Planeación normativa

11
PLANEACION NORMATIVA EQUIPO 1 Castillo Blanco Sarahena Castillo Blanco Edgar Alan Coronado Rocha María Guadalupe Mata Acevedo Carolina Mendoza Castillo Yazmin Ramírez González Juan David Saldaña Nemezia Sandate Janeth Universidad Miguel Alemán Planeación Educativa Lic. Pablo Arreola Yazmin Mendoza

Transcript of Planeación normativa

Page 1: Planeación normativa

PLANEACION NORMATIVA

EQUIPO 1Castillo Blanco SarahenaCastillo Blanco Edgar AlanCoronado Rocha María GuadalupeMata Acevedo CarolinaMendoza Castillo YazminRamírez González Juan DavidSaldaña NemeziaSandate Janeth

Universidad Miguel AlemánPlaneación Educativa

Lic. Pablo Arreola

Yazmin Mendoza

Page 2: Planeación normativa

Consiste en definir ideales, y a partir de esto definir objetivos mediante el diseño de diferentes futuros deseados.

PLANEACION NORMATIVA

Page 3: Planeación normativa

a)• Contar con un equipo de la institución que

llevara a cabo el proceso

b)• Contar con un Facilitador responsable del

proceso

c)• Diseñar sesiones de trabajo con herramientas

participativas y con información documentada

d)• Ser flexibles y adaptables ya que se visualiza

diferente el proceso de planeación

Proceso de planeacion

Page 4: Planeación normativa

VisiónEnunciado coherente y convincente de la prospectiva a largo plazo de la institución.

Esta basada en un diagnostico situacional de la institución (fortalezas y debilidades),

Considerando los posibles escenarios (elemento prospectiva) y los grupos de interés.

Padres de familia alumnos Alumnos

potencialesEx-

alumnos

Otras Institucion

es de gobierno

Page 5: Planeación normativa

Elementos de la Visión

Alcance •El rango y mezcla de actividades en que la institución desea involucrarse

Escala •El tamaño deseable de la institución en el futuro

Competitividad •La base sobre la cual desea distinguirse (tecnología, servicios)

Imagen •La imagen externa y relaciones internas que se generan

Mercado •Líneas de productos o servicios y nichos de mercado quien la institución desea atender

Page 6: Planeación normativa

MISIÓNVisiónMisión

La misión se deriva de la visión y ayuda a la institución al logro de ella.Es una declaración publica para todos los beneficiarios que provee una guía acerca del que hace la institución y para que existe.Indica como la institución se posicionara así misma para satisfacer las necesidades de los beneficiarios

Page 7: Planeación normativa

Características de la Misión

Basada en una norma de excelencia

Englobar objetivos de la institución en forma medible

Diferenciar la institución de otras similares

Definir el giro de la institución

Ser digna, significativa y estimulante

Ser redactada en forma clara sencilla y confiable

Page 8: Planeación normativa

Guía de conducta deseada para hacer realidad la MISION y VISION

• Refleja actitudes y comportamientos para crear una cultura organizacional que apoye el logro de las prioridades estratégicas de la institución educativa

Marcan una pauta a seguir

dentro de la institución

Ideas clave con lo que se decide lo que esta correcto y lo que no

Valores

Page 9: Planeación normativa

Hacer una reflexión sobre la visión y misión

listar los valores que deben guiar el esfuerzo de los miembros del grupo

Estructura de la Rueda Secuencial, los integrantes toman su turno uno a la vez mencionado un valor de su lista

Los integrantes deben escoger un tercio de los valores, numerando como 1 el valor que considera mas importante

Definir que significa cada valor para el grupo y como se dar vida a cada valor

Valores dentro de la institución

Page 10: Planeación normativa

Definición•Visión interna y consistente de aquello que en el futuro se puede convertir , como un posible futuro a ocurrir

Objetivo•Integrar un análisis de las tendencias, situaciones deseables y posibles hechos dentro de una visión general del futuro

Imágenes del Futuro

•Brindan a la institución un amplio rango de posibilidades sobre que decisiones y acciones

Escenarios

Page 11: Planeación normativa

VisiónMisión Valores

Planeación estratégica

EstrategiasMETAS OBEJTIVOS

Planeación Operativa

PROGRAMASPROYECTOSPLANES DE ACCION

MODELO DE UN SISTEMA DE PLANEACIÓN