Planeación maestría

16

Click here to load reader

Transcript of Planeación maestría

Page 1: Planeación maestría

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

NOMBRE DE LA ESCUELA

JARDIN DE NIÑOS:

“FROYLAN S. TORRES CHAZARI”/ “GUSTAVO ADOLFO BECQUER”

Grado: 3ro.

CAMPO FORMATIVO COMPETANCIAS PARA LA VIDA A DESARROLLAR

PERIODO DE APLICACIÓN

Del 18 de mayo al 12 de junio de 2015

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PENSAMIENTO MATEMATICO EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO DESARROLLO FISICO Y SALUD DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICA

Competencias para el aprendizaje permanente

X

MTRA. MARÍA ELENA GALINDO GUERRERO/ MARISOL MARTÍNEZ JIJÓN FELIPE CARRILLO PUERTO; ALTZAYANCA/ SAN JOSÉ DEL PACÍFICO, OAX. ZONA: 006/ 49

Competencias para el manejo de la información

X

Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia X

Competencias para la vida en sociedad

APRENDIZAJES ESPERADOS

CAMPO FORMATIVO/ ASPECTO APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA DELCAMPO FORMATIVO

Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral

Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otrosniñosyadultosdentroyfueradelaescuela

Obtiene y comparte información mediante diversasformasdeexpresiónoral.

Pensamiento Matemático. Aspecto: Número

Comparacolecciones,yaseaporcorrespondenciaoporconteo,eidentificadondehay“másque”,“menosque”,“lamismacantidadque”.

Utiliza los números en su vida cotidiana que implican poner en juego los principios de conteo.

Exploración y conocimiento del mundo

Aspecto: Mundo natural

Comunica los resultados de experiencias realizadas. Elaboraexplicacionespropiasparapreguntasquesurgendesusreflexiones,delasdesuscompañerosodeotrosadultos,sobreelmundoquelerodea,cómofuncionanydequéestánhechaslascosas.

Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Buscasolucionesyrespuestasaproblemasypreguntasacercadelmundonatural

Desarrollo personal y social

Aspecto: Identidad personal

Realizaunesfuerzomayorparalograrloquesepropone,atiendesugerenciasymuestraperseveranciaenlasaccionesquelorequieren.

Reconocesuscualidadesycapacidades,ydesarrollasusensibilidadhacialascualidadesynecesidadesdeotros

Page 2: Planeación maestría

Desarrollo físico y salud Aspecto: Coordinación, fuerza y

equilibrio

Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr unametaqueimpliquecolaboracióneneljuego.

Mantieneelcontroldemovimientosqueimplicanfuerza,velocidadyflexibilidadenjuegosyactividadesdeejerciciofísico

Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación

visual.

Explicaycomparteconsuscompañeroslasideaspersonalesquequisoexpresarmediantesucreaciónartística.

Expresaideas,sentimientosyfantasíasmediantelacreaciónderepresentacionesvisuales,usandotécnicasymaterialesvariados

SITUACIÓN PROBLEMA

CIERRE Creaunamaquetamóvildelsistemasolarincorporandotodosloselementosdondeelalumnoseleccionayjustificaloqueexponeasuscompañerosycomunidadescolar.Explicalaimportanciadelcuidadodelmedioycomoafectaanuestroplaneta,paracoadyuvaralapreservacióndelmedioambiente

CRITERIOSDEEVALUACIÓN INDICADORES

Identificaynombraloselementosquecomponenelsistemasolarylosdescribe.

*Contrastasuscomentariosconlosdesuscompañeros*Explicaloquequiereexpresar.

Construye con sus compañeros y selecciona loselementos necesarios para realizar el sistema solarutilizandoelconteo.

*Seleccionaloselementosnecesariospararealizarelsistemasolar*AplicadichoselementosELSOL,LALUNA,LASESTRELLASYLOSPLANETAS*Comparacoleccionesensutrabajo.

Utilizayseleccionalainformaciónparapoderargumentarloquerealiza

*Nombraloselementosquecomponenelsistemasolarhechaporél.*Utilizasusconocimientospararesponderpreguntassobreelmedioquelerodeaasícomosufuncionamientoydequeestánhechos.*Seinteresaporelcuidadodelmedioparasupreservaciónconelementosdelsistemasolar(sol)*Aplicaensuvidadiariadichosconocimientos.

Escuchaelpuntodevistaytrabajaencolaboraciónconsuscompañeros.

*Participaeneltrabajocolaborandocontodoslosintegrantesdelequipo.*Escuchalaopinióndesuscompañeros

Comprendelaimportanciadelacolaboraciónenequipo

*Colaboraactivamenteeneltrabajoenequipoalrealizarsumaqueta*Respetaturnosyconsignas.

Comunicaloquesabedelsistemasolarpormediodesucreación(dibujo)

*Demuestrapormediodesudibujoloquequiereexpresar*Utilizadiferentesmaterialespararealizarsuobra.

Page 3: Planeación maestría

EVIDENCIAS NIVELES DE LOGRO

EXCELENTE SATISFACTORIO BIEN REGULAR APERTURA -GUÍA DE OBSERVACIÓN: APLICA LOS CONOCIMIENTOS EN EL CUIDADO DE SU ENTORNO, NOMBRA CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR.

-RUBRICA: IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA SOLAR, ASI COMO LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO DE ELLOS.

- DIARIO DESCRIBIR LOS CAMBIOS QUE PRESENTA LA LUNA ASI COMO SUS CARACTERISTICAS EN UN TIEMPO DETERMINADO. DESARROLLO -ESCALA DE CALIFICACIÓN REALIZAR EL SISTEMA SOLAR EN UN AULA NEGRA DONDE TRABAJE EN COLABORACIÓN Y PONGA EN PRACTICA LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

Reconoce correctamente los elementosque conforman el sistema solar y suscaracterísticas e identifica óptimamentedichos elementos reconoce la importanciadelmedioparasupreservaciónyloexpresadeformaoralyescrita,observaypresentasutrabajoenequipoalacomunidadescolar.(Compañeros, padres de familia). Realizacoleccionespermanentementedeacuerdoalas características de los diferenteselementos aplica correctamente losprincipiosdeconteoen las coleccionesquehace de los elementos del sistema solar eincorpora integralmente en la maquetamóvil dichos elementos permanentementeparticipadeformaactivaenlaconstrucciónde la maqueta. Trasmite de formaconsistentesuopiniónrespectoalamisma.

Reconocecasicorrectamenteloselementosque conforman el sistema solar y suscaracterísticas e identifica casióptimamente dichos elementos se interesacasi integralmente en la protección yconservación del medio ambiente. Expresade formaoral casi correctamente loqueveenelsistemasolarypresentasumaquetaala comunidadescolar. (Compañeros,padresde familia). Hace colecciones casipermanentemente de acuerdo a lascaracterísticas de los diferentes elementosyaplicacasicorrectamentelosprincipiosdeconteo en las colecciones que hace de loselementos del sistema solar participa casipermanentemente de forma activa en laconstruccióndelamaquetamóviltransmitede forma casi consistente su opiniónrespectoalamisma.

Reconoce algunasocasiones loselementosque conforman el sistema solar y suscaracterísticas e identifica algunas vecesdichos elementos; algunas ocasiones seinteresaenlaprotecciónyconservacióndelmedio ambiente para la protección de latierra, expresa de forma oral algunasocasiones lo que ve en el sistema solar ypresenta su maqueta a la comunidadescolar. (Compañeros, padres de familia).Hace colecciones algunas veces de acuerdoa las características de los diferenteselementos del sistema solar y aplica casicorrectamente los principios de conteo enlas colecciones que hace de los elementosdel sistema solare incorpora algunas vecesen la maqueta dichos elementos participaalgunasocasionesdeformaactivamenteenla construcción de la maqueta. Trasmitealgunasvecessuopiniónrespecto.

Reconoce en pocas ocasiones loselementos del sistema solar y suscaracterísticas e identifica en pocasocasiones dichos elementos, en pocasocasionesseinteresaenlaprotecciónyconservación del medio ambiente,expresa de forma oral casicorrectamente lo que ve en el sistemasolar y presenta su maqueta a lacomunidad escolar. (Compañeros,padresdefamilia).Hacecoleccionesenpocas ocasiones de acuerdo a lascaracterísticas de los diferenteselementosdel sistemasolaryaplicaenpocasocasioneslosprincipiosdeconteoen las colecciones que hace de loselementosdelsistemasolareincorporaen pocas ocasiones en la maquetaelementos del sistema solar, participaenpocasocasionesdeformaactivaenlaconstruccióndelamaqueta.trasmitepocasocasionessuopiniónrespectoalamisma.

Page 4: Planeación maestría

CIERRE

-UNA MAQUETA MÓVIL

PARA APLICAR LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIERE.

VIDEO/ RÚBRICA:

EVALUANDO COMO EXPLICA A LA COMUNIDAD ESCOLAR LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIERE EN LA MAQUETA MÓVIL

Page 5: Planeación maestría

SECUENCIADIDÁCTICANÚMERO___

TIEMPO

MEDIOS

APERTURA: • LUNES-18 -MAYO Juego conociendo el sol, la luna y las estrellas. • MARTES-19 Y MIERC.20 -MAYO Investigar en diferentes medios sobre el sol, ¿para que nos sirve y por

qué es importante? así como sus características. • JUEVES-21 Y VIERNES 22 -MAYO Investigar y Preguntar sobre la luna y su importancia. ¿Qué es?,

¿Cuando sale?, ¿Cómo podemos ir a la luna?, ¿Quién puede ir a la luna? • Contar el cuento “Viaje a la luna” • LUNES-25 Y MARTES 26 -MAYO Investigar Preguntar ¿Qué son las estrellas? • Comentar y explicar que son las constelaciones, vida de una estrella, ¿Qué es una galaxia? • Registrar sus comentarios en el pizarrón • MIERCOLES-27 -MAYO Realizar una lunada observar la luna y las estrellas con ayuda de algunos

telescopios • Realizar un registro diario de la luna salir y observar EVIDENCIA • JUEVES-28 Y VIERNES 29 -MAYO Explicar que es la luna y su importancia. EVIDENCIA • LUNES-01 -JUNIO Proyección “El orígen del sistema solar” • LUNES-01 -JUNIO Preguntar ¿Qué es el sistema solar? • LUNES-01 -JUNIO Investigar ¿Para qué nos sirve el sistema solar? Y ¿Qué hay? • Adaptar el aula realizando los planetas del sistema solar ( tamaño grande) y pegar cartulinas

negras • MARTES-02 -JUNIO Comentar y realizar preguntas acerca de la proyección • MARTES-02 -JUNIO Escribir en el pizarrón los elementos que componen el sistema solar • MARTES-02-JUNIO Escribir los elementos del sistema solar con símbolos o signos convencionales.

EVIDENCIA • MIERCOLES- 03 -JUNIO Investigar acerca de las características de cada planeta • MIERCOLES-03 -JUNIO Realizar su planeta de acuerdo al interés de cada alumno • JUEVES-04 -JUNIO Exponer investigaciones por equipo y/o individual EVIDENCIA • JUEVES-04 -JUNIO Escribir sus comentarios en el pizarrón • VIERNES-05 -JUNIO Comentar acerca del cuidado al medio ambiente y como afecta a nuestro

planeta tierra y sol • LUNES-08 -JUNIO Explicar el movimiento de translación y de rotación • MARTES -09 -JUNIO Preguntar a los alumnos ¿Qué hacen durante el día? ¿Y durante la noche? • Observar video del día y la noche • Comentar lo que observaron en el video

12SESIONESDE60

MINUTOS4

SESIONESDE50

*IMÁGENESDESOL,LUNA,ESTRELLAS.

*PIZARRÓN*PLUMONES*CASCOSDE

ASTRONAUTASCUENTO“VIAJEALA

LUNA”*VIDEO

*IMÁGENESDEESTRELLAS

*TELESCOPIOS*HOJAS

*PINTURAS*LÁPICES

*VIDEODELSISTEMASOLAR

*PLANETAS*COMPUTADORA*PROYECTOR*PANTALLA*BOCINAS

*IMÁGENESDELMEDIOAMBIENTE*IMÁGENESDEELDAÑOQUEESTACAUSANDOLA

CONTAMINACION

*VIDEOACERCADELDIAYLANOCHE

Page 6: Planeación maestría

• Realizar el experimento del día y la noche

DESARROLLO: • MIERCOLES- 10 -JUNIO Realizar un sistema solar en aula negra • Propone y diseña que hacer durante esta esta actividad EVIDENCIA • JUEVES-11 -JUNIO Salir al patio y recrear el movimiento de translación y rotación realizando una

maqueta humana • Pedir que realicen y expongan un dibujo acerca del universo con diversos materiales en equipo,

clasificando los elementos EVIDENCIA • Nombren características e importancia para la vida del cuidado del medio ambiente

CIERRE • VIERNES-12-JUNIO Juego interactivo “sistema solar” EVIDENCIA • VIERNES-12-JUNIO Realizar una maqueta móvil con los elementos necesarios en equipo

EVIDENCIA • Expone a sus compañeros y padres de familia su maqueta móvil describe y explica las

características principales de los elementos que la componen EVIDENCIA

MINUTOS

4

SESIONESDE50

MINUTOS

*GLOBOTERRAQUEOLÁMPARA

*AULANEGRAELEMENTOSDELSISTEMASOLAR

LUZNEONHOJAS,PINTURAS,

CRAYOLAS.*COMPUTADORAS*PAPELCASCARÓN,IMÁNES,BOLASDE

UNICELDEDIFERENTESTAMAÑOS,PINTURA,VINCI,CRAYOLAS,

PINTURA,DIAMANTINA,LÁPICES.

Page 7: Planeación maestría

ESTRATEGIASDEEVALUACIÓN

Momentosdelaapertura

Evidencia criterios indicadores Técnica/instrumento

Apertura

Guíadeobservación

Comprende que elementos conforman el sistema solar

Propone ideas en relación al mundo natural y como preservarlo.

Rúbrica

Nombra características de los elementos del sistema solar.

Diario

Identifica los cambios que se producen en la luna así como las características de los elementos que componen el sistema solar.

Clasifica los elementos delsistemasolarylocomunica.Escuchaelpuntodevistaytrabajaencolaboraciónconsuscompañeros.Identifica y nombra loselementos que componenel sistema solar y losdescribe.

Utiliza y selecciona lainformación para poderargumentarloquerealiza

*Participa activamente en elaula, respetando turnos alhablar*Escucha la opinión de suscompañeros*Seinteresaporelcuidadodelmedio para su preservacióncon elementos del sistemasolar(sol)*Aplicaensuvidadiariadichosconocimientos.*Contrasta sus comentariosconlosdesuscompañeros*Explicaloquequiereexpresar.

*Nombra los elementos quecomponen el sistema solarhechaporél.*Utilizasusconocimientospararesponder preguntas sobre elmedioquelerodeaasícomosufuncionamientoydequeestánhechos.

OBSERVACIÓNDIRECTA/

LISTADECOTEJO

EVALUACIÓN DEDESEMPEÑO/ LISTA DECOTEJO

DIARIO/LISTADECOTEJO

Desarrollo Sistemasolarenaulanegra Construye con sus Selecciona los elementos Técnica de observación

Page 8: Planeación maestría

Escaladecalificación

Diseñatrabajaenequipoyencolaboración con el resto desus compañeros, aplicandolosconocimientosadquiridos

compañeros y seleccionalos elementos necesariospara realizar el sistemasolarutilizandoelconteo.Escuchaelpuntodevistaytrabajaencolaboraciónconsuscompañeros.Comprende la importanciade la colaboración enequipo

necesarios para realizar elsistemasolar*Aplica dichos elementos ELSOL, LA LUNA, LAS ESTRELLASYLOSPLANETAS*Compara colecciones en sutrabajo.Participa en el trabajocolaborando con todos losintegrantesdelequipo.*Escucha la opinión de suscompañerosColabora activamente en eltrabajoenequipoalrealizarsumaqueta*Respetaturnosyconsignas.

directa ( Elaborar aulanegra del sistemasolar)/Escala decalificación

Cierre Maqueta del sistema solarincorporando losconocimientos adquiridos,argumentando loque realizoenella.

Rúbrica evaluando eldesempeño al realizar lamaqueta

Comunica lo que sabe delsistema solar pormediodesucreación(maqueta)Utiliza y selecciona lainformación para poderargumentarloquerealiza

Demuestra por medio de sudibujoloquequiereexpresar*Utiliza diferentes materialespararealizarsuobra.*Nombra los elementos quecomponen el sistema solar enlamaquetamóvilhechaporél.*Utilizasusconocimientospararesponder preguntas sobre elmedio que le rodea, cuidadodel medio así como sufuncionamiento y nombracaracterísticasprincipales.

RESOLUCION DEPROBLEMAS(VIDEO)/RÚBRICA

Page 9: Planeación maestría

APERTURA

INTRUMENTODEEVALUACIÓN

GUIADEOBSERVACIÓN

1 ¿Mencionaloselementosqueconformanelsistemasolar,escapazdeexpresarloalgrupo?

2 ¿Identificasemejanzasydiferenciasentredichoselementos?

3 ¿Creapensamientoreflexivoencuantoalcuidadodelentorno?

4 ¿Reconoceporqueesimportanteelcuidadodelmedioambienteyargumentasusideas?

5 ¿Expresaconclaridadlasideasacercadelentornoquelerodea?

6 ¿Identificalasaccionespositivasynegativasacercadelcuidadodelmedioambiente?

7 ¿Utilizaelpensamientoreflexivoalresponderciertoscuestionamientos?

8 ¿Describeloqueobservaenlosvideos?

9 ¿Explicalascaracterísticasprincipalesdecadaplaneta?

10 ¿Explicaloquequisoexpresarmediantesusrepresentacionesgráficas?

Lista de cotejo

Evaluación para la guía de observación

NO. NOMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TOTAL

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

1

2

3

Page 10: Planeación maestría

RÚBRICANOMBRACARACTERÍSTICASDELOSELEMENTOSDELSISTEMASOLAR

CRITERIO EXCELENTE

20puntos

MUYBUENO

15puntos

BUENO

10puntos

REGULAR

5puntos

TOTAL

A

Muestraseguridadydominiodesu

investigaciónyloexponealgrupo

Expresacorrectamentedeformaoralyescrita,observaypresentasutrabajoenequipoa

lacomunidadescolar.(Compañeros,padresde

familia).

Expresacasicorrectamenteoralyescrita,observaypresentasutrabajoenequipoalacomunidadescolar(compañeros,padresde

familia)

Expresaenalgunasocasionesdeformaoralyescrita,observay

presentasutrabajoenequipoalacomunidadescolar(compañeros,

padresdefamilia)

Expresaenpocasocasionesdeformaoralyescrita,observaypresentasutrabajoenequipoalacomunidadescolar(compañeros,padresde

familia)

B

Desarrollalapercepciónvisualacercadelos

elementosdelsistemasolar

Reconocecorrectamenteloselementosqueconformanelsistemasolarysuscaracterísticaseidentificaóptimamentedichoselementos

Reconocecasicorrectamenteloselementosqueconformanelsistemasolarysuscaracterísticaseidentificacasióptimamentedichoselementos

Reconocealgunasocasionesloselementosqueconformanelsistemasolarysuscaracterísticaseidentificaalgunasvecesdichoselementos

Reconoceenpocasocasionesloselementosdelsistemasolarysus

característicaseidentificaenpocasocasionesdichoselementos

C

Aplicayhaceusodeloinvestigado

Proponecorrectamentequémedidasadoptarparaelcuidadoypreservaciónde

algunosdeloselementosdelsistemasolar

Proponecasicorrectamentequémedidasadoptarparaelcuidadoypreservacióndealgunosdeloselementosdelsistemasolar

Proponealgunasocasionesquémedidasadoptarparaelcuidadoypreservacióndealgunosdeloselementosdelsistemasolar

Proponeenpocasocasionesquémedidasadoptarparaelcuidadoypreservacióndealgunosdeloselementosdelsistemasolar

D

Seleccionalainformaciónobtenida

Aplicacorrectamentelainformaciónquehaobtenidoen

suinvestigación

Aplicacasicorrectamentelainformaciónquehaobtenidoen

suinvestigación

Aplicaalgunasocasioneslainformaciónquehaobtenidoensu

investigación

Aplicaenpocasocasioneslainformaciónquehaobtenidoensu

investigación

E

Sulenguajeesfluidoyclaroalexpresarsu

investigación

Seexpresacorrectamentedeformaoralanteelgrupoconcoherenciayfluidezensus

ideas.

Seexpresacasicorrectamentedeformaoralanteelgrupoconcoherenciayfluidezensusideas.

Seexpresaalgunasocasionesdeformaoralanteelgrupocon

coherenciayfluidezensusideas.

Seexpresaenpocasocasionesdeformaoralanteelgrupocon

coherenciayfluidezensusideas.

Page 11: Planeación maestría

Listagrupalparaevaluarlarúbrica

No.

Nombre A B C D E TOTAL

1

2

3

4

5

Total grupal

DIARIO

Identifica los cambios que se producen en la luna así como las características de los elementos que componen el sistema solar.

NOMBREDELALUMNOGRADOFECHATITULODELAACTIVIDAD:OBSERVEMOSLALUNA1.InicioDudasaliniciodelaactividad2.loqueaprendíalfinalizarlaactividad3.loquemegustodelaactividad4.¿Quénomegustodelaactividadyporqué?5.RealizopreguntasrelacionadasaltemaObservaciones:

Page 12: Planeación maestría

LISTADECOTEJOPARAEVALUARELDIARIODECADAALUMNO

CRITERIO SI NO

1 Indicadudasrelacionadasconlaluna

2 Indicaloqueaprendierondurantelaobservacióndelaluna

3. Explicaloquenolegustoalestarobservandolalunayporqué

4. Realizaunregistrodiarioduranteeltiempoestablecido

5. Realizapreguntasacercadeloqueobservayquesonmotivodeinvestigación

TOTAL

LISTADECOTEJOGRUPAL

NO. NOMBRE CRITERIOS TOTAL

1. 1. 2 3 4 5

2. SINO SINO SINO SINO SINO

TOTAL

Page 13: Planeación maestría

DESARROLLO

Escaladecalificaciónoderango

(AULANEGRA)

4=SIEMPRE,3=AVECES,2OCASIONALMENTE,2=ESCASAMENTE

NO. ASPECTOS 4 3 2 1

1 Muestraactitudesderespetoycolaboraciónaltrabajarenequipo

2 Mostrointerésaltrabajarenlacolocacióndelaulanegra

3 Explicalascaracterísticasyqueelementosdebetenerelsistemasolar

4 Defendiólaposturadecolocacióndealgunodeloselementosdelsistemasolar

5 Concluyeenlaelaboracióndelaulanegra

6 Respetaturnosycolaboraactivamenteenlarealizacióndelaulanegra

7 Seleccionacorrectamenteloselementosdelsistemasolar

8 Seexpresacorrectamentedeformaoralalpresentarsudibujoalgrupo

9 Manejaelconteoalseleccionarloselementosdelsistemasolar

10 Sociabilizaconsuscompañeros,intercambiaopinionesconsuscompañerosreferentesalaulanegrayalaexposicióndesudibujo

TOTAL

Page 14: Planeación maestría

LISTAPARAEVALUARLAESCALADECALIFICACIÓNODERANGOGRUPAL

NO. NOMBRE Aspectos

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 total

2

3

TOTAL

CIERRE

RÚBRICASOBREMAQUETAMÓVIL

Criterios/indicadoresdelogro

Excelente

20puntos

Muybueno

15puntos

Regular

10puntos

Debemejorar

5puntos

Total

A

Demuestrapormediodesudibujoloquequiereexpresar

acercadelsistemasolar

Demuestracorrectamentepormediodesudibujoloselementosprincipalesdel

sistemasolar

Demuestracasicorrectamentepormediodesudibujoloselementosprincipalesdelsistema

solar

Demuestraocasionalmentepor

mediodesudibujoloselementosprincipalesdel

sistemasolar

Demuestrasudibujosinexpresarloqueplasmoenél

B

Utilizadiferentesmaterialespararealizarsuobra(maquetamóvil)

Utilizadiferentesmaterialespararealizarsu

obraylosclasificacorrectamente

Utilizadiferentesmaterialespararealizarsuobraylosclasificacasi

correctamente

Utilizadiferentesmaterialespararealizarsu

obraylosclasificaocasionalmente

Utilizaciertosmaterialespararealizarsuobraynolosclasifica

CNombraloselementosquecomponenelsistemasolarenlamaquetamóvilhechaporél.

Nombracorrectamenteloselementosquecomponen

elsistemasolar

Nombracasicorrectamenteloselementosque

componenelsistemasolar

Nombraalgunosloselementosquecomponen

elsistemasolar

Nombraesporádicamenteciertoselementosquecomponenel

Page 15: Planeación maestría

sistemasolar

DUtilizasusconocimientospararesponderpreguntassobreelmedioquelerodeaasícomosufuncionamientoynombracaracterísticasprincipalesensumaqueta.

Respondeconclaridadacuestionamientossobreel

medioquelerodea.Nombrandocorrectamentecaracterísticasprincipales

deloselementosdelsistemasolar

Respondeciertoscuestionamientossobreel

medioquelerodea.

Nombrandocasicorrectamente

característicasprincipalesdeloselementosdel

sistemasolar

Respondeocasionalmentecuestionamientossobreel

medioquelerodea.

Nombrandoocasionalmente

característicasprincipalesdeloselementosdel

sistemasolar

Norespondealoscuestionamientossobreelmedioque

lerodea

Nombraesporádicamentecaracterísticasdealgunoselementosdelsistemasolar

EAplicayexpresalasaccionesguiándosedelamaquetasobreelcuidadodelmedio

Aplicayexpresacorrectamentemedidaspreventivassobreelcuidadodelmedio

Aplicayexpresacasicorrectamentemedidaspreventivassobreelcuidadodelmedio

Aplicayexpresaocasionalmentemedidas

preventivassobreelcuidadodelmedio

Aplicayexpresaesporádicamente

medidaspreventivassobreelcuidadodel

medio.*

LISTAPARAEVALUARRÚBRICA

GRUPAL

No.

Nombre A B C D E TOTAL

1

2

3

4

5

Total grupal

Page 16: Planeación maestría