planeacion marzo

download planeacion marzo

of 5

Transcript of planeacion marzo

  • 7/30/2019 planeacion marzo

    1/5

    CAMPO FORMATIVO /ASPECTO COMPETENCIA y

    APRENDIZAJESESPERADOS

    SITUACI N DE APRENDIZAJE

    Qu sentimos?

    TIEMPO: 2

    semanas

    MATERIALES

    DESARROLLOPERSONAL Y SOCIAL/Identidad personal

    Relacionesinterpersonales

    Reconoce

    cualidades ycapacidades, ydesarrolla susensibilidad hacialas cualidades ynecesidades deotros.

    A.Esperado.

    Habla sobre cmose siente ensituaciones en lascuales es escuchadoo no, aceptado o no;Considera la opininde otros y seesfuerza por convivir en armona.

    INICIO:Cuestionar a los nio para explorar sus saberesprevios sobre: que es un sentimento? que esuna necesidad?, que es ayudar? , Como se

    ayuda?, como nos sentimos cuando ayudamosa alguien?, que es un sentimiento?

    DESARROLLO:

    *Del rea de biblioteca leerles un cuento queimplique a los sentimientos.

    *De forma grupal se cuestionar a los alumnos,que sentiste al escuchar el cuento? Quin hasentido lo que sinti el personaje? En qusituaciones? Qu hicieron las personascercanas a ti cuando vieron la expresin de tusentimiento? Cmo piensas que te puedenayudar los otros cuando te sientes as? Cmopuedes ayudar t a otro nio cuando se sienteas?En esa ocasin, Por qu te sentiste as?

    *Registrar en una cartulina y anotar loscomentarios de los nios.

    *mostrar a los nios los estados de nimos demanera grafica y explorar cada uno de lossentimientos.

    HOJAS

    ROTAFOLIOS

    CARTULINAS

    CANCIONES

    CRAYOLAS

    GISES

    PINTURA DACTILAR

    ACUARELA

  • 7/30/2019 planeacion marzo

    2/5

    A.Esperado

    Habla acerca decmo es el o ellade lo que ledisgusta y/odisgusta de sucasa, de suambiente familiar y de lo que viveen la escuela.

    *De manera individualse propondr al grupo realizar una historia,

    donde manifestara que sentimientos le provocel cuento, narrar como se siente antedeterminado sentimiento.

    * El nio expondr su historia explicando lo quedice su texto, compartiendo sus experiencias ysentimientos.

    *Organizados en un crculo se comenzar aexplicar a los nios que escucharan diferentes

    melodas, las cuales provocaran diversossentimientos, alegra, tristeza, preocupacin,suspenso, entre otros, al trmino de casentimiento imaginaron o sintieron.

    * se dividirn en 4 equipos, cada uno realizar elmural de un sentimiento, alegra, tristeza, enojoo preocupacin y los que surjan, y debernreflejar ese sentimiento,

    CIERRE

    En una plenaria se explicar y compartir elsentimiento de esa creacin artstica a loscompaeros de grupo.

  • 7/30/2019 planeacion marzo

    3/5

    EXPRESIN YAPRECIACINARTSTICAS.

    Expresin y apreciacinvisual

    Expresa ideas,sentimientos yfantasasmediante lacreacin derepresentacionesvisuales, usando

    tcnicas ymaterialesvariados.

    A.Esperado

    * crea, mediante eldibujo, la pintura, elgrabado, y el moldeado,escenas paisajes yobjetos reales oimaginarios a partir deuna experiencia osituacin vivida.

    INICIO:

    Cuestionar a los nios sobre lo que es: Ques una fantasia? Qu es una representacin?

    *Organizados a manera de asamblea secuestionar a los nios : Alguien ha

    escuchado la palabra biografa? Qu les diceesa palabra?

    DESARROLLO

    *Registrar comentarios, explicarles que se lesleer una biografa personal (breve y sencilla)

    * cuestionara a los nios, Entendieron lo quees una biografa? Entonces, Qu es?

    *Invitar al nio a crear su propia biografa, se ledejara de tarea traer fotografas personales dealgn momento significativo, como:Cumpleaos, su nacimiento, vacaciones etc.

    *en el aula de manera individual el niocomenzara con su biografa describiendo sus

  • 7/30/2019 planeacion marzo

    4/5

    * Explica y compartecon sus compaeros las

    ideas personales quequiso expresar mediante su creacinartstica

    gustos y compartiendo ancdotas a partir delapoyo de las fotografas.

    * Cada nio compartir su historia ante suscompaeros.en el aula en mesa de cuatro nios y a partir delas experiencias compartidas por el nio, de susgustos, como se vea de edad menor

    * invitarlos a crear un dibujo donde l, se dibuje,como se ve y se siente en ese momento.

    *se les repartir cartulinas, crayolas o gises, una

    vez que todos hayan terminado, cuestionar cmo te ves en ese dibujo? te gusta, Qusentimiento expresaste? Crees que los demscompaeros te vean de esa manera tambin?Por qu? En qu ha cambiado tu fsicodesde que tenas 3 aos hasta este da?

    CIERRE

    *elaborar una sabana con las fotografas de losnios y decorar.

    *En asamblea cuestionar sobre lo que ms lesgusto de las actividades hasta ahora realizadas.

  • 7/30/2019 planeacion marzo

    5/5