Plan lector huracan

3
1 ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 1º ESO Libro de Sociales sobre tema 5: tiempo y clima. Plan Lector. 2º Trimestre. Trabajo creativo sobre el libro ‘La ruta del huracán’, de Care Santos

Transcript of Plan lector huracan

Page 1: Plan lector huracan

1

ASIGNATURA DE LENGUA Y LITERATURA de 1º ESO Libro de Sociales sobre tema 5: tiempo y clima. Plan Lector. 2º Trimestre.

Trabajo creativo sobre el libro ‘La ruta del huracán’, de Care Santos

Page 2: Plan lector huracan

2

Aquí tienes las instrucciones de lo que debes hacer una vez leído el libro:

FECHA TOPE DE ENTREGA del 14 al 16 de MARZO 2012.

1. Aída tiene que viajar casi repentinamente a El Salvador, pequeño país de

Centroamérica. Para poder llegar allí tiene que coger varios vuelos: primero uno de

Barcelona a Madrid, luego otro de Madrid a Miami y, por último, un tercer vuelo de

Miami a San Salvador. Entra en Internet y, ayudándote de páginas de viajes busca

cuánto le costaría aproximadamente a Aída el viaje sumando el coste sólo de ida

(no de ida y vuelta) de estos vuelos y teniendo en cuenta que viajó en el mes de

octubre [1 punto]

2. Aída nunca había viajado en avión y comienza su diario narrando sus sensaciones

de la primera experiencia de vuelo. ¿Recuerdas tú tus sensaciones del primer vuelo?

(años que tenías, a dónde volabas y con quién, anécdotas, sensaciones… miedo,

curiosidad, etc.). [1 punto]

3. Aída se nos presenta como protagonista poco a poco, es a través de su diario como

vamos conociendo cómo es, qué le gusta, qué le preocupa… la información de la

tabla es lo que hemos descubierto de la protagonista. Completa tú la misma tabla

con información sobre ti, para acabar de descubrirte. [1 punto]

TABLA DE PARALELISMOS ENTRE AÍDA Y TÚ

AÍDA TÚ

Edad: 13 años recién cumplidos Edad:

Familia: su madre falleció poco después de que cumpliera 13 años.

Nacho es su padre no biológico con el que vive y viaja a El Salvador. No

tiene hermanos ni hermanas.

Familia:

Le gusta: jugar al ajedrez, tener un perro y pasar tiempo con su mejor

amiga Helena (a la que escribe desde El Salvador por mail).

Te gusta:

No le gusta: el fútbol ni la asignatura de historia. No Te gusta:

Su carácter: llora por cualquier cosa (o eso dice ella) aunque en realidad

es fuerte y aventurera, dice que ve la vida por el lado sentimental.

Tu carácter:

Curiosidades: nunca antes había montado en avión, es ecologista y le

gustaría ser vulcanóloga. Tiene presentimientos y Nacho le dice que es

una bruja. Es aplicada en los estudios aunque no se le da bien dibujar,

prefiere hacer fotos. Acaba de convertirse en mujer y de dar su primer

beso (a Roque, aunque dice que no son novios).

Curiosidades:

4. ¿Qué me sabrías decir de personajes como IRVING, ROQUE o RODRIGO, que

aparecen en la historia? Escribe algo sobre cada uno (te ayudará recordar que Irving

y Rodrigo aparecen entre las páginas 90 y 115). [1 punto]

Page 3: Plan lector huracan

3

5. ¿Cómo imaginas a HELENA? Inventa una descripción breve (de al menos un párrafo)

de cómo crees que es. [0’5 puntos]

6. Ponte en la piel de Helena: escoge un fragmento de la narración de Aída y escribe

una carta de respuesta imaginando que eres su mejor amiga y que se la envías a

través de correo electrónico. [1 punto]

7. ¿Qué te ha llamado la atención del acento y español de América encontrado en el

libro? ¿Te has fijado en lo distintas que son algunas expresiones? [0’5 puntos]

8. ¿Recuerdas después de haber leído el libro cuáles son las CAUSAS y

CONSECUENCIAS de un huracán? Te doy unas pistas, desde la página 63 a la 73 se

habla de ello, y también en la página 97. Si no, siempre puedes completar tu

respuesta investigando en Internet. [1 punto]

9. Busca en Internet una noticia de periódico en la que se contara lo que ocurrió el día

de la llegada del huracán Mitch a San Salvador. Copia el enlace de la noticia en tu

trabajo, léela y escribe un resumen de un párrafo contando lo que ocurrió. [1 punto]

10. Averigua si es posible que en la ciudad donde vives ocurra un desastre natural de

las características del Mitch y explica por qué sí o no podría ocurrir. [1 punto]

11. INVESTIGA Y REFLEXIONA. Averigua (a través de Internet es fácil) cuáles son los

países donde se vive mejor en el mundo. Investiga por qué motivos se vive mejor en

esos países que en el tuyo y por qué en España vivimos mejor que en los países

africanos que siempre terminan la lista. Trata de imaginar cómo sería tu vida

cotidiana si hubieras nacido en alguno de esos países. [1 punto]