

ü Promover la ética aduanera impulsada por la Organización Mundial de

Aduanas (OMA) y combatir la corrupción.

ü Facilitar el comercio mundial a los operadores del mercado global,

asegurando toda la cadena logística y supervisando el cumplimiento de

la normativa legal vigente.

ü Modernizar el sistema informático de Aduana en uno unificado y

transparente que conecte a todos los entes gubernamentales y todos los

operadores de la cadena logística.

ü Fortalecer al personal de técnicas profesionales que mejoren su

desempeño y formen talentos comprometidos en brindar un servicio de

excelente calidad.

ü Prevenir, investigar y sancionar eficazmente las infracciones aduaneras,

fomentando la seguridad nacional y el desarrollo sostenible del país

cumpliendo con la normativa legal vigente en materia de Aduanas, para

asegurar la recaudación eficientemente de los tributos y fortalecer la

administración tributaria nacional.

ü Controlar, vigilar, fiscalizar e intervenir, en forma responsable y

transparente, el tráfico internacional de mercancías, personas y medios

de transporte dentro del territorio nacional en cooperación con los

Organismos reguladores del comercio mundial.

Page 26: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 26

ü Contribuir eficientemente con la seguridad pública, el desarrollo de la

economía del país y los objetivos globales del Gobierno de la República

de Panamá.

ü Satisfacer las necesidades de los usuarios del comercio internacional,

desarrollando, consolidando y mejorando un Sistema de Gestión de

Calidad, basado en procesos estandarizados, transparentes y orientados

a resultados medibles y controlados efectivamente.

ü Brindar un servicio de excelente calidad, normalizado y justo a tiempo,

que motive el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales

aduaneras y promueva las prácticas éticas en la Aduanas.

Aeropuerto Internacional de Tocumen Área de escáneres

Page 27: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 27

EJES ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN 2015 – 2020

Para el cumplimiento de este Plan, el Estado Panameño priorizará sus

acciones y su inversión en aspectos fundamentales asociados a la necesidad

de acrecentar definitivamente el nivel de las actividades aduaneras.

El Plan se articula teniendo en cuenta los diferentes aspectos del comercio

internacional y la seguridad nacional, y se definen cuatro (4) ejes estratégicos

(EE), con sus objetivos clave (OC) fundamentales para la elaboración de cada

programa y actividad contenidos en el mismo, son los siguientes:

EJES ESTRATÉGICOS 2015 – 2020

EE-1

EE-2

EE-3

EE-4

CONTROL, PREVENCIÓN Y FISCALIZACIÓN ADUANERA

FACILITACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

COMPETENCIA DEL RECURSO HUMANO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Page 28: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 28

AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS Matriz de Plan de Estratégico 2015 – 2020

EJE ESTRATÉGICO 1: CONTROL, PREVENCIÓN Y FISCALIZACIÓN

ADUANERA. OBJETIVOS

CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO EJECUCIÓN

OC-1 ELEVAR LOS

NIVELES DE LAS OPERACIONES DE

FISCALIZACIÓN, VIGILANCIA Y

CONTROL ADUANERO

§ Reducir los índices de delitos de contrabando y defraudaciones fiscal;

§ Mejorar los índices de cobertura a nivel nacional y dirigir la participación en las actividades operativas de Aduanas;

§ Controlar el tráfico de personas y

mercancías a nivel nacional;

§ Mejorar e incrementar los puntos de control a nivel nacional;

§ Apoyar en el combate de la competencia

desleal en el mercado previniendo el contrabando;

§ Promover el incremento de los índices

de incautaciones a nivel nacional;

§ Incrementar el conocimiento y cumplimiento Institucional de las normas y leyes.

§ Programación nacional de las operaciones de prevención y fiscalización de delitos aduaneros;

§ Monitoreo continuo de los sistemas informáticos de control de la mercancía a nivel nacional y trámites de las infracciones aduaneras;

§ Instalación del Punto de Control en

las principales vías y pasos fronterizos a nivel nacional;

§ Ejecución controlada y evaluación

de resultados;

§ Preparación de un esquema de seguimiento y evaluación a la programación operativa;

§ Medición y Análisis progresivo de

índices de cumplimiento;

§ Control y evaluación de resultados.

Enero 2015 Diciembre 2020

OC-2 PROMOVER

ACCIONES DE PREVENCIÓN

CONTRA DELITOS ADUANEROS A

NIVEL NACIONAL, LA CULTURA DE

MEJORA CONTINUA Y PRÁCTICAS

ÉTICAS

§ Elevar la moral y las prácticas éticas en las aduanas;

§ Prevenir y combatir la defraudación fiscal y los delitos aduaneros;

§ Coordinar interinstitucionalmente otras

acciones de prevención delitos;

§ Impulsar la promoción de una cultura aduanera de calidad, orientada al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y al surgimiento de nuevos valores en el país;

§ Desarrollar Campañas programadas de

prevención y divulgación contra delitos de contrabando y/o defraudación;

§ Campañas internas de mejora en la

atención al usuario y la imagen institucional.

§ Programación nacional de eventos y campañas de cultura aduanera y divulgación de información ética;

§ Preparación de proyectos especiales de prevención contra el contrabando de mercancías y la evasión fiscal, entre otros delitos;

§ Control y evaluación de resultados;

§ Diseñar estrategia de

comunicación para medios masivos locales;

§ Medir incidencias de contrabando

y defraudación aduanera;

§ Medir impacto en la audiencia.

Enero 2015 Diciembre 2018

Page 29: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 29

EJE ESTRATÉGICO 1: CONTROL, PREVENCIÓN Y FISCALIZACIÓN ADUANERA.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-3 MEJORAMIENTO

DE LA FISCALIZACIÓN Y

EL CONTROL ADUANERO

§ Control y fiscalización de la mercancía que ingresa y egresa en las terminales y fronteras nacionales;

§ Aumentar las incautaciones y fortalecer la Seguridad Nacional a través de controles más eficientes;

§ Dotación adecuada de equipos e

implementos de seguridad al personal de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera a nivel nacional;

§ Implementar tecnologías de punta en el

control de las mercancías;

§ Perfeccionar los procedimientos técnicos no intrusivos de la carga (mercancías).

§ Diseño e implementación de Planes Operativos eficientes;

§ Adquisición de vehículos y herramientas de trabajo;

§ Compra de uniformes para

inspectores de aduanas que distingan a los funcionarios de la DPFA;

§ Construcción, remodelación e

instalación de las Garitas de Control en los puntos fronterizos;

§ Gestión del control aduanero

inmediato y control a posteriori;

§ Revisión y perfeccionamiento de procesos y procedimientos de controles internos y externos.

Enero 2015 Diciembre 2020

OC-4 PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD

INTELECTUAL, EN TERMINALES DE TRANSPORTE,

PUERTOS, AEROPUERTOS Y

FRONTERAS A NIVEL NACIONAL

§ Lograr que en cada puerto exista un inspector de Propiedad intelectual, capacitado en la materia para tener resultados positivos al momento de verificar un contenedor;

§ Capacitación a nivel nacional de Propiedad Intelectual.

§ Realizar inspecciones de una manera eficaz y eficiente, en labor de las Medidas de Observancia, que como Estado hemos adquirido, a través de los distintos acuerdos y tratados a nivel internacional;

§ Ejercer un control directo sobre mercancías que se presuma estén infringiendo los Derechos de Propiedad Intelectual;

§ Prepara planes de acción

Enero 2015 Diciembre 2020

OC-5 SOSTENIBILIDAD DEL PROGRAMA

DE MEGAPUERTOS – CSI (SISTEMA DE

RAYOS X Y DETECCIÓN DE

RADIACIÓN)

§ Obtener información Estadística de control no intrusivo y procesamiento de inspecciones de carga por diversos perfiles de riesgo, en cumplimiento de las leyes nacionales y/o convenios internacionales;

§ Garantizar el aprovisionamiento de insumos y mantenimiento de los Escáneres necesarios para la Operación de los Sistemas de Rayos-X y los Sistemas Móviles de Detección e Identificación de Radiación.

§ Contratar los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo necesarios para la operación continua e ininterrumpida de los Sistemas de Rayos-X y los Portales Detectores de Radiación (RPM) donados;

§ Compra de equipo rayos x (inspección de maletas) para instalar en pasos fronterizo;

§ Cumplimiento de Acuerdos

Interinstitucionales;

§ Evaluación de resultados.

Enero 2015 Diciembre 2020

Page 30: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 30

EJE ESTRATÉGICO 1: CONTROL, PREVENCIÓN Y FISCALIZACIÓN ADUANERA.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-6 FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO

ADUANERO, PROTECCIÓN

RADIOLÓGICA Y LA UNIDAD CANINA

§ Capacitación y actualización en materia de Merceología arancelaria y utilización de equipo especial a los funcionarios;

§ Analizar y diagnosticar eficientemente sustancias y/o productos ilícitos;

§ Contar con un laborío moderno y eficaz;

§ Determinar la composición de

mercancías;

§ Controlar el uso y aplicación de toda fuente de radiación ionizante en la Institución, a través de normas, inspecciones, y monitoreo, con el fin de prevenir los efectos que representan estas radiaciones;

§ Implementación de unidades caninas en

puntos fronterizos aéreos y terrestres;

§ Diversificar las competencias del recurso humano especializado.

§ Licitación para modernización de instalaciones y equipamiento del laboratorio aduanero y ubicación adecuada;

§ Compra de equipos e insumos de laboratorio;

§ Capacitación al personal de

laboratorio;

§ Actualización en el uso de tecnologías químicas;

§ Construcción de cuartos fríos para

almacenamiento de mercancías en análisis y reactivos;

§ Establecer los mecanismos para

proteger al personal ocupacionalmente expuesto, al público en general y el ambiente, contra los riesgos derivados de la exposición a las radiaciones ionizantes;

§ Adquisición de modernos equipos

de medición de radiaciones;

§ Adquisición de perros detectores de narcóticos, explosivos y dinero;

§ Contratación de entrenadores

caninos;

§ Entrenamiento de las unidades caniles;

§ Puesta en marcha del proyecto;

§ Aumento progresivo de las

unidades caninas según requerimientos.

Enero 2015 Diciembre 2020

OC-7 ORGANIZAR Y

FORTALECER LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNOS

§ Combatir las faltas disciplinarias y los actos de corrupción de funcionarios a través de la prevención, investigación, vigilancia, control, evaluación;

§ Recomendar acciones correctivas ante toda conducta impropia de los integrantes de la Institución, cuidando el fiel cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos que rigen la actuación de sus integrantes;

§ Controlar la gestión interna con métodos

y procedimientos que permitan vigilar la actuación de los integrantes de la Institución;

§ Aplicar los Códigos de Ética y Conducta.

§ Desarrollar métodos y técnicas con estricta observancia a la legalidad en la aplicación de procedimientos que garanticen un desempeño transparente e institucional;

§ Atender quejas y denuncias;

§ Crear métodos para detectar deficiencias, debilidades, irregularidades o faltas en la aplicación de los procesos que se llevan a cabo en las distintas áreas;

§ Organizar comisión para la

elaboración de Códigos de Ética y Conducta.

Enero 2015 Diciembre 2017

Page 31: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 31

EJE ESTRATÉGICO 1: CONTROL, PREVENCIÓN Y FISCALIZACIÓN ADUANERA.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-8 FORTALECER EL

SISTEMA DE ANÁLISIS DE

RIESGO

§ Crear una sola base de datos eficiente, para el uso de las Unidades de Análisis de Riesgo;

§ Mejorar el porcentaje de efectividad entre contenedores seleccionados para inspección y los retenidos por presuntos delitos aduaneros;

§ Contar con información de inteligencia

para la toma de decisiones;

§ Mayor precisión en la detección de perfiles de riesgo;

§ Presencia de funcionarios de Análisis de

Riesgo a nivel nacional.

§ Implementar un software que facilite el análisis de la información de riesgos y la selectividad de la mercancía;

§ Implementar el uso de una base de datos perfeccionada para la selectividad eficiente de contenedores basado en perfiles de riesgo;

§ Preparación de programas y

planes de acción para la recolección de datos;

§ Convenios con entidades co-

ejecutoras;

§ Evaluación de resultados.

Enero 2015 Diciembre 2020

Puerto de Balboa Área de escáneres - UNITEC

Page 32: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 32

EJE ESTRATÉGICO 2: FACILITACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL. OBJETIVOS

CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO EJECUCIÓN

OC-1 IMPLEMENTACIÓN DEL OPERADOR

ECONÓMICO AUTORIZADO

(OEA)

• Ser otro de los países de la región que han implementado el Programa Operador Económico Autorizado con el propósito de continuar con la facilitación del comercio y la seguridad de la cadena logística;

• Reducir el tiempo de despacho de la mercancía;

• Contribuir al incremento de la competitividad del sector privado;

• Promover la modernización de Aduanas; • Fortalecer los perfiles de riesgo para las

inspecciones en las cargas con fines de seguridad;

• Prioridad en el uso de técnicas de inspecciones no intrusivas cuando se requiera hacer una inspección;

• Mitigar el impacto de los diferentes riesgos a lo que se expone la cadena logística.

• Implementar el Programa Operador Económico Autorizado de acuerdo a las recomendaciones de la OMA, mediante el instrumento Marco Normativo (SAFE), cuyo propósito es asegurar la cadena logística del comercio internacional frente a las amenazas potenciales del terrorismo, el crimen organizado multinacional y todos los delitos conexos;

• Efectuar el lanzamiento oficial del programa OEA;

• Iniciar con el proceso de certificación a las primeras empresas que apliquen al programa;

• Certificar a las empresas que participan del régimen de exportación, principalmente, y el resto de la cadena logística;

• Capacitar, a nivel nacional, a los funcionarios públicos de aduana y las Instituciones que conforman el programa OEA;

• Actualizar el programa con las mejores prácticas que surjan a nivel global;

• Iniciar los acercamientos con los países que han implementado el Programa OEA para un posible Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM).

Enero 2015 Diciembre 2020

OC-2 PROGRAMAS DE CAPACITACIONES

PARA LOS OPERADORES LOGÍSTICOS

• Facilitar y fortalecer la cadena logística; • Asegurar competencias a los operadores

logísticos a nivel nacional.

• Divulgar el plan de capacitaciones a los Operadores Logísticos;

• Desarrollar programa de capacitaciones especiales.

Enero 2015 a Diciembre 2020

OC-3 AMPLIAR NEXOS

CON SOCIOS NACIONALES E

INTERNACIONALES VENTAJOSOS PARA EL PAÍS E IMPULSAR EL APOYO TÉCNICO

EXTRANJERO EN ÁREAS ESTRATÉGICAS

• Establecimiento de un programa especial y prioritario de relaciones de cooperación Internacional; • Implementación de Pagos en Línea con la

mayoría de los bancos; • Instalación de un Comité consultivo permanente; • Asesores técnicos y expertos extranjeros,

mediante programas de cooperación horizontal con otros países; • Captación de recursos extranjeros.

• Misiones técnicas al extranjero; • Firma de Convenios; • Evaluación de resultados; • Reuniones de organización; • Preparación de programas y planes de

acción.

Enero 2015 a Diciembre 2020

Page 33: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 33

EJE ESTRATÉGICO 2: FACILITACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL. OBJETIVOS

CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO EJECUCIÓN

OC-4 FORTALECIMIENTO,

MONITOREO, GESTIÓN Y

CONTROL DE LAS MERCANCÍAS

AMPARADAS EN CONVENIOS AMBIENTALES

(PROTOCOLO DE MONTREAL,

CONVENIOS DE ROTTERDAM, ESTOCOLMO,

BASILEA, CARTAGENA,

CONVENCIÓN CITES); APOYAR LA

IMPLEMENTACIÓN DE MINAMATA Y LA RED

ROAVIS)

• Monitoreo, detección, gestión y control del tráfico de mercancías ilícitas e información sensible, disminución del Riesgo, priorizar prácticas reconocidas por las Instituciones y la legislación aplicable; • Asegurar la cadena logística del comercio

internacional, a la luz de marco SAFE de la OMA; • Fortalecer la Red Medioambiental; • Fortalecer el vínculo que permite el soporte

legal y estructura operativa que realizan Países Bajos, la Comunidad Económica Europea, Asia y Estados Unidos en el control de sustancias sujetas a convenio ambiental, promoviendo la modernización, así como la competitividad que brinde respuesta oportuna eficiente y eficaz; • Fortalecer el apoyo de los fondos asignados al

País del Programa de Medioambiente de Naciones Unidas y una colaboración institucional; • Incremento de misiones, pasantías, asesorías

técnicas, capacitaciones, otros en materia aduanera; • Fortalecer el cumplimiento con otros actores y

sus proyectos (INECE; INTERPOL; PNUMA; OMA);

• Realizar inspección portuaria en base a perfiles referenciados por la red, con alta certeza de hallazgo y así fortalecer capacidades, como se detectan rutas. El objetivo es ser unos de los países de la región que está a la vanguardia en monitoreo no intrusivo y desempeño eficiente y eficaz;

• Capacitaciones al personal de Aduanas (a nivel de todas las Zonas Regionales) y de instituciones que soliciten cooperación;

• Capacitar un mínimo de 100 funcionarios aduaneros en todo el territorio nacional;

• Control de tráfico de desechos amparados en Convenio de Basilea;

• Fortalecimiento de la gestión y el intercambio de información de inteligencia;

• Detección e incautación en el tráfico de Gases Refrigerantes, controlados y prohibidos;

• Intercambio de inteligencia criminal y análisis para la identificación de delincuentes, su alcance, y su modus operandi (INTERPOL);

• Seguimiento de casos y retroalimentación de la información.

Enero 2015 a Diciembre 2020

OC-5 APOYAR LA VISIÓN

ESTRATÉGICA DE GOBIERNO PARA

CONVERTIR AL PAÍS EN EL HUB

LOGÍSTICO DE LAS AMÉRICAS

• Asegurar el flujo de la cadena logística; • Posicionar a Panamá como el Hub Logístico más

importante y eficiente en la región; • Firma de tratados y convenios regionales e

internacionales, en los que Panamá sea la sede principal del movimiento de la carga comercial; • Mayor captación de inversión extranjera; • Fortalecer la gestión de aduanas en terminales

de transporte.

• Reuniones de organización interinstitucional;

• Acercamiento a gobiernos de países amigos para negociar la infraestructura y posición estratégica del país;

• Participar activamente en el Plan Nacional de Logística de Cargas;

• Implementar la Ventanilla Única Electrónica de Comercio Exterior (VUCE);

• Implementación de Precintos o Sellos electrónicos;

• Creación del Centro de Control Integrado de Paso Canoas;

• Preparación de programas y planes de acción;

• Ejecución controlada; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2020

OC-6 OPTIMIZAR LOS

SISTEMAS Y MECANISMOS DE TRANSPARENCIA,

ÉTICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

• Acceso a la información pública relativa a la Autoridad Nacional de Aduanas, especialmente respecto a los trámites, recaudaciones, incautaciones y el uso de los recursos fiscales destinados a la Institución; • Aumentar la Credibilidad de la Gestión y

mejorar la confianza ciudadana.

• Preparación de programas y planes de acción para mejorar la transparencia y hacer eficiente los procesos de rendición de cuentas;

• Implementación y Divulgación del Código Uniforme de Ética de los Funcionarios que laboran en el Gobierno Central;

• Divulgación del Código Modelo de Ética y Conducta de la OMA;

• Elevar publicaciones sobre la gestión de la Autoridad en la página web institucional;

• Ejecución programada y controlada; • Auditorías externas; • Rendición de cuentas; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2020

Page 34: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 34

EJE ESTRATÉGICO 3: COMPETENCIA DEL RECURSO HUMANO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-1 Contratación de

Personal y Fortalecer el

desempeño del recurso humano en todas las áreas de

competencia

• Fortalecimiento de las Competencias en la Gestión Institucional;

• Contratación por requerimiento; • Contar con personal suficiente y especializado; • Mejora sustancial en los índices de

participación y competencias de los funcionarios;

• Personal orientado a los usuarios y el cumplimiento de la normativa;

• Cultura institucional uniforme y de calidad total;

• Compromiso del personal con la mejora continua;

• Motivación del recurso humano.

• Programa de reclutamiento y selección de personal para todas las áreas;

• Lograr cubrir la demanda de todos los recintos, puertos y aeropuertos a nivel nacional;

• Diseño e identificación de Metodologías de parámetros de Gestión RRHH;

• Preparación de una programación nacional de capacitación en temas de aduanas;

• Crear un Centro de Capacitación Aduanera;

• Mejorar programa de becas; • Ejecución controlada; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2018

OC-2 Enriquecer la

ejecución cotidiana de Aduanas con la

experiencia de expertos nacionales

e internacionales

• Estímulo especial a la participación de los funcionarios y ex funcionarios (jubilados) de la Autoridad de Aduanas y la ejecución de planes de desarrollo del comercio y de seguridad nacional e Institucional.

• Reuniones de organización; • Crear base de datos de ex funcionarios

y/o expertos aduaneros; • Seminarios técnicos; • Ejecución controlada; • Control y evaluación de resultados.

Enero 2015 a Julio 2019

OC-3 Formación

innovadora de recurso humano

concurrente, fundamental para

gestionar una Aduana moderna, y

mejorar continuamente

procesos, generando resultados

sobresalientes en la gestión

• Establecimiento de un programa permanente

de perfeccionamiento y capacitación del funcionariado;

• Consolidación de un cuerpo institucional de facilitadores y gestores de Aduanas suficientemente actualizados en los conocimientos más avanzados para una adecuada gestión del comercio internacional y seguridad nacional;

• Mejora de los resultados de la gestión y el desempeño del personal.

• Reuniones de organización; • Planes de capacitación; • Seminarios técnicos; • Ejecución controlada; • Informes de ejecución; • Control y evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2015

OC-4 Programa de

Capacitaciones a los funcionarios en

áreas estratégicas mediante la

utilización del Fondo de Becas

• Perfeccionamiento de funcionarios llamados a capacitarse;

• Contar con personal capacitado en las competencias aduaneras;

• Orientación al usuario; • Motivación y compromiso con los objetivos

institucionales y la mejora continua; • Brindar oportunidad al funcionario en el

ejercicio de sus funciones desarrollarse mediante la asistencia a seminarios o cursos nacionales e internacionales.

• Programar las capacitaciones

atendiendo las necesidades surgidas en cada área (seminarios técnicos y a nivel gerencial que abarcarían los niveles ejecutivos, administrativos, profesionales, técnicos, y auxiliares de apoyo;

• Acuerdos Interinstitucionales para desarrollar temas variados relacionados a la temática aduanera;

• Coordinar con organismos especializados (OMA, FMI, BID, entre otros) en temas aduaneros y comercio internacional;

• Fortalecer el programa de becas nacionales e internacionales a funcionarios;

• Ejecución controlada; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a

Diciembre 2019

OC-5 Incentivar la

eficiencia y los resultados de calidad en la

gestión pública, por medio del apoyo

especial permanente a funcionarios

• Activación de un Programa Integral Permanente de Estímulos a la mejora continua y la gestión de calidad;

• Implementar políticas tendientes a mejorar el bienestar laboral del personal;

• Combatir la corrupción.

• Pagar la gratificación a todos los funcionarios evaluados bajo un sistema objetivo de ponderación del desempeño;

• Reuniones de organización; • Procedimientos estándares y respuestas

uniformes; • Preparación de programas y planes de

acción; • Ejecución controlada; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2018

Page 35: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 35

EJE ESTRATÉGICO 3: COMPETENCIA DEL RECURSO HUMANO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-6 Construcción de

Edificio Sede de la Autoridad

• Disponer de una estructura propia, ecológica, segura y habilitada para la gestión aduanera eficiente;

• Contar con espacios para el almacenamiento de mercancías y estacionamientos para usuarios;

• Mejorar la gestión institucional.

• Adquisición de terreno; • Diseño de planos ecológicos; • Construcción de edificio; • Habilitación de infraestructura.

Enero 2016 a Julio 2020

OC-7 Promover un clima

organizacional sano, bienestar laboral y

desarrollar un Programa de Salud

Ocupacional

• Gestionar y mejorar la salud de los

colaboradores; • Desarrollar junto al Ministerio de Salud, la

C.S.S. y organismos ONG, de programas específicos para la promoción de buenos hábitos de vida para la salud integral;

• Implementar programa de actividades encaminadas a la salud con instituciones como MINSA, CSS, PANDEPORTES, INAC, MEDUCA, SENADIS, entre otros;

• Contar con programas y/o ferias de salud junto al MINSA, CSS, entre otros;

• Desarrollar Plan de Emergencias Masivas por desastres naturales o antropogénicos y formación de brigada de primera respuesta institucional con SINAPROC, la Policía Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones.

• Reuniones de organización; • Establecer vínculos de comunicación,

acercamiento y coordinación con la Caja de Seguro Social para atender los trámites de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, dando cumplimiento a las normas panameñas;

• Preparación de programas y planes de acción;

• Convenios con entidades públicas; • Ejecución controlada de campañas de

divulgación, demostraciones, ferias, etc. de salud;

• Creación del Departamento de Igualdad Institucional;

• Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2019

OC-8 Programa de Evaluación del

Desempeño Completar e

implementar el nuevo Sistema de Escala Salarial

• Conocer y evaluar el estatus del desempeño de los funcionarios;

• Clasificar apropiadamente al recurso humano para ubicarlo en las áreas según perfil profesional;

• Mejorar el sistema de remuneración salarial, sobre todo de los funcionarios sobresalientes en el desempeño de sus funciones.

• Elaborar anteproyecto para el nuevo sistema de evaluación del desempeño y el Sistema de Escalas Salariales;

• Adoptar y administrar un Programa objetivo y moderno de Evaluación de Desempeño que resulte eficiente;

• Acciones correctivas, formativas, o conductuales en aras al mejoramiento continuo en la calidad de prestación del servicio.

Enero 2015 a Diciembre 2018

OC-9 Adecuar la Legislación

Aduanera al CAUCA y RECAUCA

• Elaboración, presentación y aprobación, ante la Asamblea Nacional de Diputados, del anteproyecto de modificación Decreto Ley 1 de 2008;

• Estandarización de la normativa y los procedimientos aduaneros conforme la Ley No. 026 de 2013.

• Creación de Comisión; • Elaboración anteproyecto; • Discusión y revisión del anteproyecto; • Alineación de la Normativa al SICA y

SIECA; • Confección Final del anteproyecto; • Presentación y sustentación ante la

Asamblea.

Julio 2015 a Diciembre 2017

OC-10 Carrera Aduanera,

Clasificación y Valoración de

Cargos

• Producción de los reglamentos correspondientes para la clasificación y valoración de los cargos;

• Contar con un Manual de Clasificación de Cargos para la Institución;

• Mejora en el sistema de remuneración y clasificación de los cargos de la carrera Aduanera;

• Adaptación de la profesión Aduanera a la realidades actuales del mercado nacional e internacional;

• Revisión del Reglamento Interno; • Implementación del Código de Ética y

Conducta de la OMA.

• Iniciar periodo de consulta con expertos en aduanas para perfeccionar los documentos de proyecto de Reglamento de Carrera Aduanera y el Sistema de Valoración de Cargos;

• Actualizar todo el proceso de Clasificación y Valoración de Cargos de La Autoridad Nacional de Aduanas;

• Enviar el Manual de Clasificación de cargos de Aduanas para aprobar a la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA);

• Actualizar en Sistema de Valoración de Cargos;

• Aprobar la Carrera Aduanera, en coordinación con DIGECA.

Enero 2015 a Diciembre 2019

Page 36: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 36

EJE ESTRATÉGICO 3: COMPETENCIA DEL RECURSO HUMANO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN OC-11

Desarrollo de capacidades

formativas para una gestión institucional

de Aduanas moderna

• Desarrollo de competencias profesionales; • Establecimiento de un sistema permanente de

formación y capacitación en las áreas administrativas y operativas de las diferentes unidades concernientes a la administración nacional de las Aduanas;

• Aumentar las recaudaciones.

• Reuniones de organización; • Definición de aspectos administrativos y

operativos; • Planes y programas de Capacitación a

nivel nacional; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2020

OC-12 Habilitar el uso

óptimo de los nuevos espacios e

infraestructuras en las Administraciones

y Recintos a nivel nacional

• Desarrollar recintos Aduanales en capacidad de servir óptimamente a las operaciones de comercio y seguridad nacional;

• Adecuación de administraciones y recintos a nivel nacional con infraestructura moderna y los equipos necesarios para la realización de las operaciones de aduanas a nivel nacional;

• Promover el mayor beneficio al gobierno, al comercio y la seguridad nacional;

• Establecimiento de un programa de capacitación en la administración, mantenimiento preventivo y seguridad de recintos.

• Reuniones de organización; • Preparación de programas y planes de

acción; • Adquisición de materiales y equipos

necesarios para desempeñar con eficiencia;

• Preparar planes de emergencia; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Julio 2020

OC-13 Evaluación de la

Estructura Organizacional,

creación y puesta en marcha de

nuevas unidades administrativas especializadas

• Evaluación y adecuación funcional de toda la Estructura Institucional de la Aduanas;

• Creación y modificación de nuevas Unidades Admirativas, según actividades consideradas.

• Reuniones de organización para evaluación toda la Estructura institucional;

• Aprobación de perfiles y enviarlos al MEF;

• Contratación y capacitación de personal;

• Definición de aspectos operativos de la nuevas Unidades Administrativas;

• Actividades de Planeamiento y Desarrollo Organizacional para la creación de las nuevas unidades dentro del organigrama institucional;

• Creación mediante Resoluciones y puesta en marcha de las nuevas Unidades Administrativas adscritas;

• Evaluación de resultados; • Celebración de Acuerdos

Interinstitucionales.

Enero 2015 a Diciembre 2020

OC-14 Certificar la Calidad

de la Gestión Pública Aduanera

• Certificar y acreditar la calidad en la gestión institucional de Aduanas bajo las normas ISO 9001:2008;

• Contar con procedimientos estandarizados para las operaciones en todas las áreas;

• Elaborar Manuales de procedimientos para todas las Unidades Administrativas de la institución;

• Contar manual de calidad y procedimientos generales de sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008.

• Reuniones de organización para la estandarización;

• Preparación y ejecución de programas y planes de acción para la certificación de la calidad en la gestión institucional, como capacitaciones, desarrollo de herramientas de gestión de calidad, evaluaciones y, auditorías de calidad, acciones correctivas, entre otros;

• Prácticas de gestión enfocada mejora continua;

• Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2015

OC-15 Mejorar el sistema

institucional de alianzas

estratégicas con instituciones públicas

y privadas, nacionales y extranjeras

• Fortalecer la gestión institucional, a través de la captación de recursos externos para la mejora del servicio aduanero;

• Utilización de recursos externos de cooperación para el desarrollo de programas de actividades aduaneras y de seguridad nacional, incluyendo la orientación técnica y metodológica necesaria.

• Reuniones de organización; • Preparación de programas y planes de

acción; • Convenios con entidades nacionales e

internacionales; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2020

Page 37: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 37

EJE ESTRATÉGICO 3: COMPETENCIA DEL RECURSO HUMANO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

OBJETIVOS CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR PERÍODO

EJECUCIÓN

OC-16 Fortalecimiento del

Análisis de Estadísticas

Aduaneras e integración al Sistema de Estadística

Criminales (SIEC)

• Contar con indicadores de Gestión Institucional;

• Mejorar la recolección, diseño, norma, medición, proceso, análisis, investigación y realizar estudios con base en la información de los delitos aduaneros recabados por Aduanas;

• Recopilar información de la gestión interna; • Cumplir con las leyes de Transparencia y de

Seguridad Nacional; • Mejorar el sistema de intercambio de

información con Instituciones de Seguridad Pública Nacional;

• Retroalimentación de la Información de inteligencia.

• Compartir información con Estamentos de Seguridad Nacional;

• Compartir información con la Dirección General de Ingresos;

• Acuerdos Interinstitucionales; • Generar información Estadísticas que

reflejen las incautaciones de drogas, precursores químicos o cualquier medida que pueda traducirse como ilícito Aduanal;

• Programas encaminados a establecer una cultura de medición de resultados;

• Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2015

Aeropuerto Internacional de Tocumen Área de carga

Page 38: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 38

EJE ESTRATÉGICO 4: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. OBJETIVOS

CLAVE METAS ACTIVIDADES A REALIZAR

PERÍODO EJECUCIÓN

OC-1 Adquisición de nuevos

medios tecnológicos como apoyo a la gestión y mejora de la red de

comunicaciones

• Ampliación de la plataforma informática institucional de recursos tecnológicos, para producir y ofrecer información actualizada que permita conocer y controlar la situación comercial y de seguridad nacional e internacional;

• Acceso eficiente a las redes, • Aseguramiento de la cadena Logística; • Mejora de las técnicas de análisis no

intrusiva de la carga (mercancías).

• Reuniones de organización; • Confección de Pliego de Cargos; • Adquisición e instalación de

sistemas; • Definición de aspectos operativos y

de mantenimiento; • Evaluación; • Mejorar la red informática de la

institución ampliando los enlaces actuales, supliendo nuevos enlaces y mejorando la estructura de cableados y puntos de red.

Enero 2015 a Diciembre 2015

OC-2 Diseño y ejecución de

Software administrativo para Gestión de Recursos

Humanos

• Contar con una base de datos actualizada, eficiente y moderna para manejo de la información personal de los funcionarios;

• Manejo de Expedientes digitalizados (vacaciones, asistencias);

• Bitácora de jornada de trabajo; • Acción de Personal; • Cartas de Trabajo; • Incapacidades y permisos; • Riesgo profesional; • Otros aspectos relevantes.

• Reuniones de organización y diseño; • Elaboración del Perfil del Proyecto

y pliego de cargos; • Compra de un Software de RRHH

que permita llevar una Base de Datos adecuada de todos los funcionarios de Aduanas;

• Solicitud y aprobación de presupuesto;

• Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2019

OC-3 Implementación de

Proyecto Aduanas Sin Papel

• Hacer eficientes y agilizar todos los trámites aduaneros, a través del manejo digital de la documentación aduanera;

• Adquisición de una plataforma electrónica que permita la recepción, acceso y tramitación de los documentos en línea, evitando retrasos o paradas en el proceso;

• Mejora de la administración de la correspondencia y archivos;

• Mejorar la calidad de la tramitación; • Reducir gastos al Gobierno de la

República de Panamá; • Asegurar los archivos; • Preservar el medioambiente.

• Reuniones de organización; • Establecer en el programa de

inversiones; • Elaboración del Perfil del Proyecto

y pliego de cargos; • Compra de solución informática

para manejo de la documentación; • Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2017

OC-4 Mejoramiento de la Video Vigilancia en las Aduanas

y Terminales de Transporte

• Fortalecer y mejorar el sistema de seguridad de la Autoridad Nacional de Aduanas;

• Optimar el manejo de la vigilancia Institucional y de las Terminales de Transporte;

• Mejorar la Fiscalización y el control interno en las instalaciones de aduanas a nivel nacional, así como la seguridad institucional;

• Controlar en forma eficiente el manejo del sistema aduanero al servicio del Comercio Nacional e Internacional.

• Levantamiento de pliego de cargos; • Compra de solución informática

para manejo de la seguridad mediante circuito cerrado;

• Instalación de sistema de Circuito cerrado Eficiente y moderno;

• Evaluación de resultados.

Enero 2015 a Diciembre 2015

OC-5 Relevamiento del Sistema

Integrado de Gestión Aduanera (SIGA)

• Relevar el sistema de aduanas con un solo sistema de información unificada que conecte a todos los entes gubernamentales con los actores de la cadena logística.

• Diagnóstico del funcionamiento del SIGA;

• Consultoría para modernización del SIGA;

• Adquisición de un software y hardware que unifique e integre la información Aduanera;

• Puesta en marcha del nuevo Sistema de Gestión Aduanera.

Enero 2015 a Diciembre 2017

Page 39: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 39

PROYECTOS DE INVERSIÓN ANA 2014 – 2015

PROYECTOS DE INVERSIÓN ANA 2014 No. PROYECTO LEY 2014 MODIFICADO COD.

SINIP JUSTIFICACIÓN

1 “Reposición del Edificio de la A.N.A.”

2,413,000.00 1,624,881.00 011105.002

Debido a los Megaproyectos tales como la Línea 1 del Metro de Panamá, la Ciudad Gubernamental en donde la institución no está considerada y la Canalización del Río Curundú, nos obliga a la búsqueda de un inmueble adecuado para nuestras oficinas centrales, y en la que nos libraríamos del alto canon de arrendamiento con la compañía del ferrocarril que se traduce en altos costos de funcionamiento para la Institución. En este sentido, tenemos una oferta de un inmueble ubicado en Albrook en la que proyecta brindar condiciones de seguridad, mejor calidad de servicio y mejor ambiente laboral.

2

“Mejoramiento de la Video Vigilancia en Aduanas y Terminales de Transporte”.

15,000.00 899,883.00 011105.003

Este proyecto busca fortalecer la seguridad nacional e institucional, así como el perfeccionamiento del proceso de investigación interna y calidad de los recursos humanos de la A.N.A. Igualmente, asegurar un control eficiente y de calidad del manejo aduanal del comercio Nacional e Internacional. También, este sisma de video vigilancia permitirá compartir información de inteligencia y facilitar los procesos de investigación con instituciones de seguridad como el Misterio de Seguridad Pública, la Policía Nacional, entre otras.

Page 40: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 40

3

“Equipamiento de Herramientas Informática”

72,000.00 36,000.00 011105.013

Es necesario dotar de recursos de comunicación como: Telefonía IP, herramientas para formalizar la red actual y programas de seguridad para los equipos y bases de datos, hardware acordes con la última tecnología para lograr la optimización de procesos y operaciones relacionada con la gestión aduanera

Total: B/. 2,560,764.00

PROYECTOS DE INVERSIÓN ANA 2015

No. PROYECTO MONTO COD. SINIP JUSTIFICACIÓN

1 “ Aduanas Sin Papel” 1,025,000.00 011105.003

Ejecutando este proyecto se busca modernizar la Gestión Pública de la A.N.A. y del Gobierno de la República de Panamá, mediante tecnología de punta que ayude a agilizar los trámites en línea. Por lo que es requerida la adquisición de esta herramienta electrónica, para alcanzar la visión de un “Panamá Sin Papel”, a través de un manejo eficiente, seguro, ágil y económico de la documentación pública.

2

“Mejoramiento de la Video Vigilancia en Aduanas y Terminales de Transporte”

250,000.00 011105.003

Este proyecto busca fortalecer la seguridad nacional e institucional, así como el perfeccionamiento del proceso de investigación interna y calidad de los recursos humanos de la A.N.A. Igualmente, asegurar un control eficiente y de calidad del manejo aduanal del comercio Nacional e Internacional. También, este sisma de video vigilancia permitirá compartir información de inteligencia y facilitar los procesos de investigación con instituciones de Seguridad Pública, entre otras.

Total: B/. 1,275,000.00

Page 41: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 41

ANEXOS

Page 42: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 42

RECAUDACIONES ANA DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS LUSTROS

PERIODO 2006 – 2014

COMPARATIVO DE RECAUDACIONES ANA DE PRIMER SEMESTRE DEL

2013 VS LAS DE 2014

Page 43: Plan Estratégico 2015-2020 · Las Aduanas panameñas siempre ha sido motivo de orgullo desde la época colonial. Sin embargo, ha sufrido altibajos en cuanto al apoyo económico y

_______________________________________________________________ Plan Estratégico 2015 – 2020 43

COMPARATIVO DE RECAUDACIONES VS PRESUPUESTOS ANA ASIGNADOS PERIODO 2009 – 2015

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PRESUPUESTARIO ANA 2014