Plan_

8
NORMAS PARA EL PROCESO DE RECEPCIÓN, LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE LAS OBRAS Y PROYECTOS EJECUTADOS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROS I. OBJETIVO Normar el proceso de recepción, liquidación y transferencia de las obras y proyectos que ejecute la municipalidad provincial de chincheros, por la modalidad de administración directa; y en forma transitoria, normar el proceso de regularización de obras y proyectos transferidos por II. FINALIDAD Establecer un mecanismo eficaz que permita efectuar oportunamente el proceso normal de recepción, liquidación y transferencia de las obras y proyectos que ejecute la municipalidad provincial de Chincheros. Coadyuvar a la regularización de la situación actual de las obras y proyectos III. BASE LEGAL 1. Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. 2. Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto 3. Ley Anual de Presupuesto del Sector Público del año pertinente 4. Directiva de Programación y Formulación Presupuestal del año pertinente 5. Directiva de Aprobación, Ejecución y Control Presupuestal del año pertinente 6. Ley Nº 27842, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado 7. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. 8. Ley Nº 27972, Ley Orgánica de de la municipalidades 9. Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Publica. 1

description

PLAN

Transcript of Plan_

NORMAS PARA EL PROCESO DE RECEPCIN, LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE LAS OBRAS Y PROYECTOS EJECUTADOS POR ADMINISTRACIN DIRECTA POR EL

NORMAS PARA EL PROCESO DE RECEPCIN, LIQUIDACION Y TRANSFERENCIA DE LAS OBRAS Y PROYECTOS EJECUTADOS POR ADMINISTRACIN DIRECTA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHINCHEROSI. OBJETIVO

Normar el proceso de recepcin, liquidacin y transferencia de las obras y proyectos que ejecute la municipalidad provincial de chincheros, por la modalidad de administracin directa; y en forma transitoria, normar el proceso de regularizacin de obras y proyectos transferidos por II. FINALIDAD

Establecer un mecanismo eficaz que permita efectuar oportunamente el proceso normal de recepcin, liquidacin y transferencia de las obras y proyectos que ejecute la municipalidad provincial de Chincheros.

Coadyuvar a la regularizacin de la situacin actual de las obras y proyectos

III. BASE LEGAL

1. Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

2. Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

3. Ley Anual de Presupuesto del Sector Pblico del ao pertinente

4. Directiva de Programacin y Formulacin Presupuestal del ao pertinente

5. Directiva de Aprobacin, Ejecucin y Control Presupuestal del ao pertinente

6. Ley N 27842, Ley Marco de la Modernizacin de la Gestin del Estado

7. Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin.

8. Ley N 27972, Ley Orgnica de de la municipalidades

9. Ley N 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversin Publica.

10. Resolucin de Contralora General N 195-88-CG, que apruebe las Normas para la Ejecucin de Obras por Administracin Directa.

11. Decreto Legislativo N 276 y sus Normas, Ley Bases de la Carrera Administrativa

12. Reglamento Nacional de Construcciones

13. Resolucin Jefatural N 008-2002-EF/68.01, N 006-2002-EF/68.01, Plazos Mximos para Proyecto de Inversin Pblica, Contenidos Mnimos para Estudios de Pre-Inversin a Nivel de Perfil.

14. Decreto Supremo N 154-2001-EF, que aprueba el Reglamento General de Procedimientos Administrativos de Bienes de Propiedad Fiscal y su modificatoria D.S. N 107-2003-EF.

IV. ALCANCE

La presente Directiva es de aplicacin y cumplimiento obligatorio por los funcionarios y personal de la municipalidad provincial de Chincheros directamente involucrados en el proceso de Recepcin, Liquidacin y Transferencia de obras y proyectos financiados con recursos pblicos ejecutados por administracin directa.

V. DISPOSICIONES GENERALES

1. Para efectos de la presente directiva se define: Administracin directa como una modalidad mediante la cual los trabajos de ejecucin obras y/o de proyectos de la Municipalidad Provincial de chincheros son efectuados con recursos y capacidad instalada propia, adquiriendo para tal fin los bienes y servicios que se requieran para su ejecucin. Recepcin de obra o proyecto como el conjunto de acciones realizadas por el Residente de Obra o por el responsable del proyecto y por la Comisin de Recepcin, Liquidacin y Transferencia de Obras, al concluir los trabajos programados con el propsito de levantar un Acta de Terminacin de la obra o proyecto sin observaciones.

Liquidacin de obra o proyecto consiste en el conjunto de acciones conducentes a la formulacin de un Expediente de Liquidacin TcnicoFinanciera sobre las inversiones realizadas en la obra o proyecto para determinar el costo real de ejecucin que es elaborado por la Subgerencia de Liquidaciones; revisado, avalado y remitido por la Comisin de Recepcin, Liquidacin y Transferencia de Obras al Titular de la Entidad para su aprobacin mediante Resolucin. Liquidacin Tcnica consiste en el proceso de recopilacin de la documentacin sustentatoria para la consolidacin tcnico financiera con la cual se determinar el costo real de la obra o proyecto actualizado. Liquidacin Financiera consiste en el procesamiento realizado para la verificacin del movimiento financiero y la determinacin del gasto financiero real de la obra o proyecto, que comprende todos los gastos realizados en el pago de mano de obra, materiales de consumo (incluyendo la utilizacin de saldos de otras obras y la deduccin del saldo actual de almacn, herramientas prestadas), maquinaria y equipo (alquilado o propio) y gastos generales atribuibles en la ejecucin de la obra o proyecto, de corresponder.Asimismo, se debe considerar los gastos de pre-inversin, as como los de elaboracin de liquidacin y compromisos pendientes de pago (devengados), si los hubiere. Consolidacin tcnico-financiera como el resultado de la comparacin entre el costo total valorizado de obra actualizada (liquidacin tcnica), con el gasto financiero real de la obra o proyecto (liquidacin financiera). Transferencia de obra o proyecto consiste en el proceso de traslado de propiedad ejecutado por la Municipalidad Provincial de Chincheros, mediante el cual una obra o proyecto, previamente liquidado, pasa a formar parte del patrimonio de la entidad receptora.2. Se considera que el proceso de recepcin, liquidacin y transferencia es un:

Proceso Normal, cuando las acciones y actividades de dicho proceso se realizan por las personas y rganos competentes cumpliendo los requisitos, plazos y formalidades establecidos por las normas legales y administrativas para la recepcin, liquidacin y transferencia de las obras y proyectos. Proceso de Regularizacin, cuando el proceso de recepcin, liquidacin y transferencia al que ha sido sometido una obra o proyecto considera acciones y actividades complementarias al proceso normal para regularizar su situacin y cumplir con los requisitos y formalidades que exige un proceso normal.El Titular de la entidad designar mediante Resolucin Alcalda a los miembros de la Comisin de Recepcin, Liquidacin y Transferencia de Obras de la Municipalidad provincial de chincheros, que se encargar de las acciones correspondientes de las obras y proyectos del Programa de Inversiones del ejercicio presupuestal. El Subgerente de Desarrollo Urbano Rural, quien la presidir.

El responsable de Liquidaciones, como ejecutor tcnico-financiero y actuar como secretario.

El responsable de proyectos y Obras, como responsable tcnico.

El Director de Finanzas, como responsable financiero.

Dos Responsables de Transferencia de la Unidad de Liquidaciones.

El Director de Supervisin, como miembro asesor.3. La Comisin anteriormente citada para el registro de los acuerdos tomados colegiadamente llevarn un Libro de Actas debidamente legalizado por un Notario Pblico de la localidad.

4. El Presidente de la CRLTO, cada vez que se presente un caso de recepcin, liquidacin o transferencia de obras o proyectos convocar inmediatamente a la Comisin para los fines pertinentes.

5. Las decisiones de dicha Comisin se toman por mayora simple, teniendo el Presidente voto dirimente en caso de empate.

6. Los Perfiles y Expedientes Tcnicos de obras y proyectos deben considerar una partida especfica en su presupuesto para los gastos que demande el proceso de recepcin, liquidacin y transferencia, los cuales no superarn el 2% de su valor referencial.

7. La informacin exigida para el inicio de la liquidacin y consolidacin tcnico financiera, deber estar de acuerdo con los tems que se indican a continuacin:

Memorndum de designacin del residente de obra o responsable del proyecto, segn corresponda.

Memorndum de designacin del inspector de obra o del proyecto, segn corresponda. Expediente tcnico (Plan de Trabajo en caso de proyectos) y su Resolucin Alcalda de aprobacin. Perfil tcnico y su Resolucin Alcalda de aprobacin Cuaderno(s) de obra legalizado(s), conteniendo el acta o asiento de inicio de obra y el acta o asiento de trmino de obra. Informes mensuales de obra o del proyecto con la visacin del inspector. Cuaderno de almacn y de control del combustible. Certificado de control de calidad del tipo de obra. Acta de entrega y/o saneamiento del terreno. Acta de internamiento de materiales, herramientas, equipo, NEA, etc. Control de tiempo mensual del personal asignado a la obra o al proyecto. Acta de recepcin de obra o proyecto sin observaciones. Informe final de obra o proyecto (Anexo 01: Informe Final).8. Tratndose de obras que no cuenten con suficientes documentos sustentatorios de gasto para determinar el valor de liquidacin y proceder a su recepcin, se llevar a cabo la liquidacin y la recepcin de oficio, conforme a lo indicado en la presente directiva, sin perjuicio de adoptarse las acciones legales contra los que resulten responsables de la falta de dichos documentos.

VI. DISPOSICIONES ESPECFICAS Y PROCEDIMIENTO

1. DEL PROCESO NORMAL DE RECEPCIN, LIQUIDACIN Y TRANSFERENCIA

1.1. ETAPA DE RECEPCION

1.1.1 Una vez concluidos los trabajos de la obra o proyecto, el residente, dejar constancia de ello en el Cuaderno de obra y solicitar por escrito mediante informe dirigido al Subgerente de Obras la recepcin y la presencia de la CRLTO para levantar el acta de recepcin de obra sin observaciones.

Es requisito necesario para solicitar la recepcin contar con el Informe Final de Obra o proyecto con la firma del Inspector en cada uno de sus folios.

Para el caso de los proyectos el responsable asimismo al trmino del proyecto elevar el Informe Final, visado por el Inspector, a su Jefe Inmediato solicitando la presencia de la CRLTO para la recepcin.

1.1.2 El Unidad de Obras eleva dicho informe, a travs del sub gerencia de Desarrollo Urbano Rural, dentro de los cinco das de recibida la solicitud del residente, a la CRLTO para la fijacin del lugar, fecha y hora en que se llevar a cabo dicho acto.

En el caso de proyectos, el Jefe Inmediato comunicar el pedido de recepcin del proyecto a la CRLTO para los fines sealados en el prrafo anterior.

1.1.3 Constituidos el residente y la CRLTO en el lugar, fecha y hora fijados, que no debern exceder de los diez das siguientes de recibida la comunicacin, procedern a la verificacin de los trabajos ejecutados y levantamiento del Acta de Recepcin, segn el Anexo 03: Acta de Recepcin de Obra. De encontrarse observaciones que no requieran gastos adicionales, se dar un plazo de cinco das hbiles para su absolucin, y levantamiento del Acta de Recepcin sin Observaciones, la cual ser elaborada en original y cinco copias que sern distribuidas a los integrantes de la CRLTO, residente (o responsable del proyecto) y el original se anexa al Informe Final el cual deber elaborarse conforme al Anexo 01: Informe Final.

1.1.4 Concluida la recepcin de la obra o proyecto, el Presidente de la CRLTO, al da hbil siguiente de la recepcin, informar por escrito al sub gerencia de Desarrollo Urbano Rural de todo lo actuado adjuntando el original del Acta de Recepcin y el Informe Final.

1.2 ETAPA DE LIQUIDACION

1.2.1 Contando con el Acta de Recepcin de Obra sin Observaciones y el Informe Final, el Sub gerencia de Desarrollo Urbano Rural dispondr, dentro de los dos das siguientes, mediante memorndum, adjuntando la documentacin mencionada, que la Subgerencia de Liquidaciones proceda a elaborar el expediente de liquidacin tcnico-financiera.

1.2.2 El Subgerente de Liquidaciones, luego de recepcionar la documentacin, mediante memorndum designa a un liquidador de obra para que realice la consolidacin tcnico-financiera, de acuerdo al Anexo 02: Plantilla de Liquidacin Tcnico-Financiera, en coordinacin con el liquidador financiero que es designado con el mismo documento, quien elaborar la Liquidacin Financiera en concordancia con el Anexo 03: Resumen de Gasto Financiero, dentro de los plazos establecidos por las disposiciones legales.

1.2.3 Luego de consolidada la liquidacin tcnico-financiera ser presentada en original y dos copias, debidamente visadas por ambos liquidadores. El original servir para tramitar la rebaja de la Cuenta Construcciones en Curso por parte de la Direccin de Finanzas; una copia se anexa al expediente de liquidacin para la transferencia; una copia para el Archivo General de la institucin.1.2.4 Luego de recibir el Expediente de Liquidacin el Subgerente de Liquidaciones remitir una copia a la Direccin de Finanzas para que se proceda a realizar la revisin y cruce de informacin en el rea de Integracin Contable Presupuestal y Financiera; contando con el aval correspondiente se remitir a la Subgerencia de Desarrollo Urbano Rural para ser presentado a la CRLTO.

1.2.5 El Liquidador Tcnico deber implementar un cuadro de balance total versus el Costo real de la obra segn el Anexo N 12.

1.2.6 La CRLTO luego de recibir el expediente proceder a la revisin y firma por parte de todos los integrantes en seal de conformidad, dejndose constancia de la decisin de aprobacin de dicho expediente en el Acta correspondiente.

1.2.7 La CRLTO a continuacin solicitar la aprobacin por Resolucin del expediente de liquidacin, a travs de la Subgerencia de Desarrollo Urbano Rural.1.2.8 La Subgerencia de desarrollo urbano rural derivar este pedido a la Direccin Municipal de Asesora Jurdica acompaando el original y las dos copias.

1.2.9 Recibida la copia de la resolucin de aprobacin acompaada del expediente de liquidacin (original y copias), la Subgerencia de Liquidaciones solicitar, a travs de la Subgerencia de Desarrollo Urbano Rural la rebaja de la Cuenta Contable Construcciones en Curso, y coordinar con la CRLTO para la realizacin de la transferencia definitiva al sector correspondiente.

1.3 ETAPA DE LA TRANSFERENCIA

1.3.1 Inmediatamente despus de conocida la Resolucin de Alcalda. de aprobacin del expediente de liquidacin por la CRLTO se proceder, dentro de los dos das hbiles, a coordinar el lugar, fecha y hora para la realizacin de la transferencia al sector correspondiente, formalizndose y solicitando la Resolucin de designacin de la Comisin receptora del sector mediante oficio del Titular de la entidad.

1.3.2 En la fecha fijada se realizar el acto de transferencia definitiva con la presencia de ambas comisiones, entregndose la documentacin 4