Planeación didáctica primaria 4 2015

3

Click here to load reader

Transcript of Planeación didáctica primaria 4 2015

Page 1: Planeación didáctica primaria 4 2015

Escuela Primaria “León Ortigosa”Monterrey N.L.

English 4th Grade

Planeación didáctica

Maestra: María Guadalupe López Sáenz

BLOQUE: I TEMA: Familiar y comunitario

Contenidos (subtema) Aprendizajes esperados PropósitosReconoce la estructura de un diálogo. Identifica algunas palabras para expresar preocupaciones. Usa diccionario bilingue para comprender el significado. Reconoce signos de puntuación empleados en la transcripción de los diálogos

Expresen opiniones y peticiones simples en contextos familiares.

Actividades Materiales

•Escucha diálogos que expresan las preocupaciones de los alumnos respecto a la escuela, con apoyo

de recursos visuales.Comprende el sentido general del diálogo a partir del lenguaje no verbal y las ilustraciones.Identifica a los personajes y diferenciar turnos de en el dialogo.Identifica tono, fluidez, pausas y entonación.Reconoce la estructura de un diálogo.Aclara el significado de palabras y términos desconocidos utilizando un diccionario bilingüe y la ayuda del docente.•Identifica lo que expresan los participantes de los diálogos con el apoyo del docente.Reconoce, al escuchar, los de saludos, despedidas y los enunciados.Usa diccionario bilingüe para comprender el significado de las expresiones enunciadas.Completa, de forma oral, enunciados con palabras apropiadas para un dialogo.•Participa en la escritura de enunciados, con el apoyo del docente.Completa enunciados o palabras.Comparar el contenido de los enunciados.Reconocer signos de puntuación utilizados en los diálogos.

LibroDibujos

Evaluación

ParticipacionTareas

Page 2: Planeación didáctica primaria 4 2015

Escuela Primaria “León Ortigosa”Monterrey N.L.

English 4th Grade

•Asume el rol de personajes en los diálogos y lee en voz alta los enunciados para practicar su pronunciación y entonación, considerando los signos de puntuación, con apoyo del docente.Utiliza los enunciados previamente escritos para expresarse, de forma oral.•Escribe enunciados de la escuela, con ejemplos previos con ayuda del docente.•Revisa reglas ortográficas y de puntuación, con apoyo del docente

•Los niños aprenden los tipos de textos orales y escritos. Estructuran diálogos: apertura, cuerpo, cierre.Tema, propósito, participantes y destinatario de la situación comunicativa.Trabajan con códigos no verbales (gestos, posturas del cuerpo, señas y movimientos con partes del cuerpo, miradas, etcétera).•Aspectos fónicos, sintácticos y semánticos de los textos.Características acústicas: volumen, tono (preocupación, agresividad, humor, etc.), fluidez (ritmo y velocidad).Lista de palabras propia de esta práctica del lenguaje (worried, concerned, etcétera).Adjetivos.Pronombres personales (yo, tú él, nosotros, entre otros).Preposiciones (about, etcétera).•Ortografía.Mayúsculas.Puntuación.Producto: historietas

Elabora una historieta:Elegie a un compañero para entablar un diálogo donde intercambien una o más preocupaciones respecto de la escuela, con apoyo del docente.Decide el número de turnos que tendrá cada personaje, dentro del diálogo y el tipo de historieta (tarjeta, cartel, entre otros).

Page 3: Planeación didáctica primaria 4 2015

Escuela Primaria “León Ortigosa”Monterrey N.L.

English 4th Grade

––Escribe los enunciados en un orden de turnos.––Agregar a los enunciados una expresión de saludo y una expresión de despedida.––Revisar que la escritura de los enunciados y las expresiones esté completa y cumpla con las reglas ortográficas.––Pasa en un formato historieta los enunciados y las expresiones.Lee en voz alta el diálogo respetando turnos.

Competencia Contenido transversal

El Desarrollo del lenguaje y su pronunciación

Profesor Coordinador