Planeacion de español

8

Click here to load reader

Transcript of Planeacion de español

Page 1: Planeacion de español

Nombre de la escuela: José María Morelos Nombre de la practicante: Betzayda A.

López Barrón

Maestro titular: Liliana Estrada Grado:1 Fecha:noviembre 24-

05 de diciembre

Asignatura: Español Lección 11 : Un cuento fantástico

Bimestre: II Tema de reflexión:comprensión e

interpretación

Propósito:

Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como

estrategias de compresión lectora.

Actividad permanente: sobres de palabras

Materiales

Para el maestro: Cuento

Para el alumno:hojas, tijeras, lápiz y colores

Inicio Evaluación

Actividades para empezar bien el día:a bailar!

Bailaremos la canción del mango relajado, les ensenaré la

coreografía para ejercitar el cuerpo.

Entregaré a cada alumno un sobre con letras para que formen dos

palabras ¨cuentos fantásticos¨ y sean pegagas en la hoja que les

daré con el objetivo de introducirlos a el tema que trabajaremos.

Presentaré el cuento de la caperucita roja a los alumnos, antes e

leerlo hare los siguientes cuestionamientos:

¿Conocen este cuento?, ¿Quién era caperucita roja? ¿Qué hizo?

Si no conocen el cuento les pediré que digan que creen que se

trata.

Comentaré que Caperucita Roja es un cuento muy antiguo del que

se han escrito muchas versiones y cada una es diferente.

Duración : 15 minutos

.¿Qué se va a evaluar?

Los conocimientos previos

y el desempeño de los

alumnos

¿Cómo se va a evaluar?

mediante la observación

¿Para qué se va a evaluar?

Para conocer que saberes

tienen los alumnos acerca

del tema.

Técnica:observaciónón

Instrumento:guía de

observaciónón

Page 2: Planeacion de español

Desarrollo Evaluación

Leeré el cuento y mientras lo leo iré mostrando las

ilustraciones con la intención de que sepan lo que están

haciendo los personajes. Después comentaremos de qué trata

el cuento y que fue lo que más les gusto.

Por último deberán dibujar a su personaje favorito y ponerle

una frase que lo distinga.

Duración: 25 minutos

¿Qué se va a evaluar? La

participación, la conducta y

el trabajo individual

¿Cómo se va a evaluar?

con una serie de preguntas

¿Para qué se va a evaluar?

Para tener evidencias de el

avance del alumno durante

el proceso

Técnica: Desempeño de

los alumnos

Instrumento:Preguntas

sobre el procedimiento

Cierre Evaluación

Posteriormente resolverán un ejercicio de acomodar con

imágenes la secuencia de la historia trabajando en binas.

Los alumnos sobre salientes lo harán individualmente y

trabajaran como apoyo para los niños que se les dificulte.

Duración :15 minutos

¿Qué se va a evaluar?

La comprensión lectora

¿Cómo se va a evaluar?

Con un examen

¿Para qué se va a evaluar?

Para que los niños

autoevalúen su

comprensión lectora y para

comprobar si retienen

información sobre los

personajes y el desarrollo

de la historia.

Técnica: Interrogatorio

Instrumento: prueba

escrita

Page 3: Planeacion de español

ALUMNO PRACTICANTE Betzayda A. López Barrón

ENCARGADO DEL GRUPO Liliana Estrada

VO.BO DEL DIRECTOR Orfa Lidia Aguilar Campos

VO. BO. PROFESOR

Helga Donaxí Torróntegui Ávila

Page 4: Planeacion de español
Page 5: Planeacion de español

Guía de observación

Grado y grupo:_________________ Fecha de observación: ___________________________

Asignatura:__________________ Practica social del lengua:___________________________

Aprendizajes esperados:

Que los niños: identifiquen las ideas principales en un cuento y su significado global, como

estrategias de compresión lectora.

Aspectos a observar:

-Espera su turno para participar

-Sus participaciones tienen que ver con el tema o asunto a debatir

-Da a conocer ante sus compañeros sus puntos de vista y los argumentos de información

suficiente.

-Escucha con atención las intervenciones de sus compañeros, reflexiona en ellas y las

retroalimenta.

Producto final:ejercicio de palabras

Registro:

Page 6: Planeacion de español

Preguntas

¿Lees gusto el cuento?

¿Por qué?

¿Qué personaje les gusto más?

¿Qué les pareció interesante?

¿Les gusto el final?

¿Lo cambiaria?

¿Cómo?

Page 7: Planeacion de español

Trabajo colaborativo

Criterios

De

desempeño

Insuficiente Suficiente Bueno Excelente

Contribución

individual al

trabajo

colaborativo

Rara vez

proporciona ideas

para el equipo y

en clase

Algunas veces

proporciona

ideas útiles

cuando

participa en el

equipo y en la

clase.

Generalmente

proporciona

ideas útiles

cuando

participa en el

equipo y en la

clase.

Siempre

proporciona ideas

útiles al equipo y

en clase.

Actitud en el

equipo

Su trabajo no

refleja ningún

esfuerzo.

Su trabajo

refleja algo de

esfuerzo.

Su trabajo

refleja un gran

esfuerzo.

Su trabajo refleja

el mayor de los

esfuerzos.

Colaborando

con su equipo

Casi nunca apoya

el esfuerzo de sus

compañeros,

frecuente mente

causa problemas y

no es un buen

miembro del

grupo.

A veces apoya

el esfuerzo de

sus

compañeros,

pero algunas

veces no es

buen miembro

del grupo y

causa

problemas.

Generalmente

apoya el

esfuerzo de sus

compañeros

no causa

problemas en

el grupo.

Siempre apoya el

esfuerzo de sus

compañeros,

procura la unión

del equipo

trabajando

colaborativamente

con todos.

Page 8: Planeacion de español

Observaciones:

Adecuaciones curriculares:

Anticipación de dificultades:

Anticipación : a falta de material y desinterés de los alumnos

Logros obtenidos:

ALUMNO PRACTICANTE Betzayda A. López Barrón

ENCARGADO DEL GRUPO Liliana Estrada

VO.BO DEL DIRECTOR Orfa Lidia Aguilar Campos

VO. BO. PROFESOR Helga Donaxí Torróntegui Ávila