PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto...

31
UtS PSI PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS ING. KARINA RAMÍREZ DURÁN

Transcript of PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto...

Page 1: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

ING. KARINA RAMÍREZ DURÁN

Page 2: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Diagrama de Gantt

Fue desarrollada por Henry L. Gantt, durante la primera guerra mundial. Con estas graficas Gantt procuro resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo.

Page 3: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica: En el eje Horizontal: un calendario, o escala de tiempo definido en términos de la unidad más adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, día, semana, mes, etc. En el eje Vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una línea horizontal cuya longitud es proporcional a su duración.

Page 4: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Metodología: Listar todas las actividades que componen al proyecto (no se deben empalmar). Anotar una escala de tiempo. Ventajas del diagrama de Gantt. • Es muy sencilla y fácil de entender. • Su trazado requiere un nivel mínimo de planificación. • Da una representación global del proyecto. • Lo manejan los paquetes computacionales. • El analista de sistemas encontrara que esta técnica no solamente es fácil de usar, si no que también lleva por si misma a una comunicación valiosa con los usuarios finales.

Page 5: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Desventajas del diagrama de Gantt. • No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente. • No permite optimizar el desarrollo de un programa. • Fija un solo lapso de tiempo para realizar cada actividad y no muestra

las actividades críticas o claves de un proyecto.

Diagrama de Gantt

Muestra gráficamente (mediante barras horizontales) la relación de actividades con el TIEMPO. Pasos para construirlo: 1. Listar las actividades en columna. 2. Disponer el tiempo disponible para el proyecto e indicarlo. 3. Calcular el tiempo para cada actividad. 4. Indicar estos tiempos en forma de barras horizontales. 5. Reordenar cronológicamente. 6. Ajustar tiempo o secuencia de actividades.

Page 6: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Diagrama de metas intermedias

Las metas intermedias son RESULTADOS parciales que se van logrando a lo largo del proyecto. Metas intermedias:

• Describen un resultado técnico o un evento • Se programan en fechas determinadas • Su duración es cero ( diagrama) • Características: • Tangibles • Medibles • Entregables

Redes y ruta crítica Las REDES muestran gráficamente la secuencia de actividades de un proyecto mediante flechas y nodos. La RUTA CRÍTICA muestra las actividades que deben de realizarse a tiempo para que el proyecto entero termine a tiempo. Es muy importante optimizar los recursos, evitar tiempos muertos de personas y equipos.

Page 7: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Asignación y nivelación de recursos Es necesario asignar recursos a las tareas para asegurarse de que la programación contiene el personal y equipamiento adecuado. Si el trabajo asignado a un recurso excede el tiempo disponible, se deberá realizar una nivelación de recursos, tomando las medidas necesarias.

Page 8: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Símbolos Convencionales: En la elaboración del gráfico de Gantt se acostumbra utilizar determinados símbolos, aunque pueden diseñarse muchos otros para atender las necesidades específicas del usuario. Los símbolos básicos son los siguientes: • Iniciación de una actividad. • Término de una actividad • Línea fina que conecta las dos “L” invertidas. Indica la duración prevista de la

actividad. • Línea gruesa. Indica la fracción ya realizada de la actividad, en términos de

porcentaje. Debe trazarse debajo de la línea fina que representa el plazo previsto. • Plazo durante el cual no puede realizarse la actividad. Corresponde al tiempo

improductivo puede anotarse encima del símbolo utilizando una abreviatura. • Indica la fecha en que se procedió a la última actualización del gráfico, es decir, en

que se hizo la comparación entre las actividades previstas y las efectivamente realizadas.

SIMBOLOGIA DE GANTT

Page 9: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Las dependencias fin-inicio se representan alineando el final del bloque de la tarea predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.

Las dependencias final-final se representan alineando los finales de los bloques de las tareas predecesora y dependiente.

Las dependencias inicio-inicio se representan alineando los inicios de los bloques de las tareas predecesora y dependiente.

Page 10: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Los retardos se representan desplazando la tarea dependiente hacia la derecha en el caso de retardos positivos y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos.

Page 11: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

• Fácil de elaborar, De uso muy común en la programación de proyectos, debido a que son fáciles de usar y hay mucha gente que las comprende.

• Resulta más económica con relación a los métodos de redes. • Se podrá comprobar el progreso general del sistema de tareas en

cualquier punto en el tiempo. • La gráfica de Gantt es una herramienta que puede tener amplia

divulgación.

VENTAJAS DE GANTT

Page 12: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

• No indica las causas y como repercute en la fecha final de un proyecto, cuando hay problemas de retraso en una o más actividades.

• Difícil de actualizar • Este método es inadecuado cuando se trate de programar proyectos

complejos, debido a que no muestran interdependencia y relaciones entre actividades y especialmente cuando ocurren cambios. El método de programación de proyectos con red resuelve estas dificultades.

DESVENTAJAS DE GANTT

Page 13: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR GRAFICOS DE GANTT

Es un programa gratuito, de apariencia sencilla y sin grandes complicaciones, para planificación de proyectos, descomposición, representación y seguimiento de tareas sobre diagrama de Gantt. Descargas disponibles para Windows, MacOS y Linux

GANTTPV

Page 14: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Es una aplicación de escritorio con interfaz similar a MS.Project permite programa y organizar las tareas y asignación de personas y recursos sobre una representación Gantt. Por supuesto es una herramienta mucho más ligera que MSProject, pero esto en el ámbito y dimensión de muchos proyectos es más una ventaja que un inconveniente. La exportación de informes en formato HTML está bastante lograda. Necesita Java Runtime Environment.

GANTTPROJECT

Page 15: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Algo más veterana esta solución en entorno web ofrece un marco completo para la planificación, gestión y seguimiento de múltiples proyectos para clientes diferentes, quienes pueden disponer también de acceso para monitorizar la evolución del desarrollo.

DOTPROJECT

Page 16: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Aplicación de escritorio para gestión y seguimiento de proyectos, con descomposición en tareas y sub-tareas, dependencias, identificación de la ruta crítica, diagramas de Gantt. Inicialmente desarrollada para Linux, dispone de versión(beta) para Windows.

PLANNER

Page 17: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Es un programa de escritorio para la gestión de proyectos: gratuito, opensource, conversiones para Linux, Unix, Mac y Windows; compatible con ficheros MSProject y con todas las funcionalidades que ofrece Project (como aplicación de escritorio stand-alone)

OPENPROJ

Page 18: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos

diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.

Page 19: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

El Primavera P6 es un Software de Programación y Control de Proyectos, cuenta con las siguientes características: • Tiene un poderoso acceso web por todos los usuarios y a todos los

proyectos simultáneamente. • Facilidad para desplegar toda la funcionalidad del Software. • Manejo fácil de Gantt (herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el

tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado)

• Utilización de paneles de control para soporte avanzado de decisiones.

Page 20: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

PERT

El método PERT (Program Evaluation and Review Technique –Técnica de evaluación y revisión de programas) es un método que sirve para planificar proyectos en los ue hace falta coordinar un gran número de actividades.

PARA QUE SE UTILIZA EL MÉTODO PERT. PERT es un sistema probabilístico, ya que considera la posibilidad estadística de tres tiempos: optimista, probable y pesimista. Existen ciertas consideraciones que obligan a utilizar esta técnica: 1. Necesidad de prever hechos futuros para tomar medidas preventivas. 2. Necesidad de mejorar la eficacia de trabajo mediante métodos de control rápidos e integrables. 3. Necesidad de métodos que permitan reducir en tiempo y costo el desarrollo de proyectos de trabajo. 4. Necesidad de métodos que ayuden a tomar decisiones más precisas.

Page 21: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

El PERT garantiza una acuciosa planeación, programación y control de proyectos aplicados, proporcionan: Una base disciplinaria de planeación. Un cuadro claro y fácil de entender del alcance del proyecto. Un método para evaluar planes y objetivos alternativos. Un programa realista para todas las operaciones. Una comunicación eficaz entre las distintas personas. Una indicación de actividades críticas. Evaluación precisa del tiempo y costo contra el programa. Una estructura para una mejor planeación de los recursos. Encauzamiento de la atención directa de las áreas críticas.

Page 22: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

EL GRÁFICO El gráfico PERT, es la representación gráfica de las relaciones entre todos los acontecimientos y tareas necesarias para realizar un proyecto. Un acontecimiento (representado por una elipse) es un instante específico del tiempo; por consiguiente una acontecimiento no consume tiempo. Un acontecimiento puede ser el principio o el fin de una tarea, un punto en el tiempo que puede ser reconocido e identificado claramente. Una actividad (representada por una fecha) es el trabajo necesario para alcanzar un acontecimiento. Una actividad no puede empezar hasta que todas las actividades precedentes hayan sido terminada.

Page 23: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Así un gráfico está compuesto por un cierto número de acontecimientos ligados entre sí mediante actividades. El gráfico comienza con un único acontecimiento inicial, se ramifica en varios caminos que ligan diversos acontecimientos, y termina en un acontecimiento final que señala el fin del proyecto. Puesto que el PERT es una técnica orientada hacia los acontecimientos, el interés se centra en el inicio o término de los acontecimientos más que las mismas actividades.

Page 24: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Actividad La que tiene asociado un tiempo de duración y el uso de determinados recursos

Nodo Son eventos, instantes en el tiempo, que permiten ordenar la secuencia de actividades: indican que ya han finalizado las actividades previas y, a la vez, es posible comenzar a realizar las actividades posteriores

Actividad Virtual

NOTACION PERT

( DIAGRAMA DE FLECHAS )

Page 25: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

REGLAS BÁSICAS Regla 1 : Se usa una, y sólo una flecha para representar una actividad a ejecutarse. La longitud de la flecha y la dirección en que está orientada no tienen significado alguno. Regla 2 : El diagrama se construye conectando flechas que representa actividades, considerando para cada una las tres preguntas siguientes:

1 Qué precede inmediatamente a esta actividad 2 Qué sigue inmediatamente a esta actividad 3 Qué actividades son concurrentes.

Regla 3 : Iniciar el diagrama con una flecha preliminar. Regla 4: Enumerar los acontecimientos. Regla 5 : Utilice las actividades ficticias, solo cuando precise mantener la lógica del diagrama.

Page 26: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Cada actividad debe tener un evento predecesor y un evento sucesor

Ninguna actividad puede comenzar antes de que termine su evento predecesor.

REGLAS PARA LA ELABORACION DE UN GRAFICO PERT

Page 27: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Los eventos deben tener interrelación con otros eventos.

Algunos evento solo tiene referencia con otros eventos, sin que ello indique dependencia.

Page 28: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

VENTAJAS DEL PERT

Las principales ventajas son: 1 La producción de planes realistas, detallados y de fácil difusión, que incrementan las probabilidades de alcanzar los objetivos del proyecto. 2 La predicción de las duraciones y de la certidumbre de las mismas. 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta utilización de los recursos. 5 La fácil simulación de alternativas. 6 La obtención de informes completos y frecuentes del estado del proyecto.

Page 29: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

Ventaja: planeación de proyectos grandes Un gráfico PERT hace más sencilla la planeación de proyectos grandes, de acuerdo a la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Pittsburgh. Responde a tres preguntas clave acerca de cada actividad, lo que ayuda a los administradores a identificar relaciones entre tareas y sus dependencias. Estas preguntas involucran qué tanto tiempo se necesitará para completar una actividad, y qué otras actividades deben ocurrir inmediatamente antes y después de esta actividad, para la culminación efectiva de un proyecto. PERT es una buena forma de hacer visibles estas relaciones en un diagrama.

Page 30: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

PASOS PARA DIAGRAMAR UN PROYECTO 1 LISTA DE ACTIVIDADES Formular la lista de actividades a desarrollar de la siguiente manera:

A Estudio de factibilidad. B Diseño general del sistema. C Selección del personal. D Capacitación del personal. E Estudio de aplicaciones. F Estudio de financiación. G Estudio de equipos. H Selección de equipos. I Evaluación final. J Programación. K Envío de equipo. L Recepción de equipo. M Preparación del lugar.

N Instalación del sistema de comunicaciones. O Instalación del equipo. P Puesta a punto de programas. Q Capacitación de usuarios. R Prueba del sistema. S Puesta a punto del sistema. T. Operación paralela.

Page 31: PLANEACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS · 3 El centrar la atención en aquellas partes del proyecto que son susceptibles de impedir o demorar su realización. 4 Informar de la incompleta

UtS PSI

2 SECUENCIA LÓGICA DE ACTIVIDADES Sobre la base de la lista anterior se establece la secuencia lógica de las actividades. 3 DIBUJAR EL DIAGRAMA DE RED Al construir el diagrama, se debe tener en cuenta para cada una de las actividades: Qué actividad precede inmediatamente a esta actividad Qué actividad sigue inmediatamente a esta actividad Qué actividades son concurrentes