Planeación periodo 4

16
PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 4 ÀREA: Ciencias Naturales GRADO: 2 Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudi Patricia Lopera TEMÀTICA LOS OBJETOS. ¿Cómo cambian las cosas que nos rodean? Propiedades los objetos, cambios. El movimiento de los objetos. ¿Cómo se mueve el sonido? LOGROS - COMPETENCIAS Clasifica objetos de acuerdo con las características que posee. Reconoce los diferentes estados de la materia. Reconoce los procesos y cambios de la materia mediante experimento Describe la forma como se propaga el sonido Maneja conocimientos propios y sencillos relacionados con el área. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Observación y experimentación de los diferentes conceptos y propiedades de las sustancias Trabajo con carteles, comprensión de textos, exposiciones y resolución de talleres grupales e individuales Trabajos con carteleras, exposiciones, comprensión lectora y resolución de talleres individuales y en equipo Observación y análisis de videos. CRITERIOS DE EVALUACION Desarrollo de talleres y compromisos asignados Evaluación, concursos, talleres, experimentos que desarrollen y no permitan evaluar los conocimientos adquiridos y previos Elaboración de carteleras.

Transcript of Planeación periodo 4

Page 1: Planeación  periodo  4

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Ciencias Naturales GRADO: 2 Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICALOS OBJETOS.

¿Cómo cambian las cosas que nos rodean?

Propiedades los objetos, cambios.

El movimiento de los objetos.

¿Cómo se mueve el sonido?

LOGROS - COMPETENCIAS Clasifica objetos de acuerdo con las características que posee. Reconoce los diferentes estados de la materia. Reconoce los procesos y cambios de la materia mediante experimentos. Describe la forma como se propaga el sonido Maneja conocimientos propios y sencillos relacionados con el área.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Observación y experimentación de los diferentes conceptos y propiedades de las sustancias Trabajo con carteles, comprensión de textos, exposiciones y resolución de talleres grupales

e individuales Trabajos con carteleras, exposiciones, comprensión lectora y resolución de talleres

individuales y en equipo Observación y análisis de videos.

CRITERIOS DE EVALUACION

Desarrollo de talleres y compromisos asignados Evaluación, concursos, talleres, experimentos que desarrollen y nos permitan evaluar los

conocimientos adquiridos y previos Elaboración de carteleras.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Se asignarán algunos talleres y tareas extras en los casos que sean necesarios tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

Page 2: Planeación  periodo  4

PERIODO Nº 4 ÀREA: Educación Física GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Acondicionamiento físico general. (uso de habilidades básicas)

LOGROS - COMPETENCIAS Experimenta la independencia segmentaría. Usa las habilidades básicas como forma de conocer en que estado físico me

encuentro. Realiza en forma adecuada actividades como la marcha, como alternativa de trabajo

saludable. Desarrolla diferentes ejercicios con los aros.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

clase de danzas: juegos dirigidos colectivos e individuales; trabajos y manipulación de cuerdas y pelotas;

Actividades con música y rondas tradicionales; trabajo al aire libre y actividades de relajación.

CRITERIOS DE EVALUACION

Es un proceso continuo, específicamente de observación frente al estudiante y su desarrollo motriz y social, al igual que su práctica en el acato a las normas y reglas del juego. Otro criterio a tener en cuenta es la participación activa y dinámica de los niños en las clases y actividades lúdicas y deportivas.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Se realizarán en los casos que se consideren necesarios, y serán las mismas actividades desarrolladas, pero de manera más personalizada, actividades como: practicar en casa diferentes clases de lanzamientos y saltos. Dedicar tiempo libre a la práctica de carreras y caminatas y otros.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: ESPAÑOL GRADO: 2

Page 3: Planeación  periodo  4

Nº HORAS: 5 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Géneros literarios.

Fabulas, poemas, refranes, Chistes, retahílas, trabalenguas, mitos, y leyendas.

El verbo.

Pronombres personales

Tiempos del verbo.

Conjugación.

LOGROS –COMPETENCIAS Lee y narra cuentos, fábulas, poemas, adivinanzas, retahílas o cualquier tipo de texto

literario sencillo. Reconoce los pronombres personales. Conjuga verbos en los diferentes tiempos verbales. Reconoce y lee literatura infantil, como enriquecimiento del conocimiento literario. Maneja con propiedad las cuatro habilidades lingüísticas

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Estrategias previas a la lectura y escritura: tienen que ver con el propósito para leer y escribir utilizando como base, los conocimientos previos y la predicción y elaboración de preguntas.

Estrategias durante la lectura y la escritura: que están relacionadas con el monitoreo y la supervisión del proceso: qué estoy aprendiendo, entiendo o no lo suficiente, identificación, y resolución de obstáculos.

Estrategias después de la lectura: que apuntan a la identificación de la idea principal y al resumen. Y a las producciones como tal que evidencian el aprendizaje en cada uno.

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Los criterios serán constantes y podemos evidenciar el proceso de lectura y escritura en

toda actividad y estrategia a desarrollar, además en todas las áreas ya que es un àrea transversal.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignaran trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

Page 4: Planeación  periodo  4

PERIODO Nº4 ÀREA: MATEMÀTICAS GRADO: 2

Nº HORAS: 4 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Reparto y división

Algoritmo de la división

Divisores de un numero

Términos de la división

Problemas de división

Iniciación a los fraccionarios

Valor posicional de un número hasta 5 o más dígitos.

LOGROS - COMPETENCIAS Maneja correctamente las 4 operaciones básicas.

Reconoce y maneja la división con sus términos.

Utiliza el cálculo mental para agilizar procesos matemáticos. Resuelve problemas utilizando el algoritmo de la división. Reconoce los valores posicionales de un número hasta 5 o más dígitos.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Trabajo con material concreto como monedas, billetes y otros. Solución de

problemas y cálculo mental Trabajo con conjuntos. Talleres en clase en equipo y en forma individual.

Memorizar de las tablas y los divisores

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar

los conocimientos previos y los adquiridos. Ejecución de las fichas, tareas, trabajos y demás talleres en clase y para la casa

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto

en clase como para la casa

OBSERVACIONES GENERALES

Page 5: Planeación  periodo  4

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Ética y Valores GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Violencia y televisión. Violencia en mi vocabulario. Lugares para construir la paz. Canciones para construir la paz. ¿Cuál Colombia queremos construir?

LOGROS -COMPETENCIAS

Entona canciones de mensajes.

Construye la paz a través de sus vivencias personales.

Soluciona pacíficamente las dificultades que se le presentan en su cotidianidad.

Reflexiona a cerca de los diferentes programas que observa en la televisión

ESTRATEGIAS METODOLÓGICA

Se tendrá en cuenta la vivencia y formación con la que el niño viene del hogar . Se compartirá con el niño, los principios y valores como la familia y la sociedad para

que cada uno asuma su experiencia personal.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observación de actitudes y comportamientos frente a la práctica de los valores

trabajados.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Dialogar con los niños y con sus familias en los casos necesarios y recrear y construir el concepto de la familia.

Analizar las dificultades que se presenten en su identidad familiar.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 6: Planeación  periodo  4

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.

PERIODO Nº 4 ÀREA: GEOMETRÍA GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Perímetro.

Medidas de tiempo.

El reloj, días de la semana, meses del año.

(El cambio clasificación de objetos Pictogramas, secuencia y patrones, tabulación de datos registro de cambio, Gráficas de barras).

Estadística y probabilidad.

LOGROS – COMPETENCIAS

Encuentra el perímetro de algunas figuras. Reconoce y emplea el reloj en su vida cotidiana. Identifica y realiza diagramas y barras de información. Evidencia la importancia de la geometría en su presencia y en su vida cotidiana.

Alcanzo todos los parámetros de desempeño propuestos en el año.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS Actividades de participación en las clases Trabajos de carteleras y exposiciones Resolución de talleres individuales y en equipo

CRITERIOS DE EVALUACIÒN Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE ESFUERZO En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

clase como para la casa.

Page 7: Planeación  periodo  4

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Inglés GRADO: 2 Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA Numbers of 50 to 100. The food ( kind) Occupations and places. What time is it?

LOGROS - COMPETENCIAS Identifica el vocabulario de los alimentos en ingles y formar oraciones utilizando el

verbo “like”.

Reconoce el vocabulario de las ocupaciones y los lugares en inglés.

Utiliza en forma correcta el vocabulario correspondiente a los temas estudiados en el área.

Identifica los números del 50 al 100.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Actividades de audición y pronunciación Visualización de los carteles en inglés Estrategias nemotécnicas, de observación, interpretación, pronunciación e ilustración

del nuevo vocabulario Aprendizaje de algunas canciones.

CRITERIOS DE EVALUACION

Page 8: Planeación  periodo  4

Evaluaciones, talleres, juegos, rondas, cantos individuales y en equipo Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

Asignar nuevas actividades básicas para la escritura y pronunciación del nuevo vocabulario. Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Educación Religiosa GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

LA SAGRADA BIBLIA.

LOGROS - COMPETENCIAS

Comprende e interpreta pequeñas citas bíblicas. Comprende que la amistad de Dios con el hombre establece una alianza de amor. Vive el amor al celebrar la eucaristía. Encuentra paz en la oración. Demuestra interés y entusiasmo por las parábolas y los demás relatos bíblicos.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Representaciones bíblicas Lecturas, cantos, reflexiones Dramatización

CRITERIOS DE EVALUACION Narraciones bíblicas. Carteles, trabajos manuales, talleres Objetos navideños.

Page 9: Planeación  periodo  4

ACTIVIDADES DE REFUERZO Sopa de letras Tarjetas navideñas, narraciones orales y escritos

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.

PERIODO Nº 4 ÀREA: Ciencias Sociales GRADO: 2

Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA

Nuestro departamento Antioquia- límites, símbolos –fiestas patrias.

Colombia es mi país.

División política.

Fiestas patrias.

Símbolos patrios.

Personajes de nuestra historia.

LOGROS - COMPETENCIAS

Reconoce aspectos importantes de nuestro departamento.

Conoce características básicas de la historia de Colombia.

Identifica los símbolos patrios.

Elabora el mapa de Colombia.

Reconoce algunos líderes en la historia de Colombia.

Interpreta, argumenta y propone diversas circunstancias propias del área.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Talleres en clase, en equipo y en forma individual Trabajos con carteleras y exposiciones Observación y análisis de videos Actividades de participación en las clases

CRITERIOS DE EVALUACION

Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades Trabajos y juegos que desarrollen y que nos permiten evaluar los conocimientos. Ejecución de las fichas

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en

Page 10: Planeación  periodo  4

clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Tecnología GRADO: 2

Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Medios de comunicación.

El teléfono.

La carta.

La televisión.

La radio.

LOGROS - COMPETENCIAS Reconoce los medios de comunicación como una herramienta de servicio muy útil. Utiliza los medios de comunicación de manera adecuada. Maneja las funciones básicas de Microsoft Word. Maneja las funciones básicas de Power point.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Lectura y taller de análisis frente a los respectivos temas Visitas a la sala de informática y prácticas allí mismo Actividades interactivas de otras áreas para familiarizar al niño con la informática

CRITERIOS DE EVALUACION

Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos.

ACTIVIDADES DE REFUERZO

En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa.

OBSERVACIONES GENERALES

Page 11: Planeación  periodo  4

PLANEACIÒNINSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ

PERIODO Nº 4 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2

Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera

TEMÀTICA

Trabajos en collage.

Dibujos.

Plegados.

Planas en el cuaderno

Canciones Colombianas.

Trabajos artísticos con creatividad.

LOGROS - COMPETENCIAS Comunica estéticamente las vivencias del medio ambiente natural y social a través de

diversas técnicas: Collage, dibujos, plegados.

Realiza con gusto estético diversas planas en su cuaderno.

Interpreta canciones Colombianas, religiosas, populares y de mensajes.

Hace uso adecuado de materiales de desecho elaborando diferentes objetos.

Es responsable y creativo en el cumplimiento de sus tareas.

ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS

Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por

medio de las diferentes técnicas.

Page 12: Planeación  periodo  4

CRITERIOS DE EVALUACIÒN

* Fichas de artística, talleres, carteleras. * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística. Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar

ACTIVIDADES DE ESFUERZO

* Realizar con responsabilidad los trabajos asignados * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música

OBSERVACIONES GENERALES