Plandegestionusotic´s

27
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8 PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: LAS TICs PARA EL DESARROLLO INSTITUCION EDUCATIVA CASILDA ZAFRA Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas: AURA MERCEDES BAUTISTA SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACÁ BOYACÁ – COLOMBIA 2013 Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Plandegestionusotic´s

Page 1: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC:LAS TICs PARA EL DESARROLLO

INSTITUCION EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas: AURA MERCEDES BAUTISTA

SECRETARIA DE EDUCACION DE BOYACÁBOYACÁ – COLOMBIA

2013

Documento publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento - No Comercial, lo que significa que se puede compartir, siempre que se cumpla con los siguiente requisitos: 1) Dar crédito a los autores y a la Institución Educativa; 2) No hacer un uso comercial; y 3) Dar a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de esta licencia se encuentra en:

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

TABLA DE CONTENIDO

Presentación del Plan.........................................................................................................................3

1. Caracterización de la Institución Educativa.....................................................................................4

1.1 Identificación............................................................................................................................41.2 Misión de la Institución Educativa............................................................................................41.3 Visión de la Institución Educativa.............................................................................................41.4 Objetivos Institucionales..........................................................................................................41.5 Principios y Valores Institucionales...........................................................................................5

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC..................................................................................6

3. Diagnostico de las TIC.....................................................................................................................7

3.1 Descripción del Proceso ...........................................................................................................73.2 Presentación de los Resultados................................................................................................7

4. Direccionamiento Estratégico.........................................................................................................8

4.1 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E..................................................................84.2 Misión TIC.................................................................................................................................84.3 Visión TIC..................................................................................................................................84.4 Objetivos Estratégicos y Metas TIC...........................................................................................8

5. Plan de Acción..............................................................................................................................10

5.1 Relación de Macro actividades por proyecto..........................................................................105.2 Cronograma de Actividades....................................................................................................10

6. Plan de Seguimiento y Evaluación................................................................................................11

6.1 Objetivo Estratégico 1.............................................................................................................116.2 Objetivo Estratégico 2.............................................................................................................11

7. Plan de Socialización.....................................................................................................................12

7.1 Relación de los espacios de socialización................................................................................127.2 Cronograma del Plan de Socialización....................................................................................12

Anexos..............................................................................................................................................13

Page 3: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

Presentación del Plan

En la Institución Educativa Casilda zafra se tiene claro que la comunicación es la principal

herramienta en cada uno de los procesos por lo que se procura desarrollarla y afianzarla

de tal manera que ésta sea en dos vías para lo cual se prioriza el uso de las Tic´s y en

algunas ocasiones se hace de forma verbal, escrita y visual

En cada uno de los procesos institucionales procuramos crear confianza, enfatizar lo

positivo y recanalizar la energía cuando se cometen errores. Esto nos permite mantener

un ambiente armónico y productivo en el que principalmente se reconocen los logros así

como aprender de las acciones positivas que los demás hacen.

Lo anterior conlleva a un férreo compromiso con la implementación del plan de gestión

para el uso educativo de las tic “las tics para el desarrollo”; para el logro de los propósitos

establecidos cada año

Page 4: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

1. Caracterización de la Institución Educativa

1.1 Identificación

Nombre de la Institución Educativa

CASILDA ZAFRA

Código DANE 115693000043

Código ICFES 102525

Dirección CALLE 13 No 6 - 11

Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 7861656

Municipio Santa Rosa de Viterbo

Departamento Boyacá

Calendario A

Numero de Sedes 1 Urbana 5- Rurales

Zona que Atiende Urbana - Rural

Jornadas Completa – Fin de Semana

1.2 Misión La Institución Educativa Casilda Zafra es una Institución de Educación Básica y Media

Técnica de carácter oficial, que forma Bachilleres Técnicos en Administración de Empre-

sas Asociativas con capacidad de insertarse en el mundo productivo y de continuar

sus estudios en la Universidad. Con respeto a las diferencias de origen, género, ideología

política o religiosa, su condición física, mental, socioeconómica, étnica, cultural o cual-

quier otra..

1.3 Visión

Al año 2020, la Institución Educativa Casilda Zafra es una de las mejores instituciones de

Page 5: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

educación básica y media técnica de la provincia del Tundama, logrando la excelencia

académica e integral de sus educandos, mediante una educación pertinente para formar

1.4 Objetivos Institucionales

1. Desarrollar la gestión directiva en el ámbito de la acción en su conjunto de la organización, diseño, desarrollo y evaluación de una cultura escolar propia, en el marco de la política educativa vigente, con el liderazgo del equipo de gestión, la institución se orienta estratégicamente hacia el cumplimiento de la Visión y la Misión.

2. Propender por la gestión administrativa del colegio en el marco del diseño de acciones de soporte y uso efectivo de las acciones que buscan dar alternativas de solución a la Misión institucional mediante el uso efectivo de los recursos, a través de procesos y procedimientos susceptibles de mejoramiento continuo.

3. Argumentar y fortalecer la gestión académica de la Institución Educativa Carlos Arturo Torres Peña en el marco del diseño, el desarrollo y la evaluación de currículo, entendido y conformado en la estrategia pedagógica en el marco de las normas técnicas curriculares, como dinamizador principal la comunidad académica, con conocimientos, experiencias, innovación e investigaciones que contribuyan al desarrollo de las metas propuestas.

4. Promover la gestión de la comunidad de la Institución Educativa Carlos Arturo Torres Peña vinculando los diferentes actores de la comunidad con su entorno, para fortalecer el desarrollo de identidad y sentido de pertenencia con la Institución y el Proyecto Educativo Institucional.

1.5 Principios y Valores Institucionales

Page 6: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

La Institución Educativa Casilda Zafra tiene como principio fundante la formación

integral y el respeto a todas y cada una de las personas independientemente de su

condición social, física o cognitiva.

Existe una única realidad que cambia, evoluciona constantemente, y que como tal

proporciona siempre experiencias nuevas al hombre.

El fin del hombre es lograr la solución de problemas, para lo cual debe desarrollar su

libertad, entendida como: la capacidad exclusivamente humana de actuar con

conocimiento de causa.

La educación se basa en tres puntos fundamentales que son: proporcionar al alumno

experiencias de aprendizaje, promover entre los alumnos la cooperación y ejercitarlos en

la aplicación del método científico, todo lo cual ha de darse en un ambiente democrático.

En el currículo, el contenido de las áreas y las mismas se seleccionan según las

necesidades del medio, del tipo de problemas que se deben solucionar; el currículo, es en

sí, un conjunto de experiencias que vive el alumno.

La educación que se imparte en "la escuela" debe contribuir al desarrollo de una ciencia y

tecnología propias tendiente al desarrollo de las fuerzas productivas, pero acompañado

de una buena formación en valores rompiendo así la dicotomía entre instrucción y

educación.

La educación fortalecerá la socialización primaria, avanzando hacia la socialización

secundaria, en cuyo proceso adquirirá conocimientos y competencias de alcance más

especializado.

Page 7: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

Los niños son educados para que crezcan mejor por eso es importante enseñarles

temáticamente el sentido de las preferencias éticas, que son ideales racionales y no

simples rutinas sociales para alcanzar tal o cual ventaja a corto plazo sobre los demás.

En el proceso enseñanza aprendizaje prima el contenido. El método debe adecuarse al

contenido y a las condiciones concretas.

La educación desarrolla habilidades de los estudiantes, conectadas con actividades

significativas en la solución de problemas y con una fuerte base de conocimientos.

El proceso enseñanza aprendizaje debe apoyarse en la capacidad natural de los seres

humanos para aprender en lo físico, mental y emocional, sin poner énfasis o excluir a

ninguno.

Page 8: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC

[Describir en este espacio el proceso de conformación del equipo de gestión, las funciones y res-ponsabilidades que tendrá el equipo, así como los compromisos adquiridos por cada uno de los miembros.]

Nombre Formación Rol en la I.E. Correo Electrónico PeriodoFRAN YAQUELINE ES-PINEL COBO

Especialista Coordinadora [email protected]

2013

MAURICIO CÓRDOBA SISA

Ingeniero Electrónico

Docente [email protected]

2013

ANGIE LIZETH CRUZ RINCÓN

estudiante Estudiante [email protected]

2013

Page 9: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

3. Diagnóstico de las TIC

3.1 Descripción de la metodología

El método DOFA es una herramienta generalmente utilizada como método de diagnóstico empresarial en el ámbito de la planeación estratégica. Pero, realmente se utiliza adecuadamente en nuestras empresas. Es increíble que una herramienta tan conocida, pocos grupos de trabajo realmente conocen a cabalidad su aplicación. Es usual que se avance hasta la primera parte del proceso DOFA, que corresponde a la lluvia de ideas que culmina en la construcción de la matriz básica de diagnóstico. Sin embargo, el método DOFA es mucho más que esa parte del ejercicio. Podríamos asegurar que el proceso, si es que se lleva adecuadamente hasta la construcción básica de la matriz DOFA, solo corresponde al 10% del desarrollo del método.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC 

Diagnóstico de la Gestión directiva en el uso de las TICs 

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Heterogeneidad en el conocimiento, uso y aplicación de las TIC en los procesos académicos y administrativos por parte de los Directivos Docentes de la Institución.

 

Apatía por parte de algunos

La implementación como política Institucional la prioridad en la dotación de equipos tecnológicos y mejoramiento de la existente para utilizarla como herramienta en la gestión directiva.

 

Las capacitaciones que está brindando el Ministerio de

Claridad en la importancia de la política institucional en el uso y apropiación de las TIC en los procesos educativos, acorde con el direccionamiento estratégico de la Institución.

 

El diario avance científico y tecnológico de la humanidad, que incide en la temprana obsolescencia de la infraestructura Tecnológica que posee y puede adquirir la Institución.

Page 10: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

directivos al momento de capacitarse en las tics

Educación Nacional sobre las TIC.

 

Los portales educativos a los que se puede acceder (colombiaaprende, Sena edutekas).

 

 

Diagnóstico de la Gestión Administrativa y financiera en el uso de las TICs.

 

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Bajo presupuesto para la dotación de las Tics.

La Institución no cuenta con personal que se dedique a la administración, mantenimiento y actualización de las salas de sistemas.

 

No existen recursos

Inversión en la adquisición de equipos tecnológicos por parte del Ministerio de Educación y de la Institución.

 

Inversión en la adquisición de equipos tecnológicos por parte de la Institución Educativa.

 El espacio físico con que cuenta la Institución para mejorar la infraestructura tecnológica.

 

Las reformas administrativas y financieras del Sistema Educativo y las políticas estatales que se encargan de disminuir los recursos que ingresan en las Instituciones Educativas, potenciando el detrimento de la calidad de la educación pública.

Page 11: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

suficientes para la construcción y adecuación de las sala de audiovisuales.

 

La institución no cuenta con una página web.

 

La cantidad de equipos es insuficiente respecto al número de estudiantes y docentes

 

La sala de informática necesita muebles más cómodos y adecuados para el trabajo con los estudiantes.

 

La sala de profesores de la Institución Educativa no cuenta con computadores

   

Falta de presupuesto de los entes gubernamentales.

 

Page 12: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

para el apoyo en la elaboración de medios educativos.

 

 

 

Diagnóstico de la Gestión Académica en el uso de las TICs.

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Existe una natural resistencia por parte de algunos docentes a los cambios que generan las TIC en los procesos de aprendizaje lo que limita la gestión académica y directiva.

 

Falta de conectividad de internet de banda ancha y no se cuenta con wi-fi en los procesos pedagógicos dentro de la Institución Educativa Carlos

Los portales educativos a los que se puede acceder (colombiaaprende, Sena edutekas)

 

La posibilidad de crear o hacer parte de redes educativas académicas y pedagógicas.

 

 

La posibilidad de descargar y usar software educativos

 

Las exigencias cotidianas de la sociedad nos

Los docentes preparados en el uso de medios tecnológicos son líderes en el proceso de formación y preparados para liderar los procesos del plan de gestión del uso de las TICs.

 

La mayoría de la población estudiantil ha adquirido conocimientos básicos en informática.

 

Existen Instituciones educativas atractivas, en municipio cercanos (Duitama, Sogamoso) que presentan más y mejores equipos tecnológicos en sus planteles educativos.

 

La desigualdad en infraestructura tecnológica disponible para   el personal docente.

Page 13: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

Arturo Torres Peña .

 

No están incorporados el uso de las tic en los planes de estudios.

 

 

obligan a asumir el reto de involucrar las Tics en el proceso educativo.

 

Diagnóstico de la Gestión Comunitaria en el uso de las TICs.

 

Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas

No existen programas sostenidos y generalizados para el desarrollo de competencias en el uso de TICs que involucre a egresados y padres de familia, entre otros miembros de la comunidad.

 

No se tiene

La alta población estudiantil garantiza un colectivo de egresados y padres de familia entre otros, que constituye una población objetivo para desarrollar programas para el fomento y uso de TIC.

 

Contar con las herramientas e infraestructura

La experiencia institucional en los campos pedagógico, investigativo y tecnológico para brindar servicios de apoyo a la Comunidad Educativa.

En la comunidad no se cuenta con servicio de internet Banda ancha.

 

Alto índice de analfabetismo tecnológico en los padres de familia.Los bajos niveles de accesibilidad y de recursos económicos por parte de la mayoría de padres de familia para tener contacto

Page 14: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

televisión por cable.

Falta de conciencia e interés para ponerse a tono con las nuevas tecnologías

básica para ofrecer servicios de capacitación a la comunidad orientados al manejo y uso de las TIC.

directo y permanente con las TIC.

3.2 Presentación de los Resultados

[Se relacionan los resultados obtenidos durante el Diagnostico de la Institución Educativa. Se sugiere que la recolección de los datos y el análisis se haga por cada uno de los procesos y áreas de la Gestión Escolar, analizando cómo se maneja la información y cómo se da la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa.]

3.3 Análisis de los Resultados

[El análisis de los resultados del diagnóstico deben compararse con lo planteado en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para darse cuenta de los avances realizados en estos temas, hasta el momento]

3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E.

[De acuerdo con los resultados del Diagnostico, se debe indicar cuáles son los procesos de la Gestión Escolar, los objetivos de la institución educativa, las necesidades o los problemas que se escogerán como prioritarios para incorporar las TIC, con el propósito de contribuir con su mejoramiento o innovación]

Page 15: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

4. Direccionamiento Estratégico

4.1 Misión TIC

[Debe expresar el papel que se quiere que tengan las TIC en la institución educativa ¿Cómo se relaciona la Misión TIC con la Misión de la I.E?]

4.2 Visión TIC

[Es el futuro que queremos crear en la institución educativa con respecto al uso y aprovechamiento de las TIC ¿Cómo se relaciona la Visión TIC con la Misión de la I.E?]

4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC

Objetivos Estratégicos TIC

Metas TIC Proyectos Políticas Nacionales y Territoriales

[El objetivo es lo que aspiramos alcanzar en un determinado tiempo en la Institución Educativa con apoyo de las TIC. Deben responder a la priorización realizada en el diagnostico]

[Las metas expresan en forma cuantitativa, lo que esperamos lograr y cuando vamos a lograrlo. Debe presentarse mínimo una meta por cada objetivo]

[Se relaciona los nombres de los proyectos que actualmente existen en la Institución Educativa y que pueden aportar al logro del objetivo estratégico. También se relaciona los nuevos proyectos que se consideren necesarios para alcanzar el objetivo estratégico]

[Con las que se Relaciona los objetivos estratégicos]

[¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?]

Page 16: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

5. Plan de Acción

5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto

Proyecto Responsable del proyecto

Macro Actividad

[Nombres de los Proyectos (Nuevos o Existentes) que desarrollarán los Objetivos Estratégicos]

[Nombre y cargo de la persona de la I.E. encargada del Proyecto]

[Descripción de las principales actividades que debe desarrollar el proyecto para el aprovechamiento de las TIC a nivel pedagógico o de la Gestión Escolar]

5.2 Cronograma de Actividades

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto, su duración y fecha de ralización.]

Page 17: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

6. Plan de Seguimiento y Evaluación

[Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo]

6.1 Objetivo Estratégico 1

[Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC]

[A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1]

Proyecto No 1

Nombre del Indicador

Descripción del Indicador

Instrumentos de Medición

Frecuencia de Medición1

Responsable de Seguimiento[Dentro Equipo de Gestión en TIC]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

Línea Base

6.2 Objetivo Estratégico 2

1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.

Page 18: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

7. Plan de Socialización

7.1 Relación de los espacios de socialización

[Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan]

Actor de la Comunidad Educativa

Propósito Metodología Responsable Equipo de Gestión en TIC2

Fechas

[A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc]

[Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados]

[Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad]

[Nombre y cargo de la persona encargada]

[Se asigna la fecha prevista]

7.2 Cronograma del Plan de Socialización

[Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)]

2 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.

Page 19: Plandegestionusotic´s

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASILDA ZAFRA

Licencia de funcionamiento No. 5358 de 1997-10 24 - Nit: 826.001.062-8CALLE 13 No 6-11 TEL:7861656 - Santa Rosa de Viterbo - DANE 115693000043

Page 20: Plandegestionusotic´s

Nombre de la Institución EducativaPlan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC

20

Anexos

[Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,]

Ejemplo de Acta

Logo de la Institución Nombre de la Institución

Concejo Directivo o Académico[Según el caso)

Acta de Reunión No:___

Fecha:______________

Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos

Asistentes:

Contenido de la Reunión:

Firmas de los Asistentes:

_____________________________ ______________________________________________________ _________________________