Plan Memta, medidas de la Junta para el desempleo

12
PLAN MEMTA PLAN DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE LAS PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO

Transcript of Plan Memta, medidas de la Junta para el desempleo

PLAN MEMTA

PLAN DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA

LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE LAS

PERSONAS DEMANDANTES DE EMPLEO

1. ¿Qué es el plan Memta?

2. Beneficiarios

3. ¿Cómo participar en el plan Memta?

4. Medidas que se establecen:

Acciones especificas de búsqueda de empleo.

Acciones de formación profesional intensiva.

Acciones para adquisición de experiencia laboral.

Ayudas específicas en el marco de la colaboración social

Ayudas a la movilidad para consecución de nuevo empleo

Es uno de los planes desarrollados por la

Junta de Andalucía para la mejora de la

empleabilidad.

Consiste en un conjunto de medidas

dirigidas a desempleados provenientes de

sectores mas desfavorecidos por la crisis.

Se trata de pasarelas de empleo hacia

sectores emergentes, mediante el

reciclaje formativo.

Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo a partir del 1 de enero de 2008 y que:

En los 12 meses anteriores a la inscripción como demandante de empleo haya estado trabajando al menos durante un período de 6 meses.

Se haya inscrito como demandante de empleo en un plazo inferior de un mes desde la finalización de su trabajo y se haya mantenido de manera ininterrumpida.

Hayan suscrito la carta de compromisos para su empleabilidad mediante Itinerario Personalizado de Inserción con el Servicio Andaluz de Empleo.

Solicitud en la correspondiente oficina de empleo

Realización de entrevista ocupacional.

Recibir orientación profesional; definición del

Itinerario Personalizado de Inserción.

Decidir las medidas adecuadas.

Firmar la carta de compromiso para la

empleabilidad.

Cumplir con el seguimiento de las medidas.

Participación en procesos de reorientación profesional y de inserción laboral a través de acciones de orientación profesional, preferentemente en acciones grupales.

Recibirán 350 € al mes durante 3 meses.

Los requisitos para acceder a esta ayuda son:

No ser beneficiaria de prestación/subsidio por desempleo.

Carecer de rentas superiores al IPREM mensual.

Esta medida pretende facilitar a los

demandantes la formación

profesional intensiva necesaria que

permita su transición a otros sectores

o actividades emergentes, con una

duración media de 3 meses. Los

participantes tendrán derecho a las

ayudas recogidas en normativa

específica de FP.

Desempleados contratados, por una duración determinada,

para la ejecución de proyectos, facilitando con ello su

recualificación en especialidades que tengan mayor

demanda laboral.

Para ello se desarrollarán dos tipos de acciones:

Ayudas a ejecución de proyectos y servicios de interés

general y social promovidos por entidades sin ánimo de

lucro con sede en el territorio de la Comunidad Autónoma

de Andalucía.

Acciones especiales para la consolidación del empleo en

los territorios promovidas por Ayuntamientos, Diputaciones

y Mancomunidades de Municipios de la Comunidad

Autónoma de Andalucía.

Persigue reactivar laboralmente a personas

desempleadas que perciben subsidio,

incentivando la realización de tareas de

utilidad social.

El incentivo autonómico consistirá en la

diferencia entre el subsidio por desempleo

y la base reguladora para el calculo de la

prestación contributiva que la persona

hubiere agotado.

A través de esta medida se ayudará a aquella persona desempleada que va a ser contratada cuando suponga desplazamientos y traslado de residencia.

Modalidades: Gastos de desplazamiento (hasta 4 IPREM) Gastos de transporte de mobiliario/enseres

(hasta 4 IPREM) Gastos de alojamiento (12 primeros meses,

hasta 10 IPREM) Gastos de guardería y atención a las personas

dependientes (12 primeros meses, hasta 4 IPREM)

Que, se esté desarrollando un Itinerario Personalizado de Inserción en una

oficina del SAE o en una unidad de «Andalucía Orienta», o que lo haya

realizado durante los seis meses anteriores a dicha fecha.

Que se produzca un traslado efectivo de la residencia.

Que lleve empadronado en la localidad de origen de 1 año como mínimo.

Que la localidad de destino diste más de 100 kilómetros, excepto cuando se

trate de desplazamientos inferiores con destino u origen en Ceuta o Melilla.

Que el contrato sea indefinido o temporal y, con una duración igual o superior

a seis meses.

Que no reciba ayudas por estos conceptos por parte de la entidad contratante.

Para mayor información sobre el Plan

Memta o sobre cualquier otra medida

que se están desarrollando desde la

Junta de Andalucía, acuda a cualquier

oficina de empleo.