Plan Fisica Enero

2
Bloque III: Un modelo para describir la estructura de la materia. Contenido: Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann. Propósitos: Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos son aprovechados según la cultura y las necesidades de la sociedad. Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica. Ámbito: Propiedades y transformaciones de los materiales. Habilidades: Búsqueda y selección y comunicación de información. Observación y medición de registro. Comparación, contrastación y clasificación. Competencias: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Estándares curriculares: 3. Habilidades asociadas a la ciencia. 3.6 Desarrolla y aplica modelos para interpretar, describir, Actitudes y valores relacionados con la ciencia escolar y vinculados a la promoción de la salud y el cuidado del medio ambiente: Curiosidad e interés Enfoque didáctico: Promover la visión de la naturaleza de la ciencia como construcción humana, cuyos alcances y explicaciones se actualizan Escuela Secundaria Oficial No. 0070 Profesor “Eduardo Mendieta Ávila” Docente en Formación: Diego Nieves Montes Modalidad de Trabajo: Secuencia Didáctica Asignatura: Ciencias II. Énfasis en Física Grado: 2º Grupo: “C” Fecha: Del 12 al 16 de enero de 2015 Sesiones: 5

Transcript of Plan Fisica Enero

Page 1: Plan Fisica Enero

Bloque III:

Un modelo para describir la estructura de la materia.

Contenido:

Ideas en la historia acerca de la naturaleza continua y discontinua de la materia: Demócrito, Aristóteles y Newton; aportaciones de Clausius, Maxwell y Boltzmann.

Propósitos:

Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos son aprovechados según la cultura y las necesidades de la sociedad.

Profundicen en la descripción y comprensión de las características, propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su estructura interna básica.

Ámbito:

Propiedades y transformaciones de los materiales.

Habilidades:

Búsqueda y selección y comunicación de información.

Observación y medición de registro.

Comparación, contrastación y clasificación.

Competencias:

Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Estándares curriculares:

3. Habilidades asociadas a la ciencia.3.6 Desarrolla y aplica modelos para interpretar, describir, explicar o predecir fenómenos y procesos naturales como una parte esencial del conocimiento científico.

Actitudes y valores relacionados con la ciencia escolar y vinculados

a la promoción de la salud y el cuidado del medio ambiente:

Curiosidad e interés por conocer el mundo.

Disposición al trabajo colaborativo.

Capacidad de acción y participación.

Enfoque didáctico:

Promover la visión de la naturaleza de la ciencia como construcción humana, cuyos alcances y explicaciones se actualizan de manera permanente.

Estimular la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos científicos, aprovechando sus saberes y replanteándolos cuando sea necesario.

Escuela Secundaria Oficial No. 0070 Profesor “Eduardo Mendieta Ávila”Docente en Formación: Diego Nieves MontesModalidad de Trabajo: Secuencia Didáctica

Asignatura: Ciencias II. Énfasis en FísicaGrado: 2º Grupo: “C”

Fecha: Del 12 al 16 de enero de 2015Sesiones: 5