Planeaciones de Clase Del Primer Bloque De

4
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: Carlos López Cárdenas PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Esc. Sec.: “Pablo Latapí Sarre” T.M GRADO Y GRUPOS Primer grado A, B, C y D CIUDAD Manzanillo, Colima BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA El valor de la biodiversidad CONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos. • Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemas CAMPO FORMATIVO Biodiversidad y protección del ambiente. ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Explica la dinámica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono. APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍA Identifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad. HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA Realiza interpretaciones, deducciones, conclusiones, predicciones y representaciones de fenómenos y procesos naturales, a partir del análisis de datos y evidencias de una investigación científica, y explica cómo llegó a ellas. ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIA Manifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente. PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Transcript of Planeaciones de Clase Del Primer Bloque De

Page 1: Planeaciones de Clase Del Primer Bloque De

PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA

PROFESOR: Carlos López Cárdenas PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 1Esc. Sec.:

“Pablo Latapí Sarre” T.MGRADO Y GRUPOS

Primer grado A, B, C y D

CIUDAD

Manzanillo, Colima

BLOQUE 1 La biodiversidad: resultado de la evolución TEMA El valor de la biodiversidadCONTENIDOS • Comparación de las características comunes de los seres vivos.

• Representación de la participación humana en la dinámica de los ecosistemasCAMPO FORMATIVO Biodiversidad y protección del ambiente.

ESTÁNDARES CURRICULARESA TRABAJAR

CONOCIMIENTO CIENTÍFICOExplica la dinámica de los ecosistemas en el proceso de intercambio de materia en las cadenas alimentarias, y los ciclos del agua y del carbono.APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DE LA TECNOLOGÍAIdentifica los beneficios y riesgos de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida, el cuidado del ambiente, la investigación científica, y el desarrollo de la sociedad.HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIARealiza interpretaciones, deducciones, conclusiones, predicciones y representaciones de fenómenos y procesos naturales, a partir del análisis de datos y evidencias de una investigación científica, y explica cómo llegó a ellas.ACTITUDES ASOCIADAS A LA CIENCIAManifiesta compromiso y toma decisiones en favor de la sustentabilidad del ambiente.

PROPOSITOS

Reconozcan la ciencia como una actividad humana en permanente construcción, con alcances y limitaciones, cuyos productos son aprovechados según la cultura y las necesidades de la sociedad.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identificar la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales.• Representa la dinámica general de los ecosistemas considerando su participación en el intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y del carbono.• Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con base en el reconocimiento de las principales

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención

• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Page 2: Planeaciones de Clase Del Primer Bloque De

causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias

EVALUACIÓN POR RUBRICASParámetros de valoración por rubricasNivel de desempeño Calificación1 Inaceptable2 Bajo3 Alto4 Destacado

5.06.0 7.08.0 y 9.010

RUBRICA Nivel de desempeño

Describe a los seres vivos con base en sus características generalesReconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unificanSe aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con las de otros seres vivos.Amplió sus conocimientos acerca de las características de la ciencia; también reconoció las características y procedimientos propios de la tecnología y su relación con la ciencia. Lo anterior le permite valorar la importancia de estas actividades para la sociedad y para su vida diariaIdentifica las clasificaciones de los seres vivos como sistemas que atienden la necesidad de organizar, describir y estudiar la biodiversidadAnaliza alcances y limitaciones de algunas clasificaciones de los seres vivosReconoce que el conocimiento de los seres vivos se ha enriquecido con la contribución de mujeres y hombres de diversas culturas

INDICADORES

Comprender algunas características de los seres vivos.Aplicará conocimientos adquiridos realizando un cuento.Analizará y evaluará lo aprendido sobre las características de los seres vivos.Aplicar conocimientos de las diferentes características.Comprender las ideas principales del tema.Aplicará la información obtenida.Comprenderá el contenido introductoria.Analizará un problema expuesto en la guía.Comprenderá la clasificación de los seres vivos.Conocerá algunas características de la clasificación.Aplicará conocimientos adquiridos sobre la clasificación de los seres vivos

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

Discernir con los estudiantes sobre la importancia que ha tendido el cambio de los sistemas de clasificación de acuerdo a las necesidades y al contexto histórico y social.

Considerar nuevamente los aportes de los estudiantes con respecto a las características de los seres vivos.

Page 3: Planeaciones de Clase Del Primer Bloque De

Recordar las medidas de seguridad que se deben tener cuando se trabaja en el laboratorio.

Organizar un trabajo práctico y en contacto directo con plantas y animales, para estudiar más de cerca estos organismos.

Resaltar lo importante que es la clasificación científica en reinos, y más específicamente destacar el estudio de los organismos macroscópicos.

Estudiar el microscopio y sus partes, para ser usado apropiadamente en el laboratorio.

Describir características de algunos seres vivos que habitan en la localidad. Inferir características comunes en los seres vivos. Comparar objetos inanimados y un ser vivo.

Completará una tabla con las características de seres vivos y objetos inanimados, clasificando la información

Analizar relaciones o problemas

Recibe: Profesor (a)________________________