Plan preliminar de Proyecto de Innovación

2
PLAN PRELIMINAR DE ACCIÓN Nombre del equipo MAESTROS DE LA ZONA ALTINA Nombre del proyecto DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Dimensión clave de aplicación en la organización PEDAGÓGICA OBJETIVO: 1. GENERAL: Desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes. 2. ESPECÍFICOS: Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la lectura en los estudiantes a través de prácticas concretas. Desarrollar estrategias de expresión y comprensión oral en la práctica pedagógica de los docentes. Gestionar recursos y crear espacios adecuados para el desarrollo de comprensión y producción de textos dentro de la I.E. INDICADORES DE DESEMPEÑO: Comunidad educativa sensibilizado sobre la importancia de la lectura en un 70%. Docentes capacitados en estrategias de expresión y comprensión oral en un 70%. Proyectos gestionados y aprobados en los Gobierno Locales en un 40% para crear espacios adecuados para el desarrollo de comprensión y producción de textos dentro de la I.E. ÁREAS PARTICIPANTES EN EL PLAN DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Debido a la importancia del proyecto abarcará todas las área curriculares (transversalidad) y los involucrados serán: Director. Sub Directores. Jefes y docentes de cada área curricular. Estudiantes y padres de familia. ACTIVIDADES GENERALES POR DESARROLLARSE:

Transcript of Plan preliminar de Proyecto de Innovación

Page 1: Plan preliminar de Proyecto  de Innovación

PLAN PRELIMINAR DE ACCIÓN

Nombre del equipo MAESTROS DE LA ZONA ALTINANombre del proyecto DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Dimensión clave de aplicación en la organización

PEDAGÓGICA

OBJETIVO:1. GENERAL:

Desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes.2. ESPECÍFICOS:

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la lectura en los estudiantes a través de prácticas concretas.

Desarrollar estrategias de expresión y comprensión oral en la práctica pedagógica de los docentes.

Gestionar recursos y crear espacios adecuados para el desarrollo de comprensión y producción de textos dentro de la I.E.

INDICADORES DE DESEMPEÑO: Comunidad educativa sensibilizado sobre la importancia de la lectura en un 70%. Docentes capacitados en estrategias de expresión y comprensión oral en un 70%. Proyectos gestionados y aprobados en los Gobierno Locales en un 40% para crear espacios

adecuados para el desarrollo de comprensión y producción de textos dentro de la I.E.

ÁREAS PARTICIPANTES EN EL PLAN DENTRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:Debido a la importancia del proyecto abarcará todas las área curriculares (transversalidad) y los involucrados serán: Director. Sub Directores. Jefes y docentes de cada área curricular. Estudiantes y padres de familia.

ACTIVIDADES GENERALES POR DESARROLLARSE: Fomentar hábitos de lectura en el hogar a través de conversaciones con los padres de familia. Campañas de motivación y promoción de la lectura por parte de los docentes. Desarrollo de estrategias de expresión y comprensión oral en las sesiones de aprendizaje por

parte de los docentes. Talleres para el dominio de competencias comunicativas de parte de los docentes. Habilitación de ambientes adecuados para el desarrollo de las competencias comunicativas Gestión de recursos económicos destinados para la creación de “aulas- taller”.

RECURSOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR EL PLAN:1. HUMANOS:

Page 2: Plan preliminar de Proyecto  de Innovación

Directores. Docentes capacitadores. Docentes a capacitarse. Padres de familia. Estudiantes. Comunidad.

2. ECONÓMICOS: Recursos propios de los responsables del proyecto. Recursos de la Institución Educativa.

3. MATERIALES: Infraestructura educativa (Aula de Innovación Pedagógica, Centro de Recursos Tecnológicos,

Biblioteca y aulas. Logística y de escritorio.

FECHA DE INICIO: Marzo del 2015FECHA DE FIN: Noviembre del 2015COMENTARIOS: El presente proyecto se aplicará en 04 instituciones educativas por ser un problema común considerado dentro del diagnóstico de cada una de ellas.

Rosario IVARRA FLORESWashington MARROQUÍN SÁNCHEZ

Javier AGUILAR MEDINAVíctor Alfonso ROJAS AYALA