Plan Operativo Institucional por Programas y … · Ley General de Salud, Nº 5395 del mes de...

53
1954-2014 Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Desarrollo Institucional – Proceso de Planificación Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2015 Agosto, 2014

Transcript of Plan Operativo Institucional por Programas y … · Ley General de Salud, Nº 5395 del mes de...

1954-2014

Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Desarrollo Institucional – Proceso de Planificación

Plan Operativo Institucional por Programas y

Presupuesto

Ejercicio Fiscal 2015

Agosto, 2014

i

Contenido

PRESENTACIÓN ......................................................................................................................................................................................................... 1

BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN ......................................................................................................................................................................... 3

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL ........................................................................................................................................................................... 5

ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES .............................................................................................................................................. 6

Marco Filosófico Institucional .................................................................................................................................................................................. 6

Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales: ......................................................................................................................................... 7

Estructura Programática y Presupuestaria ........................................................................................................................................................... 8

Fuentes de Financiamiento ................................................................................................................................................................................... 10

MATRICES INSTITUCIONALES ............................................................................................................................................................................. 11

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Prevención) .......................................................................................... 12

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Tratamiento ambulatorio) ................................................................... 13

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Tratamiento residencial) .................................................................... 14

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 2 (Regulación) .......................................................................................... 15

Cronograma de Actividades – Programa 1 ........................................................................................................................................................ 16

Cronograma de Actividades – Programa 2 ........................................................................................................................................................ 16

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS .................................................................................................................................................................... 17

1

PRESENTACIÓN El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia presenta el Plan Operativo Institucional y Presupuesto por Programas, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, considerando los requerimientos establecidos en los Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la Programación Estratégica Sectorial e Institucional, que regulan la materia programática – presupuestaria y evaluativa. Asimismo, se da respuesta al oficio STAP-1914-2014- del 8 de agosto del año en curso, en cuanto a la inclusión de indicadores de calidad de

producto que cuantifiquen los bienes y servicios que brinda la entidad en cada programa presupuestario sustantivo.

En el presente documento se incorpora la matriz de programación sectorial e institucional de las metas de las acciones estratégicas, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2010– 2014 (PND), que reflejan el compromiso de continuidad a las acciones emprendidas por el IAFA en años anteriores. De la acción estratégica de la Salud Mental y Desarrollo de Programas de Atención Integral en Adicciones, se derivan tres PEP del POI 2015,

una vinculada al desarrollo de programas preventivos en la enseñanza primaria pública y dos relacionadas con la atención de personas que

presentan trastornos por consumo de drogas.

Adicionalmente, se incorpora una PEP relacionada con la regulación por parte del IAFA del funcionamiento de los programas de tratamiento

que brindan las ONG en el país.

Para ejecutar las acciones incluidas en el POI, se cuenta con un presupuesto de ¢12.085.906,0 miles cuya distribución total del presupuesto por programas, se observa en la estructura programática y presupuestaria incluida en la página 9. El presente documento fue aprobado por Junta Directiva mediante Acuerdo Firme N°2 de la Sesión Extraordinaria N°-22-14 celebrada el jueves 25 de setiembre del 2014. Cumpliendo con los requerimientos correspondientes, se incorpora la siguiente información: Nombre Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Nº de cédula jurídica: 3-007-045737.

Domicilio legal: San Pedro de Montes de Oca. Dirección: 300 este y 150 sur de la Escuela Roosevelt, San Pedro, Montes de Oca.

Teléfono: 2224-4096 Fax: 2224-6762 Apartado: 4494-1000 San José Dirección electrónica:

Representante legal:

Dr. Manuel Molina Brenes, cédula 1-44-139. Nombramiento efectuado por Junta Directiva en sesión ordinaria N°14-14, celebrada el jueves 07 de agosto del 2014.

2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2015

(Miles de colones)

Fuentes: Parciales Totales

Otros servicios 400,0

Servicios de publicidad e impresión 400,0

Transferencias Gobierno Central 11.390.340,0

Operación (Ministerio de Salud) 7.271.000,0

Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) 375.260,0

Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) 190.880,0

Ley N° 9028 del 26 de marzo del 2012 (Diagnóstico, Investigación, Prevención y Tratamiento) 3.553.200,0

Transferencias corrientes de órganos desconcentrados 311.601,3

Instituto Costarricense Sobre Drogas (Ley N° 8204) 223.645,0

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8289) 12.000,0

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8783) 75.956,4

Transferencias corrientes de instituciones no empresariales 141.500,0

Instituto de Desarrollo Rural (artículo N°9, Ley N° 9036, Transformación del IDA al IDER). 141.500,0

Transferencias corrientes de empresa públicas no financieras 6.000,0

Fábrica Nacional de Licores (Ley Nº 8289) 6.000,0

Recursos de Vigencias anteriores 236.064,7

Superávit Libre

Programas centrales 112.332,1

Superávit específico

Ley N°9028 (Ley General Control Tabaco) 123.732,6

Total Fuentes 12.085.906,0

Aplicación:

Remuneraciones 6.426.596,2

Servicios 2.561.729,3

Materiales y suministros 394.417,5

Bienes duraderos 2.272.422,5

Transferencias corrientes 348.481,5

Suma sin asignación presupuestaria (Ley N° 7972, Tratamiento) 3.342,3

Suma sin asignación presupuestaria (Ley N°8204) 78.916,7

Total aplicación 12.085.906,0

3

BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN

El marco jurídico que fundamenta la existencia y gestión institucional comprende varias disposiciones, a saber:

1. Ley General de Salud, Nº 5395 del mes de octubre de 1973, establece que es un deber constitucional y legal del Estado velar por la salud de la población y le corresponde al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud, velar por este deber.

2. Ley Orgánica del Ministerio de Salud, Nº 5412 del mes de noviembre de 1973, menciona en su artículo 3, que el Ministerio cumplirá

sus funciones por medio de sus dependencias directas y de los organismos adscritos y asesores. En el campo de las drogas, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, es su órgano especializado.

3. Ley N° 8289, reforma la Ley Orgánica del Ministerio de Salud y otorga Personalidad Jurídica Instrumental al Instituto sobre

Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), le asigna la dirección técnica, el estudio, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la adicción al alcohol, el tabaco y otras drogas lícitas o ilícitas, además de coordinar y aprobar todos los programas públicos y privados relacionados con sus fines.

4. Ley Nº 8204, Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado y Actividades Conexas, crea el

Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), y le encarga de la coordinación y diseño de políticas en materia de prevención y de atención a dependientes de drogas, las cuales deberá coordinar con el IAFA, como rector técnico en materia de prevención del consumo y tratamiento.

5. Ley N° 8783, Reforma a la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares N° 5662, le asigna al IAFA una transferencia para el

desarrollo de programas.

6. La Ley N° 7972, Creación de cargas tributaria sobre licores, cervezas y cigarrillos, para financiar un Plan Integral de protección y amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas, abandonadas, rehabilitación de alcohólicos y fármaco dependientes, otorga al instituto recursos para programas y proyectos de prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas.

7. Ley Nº 9028, Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, la cual asigna responsabilidades para proteger la

salud de las personas de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco.

4

8. Decreto Ejecutivo Nº 37185-S-MEIC-MTSS-MP-H-SP, Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud.

9. El Decreto Ejecutivo Nº 30921-S del 16 de enero del 2003 establece el Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud, y ratifica al IAFA

como uno de los órganos adscritos al despacho del Ministro de Salud.

10. El Decreto Ejecutivo Nº 33070-S, del miércoles 10 de mayo del 2006, define la estructura del IAFA vía reglamento, le otorgan al IAFA las directrices generales, sus competencias y su razón de ser institucional.

11. Decreto Ejecutivo Nº 37110-S, oficialización de la Política del Sector Salud para el Tratamiento de la persona con Problemas Derivados del Consumo de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas en Costa Rica.

12. Ley N° 9036 Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en Instituto de Desarrollo Rural publicada en la Gaceta N° 103 del 29 de mayo del 2012,1.58% a favor del IAFA correspondiente a bebidas alcohólicas.

5

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

RESPONSABLES DE

UNIDADES ADMINISTRATIVAS

JUNTA DIRECTIVA Dr. Manuel Molina Brenes.

AUDITORÍA INTERNA MAFF. Ana Pizarro Jiménez.

DIRECCIÓN GENERAL Dr. Luis Sandi Esquivel

DESARROLLO INSTITUCIONAL Dr. Douglas Mata Pernudi

SERVICIOS JURIDICOS Licda. Marjorie Calvo Barrantes

AREA DE APOYO MSc. Daysi Ureña Cerdas

AREA TECNICA Dra. Vera Barahona Hidalgo

6

ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES

Marco Filosófico Institucional La Junta Directiva del Instituto, en sesión ordinaria N° 16-11, realizada el martes 24 de mayo de 2011, mediante acuerdo firme N° 6, aprobó la Misión y la Visión Institucional quedando establecidas de la siguiente manera.

MISIÓN:

Contribuir en el marco de sus responsabilidades rectoras y ejecutoras en materia de drogas, a mejorar las condiciones de vida de todas las personas en sociedad, por medio de un conjunto de intervenciones en promoción de la salud mental y preventivo-asistenciales tendientes a modificar hábitos, costumbres y actitudes para disuadir el consumo de drogas y minimizar sus consecuencias

VISIÓN:

Constituirse en referente científico técnico a nivel nacional e internacional en el diseño e implementación de modelos integrales de atención y en la producción y transferencia de conocimiento en materia de drogas como problema de salud pública.

VALORES: Solidaridad, Respeto, Compromiso y Liderazgo

7

Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales:

Prioridades Institucionales Objetivos Estratégicos Institucionales Indicadores Resultado

(aprovechamiento del producto)

Promoción de estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad educativa de la escuela primaria y educación preescolar.

Reducir la iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar de niños, niñas y adolescentes.

Porcentaje de cobertura anual de escolares de primaria.

Mejoramiento en la accesibilidad y la atención integral a las personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas y sus familias.

Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales.

Porcentaje de incremento de atención de personas que consultan por primera vez en la vida.

Nota: Los indicadores propuestos tomando en consideración los niveles de la cadena de resultados.

8

Estructura Programática y Presupuestaria La estructura programática y presupuestaria del Instituto, cuenta con dos programas sustantivos y un programa de apoyo que contribución a las acciones sustantivas, a saber:

Programa 1. Misión

Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento.

Programa 2. Misión

Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Este programa vela porque los programas públicos y privados de prevención y tratamiento cumplan con normas operacionales y organizativas que garanticen la calidad de los servicios y resguarden los derechos y la salud de las personas.

Programa 3. Misión

Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional.

Este programa brinda el direccionamiento estratégico necesario para el ejercicio de la rectoría del IAFA con el fin de lograr la prestación efectiva de los servicios que inciden en la salud pública.

9

En resumen, a nivel de programa la estructura programática y presupuestaria se presenta como sigue:

Programas Nombre del programa Presupuesto

(en miles de colones) Participación

relativa

PROGRAMA 1. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

8.816.713,3 72,9%

Subprograma 1.1. Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

1.929.946,1 21,9%

Subprograma 1.2. Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

1.058.977,7 12,0%

Subprograma 1.3. Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

5.520.751,1 62,6%

Subprograma 1.4. Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

307.038,4 3,5%

PROGRAMA 2. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

431.035,6 3,6%

Subprograma 2.1. Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

431.035,6 100,0%

PROGRAMA 3. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional.

2.838.157,1 23,5%

Subprograma 3.1. Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionales. 229.519,6 8,1%

Subprograma 3.2. Gestión Administrativa. 2.608.637,5 91,9%

TOTAL 12.085.906,0 100,0%

10

Fuentes de Financiamiento

Fuente Monto

(miles de colones)

IAFA – (Gobierno Central y otros Servicios) 7.271.400,0

Ley Nº 7972 – Cargas Tributarias al Alcohol y el Tabaco 566.140,0

Ley Nº 8204 – Ley de Psicotrópicos / Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) 223.644,9

Ley Nº 8289 - IAFA / Fábrica Nacional de Licores (FANAL) 6.000,0

Ley Nº 8289 – IAFA / Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) 12.000,0

Ley Nº 8783 - Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) 75.956,4

Ley N° 9028 – Ley de General de Control del Tabaco 3.553.200,0

Ley N° 9036 – Transformación del IDA en IDER, artículo N°9 impuesto bebidas alcohólicas 141.500,0

Superávit Libre (programas centrales) 112.332,1

Superávit Específico (Ley N°9028 Ley General Control de Tabaco) 123.732,6

TOTAL 12.085.906,0

11

MATRICES INSTITUCIONALES

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA

INSTITUCION

PROGRAMA 1

MISION

SUBPROGRAMA 1.1

Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula Fuente de datos del Observaciones

del Programa Gestión y/o de t indicador

Resultados anual

Producto Eficacia

99,6% 96,9% 97,0% 5,4% 100% 100% 100% 100%

252.760 1.616,0 Gob Central

4,9 FODESAF

212,2 ICD

165,2 Ley N° 7972

Usuarios / 6,0 FANAL

192,9 Ley N° 9028

1,3 Ley N° 9036

2.198,4 TOTAL

-- -- -- 0,2% 100% 100% 100% 100%

139.718

Economía

Beneficiarios -- 4.467 5.240 -- 5.832 5.832 5.832 5.832

Calidad

-- -- -- 85,7% 100% 100% 100% 100%

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Capacitados en el

programa de

prevención de drogas.

t

t-4

2011

Desempeño Histórico

Estimación Recursos

Presupuestarios (en millones de

colones)

t+3

2018

Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Metas del Indicador

Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción

de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su

tratamiento.

Monto FF

Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

OBJETIVO ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL

Capacitación

socioeducativa en la

temática de drogas.

Niños, niñas y

docentes de escuelas

públicas.

t+2

2017

t-2

2013

t-1

2014

t-3

2012

t+1

2016

Reducir la iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar.

Número de niños y

niñas capacitados en

Preescolar, 4°, 5° y 6°

grados de la escuela

primaria pública,

dividido por el total de

niños y niñas

programados

multiplicado por 100

Número de niños y

niñas capacitados en

el primer y segundo

grados de la escuela

primaria pública,

dividido por el total de

niños y niñas

programados

multiplicado por 100

Promedio de temas:

sumatoria de los temas

abarcados por cada

capacitado dividido

entre el total de niños

capacitados.

Total temas del

programa: 7

Abarcar el 100% de

los temas a

desarrollar en las

capacitaciones.

Incrementar la

competencia social y

las actitudes contra el

consumo de

sustancias

psicoactivas, por

medio de la

capacitación de

252.760 niños y niñas

de preescolar y

escuela primaria que

participan del

programa de

prevención de drogas.

Informes de Ejecución

PresupuestariaComunidad Educativa.

Contenidos temáticos

abarcados

Promedio de temas

abarcados dividido

entre el total de temas

del programa.

Registro mediante

boleta de participación

en las sesiones.

Invertir un promedio

de ¢5.832 por niño

capacitado dentro del

programa de

prevención de drogas.

Costo por niño

capacitado

Inversión total dividido

por el total de niños y

niñas capacitados

Registros de

participación en las

sesiones/ talleres.

Información

suministrada por el

MEP en relación con la

matrícula de

estudiantes por nivel

educativo.

12

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA

INSTITUCION

PROGRAMA 1

MISION

SUBPROGRAMA 1.3

Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula Fuente de datos del Observaciones

del Programa Gestión y/o de t indicador

Resultados anual

Producto Eficacia

117,0% 129,7% 136,4% 67,1% 100% 100% 100% 100%

18.707 1.537,5 Gob Central

151,2 Ley N° 7972

2.409,2 Ley N° 9028

57,9 Ley N° 9036

4.155,8 TOTAL

Usuarios / Calidad

0,85% 0,85% 1,3% 1,6% 2,00% 2,00% 2,00% 2,00%

Beneficiarios Calidad

3,00 2,99 2,61 2,37 3,0 3,0 3,0 3,0

FF

t-2

2013

t-3

2012

t-1

2014 Monto

Registros Médicos de

la institución.

Expedientes Clínicos.

t+1

2016

t+2

2017

t+3

2018

Registros Médicos de

la institución.

Expedientes Clínicos.

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción

de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su

tratamiento.

t

Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Estimación Recursos

Presupuestarios (en millones de

colones)Desempeño Histórico Metas del Indicador

OBJETIVO ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL

Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales.

Contar dos o menos

usuarios que informan

insatisfacción por la

atención de cada 100

pacientes que utilizan

los servicios

Atención medica –

psicosocial

ambulatoria.

Brindar atención

integral a 18.707

personas que

ingresan a los

servicios asistenciales

del IAFA, para mejorar

su nivel de salud y

bienestar.

Personas que

requieren atención por

trastornos por

consumo de drogas.

Registros de la

Contraloría de

Servicios

Familiares de los

pacientes.

Habitantes de las

diversas localidades

del país.

t-4

2011

Número de pacientes

atendidos

ambulatoriamente,

dividido por el total de

pacientes

programados,

multiplicado por 100

Pacientes atendidos

ambulatoriamente por

el consumo de

drogas.

Número de reclamos

dividido por el número

de pacientes

atendidos en el

servicio ambulatorio,

multiplicado por 100

Insatisfacción en el

servicio de tratamiento

ambulatorio

Brindar un promedio

de 3 consultas por

pacienteConcentración de

consultas

Total de consultas

brindadas dividido

entre el total de

pacientes atendidos

13

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA

INSTITUCION

PROGRAMA 1

MISION

SUBPROGRAMA 1.3

Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula Fuente de datos del Observaciones

del Programa Gestión y/o de t indicador

Resultados anual

Producto Eficacia 164,6% 183,3% 112,5% 84,4% 100% 100% 100% 100%

96

1.178,7 Gob Central

76,0 FODESAF

105,0 Ley N° 9028

Usuarios / 1,3 Ley 7972

4,0 Ley N° 9036

Eficacia 1.364,9 TOTAL

-- 84,8% 81,9% 93,2% 95% 95% 95% 95%

Beneficiarios Calidad -- -- 54% 46,9% 59% 59% 59% 59%

Familiares de los

pacientes.

Habitantes de las

diversas localidades

del país.

OBJETIVO ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL

Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales.

Número de pacientes

atendidos en el

servicio residencial,

dividido por el total de

pacientes

programados,

multiplicado por 100.

Atención medica –

psicosocial

residencial.

Registros Médicos de

la institución.

Expedientes Clínicos.

t+1

2016

t+2

2017

t+3

2018 Monto

Metas del Indicador

t-1

2014

t-4

2011

Personas menores de

edad que requieren

atención por

trastornos por

consumo de drogas.

La proyección anual

se realiza conforme la

capacidad instalada

(camas disponibles)

en el Centro Nacional

de Atención Integral

para personas

Menores de Edad.

Obtener una

ocupación de las

camas del 95% en el

servicio bajo

internamiento.

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas

Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la

producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas

mediante su tratamiento.

Desempeño Histórico

Estimación Recursos

Presupuestarios (en millones de

colones)

Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

t

Brindar atención

integral a 96 niños

niñas y adolescentes,

que ingresan a los

servicios residenciales

del IAFA, para mejorar

su nivel de salud y

bienestar.

Total de días

pacientes registrados

en el período, dividido

por el total de días

cama disponibles

multiplicado por 100

Porcentaje de egresos

por cumplimiento

terapéutico.

Número de egresos

por cumplimiento

terapéutico, dividido

por el total de egresos

del periodo,

multiplicado por 100.

Ocupación de las

camas en el servicio

bajo internamiento

Incrementar en un 2%

los egresos por

cumplimiento

terapéutico sobre la

línea base (57%).

Registros Médicos de

la institución.

Expedientes Clínicos.

t-3

2012

t-2

2013

Pacientes atendidos

bajo internamiento por

consumo de drogas.

FF

14

PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA

INSTITUCION

PROGRAMA 2

MISION

SUBPROGRAMA 2.1

Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula Fuente de datos del Observaciones

del Programa Gestión y/o de t indicador

Resultados anual

Producto Eficacia 129,3% 75,0% 100,0% 68,8% 100% 100% 100% 100%

76

192,6 Gob Central

238,5 Ley N° 7972

431,0 TOTAL

Usuarios

Calidad -- -- -- -- 70% 70% 70% 70%

Beneficiarios

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Este programa velar porque los programas públicos y privados de prevención y tratamiento cumplan con normas operacionales y organizativas que garanticen la calidad de los servicios

y resguarden los derechos y la salud de las personas.

Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Número de programas

regulados en el

periodo entre total de

programas en

funcionamiento,

multiplicado por 100.

OBJETIVO ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL

Asegurar una atención, con garantía de calidad, a la población que ingresa a programas de prevención y tratamiento de ONG, en funcionamiento, aprobados por el IAFA.

t+1

2016

t+2

2017

t+3

2018 Monto

Metas del Indicador

t-4

2011

t-3

2012

t-2

2013

t-1

2014

Desempeño Histórico

FF

Estimación Recursos

Presupuestarios (en millones

de colones)

t

Organizaciones No

Gubernamentales con

cumplimiento

aceptable entre el

Total de ONG bajo

supervisión

Organizaciones

Gubernamentales y

Organizaciones No

Gubernamentales.

Empresa Privada

Personas que

requieren atención por

trastornos por

consumo de drogas.

Expedientes del

Proceso de

Aprobación de

Programas Públicos y

Privados

Expedientes del

Proceso de

Aprobación de

Programas Públicos y

Privados

Porcentaje de ONG

con cumplimiento

aceptable de

recomendaciones.

Informes de visitas de

fiscalización

Programas regulados

de tratamiento en

drogas.

Controlar el

funcionamiento de los

76 programas públicos

y privados que brindan

servicios de

tratamiento, con el fin

de proteger la salud de

la población atendida.

Obtemer 70% de ONG

con un cumplimiento

aceptable de

recomendaciones

producto de las visitas.

15

días semanas meses

Capacitación a niños y niñas en el programa

de prevención de drogas.

Actividad 1 Coordinaciones (primer semestre) 2 5 de enero de 2015 30 de marzo de 2015

Actividad 2 Coordinaciones (segundo semestre) 2 1 de julio de 2015 30 de agosto de 2015

Actividad 3 Sesiones de capacitación y educativas 9 1 de febrero de 2015 30 de octubre de 2015

Actividad 4 Sesiones de trabajo 9 1 de marzo de 2015 30 de noviembre de 2015

Actividad 5 Seguimiento y monitoreo 8 1 de abril de 2015 30 de noviembre de 2015

Atención a personas en el servicio

ambulatorio

Actividad 1 Recepción de pacientes 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 2 Valoración del caso 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 3 Atenciones o intervención terapéutica 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Atención a personas menores de edad

consumidores de sustancias psicoactivas

Actividad 1 Recepción de pacientes en el Centro 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 2 Valoración del caso 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 3 Ubicación en la modalidad de intervención 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 4 Aplicación del Programa Técnico en pacientes 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Actividad 5 Egreso de pacientes que cumplen el programa 12 5 de enero de 2015 30 de diciembre de 2015

Control de los programas en funcionamiento de

ONG

Actividad 1 Planificación anual de visitas (Primer semestre) 2 5 de enero de 2015 30 de febrero 2015

Actividad 2 Planificación anual de visitas (segundo semestre) 2 1 de noviembre de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 3 Coordinación con Instituciones involucradas 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 4 Visitas a los programas en funcionamiento 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 5 Reuniones con equipo técnico de las ONG 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 6 Reunión con representantes legales de ONG 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 7 Elaboración de los informes de resultados de visitas 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 8 Traslado de resultados a la ONG 12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Actividad 9Reuniones con autoridades del Ministerio de

Salud/PANI12 5 de enero de 2015 15 de diciembre de 2015

Meta y tareas a realizarDuración

Comienzo aproximado Fin aproximadoN° de

actividad

16

17

PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

SECCIÓN DE INGRESOS

18

Código Ingresos Monto %

1.0.0.0.00.00.0.0.000 Ingresos corrientes 11.849.841,3 98,0

1.3.0.0.00.00.0.0.000 Ingresos no tributarios 400,0 0,0

1.3.1.0.00.00.0.0.000 Venta de bienes y servicios 400,0 0,0

1.3.1.2.00.00.0.0.000 Venta de servicios 400,0 0,0

1.3.1.2.09.00.0.0.000 Otros Servicios 400,0 0,0

1.3.1.2.09.06.0.0.000 Servicios de publicación e impresión 400,0 0,0

1.4.0.0.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes 11.849.441,3 98,0

1.4.1.0.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes sector público 11.849.441,3 98,0

1.4.1.1.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes del Gobierno Central 11.390.340,0 94,2

1.4.1.1.00.00.0.0.001 Gastos operativos 7.271.000,0 60,2

1.4.1.1.00.00.0.0.002 Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) 375.260,0 3,1

1.4.1.1.00.00.0.0.002 Ley N° 7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) 190.880,0 1,6

1.4.1.1.00.00.0.0.003 Ley N° 9028 Impuesto al Tabaco 3.553.200,0 29,4

1.4.1.2.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes de órganos desconcentrados 311.601,3 2,6

1.4.1.2.00.00.0.0.005 Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley N° 8204) 223.644,9 1,9

1.4.1.2.00.00.0.0.004A Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8289) 12.000,0 0,1

1.4.1.2.00.00.0.0.004B Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 5662) 75.956,4 0,6

1.4.1.2.00.00.0.0.009 Patronato Nacional de la Infancia (Ley N° 7648 Artículo 38) 0,0

1.4.1.3.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes de instituciones no empresariales 141.500,0 1,2

1.4.13.00-00-0-0-008 Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 141.500,0 1,2

1.4.1.5.00.00.0.0.000 Transferencias corrientes de empresas públicas no financieras 6.000,0 0,0

1.4.1.5.00.00.0.0.003 Fábrica Nacional de Licores (Ley N° 8289) 6.000,0 0,0

3.3.0.0.00.00.0.0.000 RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES 236.064,7 2,0

3.3.1.0.00.00.0.0.000 SUPERAVIT LIBRE 112.332,1 0,9

3.3.1.0.00.00.0.0.001 Programas Centrales 112.332,1 0,9

3.3.2.0.00.00.0.0.000 SUPERAVIT ESPECIFICO 123.732,5 1,0

3.3.2.0.00.00.0.0.007 Ley 9028 123.732,5 1,0

Total ingresos 12.085.906,0 100,0

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Resumen Ingresos

(miles de colones)

Cuadro N° 1

Presupuesto Ordinario 2015

19

Servicios de publicidad e impresión 400,0 400,0

Transferencias Corrientes:

Gobierno Central. Gastos operativos 6.426.596,2 671.973,7 62.430,1 110.000,0 7.271.000,0

Ley 7972 (Tratamiento) 78.067,1 74.369,0 219.481,6 3.342,3 375.260,0

Ley 7972 (Prevención) 171.880,0 ,0 19.000,0 190.880,0

Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley 8204) 143.728,2 1.000,0 78.916,7 223.644,9

Fábrica Nacional de Licores (Ley N° 8289) 6.000,0 ,0 6.000,0

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares Convenio 56.500,0 19.456,4 75.956,4

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares Ley 8289 9.600,0 2.400,0 12.000,0

Ley 9028 Impuesto al Tabaco 1.296.646,7 91.134,3 2.165.419,0 3.553.200,0

Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 127.333,5 9.816,5 4.350,0 141.500,0

RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES

SUPERAVIT LIBRE

Programas Centrales 9.678,6 102.653,5 112.332,1

SUPERAVIT ESPECIFICO

Ley 9028 123.732,5 123.732,5

Total 6.426.596,2 2.561.729,3 394.417,5 2.272.422,5 348.481,6 82.258,9 12.085.906,0

Remuneraciones Servicios

Presupuesto Ordinario 2015

TotalFuentesCuentas

Especiales

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Relación de ingresos con su aplicación

(en miles de colones)

Cuadro N° 2

Materiales y

suministros

Bienes

duraderos

Transferencias

corrientes

20

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Justificación Ingresos

Los ingresos ascienden a ¢12.085.906,0 miles y se detallan en el Cuadro N° 1 página 19, según el clasificador oficial de ingresos del sector público y corresponden

únicamente a Venta de bienes y servicios por ¢400,0 miles y Transferencias corrientes del sector público por ¢12.085.506,0 miles.

1. Variaciones con respecto al año anterior

Las fuentes de financiamiento asignadas para este período son suficientes para cubrir las necesidades establecidas en razón de la totalidad de las metas que

conforman el Plan Operativo Institucional. Las prioridades establecidas por programas corresponden a las incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Cabe aclarar, que se logra financiar totalmente las obligaciones fijas y los gastos prioritarios pero se supera el límite de gasto autorizado.

Junto con la remisión de este documento a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, se le está remitiendo oficio solicitando aumento de límite.

2. Partidas más significativas

2.1. Transferencias del Gobierno Central, monto incluido en la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, para el ejercicio fiscal 2015, para cubrir

parcialmente gastos operativos, registro contable 60102 001 1310 3230 223.

2.2. Recursos provenientes de los artículos 14 y 15 de Ley N° 7972 “Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos...”, para el financiamiento de

programas de Prevención y Tratamiento, registros contables 60102 001 1310 3230 224 y 225, según Proyecto de Ley.

2.3. Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares para financiar parcialmente el programa de prevención del Instituto con el monto fijo por Ley N° 8289 y

gastos operativos del Centro Nacional de Atención Integral para Personas Menores de Edad por la Ley N° 5662 mediante Convenio.

2.4. Fábrica Nacional de Licores dirigido a campaña de prevención en escuelas y colegios, monto fijo por Ley N° 8289.

2.5. Instituto Costarricense sobre Drogas de los artículos 85 y 87 de la Ley N° 8204.

2.6. Recursos provenientes del inciso c) del artículo 29 de Ley N° 9028 “Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud”, para el financiamiento

de programas destinados al diagnóstico, investigación, prevención, tratamiento de los trastornos del consumo de tabaco, promoción de la salud y reducción del

consumo, así como la atención de personas afectadas y clínicas de cesación, registro contable 60102 001 1310 3230 210, según Proyecto de Ley.

2.7. Recursos provenientes del inciso a) del artículo 9 de Ley N° 9036 “Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural”, para el

financiamiento de programas de prevención, tratamiento y rehabilitación en alcohol, tabaco y otras drogas, así como la construcción y mantenimiento de instalaciones

de las sedes regionales y los centros de atención integral en drogas en las diferentes provincias de Costa Rica. Estos recursos no están sujetos a las directrices

emitidas por el poder Ejecutivo en materia de restricción del gasto público.

3. Relación entre ingresos y gastos

La relación de ingresos y gastos se muestra en el Cuadro N° 2, página 20.

4. Transferencias: Las transferencias son las incluidas en el punto 2. Anterior.

Las transferencias son las incluidas en el punto 2. Anterior.

5. Cuadros de información General

Ver Anexos 1 y 2, páginas 41 y 42.

21

SECCIÓN DE EGRESOS

22

Monto % Monto % Monto % Monto %

0 Remuneraciones 6.426.596,2 53,17 4.727.490,6 53,6 175.730,3 40,8 1.523.375,3 53,7

0.01 Remuneraciones básicas 2.443.964,0 20,22 1.793.367,3 20,34 55.579,6 12,89 595.017,2 20,96

0.01.01 Sueldos para cargos fijos 2.370.387,4 19,61 1.719.790,7 19,51 55.579,6 12,89 595.017,2 20,96

0.01.02 Suplencias 73.576,6 0,61 73.576,6 0,83

0.02 Remuneraciones eventuales 77.600,0 0,64 63.600,0 0,72 3.000,0 0,70 11.000,0 0,39

0.02.01 Tiempo extraordinario 77.600,0 0,64 63.600,0 0,72 3.000,0 0,70 11.000,0 0,39

0.03 Incentivos salariales 2.938.799,8 24,32 2.159.749,8 24,50 90.729,9 21,05 688.320,1 24,25

0.03.01 Retribución por años servidos 843.416,4 6,98 581.313,7 6,59 29.719,6 6,89 232.383,1 8,19

0.03.02 Restricción al ejercicio liberal de la profesión 862.206,1 7,13 630.474,8 7,15 30.568,8 7,09 201.162,5 7,09

0.03.03 Décimo tercer mes 420.028,0 3,48 308.978,2 3,50 11.485,3 2,66 99.564,4 3,51

0.03.04 Salario escolar 331.463,9 2,74 245.918,9 2,79 9.439,7 2,19 76.105,4 2,68

0.03.99 Otros incentivos salariales 481.685,5 3,99 393.064,2 4,46 9.516,6 2,21 79.104,7 2,79

0.03.99. 2 Carrera Profesional 222.123,7 1,84 167.017,5 1,89 8.249,0 1,91 46.857,3 1,65

0.03.99. 3 Complemento salarial 19.195,6 0,16 16.692,3 0,19 1.267,6 0,29 1.235,7 0,04

0.03.99. 5 Dedicación administrativa 43.740,0 0,36 25.660,0 0,29 18.080,0 0,64

0.03.99. 6 Dedicación consulta externa 113.689,0 0,94 109.794,5 1,25 3.894,5 0,14

0.03.99. 7 Bonificación adicional 59.203,2 0,49 52.930,5 0,60 6.272,6 0,22

0.03.99. 9 Zonaje 427,5 0,00 427,5 0,00

0.03.99. 10 Peligrosidad 23.306,4 0,19 20.541,8 0,23 2.764,6 0,10

0.04 Contribución patronal y Desarr. y la Seg. Social 739.417,3 6,12 543.925,3 6,17 20.218,8 4,69 175.273,2 6,18

0.04.01 Contribución Patronal CCSS 714.215,6 5,91 525.386,6 5,96 19.529,7 4,53 169.299,3 5,97

0.04.05 Contribución Patronal BP 25.201,7 0,21 18.538,7 0,21 689,1 0,16 5.973,9 0,21

0.05 Contr. Patr. Fondo Pens. Otros Fondo Cap. Laboral 226.815,1 1,88 166.848,2 1,89 6.202,1 1,44 53.764,8 1,89

0.05.02 Aporte patronal Reg. Pensiones 75.605,0 0,63 55.616,1 0,63 2.067,4 0,48 17.921,6 0,63

0.05.03 Aporte patronal Fondo Cap. Laboral 151.210,1 1,25 111.232,2 1,26 4.134,7 0,96 35.843,2 1,26

23

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

(miles de colones)

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención

del Consumo de

Tabaco y otras drogas

Regulación de

servicios

vinculados a

Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización

administrativa

Cuadro N° 3

CódigoDescripción

Monto % Monto % Monto % Monto %

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

(miles de colones)

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención

del Consumo de

Tabaco y otras drogas

Regulación de

servicios

vinculados a

Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización

administrativa

Cuadro N° 3

CódigoDescripción

1 Servicios 2.561.729,3 21,20 1.622.145,0 18,4 16.823,7 3,9 922.760,6 32,5

1,01 Alquileres 158.481,6 1,31 99.957,6 1,13 58.524,0 2,06

1.01.01 Alquiler edificios y terrenos 84.041,6 0,70 76.517,6 0,87 7.524,0 0,27

1.01.02 Alquiler maq., equipo y mobil. 2.995,0 0,02 2.995,0 0,03 ,0 0,00

1.01.03 Alquiler de equipo de cómputo 64.000,0 0,53 13.000,0 0,15 51.000,0 1,80

1.01.99 Otros Alquileres 7.445,0 0,06 7.445,0 0,08 ,0 0,00

1,02 Servicios básicos 119.340,0 0,99 5.250,0 0,06 114.090,0 4,02

1.02.01 Servicio de agua y alcantarillado 16.000,0 0,13 16.000,0 0,56

1.02.02 Servicio de energía eléctrica 58.000,0 0,48 58.000,0 2,04

1.02.03 Servicio de correo 130,0 0,00 130,0 0,00

1.02.04 Servicio de telecomunicaciones 36.960,0 0,31 36.960,0 1,30

1.02.99 Otros servicio básicos 8.250,0 0,07 5.250,0 0,06 3.000,0 0,11

1,03 Servicios comerciales y financieros 673.524,1 5,57 645.232,0 7,32 7.000,0 1,62 21.292,1 0,75

1.03.01 Información 13.850,0 0,11 ,0 0,00 7.000,0 1,62 6.850,0 0,24

1.03.02 Publicidad y propaganda 321.063,0 2,66 321.063,0 3,64 ,0 0,00

1.03.03 Impresión, encuadernación y otros 322.330,0 2,67 320.799,0 3,64 1.531,0 0,05

1.03.04 Transporte de bienes 5.151,1 0,04 3.370,0 0,04 1.781,1 0,06

1.03.06 Comisiones y otros cargos financieros 130,0 0,00 ,0 0,00 130,0 0,00

1.03.07 Servicios transferencia electrónica información 11.000,0 0,09 ,0 0,00 11.000,0 0,39

1,04 Servicios de gestión y apoyo 1.097.360,4 9,08 595.150,4 6,75 502.210,0 17,69

1.04.01 Servicios médicos y de laboratorio 95.580,4 0,79 95.580,4 1,08 ,0 0,00

1.04.03 Servicios de ingeniería 56.000,0 0,46 41.000,0 0,47 15.000,0 0,53

1.04.04 Servicios en ciencias económicas y sociales 373.687,0 3,09 298.687,0 3,39 75.000,0 2,64

1.04.05 Servicios desarrollo sistemas de información 40.500,0 0,34 2.500,0 0,03 38.000,0 1,34

1.04.06 Servicios Generales 432.010,0 3,57 58.000,0 0,66 374.010,0 13,18

1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo 99.583,0 0,82 99.383,0 1,13 200,0 0,01

24

Monto % Monto % Monto % Monto %

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

(miles de colones)

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención

del Consumo de

Tabaco y otras drogas

Regulación de

servicios

vinculados a

Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización

administrativa

Cuadro N° 3

CódigoDescripción

1,05 Gastos de viaje y de transporte 129.962,3 1,08 86.650,8 0,98 3.300,0 0,77 40.011,5 1,41

1.05.01 Transporte dentro del país 40.877,5 0,34 38.400,5 0,44 2.477,0 0,09

1.05.02 Viáticos dentro del país 89.084,9 0,74 48.250,3 0,55 3.300,0 0,77 37.534,5 1,32

1.06 Seguros, reaseguros y otras obligaciones 77.293,8 0,64 15.133,4 0,17 523,7 0,12 61.636,6 2,17

1.06.01 Seguros 58.140,5 0,48 1.044,0 0,01 57.096,5 2,01

1.06.01 Seguros RT 19.153,3 0,16 14.089,4 0,16 523,7 0,12 4.540,1 0,16

1,07 Capacitación y protocolo 135.434,1 1,12 92.482,8 1,05 6.000,0 1,39 36.951,3 1,30

1.07.01 Actividades de capacitación 115.595,5 0,96 77.344,2 0,88 6.000,0 1,39 32.251,3 1,14

1.07.02 Actividades protocolarias y sociales 19.838,6 0,16 15.138,6 0,17 4.700,0 0,17

1,08 Mantenimiento y reparaciones 168.250,0 1,39 82.250,0 0,93 86.000,0 3,03

1.08.01 Manten. y repar. de locales 130.000,0 1,08 80.000,0 0,91 50.000,0 1,76

1.08.04 Manten. y repar. maquin. y equipo produc. 10.000,0 0,08 10.000,0 0,35

1.08.05 Manten. y repar. equipo de transporte 15.000,0 0,12 15.000,0 0,53

1.08.06 Manten. y repar. equipo comun. 6.000,0 0,05 6.000,0 0,21

1.08.07 Manten. y repar. equipo y mob. oficina 7.250,0 0,06 2.250,0 0,03 5.000,0 0,18

1,09 Impuestos 1.520,0 0,01 1.520,0 0,05

1.09.99 Otros impuestos 1.520,0 0,01 1.520,0 0,05

1,99 Servicios diversos 563,0 0,00 38,0 0,00 525,0 0,02

1.99.05 Deducibles 525,0 0,00 525,0 0,02

1.99.99 Otros servicios no especificados 38,0 0,00 38,0 0,00

2 Materiales y suministros 394.417,5 3,26 324.988,8 3,69 ,0 0,00 69.428,7 2,45

2,01 Productos químicos y conexos 166.138,2 1,37 126.550,0 1,44 39.588,2 1,392.01.01 Combustibles y lubricantes 20.250,0 0,17 20.250,0 0,712.01.02 Productos farmacéuticos y medicinales 124.609,0 1,03 123.500,0 1,40 1.109,0 0,042.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes 18.750,0 0,16 750,0 0,01 18.000,0 0,632.01.99 Otros productos químicos 2.529,2 0,02 2.300,0 0,03 229,2 0,01

25

Monto % Monto % Monto % Monto %

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

(miles de colones)

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención

del Consumo de

Tabaco y otras drogas

Regulación de

servicios

vinculados a

Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización

administrativa

Cuadro N° 3

CódigoDescripción

2,02 Alimentos y productos agroforestales 109.396,3 0,91 108.936,3 1,24 460,0 0,022.02.02 Productos agroforestales 100,0 0,00 100,0 0,00 ,0 0,002.02.03 Alimentos y bebidas 109.296,3 0,90 108.836,3 1,23 460,0 0,022,03 Materiales y prod. uso construcción y mant. 2.750,0 0,02 250,0 0,00 2.500,0 0,092.03.04 Materiales y prod eléctricos, telefónicos y de cómputo 2.500,0 0,02 2.500,0 0,092.03.06 Materiales y productos plástico 250,0 0,00 250,0 0,00 ,0 0,002,04 Herramientas, repuestos y accesorios 6.641,5 0,05 3.066,5 0,03 3.575,0 0,132.04.01 Herramientas e instrumentos 3.266,5 0,03 2.691,5 0,03 575,0 0,022.04.02 Repuestos y accesorios 3.375,0 0,03 375,0 0,00 3.000,0 0,112,99 Útiles, materiales y suministros diversos 109.491,6 0,91 86.186,0 0,98 23.305,6 0,822.99.01 Útiles y materiales de oficina y cómputo 13.278,7 0,11 6.545,0 0,07 6.733,7 0,242.99.02 Útiles y materiales médicos quirúrgicos 12.134,7 0,10 11.724,0 0,13 410,7 0,012.99.03 Productos de papel, cartón e impresos 21.365,0 0,18 16.295,0 0,18 5.070,0 0,182.99.04 Textiles y vestuario 46.915,6 0,39 39.425,6 0,45 7.490,0 0,262.99.05 Útiles y materiales de limpieza 4.050,0 0,03 1.050,0 0,01 3.000,0 0,112.99.07 Útiles y materiales de cocina y comedor 276,2 0,00 50,0 0,00 226,2 0,012.99.99 Otros útiles, materiales y suministros 11.471,4 0,09 11.096,4 0,13 375,0 0,01

5 Bienes duraderos 2.272.422,5 18,80 2.059.830,0 23,36 ,0 0,00 212.592,5 7,49

5,01 Maquinaria, equipo y mobiliario 114.039,0 0,94 11.230,0 0,13 102.809,0 3,625.01.02 Equipo de transporte 1.000,0 0,01 1.000,0 0,045.01.03 Equipo de comunicación 32.089,0 0,27 1.460,0 0,02 30.629,0 1,085.01.04 Equipo y mobiliario de oficina 30.620,0 0,25 2.590,0 0,03 28.030,0 0,995.01.05 Equipos y programas de cómputo 15.500,0 0,13 3.500,0 0,04 12.000,0 0,425,01,06 Equipo sanitario y de laboratorio 3.500,0 0,03 1.500,0 0,02 2.000,0 0,075,01,07 Equipo y mobiliario educacional 100,0 0,00 100,0 0,005.01.99 Maquinaria y equipo diverso 31.230,0 0,26 2.080,0 0,02 29.150,0 1,035,02 Construcciones adiciones y mejoras 958.383,5 7,93 848.600,0 9,62 109.783,5 3,875.02.01 Edificios 958.383,5 7,93 848.600,0 9,62 109.783,5 3,87

26

Monto % Monto % Monto % Monto %

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

(miles de colones)

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención

del Consumo de

Tabaco y otras drogas

Regulación de

servicios

vinculados a

Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización

administrativa

Cuadro N° 3

CódigoDescripción

5,03 Bienes preexistentes 1.200.000,0 9,93 1.200.000,0 13,61 ,0 0,005.03.01 Terrenos 900.000,0 7,45 900.000,0 10,21 ,0 0,005.03.02 Edificios preexistentes 300.000,0 2,48 300.000,0 3,40 ,0 0,00

6 Transferencias corrientes 348.481,6 2,88 238.481,6 55,33 110.000,0 3,88

6,03 Prestaciones 110.000,0 0,91 110.000,0 3,88

6.03.01 Prestaciones legales 110.000,0 0,91 110.000,0 3,88

6,04 Transfer. corr. a entid. priv. sin fines lucro 238.481,6 1,97 238.481,6 55,33

6.04.01 Trasferencias corr. Asociaciones 193.906,6 1,60 193.906,6 44,99

6.04.02 Trasferencias corr. Fundaciones 44.575,0 0,37 44.575,0 10,34

9 Cuentas especiales 82.258,9 0,68 82.258,9 0,93

9.02 Sumas sin asignación presupuestaria 82.258,9 0,68 82.258,9 0,93

9.02.02 Sumas con destino específico sin asig. Presup. 82.258,9 0,68 82.258,9 0,93

Ley N° 7972 3.342,3 0,03 3.342,3 0,04

I.C.D. 78.916,7 0,65 78.916,7 0,90

Total Egresos 12.085.906,0 100,00 8.816.713,3 100,0 431.035,6 100,0 2.838.157,1 100,0

27

711 Auditor 8 horas 1 1.093,6 12 13.123,2185 Auxiliar de Enfermería 8 horas 3 326,1 12 11.737,852 Conductor Servicio Civil 1 8 horas 10 269,8 12 32.376,0

G-7 Director de Depto. o programa 8 horas 1 1.106,0 12 13.271,5G-10 Director de Servicios Salud 8 horas 0 1.208,5 12 ,0E-1 Enfermera 1 Licenciado 8 horas 12 659,9 12 95.018,7E-2 Enfermero 2 Licenciado 8 horas 2 676,9 12 16.245,1E-4 Enfermero 4 Licenciado 8 horas 0 712,5 12 ,027 Estadístico 2 8 horas 1 581,3 12 6.975,0F-1 Farmacéutico 1 8 horas 1 791,8 12 9.501,5F-4 Farmacéutico 4 8 horas 1 990,3 12 11.883,1F-6 Farmacéutico 6 8 horas 1 888,4 12 10.660,4G-1 Médico Asistente General 8 horas 20 858,6 12 206.053,2G-2 Médico Especialista 8 horas 4 963,3 12 46.236,8G-5 Médico Jefe Sección de Depto. 8 horas 2 1.042,5 12 25.019,038 Misceláneo Servicio Civil 2 8 horas 33 264,1 12 104.563,8N-1 Nutricionista 8 horas 1 576,5 12 6.918,052 Oficial de Seguridad Serv Civil 1 8 horas 14 269,8 12 45.326,4

102 Oficial de Seguridad Serv Civil 2 8 horas 1 291,2 12 3.494,465 Oficinista Servicio Civil 1 8 horas 17 275,4 12 56.171,4

124 Oficinista Servicio Civil 2 8 horas 5 300,9 12 18.051,0467 Profesional de Servicio Civil 1A 8 horas 8 493,5 12 47.376,0529 Profesional de Servicio Civil 1B 8 horas 51 581,3 12 355.725,0570 Profesional de Servicio Civil 2 8 horas 78 659,8 12 617.526,0620 Profesional de Servicio Civil 3 8 horas 17 717,7 12 146.410,8467 Profesional Informática 1 grupo A 8 horas 2 493,5 12 11.844,0630 Profesional Jefe Informática 1 B 8 horas 1 790,2 12 9.481,8619 Profesional Jefe Servicio Civil 1 8 horas 17 790,2 12 161.190,6635 Profesional Jefe Serv. Civil 2 8 horas 5 840,4 12 50.424,0653 Profesional Jefe Servicio Civil 3 8 horas 0 ,0 12 ,0

PSC2 Psicólogo 2 9 horas 1 906,2 12 10.874,7156 Secretario Servicio Civil 1 8 horas 6 313,7 12 22.586,4185 Secretario Servicio Civil 2 8 horas 2 326,1 12 7.825,2381 Técnico C 8 horas 5 405,4 12 24.321,0225 Técnico Servicio Civil 2 8 horas 6 343,8 12 24.753,6341 Técnico Servicio Civil 3 8 horas 6 403,3 12 29.034,0138 Trabaj Calificado Servicio Civil 2 8 horas 5 306,4 12 18.381,0203 Trabaj Calificado Servicio Civil 3 8 horas 1 333,5 12 4.001,4135 Trabajador Artes Gráficas 8 horas 0 304,3 12 ,0

SUBTOTAL 341 2.274.381,9Estimación incremento salarial costo de vida (7,46%) 169.582,1Total remuneraciones básicas 2.443.964,0Remuneraciones eventuales 77.600,0

Tiempo Extraordinario 77.600,0Incentivos Salariales 2.938.799,8

Retribución de años de servicio 843.416,4Décimo Tercer mes 420.028,0Salario Escolar 331.463,9Otros Incentivos salariales 1.343.891,5

Contribuciones patronales al desarrollo y la seguridad social 739.417,3Contribuciones patronales C.C.S.S 714.215,6Contribuciones patronal B.P.D.C 25.201,7

Contribuciones patronales a fondos de pensiones y otros fondos de capitalización 226.815,1Aporte patronal régimen obligatorio de pensiones y otros fondos de capitalización 75.605,0Aporte patronal Fondo Capitalización Laboral 151.210,1

Total General Remuneraciones 6.426.596,2

Jornada PuestosSalario

Base

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Resumen General de la Relación de Puestos

Cuadro N° 4

Meses

Monto

AnualCategoría Clase

28

Número Anual N° Anual Número Anual Número Anual

puestos (miles) puestos (miles) puestos (miles) puestos (miles)

711 Auditor 8 horas 1 13.123,2 0 ,0 0 ,0 1 13.123,2

185 Auxiliar de Enfermería 8 horas 3 11.737,8 3 11.737,8 0 ,0 0 ,0

52 Conductor Servicio Civil 1 8 horas 10 32.376,0 3 9.712,8 0 ,0 7 22.663,2

G-7 Director de Depto. o programa 8 horas 1 13.271,5 0 ,0 0 ,0 1 13.271,5

E-1 Enfermera 1 Licenciado 8 horas 12 95.018,7 11 87.100,5 0 ,0 1 7.918,2

E-2 Enfermero 2 Licenciado 8 horas 2 16.245,1 1 8.122,5 1 8.122,5 0 ,0

27 Estadístico 2 8 horas 1 6.975,0 1 6.975,0 0 ,0 0 ,0

F-1 Farmacéutico 1 8 horas 1 9.501,5 1 9.501,5 0 ,0 0 ,0

F-4 Farmacéutico 4 8 horas 1 11.883,1 1 11.883,1 0 ,0 0 ,0

F-6 Farmacéutico 6 8 horas 1 10.660,4 0 ,0 0 ,0 1 10.660,4

G-1 Médico Asistente General 8 horas 20 206.053,2 19 195.750,5 0 ,0 1 10.302,7

G-2 Médico Especialista 8 horas 4 46.236,8 4 46.236,8 0 ,0 0 ,0

G-5 Médico Jefe Sección de Depto. 8 horas 2 25.019,0 2 25.019,0 0 ,0 0 ,0

38 Misceláneo Servicio Civil 2 8 horas 33 104.563,8 22 69.709,2 0 ,0 11 34.854,6

N-1 Nutricionista 8 horas 1 6.918,0 1 6.918,0 0 ,0 0 ,0

52 Oficial de Seguridad Serv Civil 1 8 horas 14 45.326,4 0 ,0 0 ,0 14 45.326,4

102 Oficial de Seguridad Serv Civil 2 8 horas 1 3.494,4 0 ,0 0 ,0 1 3.494,4

65 Oficinista Servicio Civil 1 8 horas 17 56.171,4 15 49.563,0 0 ,0 2 6.608,4

124 Oficinista Servicio Civil 2 8 horas 5 18.051,0 1 3.610,2 0 ,0 4 14.440,8

467 Profesional de Servicio Civil 1A 8 horas 8 47.376,0 5 29.610,0 0 ,0 3 17.766,0

529 Profesional de Servicio Civil 1B 8 horas 51 355.725,0 34 237.150,0 4 27.900,0 13 90.675,0

570 Profesional de Servicio Civil 2 8 horas 78 617.526,0 67 530.439,0 1 7.917,0 10 79.170,0

620 Profesional de Servicio Civil 3 8 horas 17 146.410,8 13 111.961,2 0 ,0 4 34.449,6

467 Profesional Informática 1 grupo A 8 horas 2 11.844,0 0 ,0 0 ,0 2 11.844,0

630 Profesional Jefe Informática 1 B 8 horas 1 9.481,8 0 ,0 0 ,0 1 9.481,8

619 Profesional Jefe Servicio Civil 1 8 horas 17 161.190,6 12 113.781,6 1 9.481,8 4 37.927,2

635 Profesional Jefe Serv. Civil 2 8 horas 5 50.424,0 1 10.084,8 0 ,0 4 40.339,2

PSC2 Psicólogo 2 9 horas 1 10.874,7 1 10.874,7 0 ,0 0 ,0

156 Secretario Servicio Civil 1 8 horas 6 22.586,4 0 ,0 0 ,0 6 22.586,4

185 Secretario Servicio Civil 2 8 horas 2 7.825,2 0 ,0 0 ,0 2 7.825,2

381 Técnico C 8 horas 5 24.321,0 5 24.321,0 0 ,0 0 ,0

225 Técnico Servicio Civil 2 8 horas 6 24.753,6 6 24.753,6 0 ,0 0 ,0

341 Técnico Servicio Civil 3 8 horas 6 29.034,0 3 14.517,0 0 ,0 3 14.517,0

138 Trabaj Calificado Servicio Civil 2 8 horas 5 18.381,0 1 3.676,2 0 ,0 4 14.704,8

203 Trabaj Calificado Servicio Civil 3 8 horas 1 4.001,4 0 ,0 0 ,0 1 4.001,4

SUBTOTAL 341 2.274.381,9 233 1.653.009,1 7 53.421,3 101 567.951,4

Estimación incremento salarial costo de vida (7,46%) 169.582,1 140.358,1 2.158,2 27.065,8

Total remuneraciones básicas 2.443.964,0 1.793.367,3 55.579,6 595.017,2

Remuneraciones eventuales 77.600,0 63.600,0 3.000,0 11.000,0

Tiempo Extraordinario 77.600,0 63.600,0 3.000,0 11.000,0

Incentivos Salariales 2.938.799,8 2.159.749,8 90.729,9 688.320,1

Retribución de años de servicio 843.416,4 581.313,7 29.719,6 232.383,1

Décimo Tercer mes 420.028,0 308.978,2 11.485,3 99.564,4

Salario Escolar 331.463,9 245.918,9 9.439,7 76.105,4

Otros Incentivos salariales 1.343.891,5 1.023.539,0 40.085,3 280.267,2

Contribuciones patronales al desarrollo y la seguridad social 739.417,3 543.925,3 20.218,8 175.273,2

Contribuciones patronales C.C.S.S 714.215,6 525.386,6 19.529,7 169.299,3

Contribuciones patronal B.P.D.C 25.201,7 18.538,7 689,1 5.973,9

Contribuciones patronales a fondos de pensiones y otros fondos de capitalización 226.815,1 166.848,2 6.202,1 53.764,8

Aporte patronal régimen obligatorio de pensiones y otros fondos de capitalización 75.605,0 55.616,1 2.067,4 17.921,6

Aporte patronal Fondo Capitalización Laboral 151.210,1 111.232,2 4.134,7 35.843,2

Total General Remuneraciones 6.426.596,2 4.727.490,6 175.730,3 1.523.375,3

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Resumen General de la Relación de Puestos

Cuadro N° 5

Categoría

nivelClase Jornada

Total

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Atención del

Consumo de Tabaco y

otras drogas

Regulación de servicios

vinculados a Prevención

y Tratamiento

Servicios de apoyo y

organización administrativa

29

Salario base ¢ 1.093,6

Otros incentivos salariarles:

Retribución por años de servicio 169,5

Prohibición ejercicio profesional 65% 710,8

Carrera profesional 112,1

¢ 2.086,1

Salario base ¢ 1.106,0

Otros incentivos salariarles:

Retribución por años de servicio 1.885,7

Prohibición ejercicio profesional 65% 718,9

Carrera profesional 241,6

Dedicación Administrativa 22% 243,3

Bonificación adicional 17% 188,0

¢ 4.383,5

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Puesto: Director General

Total general

Detalle de salarios mensuales, Puestos Gerenciales

Cuadro N° 6

Puesto: Auditor Interno

Total general

30

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Justificación egresos

Es importante mencionar, que los recursos asignados para este período cubren las metas que conforman el Plan Operativo

Institucional.

Con recursos específicos se refuerza el financiamiento de gastos directamente relacionados con las actividades sustantivas

del Instituto pero a raíz del artículo N° 8 de la Directriz 009-H se han quedado necesidades sin cubrir.

1.1. Variaciones con respecto al año anterior

No existe variación en los 341 puestos de conformidad con los STAP-1942-08, 2351-08 y 344-09, para estos puestos se

cubre la totalidad de salarios, más la estimación de un costo de vida de aproximadamente un 7,46%.

En este presupuesto se incluyen los gastos necesarios para llevar a cabo las actividad orientada a dejar de fumar

denominada "Concurso Deje & Gane 2015", tema que es un compromiso adquirido por el IAFA a nivel internacional desde el

año 2000. Este debe efectuarse cada dos años, el cual no es posible trasladarlo.

Se incluye en sumas sin asignación presupuestaria con destino específico los recursos de la Ley N° 8204 e inciso c) de la Ley

7972, debido a que el monto de las solicitudes de recursos de las unidades programáticas respecto a estas fuentes de

financiamiento resultaron un monto menor a la transferencia para el año 2015 de cada una de ellas.

1.2. Egresos que por cuarto año consecutivo se incorporan

Se incorporan egresos importantes, tal es el caso de los recursos para la operación del Centro Nacional de Atención Integral

para Personas Menores de Edad.

31

Los egresos se detallan en el Cuadro N° 3, de la página 23 a la 27 a nivel de resumen y por programas y corresponden a

Remuneraciones 53,17%, Servicios 21,20%, Materiales y Suministros 3,26%, Bienes Duraderos 18,80%, Transferencias

Corrientes 2,88% y Cuentas Especiales 0,68%.

Con la transferencia de gobierno central se logra financiar el 100% de los salarios y lo correspondiente a obligaciones fijas

tales como, servicios públicos, seguros, contratos de alquiler, mantenimiento de instalaciones y parte del mantenimiento y

reparación de activos, algunos materiales y suministros necesarios, así como gastos prioritarios que no impidan continuar con

el funcionamiento normal.

Además, quedan descubiertos parcialmente gastos relacionados con servicios de gestión y apoyo, capacitaciones a

funcionarios, mantenimiento y reparaciones de activos.

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Justificación egresos

1.3. Las partidas más significativas de cada programa

En cada programa se incluyen los recursos para cubrir gastos prioritarios que permitirán la realización de las actividades

programadas en ese período, no obstante, existen erogaciones importantes para las cuales los recursos asignados han sido

insuficientes. Estos gastos prioritarios se encuentran debidamente detallados en la justificación de gastos por partida, páginas

N° 35 a 38. Será necesario la obtención de recursos adicionales para el cumplimiento total de las metas propuestas por los

responsables de la ejecución de los programas institucionales para el año 2015.

1.4. Remuneraciones

1.4.1. La relación de puestos incluye los salarios debidamente actualizados, es decir, con el incremento salarial a partir del 1°

de julio del 2014, con una estimación de costo de vida de aproximadamente del 7,46% para el año 2015, a la base.

1.4.2. No se incluyen plazas nuevas.

1.4.3. Se incorpora Décimo tercer mes, Riesgos del trabajo 0,38% y el 8.19% de salario escolar, este último según informe

de ejecución real al 31 de julio del 2014.

1.5. No se incluyen recursos para dar cumplimiento con el artículo 4 de la Ley N° 7600 "Ley de Igualdad de Oportunidades

para Personas con Discapacidad", en vista de la limitación de recursos, no obstante, durante el año 2014, se han realizado

esfuerzos importante de manera que paulatinamente se incorporen las necesidades de infraestructura relacionadas con

Discapacidad, tanto en el Edificio Central como en las Oficinas Regionales.

1.7. Egresos por partida.

Pág. 23 a 27 y 33 a 36.

32

1.6 El aprovisionamiento presupuestal para prevenir situaciones de emergencias, según artículo 36 de la Ley 7914 "Ley

Nacional de Emergencias", no se incorpora por razones presupuestarias, sin embargo, el Instituto está con toda la disposición

de colaborar en situaciones de emergencia que se presenten, por lo que en el transcurso del año en caso de contar con

recursos adicionales, se determinará si existe capacidad económica sin afectar la realización de los objetivos y metas

institucionales, prestación de servicios y la atención de diferentes obligaciones prioritarias.

Ley 7972 Ley 7972 DESAF DESAF

0 Remuneraciones 6.426.596,2 6.426.596,2 0 0

1 Servicios 2.561.729,3 671.973,7 171.880,0 78.067,1 6.000,0 9.600,0 56.500,0 143.728,2 1.296.646,7 127.333,5

1,01 Alquileres 158.481,6 31.524,0 16.525,0 41.992,6 61.440,0 7.000,0

1.01.01 Alquiler edificios y terrenos 84.041,6 7.524,0 16.525,0 41.992,6 18.000,0

1.01.02 Alquiler maq., equipo y mobil. 2.995,0 2.995,0

1.01.03 Alquiler de equipo de cómputo 64.000,0 24.000,0 33.000,0 7.000,0

1.01.99 Otros Alquileres 7.445,0 7.445,0

1,02 Servicios básicos 119.340,0 97.890,0 5.250,0 16.200,0

1.02.01 Servicio de agua y alcantarillado 16.000,0 16.000,0

1.02.02 Servicio de energía eléctrica 58.000,0 58.000,0

1.02.03 Servicio de correo 130,0 130,0

1.02.04 Servicio de telecomunicaciones 36.960,0 20.760,0 16.200,0

1.02.99 Otros servicio básicos 8.250,0 3.000,0 5.250,0

1,03 Servicios comerciales y financieros 673.524,1 18.912,1 143.656,0 6.000,0 100.674,0 379.282,0 25.000,0

1.03.01 Información 13.850,0 13.850,0

1.03.02 Publicidad y propaganda 321.063,0 10.000,0 480,0 310.583,0

1.03.03 Impresión, encuadernación y otros 322.330,0 2.131,0 130.306,0 6.000,0 100.194,0 58.699,0 25.000,0

1.03.04 Transporte de bienes 5.151,1 1.801,1 3.350,0

1.03.06 Comisiones y otros cargos financieros 130,0 130,0

1.03.07 Servicios transferencia electrónica información11.000,0 1.000,0 10.000,0

1,04 Servicios de gestión y apoyo 1.097.360,4 310.850,0 3.885,0 48.000,0 729.625,4 5.000,0

1.04.01 Servicios médicos y de laboratorio 95.580,4 95.580,4

1.04.03 Servicios de ingeniería 56.000,0 15.000,0 41.000,0

1.04.04 Servicios en ciencias económicas y sociales373.687,0 55.000,0 3.885,0 309.802,0 5.000,0

1.04.05 Servicios desarrollo sistemas de información40.500,0 38.000,0 2.500,0

1.04.06 Servicios Generales 432.010,0 198.150,0 18.000,0 215.860,0

1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo 99.583,0 4.700,0 30.000,0 64.883,0

1,05 Gastos de viaje y de transporte 129.962,3 47.431,5 26.847,5 600,0 6.500,0 39.554,2 4.279,0 4.750,0

1.05.01 Transporte dentro del país 40.877,5 2.647,0 21.126,3 600,0 6.500,0 7.506,2 1.448,0 1.050,0

1.05.02 Viáticos dentro del país 89.084,9 44.784,5 5.721,3 32.048,0 2.831,0 3.700,0

1.06 Seguros, reaseguros y otras obligaciones77.293,8 75.653,3 250,0 1.390,5

1.06.01 Seguros 58.140,5 56.500,0 250,0 1.390,5

1.06.01 Seguros RT 19.153,3 19.153,3

1,07 Capacitación y protocolo 135.434,1 42.951,3 7.814,0 3.689,0 9.000,0 2.000,0 3.500,0 62.179,8 4.300,0

1.07.01 Actividades de capacitación 115.595,5 38.251,3 7.814,0 3.689,0 9.000,0 3.500,0 49.041,2 4.300,0

1.07.02 Actividades protocolarias y sociales 19.838,6 4.700,0 2.000,0 13.138,6

33

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015Resumen egresos

(miles de colones)

Nivel Descripción Presupuesto G. Central FANAL ICD Ley 9036Ley 9028

Corresponde a 341 puestos debidamente aprobados en la relación de puesto vigente, que incluye salarios base ajustados al costo de vida aproximado

del 7,46%.

Ley 7972 Ley 7972 DESAF DESAF

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015Resumen egresos

(miles de colones)

Nivel Descripción Presupuesto G. Central FANAL ICD Ley 9036Ley 9028

1,08 Mantenimiento y reparaciones 168.250,0 44.716,5 42.250,0 81.283,5

1.08.01 Manten. y repar. de locales 130.000,0 8.716,5 40.000,0 81.283,5

1.08.04 Manten. y repar. maquin. y equipo produc.10.000,0 10.000,0

1.08.05 Manten. y repar. equipo de transporte 15.000,0 15.000,0

1.08.06 Manten. y repar. equipo comun. 6.000,0 6.000,0

1.08.07 Manten. y repar. equipo y mob. oficina 7.250,0 5.000,0 2.250,0

1,09 Impuestos 1.520,0 1.520,0

1.09.99 Otros impuestos 1.520,0 1.520,0

1,99 Servicios diversos 563,0 525,0 38,0

1.99.05 Deducibles 525,0 525,0

1.99.99 Otros servicios no especificados 38,0 38,0

34

Alquileres de oficinas que albergan los Organismos Regionales y los Centros de Atención Integral en Drogas (CAID's), Bodega para almacenar material del programa

de prevención Aprendo a Valerme por Mí Mismo y alquiler de locales para la realización de los Talleres y Clínicas para la Cesación del Fumado. Información:

publicaciones en la Gaceta u otro medio de prensa escrita de Licitaciones Publicas, Edictos, Concursos, Normativa, etc. Publicidad, Servicios Públicos necesarios e

indispensables para poder brindar el servicio la suspensión de alguno de ellos puede conllevar al cierre por parte del Ministerio de Salud sobre todo el servicio de agua

potable, Impresión de folletos de Aprendo a Valerme por Mí Mismo y otros materiales de apoyo para la ejecución de este programa de prevención institucional que se

imparte a nivel nacional, Transporte y viáticos para el traslado de funcionarios para la realización de sus funciones y coordinaciones con las oficinas regionales con las

distinta escuelas del país. La contratación de servicios profesionales obedece a servicio de lavado de la ropa que utilizan los residentes del Centro Integral en

Adiciones para Personas Menores de Edad, servicio de vigilancia y limpieza para el Centro de Atención Integral para Personas Menores de Edad, Oficinas Regional,

Centros de Atención Integral en Drogas y Oficinas Centrales, servicios de entretenimiento para los residentes del Centro de Atención Integral para Personas Menores

de Edad y para los Festivales de Promoción y Prevención del Consumo de Drogas, contratación de servicios de mantenimiento y soporte técnico para los sistemas

informáticos institucionales instalados y en operación actualmente (BOS, IPS, Lectora de Encuestas y Relojes Marcadores, SALUS y e-Power), contratación de

servicios profesionales y de gestión y apoyo en las áreas de ciencias sociales, educación, diseñador gráfico y multimedia, estadístico, administración y evaluación de

proyectos y programas sociales para la elaboración, arte y diseño gráfico de materiales lúdicos y de apoyo, elaboración y cambios teórico-metodológicos y didácticos

que se requieran hacer a los documentos y materiales de apoyo con los que se desarrollan los distintos programas de prevención institucionales a saber: Aprendo a

Valerme por mi Mismo, Empresa y Programa de Padres y Madres y servicios de médico, trabajador social y psicología para la realización de las Clínicas de Cesación

de Tabaco y Talleres de Cesación de Tabaco a nivel nacional. Se contratan servicios de catering service para los participantes en las actividades de capacitación

atinentes al tema de alcohol y drogas, programa de capacitación para las poblaciones indígenas destinados al desarrollo de los comités hacia el diagnóstico,

investigación, prevención y referencia de pacientes por trastornos del consumo de tabaco, Festivales Regionales de Promoción y Prevención de Consumo de Drogas,

Graduaciones, en los cuales se convoca a una comunidad en la que se esté desarrollando el programa de prevención Aprendo a Valerme por mi Mismo para tratar lo

aprendido por los niños y adolescentes durante la enseñanza de habilidades para vivir que incluye el programa . Reparaciones menores en Oficinas Centrales, Sedes

Regionales y Centro de Atención Integral para Personas Menores de Edad. Mantenimiento de los activos de la institución que no cuentan con garantía por parte de su

proveedor inicial pero que aún cuentan con un periodo de vida útil aceptable y de aprovechamiento en la institución con el fin de prolongar la vida útil de los mismos.

Recolección de desechos bioinfecciosos de Atención a Pacientes y Centro de Atención Integral en Adiciones para Personas Menores de Edad. Traslado de pacientes

y atención de emergencias.

Ley 7972 Ley 7972 DESAF DESAF

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015Resumen egresos

(miles de colones)

Nivel Descripción Presupuesto G. Central FANAL ICD Ley 9036Ley 9028

2 Materiales y Suministros 394.417,5 72.508,7 74.369,0 2.400,0 19.456,4 1.000,0 214.866,9 9.816,5

2,01 Productos químicos y conexos 166.138,2 39.588,2 70.000,0 3.950,0 50.500,0 2.100,0

2.01.01 Combustibles y lubricantes 20.250,0 20.250,0

2.01.02

Productos farmacéuticos y

medicinales 124.609,0 1.109,0 70.000,0 3.500,0 50.000,0

2.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes 18.750,0 18.000,0 250,0 500,0

2.01.99 Otros productos químicos 2.529,2 229,2 200,0 2.100,0

2,02

Alimentos y productos

agroforestales 109.396,3 2.600,0 106.796,3

2.02.02 Productos agroforestales 100,0 100,0

2.02.03 Alimentos y bebidas 109.296,3 2.500,0 106.796,3

2,03

Materiales y prod. uso

construcción y mant. 2.750,0 2.500,0 250,0

2.03.04

Materiales y prod eléctricos,

telefónicos y de cómputo 2.500,0 2.500,0

2.03.06 Materiales y productos plástico 250,0 250,0

2,04

Herramientas, repuestos y

accesorios 6.641,5 3.330,0 500,0 445,0 2.366,5

2.04.01 Herramientas e instrumentos 3.266,5 330,0 250,0 445,0 2.241,5

2.04.02 Repuestos y accesorios 3.375,0 3.000,0 250,0 125,0

2,99

Útiles, materiales y suministros

diversos 109.491,6 27.090,6 4.369,0 2.400,0 12.156,4 1.000,0 57.125,6 5.350,0

2.99.01

Útiles y materiales de oficina y

cómputo 13.278,7 7.533,7 1.000,0 4.745,0

2.99.02

Útiles y materiales médicos

quirúrgicos 12.134,7 410,7 3.724,0 3.000,0 5.000,0

2.99.03

Productos de papel, cartón e

impresos 21.365,0 5.720,0 145,0 2.000,0 13.200,0 300,0

2.99.04 Textiles y vestuario 46.915,6 9.900,0 500,0 2.000,0 3.500,0 1.000,0 30.015,6

2.99.05

Útiles y materiales de limpieza

4.050,0 3.000,0 1.000,0 50,0

2.99.07

Útiles y materiales de cocina y

comedor 276,2 226,2 50,0

2.99.99

Otros útiles, materiales y

suministros 11.471,4 300,0 400,0 1.656,4 9.115,0

35

Adquisición de medicamentos y materiales médico hospitalarios para la atención de pacientes. Materiales y suministros de oficina, limpieza y cómputo para la

realización de las funciones diarias de la institución y para la realización de los Festivales de Promoción y Prevención del Consumo de Drogas. Materiales metálicos y

de construcción para el mantenimiento de las instalaciones. Implementos de seguridad de acuerdo a las necesidades detectadas por Salud Ocupacional.

Ley 7972 Ley 7972 DESAF DESAF

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015Resumen egresos

(miles de colones)

Nivel Descripción Presupuesto G. Central FANAL ICD Ley 9036Ley 9028

5 Bienes Duraderos 2.272.422,5 102.653,5 2.165.419,0 4.350,0

5,01 Maquinaria, equipo y mobiliario 114.039,0 11.370,0 98.319,0 4.350,0

5.01.02 Equipo de transporte 1.000,0 1.000,0

5.01.03 Equipo de comunicación 32.089,0 9.000,0 23.089,0

5.01.04 Equipo y mobiliario de oficina 30.620,0 200,0 29.670,0 750,0

5.01.05 Equipos y programas de cómputo 15.500,0 15.500,0

5,01,06 Equipo sanitario y de laboratorio 3.500,0 2.000,0 1.500,0

5,01,07 Equipo y mobiliario educacional 100,0 100,0

5.01.99 Maquinaria y equipo diverso 31.230,0 2.170,0 27.060,0 2.000,0

5,02 Construcciones adiciones y mejoras 958.383,5 91.283,5 867.100,0

5.02.01 Edificios 958.383,5 91.283,5 867.100,0

5,03 Bienes preexistentes 1.200.000,0 1.200.000,0

5.03.01 Terrenos 900.000,0 900.000,0

5.03.02 Edificios preexistentes 300.000,0 300.000,0

5,99 Bienes duraderos diversos

6 Transferencias Corrientes 348.481,6 110.000,0 19.000,0 219.481,6

6,03 Prestaciones 110.000,0 110.000,0

6.03.01 Prestaciones legales 110.000,0 110.000,0

6,04 Transfer. corr. a entid. priv. sin

fines lucro238.481,6 ,0 19.000,0 219.481,6

6.04.01

Trasferencias corr. Asociaciones

193.906,6 193.906,6

6.04.02 Trasferencias corr. Fundaciones 44.575,0 19.000,0 25.575,0

9 Cuentas Especiales 82.258,9 3.342,3 78.916,7

9.02.02

Sumas con destino específico sin

asig. Presup. 82.258,9 3.342,3 78.916,7

Total 12.085.906,0 7.383.732,1 190.880,0 375.260,0 6.000,0 12.000,0 75.956,4 223.644,9 3.676.932,5 141.500,0

36

Renovación de licencias de cómputo necesario para las labores habituales de los funcionarios (Office 2013, Autocad, Diseño Gráfico, Estadística SPSS) de no

contarse con estos programas los funcionarios no podrán desarrollar sus funciones ya que no se contaría con acceso a herramientas informáticas de uso ordinario,

adquisición de dispositivos de cómputo requeridos para el respaldo de información en las oficinas regionales y compra de audífonos con diadema para uso del

funcionario no vidente del subproceso de Gestión Humana. Equipamiento nuevos CAID's, Oficinas Regionales y Clínicas de Cesación del Fumado. Compra de

edificios, terrenos y/o construcción para ubicar oficinas regionales que actualmente alquilan local y que no son 100% aptos para el servicio que se presta y la apertura

de nuevos Centros de Atención Integral para tratamiento de personas con problemas de consumo de tabaco y otras drogas.

Prestaciones legales de los funcionarios que se pensionan el próximo año y transferencias de recursos a las instituciones de bienestar social según la

Ley N°7972.

Recursos de la ley pendientes de definir su asignación.

Programa 1 Programa 2 Programa 3

Prevención y Regulación Servicios de

Atención del de servicios apoyo y

Consumo de vinculados a organización

Tabaco y Prevención y administrativa

otras Drogas Tratamiento

Fuentes

Servicios de publicidad e impresión 400,0 400,0

Transferencias Corrientes:

Gobierno Central 7.271.000,0 4.760.770,0 192.554,1 2.317.675,9

Ley N° 7972 566.140,0 327.658,4 238.481,6 ,0

Ley N° 9028 3.553.200,0 3.176.734,5 376.465,5

Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley N° 8204) 223.644,9 223.644,9

FANAL ( Ley N° 8289 ) 6.000,0 6.000,0

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 5662) 75.956,4 75.956,4

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8289) 12.000,0 12.000,0

Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 141.500,0 100.216,5 41.283,5

RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES

SUPERAVIT LIBRE

Programas Centrales 112.332,1 10.000,0 102.332,1

SUPERAVIT ESPECIFICO

Ley 9028 123.732,5 123.732,5

Total Fuentes 12.085.906,0 8.816.713,3 431.035,6 2.838.157,1

Aplicación

Remuneraciones 6.426.596,2 4.727.490,6 175.730,3 1.523.375,3

Servicios 2.561.729,3 1.622.145,0 16.823,7 922.760,6

Materiales y Suministros 394.417,5 324.988,8 ,0 69.428,7

Bienes duraderos 2.272.422,5 2.059.830,0 ,0 212.592,5

Transferencias Corrientes 348.481,6 ,0 238.481,6 110.000,0

Cuentas Especiales 82.258,9 82.258,9 ,0 ,0

Total aplicación 12.085.906,0 8.816.713,3 431.035,6 2.838.157,1

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Detalle de origen y aplicación de recursos

(miles colones)

Descripción Total

Programas

Cuadro N° 7

37

Concepto Programa 1 Programa 2 Programa 3 Total %

I. TOTAL PRESUPUESTO 321.063,0 7.000,0 6.850,0 334.913,0 100,0

a) Radio y Televisión 263.872,0 263.872,0 78,8

1. Patrocinio de Programas 263.872,0 263.872,0 100,0

SINART 48.159,5 48.159,5 18,3

Otros 215.712,6 215.712,6 81,7

2. Cuñas, avisos o comerciales 0,0

b) Otros medios 57.191,0 7.000,0 6.850,0 71.041,0 21,2

II. TOTAL GASTADO

a) Radio y Televisión

1. Patrocinio de Programas

2. Cuñas, avisos o comerciales

b) Otros medios

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario

Informe de la subpartida Información, publicidad y propaganda

Del 1 de enero al 31 de diciembre año 2015

Cuadro N° 8

38

Presup. Ordinario 2015 6.205.660,0 12.085.906,0 2.067.732,6 10.018.173,4 (3.812.513,4)

6.205.660,0 12.085.906,0 2.067.732,6 10.018.173,4 (3.812.513,4)

Ordinario Total

Remuneraciones 6.426.596,2 6.426.596,2

Servicios 2.561.729,3 2.561.729,3

Materiales y suministros 394.417,5 394.417,5

Bienes duraderos 2.272.422,5 2.272.422,5

Transferencias corrientes 348.481,6 348.481,6

Cuentas especiales 82.258,9 82.258,9

Total 12.085.906,0 12.085.906,0

Contribución patronal al seguro de salud

de la C.C.S.S. 714.215,6 714.215,6

Contribución patronal al Banco Popular 25.201,7 25.201,7

Aporte patronal al régimen obligatorio de

pensiones complementarias 75.605,0 75.605,0

Aporte patronal al fondo de capitalización

laboral 151.210,1 151.210,1

Sumas con destino específico sin

asignación presupuestaria 82.258,9 82.258,9

Ley N° 7972 566.140,0 566.140,0

DESAF 87.956,4 87.956,4

Instituto Costarricense Sobre Drogas

(Ley N° 8204) 223.644,9 223.644,9

Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 141.500,0 141.500,0

Total exclusiones 2.067.732,6 2.067.732,6

Presupuesto neto 10.018.173,4 10.018.173,4

Límite autorizado 6.205.660,0 6.205.660,0

Diferencia 3.812.513,4 3.812.513,4

Autorizado A

P/Saldo Exceso

(B)

Tipo de documento

(A)

Ajuste AP

( C )

Gasto

Propuesto

(D)

Ajuste (1) a (5)

( E )

Propuesto neto

(F)

Saldo o exceso

(G)

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Directrices Generales Políticas Presupuestaria del año 2015

Decreto Ejecutivo N° 38279-H, publicado en la Gaceta N° 61 del 27 de marzo del 2014. STAP- 0962-2014

Cuadro N° 9

39

ANEXOS

40

Descripción 2014* 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007Ingresos corrientes 6.745.441,8 10.673.163,7 7.531.386,6 5.596.558,2 5.398.057,7 2.287.627,7 1.238.701,4 2.397.359,2Ingresos no tributarios 35.846,2 2.786,5 777,8 10.013,7 790,7 2.062,2 6.151,3 46.930,7Venta de bienes y servicios 180,8 251,0 218,1 438,7 401,0 249,9 218,4 501,8Venta de servicios 180,8 251,0 218,1 438,7 401,0 249,9 218,4 501,8Otros servicios 180,8 251,0 218,1 438,7 401,0 249,9 218,4 501,8

Servicios de publicidad e impresión 180,8 251,0 218,1 438,7 401,0 249,9 218,4 501,8Multas y sanciones 237,7 27,1 571,5 Sanciones administrativas 237,7 27,1 571,5

Otros ingresos no tributarios 35.665,4 2.535,5 559,8 9.575,0 389,6 1.574,7 5.905,9 439,2

Reintegros en efectivo Ingresos varios no especificados 35.665,4 2.535,5 559,8 9.575,0 389,6 1.574,7 5.905,9 439,2

Transferencias corrientes 6.709.595,7 10.670.377,2 7.530.608,8 5.586.544,5 5.397.267,0 2.285.565,5 1.232.550,1 2.350.428,5 Transferencias corrientes del sector público 6.709.595,7 10.670.377,2 7.530.608,8 5.586.544,5 5.397.267,0 2.285.565,5 1.232.550,1 2.350.428,5 Transferencias corr. del gobierno central 6.223.527,3 9.439.713,0 7.157.572,4 5.355.472,4 5.133.008,0 1.614.266,7 1.172.466,2 1.828.266,2

Gastos operativos 3.657.811,5 5.356.283,0 5.150.272,4 4.952.185,0 4.672.120,0 1.469.333,3 933.182,8 1.441.266,2 Ley 7972 317.549,2 523.430,0 503.300,0 403.287,4 460.888,0 144.933,3 239.283,3 387.000,0 Ley 9028 2.248.166,7 3.560.000,0 1.504.000,0 Transferencias corr. de órganos desconc. 131.344,8 1.224.664,2 367.036,4 225.072,0 258.259,0 667.298,8 55.583,9 516.162,3

Instituto Costarric. s. Drogas (Ley 8204) 99.836,0 1.009.677,4 226.177,7 74.489,6 131.515,8 476.298,8 47.583,9 263.162,3 Desarrollo Social y Asignaciones Familiares 31.508,8 83.768,0 67.358,7 62.767,1 25.416,7 58.000,0 8.000,0 12.000,0 Patronato Nacional de la Infancia ,0 131.218,8 73.500,0 87.815,4 101.326,5 133.000,0 241.000,0

Transferencias corrientes de instituciones no

empresariales 351.223,5

Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 351.223,5

Transferencias corrientes del gobierno

locales 10.000,0

Municipalidad de Cartago 10.000,0 Transferencias corr. de emp. Públ. no finan. 3.500,0 6.000,0 6.000,0 6.000,0 6.000,0 4.000,0 4.500,0 6.000,0

Fábrica Nacional de Licores (Ley N° 8289) 3.500,0 6.000,0 6.000,0 6.000,0 6.000,0 4.000,0 4.500,0 6.000,0Recursos de vigencias anteriores 5.423.537,2 3.012.308,3 1.834.430,6 2.591.211,9 2.234.445,0 776.218,4 954.042,3 775.137,9

Superávit libre 710.167,1 1.395.048,9 1.644.744,3 2.170.884,6 1.628.270,1 559.091,9 199.875,5 204.543,1 Superávit específico 4.713.370,1 1.617.259,3 189.686,3 420.327,3 606.174,9 217.126,4 754.166,9 570.594,9

Total de Ingresos 12.168.979,1 13.685.471,9 9.365.817,3 8.187.770,0 7.632.502,7 3.063.846,1 2.192.743,7 3.173.068,6

* Datos a Agosto

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Serie histórica de ingresos efectivos de 2007 a 2014

Anexo N° 1

(en miles de colones)

41

Ingresos %

Presupuesto reales a Variación Ingresos %

Año 2015 agosto-14 (a-b) reales variación

(a) Proyectado 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)Ingresos corrientes 400,0 0,0 400,0 0,0 (0,0) 5.321,9 0,0 (0,0)

Ingresos no tributarios 400,0 0,0 400,0 0,0 (0,0) 2.786,5 0,0 (0,0)

Venta de bienes y servicios 400,0 100,0 400,0 100,0 0,0 251,0 9,0 91,0

Venta de servicios 400,0 100,0 400,0 100,0 0,0 251,0 9,0 91,0

Otros servicios 400,0 100,0 400,0 100,0 0,0 251,0 100,0 0,0

Servicios de publicidad e impresión 400,0 100,0 400,0 100,0 0,0 251,0 100,0 0,0 Otros ingresos no tributarios ,0 0,0 0,0 2.535,5 91,0 (91,0)

Ingresos varios no especificados 0,0 0,0 2.535,5 100,0 (100,0)

Transferencias corrientes 11.849.441,3 98,0 10.862.696,3 100,0 (2,0) 10.670.377,2 78,0 22,0

Transferencias corrientes del sector público 11.849.441,3 100,0 10.862.696,3 100,0 0,0 10.670.377,2 100,0 0,0

Transferencias corrientes del gobierno central 11.390.340,0 96,1 10.668.904,0 98,2 (2,1) 9.439.713,0 88,5 9,7

Gastos operativos 7.271.000,0 63,8 6.271.021,2 58,8 5,1 5.356.283,0 56,7 2,0

Ley 7972 del 24 diciembre 1999 566.140,0 5,0 544.370,0 5,1 (0,1) 523.430,0 5,5 (0,4)

Ley 9028 3.553.200,0 48,9 3.853.512,8 61,4 (12,6) 3.560.000,0 66,5 (5,0) Transferencias corrientes de órganos desconcentr. 311.601,3 2,6 187.792,3 1,7 0,9 1.224.664,2 11,5 (9,7)

Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley 8204) 223.644,9 71,8 99.835,9 53,2 18,6 1.009.677,4 82,4 (29,3)

Patronato Nacional Infancia (Convenio) ,0 0,0 ,0 0,0 131.218,8 10,7 (10,7)

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley 8289) 12.000,0 3,9 12.000,0 6,4 (2,5) 12.000,0 1,0 5,4

Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Convenio) 75.956,4 24,4 75.956,4 40,4 (16,1) 71.768,0 5,9 34,6

Transferencias corrientes de instituciones no empresariales 141.500,0 351.223,5

Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) 141.500,0 351.223,5 Transf. corrientes de empresas públicas no financ. 6.000,0 0,1 6.000,0 0,1 (0,0) 6.000,0 0,1 (0,0)

Fábrica Nacional de Licores (Ley 8289) 6.000,0 100,0 6.000,0 100,0 0,0 6.000,0 100,0 0,0Recursos de vigencias anteriores 236.064,7 ,0 3.012.308,3

Superávit libre 112.332,1 1.395.048,9

Superávit específico 123.732,5 1.617.259,3

Total Ingresos 12.085.906,0 100,0 10.863.096,3 100,0 0,0 13.685.471,9 100,0 0,0

Ingresos % % %

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Cuadro comparativo de ingresos

Anexo Nº 2

(en miles de colones)

42

Monto % Monto % Monto % Monto %

0 Remuneraciones 6.426.596,2 100,0 4.727.490,6 73,6 175.730,3 2,7 1.523.375,3 23,7

0.01 Remuneraciones básicas 2.443.964,0 100,0 1.793.367,3 73,4 55.579,6 2,3 595.017,2 24,3

0.01.01 Sueldos para cargos fijos 2.370.387,4 97,0 1.719.790,7 70,4 55.579,6 2,3 595.017,2 24,3

0.01.02 Suplencias 73.576,6 3,0 73.576,6 3,0

0.02 Remuneraciones eventuales 77.600,0 100,0 63.600,0 82,0 3.000,0 11.000,0 14,2

0.02.01 Tiempo extraordinario 77.600,0 100,0 63.600,0 82,0 3.000,0 11.000,0 14,2

0.03 Incentivos salariales 2.938.799,8 100,0 2.159.749,8 73,5 90.729,9 3,1 688.320,1 23,4

0.03.01 Retribución por años servidos 843.416,4 28,7 581.313,7 19,8 29.719,6 1,0 232.383,1 7,9

0.03.02 Restricción al ejercicio liberal de la profesión 862.206,1 29,3 630.474,8 21,5 30.568,8 1,0 201.162,5 6,8

0.03.03 Décimo tercer mes 420.028,0 14,3 308.978,2 10,5 11.485,3 0,4 99.564,4 3,4

0.03.04 Salario escolar 331.463,9 11,3 245.918,9 8,4 9.439,7 0,3 76.105,4 2,6

0.03.99 Otros incentivos salariales 481.685,5 16,4 393.064,2 13,4 9.516,6 0,3 79.104,7 2,7

0.03.99. 2 Carrera Profesional 222.123,7 46,1 167.017,5 34,7 8.249,0 1,7 46.857,3 9,7

0.03.99. 3 Complemento salarial 19.195,6 4,0 16.692,3 3,5 1.267,6 0,3 1.235,7 0,3

0.03.99. 5 Dedicación administrativa 43.740,0 9,1 25.660,0 5,3 18.080,0 3,8

0.03.99. 6 Dedicación consulta externa 113.689,0 23,6 109.794,5 22,8 3.894,5 0,8

0.03.99. 7 Bonificación adicional 59.203,2 12,3 52.930,5 11,0 6.272,6 1,3

0.03.99. 9 Zonaje 427,5 0,1 427,5 0,1

0.03.99. 10 Peligrosidad 23.306,4 4,8 20.541,8 4,3 2.764,6 0,6

0.04 Contribución patronal y Desarr. y la Seg. Social 739.417,3 100,0 543.925,3 73,6 20.218,8 2,7 175.273,2 23,7

0.04.01 Contribución Patronal CCSS 714.215,6 96,6 525.386,6 71,1 19.529,7 2,6 169.299,3 22,9

0.04.05 Contribución Patronal BP 25.201,7 3,4 18.538,7 2,5 689,1 0,1 5.973,9 0,8

0.05 Contr. Patr. Fondo Pens. Otros Fondo Cap. Laboral 226.815,1 100,0 166.848,2 73,6 6.202,1 2,7 53.764,8 23,7

0.05.02 Aporte patronal Reg. Pensiones 75.605,0 33,3 55.616,1 24,5 2.067,4 0,9 17.921,6 7,9

0.05.03 Aporte patronal Fondo Cap. Laboral 151.210,1 66,7 111.232.165 49,0 4.134.723 1,8 35.843.187 15,8

1 Servicios 2.561.729,3 100,0 1.622.145,0 63,3 16.823,7 0,7 922.760,6 36,01,01 Alquileres 158.481,6 100,0 99.957,6 63,1 58.524,0 36,9

1.01.01 Alquiler edificios y terrenos 84.041,6 53,0 76.517,6 48,3 7.524,0 4,7

1.01.02 Alquiler maq., equipo y mobil. 2.995,0 1,9 2.995,0 1,9

1.01.03 Alquiler de equipo de cómputo 64.000,0 40,4 13.000,0 8,2 51.000,0 32,2

1.01.99 Otros Alquileres 7.445,0 4,7 7.445,0 4,7 ,0 0,0

43

Código Descripción Total

Programa 1 Programa 2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Distribución del presupuesto por objeto del gasto para cada programa (Análisis horizontal)

Anexo N° 3

(miles de colones)

Programa 3

Prevención y

Atención del

Consumo de

Tabaco y otras

drogas

Regulación de servicios

vinculados a Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo

y organización

administrativa

Monto % Monto % Monto % Monto %

Código Descripción Total

Programa 1 Programa 2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Distribución del presupuesto por objeto del gasto para cada programa (Análisis horizontal)

Anexo N° 3

(miles de colones)

Programa 3

Prevención y

Atención del

Consumo de

Tabaco y otras

drogas

Regulación de servicios

vinculados a Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo

y organización

administrativa

1,02 Servicios básicos 119.340,0 100,0 5.250,0 4,4 114.090,0 95,6

1.02.01 Servicio de agua y alcantarillado 16.000,0 13,4 ,0 16.000,0 13,4

1.02.02 Servicio de energía eléctrica 58.000,0 48,6 ,0 58.000,0 48,6

1.02.03 Servicio de correo 130,0 0,1 ,0 130,0 0,1

1.02.04 Servicio de telecomunicaciones 36.960,0 31,0 ,0 36.960,0 31,0

1.02.99 Otros servicio básicos 8.250,0 6,9 5.250,0 4,4 3.000,0

1,03 Servicios comerciales y financieros 673.524,1 100,0 645.232,0 95,8 7.000,0 1,0 21.292,1 3,2

1.03.01 Información 13.850,0 2,1 7.000,0 1,0 6.850,0 1,0

1.03.02 Publicidad y propaganda 321.063,0 47,7 321.063,0 47,7

1.03.03 Impresión, encuadernación y otros 322.330,0 47,9 320.799,0 47,6 1.531,0 0,2

1.03.04 Transporte de bienes 5.151,1 0,8 3.370,0 0,5 1.781,1 0,3

1.03.06 Comisiones y otros cargos financieros 130,0 0,0 ,0 130,0 0,0

1.03.07 Servicios transferencia electrónica información 11.000,0 1,6 ,0 11.000,0 1,6

1,04 Servicios de gestión y apoyo 1.097.360,4 100,0 595.150,4 54,2 502.210,0 45,8

1.04.01 Servicios médicos y de laboratorio 95.580,4 8,7 95.580,4 8,7 ,0

1.04.03 Servicios de ingeniería 56.000,0 5,1 41.000,0 3,7 15.000,0 1,4

1.04.04 Servicios en ciencias económicas y sociales 373.687,0 34,1 298.687,0 27,2 75.000,0 6,8

1.04.05 Servicios desarrollo sistemas de información 40.500,0 3,7 2.500,0 38.000,0 3,5

1.04.06 Servicios Generales 432.010,0 39,4 58.000,0 5,3 374.010,0 34,1

1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo 99.583,0 9,1 99.383,0 9,1 200,0 0,0

1,05 Gastos de viaje y de transporte 129.962,3 100,0 86.650,8 66,7 3.300,0 0,3 40.011,5 30,8

1.05.01 Transporte dentro del país 40.877,5 31,5 38.400,5 29,5 2.477,0 1,9

1.05.02 Viáticos dentro del país 89.084,9 68,5 48.250,3 37,1 3.300,0 2,5 37.534,5 28,9

1.06 Seguros, reaseguros y otras obligaciones 77.293,8 100,0 15.133,4 19,6 523,7 0,7 61.636,6 79,7

1.06.01 Seguros 58.140,5 75,2 1.044,0 1,4 57.096,5 73,9

1.06.01 Seguros RT 19.153,3 24,8 14.089,4 18,2 523,7 0,7 4.540,1 5,9

1,07 Capacitación y protocolo 135.434,1 100,0 92.482,8 68,3 6.000,0 4,4 36.951,3 27,3

1.07.01 Actividades de capacitación 115.595,5 85,4 77.344,2 57,1 6.000,0 4,4 32.251,3 23,8

1.07.02 Actividades protocolarias y sociales 19.838,6 14,6 15.138,6 11,2 4.700,0 3,5

44

Monto % Monto % Monto % Monto %

Código Descripción Total

Programa 1 Programa 2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Distribución del presupuesto por objeto del gasto para cada programa (Análisis horizontal)

Anexo N° 3

(miles de colones)

Programa 3

Prevención y

Atención del

Consumo de

Tabaco y otras

drogas

Regulación de servicios

vinculados a Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo

y organización

administrativa

1,08 Mantenimiento y reparaciones 168.250,0 100,0 82.250,0 48,9 86.000,0 51,1

1.08.01 Manten. y repar. de locales 130.000,0 77,3 80.000,0 50.000,0 29,7

1.08.04 Manten. y repar. maquin. y equipo produc. 10.000,0 5,9 10.000,0 5,9

1.08.05 Manten. y repar. equipo de transporte 15.000,0 8,9 15.000,0 8,9

1.08.06 Manten. y repar. equipo comun. 6.000,0 3,6 6.000,0 3,6

1.08.07 Manten. y repar. equipo y mob. oficina 7.250,0 4,3 2.250,0 1,3 5.000,0 3,0

1,09 Impuestos 1.520,0 100,0 ,0 0,0 1.520,0 100,0

1.09.99 Otros impuestos 1.520,0 100,0 ,0 0,0 1.520,0 100,0

1,99 Servicios diversos 563,0 100,0 38,0 6,7 525,0 93,3

1.99.05 Deducibles 525,0 93,3 525,0 93,3

1.99.99 Otros servicios no especificados 38,0 6,7 38,0 6,7

2 Materiales y suministros 394.417,5 100,0 324.988,8 82,4 69.428,7 17,62,01 Productos químicos y conexos 166.138,2 100,0 126.550,0 76,2 39.588,2 23,8

2.01.01 Combustibles y lubricantes 20.250,0 12,2 ,0 20.250,0 12,22.01.02 Productos farmacéuticos y medicinales 124.609,0 75,0 123.500,0 74,3 1.109,0 0,7

2.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes 18.750,0 11,3 750,0 0,5 18.000,0 10,8

2.01.99 Otros productos químicos 2.529,2 1,5 2.300,0 1,4 229,2 0,1

2.02 Alimentos y productos agroforestales 109.396,3 100,0 108.936,3 99,6 460,0 0,4

2.02.02 Productos agroforestales 100,0 0,1 100,0 0,1

2.02.03 Alimentos y bebidas 109.296,3 99,9 108.836,3 99,5 460,0 0,4

2,03 Materiales y prod. uso construcción y mant. 2.750,0 100,0 250,0 9,1 2.500,0 90,9

2.03.04 Materiales y prod eléctricos, telefónicos y de cómputo 2.500,0 90,9 2.500,0 90,9

2.03.06 Materiales y productos plástico 250.000 9,1 250,0 9,1

2,04 Herramientas, repuestos y accesorios 6.641,5 100,0 3.066,5 46,2 3.575,0 53,8

2.04.01 Herramientas e instrumentos 3.266,5 49,2 2.691,5 40,5 575,0 8,7

2.04.02 Repuestos y accesorios 3.375,0 50,8 375,0 5,6 3.000,0 45,2

2,99 Útiles, materiales y suministros diversos 109.491,6 100,0 86.186,0 78,7 23.305,6 21,3

2.99.01 Útiles y materiales de oficina y cómputo 13.278,7 12,1 6.545,0 6,0 6.733,7 6,1

2.99.02 Útiles y materiales médicos quirúrgicos 12.134,7 11,1 11.724,0 10,7 410,7 0,4

2.99.03 Productos de papel, cartón e impresos 21.365,0 19,5 16.295,0 14,9 5.070,0 4,6

2.99.04 Textiles y vestuario 46.915,6 42,8 39.425,6 36,0 7.490,0 6,8

45

Monto % Monto % Monto % Monto %

Código Descripción Total

Programa 1 Programa 2

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Presupuesto Ordinario 2015

Distribución del presupuesto por objeto del gasto para cada programa (Análisis horizontal)

Anexo N° 3

(miles de colones)

Programa 3

Prevención y

Atención del

Consumo de

Tabaco y otras

drogas

Regulación de servicios

vinculados a Prevención y

Tratamiento

Servicios de apoyo

y organización

administrativa

2.99.05 Útiles y materiales de limpieza 4.050,0 3,7 1.050,0 1,0 3.000,0 2,7

2.99.07 Útiles y materiales de cocina y comedor 276,2 0,3 50,0 226,2 0,2

2.99.99 Otros útiles, materiales y suministros 11.471,4 10,5 11.096,4 10,1 375,0 0,3

5 Bienes duraderos 2.272.422,5 100,0 2.059.830,0 90,6 212.592,5 9,4

5,01 Maquinaria, equipo y mobiliario 114.039,0 100,0 11.230,0 9,8 102.809,0 90,2

5.01.02 Equipo de transporte 1.000,0 0,9 ,0 0,0 1.000,0 0,9

5.01.03 Equipo de comunicación 32.089,0 28,1 1.460,0 1,3 30.629,0 26,9

5.01.04 Equipo y mobiliario de oficina 30.620,0 26,9 2.590,0 2,3 28.030,0 24,6

5.01.05 Equipos y programas de cómputo 15.500,0 13,6 3.500,0 3,1 12.000,0 10,5

5.01.06 Equipo sanitario y de laboratorio 3.500,0 3,1 1.500,0 1,3 2.000,0 1,8

5.01.07 Equipo y mobiliario educacional 100,0 0,1 100,0 0,1 ,0 0,0

5.01.99 Maquinaria y equipo diverso 31.230,0 27,4 2.080,0 1,8 29.150,0 25,6

5.02 Construcciones adiciones y mejoras 958.383,5 100,0 848.600,0 88,5 109.783,5 11,5

5.02.01 Edificios 958.383,5 100,0 848.600,0 88,5 109.783,5 11,5

5,03 Bienes preexistentes 1.200.000,0 100,0 1.200.000,0 100,0

5.03.01 Terrenos 900.000,0 75,0 900.000,0 75,0

5.03.02 Edificios preexistentes 300.000,0 25,0 300.000,0 25,0

6 Transferencias corrientes 348.481,6 100,0 238.481,6 68,4 110.000,0 31,6

6,03 Prestaciones 110.000,0 100,0 110.000,0 100,0

6.03.01 Prestaciones legales 110.000,0 100,0 110.000,0 100,0

6,04 Transfer. corr. a entid. priv. sin fines lucro 238.481,6 100,0 238.481,6 100,0

6.04.01 Trasferencias corr. Asociaciones 193.906,6 81,3 193.906,6 81,3

6.04.02 Trasferencias corr. Fundaciones 44.575,0 18,7 44.575,0 18,7

9 Cuentas especialaes 82.258,9 100,0 82.258,9 100,0 ,0 0,0 ,0 0,0

9.02 Sumas sin asignación presupuestaria 82.258,9 100,0 82.258,9 100,0

9.02.02 Sumas con destino específico sin asig. Presup. 82.258,9 100,0 82.258,9 100,0

Ley N° 7972 3.342,3 4,1 3.342,3 4,1

I.C.D. 78.916,7 95,9 78.916.657 95,9

Total egresos 12.085.906,0 100,0 8.816.713,3 100,0 431.035,6 100,0 2.838.157,1 100,0

46

Presupuesto Egresos reales % Egresos %

Año 2015 a agosto 2014 Variación reales variación

(a) Proyectado (a-b) Año 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)

0 Remuneraciones 6.426.596,2 53,2 5.050.288,6 46,0 7,2 5.150.916,7 62,3 (16,3)

0.01 Remuneraciones básicas 2.443.964,0 38,0 1.930.175,5 38,2 (0,2) 1.956.790,4 38,0 0,2

0.01.01 Sueldos para cargos fijos 2.370.387,4 97,0 1.856.598,9 96,2 0,8 1.933.631,8 98,8 (2,6)

0.01.02 Suplencias 73.576,6 3,0 73.576,6 3,8 (0,8) 23.158,6 1,2 2,6

0.02 Remuneraciones eventuales 77.600,0 1,2 100.300,0 2,0 (0,8) 62.278,8 1,2 0,8

0.02.01 Tiempo extraordinario 77.600,0 100,0 100.300,0 100,0 0,0 62.278,8 100,0 0,0

0.03 Incentivos salariales 2.938.799,8 45,7 2.260.507,3 44,8 1,0 2.350.580,6 45,6 (0,9)

0.03.01 Retribución por años servidos 843.416,4 28,7 636.605,7 28,2 0,5 655.555,1 27,9 0,3

0.03.02 Restricción al ejercicio liberal de la profesión 862.206,1 29,3 660.545,4 29,2 0,1 695.967,2 29,6 (0,4)

0.03.03 Décimo tercer mes 420.028,0 14,3 330.075,6 14,6 (0,3) 338.372,6 14,4 0,2

0.03.04 Salario escolar 331.463,9 11,3 263.520,3 11,7 (0,4) 275.034,1 11,7 (0,0)

0.03.99 Otros incentivos salariales 481.685,5 16,4 369.760,3 16,4 0,0 385.651,6 16,4 (0,0)

0.04 Contribución patronal y Desarr. y la Seg. Social 739.417,3 11,5 581.065,1 11,5 0,0 601.453,7 11,7 (0,2)

0.04.01 Contribución Patronal CCSS 714.215,6 96,6 561.260,5 96,6 (0,0) 581.419,0 96,7 (0,1)

0.04.05 Contribución Patronal BP 25.201,7 3,4 19.804,5 3,4 0,0 20.034,8 3,3 0,1

0.05 Contr. Patr. Fondo Pens. Otros Fondo Cap. Laboral 226.815,1 3,5 178.240,8 3,5 0,0 179.813,3 3,5 0,0

0.05.02 Aporte patronal Reg. Pensiones 75.605,0 33,3 59.413,6 33,3 0,0 59.937,8 33,3 (0,0)

0.05.03 Aporte patronal Fondo Cap. Laboral 151.210,1 66,7 118.827,2 66,7 (0,0) 119.875,5 66,7 0,0

1 Servicios 2.561.729,3 21,2 2.604.730,0 23,7 (2,5) 1.374.857,2 16,6 7,1

1,01 Alquileres 158.481,6 6,2 143.417,7 5,5 0,7 81.943,3 6,0 (0,5)

1.01.01 Alquiler edificios y terrenos 84.041,6 53,0 85.546,7 59,6 (6,6) 65.735,6 80,2 (20,6)

1.01.02 Alquiler maq., equipo y mobil. 2.995,0 1,9 3.317,0 2,3 (0,4) 2.172,8 2,7 (0,3)

1.01.03 Alquiler de equipo de cómputo 64.000,0 40,4 48.554,0 33,9 13.954,9 33,9

1.01.99 Otros Alquileres 7.445,0 4,7 6.000,0 4,2 0,5 80,0 4,2

1,02 Servicios básicos 119.340,0 4,7 81.272,2 3,1 1,5 72.067,0 5,2 (2,1)

1.02.01 Servicio de agua y alcantarillado 16.000,0 13,4 12.420,0 15,3 (1,9) 10.372,1 14,4 0,9

1.02.02 Servicio de energía eléctrica 58.000,0 48,6 35.700,0 43,9 4,7 37.714,4 52,3 (8,4)

1.02.03 Servicio de correo 130,0 0,1 115,0 0,1 (0,0) 60,0 0,1 0,1

1.02.04 Servicio de telecomunicaciones 36.960,0 31,0 27.787,2 34,2 (3,2) 22.297,6 30,9 3,3

1.02.99 Otros servicio básicos 8.250,0 6,9 5.250,0 6,5 0,5 1.622,9 2,3 4,2

47

Código Descripción

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Evolución del gasto

Anexo N° 4

(en miles de colones)

% % %

Presupuesto Egresos reales % Egresos %

Año 2015 a agosto 2014 Variación reales variación

(a) Proyectado (a-b) Año 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)

Código Descripción

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Evolución del gasto

Anexo N° 4

(en miles de colones)

% % %

1,03 Servicios comerciales y financieros 673.524,1 26,3 579.871,0 22,3 4,0 213.776,0 15,5 6,7

1.03.01 Información 13.850,0 2,1 11.100,0 1,9 0,1 4.419,8 2,1 (0,2)

1.03.02 Publicidad y propaganda 321.063,0 47,7 318.111,0 54,9 (7,2) 27.964,2 13,1 41,8

1.03.03 Impresión, encuadernación y otros 322.330,0 47,9 247.703,5 42,7 5,1 168.864,0 79,0 (36,3)

1.03.04 Transporte de bienes 5.151,1 0,8 1.776,5 0,3 0,5 375,4 0,2 0,1

1.03.06 Comisiones y otros cargos financieros 130,0 0,0 130,0 0,0 (0,0) 104,1 0,0 (0,0)

1.03.07 Servicios transferencia electrónica información 11.000,0 1,6 1.050,0 0,2 1,5 12.048,4 5,6 (5,5)

1,04 Servicios de gestión y apoyo 1.097.360,4 42,8 1.301.530,3 50,0 (7,1) 746.734,2 54,3 (4,3)

1.04.02 Servicios jurídicos

1.04.03 Servicios de ingeniería 56.000,0 5,1 147.823,0 11,4 (6,3) 43.526,3 5,8 5,5

1.04.04 Servicios en ciencias económicas y sociales 373.687,0 34,1 481.852,8 37,0 (3,0) 210.675,5 28,2 8,8

1.04.05 Servicios desarrollo sistemas de información 40.500,0 3,7 108.000,0 8,3 (4,6) 108.699,9 14,6 (6,3)

1.04.06 Servicios Generales 432.010,0 39,4 347.086,4 26,7 12,7 259.718,6 34,8 (8,1)

1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo 99.583,0 9,1 127.499,5 9,8 (0,7) 94.522,1 12,7 (2,9)

1,05 Gastos de viaje y de transporte 129.962,3 5,1 113.509,2 4,4 0,7 73.531,7 5,3 (1,0)

1.05.01 Transporte dentro del país 40.877,5 31,5 40.773,3 35,9 (4,5) 19.257,8 26,2 9,7

1.05.02 Viáticos dentro del país 89.084,9 68,5 72.735,9 64,1 4,5 54.273,9 73,8 (9,7)

1.06 Seguros, reaseguros y otras obligaciones 77.293,8 3,0 64.260,4 2,5 0,6 35.461,3 2,6 (0,1)

1.06.01 Seguros 58.140,5 75,2 15.333,4 23,9 51,4 10.536,3 29,7 (5,9)

1.06.01 Seguros RT 19.153,3 24,8 48.927,0 76,1 (51,4) 24.925,0 70,3 5,9

1,07 Capacitación y protocolo 135.434,1 5,3 183.270,2 7,0 (1,7) 87.856,8 6,4 0,6

1.07.01 Actividades de capacitación 115.595,5 85,4 152.227,5 83,1 2,3 65.870,1 75,0 8,1

1.07.02 Actividades protocolarias y sociales 19.838,6 14,6 31.042,7 16,9 (2,3) 21.986,6 25,0 (8,1)

1,08 Mantenimiento y reparaciones 168.250,0 6,6 110.500,0 4,2 0,0 18.505,0 1,3 2,9

1.08.03 Manten. Inst. y otras obras ,0 0,0 0,0

1.08.04 Manten. y repar. maquin. y equipo produc. 10.000,0 5,9 9.000,0 8,1 (2,2) 85,0 0,5 7,7

1.08.05 Manten. y repar. equipo de transporte 15.000,0 8,9 10.000,0 9,0 (0,1) 5.575,0 30,1 (21,1)

1.08.06 Manten. y repar. equipo comun. 6.000,0 3,6 9.000,0 8,1 (4,6) 2.444,3 13,2 (5,1)

1.08.07 Manten. y repar. equipo y mob. oficina 7.250,0 4,3 20.500,0 18,6 (14,2) 4.826,7 26,1 (7,5)

1.08.08 Manten. y repar. equipo cómputo y Sist. Inform. ,0 0,0 4.000,0 3,6 (3,6) 2.181,0 11,8 (8,2)

1.08.99 Manten. y repar. otros equipos ,0 0,0 16.000,0 14,5 (14,5) 109,0 0,6 13,9

48

Presupuesto Egresos reales % Egresos %

Año 2015 a agosto 2014 Variación reales variación

(a) Proyectado (a-b) Año 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)

Código Descripción

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Evolución del gasto

Anexo N° 4

(en miles de colones)

% % %

1,09 Impuestos 1.520,0 0,1 24.825,0 1,0 (0,9) 44.134,3 3,2 (2,3)

1.09.02 Impuestos bienes inmuebles ,0 0,0 2.000,0 8,1 (8,1) 2.108,9 4,8 3,3

1.09.99 Otros impuestos 1.520,0 100,0 22.825,0 91,9 0,4 42.025,4 95,2 (3,3)

1,99 Servicios diversos 563,0 0,0 2.274,0 0,1 (0,1) 847,6 0,1 0,0

1.99.02 Intereses moratorios y multas 0,0 2.130,0 93,7 (93,7) 821,0 93,7

1.99.05 Deducibles 525,0 34,5 ,0 34,5 0,0

1.99.99 Otros servicios no especificados 38,0 6,7 144,0 6,3 0,4 26,6 6,3

2 Materiales y suministros 394.417,5 3,3 432.066,8 3,9 (0,7) 295.717,3 3,6 0,4

2,01 Productos químicos y conexos 166.138,2 42,1 162.144,0 37,5 4,6 106.477,5 36,0 1,5

2.01.01 Combustibles y lubricantes 20.250,0 12,2 17.250,0 10,6 1,5 15.004,0 14,1 (3,5)

2.01.02 Productos farmacéuticos y medicinales 124.609,0 75,0 124.644,0 76,9 (1,9) 76.754,3 72,1 4,8

2.01.04 Tintas, pinturas y diluyentes 18.750,0 11,3 19.000,0 11,7 (0,4) 14.307,4 13,4 (1,7)

2.01.99 Otros productos químicos 2.529,2 1,5 1.250,0 0,8 0,8 411,9 0,4 0,4

2,02 Alimentos y productos agroforestales 109.396,3 27,7 120.555,5 27,9 (0,2) 93.567,3 31,6 (3,7)

2.02.02 Productos agroforestales 100,0 0,1 600,0 0,5 ,0 0,0 0,5

2.02.03 Alimentos y bebidas 109.296,3 99,9 119.955,5 99,5 0,4 93.567,3 100,0 (0,5)

2,03 Materiales y prod. uso construcción y mant. 2.750,0 0,7 20.750,0 4,8 (4,1) 4.616,3 1,6 3,2

2.03.01 Materiales y productos metálicos ,0 0,0 2.000,0 9,6 (9,6) 827,4 17,9 (8,3)

2.03.02 Materiales y productos minerales y asfálticos ,0 0,0 1.000,0 4,8 (4,8) 49,8 1,1 3,7

2.03.03 Madera y sus derivados ,0 0,0 2.000,0 9,6 (9,6) 851,4 18,4 (8,8)

2.03.04

Materiales y prod eléctricos, telefónicos y de

cómputo 2.500,0 90,9 10.000,0 48,2 42,7 1.811,5 39,2 9,0

2.03.05 Materiales y productos de vidrio ,0 0,0 1.500,0 7,2 (7,2) 10,8 0,2 7,0

2.03.06 Materiales y productos plástico 250,0 9,1 1.500,0 7,2 1,9 218,8 4,7 2,5

2.03.07 Útiles y mat. Cocina y comedor ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

2.03.99 Otros materiales y productos de construcción ,0 0,0 2.750,0 13,3 (13,3) 846,7 18,3 (5,1)

2,04 Herramientas, repuestos y accesorios 6.641,5 1,7 7.624,0 1,8 (0,1) 584,6 0,2 1,6

2.04.01 Herramientas e instrumentos 3.266,5 49,2 4.624,0 60,7 (11,5) 319,0 54,6 6,1

2.04.02 Repuestos y accesorios 3.375,0 50,8 3.000,0 39,3 11,5 265,7 45,4 (6,1)

49

Presupuesto Egresos reales % Egresos %

Año 2015 a agosto 2014 Variación reales variación

(a) Proyectado (a-b) Año 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)

Código Descripción

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Evolución del gasto

Anexo N° 4

(en miles de colones)

% % %

2,99 Útiles, materiales y suministros diversos 109.491,6 27,8 120.993,3 28,0 (0,2) 90.471,5 30,6 (2,6)

2.99.01 Útiles y materiales de oficina y cómputo 13.278,7 12,1 15.158,0 12,5 (0,4) 13.311,7 14,7 (2,2)

2.99.02 Útiles y materiales médicos quirúrgicos 12.134,7 11,1 9.525,4 7,9 3,2 8.115,4 9,0 (1,1)

2.99.03 Productos de papel, cartón e impresos 21.365,0 19,5 19.849,0 16,4 3,1 17.705,7 19,6 (3,2)

2.99.04 Textiles y vestuario 46.915,6 42,8 49.354,9 40,8 2,1 36.449,5 40,3 0,5

2.99.05 Útiles y materiales de limpieza 4.050,0 3,7 15.800,0 13,1 (9,4) 4.557,5 5,0 8,0

2.99.06 Útiles y materiales de resguardo y seguridad ,0 0,0 2.606,0 2,2 (2,2) 2.170,7 2,4 (0,2)

2.99.07 Útiles y materiales de cocina y comedor 276,2 0,3 680,0 0,6 (0,3) ,0 0,0 0,6

5 Bienes duraderos 2.272.422,5 18,8 2.353.776,0 21,4 (2,6) 1.236.094,1 15,0 6,5

5.01.01 Maquinaria y equipo de producción ,0 ,0 0,0 0,0

5.01.02 Equipo de transporte 1.000,0 0,0 0,0 0,0

5.01.03 Equipo de comunicación 32.089,0 28,1 15.571,0 16,8 11,4 112.211,9 53,7 (36,9)

5.01.04 Equipo y mobiliario de oficina 30.620,0 26,9 37.807,0 40,7 (13,8) 13.719,5 6,6 34,1

5.01.05 Equipos y programas de cómputo 15.500,0 13,6 31.800,0 34,2 (20,6) 74.885,4 35,8 (1,6)

5.01.06 Equipo sanitario y de laboratorio 3.500,0 3,1 440,0 0,5 2,6 329,2 0,2 0,3

5.01.07 Equipo y mobiliario educacional 100,0 0,1 1.260,0 1,4 (1,3) 376,0 0,2 1,2

5.01.99 Maquinaria y equipo diverso 31.230,0 27,4 6.023,0 6,5 20,9 7.404,2 3,5 2,9

5,02 Construcciones adiciones y mejoras 958.383,5 42,2 1.054.600,0 44,8 (2,6) 859.401,7 69,5 (24,7)

5.02.02 Vías de comunicación terrestre

5.02.99 Otras construcciones, adiciones y mejoras 0,0

5,03 Bienes preexistentes 1.200.000,0 52,8 1.200.000,0 51,0 1,8 167.766,1 13,6 37,4

5.03.01 Terrenos 900.000,0 75,0 900.000,0 75,0 0,0 167.766,1 100,0 (25,0)

5.03.02 Edificios preexistentes 300.000,0 25,0 300.000,0 25,0

5,99 Bienes duraderos diversos ,0 0,0 6.275,0 0,3 (0,3) ,0 0,0 0,3

5.99.03 Bienes intangibles ,0 0,0 6.275,0 100,0 (100,0) 100,0

50

Presupuesto Egresos reales % Egresos %

Año 2015 a agosto 2014 Variación reales variación

(a) Proyectado (a-b) Año 2013 (b-c)

a Dic. 2014 (c)

(b)

Código Descripción

Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia

Evolución del gasto

Anexo N° 4

(en miles de colones)

% % %

6 Transferencias corrientes 348.481,6 2,9 318.776,0 2,9 (0,0) 204.497,5 2,5 0,4

6,01 Transferencias corrientes al Sector Público ,0 60.657,4 19,0 (19,0) 12.494,9 6,1 12,9

6.01.02 Transf. corrientes a órganos desconcentrados 60.657,4 100,0 (100,0) 12.494,9 100,0 0,0

6,03 Prestaciones 110.000,0 31,6 27.065,1 8,5 23,1 41.285,9 20,2 (11,7)6.04.01 Trasferencias corr. Asociaciones 193.906,6 81,3 191.836,3 83,0 (1,7) 127.033,2 84,3 (1,3)

6.04.02 Trasferencias corr. Fundaciones 44.575,0 18,7 39.217,2 17,0 1,7 23.683,4 15,7 1,3

Otras transferencias corrientes al sector privado

0,0

9 Cuentas especiales 82.258,9 0,7 217.546,8 2,0 (1,3) 2,0

9.02 Sumas sin asignación presupuestaria 82.258,9 100,0 217.546,8 100,0 0,0 100,0

9.02.01 Sumas libres sin asignación presupuestaria ,0 0,0 0,0 0,0 0,09.02.02 Sumas con destino específico sin asig. Presup. 82.258,9 100,0 217.546,8 100,0 0,0 ,0 100,0

Ley N° 7972 3.342,3 4,1 4,1 0,0

Ley N° 9028 0,0 217.546,8 100,0 (100,0) 100,0

I.C.D. 78.916,7 95,9 95,9 0,0

Total General 12.085.906,0 100,0 10.977.184,2 100,0 ,0 8.262.082,8 100,0 ,0

51