Planeacion presupuestal

10
PLANEACION PRESUPUESTAL MARISOL PACHECO MARTINEZ. JHON JAIRO CORREA DORIA.

Transcript of Planeacion presupuestal

Page 1: Planeacion presupuestal

PLANEACION PRESUPUESTAL

MARISOL PACHECO MARTINEZ.

JHON JAIRO CORREA DORIA.

Page 2: Planeacion presupuestal

¿QUE ES PLANEACION?

consiste en la formulación del estado futuro deseado para unaorganización y con base en este plantear cursos alternativos deacción para alcanzar los objetivos propuestos y la determinaciónde los recursos humanos y físicos necesarios para una eficienteutilización.

Page 3: Planeacion presupuestal

¿Qué es presupuestos?

Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,expresada en valores y términos financieros que, debecumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condicionesprevistas.

Page 4: Planeacion presupuestal

¿IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS?

Son útiles en la mayoría de las organizaciones (multinacionales, compañías denegocios)

Minimizan los riesgo en las operaciones de la organización.

Son mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa ydireccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.

Page 5: Planeacion presupuestal

PLANEACION PRESUPUESTAL.

Conjunto de procedimientos y recursos usados con habilidades y destrezas, loscuales sirven a la administración para planear coordinar y controlar por mediode los presupuestos las funciones y operaciones de una empresa para el fincomún de obtener un máximo rendimiento con el mínimo.

Page 6: Planeacion presupuestal

PRINCIPIOS DEL CONTROL PRESUPUESTAL

PRINCIPIOS DE PREVISION.

• DE PREDICTIBILIDAD.

Se puede predecir algo que puede suceder o que queramos que suceda.

• DE OBJETIVO.

Se puede prever algo siempre y cuando se trate de un objetivo.

• DETERMINACIÓN CUANTITATIVA.

Debemos Determinar en pesos y centavos cada uno de los planes de la empresa para el periodo presupuestal.

Page 7: Planeacion presupuestal

PRINCIPIO DE PLANEACIÓN

• DE PRESICION.

Los presupuestos son planes de acción y como tales se deben de tomar en una forma muy precisa

• DE COSTEABILIDAD.

El beneficio de la instalación del sistema de control presupuesta ha de superar el costo mismo de instalación del sistema

Page 8: Planeacion presupuestal

• DE FLEXIBILIDAD.

Todos los planes deben dejar margen para los a cambios que surjan en razón de la parte imprevisible y de las circunstancias que hayan variado después de la previsión

• DE UNIDAD.

Debe existir un solo costo para cada función todos los que se asignan a una empresa deben de estar debidamente coordinados.

Page 9: Planeacion presupuestal

• DE CONFIANZA.

El decidido apoyo y fe en todos los principios y en la eficiencia delcontrol presupuestal por parte de todo el grupo directivo de la empresa esfactor importantísimo para su buena marcha

• DE PARTICIPACIÓN.

Es esencial que en la planeación y control de los negocios intervengan desde elprimero hasta el último de los empleados con el objeto de que se tengael beneficio que se deriva de la experiencia

Page 10: Planeacion presupuestal

GRACIAS…