Planeación Estratégica de Tecnología Informática

3
Planeación Estratégica de Tecnología Informática Artículos - Estrategia Escrito por Jose Camilo Daccach T. La tecnología informática no es ajena a esta necesidad de planeación. En la actualidad se encuentran resagos de la utilización de la tecnología para implementar las tendencias administrativas. Con el advenimiento al final de los años ochenta de las teorías de la Calidad Total, y la de Reingeniería a principios de los noventa, el tema de la Planeación Estratégica había tomado un sitio en el asiento de atrás. Ahora, a finales de los noventa, vuelve a tomar mucha fuerza la necesidad de efectuar Planeación Estratégica (o cualquier nombre que reciba en su entorno el proceso de definir hacia donde queremos llegar, identificar donde estamos, y trazar el camino para llegar al objetivo). Como ejemplo de esto, la portada de BusinessWeek de Agosto 26, 1996 titulaba "Planeación Estratégica: Está de vuelta" y aducía que ya se había efectuado procesos de Reingeniería, Reducción de costos y que ahora es vital establecer las estrategias pertinentes para buscar el crecimiento real de la "nueva empresa". La tecnología informática no es ajena a esta necesidad de planeación. En la actualidad se encuentran resagos de la utilización de la tecnología para implementar las tendencias administrativas. Para reducción de costos se utilizó el modelo Cliente/Servidor y el esquema de soluciones departamentales, y dentro del Proceso de Reingeniería, quedaron muchos equipos, programas y procedimientos que nunca se pusieron en práctica por razones que no son de este artículo. Se debe entonces efectuar una actividad que permita definir los objetivos de la Tecnología Informática dentro de nuestras empresas, definir cómo se apoyarán las estrategias del negocio para la obtención de nuevos mercados, y en últimas, cuál será el efecto que la inversión en tecnología tendrá en el último renglón del estado de resultados. ¿En pocas palabras, cuánto de la utilidad que presente la compañía al final del año será por cuenta de la tecnología? En la entrega de CIO Magazine de enero 15 de 1998 se dedicó un informe especial al tema de la Planeación Estratégica de la Tecnología Informática. En este informe se revela una encuesta sobre cómo y por qué los planes estratégicos se han convertido en algo vital para la organización de Sistemas y la compañía. Curiosamente estudios recientes también muestran resultados con las mismas tendencias. El 70% de los 301 ejecutivos que contestaron la encuesta informaron que sus

Transcript of Planeación Estratégica de Tecnología Informática

Page 1: Planeación Estratégica de Tecnología Informática

Planeación Estratégica de Tecnología InformáticaArtículos - Estrategia

Escrito por Jose Camilo Daccach T.   

     

La tecnología informática no es ajena a esta necesidad de planeación. En la actualidad se encuentran

resagos de la utilización de la tecnología para implementar las tendencias administrativas.

Con el advenimiento al final de los años ochenta de las teorías de la Calidad Total, y la de

Reingeniería a principios de los noventa, el tema de la Planeación Estratégica había

tomado un sitio en el asiento de atrás. 

Ahora, a finales de los noventa, vuelve a tomar mucha fuerza la necesidad de efectuar

Planeación Estratégica (o cualquier nombre que reciba en su entorno el proceso de definir

hacia donde queremos llegar, identificar donde estamos, y trazar el camino para llegar al objetivo). Como

ejemplo de esto, la portada de BusinessWeek de Agosto 26, 1996 titulaba "Planeación Estratégica: Está de

vuelta" y aducía que ya se había efectuado procesos de Reingeniería, Reducción de costos y que ahora es

vital establecer las estrategias pertinentes para buscar el crecimiento real de la "nueva empresa". 

La tecnología informática no es ajena a esta necesidad de planeación. En la actualidad se encuentran

resagos de la utilización de la tecnología para implementar las tendencias administrativas. Para reducción

de costos se utilizó el modelo Cliente/Servidor y el esquema de soluciones departamentales, y dentro del

Proceso de Reingeniería, quedaron muchos equipos, programas y procedimientos que nunca se pusieron en

práctica por razones que no son de este artículo. 

Se debe entonces efectuar una actividad que permita definir los objetivos de la Tecnología Informática

dentro de nuestras empresas, definir cómo se apoyarán las estrategias del negocio para la obtención de

nuevos mercados, y en últimas, cuál será el efecto que la inversión en tecnología tendrá en el último renglón

del estado de resultados. ¿En pocas palabras, cuánto de la utilidad que presente la compañía al final del

año será por cuenta de la tecnología? 

En la entrega de CIO Magazine de enero 15 de 1998 se dedicó un informe especial al tema de la Planeación

Estratégica de la Tecnología Informática. En este informe se revela una encuesta sobre cómo y por qué los

planes estratégicos se han convertido en algo vital para la organización de Sistemas y la compañía.

Curiosamente estudios recientes también muestran resultados con las mismas tendencias. 

El 70% de los 301 ejecutivos que contestaron la encuesta informaron que sus empresas han desarrollado un

Plan Estratégico de Tecnología Informática, mientras que dos tercios reportaron que había culminado la

implementación del plan en los últimos dos años o estaban bajo desarrollo. La encuesta también reveló las

siguientes tendencias en planeación estratégica: 

 

La razón principal para crear una estrategia formal para la Tecnología Informática es la necesidad del

entendimiento global de la estrategia del negocio y un diagnóstico formal del uso de la tecnología.  

La mayoría de los encuestados, el 57%, manifestó que el proceso de planeación se cubría en seis

meses o menos.

Page 2: Planeación Estratégica de Tecnología Informática

El costo promedio del proceso fue de US$163,000 por empresa.   

El 30% de las empresas no conducen un proceso formal de planeación estratégica de tecnología

informática, y el 38% de estas empresas manifestó la falta de recursos como la razón para no efectuar

el proceso. Casi el 25% manifestó falta de apoyo de la alta gerencia como impedimento para realizar el

proceso.

El cambio estratégico más significativo es el paso de sistemas propietarios a aplicaciones de Intranet,

con el 37% de las empresas manifestando que están cambiando rumbo en esta dirección y el 40% ya

implementando soluciones basadas en Intranet.

Las prácticas más efectivas para la planeación estratégica incluyen las entrevistas ejecutivas (57%),

reuniones enfocadas en el cliente (52%) y reuniones fuera de la oficina (50%).

Como se observa entonces con estas estadísticas, el proceso de Planeación Estratégica de Tecnología

Informática está en furor de nuevo en las empresas de todo tipo. 

Es hora de recoger lo que quedó de los procesos de Calidad Total, Reingeniería, y reducción de

costos, e iniciar el enfoque hacia el crecimiento. Es indudable que el crecimiento sin la tecnología

adecuada es prácticamente imposible a costos y niveles de competitividad de categoría global. De la misma

manera, no habrá tiempo para reponer errores que se cometan en las decisiones sobre tecnología

informática sin estar apoyados en un adecuado Plan Estratégico de Tecnología informática, que además de

las tecnologías a implementar, también arroje como resultado un derrotero de continua actualización.  

Actualización

A pesar de ser un artículo original en 1988, los conceptos y las justificaciones todavía prevalecen. Ahora se

hace énfasis en la necesidad de trabajar con tecnologías bajo estándares de industria que permitan la

integración entre los componentes que se tienen actualmente y hasta con los que ni siquiera se han

desarrollado, pero que entrarán a formar parte del uso diario en nuestras oficinas y en forma personal.

Dispositivos móviles como teléfonos celulares y PDA's, conexiones a internet para descarga de contenidos,

actualización en tiempo real con banda ancha inalámbrica son los temas de diario que se deben proveer

para garantizar acceso a la información cuando se requiera y donde se requiera. 

Para leer más.....

Para quienes quieran leer un poco más sobre este tema, tenemos a disposición un artículo de 4 hojas

titulado "Planeación Estratégica de Tecnología Informática: Conceptos generales y asuntos estratégicos

claves". 

Adicionalmente está también disponible el documento "Temas Estratégicos en Tecnología Informática"que

reúne la temática a considerar en los procesos de planeación.

Para complementar todo el proceso de Planeación de Tecnología Informática, en el documento"Planeación

de Tecnología Informática y Comunicaciones" se recorren las etapas Estratégica, Táctica y Operativa

requeridas para elaborar un Plan Maestro de Tecnologías