plandeclasegloria-jorge1-renovables

download plandeclasegloria-jorge1-renovables

of 10

Transcript of plandeclasegloria-jorge1-renovables

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    1/10

    PLAN DE CLASE

    INSTITUCIN EDUCATIVA ANOR

    1. ENCABEZADO:

    TEMA:Los recursos naturales

    GRADO: 4 Primaria

    TIEMPO ESTIMADO:2 sesiones

    EJE TEMATICO:Las regiones y sus recursos.

    COMPONENTE:Naturaleza de la tecnologa

    OBJETIVO:

    Identificar los recursos que ofrece la naturaleza para satisfacer las necesidades

    del homre.

    Identificar las consecuencias amientales y sociales que produce la utilizaci!n

    indiscriminada de los recursos naturales.

    ESTNDAR"econozco o#etos producidos por el homre$ e%plico su desarrollo hist!rico$ susefectos en la sociedad$ su proceso de producci!n y la relaci!n con los recursos

    naturales in&olucrados.

    2. ACTIVIDADES PRELIMINARES

    MOTIVACION

    1.'amos a pensar en todas las cosas que usamos$ tanto en la escuela como en lacasa y hacemos una lista hacia aa#o.

    (ratamos de identificar con qu) material fue elaorado cada uno y lo escriimos al

    frente.

    2.*ser&a y responde:

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    2/10

    +,u) usamos para escriir-

    +e d!nde creen que sale el material con el que se farica el l/piz-

    +e qu) estar/ hecha la punta-

    0 la goma +de qu) estar/ hecha-

    1e corrige y aclaran las dudas que tengan los estudiantes con respecto al materialde faricaci!n de l/piz.

    omo &en$ para faricar un l/piz se necesita madera$ car!n o grafito y el petr!leopara producir la goma y la pintura que lo hace &erse muy onito.

    PUESTA EN ESCENA (CONOCIMIENTOS PREVIOS)

    +,u) usamos para &ernos ien y no pasar fros o no andar desnudos-

    3uy ien5 La ropa. +0 de donde se saca el material para hacer la ropa- 3e latela5 *65 0 +de d!nde sale el material para hacer la tela-... 7ueno hay telas quese hacen a partir de firas como el algod!n$ +saen de donde se saca el algod!n-89s una planta y su flor es un capullo de firas delgadas y resistentes$ las cualesse limpian y procesas para formar largos hilos con los cuales se farican las telas$tami)n hay telas que son faricadas con firas o hilos de lana$ los cuales seotienen del pelo de las o&e#as.

    omo &en mucha de nuestra ropa sale de plantas y animales.

    Podemos pensar en muchas otras cosas$ como los aretes$ pulsera y cadenas quealgunos traen$ en los zapatos o tenis que tenemos$ en los mueles de la casa$ enlos platos$ &asos$ en las cosas que comemos y hasta en la herramienta que usanuestro pap/ para traa#ar y nos &amos a dar cuenta que todas esas cosas quetodos los das usamos y que nos ayudan a &i&ir me#or se otienen gracias a lascosas que hay en la naturaleza.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    3/10

    1e le llaman RECURSOS NATURALES a plantas$ animales y minerales$ porqueson parte de la naturaleza y a partir de ellos se otienen gran cantidad de o#etos

    que usamos en nuestra &ida diaria.

    3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO

    continuaci!n &amos a hacer una din/mica$ se mostrar/n diferentes o#etos

    en carteles$ al reconocer de donde pro&iene deen responder si es recurso

    animal$ recurso &egetal o recurso mineral. Los estudiantes deer/n le&antar la

    mano para poder contestar cuando se indique.

    9%plicaci!n de la diferencia entre recursos reno&ales y recursos no

    reno&ales. Imaginen que llegamos a un lago en donde hay 2;; peces. 0 que eso es

    nuestro alimento.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    4/10

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    5/10

    peces$ de#arlo para que se haga m/s- .ien5 por supuesto que no5$ 'a a llegar unda en que nos ACABEMOStodo el recurso y la mina quedar/ &aca$ solo el pozo.

    9ste tipo de recursos que se acaan se les llama NO- RENOVABLE

    A!"#"$%$: C&'"'%* +& &',!& ,' ,+ %$,*'&.

    Los elementos que la naturaleza nos rinda de forma espont/nea se llaman

    recursos naturales.

    Los *,*& '%!*%+, son apro&echados por las personas y sir&en parasatisfacer las necesidades de la polaci!n.

    Los recursos naturales solo tienen &alor econ!mico cuando son e%plotados

    racionalmente$ es decir$ cuando el ser humano gracias a la tecnologa$ los

    transforma para su ser&icio.

    ACTIVIDADES DE A/IANZAMIENTO 0 CULMINACIN.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    6/10

    =. oloca " si es 8"ecurso animal?$ "' si es 8"ecurso 'egetal? o " si es8"ecurso mineral? dea#o de cada uno de los siguientes diu#os.

    2.@ne los o#etos con el recurso del cual se farica.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    7/10

    A. enciona 2 e#emplos en cada recurso.

    "ecursos reno&ales:

    "ecursos no reno&ales:

    . EVALUACIN

    La e&aluaci!n se hace desde el momento que inicia la clase con los conocimientosque tienen sore el tema. 1e tomaran en cuenta todas las acti&idades que sedesarrollaron durante la clase como: Participaci!n en clase

    ctitud frente a las acti&idades.

    Inter)s.

    "esuel&e el test.

    . REPASO

    ACTIVIDAD DE RE/UERZO

    1e aplica m/s que todo a los ni>os que presentan dificultad de aprendiza#e.

    Identifica los recursos reno&ales y color)alos.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    8/10

    RECURSOSDIDCTICOS: l/minas$ carteles$ cuadernillo de acti&idades$ cartulinas$ l/pices$

    fotocopias$ marcadores$ talero$ colores.

    /SICOS: Instituci!n educati&a nor.

    TALENTO UMANO: ocentes y estudiantes

    ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN ARDORA O JCLIC

    1. C&4+,!% +& ,''"%$& &' +% "",'!, %+%5*%: *,*&6',,"$%$,6 *,'%5+,6 4%'!,',*,6 %4,'!%*6 '%!*%+,6 %*57'.

    B 1e llaman recursos CCCCCCCCC a plantas$ animales y minerales.

    B Los recursos naturales son apro&echados por las personas y sir&en parasatisfacer lasCCCCCCCCCCC de la polaci!n.

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    9/10

    B Los recursos CCCCCCCCCC son aquellos que con los cuidados$ puedenCCCCCCCCCC o inclusoCCCCCCCC.

    B 1on CCCCCCCC no reno&ales el petr!leo$ elCCCCCCCC$ el oro.

    2. B% ,' ,!% &% $, +,!*% *,*& '%!*%+, 8 +%"9%+& ,'*,'%5+, 8 '& *,'%5+,.

    3. R&4,%5,;%

    . T,! ,#%+%"7'.

    "esuel&e el siguiente test para descurir cu/nto aprendiste en este tema.

    =. 1on recursos naturales de origen &egetalo Danado$ a&es y caf).

  • 7/23/2019 plandeclasegloria-jorge1-renovables

    10/10

    o *ro$ esmeraldas y petr!leo.

    o a>a de azEcar$ maz y caf).

    2. Los recursos naturales pueden sero Naturales y deporti&os.

    o

    "eno&ales y no reno&ales.o "esponsale y reno&ale.

    A. Las plantas$ los animales y los minerales son recursos

    o rtificiales.

    o "eno&ales.

    o Naturales.

    4. Los recursos no reno&ales son los que

    o No se acaan.

    o 1e pueden acaar.

    o 1e da>an.

    F. 9l pl/stico se farica con el

    o ar!n

    o lgod!n.

    o Petr!leo.

    C: