Plan Estudios Tercer Periodo 2010

7

Click here to load reader

Transcript of Plan Estudios Tercer Periodo 2010

Page 1: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Educa ASIGNATURA: Educa ASIGNATURA: Educa ASIGNATURA: Educación Ambiental ción Ambiental ción Ambiental ción Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: 6 GRADO: 6 GRADO: 6 GRADO: 6

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANENSEÑANENSEÑANENSEÑANZAS ZAS ZAS ZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Justifica con propiedad en

un conversatorio el

equilibrio y desequilibrio

en los ecosistemas

NIVEL BÁSICO

Explica el equilibrio y

desequilibrio en los

ecosistemas en un gráfico. NIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros el equilibrio

y desequilibrio en los

ecosistemas

-Ecosistemas terrestres

y acuáticos

-El suelo

-Importancia del suelo

en la vida del hombre

-Horizontes del suelo

-Problemática del suelo

-Conservación y

preservación del suelo

-Sensibilización y toma

de conciencia proyecto

“manejo de residuos”

NIVEL BAJO

-Relaciona con regularidad

el equilibrio y desequilibrio

en los ecosistemas

_ Interpreta en forma

sencilla el equilibrio y

desequilibrio en los

ecosistemas

-No identifica ni comprende

el equilibrio y desequilibrio

en los ecosistemas

_Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

el equilibrio y desequilibrio

en los ecosistemas

_ Participa sin interés en la

actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías sobre el

equilibrio y desequilibrio

en los ecosistemas

_ Investigue y argumente

sobre el equilibrio y

desequilibrio en los

ecosistemas

-Colabore con actividades de preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la actividad

de manejo de los

residuos.

* Interpretativa

* Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

*Ciencia Sociales

* Mediante la socialización indicará

el equilibrio y desequilibrio en los

ecosistemas

* A través del desarrollo de guías

investigará el equilibrio y

desequilibrio en los ecosistemas

* Con experiencias y prácticas

sencillas identificará el equilibrio y

desequilibrio en los ecosistemas

* En un conversatorio sustentará el

equilibrio y desequilibrio en los

ecosistemas

*Mediante evaluación escrita

tipo icfes identificará el equilibrio y desequilibrio en los

ecosistemas

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 2: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: 7 GRADO: 7 GRADO: 7 GRADO: 7

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Plantea con propiedad en

un mapa mental

la problemática

ambiental en los

ecosistemas.

NIVEL BÁSICO

Explica la problemática

ambiental en los

ecosistemas en un

gráfico. NIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros la

problemática ambiental

en los ecosistemas.

-Los ciclos

biogeoquímicos:

carbono, nitrógeno,

fósforo, agua.

-La lluvia ácida

-El efecto invernadero

-Contaminación hídrica

-Contaminación del

aire

-Contaminación del

suelo

-Sensibilización y toma

de conciencia proyecto

“manejo de residuos”

NIVEL BAJO

- Relaciona con dificultad la

problemática ambiental

en los ecosistemas.

_ Interpreta en forma

sencilla la problemática

ambiental en los

ecosistemas. _ No identifica ni

comprende la importancia

de la problemática

ambiental en los

ecosistemas.

_Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

la problemática

ambiental en los

ecosistemas.

_ Participa sin interés en la

actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías sobre

la problemática

ambiental en los

ecosistemas.

_ Investigue y argumente

la problemática

ambiental en los

ecosistemas.

_ Colabore con actividades

de preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la actividad

de manejo de los

residuos.

a

* Interpretativa

* Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

*Democracia

* Mediante exposiciones concluirá

la problemática ambiental en

los ecosistemas.

* Con el desarrollo de guías

investigará la problemática

ambiental en los ecosistemas.

*A través de experiencias y

prácticas sencillas identificará la

problemática ambiental en los

ecosistemas.

* Mediante la socialización

argumentará la problemática

ambiental en los ecosistemas.

*Mediante evaluación escrita

tipo icfes identificará la

problemática ambiental en los

ecosistemas.

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 3: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: CÁREA: CÁREA: CÁREA: Ciencias Naturales iencias Naturales iencias Naturales iencias Naturales ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: GRADO: GRADO: GRADO: 8888

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA ININININDICADOR LOGRO POR DICADOR LOGRO POR DICADOR LOGRO POR DICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Establece con

propiedad en el

entorno Juampablista la

relación de los

organismos en los

ecosistemas

NIVEL BÁSICO

Explica la relación de

los organismos en los

ecosistemas NIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros la relación

de los organismos en

los ecosistemas

-Los ecosistemas y el

clima

-Adaptaciones de los

organismos

-Los ecosistemas y la

ubicación geográfica en

el Meta

-Problemática

ambiental de los

diferentes ecosistemas

-Mantenimiento del

entorno Juampablista

-Sensibilización:

proyecto “manejo de

residuos”.

NIVEL BAJO

- Relaciona con dificultad la

relación de los

organismos en los

ecosistemas

_ Interpreta en forma

sencilla la relación de los

organismos en los

ecosistemas _ No identifica ni

comprende la relación de

los organismos en los

ecosistemas _Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

la relación de los

organismos en los

ecosistemas

_ Participa sin interés en la

actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías sobre la

relación de los

organismos en los

ecosistemas _ Investigue y argumente

la relación de los

organismos en los

ecosistemas

_ Colabore con actividades

de preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la actividad

de manejo de los

residuos.

* Interpretativa

* Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

* Ciencias Sociales

* Mediante exposiciones sustentará

la relación de los organismos

en los ecosistemas

* Con el desarrollo de guías

investigará la relación de los

organismos en los ecosistemas

* A través de experiencias y

observación directa identificará la

relación de los organismos en

los ecosistemas

* Mediante la socialización

argumentará la relación de los

organismos en los ecosistemas

*Mediante evaluación escrita

tipo icfes identificará la

relación de los organismos en

los ecosistemas

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 4: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: GRADO: GRADO: GRADO: 9999

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Analiza y justifica con

propiedad en un mapa

conceptual la

problemática generada por

el hombre a la naturaleza

NIVEL BÁSICO

Explica la problemática generada por el hombre a

la naturaleza NIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros la

problemática generada

por el hombre a la

naturaleza

-El hombre y la

naturaleza

-La acción humana y el

deterioro de los suelos

-La deforestación

-El avance de la

frontera agrícola y

ganadera

-El urbanismo

-Los megaproyectos

-Explotación minera

-Sensibilización y toma

de conciencia proyecto

“manejo de residuos”

NIVEL BAJO

- Relaciona con dificultad la

problemática generada por

el hombre a la naturaleza

_ Interpreta en forma

sencilla la problemática

generada por el hombre a la

naturaleza

_ No identifica ni

comprende la problemática

generada por el hombre a la

naturaleza

_Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

la problemática generada

por el hombre a la

naturaleza _ Participa sin interés en la

actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías

sobre la problemática

generada por el hombre a

la naturaleza

_ Investigue y

argumente la

problemática generada

por el hombre a la

naturaleza

_ Colabore con actividades

de preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la actividad

de manejo de los

residuos.

* Interpretativa

* Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

*Democracia

* Mediante exposiciones sustentará la problemática generada por el

hombre a la naturaleza

*Con el desarrollo de guías

argumentará la problemática

generada por el hombre a la

naturaleza

*Mediante experiencias prácticas

sustentará la problemática

generada por el hombre a la

naturaleza * Mediante evaluación escrita

tipo icfes identificará la problemática generada por el

hombre a la naturaleza

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 5: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: GRADO: GRADO: GRADO: 10101010

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Plantea con propiedad

en una página Web la

nutrición en las redes

tróficas

NIVEL BÁSICO

Explica la nutrición en

las redes tróficas

NIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros la nutrición

en las redes tróficas

-Ecología de nutrición.

Tipos de nutrición

-Componentes

digestivos de los

animales consumidores

-La producción de

alimentos y el proceso

fotosintético

-Procesos de nutrición

en los organismos

heterótrofos

-Impacto ambiental de

la lluvia acida sobre los

organismos autótrofos

-Sensibilización:

proyecto “manejo de

residuos”

NIVEL BAJO

- Relaciona con dificultad la

nutrición en las redes

tróficas

_ Interpreta en forma

sencilla la nutrición en las

redes tróficas

_ No identifica ni

comprende la nutrición en

las redes tróficas

_Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

la nutrición en las redes

tróficas

_ Participa sin interés en la

actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías

sobre la nutrición en

las redes tróficas

_ Investigue y

argumente la nutrición

en las redes tróficas

-Colabore con

actividades de

preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la

actividad de manejo de

los residuos.

* Interpretativa

*

Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

*Democracia

* Mediante exposiciones sustentará

la nutrición en las redes tróficas

* A través del desarrollo de guías

explicará la nutrición en las redes

tróficas

*Mediante experiencias prácticas

expondrá la nutrición en las redes

tróficas

* A través de la Web presentará la

nutrición en las redes tróficas

* Mediante evaluación escrita tipo

icfes identificará la nutrición en

las redes tróficas

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 6: Plan Estudios Tercer Periodo 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO IIINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO JUAN PABLO II

Municipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de VillavicencioMunicipio de Villavicencio

MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR MALLA CURRICULAR 2010201020102010

ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ÁREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental ASIGNATURA: Educación Ambiental PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 PERÍODO: 3 GRADO: GRADO: GRADO: GRADO: 11111111

LOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIALOGRO POR COMPETENCIA INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR INDICADOR LOGRO POR

DESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑODESEMPEÑO CONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOSCONTENIDOS DEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADESDEBILIDADES RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES COMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIACOMPETENCIA

ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS ENSEÑANZAS

TRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALESTRANSVERSALES

INDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓNINDICADORES DE EVALUACIÓN

NIVEL SUPERIOR

Establece con claridad

en un mapa conceptual

la conservación

ambiental y el

desarrollo sostenible

NIVEL BÁSICO

Explica la conservación

ambiental y el

desarrollo sostenible

NNNNIVEL ALTO

Sustenta ante el grupo de

compañeros la

conservación ambiental

y el desarrollo

sostenible

-Niveles de

organización en los

ecosistemas

-Nutrición de los

organismos

-El agua se agota

-Energía y producción

en los ecosistemas

-Propiedades de las

poblaciones

-Sensibilización:

proyecto “manejo de

residuos”.

NIVEL BAJO

- Relaciona con dificultad la

conservación ambiental y

el desarrollo sostenible

_ Interpreta en forma

sencilla la conservación

ambiental y el desarrollo

sostenible

_ No identifica ni

comprende la

conservación ambiental y

el desarrollo sostenible

_Falta eficiencia en el

desarrollo de la guía sobre

la conservación ambiental

y el desarrollo sostenible

_ Participa sin interés en la actividad del manejo de

residuos.

_ Desarrolle guías

sobre la conservación

ambiental y el

desarrollo sostenible

_ Investigue y

argumente la

conservación ambiental

y el desarrollo

sostenible _ Colabore con actividades

de preservación y

mantenimiento del

entorno ambiental.

_ Colabore en la actividad

de manejo de los

residuos.

* Interpretativa

*

Argumentativa

* Propositiva

* Proyecto de vida

* Ética y valores

*Democracia

* Con exposiciones justificará la

conservación ambiental y el

desarrollo sostenible

* A través del desarrollo de guías

justificará la conservación

ambiental y el desarrollo

sostenible

*Mediante conversatorio justificará

la conservación ambiental y el

desarrollo sostenible

* A través de la Web presentará la

conservación ambiental y el

desarrollo sostenible

* Mediante evaluación escrita tipo

icfes identificará la conservación

ambiental y el desarrollo

sostenible

__________________________ _________________________________ _______________________

FIRMA RECTOR FIRMA COORDINADOR FIRMA DOCENTE

Page 7: Plan Estudios Tercer Periodo 2010