Planeacion Taller Sergio y Angie

2
TITULO DEL LIBRO: DIA DE MUERTOS NOMBRE DEL TALLER: UNA CALAVERA MUY VIVA CICLO AL QUE VA DIRIGIDO: TERCER CICLO TIEMPO DE APLICACIÓN: 2:30 HRS. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: SE REALIZARÁ LA PRESENTACION DE LOS TALLERISTAS SE INDICARÁ QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR TENDRAN COMO EJE CENTRAL EL DIA DE MUERTOS Y LAS TRADICIONES QUE SE REALIZAN EN ESTA ÉPOCA. LOS ALUMNOS JUGARÁN OFRENDA EN EL ALTAR (ACTIVIDAD INTEGRADORA). MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS RECUPERAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS RESPECTO DE LA TRADICION DE DIA DE MUERTOS Y LAS ACTIVIDADES QUE ELLOS REALIZAN. LECTURA DEL LIBRO “DIA DE MUERTOS” INTEGRACION DE EQUIPOS DE TRABAJO UTILIZANDO LA ESTRATEGIA “LAS FIGURAS” ANALISIS DE LA LECTURA ANTERIOR POR EQUIPOS, ENFATIZANDO EL RESCATE DE LAS TRADICIONES QUE LOS ALUMNOS CONOCEN, EN ESPECIAL LAS CALAVERITAS LITERARIAS. CONCEPTUALIZAR COMO GRUPO MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS LAS CALAVERITAS LITERARIAS. CREACION DE UNA CALAVERITA LITERARIA DE MANERA INDIVIDUAL. ILUSTRACION DE LA CALAVERITA LITERARIA DE MANERA INDIVIDUAL. ENCUADERNACION DE LAS CALAVERITAS LITERARIAS. MATERIAL PARA UNA SESION: 1 CARTULINA BLANCA POR ALUMNO. MATERIALES DE REUSO PARA LA ILUSTRACION DE LA CALAVERITA (CRAYONES, PLUMONES, GISES, COLORES, PEDAZOS DE PAPELES) 2 CUADRADOS DE CARTON DE 15 CM. POR LADO PARA CADA ALUMNO AMBIENTACION DEL TALLER: EL SALON SERA DECORADO CON IMÁGENES DE CALAVERAS CON DISEÑOS TRADICIONALES Y PAPEL PICADO. PRODUCTO: CALAVERITA LITERARIA ENCUADERNADA E ILUSTRADA POR CADA ALUMNO NUMERO DE ALUMNOS: DEPENDERA DEL GRUPO CON EL QUE SE TRABAJARA DATOS DEL AUTOR DE LA ESTRATEGIA: DORA ANGELICA CRUZ ROMAN. SERGIO EMILIO VELASCO LUIS

Transcript of Planeacion Taller Sergio y Angie

Page 1: Planeacion Taller Sergio y Angie

TITULO DEL LIBRO: DIA DE MUERTOS NOMBRE DEL TALLER: UNA CALAVERA MUY VIVACICLO AL QUE VA DIRIGIDO: TERCER CICLO TIEMPO DE APLICACIÓN: 2:30 HRS.SECUENCIA DE ACTIVIDADES: SE REALIZARÁ LA PRESENTACION DE LOS TALLERISTAS SE INDICARÁ QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR TENDRAN COMO

EJE CENTRAL EL DIA DE MUERTOS Y LAS TRADICIONES QUE SE REALIZAN EN ESTA ÉPOCA.

LOS ALUMNOS JUGARÁN OFRENDA EN EL ALTAR (ACTIVIDAD INTEGRADORA).

MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS RECUPERAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS RESPECTO DE LA TRADICION DE DIA DE MUERTOS Y LAS ACTIVIDADES QUE ELLOS REALIZAN.

LECTURA DEL LIBRO “DIA DE MUERTOS” INTEGRACION DE EQUIPOS DE TRABAJO UTILIZANDO LA

ESTRATEGIA “LAS FIGURAS” ANALISIS DE LA LECTURA ANTERIOR POR EQUIPOS, ENFATIZANDO

EL RESCATE DE LAS TRADICIONES QUE LOS ALUMNOS CONOCEN, EN ESPECIAL LAS CALAVERITAS LITERARIAS.

CONCEPTUALIZAR COMO GRUPO MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS LAS CALAVERITAS LITERARIAS.

CREACION DE UNA CALAVERITA LITERARIA DE MANERA INDIVIDUAL.

ILUSTRACION DE LA CALAVERITA LITERARIA DE MANERA INDIVIDUAL.

ENCUADERNACION DE LAS CALAVERITAS LITERARIAS.

MATERIAL PARA UNA SESION: 1 CARTULINA BLANCA POR ALUMNO. MATERIALES DE REUSO PARA LA ILUSTRACION DE LA

CALAVERITA (CRAYONES, PLUMONES, GISES, COLORES, PEDAZOS DE PAPELES)

2 CUADRADOS DE CARTON DE 15 CM. POR LADO PARA CADA ALUMNO

AMBIENTACION DEL TALLER: EL SALON SERA DECORADO CON IMÁGENES DE CALAVERAS CON DISEÑOS TRADICIONALES Y PAPEL PICADO.

PRODUCTO: CALAVERITA LITERARIA ENCUADERNADA E ILUSTRADA POR CADA ALUMNO

NUMERO DE ALUMNOS: DEPENDERA DEL GRUPO CON EL QUE SE TRABAJARA

DATOS DEL AUTOR DE LA ESTRATEGIA:DORA ANGELICA CRUZ ROMAN.SERGIO EMILIO VELASCO LUISREGION: VALLES CENTRALESJEFATURA: 01 ZONA: 070 ESCUELA: ENRIQUE C. REBSAMEN