Planeacion Tactica

1
PLANEACIÓN TÁCTICA Concepto Determina con anticipación qué se debe hacer y cuáles objetivos se deben alcanzar, busca brindar condiciones racionales para que la empresa, sus departamentos o divisiones Característic as Proceso permanente y continuo Se orienta hacia el futuro y está estrechamente ligada a la previsión Se preocupa por la racionalidad en la toma de decisiones Selecciona determinado curso de acción entre varias alternativas. Es sistémica. Es iterativa. Es una técnica de asignación de recursos estudiada y decidida con anticipación. Permite mediciones y evaluaciones a medida que se ejecuta. Decisiones estratégicas: se refieren a las relaciones entre la empresa y el medio ambiente Decisiones administrativas: se relacionan con la estructura y configuración organizacional de la empresa. Decisiones operacionales: relacionadas con la selección y orientación del nivel operacional encargado de realizar la tarea Proceso Decisorio Quien toma la decisión Objetivos Sistema de valores Cursos de acción Estados de la María Andrea Ortega Palomares ID: Niveles de Fases Elementos 1. Definición y diagnóstico del problema 2. Búsqueda de soluciones alternativas más promisorias. 3. Análisis y comparación de estas alternativas de Decisión Aquellas tomadas de acuerdo con reglas y procedimientos establecidos Constituyen novedades y tienden a ser tomadas dentro de Programables No programables

description

Cuadro sinópico de planeación táctica

Transcript of Planeacion Tactica

Page 1: Planeacion Tactica

PLANEACIÓN TÁCTICA

ConceptoDetermina con anticipación qué se debe hacer y cuáles objetivos se deben alcanzar, busca brindar condiciones racionales para que la empresa, sus departamentos o divisiones

Características

Proceso permanente y continuo Se orienta hacia el futuro y está estrechamente ligada a la previsión Se preocupa por la racionalidad en la toma de decisiones Selecciona determinado curso de acción entre varias alternativas. Es sistémica. Es iterativa. Es una técnica de asignación de recursos estudiada y decidida con anticipación. Permite mediciones y evaluaciones a medida que se ejecuta. Relaciona con las demás funciones administrativas. Técnica de coordinación Técnica de cambio e innovación

Decisiones estratégicas: se refieren a las relaciones entre la empresa y el medio ambiente

Decisiones administrativas: se relacionan con la estructura y configuración organizacional de la empresa.

Decisiones operacionales: relacionadas con la selección y orientación del nivel operacional encargado de realizar la tarea técnica.

Proceso Decisorio

Quien toma la decisión Objetivos Sistema de valores Cursos de acción Estados de la naturaleza Consecuencias

María Andrea Ortega Palomares ID: 00000108100

Niveles de decisión

Fases

Elementos

1. Definición y diagnóstico del problema2. Búsqueda de soluciones alternativas más promisorias.3. Análisis y comparación de estas alternativas de solución4. Selección y elección de la mejor alternativa como plan de acción

Decisión Aquellas tomadas de acuerdo con reglas y procedimientos establecidos

Constituyen novedades y tienden a ser tomadas dentro de juicios improvisados

Programables

No programables