Planeacion por periodos la salle doña elda

14
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE SEDE BERMEJAL OCAÑA N. DE S. ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES PERIODO: CUARTO AÑO: 2013 EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE EVALUACION METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos Describirá eventos de manera secuencial Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa LITERATURA Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos Describirá eventos de manera secuencial Utilizo, de acuerdo con el contexto, un Maneja adecuadamente los trazos de las letras Reconoce las letras mayúsculas y minúsculas en un texto dado Identifica las letras con su sonido Hace correctamente los trazos de las diferentes letras. Se interesa por la lectura de historias sencillas Manejo adecuado de las letras sobre el renglón Identifica, escribe y organiza correctamente todas las letras del abecedario Uso apropiado del trazo de las combinaciones tr, cl, cr, cl, gr, gl, pr, pl, dr, fr ,fl, bl Lee y escribe correctamente las combinaciones en diferentes clases de PRODUCCION TEXTUAL UNIDAD SEPTIMA Escucho y comprendo Leo y aplico: z, y, k, x, w, Az, ez, iz, oz,uz Leamos de forma clara Expongo mis escritos DESARROLLO DEL PENSAMIENTO UNIDAD OCTAVA Escucho y comprendo Leo y aplico: tr, tl, cr, cl, gr, gl Pr, pl, dr, fr, fl, br, bl Realizo un album con historias Pronunciar la consonante en el contexto de la palabra y la frase Familiarizarse con su sonido aislado Identificar sonora y gráficamente las consonantes Adquirir destreza para producirla por escrito Libros Fichas Lecturas Humanos Encierra las letras de cada palabra Une las letras mayúsculas con su minúscula Completa la palabra con la letra dada En un texto diferencia las silabas con la letra dada Completa adecuadamente crucigramas con las palabras vistas Lee palabras, oraciones y textos cortos con las letras enseñadas Diferencie algunas consonantes en forma oral y escrita Resuelve sopa de letras con las palabras vistas

Transcript of Planeacion por periodos la salle doña elda

Page 1: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

COMPRENSION E

INTERPRETACION

TEXTUAL

Produzco textos

orales que responden

a distintos propósitos

comunicativos

Describirá eventos de

manera secuencial

Utilizo, de acuerdo

con el contexto, un

vocabulario adecuado

para expresar mis

ideas

Expreso en forma

clara mis ideas y

sentimientos, según lo

amerite la situación

comunicativa

LITERATURA

Produzco textos

orales que responden

a distintos propósitos

comunicativos

Describirá eventos de

manera secuencial

Utilizo, de acuerdo

con el contexto, un

Maneja adecuadamente

los trazos de las letras

Reconoce las letras

mayúsculas y

minúsculas en un texto

dado

Identifica las letras con

su sonido

Hace correctamente los

trazos de las diferentes

letras.

Se interesa por la

lectura de historias

sencillas

Manejo adecuado de las

letras sobre el renglón

Identifica, escribe y

organiza correctamente

todas las letras del

abecedario

Uso apropiado del trazo

de las combinaciones tr,

cl, cr, cl, gr, gl, pr, pl,

dr, fr ,fl, bl

Lee y escribe

correctamente las

combinaciones en

diferentes clases de

PRODUCCION

TEXTUAL

UNIDAD SEPTIMA

Escucho y comprendo

Leo y aplico: z, y, k, x,

w,

Az, ez, iz, oz,uz

Leamos de forma

clara

Expongo mis escritos

DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO

UNIDAD OCTAVA

Escucho y comprendo

Leo y aplico: tr, tl, cr,

cl, gr, gl

Pr, pl, dr, fr, fl, br, bl

Realizo un album con

historias

Pronunciar la

consonante en el

contexto de la

palabra y la frase

Familiarizarse con su

sonido aislado

Identificar sonora y

gráficamente las

consonantes

Adquirir destreza

para producirla por

escrito

Libros

Fichas

Lecturas

Humanos

Encierra las letras de

cada palabra

Une las letras

mayúsculas con su

minúscula

Completa la palabra

con la letra dada

En un texto diferencia

las silabas con la letra

dada

Completa

adecuadamente

crucigramas con las

palabras vistas

Lee palabras,

oraciones y textos

cortos con las letras

enseñadas

Diferencie algunas

consonantes en forma

oral y escrita

Resuelve sopa de letras

con las palabras vistas

Page 2: Planeacion por periodos la salle doña elda

vocabulario adecuado

para expresar mis

ideas

Expreso en forma

clara mis ideas y

sentimientos, según lo

amerite la situación

comunicativa

textos

Pronunciar la

consonante en el

contexto de la

palabra y la frase

Familiarizarse con su

sonido aislado

Identificar sonora y

gráficamente las

consonantes

Adquirir destreza

para producirla por

escrito

Libros

Fichas

Lecturas

Humanos

Page 3: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

PENSAMIENTO

MÉTRICO Y SISTEMA

DE MEDIDAS.

Reconocer atributos

mensurables de los objetos y

eventos (longitud y tiempo en

diversas situaciones).

Comparar y ordenar objetos y

eventos respecto a su

longitud y duración.

Realizar y describir procesos

de medición con patrones

arbitrarios y algunos

estandarizados de acuerdo

con el contexto.

Analizar y explicar la

pertinencia de usar una

determinada de unidad y un

instrumento de medición.

Utilizar y justificar el uso de

estimaciones de medidas en

la resolución de problemas

relativos a la vida social,

económica y a las ciencias.

Reconocer el uso de las

magnitudes en situaciones

aditivas.

COMPETENCIAS

INTERPRETATIVA

usa medidas no

estandarizadas para

medir longitudes

usa los centímetros para

medir longitudes

hace cálculos de

longitudes usando los

centímetros y los

decímetros

hace uso de las

operaciones básicas

para resolver problemas

de medida

reconoce la hora que

marca un reloj en virtud

de la posición de sus

manecillas

reconoce los elementos

básicos de un calendario

PROPOSITIVA

hace estimaciones para

calcular la longitud de

algunos objetos del

entorno

describe hechos

importantes y los ubica

temporalmente

MEDICIÓN

Estimación con

unidades arbitrarias.

El centímetro.

El metro.

Estimación de

longitudes.

El tiempo.

El calendario.

Fichas de trabajo.

Talleres.

Medición de objetos y

superficies con medidas

arbitrarias.

Elaborar el metro en

papel.

Elaborar el calendario.

Elaboración de fichas

juegos y rondas.

Humanos

Libros

Objetos de

toda clase

Fichas

Identificar el centímetro y

el decímetro en el metro.

Interpretar un calendario.

Realización de ejercicios

Page 4: Planeacion por periodos la salle doña elda

PENSAMIENTO

ALEATORIO Y SISTEMA

DE DATOS.

Clasificar y organizar la

presentación de datos

relativos a objetos reales

o eventos escolares de

acuerdo con cualidades

o atributos.

Interpretar

cualitativamente datos

referidos a situaciones

del entorno escolar.

Describir situaciones o

eventos apartar de un

conjunto de datos.

Representar datos

relativos a su entorno

usando objetos

concretos, pictogramas o

diagramas de barras.

Explicar la posibilidad o

imposibilidad de

ocurrencia de eventos

cotidianos.

Resolver y formular

preguntas que requieran

para su solución

coleccionar y analizar

COMPETENCIAS

INTERPRETATIVAS

obtiene información de

graficas estadísticas

construye barras

estadísticas para

efectuar conteos

extiende el uso de

pictogramas y formula

preguntas a partir de

ellas

ARGUMENTATIVAS

Usa el lenguaje de la

probabilidad para prever

la ocurrencia de hechos

Usa el pensamiento

hipotética para lanzar

conjeturas acerca de la

ocurrencia de hechos

ESTADÍSTICA Y

PROBABILIDAD.

Organización de datos.

Gráficos y su

interpretación.

Diagramas de barras.

Tablas de registro.

Probabilidad.

Encuestas.

Observación y

elaboración de gráficas.

Análisis de situaciones

posibles seguras e

imposibles.

Elaborar una gráfica de

barras de acuerdo a lo

resultado de la encuesta.

Dar ejemplos de

situaciones probables.

Page 5: Planeacion por periodos la salle doña elda

datos del entorno

próximo.

PENSAMIENTO

VARIACIONAL Y

SISTEMAS

ALGEBRAICOS Y

ANALÍTICOS.

Reconocer y describir

regularidades y patrones

en el contexto

estadístico y

probabilística.

Page 6: Planeacion por periodos la salle doña elda
Page 7: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

ENTORNO FISICO

CUERPOS CELESTES

Reconozco en el entorno

fenómenos físicos que me

afectan y desarrollo

habilidades para

apropiarme de ellos.

Valoro la utilidad de

algunos objetos y técnicas

desarrollados por el ser

humano y reconozco que

somos agentes de cambio

en el entorno y en la

sociedad

.

Explica por qué sucede el

día y la noche

determina las

características del planeta

tierra

establece las

características de la luna y sol

El sol

La luna

El día y la noche

Describe y clasifica

objetos según sus

características

Reconoce los

diferentes estados

físicos de la materia

Identifico tipos de

movimiento en

objetos.

Identifico la energía,

la luz y el sonido en

los objetos

Se interesa en la

conservación del aire,

el agua, el suelo y

demás recursos naturales

Fichas

Humanos

objetos

Laminas

Seres

vivos

El alumno explicará de

manera sencilla la

importancia del Sol y la

Luna

Por medio de graficas

sencillas el alumno

identificara cómo se

produce el día y la

noche.

Explicar que actividades

realizan de día y de noche

Page 8: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTEROPERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

Identifico y describo algunos

elementos que permiten

reconocerme como miembro

de un grupo regional y de una

nación (territorio, lengua,

costumbres, símbolos patrios)

reconozco características

étnicas y cultural en

Colombia

Ama su país respetando

sus símbolos patrios

NUESTRO PAÍS

Colombia

Símbolos patrios

Habitantes de Colombia

La moneda

Canticuentos y versos

infantilesde Ocaña.

Explicación para dar

mejor entendimiento al

tema

Elaboración de gráficos

Trabajo en grupo

Desarrollo de talleres

lúdico-recreativos

Análisis de textos

Fichas

Talleres

Trabajo en

grupo

Dibujos

Juegos

Dibuja el mapa de

Colombia

Dibuja los símbolos

patrios

Page 9: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: EDUCACION RELIGIOSA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

ECLESIOLOGICO

. Conocer la manera como la

iglesia defiende la vida

humana.

2. Comprender el significado

del Bautismo.

3. Reconoce que la iglesia en

la Eucaristía nos entrega a

Jesús “Pan de vida”.

Descubre que Jesús

funda la iglesia con el

grupo de los amigos.

Conoce que por el

bautismo, empieza a

pertenecer a la familia

de Dios y recibe su

vida.

LA VIDA CRECE EN LA

IGLESIA.

Jesús funda la

Iglesia.

La Iglesia

comunica la vida

de Dios a los

cristianos.

El Bautismo,

nacimiento a la vida de Dios.

Trabajo en clase

Conversatorios

Elaboración Fichas

Elaboración de cartelera

Sopas de letras.

Fichas de trabajo

Humanos

Objetos

Biblia

Fichas

Instrumento

s para

carteleras

Fichas de trabajo.

Fichas de trabajo sobre

implementos para

celebrar la Eucaristía y el

bautismo.

Page 10: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: ETICA Y VALORES GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

ADMIRACION Y

SOLIDARIDAD

Vida y ambiente

Valora la vida y la

naturaleza

Investiga actividades de

solidaridad que se

desarrollen en su

comunidad.

Responde a

compromisos comunes

a causa del necesitado.

ADMIRACION Y

SOLIDARIDAD

Todo lo que me rodea es

bello

La belleza de la

solidaridad humana

Realización de talleres

lúdicos

Socialización de socio

dramas

Creación de gráficas

Elaboración de

anécdotas

Humanos

Carteleras

Fichas

Laminas

Materiales

para hacer

dibujos.

Los estudiantes hablaran

sobre el cuidado de lo

que los rodean.

Los estudiantes

distinguirán espacios

descuidados y los

adecuaran para que se vean lindos.

Page 11: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: ARTISTICA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO:CUARTOAÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

CONOCIMIENTO

CULTURAL

SE ACERCA LA NAVIDAD

Manifiesta una actitud de género

espontáneo y respetuoso, asume

sin angustias sus equivocaciones,

disfruta los juegos en compañía y

se expresa artísticamente, es

bondadoso con sus compañeros y

colabora en el cuidado de los espacios de trabajo.

Elaboración del pesebre

con materiales del

medio

Elaboración de

mascaras con materiales

del medio

Elaboración de

rompecabezas y tarjetas

navideñas

Elaboración de dibujos

sobre la navidad en mi

localidad

SE ACERCA LA

NAVIDAD

mascaras

rompecabezas

dibujos de navidad en

mi barrio y mi

municipio

elaboración de tarjetas

navideñas

villancicos

Exposición de mascaras

para el día del niño

Aplicabilidad de los

rompecabezas

Manejo adecuado de los

sonajeros en la

interpretación de los

villancicos

Exposición de tarjetas

navideñas

Fichas

Cuaderno

Papeles de

diferentes

estructuras

El alumno elaborara

un sonajero con

material del medio

el niño elabora

tarjetas navideñas.

El alumno en forma

creativa podrá elaborar

mascaras y

rompecabezas

Con entusiasmo y

dinamismo el niño

demostrará sus

actitudes al entonar

villancicos

Con las orientaciones

dadas por el docente el

estudiante diseñará y

elaborará el pesebre

utilizando materiales

del medio

Page 12: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

Identifico algunos artefactos,

productos y procesos de mi

entorno cotidiano, explico

algunos principios de su

funcionamiento y los utilizo

en forma segura y apropiada.

Manejo en forma segura

instrumentos, herramientas y

materiales de uso cotidiano,

con alguno propósito

(recortar, pegar, construir,

pintar, ensamblar)

Identifico diferentes recursos

naturales de mi entorno y los

utilizo racionalmente

Establezco relaciones entre la

materia prima y el

procedimiento de fabricación

de algunos productos de mi

entorno.

Manipulo algunos

elementos para la

elaboración de recetas.

DISEÑO DE RECETAS

CASERAS

Ensaladas de frutas

Salpicón

Seguir instrucciones

para elaborar recetas.

Frutas

elementos

para las

recetas.

Preparar una ensalada de

frutas con productos del

entorno.

Elaborar con la orientación

del maestro un salpicón.

Page 13: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: INGLES GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTEROPERIODO: CUARTO AÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

¿EL SABER OTRO

IDIOMA NOS PERMITE

COMUNICARNOS CON

PERSONAS DE OTROS

PAÍSES?

Sensibilizar a los niños hacia

el aprendizaje de una nueva

lengua.

Preparar a los niños para la

globalización de procesos

Despertar el interés por el

conocimiento de otras

culturas

Adquiere una formación

básica para la

adquisición de los

conocimientos básicos

de un segundo idioma.

Valoración de la lectura

fonética

Actitud receptiva y

respetuosa ante la

oralidad y la escucha

Los animales:

Dog, cat, cow, horse,

pig, hen, chicken,

rabbit.

Transcripción de

palabras

Enseñanza oral de las

frases.

Muestra de videos

Fichas

Escuchar diálogos

Humanos

Videos

Cd

Grabadora

Nombran en inglés los

animales.

Al nombrarle un animal,

muestran de cual se trata.

Escucha y pronuncia

vocabularios básicos

aprendidos en un

segundo idioma.

Page 14: Planeacion por periodos la salle doña elda

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LA SALLE

SEDE BERMEJAL

OCAÑA N. DE S.

ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: PRIMERO DOCENTE: JEINE RAQUEL REYES QUINTERO PERIODO: CUARTOAÑO: 2013

EJES DE FORMACION COMPETENCIAS SABERES ESTRATEGIAS CRITERIOS DE

EVALUACION

METODOLOGIA RECURSOS RUBRICAS

Proyección espacial

Desarrollara y mejorara

las diferentes clases de

coordinación

Identificara, desarrolla y

mejorara las posiciones,

el control corporal y

equilibrio.

Identificara,

diferenciara y desarrolla

diferentes ritmos

musicales.

Diferenciara,

desarrollará

movimientos simétricos

y asimétricos con sus

segmentos corporales

Mejorara, desarrollara

la coordinación,

distancias y trayectorias

recorridas por el cuerpo

Creara, diferenciará y

viven ciara diferentes

formas de

desplazamientos de

acuerdo alas diferentes

direcciones.

lateralidad

derecha-izquierda

arriba-abajo

norte-sur-oriente-

occidente.

bailes

juegos con balones

juegos con aros

Juegos

Dinámicas

Ejercicios básicos

Ejercicios con el

cuerpo

reconociendo sus

partes.

Aros

Lazos

Humanos

Objetos

Cancha de

recreo

Música

colchonet

as

balones

aros

Ejercicios en el patio de

recreo identificando la

lateralidad.