Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

8
INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA D G B S E P DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO Planeación de Primer Parcial Materia: Matemáticas I Campo de conocimiento: Matemático Componentes de formación: Básica Semestre: Primero Maestros(as): Ing. Arturo Ramírez Zepeda Ing. Jesús Carlos Galván Bello Periodo de trabajo: 16 de agosto al 21 de septiembre del 2012. Créditos: 12 Tiempo: 26 CICLO ESCOLAR 2012-2013 DGB/DCA/2009-11

description

SEP

Transcript of Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

Page 1: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

INSTITUTO VALLADOLIDPREPARATORIA

D G B

S E PDIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO

Planeación de Primer Parcial

Materia: Matemáticas I

Campo de conocimiento: Matemático

Componentes de formación: Básica

Semestre: Primero

Maestros(as): Ing. Arturo Ramírez Zepeda

Ing. Jesús Carlos Galván Bello

Periodo de trabajo: 16 de agosto al 21 de septiembre del 2012.

Créditos: 12

Tiempo: 26

CICLO ESCOLAR 2012-2013 DGB/DCA/2009-11

Page 2: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

UNIDAD DE COMPETENCIAReconoce la importancia del álgebra como la forma de plantear, operar y resolver ecuaciones para ser aplicadas en diversas disciplinas académicas. Reconoce la importancia de repasar los conceptos básicos de aritmética y álgebra estudiados en secundaria.

BLOQUE: I Curso Propedéutico. TIEMPO

ASIGNADO: 7 horas

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS ROL DEL MAESTRO Y

DEL ALUMNO

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES Y

VALORESESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Números Naturales : Identifica el conjunto de los números naturales.

Números Enteros : Identifica el conjunto de los números enteros.

Números Primos : Conoce la definición y el criterio para nombrar a un número primo

Conoce la definición de un número compuesto.

Conoce la definición de MCD.

Conoce la definición de mcm.

Comprende las técnicas para obtener el MCD y el mcm de dos o más números

Números racionales : Conoce la representación de un número racional.

Emplea la simbología y conoce los elementos que forman el conjunto de los números naturales.

Resuelve problemas en los utilice las diferentes operaciones de suma, resta, multiplicación y división de números naturales.

Emplea la simbología y conoce los elementos que forman el conjunto de los números enteros.

Conoce como se genera el conjunto de los números enteros.

Reconoce situaciones en las que se utilizan los números enteros.

Resuelve problemas en los utilice las diferentes operaciones de suma, resta, multiplicación y división de números

Aprecia la utilidad de los números naturales para modelar y/o solucionar problemas.

Muestra disposición para utilizar el cálculo numérico al resolver problemas cotidianos.

Aprecia la utilidad de los números enteros en algunas situaciones de la vida real

Muestra disposición para resolver problemas y realizar operaciones con los números enteros.

Se comunica con sus pares de

* Lectura compartida en el manual de apuntes.

* Elaboración de un cuadro sinóptico que incluya los conceptos básicos explicados en clase.

* Aplicación de una actividad sobre los aspectos importantes del tema abordado.

Rol del docente :1.- propicia un ambiente adecuado.2.- plantea el objetivo de la clase3.- Guía la lectura compartida4.-Resuelve un ejercicio muestra del tema abordado5.- Resuelve dudas en el trabajo realizado por el alumno.6.- Evalúa el trabajo realizado durante los ejercicios efectuados por el alumno.7.- Aplica la actividad para dicho tema8.- Revisa las actividades para retroalimentación del alumno.9.- Valora el cumplimiento del objetivo de la clase.Rol del alumno :1.- Mantener el orden y limpieza.2.- Traer el material de trabajo 3.- Participar en la lectura compartida.4.- Resolver los ejercicios propuestos en el manual de apuntes después de la explicación del maestro.5.-Preguntar las dudas existentes en los ejercicios planteados.6.- Realizar la actividad propuesta

Calcula correctamente operaciones de suma, resta, multiplicación y división con números naturales.

Soluciona problemas aritméticos propuestos

Utiliza la suma, resta multiplicación y división de números enteros en la solución de problemas.

Resuelve problemas propuestos en los que utilice el MCD y el mcm.

Realiza una lista de números primos.

Calcula suma, resta, multiplicación y división de números

Resuelve en su cuaderno de matemáticas ejercicios planteados con operaciones con y entre números naturales, enteros, primos, racionales y reales.

Resuelve problemas que involucren el uso de cantidades con signo.

Resuelve ejercicios sobre factorización prima de números.

Calcula el MCD y el mcm de un conjunto de números

Resuelve problemas reales o ficticios en los que use los números racionales.

Resuelve problemas

Page 3: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

Recuerda los procesos para obtener la suma, resta, multiplicación y división entre números racionales.

Porcentaje : Identifica la herramienta del porcentaje y su proceso en el cálculo de cantidades.

Proporcionalidad : Identifica la notación de razón de un número. Conoce la proporción directa entre dos cantidades.

Definiciones Algebraicas.

Coeficiente, literales y exponentes.

enteros.

Comprende la definición de número primo.

Discrimina entre un grupo de números aquellos que son primos y los que son compuestos.

Maneja el algoritmo para hallar el MCD y el mcm de un grupo de números.

Aplica los conceptos anteriores en la resolución de problemas cotidianos.

Identifica los elementos de un número racional.

Maneja los algoritmos para realizar una suma, resta, multiplicación y división de números racionales

Encuentra el porcentaje de cantidades a partir de situaciones reales o ficticias

Encuentra la razón de proporcionalidad entre cuatro cantidades propuestas. Aplica la proporcionalidad para resolver situaciones en las que utilice la regla de tres simple.

manera correcta al trabajar en equipo.

Muestra disposición para resolver problemas y realizar operaciones con los números enteros.

Muestra una actitud de trabajo y atención a los ejemplos.

Reconoce los números racionales como una herramienta útil para resolver situaciones cotidianas

Valora la herramienta del porcentaje de cantidades en situaciones comunes de la vida. Reconoce la utilidad de la regla de tres simple para resolver situaciones cotidianas.

Interpretar los elementos básicos y reconocer sus significados de una expresión algebraica.

7.- Expresar si el objetivo planteado se cumple o no.

racionales.

Aplica los números racionales en la solución de problemas

Resuelve ejercicios en los que aplique el cálculo del porcentaje de una cantidad.

Aplica la regla de tres simple en la solución de problemas específicos.

Identifica los diferentes elementos y hace clasificaciones de ellos.

de porcentaje.

Resuelve problemas y ejercicios sobre la regla de tres simple.

Page 4: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

UNIDAD DE COMPETENCIAReconoce la importancia de las operaciones con las potencias para simplificar y lograr rápidamente el resultado. Reconoce que las propiedades de las operaciones de potencias resultan de gran utilidad en la resolución de problemas de física, biología o química, en los que sea conveniente el uso de la notacióncientífica.

BLOQUE: II Exponentes negativos y fraccionarios.TIEMPO

ASIGNADO: 7 horas

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS ROL DEL MAESTRO Y

DEL ALUMNO

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES Y

VALORESESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Concepto de potencia.

LEYES DE LOS EXPONENTES

Multiplicación algebraica

División algebraica.

Potencia de potencias.

Exponentes negativos

Exponentes fraccionarios

Maneja los distintos conceptos básicos en una expresión algebraica; coeficiente, literales, exponentes así como sus significados.

Identifica la relación existente entre las operaciones de producto división y potencia entre monomios.

Valora la relación existente entre los exponentes y las operaciones básicas entre monomios.

Aprecia la importancia del uso de operaciones en potencias para dimensionar magnitudes.

* Lectura compartida en el manual de apuntes.

* Elaboración de un cuadro sinóptico que incluya los conceptos básicos explicados en clase.

* Aplicación de una actividad sobre los aspectos importantes del tema abordado.

Rol del docente :1.- propicia un ambiente adecuado.2.- plantea el objetivo de la clase3.- Guía la lectura compartida4.-Resuelve un ejercicio muestra del tema abordado5.- Resuelve dudas en el trabajo realizado por el alumno.6.- Evalúa el trabajo realizado durante los ejercicios efectuados por el alumno.7.- Aplica la actividad para dicho tema8.- Revisa las actividades para retroalimentación del alumno.9.- Valora el cumplimiento del objetivo de la clase.Rol del alumno :1.- Mantener el orden y limpieza.2.- Traer el material de trabajo 3.- Participar en la lectura compartida.4.- Resolver los ejercicios propuestos en el manual de apuntes después de la explicación del maestro.5.-Preguntar las dudas existentes en los ejercicios planteados.6.- Realizar la actividad propuesta7.- Expresar si el objetivo planteado se cumple o no.

-Resuelve ejercicios de multiplicación, división y potencia entre monomios.

- Argumenta los resultados de los ejercicios sobre operaciones con potencias.

- Explica las operaciones con exponentes que observa en las otras materias de ciencias.

- Resuelve cuestionario y/o una colección de ejercicios donde da solución a las preguntas correspondientes.

- Resuelve ejercicios de Identificación de los diferentes tipos de operaciones entre potencias.

Completa una tabla en la que identifique el coeficiente, las literales y los exponentes de una expresión.

Resuelve tareas en el cuaderno de matemáticas relativas a operaciones con potencias.

Resuelve ejercicios en clase en el cuaderno de matemáticas y/o en el pintarrón.

Realiza exámenes sobre el tema de manera satisfactoria los cuales serán pegados en el cuaderno de matemáticas.

Page 5: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

UNIDAD DE COMPETENCIAReconoce la importancia de los productos notables para simplificar ecuaciones algebraicas .

BLOQUE III : Productos Notables TIEMPO ASIGNADO:

12 horasSABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

DISCIPLINARES BÁSICAS ROL DEL MAESTRO Y DEL ALUMNO

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CONOCIMIENTOS HABILIDADESACTITUDES Y

VALORESESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Conoce el concepto básico de producto notable.

Identifica el producto de binomios, aplicando patrones de productos notables:

- Binomios al cuadrado

- Binomios conjugados

- Binomios con un término común

Emplea un binomio al cuadrado para determinar y expresar el resultado de multiplicaciones de binomios.

Emplea la multiplicación de un binomio conjugado para determinar y expresar el resultado de multiplicaciones de binomios.

Emplea la suma de un binomio con un término común para determinar y expresar el resultado de multiplicaciones de binomios.

Aprecia la relación existente entre los polinomios y los productos notables de los que proceden.

* Lectura compartida en el manual de apuntes.

* Elaboración de un cuadro sinóptico que incluya los conceptos básicos explicados en clase.

* Aplicación de una actividad sobre los aspectos importantes del tema abordado.

Rol del docente :1.- propicia un ambiente adecuado.2.- plantea el objetivo de la clase3.- Guía la lectura compartida4.-Resuelve un ejercicio muestra del tema abordado5.- Resuelve dudas en el trabajo realizado por el alumno.6.- Evalúa el trabajo realizado durante los ejercicios efectuados por el alumno.7.- Aplica la actividad para dicho tema8.- Revisa las actividades para retroalimentación del alumno.9.- Valora el cumplimiento del objetivo de la clase.Rol del alumno :1.- Mantener el orden y limpieza.2.- Traer el material de trabajo 3.- Participar en la lectura compartida.4.- Resolver los ejercicios propuestos en el manual de apuntes después de la explicación del maestro.5.-Preguntar las dudas existentes en los ejercicios planteados.6.- Realizar la actividad propuesta7.- Expresar si el objetivo planteado se cumple o no.

Identifica los diferentes elementos y hace clasificaciones de ellos.

Resuelve ejercicios de productos notables tanto en sentido directo como inverso.

- Argumenta los resultados de los ejercicios sobre productos notables.

- Resuelve cuestionario y/o una colección de ejercicios donde da solución a las preguntas correspondientes.

- Resuelve ejercicios de Identificación de los diferentes tipos de operaciones entre productos notables.

Resuelve tareas en el cuaderno de matemáticas relativas a los productos notables.

Resuelve ejercicios en clase en el cuaderno de matemáticas y/o en el pintarrón.

Realiza exámenes sobre el tema de manera satisfactoria los cuales serán pegados en el cuaderno de matemáticas.

Page 6: Planeación Matematicas i - 2012-2013 - Primer Parcial - Ok

Evaluación:

Actividades: 20 % ( Tareas, ejercicios y trabajos en clase ) Promedio exámenes semanales: 70 %

Actitud : 10%

Actividades de recuperación:

Corrección de los exámenes aplicados : 1 punto extra