Plan social media jóvenes emprendedores 2015

11
PLAN SOCIAL MEDIA 2015 LAS TICS PARA JOVENES EMPRENDEDORES EN LA CIUDAD DE LIMA María Elvira Jacinto C.

Transcript of Plan social media jóvenes emprendedores 2015

Page 1: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

PLAN SOCIAL MEDIA 2015LAS TICS PARA JOVENES EMPRENDEDORES EN LA CIUDAD DE LIMA

María Elvira Jacinto C.

Page 2: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

PRESENTACIÓN

Este programa esta dirigido

a la población joven de

espíritu emprendedor en

situación de desempleo o

subempleo que acude al

centro de internet en la

ciudad de Lima, para que

que mediante el adecuado

uso de las Tics puede

mejorar su situación

laboral.

Page 3: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

FUNDAMENTACIÓN

Según la OIT más de un millón de jóvenes peruanos

entre 14 y 25 años de los 6 millones que habitan en el

país son desempleados. Esto nos da una tasa

aproximada del 18% aproximadamente de desempleo

juvenil.

Las condiciones de trabajo de los jóvenes son muy

diversas, muchos realizan trabajo familiar no

remunerado o muy precarios que no dan un aporte

significativo para el joven trabajador.

Page 4: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

FUNDAMENTACIÓN

Como una respuesta a la situación adversa, los

jóvenes con espíritu emprendedor intentan iniciar

negocios propios, pero la falta de una adecuada

orientación, carencia de estudios de la situación y

oportunidades del producto en el mercado, hacen

que fallen estos intentos, además de falta de

recursos para realizar publicidad por los métodos

convencionales, desconociendo en la mayoría de loa

casos el uso de las herramientas que nos brinda la

web 2.0 como un soporte importante para los

negocios.

Page 5: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

MARCO LEGAL

En el Perú se reconoce la importancia de las Tecnologías de

la Información y Comunicación (Tics) como elemento

fundamental para el desarrollo del país.

A partir de 2004, a través del Art. 2 de la Ley 28303

“Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación

Tecnológica” (2004), se establece como interés público

y de preferente interés nacional el desarrollo, promoción,

consolidación, transferencia y difusión de la Ciencia,

Tecnología e Innovación Tecnológica como factores

fundamentales para la productividad y el desarrollo

nacional.

Page 6: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

PÚBLICO OBJETIVO

El público objetivo es el

segmento de jóvenes en

edades comprendidas

entre los 16 a 25 años

residentes en la ciudad de

Lima, con espíritu

emprendedor, para

fomentar ideas de negocios

fortalecidas con el uso de

als herramientas que nos

brinda la web 2.0

Page 7: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

HERRAMIENTAS

Las herramientas que se

utilizaran serán las que les

permitan a los jóvenes

emprendedores promover

sus productos o servicios

así como evaluar los

resultados de sus

actividades

emprendedoras.

Page 8: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

HERRAMIENTAS

Tenemos entonces:

Redes sociales.

Google site.

Google Analitycs.

Screencast-O-Matic.

Blogger, etc.

Page 9: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

OBJETIVOGENERAL

INDICADOR RESULTADOS ESPERADOS

FUENTES DE VERIFICACIÓN

Mejorar las

capacidades de los

jóvenes en sus

proyectos de

emprendimiento

laboral con ayuda

de las

herramientas web

2.0

N°de jóvenes

Participantes

en el taller.

N° de recursos

utilizados de

internet en su

proyecto.

N° de jóvenes

que utilizan los

recursos.

Utilización optima

de:

Redes sociales,

Google site,

Google analitycs,

Screencast-O-Matic

Blogger.

En sus proyectos de

emprededurismo

laboral.

Observación.

Trabajos digitales.

Evaluación de

resultados.

CUADRO DE MANDO

Page 10: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

OBJETIVOSESPECÍFICOS

INDICADOR RESULTADOS ESPERADOS

FUENTES DE VERIFICACIÓN

Capacitar en el

manejo de las

herramientas

digitales que

mejoren su

proyecto de

emprendimiento.

N° de jóvenes

Participantes en el

taller.

N° de herramientas

digitales que

utiliza.

Uso óptimo de las

herramientas

digitales.

N° de participantes

en el taller.

Evaluación del

taller.

Concientizar acerca

de la importancia

de las

herramientas que

brinda la web 2.0

N° de jóvenes

Participantes en el

taller.

Actitud del

participante

Los participantes

reconocen la

importancia de las

herramientas

digitales en sus

proyectos laborales

emprendedores.

N° de participantes

en el taller.

Control de

Asistencias

Page 11: Plan social media jóvenes emprendedores 2015

EVALUACIÓN

La evaluación se realizará en tres

aspectos:

Evaluación de entrada: para hacer el

diagnostico de la situación con la

que llega cada joven en relación a

las herramientas digitales.

Evaluación continua: En cada unidad

de las sesiones de aprendizaje.

Evaluación de salida: Un trabajo final

y una encuesta de satisfacción