PLANEACION ESTRATEGICA

3
PLANEACION ESTRATEGICA a. Concepto de un libro o de internet: se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones internacionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. b. Concepto particular: Lo considera un enfoque global de la empresa, razón por la cual se basa en objetivos y estrategias. c. Concepto personal: Supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para con base a ellos fijar un plan para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al máximo las oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o por lo menos mitigar sus consecuencias. 1. Paralelo entre: cuando se aplica y no se aplica la planeación estratégica. Cuando se usa: Cuando no se usa. para las organizaciones que diseñan una planeación estratégica se vuelve de vital importancia para el entorno, ya que en sus propósitos, objetivos, mecanismos, etc. se resume el rumbo, la directriz que toda la organización debe seguir, teniendo como objetivo final, el alcanzar las metas fijadas, mismas que se traducen en crecimiento económico, humano o tecnológico. Al contrario de cuando no se aplica se Pueden crear serios problemas, no importando lo eficiente que puede ser una empresa internamente. La empresa puede llegar a ser ineficiente generando así caos empresarial y financiero ya que no hay ninguna planeación definida.

description

estrategias

Transcript of PLANEACION ESTRATEGICA

Page 1: PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION ESTRATEGICAa. Concepto de un libro o de internet: se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones internacionales que permitan a la

organización llevar a cabo sus objetivos.b. Concepto particular: Lo considera un enfoque global de la empresa, razón por la cual se basa en objetivos y estrategias.c. Concepto personal: Supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios, las oportunidades, las falencias, para con base a ellos

fijar un plan para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al máximo las oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o por lo menos mitigar sus consecuencias.

1. Paralelo entre: cuando se aplica y no se aplica la planeación estratégica.

Cuando se usa: Cuando no se usa.para las organizaciones que diseñan una planeación estratégica se vuelve de vital importancia para el entorno, ya que en sus propósitos, objetivos, mecanismos, etc. se resume el rumbo, la directriz que toda la organización debe seguir, teniendo como objetivo final, el alcanzar las metas fijadas, mismas que se traducen en crecimiento económico, humano o tecnológico.

Al contrario de cuando no se aplica sePueden crear serios problemas, no importando lo eficiente que puede ser una empresa internamente. La empresa puede llegar a ser ineficiente generando así caos empresarial y financiero ya que no hay ninguna planeación definida.

2. Hacer un mapa conceptual con alguna herramienta virtual.

Page 2: PLANEACION ESTRATEGICA

PLANEACION ESTRATEGICA

ARBOL DE PROBLEMASRepresentacion ordenada de las realciones causa - efecto

entre las distintas situaciones.

ANALISIS FODA Herramienta que permite conformar un cuadro de la situacion actual de la empresa

u organizacion, permitiendo de esta manera obtener un diagnostico presciso que permita en funcion de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y politicas

formulados.

Proceso de desarrollo e implementacion para alcanzar propositos y objetivos

MISION Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la

organizacion para conseguir los propositos fundamentales, indica de manera concreta donde radica el exito de nuestra empresa.

VISION Es realizar el proceso de formular el futuro. Vosializar el futuro implica

un permanente examen de la organizacion frente a sus clientes, su competencia, su propia cultura, y por sobre todo discernir entre lo que ella es hoy, y aquello que desea ser en el futuro, todo esto frente a sus

capacidades y oportunidades.

OBJETIVO GENERAL Los objetivos son los fines hacia los cuales esta encaminada la

actividad de una empresa, los puntos finales de la planeacion, y aun cuando no pueden aceptarse tal cual son, el establecerlos

requiere de una considerable planeacion.