Planeamiento Estratégico - Conceptos Herramientas Analisis Interno

2
Análisis de la cadena de valor (ACV) Todas las empresas de una industria específica cuentan con una cadena de valor similar, la cual cuenta con actividades como la obtención de materia prima, el diseño de productos, la construcción de instalaciones, los acuerdos de cooperación y servicio al cliente Una empresa será rentable mientras los ingresos totales superen los costos totales en los que se incurre al crear o distribuir el producto o servicio. Proceso por el cual una empresa determina el costo asociado con las actividades de la organización, desde la compra de la materia prima hasta la fabricación del producto y su comercialización. Finalidad identificar las ventajas o desventajas de bajo costo en la cadena de valor, desde la materia prima hasta las actividades de servicio al cliente. Permite identificar mejor sus fortalezas y debilidades, en especial en relación con el ACV de sus competidores y con sus propios datos a lo largo del tiempo. Resulta de vital importancia cuando una empresa desea determinar si sus precios y costos son competitivos. Se debe emplear el ACV para desarrollar y nutrir una competencia básica y convertirla en una competencia distintiva. Una competencia central es una actividad de la cadena de valor que una empresa desempeña particularmente bien. Cuando una Competencia central evoluciona hasta convertirse en una ventaja competitiva importante, entonces se le llama una competencia distintiva. Benchmarking Herramienta analítica empleada para determinar si las actividades de la cadena de valor de una empresa son competitivas en comparación con las de sus rivales y así favorecer la victoria en el mercado. El benchmarking implica la medición de los costos de las actividades de la cadena de valor en una industria para determinar las “mejores prácticas” entre las empresas competidoras, con la finalidad de imitar o mejorar tales prácticas. Matriz de Evaluación de factores internos (EFI) Esta herramienta para la formulación de estrategias sintetiza y evalúa las fortalezas y debilidades más importantes encontradas en las áreas funcionales de una empresa y también constituye la base para identificar y evaluar las relaciones entre estas áreas.

description

Planeamiento Estratégico - Conceptos

Transcript of Planeamiento Estratégico - Conceptos Herramientas Analisis Interno

Page 1: Planeamiento Estratégico - Conceptos Herramientas Analisis Interno

Análisis de la cadena de valor (ACV)Todas las empresas de una industria específica cuentan con una cadena de valor similar, la cual cuenta con actividades como la obtención de materia prima, el diseño de productos, la construcción de instalaciones, los acuerdos de cooperación y servicio al cliente

Una empresa será rentable mientras los ingresos totales superen los costos totales en los que se incurre al crear o distribuir el producto o servicio.

Proceso por el cual una empresa determina el costo asociado con las actividades de la organización, desde la compra de la materia prima hasta la fabricación del producto y su comercialización.

Finalidad identificar las ventajas o desventajas de bajo costo en la cadena de valor, desde la materia prima hasta las actividades de servicio al cliente.

Permite identificar mejor sus fortalezas y debilidades, en especial en relación con el ACV de sus competidores y con sus propios datos a lo largo del tiempo.

Resulta de vital importancia cuando una empresa desea determinar si sus precios y costos son competitivos.

Se debe emplear el ACV para desarrollar y nutrir una competencia básica y convertirla en una competencia distintiva. Una competencia central es una actividad de la cadena de valor que una empresa desempeña particularmente bien. Cuando una Competencia central evoluciona hasta convertirse en una ventaja competitiva importante, entonces se le llama una competencia distintiva.

Benchmarking

Herramienta analítica empleada para determinar si las actividades de la cadena de valor de una empresa son competitivas en comparación con las de sus rivales y así favorecer la victoria en el mercado.

El benchmarking implica la medición de los costos de las actividades de la cadena de valor en una industria para determinar las “mejores prácticas” entre las empresas competidoras, con la finalidad de imitar o mejorar tales prácticas.

Matriz de Evaluación de factores internos (EFI)

Esta herramienta para la formulación de estrategias sintetiza y evalúa las fortalezas y debilidades más importantes encontradas en las áreas funcionales de una empresa y también constituye la base para identificar y evaluar las relaciones entre estas áreas.

La matriz BCG (conocida también como matriz de crecimiento-participación)