Planeacion de La Mercadotecnia

7
Planeación de la mercadotecnia Administración de la Mercadotecnia Elaborado por: Carolina Contreras Rivera Asesor: Xavier Hurtado García Roiz Fecha: 16/Junio/2014

description

planeacion de la mercadotecnia, benchmarking de comedor industrial

Transcript of Planeacion de La Mercadotecnia

Page 1: Planeacion de La Mercadotecnia

Planeación de la mercadotecnia

Administración de la Mercadotecnia

Elaborado por: Carolina

Contreras Rivera

Asesor: Xavier Hurtado

García Roiz

Fecha: 16/Junio/2014

Page 2: Planeacion de La Mercadotecnia

1

INTRODUCCION

La alimentación de los empleados es vital para las empresas, pues durante la

jornada laboral consiste en hacer un consumo variado de alimentos en cantidad y

frecuencia, para cubrir las necesidades nutricionales que permitan mantener una

buena salud y proporcionar bienestar.

Algunas empresas preocupadas por la alimentación de sus trabajadores ofrecen

diversos servicios y prestaciones que ayudan a éstos a cuidar su salud y su

manera de comer, entre estas prestaciones y servicios se encuentran:

Servicios de comedor

Servicios de gimnasio

Servicios de nutrición

Servicios médicos

Vales de despensa

Vales para cierto tipo de restaurantes

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se ha podido identificar la necesidad de un comedor industrial con mejores

procesos en la selección de los alimentos para así poder ofrecer un mejor servicio.

A pesar del crecimiento considerable de la población laboral, el reconocimiento

cualitativo de los que trabajan en el comedor, el impacto de los nutriólogos en el

ámbito y la identificación de productos buenos y malos con aportes significativos

para el comedor industrial, es poco el conocimiento que se ha tenido acerca de la

selección de producto de buena calidad desde aliementos frescos hasta producto

Page 3: Planeacion de La Mercadotecnia

2

de abarrote y limpieza, teniendo la oportunidad, ya que cuenta con departamento

de calidad y recepción de mercancía que no se aprovechan al 100% para

contribuir con un servicio completo.

JUSTIFICACIÓN

Para un comedor industrial resulta pertinente solucionar el problema de calidad

identificado, si se tiene en cuenta que a pesar del impacto que el comedor tiene

entre varias maquiladoras y empresas, no cuenta con los lineamientos y requisitos

para seleccionar los mejores alimentos y brindar un mejor servicio.

Es necesario sensibilizar a la comunidad del uso inadecuado que hasta el

momento se ha tenido de la selección de productos al alcance del comedor

industrial y los beneficios que brindaría para estar al alcance de un mejor servicio

con calidad.

El desarrollo de este proyecto permitirá al comedor industrial:

Conocer y comprender los cambios que significan en un comedor industrial

la selección de buenos productos y las consecuencias en el servicio de

éstos.

Utilizar los conocimientos de calidad para obtener mejores productos y al

mismo tiempo mejores precios.

Con este proyecto se busca proveer al comedor industrial mejores

herramientas que le permitan mejorar su servicio tanto con sus empleados

como con sus clientes.

También permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en esta

especialización mediante la realización de un proyecto de investigación

aplicado.

Page 4: Planeacion de La Mercadotecnia

3

En relación con los clientes, les permitirá mantenerse actualizado de los

cambios de productos y preferencias, fortaleciendo la comunicación.

La finalidad del presente proyecto es dotar al comedor industrial de herramientas y

conocimientos que le permitan mejorar su servicio entre empleados y clientes,

utilizando adecuadamente los recursos y, agilizar los procesos de selección de

productos, limpieza de las áreas y medidas de seguridad para la cualificación de

su trabajo y el perfeccionamiento de los procesos.

Con la implementación de este proyecto se busca beneficiar directamente al

comedor industrial, ya que a través de él se crean los lazos proveedor – empleado

– cliente y se hará presencia de los procesos en el se dan.

OBJETIVOS

Objetivo general

Analizar, diseñar e implementar reglamentos y recomendaciones para fortalecer el

servicio del comedor industrial siendo este de mejor calidad y con mejores

procesos de selección.

Objetivos específicos

Identificar, analizar y documentar tanto los requerimiento básicos de

recepción de mercancía, limpieza de las áreas de trabajo y medidas de

seguridad como la implementación de las mismas en un recurso que

permita su cualificación.

Elaborar una serie de reglamentos y requisitos necesarios para llevar a

cabo todas las actividades.

Page 5: Planeacion de La Mercadotecnia

4

Implementar los reglamentos y fortalecer los procesos.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo utilizar las herramientas en el ánalisis, diseño e implementación de los

requisitos y reglamentos para fortalecer el proceso de un servicio de mejor calidad

en el comedor industrial?

HIPÓTESIS

Con la implementación de los procesos sugeridos en este proyecto, se fortalecerá

el servicio del comedor industrial brindando una mejor calidad, mayor limpieza en

las áreas y menos riesgos de seguridad.

HERRAMIENTAS / RECURSOS

Para llevar a cabo esta investigación se requiere:

Técnicos:

Computadora

Memoria

Internet

Señalamientos:

Para recepción de mercancía

Page 6: Planeacion de La Mercadotecnia

5

Procesos de limpieza

Medidas de seguridad

BENCHMARKING

En este proyecto nos refereimos al bencharking buscando en el comedor industrial

la mejora de los servicios a través del ánalisis y estudio comparandonos con

competidores como es el caso de Syncom, Procesa y Grupo Lazzram.

Los siguientes puntos son algunos que encontramos que nos pueden ayudar a

mejorar nuestros servicios:

1. El precio es el factor clave. Ofrecer un precio menor en los menus semanales

en comparación con otros comedores, incrementar el valor del producto a través

de la calidad, y diferenciación del ingrediente u ofrecer distintas alternativas de

pago pueden ser algunas de las opciones.

2. El Packaging; un método para hacer más apetecible un plato, tapa o postre.

Jugar con los colores, combinar texturas, utilizar distintos tamaños o llegar a

exprimir los cinco sentidos del cliente a la hora de degustar la comida despertarán

la atención del consumidor.

3. El comedor podría publicar el menú semanal para que los comensales sepan

cuales serán las opciones.

4. Distintivo H: es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la

Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas.

5. Calidad. Es necesario cuidar al máximo todos los detalles tanto de imagen

como de producción.

Page 7: Planeacion de La Mercadotecnia

6

6. Reducir el tiempo de espera. Esta será la marca diferenciadora entre un

comedor y otro. Un buen desempeño funcional trataría de tener como objetivo que

el cliente no espere demasiado en las líneas para servir la comida.

7. La disponibilidad de los productos ofrecidos en el menu semanal debe ser

100%.

8. El servicio también guarda una relación directa con el desempeño. El buen

servicio ofrecido al cliente será un aliciente para que el cliente termine apostando

por nosotros. Esto se puede llevar a cabo a través de servicios de atención al

consumidor, brindando amabilidad, excelente limpieza y buena seguridad.

9. La garantía de que la comida que esté probando el cliente sea fresca y del día.