PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El...

80
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA EXTERNA PARA LOS SERVICIOS DE TELCOMUNICACIONES Postgrado UTN 2004 Ing. Oscar Szymanczyk [email protected]

Transcript of PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El...

Page 1: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA EXTERNA PARA LOS

SERVICIOS DE TELCOMUNICACIONES

Postgrado UTN

2004

Ing. Oscar Szymanczyk [email protected]

Page 2: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

- Algunas disquisiciones sobre los servicios

- Estudios de Tráfico y de la Demanda

- Planes Fundamentales Técnicos

- Planes de Desarrollo Urbano

- Planes de Obra – Programación

En el 2º Módulo veremos:

Page 3: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución Global de las

Telecomunicaciones

Hay más huéspedes Internet en Finlandia que en toda

América Latina y el Caribe

La ciudad de New York tiene más huéspedes Internet que toda Africa

El 96% de los huéspedes a Internet están en países de alto ingreso, los cuales tienen sólo el 16% de la población mundial

El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono

El 50% de la población mundial nunca pudo comunicarse telefónicamente.

Page 4: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Servicio Universal

La mitad de los habitantes de nuestro planeta no dispone de

servicio de telefonía, ni domiciliario ni siquiera público, algunos

de ellos nunca han podido establecer comunicación telefónica

alguna en su vida.

La UIT define como contraposición a ello el Servicio Universal,

enunciando la obligación de proveer de servicio telefónico al mas

remoto habitante del globo.

Ello se podrá cumplir solo si se tiene en cuenta todas las

alternativas tecnológicas ofrecidas al momento, satisfaciendo no

solo a clientes y pueblos avanzados económicamente, sino a las

necesidades humanas universales.

Page 5: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Definiciones

El Servicio Universal, es el mecanismo que tiene como objetivo permitir la posibilidad de acceso a los servicios de telecomunicaciones, a todos los habitantes de la RA..........

Decreto 764/2000.

Fondo de Servicio Universal: Constituido por tasas sobre los ingresos totales de los operadores (1%), para satisfacer los

servicios en las áreas de baja densidad de abonados, de población diseminada, o alejada de los sistemas de redes

existentes.

Sistema de Comunicaciones Personales (PCS): Es la tecnología que hace factible la prestación de un servicio fijo

con opción a móvil. Esto permite la cobertura en lugares donde no haya sistema fijos y/o celulares. Ofrecer tarifas

menores a los sistema celulares.

Page 6: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Definiciones (continuación)

Interconexión = Compartir equipos, edificios, o tramos de

redes desde un operador a otro con compensación

económica, sobre la base de Costos Incrementales de Largo

Plazo, de tecnología eficiente, manteniendo una arquitectura

de red abierta. Se entiende por Costo Incremental a Largo

Plazo (CILP), la diferencia de costos totales de inversión y de

operación, causados por el aumento en la producción de

servicio, más la correspondiente rentabilidad de ese

elemento de red. (Decreto 764/2000).

Portabilidad = Portabilidad: Permite mantener al abonado un

único número telefónico, ya sea que cambie de operador, de

línea fija a móvil o del domicilio de llamada.

Multicarrier = Selección manual del operador del servicio

local o de larga distancia. (Ver Reglamento del Usuario).

Page 7: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

• Actúa la SECOM ante desacuerdo de partes, negativa de

otorgar la interconexión, demoras injustificadas y/o de oficio.

• Los operadores con Poder Dominante deberán elaborar una

oferta de interconexión de referencia.

• Calidad no discriminatoria de los servicios. Igual acceso y

cumplir con el Plan Fundamental de Señalización.

• Precio de referencia hasta tanto se establezcan los Costos

Incrementales de Largo Plazo (CILP) de las facilidades

esenciales.

• Presentar anualmente cuentas separadas para la actividades

relacionadas con la interconexión.

• El sistema de contabilidad de costos se debe adaptar a los

criterios establecidos.

REGLAMENTO DE INTERCONEXION

Page 8: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Lenguaje ?¿

Escritura ?¿

Correo ?¿

La imprenta 1400

El periódico 1600

El telégrafo 1800

El teléfono 1886

Radiodifusión 1920

Televisión 1930

HITOS INFORMÁTICOS

Computador 1950

Satélite 1969

Facsímil 1970

Fibra Óptica 1979

PC 1980

Internet 1988

CD 1992

Wi-Fi 2003

Triple Play 2005

Page 9: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Tasa de Penetración

41,37

56,97

54,16

51,35

64,37

6,75

10,36

4,08

8

17,98

12,05

20,27Argentina

Brasil

Chile

El Salvador

Guatemala

México

Perú

E.E.U.U.

Australia

España

Francia

Reino Unido

Argentina 20.27

Chile 17,98

Brasil 12.05

México 10,36

El Salvador 8

Perú 6,75

Guatemala 4,08

U.S.A. 64,37

Francia 56,97

Reino Unido 54,16

Australia 51,35

España 41,37

Page 10: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

4

13

16

38

74

WWW

Televisión

PC

Radio

Telefonía

Años que tomó llegar a 50 millones de usuarios

Fuente: ITU 1999 “Challenges to the Network: Internet for Development”

Período de difusión

Page 11: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Banda ancha en Europa

Lineas c/ 100 habitantes, año 2001

Austria

Netherlands

Belgium

Sweden

Denmark

Iceland

Finland

Switzerland

France

Portugal

Germany

Spain

UK

Italy

DSL

Cable modems

Fibre

Source: OECD, ITU. 0 0.5 1 1.5 2

Page 12: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

28

El backbone inter-regional de InternetEl El backbonebackbone interinter--regional de Internetregional de Internet

Fuente: TeleGeography Inc., Global Backbone Database. Data valid for Sept. 1999.

USA &

Canadá

Europa

13’258 Mbit/s

Asia-

Pacífico

5’916 Mbit/s

Latino

América &

Caribe

949 Mbit/s

Estados

Arabes,

Africa

170 Mbit/s

152 Mbit/s

63 Mbit/s

69

Mbit/s

Page 13: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

DENSIDAD TELEFÓNICA FIJA POR HABITANTES (Año 2000)

39,3

40,5

69,7

14,8

9,8

2,5

EE.UU/Can.

Oceanía

Europa

A. Latina

Asia

África

Page 14: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

47,9

45,3

33

44,4

40,2

36,4

EE.UU/Can.

Oceanía

Europa

A. Latina

Asia

África

PARTICIPACIÓN DE LA TELEFONÍA MÓVIL (Año 2000)

Page 15: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

TENDENCIA EVOLUTIVA

Fuente: UIT

FIJO

MOVIL

INTERNET

Page 16: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

División orgánico-administrativa

PLANTA DE

TELECOMUNICACIONES

PLANTA

INTERNA

BIENES

RAÍCES

PLANTA

EXTERNA

PLANTA EXTERNA

LOCAL

PLANTA EXTERNA

INTERURBANA

PLANTA EXTERNA

INTERNACIONAL

RED DE

ACCESO

RED DE

ENLACE

Page 17: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Instalaciones del abonado 13 %

Redes urbanas 27 %

Redes larga distancia 23 %

Planta interna 27 %

Edificios y terrenos 10 %

Incidencia de costos de la Red de Acceso

Page 18: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Políticas

empresarial

Normativa

internacional

Departamento de Desarrollo Departamento de Programación Departamento de Ingeniería

Planificación

Fundamental

Técnica

Estudio de la Demanda Estudio del Tráfico Planes Administrativos Empresarial

Interacción entre Organismos hacia la Planificación

Page 19: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Departamento de Construcción Departamento de Operaciones Departamento de Mantenimiento

Ingeniería

de Detalle

Políticas

empresarial

Normativa

internacional Planificación Fundamental Asignaciones de Pares y Equipos Desarrollo de los Planes Departamento Comercial

Interacción entre organismos hacia la Ingeniería de Detalle

Page 20: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

PASOS EN EL PROCESO DEL DISEÑO

Definición: Estudios de la Demanda Potencial Estimada, Estudios de

los Tráficos del Servicio, Presupuestos Económicos-financieros,

Políticas comerciales de la empresa y de la competencia, etc.

Elaboración: Planes Fundamentales Técnicos a Largo Plazo, Planes

de Desarrollo y los Planes de Obras de Construcción o Relevos.

Ingeniería: Planes de Obras donde se realizan los proyectos

definitivos de detalle para la construcción, instalación, ampliación o

reestructuración por mantenimiento de la red.

Construcción: Construcción de la infraestructura de la obra civil:

canalizaciones, edificaciones, rutas de postes o antenas. Instalación

de los cables de acceso o de transporte de los servicios, en pasaje de

cañerías, aéreos o enterrados.

Mantenimiento: Cuida la correcta operación y su calidad del servicio.

Page 21: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Prognosis de la DemandaCurva Logística

tiempo

Nº de l íneas principales

Funciones matemáticas que corresponden a un

crecimiento lineal, exponencial o logístico.

Page 22: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Curva de Gompertz

Etapas del crecimiento

tiempo

Nº de l íneas principales

Page 23: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Evolución diferenciada según

características de países

1

2

3

4

tendencia

anterior

fecha del

estudio

proyecciones tiempo

Nº de

líneas País industrializado

Que completó

su desarrollo

En desarrollo

De recursos

insuficientes

Page 24: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Métodos Globales (estadísticos)

- Fijar las jerarquías de los centros de conmutación.

- Dimensionar las áreas de las centrales y centros de conmutación.

- Analizar las variaciones posibles de sus limites.

- Dimensionar los edificios de las Oficinas Centrales de Conmutación.

- Dimensionar los ámbitos operativos de construcción y mantenimiento.

- Determinar las necesidades de equipos de conmutación.

- Fijar las fechas de establecimiento de los equipos de conmutación.

- Fijar las fechas de habilitación y rehabilitación de las plantas externas.

Page 25: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Métodos Localizados (catastrales)

- Hallar la ubicación de las Oficinas Centrales.

- Bosquejar el trazado de los cableados primarios de la red de acceso.

- Dimensionar los cableados del acceso.

- Determinar la ubicación de los subrepartidores.

- Dimensionar las áreas de subrepartición.

- Bosquejar el trazado de los cableados de la red secundaria del acceso.

- Determinar cantidad y ubicación de equipos electrónicos de la red.

Page 26: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ejemplos de métodos globales:

Método de los Factores Económicos

Se basa en la obtención de las tendencias originadas

por la evolución de la situación económica general de

la nación en cuestión, o una de sus regiones.

Se determinan los factores económicos que definen la

correlación con el desarrollo de las telecomunicaciones

y se establece las curvas de interrelación implicadas.

Page 27: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Método de Extrapolación

Se predice la demanda potencial estimada,

suponiendo que tendrá un desarrollo similar al período

previo. Se podrán emplear las Curvas Logísticas o las

Curvas de Gompertz.

Método Causal

Tiene en cuenta los factores causa que podrán influir

en la futura densidad de abonados. Tendencia

determinista entre los factores y las predicciones.

Page 28: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Método Normativo

Se obtienenr los valores de densidad de abonados probables, a partir de los valores medios nacionales

Incremento vegetativo

Población prevista

Valor de saturación

Abonados previstos

Población actual Situación de la industria, comercio, turismo, hospitales

Planes de desarrollo Recursos naturales

Categorización B

Nº de Habitantes

Abonados demandados

Nº de Establecimientos

Categorización A

Page 29: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Método por Comparación

País B

País B = 2005 2010 2020 2030 años

País A = 1950 1960 1970 1980 1990 2000

Aparatos

por cada

100

habitantes

País A

El país B no dispone de valores estadísticos históricos

Page 30: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Método CatastralDeterminación del Índice de Interés Actual

Manzana 145 146 147 148 Resumen

Categoría si no total si no total si no total si no total si no total %

A 18 3 21 3 10 13 22 2 24 29 12 41 72 27 99 0.7

B 2 14 16 13 6 19 7 7 14 9 15 24 31 42 73 0.2

C 8 8 - - - - 3 3 9 - 9 17 3 20 0.9

Total - - 45 - - 32 - - 41 - - 74 - - 192 -

Page 31: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Loteo de la Manzana 50

Central Miraflores, Tegucigalpa, Honduras

E/C

1P/2V

50 51 49

37 38 39

60 61 62

SAN MARTÍN

MADRID

ESPINOSA

SANTA FE

1820 1P/2V

1832 1P/2V

1844 1P/2V

1852 1P/4V

1862 3 P/3V

1890 1880

1812 1P/2V 1802

S/Nº

E/C

18190 3 P/3Of

1805

1887

1879

1825

1837

1871 1857

1849

1P/2V 1813

T/Bº

T/B

1P/2V

1P/2V

1P/2V

1P/2V

1P/2V

6P/12V

2P/4V

Page 32: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Análisis de la encuesta

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Ab+Pe VSS CIA DP DR VNE VSSP CIF DEF DT TV CVE Ab Pe

(3+4) (2-5) (6x7) (5+8) (6+10) (11+12) (5+13)

A 77 5 10 15 62 0.7 42 57 64 126 0.7 88 103

B - - - - - - - - - - - - -

C - - - - - - - - - - - - -

D - - - - - - - - - - - - -

E - - - - - - - - - - - - -

F - - - - - - - - - - - - -

Total 77 5 10 15 62 0.7 42 57 64 126 0.7 88 103

Tipo de Vivienda (TV)

Cantidad de Viviendas Existentes (CVE)

Abonados existentes (Ab)

Pendientes registradas (Pe)

Viviendas Sin Servicio (VSS)

Coeficiente del Interés Actual de servicios (CIA)

Demanda Pronosticada para las viviendas sin servicio (DP)

Demanda Real (DR)

Viviendas Nuevas Estimadas a los primeros 5 años (VNE)

Viviendas Sin Servicio Pronosticadas a 5 años (VSSP)

Coeficiente del Interés Futuro de servicios (CIF)

Demanda Estimada a los Futuros primeros 5 años (DEF)

Demanda Total (DT)

Page 33: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Flujo de actividadespara el estudio de la demanda

ORDEN

DE INICIO

OBTENCIÓN

PLANO

CATASTRAL

ENTREVISTAS

OFICINAS

OFICIALES

ENTREVISTAS

OFICINAS

PRIVADAS

FASE DE

INVESTIGACIÓN

RECONOCIMIENTO

PREVIO

CATEGORIZACIÓN DE

VIVIENDAS

ENCUESTAS

TAREAS DE

CAMPO

OBTENCIÓN DE

DATOS

ESTIMACIÓN

DEMANDA

POTENCIAL

ADAPTACIÓN

PLANOS

CATASTRALES

ESTIMACIÓN

INTERÉS

SERVICIOS

PLANOS E

INFORME

FINAL

TAREAS DE

OFICINA

Page 34: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Tráfico en la hora cargada "pico"

Tráfico

Abonados comerciales

Abonados residenciales

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Horas

Page 35: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Tipos de tráfico

Tráfico ofrecido

Tráfico perdido Tráfico en espera Tráfico cursado

Tráfico ineficaz Tráfico eficaz

Page 36: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

TABULACIÓN DE CAPACIDAD DE TRONCOS

EN UNIDAD DE LLAMADAS

= grado de servicio Nº de troncos

.01 .02 .03 .04 .05 .06 .07 .08 .09 .10

1 .4 .7 1.1 1.5 1.9 2.2 2.6 3.0 3.4 3.8

2 5.4 7.9 9.7 11.3 12.9 14.2 15.6 16.8 18.0 19.1

3 15.7 20.4 24.0 26.9 29.4 31.7 33.9 35.9 37.8 39.6

4 29.6 36.7 41.6 45.7 49.1 52.0 55.0 56.0 60.0 66.0

5 46.1 55.8 61.6 66.6 70.9 75.0 78.0 61.0 85.0 88.0

6 64.4 76.0 82.8 89.3 94.1 99.o 103 107 110 113

25 451 495 522 545 563

Page 37: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Planes Fundamentales Técnicos Interurbanos

Plan de Encaminamiento: Define las rutas jerárquicas,

directas y alternativas del tráfico ascendente y descendente.

Plan de Conmutación: Define el grado de servicio a fijar, las

pérdidas en equipos y troncos. Los centros de conmutación se

pueden dividir en centrales terminales o centros de tránsito.

Plan de Señalización: Define las acciones para el

establecimiento y el control de las señales de operación para la

conmutación, el enrutamiento, la tarificación, procedimientos

para los servicios, etc.

Plan de Transmisión: Define los objetivos de calidad de trans-misión para la red física, de radio, y los modos de su aplicación.

Page 38: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Planes Fundamentales Técnicos Interurbanos

Plan de Numeración: Asegura la identificación del abonado

para su conexión sin riesgo de confusión. Dota al abonado de

un número exclusivo para establer la comunicación automática.

Plan de Tarificación: Suministra la estructura tarifaria y política

de aplicación, apropiada a los distintos servicios a prestar.

Plan de Sincronización: Establece los métodos de control de

las tasas máximas de deslizamiento en la señalización y en lo

referente a la temporización de las tramas.

Plan de Control de la Calidad: Asegura la calidad de servicio

ofrecida al usuario. Comprende al Plan de Disponibilidad y al

Plan de Seguridad de los servicios.

Page 39: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Plan de encaminamiento jerárquico

área terciaria

área primaria

área secundaria

Centro terciario

Centro secundario

Centro primario

Centro tributario

Rutas de uso

final

Rutas de alto

uso

desborde

Page 40: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución Nacional delEquivalente de Referencia

centros terciarios

centro

secundario

central

local

centro

primario aparato

terminal aparato

terminal

central

local

centro

secundario

8 dB 5 dB 5 dB 8 dB 3.5 dB 0 dB 0 dB 3.5 dB

Page 41: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Planificación Fundamental Urbana

- Determinación de las áreas de los centros,

monocentrales y áreas múltiples

- Ubicación de los nodos, centros y centrales

- Estudios de anillos y troncos

- Dimensionamiento de espacios operativos y no

operativos

- Definición de rutas fundamentales

- Capacidad y ubicación de las canalizaciones

fundamentales.

Page 42: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Costo mínimo para un área múltiple

Costo Costo total

Costo de las centrales

Costo redes de acceso

Costo red de enlaces

1 2 3 4 5 6 7 8 9 Nº de centrales

Page 43: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Atenuación dB/Km

Alcance máximo Km

Calibre mm

800 Hz 80 KHz 800 Hz 80 KHz

0.40 1.8 10 4.4 3.5

0.50 1.5 6.7 5.3 5.2

0.65 1.2 5.1 6.6 6.8

0.90 0.8 3.3 10 10.6

ATENUACIÓN SEGÚN CALIBRE

DE LOS CONDUCTORES

Page 44: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

0.40 mm

0.60 mm

0.90 mm

Selección de calibres según las distancias límites

Combinación de calibres

0.40 mm

0.40 mm 0.40 mm

0.60 mm

0.60 mm 0.90 mm

Page 45: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Hn

2 HR =

Vn

2 vR =

Centro

ideal

Ubicación del centro ideal – centro alámbrico

Page 46: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Coordinación las etapas de la planificación

Nº de líneas

6000

5000

4000

3000

2000

1000

Plan Edificio OC

Demanda

2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 años

Plan Planta

Interna

Plan Planta

Exterior

Page 47: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Costo

Costo total

Costo troncos

Costo anillos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 dB

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0.dB

Estudio de anillos y troncos Costo del conjunto acceso y enlaces

Page 48: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Requerimientos para el diseño

-- Factores económico - financieros.

-- Estructurales y Dimensiónales.

-- Transmisión y Seguridad Eléctrica.

-- Constructivos.

-- Calidad y Seguridad de Funcionamiento.

-- Estéticos.

Page 49: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Factores económico-financierosInversión - Operación

ingresos

vida úti l inicial

costos inversión inicial inversión

para ampliación

inversión para

sustitución

valor de recupero

valor de recupero

período de cálculo

gastos de operación

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 t iempo

Page 50: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Requerimientos Estructurales y Dimensiónales

(a)

A

B

Suficiente

Indica que la red de cubra las expectativas de desarrollo, en cada una de sus etapas de relevo, en la que ha sido proyectada.

Elástica

Establece que la red sea capaz de poder seguir las variantes del desarrollo de la demanda, en los sucesivos períodos con ampliaciones e incrementos, a un gasto mínimo de elementos .

Flexible

Posibilita que la red se adapte a desvíos del desarrollo entre los períodos de relevos, adecuándose y contrarrestando los desequilibrios que puedan surgir de las previsiones.

Page 51: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Requerimientos ConstructivosGrado de ocupación

Se define como ocupación a la relación entre el

número de pares utilizados sobre el número de

pares totales

Se puede considerar grado de ocupación de un

equipo, un cable, una ruta de cables, de una zona

del área de una central o del área total de una

central.

Page 52: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Categorización de los pares

Pares inutilizables: Pares inactivos como consecuencia de

errores relativos a la distribución o dimensionamiento de los

cables, al desarrollarse la demanda en el tiempo.

Pares no utilizables: Pares no utilizados en el periodo

determinado

Pares muertos: Pares sin continuidad hacia la central. Podrá

posibilitar cierta flexibilidad, a futuros relevos.

Pares libres: Pares disponibles para su utilización

Distribución media: Relación entre la longitud real de una red

dada, en Km, y el número de abonados al que suministra

servicio. Se expresa en Km / pares..

.

.

Page 53: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Calidad y Seguridad de Funcionamiento

Gradación al riesgo de una contingencia

1º cable engrampado en manzana

2º cable aéreo

3º cable subterráneo en canalización

4º cable directamente enterrado

5º cable en tubería interna de edificios

Page 54: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Sistemas de Distribución

Distribución Radial Rígida

Page 55: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución en Pares Multiplados

Page 56: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Inconvenientes originados con la multiplación

1) Mayores gastos de par - kilómetro, sin uso efectivo.

2) Degradaciones en la transmisión.

3) Mayor probabilidad de faltas en los pares.

4) Dificultad en la localización de faltas.

5) Una compleja numeración de los pares.

Page 57: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Acceso con Armarios de Subrepartición

Distrito 1

Distrito 3

Distrito 4

Distrito 2

Área rígida

Page 58: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ventajas del método de subrepartición

1) El disponer la red en tres secciones independientes, permite

ampliaciones independientes lo que faculta hacer frente a imprevistos de

la demanda.

2) Efectuar pruebas de las secciones por separado, y realizar reparaciones

rápidas sin afectar el servicio, solo con simples cambios de cruzadas.

3) Reducir el tiempo de habilitación de un nuevo abonado.

4) Satisfacer con facilidad solicitudes de servicio especiales.

5) Facilita la numerar los cables secundarios desde el armario, sin

intervenir en el repartidor general, evitando faltas en el mismo.

6) Renumerar desde el armario en caso de cables primarios cortados, sin

necesidad de hacerlo desde las cajas terminales colocadas en azoteas

o postes, de difícil acceso.

Page 59: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ventajas del método de subrepartición

7) Cancelar reclamos de faltas en tiempos reducidos, sin trabas de

permisos rehusados.

8) Ampliarr el espacio útil en la sala del repartidor principal y el túnel de

cables, al disminuir los pares primarios, por mayor ocupación de sus

cables.

9) Disponer de un punto natural para bloqueos y toma de presión para

presurizar los cables primarios y eventualmente los secundarios.

10) Permite programar el paso de un área de subrepartición, desde una

central a otra, en caso de ampliaciones de una de ellas y saturación de

la otra.

11) Ofrece una flexibilidad de diseño mayor, al poderse emplearse

calibres de conductores diferenciados, en cualquiera de las secciones

primarias o secundarias.

Page 60: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Un solo paso de subrepartición

500 prs 100 prs

200 prs 200 prs 700 prs

200 prs 100 prs

50 prs

150 prs

50 prs

150 prs

400 prs

50 prs

100 prs

300 prs 150 prs

100 prs

300 prs

200 prs

100 prs

200 prs

150 prs

Page 61: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución con pilares

200 prs

600 prs 300 prs

100 prs

300 prs 200 prs

50 prs

150 prs 100 prs

300 prs 400 prs

800 prs

50 prs

100 prs

50 prs

50 prs

50 prs

200 prs

150 prs

100 prs

100 prs

50 prs

100 prs

100 prs

50 prs

50 prs 50 prs

200 prs

300 prs

100 prs

100 prs

50 prs

50 prs

50 prs

100 prs

150 prs 50 prs

Page 62: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Red primaria y secundaria

con vínculos transversales

cables transversales secundarios

cable transversal

primario

Page 63: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución con doble paso de subrepartición

Primer paso de

subrepartición

Segundo paso de subrepartición

Page 64: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución con empalme auxiliar

100 prs 100 prs

300 prs 300 prs

900 prs

300 prs 300 prs

100 prs

100 prs

100 prs

300 prs

200 prs

600 prs 300 prs 300 prs

100 prs

100 prs

200 prs

100 prs

100 prs

300 prs

100 prs

50 prs

50 prs

200 prs

100 prs

Page 65: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Empalme principal con muñón auxiliar

300 prs 300 prs

100 prs 300 prs

100 prs

100 prs

200 prs 50 prs

50 prs

150 prs

150 prs 200 prs

Empalme auxiliar

Page 66: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Empleo de armario tapón

100 prs

400 prs 300 prs

100 prs 100 prs

100 prs

100 prs

100 prs

Page 67: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Distribución HT Ericsson

(a)

5 5 5 5

5

100 prs

50 prs

50 prs

50 prs

200 prs

250 prs

1200 prs

300 prs

600 prs 900 prs 300 prs

300 prs 300 prs

50 prs 50 prs

40 30 20 10

Page 68: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Características de la distribución HT Ericsson

a) Empleo de pares de equilibrio entre cajas de 20

prs, se conectan 10 prs directamente a las mismas

y 10 prs compartidos con las cajas laterales.

b) Alimentación del 80% de la red, en preferencia

la zona más cercana a la central, en red directa,

con el 20% restante en uso de este armario.

c) Reducción de la capacidad del armario a utilizar

y alargamiento de su zona de distribución (distrito).

Page 69: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

SAC (Service Areas Concept)

150 prs

50 prs

50 prs

75 prs

75 prs

100 prs

150 prs

75 prs

100 prs

75 prs

150 prs

150 prs

300 prs

600 prs

600 prs

900 prs

300 prs

900 prs

a la central

SAC

Concepto de

Áreas de

Servicio

Page 70: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Área de OC - Áreas de URA y DLC

Oficina Central madre

Nodo y área de DLC Nodo y área

de URA

DLC (Digital Loop

Carrier)

Page 71: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Área de central satélite

Oficina Central

madre

Central satélite

Page 72: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Flujo del procedimiento general de diseño

Recopilación de datos externos Coordinación previa ejecutiva

Programación de la planificación

Adopción de Normas y Especificaciones Reconocimiento en el terreno

Planes de Desarrollo

Gastos Capitales Evaluación de Presupuestos

Estudios Preliminares de la Demanda

Planes Fundamentales

Estudios Preliminares del Tráfico

Programación

Programación de las Obras

Ingeniería de Detalle

Construcción, Instalación, Pruebas

Gestiones de compras

Presupuesto Específico

Page 73: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Información imprescindible para el diseño

- Equipos de conmutación existente.

- Cantidad de pares de abonados

existentes salientes de la central.

- Cantidad de abonados estimados

probables a dar servicio.

- Áreas de Tarifas Básicas.

Page 74: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

COEFICIENTE DE EQUIPAMIENTO ACTUAL

Nivel socio-

económico

Vivienda

Comercio

Establecimientos

Fabriles

Bajo

0.5

1

5

Medio

1.5

2

5

Alto

2

3

5

Page 75: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Cifras de demanda pronosticada

abonados actuales (3)

abonados más pendientes estimadas (8)

potencial a 3 años (14)

potencial futuro a 10 años (19)

potencial futuro a 15 años (24).

3

8

14

19

24

Page 76: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Rutas alimentadoras y distribuidoras

Page 77: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ruta alimentadora seccionada

desde la central

Río

Puente

Page 78: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ocupación final del primario

Subrepartidor

Bloques

primarios

90%

1400 prs (600/800)

600 prs

540 prs

700 prs (300/400)

300 prs

270 prs

300 prs (100/200)

100 prs

90 prs

Page 79: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Ubicación teórica del armario de

subrepartición

a Oficina Central

Cable Primario

X L

Cables Secundarios

Armario

F1 = Grado de utilización medio en la red primaria

F2 = Grado de utilización medio en la red secundaria

C1 = Costos por par metro en la red primaria

C2 = Costos por par metro en la red secundaria

Page 80: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA PLANTA …oscarszymanczyk.com.ar/presentaciones2/Postgrado UTN - 2...El 65% de los hogares del mundo no tienen un teléfono El 50% de la población mundial

Gracias