PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión...

34
PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO 2015- 2019 JULIO 2015

Transcript of PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión...

Page 1: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

2015- 2019

JULIO 2015

Page 2: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

• TRANSANTIAGO HOY

• CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA

• PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA (PMITP) 2015-2019

• LOS PROGRAMAS DEL PLAN MAESTRO

• PLAN DE INVERSIONES

• REFLEXIONES Y OPORTUNIDADES

Índice

Page 3: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

TRANSANTIAGO

HOY

Page 4: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

4

Directorio de Transporte Público Metropolitano

Autoridad Regional

(Seremi)Seremitt RM

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Secretaría Ejecutiva a cargo de la administración, regulación y supervisión de la operación, así como de velar por la sustentabilidad del sistema integrado

Establece políticas, planes y normas a nivel nacional

Implementación de políticas y normas a nivel regional

GOBERNANZA DEL SISTEMA

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

6.500buses

urbanos104 km

de Metro

1 tren sub

urbano

Sistema integrado

Sistema NO integrado24.000Taxis

10.600Taxis

colectivo

2.200Buses

rurales3.000Taxis

rurales

Page 5: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

5

GOBERNANZA DEL SISTEMA

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

• El Sistema Integrado:

• 7 empresas operadoras de buses

• Metro

• 1 Línea de tren suburbano (2016)

• Servicios Tecnológicos, de Recaudo y Administración Financiera

• Reguladas por MTT a través de DTPM

• Integración Tarifaria, con medio único de pago (tarjeta inteligente sin contacto)

Page 6: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

EL SISTEMA HOY

6

34 ComunasÁrea urbana de 867 km2

6,3 Millones de habitantes

2.500.000Usuarios diarios del sistema (día laboral)

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

Page 7: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

EL SISTEMA HOY | BUSES

7

3.227.563 transacciones en busesen día laboral (promedio)

6.513 buses

23.800 personas | fuerza de trabajo

11.325 paraderos

2.790 Km de vías con servicios de buses

371 recorridos

Page 8: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

5 Líneas de metro

108 Estaciones

104 Km de red

En 2012 Metro se hace responsable de la red de comercialización y carga del medio de acceso (tarjeta bip!)

2.271.669 transacciones en metroen día laboral (promedio)

1.620 Puntos de recarga

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

EL SISTEMA HOY | METRO

8

Page 9: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

EL SISTEMA HOY | TARIFAS A PÚBLICO

9

TRAMO1 TRAMO2 TRAMO3

SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE SANTIAGO

(M) HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO

TRAMO 1

(M) VICENTE VALDÉS

(M) TOBALABA

(M) ESCUELA MILITAR

TRAMO 2

TRAMO 3

$660 $660

$640

Las reglas tarifarias vigentes permiten al usuario, pagando una sola tarifa, realizar un viaje con un máximo de tres etapas (pudiendo sólo una de ellas ser realizada en Metro). Lo anterior considera algunas restricciones: (i) que entre el inicio de la primera etapa y la tercera no hayan pasado más de dos horas, y (ii) que el viaje se realice sin repetir recorridos y siempre en una misma dirección.

(M) LAS REJAS(M) LA MONEDA

Page 10: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

TRANSANTIAGO

Características de la Demanda

Page 11: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES EN SANTIAGO

12

VIAJES NO MOTORIZADOS

CaminataBicicleta

7.110.443 11.350.691 18.461.134

VIAJESTOTALES

VIAJES MOTORIZADOS

ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES | 2012

Page 12: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

13

Partición modal en día laboral

Modo de Transporte Viajes (miles) % del total % de su categoría

Motorizado Auto 4.749 25,7% 41,8%

Bip! 4.171 22,6% 36,7%

Bip! - Otros Público 302 1,6% 2,7%

Bip! - Otros Privado 148 0,8% 1,3%

Taxi Colectivo 530 2,9% 4,7%

Taxi Básico 315 1,7% 2,8%

Otros 1.135 6,2% 10,0%

Subtotal 11.351 61,5%

No Motorizado Caminata 6.363 34,5% 89,5%

Bicicleta 747 4,0% 10,5%

Subtotal 7.110 38,5%

Total viajes 18.461 100%

40,7%

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES EN SANTIAGO

ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE VIAJES | 2012

Page 13: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

ESTRUCTURA DE LOS VIAJES| ORIGEN –DESTINO PUNTA MAÑANA

14

Fuente: DTPM | U. de Chile

DESTINO

ORIGEN

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES EN SANTIAGO

Page 14: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

15

Fuente: DTPM | U. de Chile

DESTINO

ORIGEN

ESTRUCTURA DE LOS VIAJES| ORIGEN –DESTINO PUNTA MAÑANA

CARACTERÍSTICAS DE LOS VIAJES EN SANTIAGO

Page 15: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA

PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

2015-2019

Page 16: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

INTRODUCCIÓNEL TRANSPORTE PÚBLICO Y LA INFRAESTRUCTURA

Desde los inicios del sistema ha existido una deuda en materia de infraestructura especializada para su correcto desempeño, en ejes prioritarios de la red estructurante de la ciudad, que favorezca el transporte público por sobre otros modos.

Asimismo, se requiere periódicamente invertir en conservación de vías para mantener un adecuado nivel de servicio de la infraestructura.

Adicionalmente y como un nuevo desafío, y para internalizar los impactos negativos de la operación, se ha visto la necesidad urgente de disponer de nuevos dispositivos para el correcto funcionamiento del sistema, tales como puntos de intercambio, terminales y puntos de regulación.

17

Page 17: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

El Plan Maestro de Infraestructura para el Transporte Público (PMITP) , se encuentra al alero de la Ley 20.378:

Crea un Subsidio Nacional para el Transporte Público Remunerado de Pasajeros.

Es aprobado por los siguientes actores:

Ministerio de Hacienda. Ministerio de Obras Públicas. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Ministerio de Desarrollo Social. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Intendente Regional.

Se establece que cada plan de inversión tendrá que acogerse a un Plan Maestro de Infraestructura de Transporte Público.

ANTECEDENTES | MARCO NORMATIVO

18

INTRODUCCIÓN

Page 18: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

1. Mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del sistema de transportepúblico, a través de los distintos elementos de la infraestructura asociados alos puntos de parada, como a facilitar el intercambio de modos.

2. Aportar a la eficiencia operacional, mejorando las condiciones y proveyendoinfraestructura especializada.

3. Generar valor urbano con las intervenciones que se realizan al alero delPMITP.

4. Fomentar un desarrollo urbano armónico en la ciudad, transformando lasiniciativas de inversión del sistema, en elementos detonantes de cambiospositivos.

5. Trabajar, los ejes de movilidad, con una planificación estratégica asociada aindicadores de movilidad y demanda, integrando la planificación urbana ensu entorno, siendo proactivo en el desarrollo de las ciudades.

19

OBJETIVOS

Generar una Red integrada, física y modal, para asegurar la eficiencia y calidad del sistema, que se identifique como un elemento que aporta

significativamente a la ciudad, a la sostenibilidad del sistema y a la calidad percibida por los usuarios

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PMITP 2015-2019

Page 19: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son consistente con el PLAN DE MEJORAMIENTO DEL SISTENMA DE TRANSPORTE PUBLICO” presentado por la S.E Presidenta Bachelet, en Mayo de 2014:

• Tener como imagen objetivo una red de transporte, que permita diversificar las opciones de viaje, a través de los EJES DE MOVILIDAD.

• Incorporar dos nuevos tipos de infraestructura para que se internalicen y mitiguen los impactos de la operación:

o LA INTEGRACIÓN MODAL

o TERMINALES DEL ESTADO

• Concebir la infraestructura como un elemento que aporta eficiencia y calidad de servicio en la operación.

• La inserción territorial de los proyectos deben favorecer su entorno urbano y generar espacios públicos de calidad.

• Buscar las mayores sinergias con otros proyectos del Estado, para generar valor con las intervenciones del sistema.

• Desarrollar planes de mantención de la Infraestructura del sistema.

LINEAMIENTOS

20

PMITP 2015-2019

Page 20: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

21

PMITP 2015-2019

Page 21: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

LOS NUEVOS PROGRAMAS

22

En este sentido hemos visto la necesidad de incorporar mejoras en los programas del PMITP, así comoproponer nuevos programas, a los tres primeros programas del plan original:

(i) paraderos, zonas pagas y estaciones de trasbordo o puntos de parada(ii) medidas de gestión y conservación,(iii) corredores y calzadas mixtas o ejes de movilidad como se denominarán en adelante(iv) Infraestructura para la integración de modos y la accesibilidad al Sistema(v) Terminales donde el sistema los necesita

NUEVO PMITP 2015-2019

Page 22: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PÚBLICO

(PMITP)

LOS PROGRAMAS

Page 23: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

LAS PARADASPROGRAMA 1 | PUNTOS DE PARADA

24

TIPO DE PROYECTOS:

Paraderos, Estaciones de buses, estaciones de transbordo, zonas pagas e información al usuario (señal) y su mantención y/o actualización.

OBJETIVO GENERAL:

Disponer de infraestructura de calidad para el usuario en los puntos de parada.

ROL:

Punto de contacto con el usuario y la ciudad. Soporte de información del sistema

Page 24: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

CONSERVACIÓN Y GESTIÓN PROGRAMA 2 | MEDIDAS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN

25

TIPO DE PROYECTOS: Proyectos de conservación, mantención y mejoramiento de Vías de uso del transporte público y de la infraestructura operativa del Sistema. Medidas de Gestión e Innovación para mejora de la operación y estándar de servicios del sistema.

OBJETIVO GENERAL: Mejorar, conservar, mantener e innovar en soluciones que eleven el estándar de la infraestructura operativa del Sistema para apoyar tanto la operación de los Buses como el servicio a los usuarios.

ROL •Innovar en soluciones y aportes que ayuden a la mejora operacional y de servicio del Sistema•Dar soluciones técnicas a puntos viales críticos mejorando la operación de la red vial del sistema.

119,3 km23425 km

Pistas Sólo Bus al 2013

Cámaras de fiscalización

Pistas sólo Bus demarcadas en rojo

2700 km RED VIAL USADA POR TP

Page 25: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

26

PROGRAMA 3| EJES DE MOVILIDAD

TIPO DE PROYECTOS:

BRT, corredores, vialidades con prioridad en TP, conexiones viales

OBJETIVO GENERAL:

Mejorar el nivel de servicio al usuario de la red de transporte público mediante infraestructura de calidad y especializada.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

•Implementar infraestructura que priorice el Transporte Público.•Especializar ejes para que sean prioritarios para el Transporte Público.•Lograr una mayor velocidad comercial en los ejes que componen la red prioritaria de transporte público de manera de ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.•Mejorar la experiencia de viaje de los usuarios con la implementación de infraestructura especializada y con medidas de priorización.•Agregar valor al entorno urbano

EJES DE MOVILIDAD |

Page 26: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

27

40 kmred vial priorizada

a través de

EJES DE MOVILIDAD

EJES DE MOVILIDAD |

PROGRAMA 3| EJES DE MOVILIDAD

400 km

Visión de Largo Plazo

Page 27: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

28

INTEGRACIÓN DE MODOSPROGRAMA 4| INTEGRACIÓN DE MODOS

TIPO DE PROYECTOS: Estaciones Intermodales (EIM), puntos intermodales y de trasbordo, estacionamiento de bicicletas, terminales externos

OBJETIVO GENERAL: Mejorar la integración modal y la experiencia de transbordos del sistema con nueva infraestructura especializada

ROL: •Internalizar los problemas de la operación ofreciendo espacios para la regulación de servicios.•Transformar estas inversiones en oportunidades de generación de valor, creando nuevas subcentralidades•Ofrecer una mejor accesibilidad al usuario de transporte publico, priorizando los “modos activos”.

Page 28: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

29

PROGRAMA 4| INTEGRACIÓN DE MODOS

PMITP + PMT2025 DE SECTRA

INTEGRACIÓN DE MODOS

Page 29: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

LOS TERMINALESPROGRAMA 5| DEPÓSITOS Y TERMINALES

30

TIPO DE PROYECTOS: Depósitos y Terminales

OBJETIVO GENERAL: Consolidar una red de terminales del Estado, estable, eficiente y con estándares homogéneos.

ROL•Bajar las barreras de entrada a futuros concesionarios de vías•Minimizar los costos para el sistema, privilegiando así mejores localizaciones respecto a distancia a cabezales, impactando positivamente también en la calidad de servicio•Ofrecer instalaciones para los trabajadores del sistema

Page 30: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

PLAN DE INVERSIÓN

PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA

PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

2015-2019

Page 31: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE INVERSIÓN| A NIVEL DE PROGRAMA

32

1,59

19,83

70,37

0,44

7,78

PLAN DE INVERSION 2015-2019

Page 32: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

33

PROGRAMA DE INVERSIONES

PLAN DE INVERSION 2015-2019

PROGRAMA SUBPROGRAMATOTAL

SUBPROGRAMATOTAL POR PROGRAMA

2015 2016 2017 2018 2019

PUNTOS DE PARADA

Paraderos (Refugios Peatonales) 413 413 413 413 413 2.065

9.770Zonas Pagas (estaciones de

buses/móviles)606 1.509 1.506 1.506 1.505 6.632

Otros 145 232 232 232 232 1.073

MEDIDAS DE GESTIÓN Y

CONSERVACIÓN

Gestión

Mejoramiento menor 3.100 1.900 2.200 2.200 2.400 11.800

122.215

Vías exclusivas| PSB 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 5.000

Plan Centro 4.557 2.444 0 0 0 7.001Otros 0 500 500 500 500 2.000

Conservación

Calzadas 11.825 11.825 11.825 11.825 11.825 59.125Puntos de parada 568 5.667 6.540 6.408 6.408 25.591Información usuario 450 450 450 450 450 2.250Cámaras de fiscalización

182 395 577 946 946 3.046

Otros 234 1.451 1.557 1.580 1.580 6.402EJES DE

MOVILIDADInfraestructura vial especializada en TP 66.533 111.954 107.139 73.873 74.223 433.722 433.722

INTEGRACIÓN DE MODOS

Estaciones intermodales 200 200 250 550 0 1.2002.700Puntos de regulación y cabezales 50 100 150 400 0 700

Acceso al TP de modos no motorizados 50 150 250 350 0 800DEPÓSITOS Y TERMINALES

Depósitos / Terminales 100 200 12.000 17.442 18.208 47.950 47.950

TOTAL Aporte Global 90.013 140.390 146.589 119.675 119.690 616.357 616.357

Page 33: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

REFLEXIONES Y OPORTUNIDADES

Page 34: PLAN MAESTRO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL … · Dentro de este proceso se ha realizado una revisión de los lineamientos que dan origen al plan y que son ... EVOLUCIÓN DE LINEAMIENTOS

DESAFIOS DE LA NUEVA VISION

1. CONCEPCION DE LOS PROYECTOS COMO INICIATIVAS URBANAS:• Planes maestros• Seccionales (art. 72) y/o nuevos beneficios normativos

2. INNOVACIONES A LA EVALUACION SOCIAL• Soterramiento de cables y su metodología de evaluación • definición de nuevos estándares de calidad.• Incorporar metodología de colectores de aguas lluvias y espacios públicos

3. EXPROPIACIONES• Estrategias de intervención• Subsidio de la obra vial: desarrollo de proyectos en demasías

4. INTERMODALIDAD: • Nuevas subcentralidades (FUC)

5. OPERACIONAL • Diseñar con un plan operacional definido• Incorporar espacios de regulación

6. MANTENIMIENTO Y ESTÁNDAR

OPORTUNIDADES