PLANES 01-02-03

download PLANES 01-02-03

of 4

description

planes de secion de aprendizaj

Transcript of PLANES 01-02-03

PLAN DE SESIN (CONOCIMIENTOS TECNOLGICOS)

Unidad Operativa/CFP: CAJAMARCA

PLAN DE SESIN (CONOCIMIENTOS TECNOLGICOS)

TIEMPO PLANIFICADO EN MINUTOSACTIVIDADESPREVENCIN DE AYUDAS

301.- MOTIVACIN (DAR A CONOCER OBJETIVOS)

Dinmica de Integracin. Tcnicas de Autoconocimiento. Dinmica Grupal para desarrollar confianza. Anlisis de videos

Role play.

ESTRATEGIAS

Experiencia directa ( ) Experiencia figurada (X) Demostracin ( ) Visitas educacionales ( ) Otros (X)

1202.- DESARROLLO DEL TEMA

Analizar especficamente los conceptos de la Inteligencia Emocional, importancia para que sirve y como se desarrolla. Inteligencia Social: Edward Thorndike, Inteligencia y Razn: Ericch Fromm, Inteligencia emocional: Daniel Goleman, Aptitud Personal, Aptitud Social. Autoconocimiento: reconocer las propias emociones y sus efectos. Confianza en s mismo: Conocer sus propias fuerzas y sus lmites.MEDIOS DIDCTICOS Pizarra (X) Transparencias ( ) Diapositivas (X) Franelgrafo ( ) Material real demostrativo ( ) Hoja de procesos operacional ( ) Modelos ( ) VHS / DVD ( ) Textos / Manuales (X) Material Didctico escrito (X) Papelgrafos (X) Proyecto transparencias ( ) Proyecto diapositivas (X) Computadora (PC) (X)

303.- EVALUACIN - ACCIONES DE REFORZAMIENTO.

Conclusiones Intervenciones orales voluntarias. Participaciones dirigidas con preguntas especficas.METODOLOGA Expositiva (X) Interrogativa (X) Dinmica de grupos (X) Demostrativa ( ) Activa ( ) Taller Vivencial (X) Dialogo (X)

F 18 - SEN DIRG - 02

REVISADO POR EL JEFE DE U.O./CFP

FECHA DE ELABORACIN: 15/04/13_____________________________Firma y SelloPLAN DE SESIN (CONOCIMIENTOS TECNOLGICOS)

TIEMPO PLANIFICADO EN MINUTOSACTIVIDADESPREVENCIN DE AYUDAS

301.- MOTIVACIN (DAR A CONOCER OBJETIVOS)

Dinmica Grupal para desarrollar la Responsabilidad, Adaptabilidad.

Ejercicios.

Anlisis de videos

Role Play

ESTRATEGIAS

Experiencia directa ( ) Experiencia figurada (X) Demostracin ( ) Visitas educacionales ( ) Otros (X)

1202.- DESARROLLO DEL TEMA

Desarrollo de Habilidades Autorregulacin que nos ayuden a manejar los propios estados internos, impulsos y recursos. La responsabilidad y la adaptabilidad al cambio y los diferentes entornos. Control de las emociones e impulsos.MEDIOS DIDCTICOS Pizarra (X) Transparencias ( ) Diapositivas ( ) Franelgrafo ( ) Material real demostrativo ( ) Hoja de procesosOperacional ( ) Modelos ( ) VHS / DVD ( ) Textos / Manuales (X) Material Didctico escrito (X) Papelgrafos (X) Proyecto transparencias ( ) Proyecto diapositivas ( ) Computadora (PC) ( )

303.-EVALUACIN-ACCIONES DE REFORZAMIENTO.

Conclusiones

Aplicacin de la ficha de trabajo referido al tema. Anlisis de videos a nivel individual.METODOLOGA Expositiva (X) Interrogativa (X) Dinmica de grupos (X) Demostrativa ( ) Activa ( ) Taller Vivencial (X) Dialogo (X)

F 18 - SEN DIRG - 02

REVISADO POR EL JEFE DE U.O./CFPFECHA DE ELABORACIN: 15/04/13_____________________________

Firma y SelloPLAN DE SESIN (CONOCIMIENTOS TECNOLGICOS)

TIEMPO PLANIFICADO EN MINUTOSACTIVIDADESPREVENCIN DE AYUDAS

301.- MOTIVACIN (DAR A CONOCER OBJETIVOS)

Dinmica Grupal para desarrollar el compromiso y la iniciativa.

Ejercicios.

Anlisis de videos

Role Play

ESTRATEGIAS

Experiencia directa ( ) Experiencia figurada (X) Demostracin ( ) Visitas educacionales ( ) Otros (X)

1202.- DESARROLLO DEL TEMA Tendencias emocionales que guen y faciliten la obtencin de metas.

Los alumnos analizan el tema de la Motivacin segn la teora de Abraham Maslow y el ciclo motivacional. Elaboracin y anlisis del tema Liderazgo y Motivacin. Exposicin por parte de la instructora acerca de la Motivacin. Explicacin y ejemplificacin del Ciclo Motivacional.

MEDIOS DIDCTICOS Pizarra (X) Transparencias ( ) Diapositivas (X) Franelgrafo ( ) Material real demostrativo ( ) Hoja de procesos Operacional ( ) Modelos ( ) VHS / DVD ( ) Textos / Manuales (X) Material Didctico escrito (X) Papelgrafos (X) Proyecto transparencias ( ) Proyecto diapositivas (X) Computadora (PC) (X)

303.- EVALUACIN - ACCIONES DE REFORZAMIENTO.

Conclusiones Analizar videos Motivacionales. Intervenciones orales voluntarias. Ejercicios de compromiso iniciativa.METODOLOGA Expositiva (X) Interrogativa (X) Dinmica de grupos (X) Demostrativa ( ) Activa (X) Taller Vivencial (X) Dialogo (X)

F 18 - SEN DIRG - 02

REVISADO POR EL JEFE DE U.O./CFP

FICHA DE ELABORACIN: 15/04/13_____________________________

Firma y SelloINSTRUCTOR / FACILITADOR: Psicloga. Gisselle Cecilia Horna Ato.

Carrera: AMOD, EEID, AMPB, MMAD

Materia: _____________ Curso: Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Semestre/ Ciclo/ Mdulo ocupacional: Estudios Generales

Tema: El Liderazgo y la Inteligencia Emocional.

Tcnicas de Autoconocimiento.

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Analizaran los contenidos del tema de Inteligencia Emocional.

Conocern las cualidades bsicas que distinguen a las personas con Alta inteligencia emocional.

INSTRUCTOR / FACILITADOR: Psicloga. Gisselle Cecilia Horna Ato.

Carrera: AMOD, EEID, AMPB, MMAD

Materia: _____________ Curso: Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Semestre/ Ciclo/ Mdulo ocupacional: Estudios Generales

Tema: Tcnicas de Autorregulacin.

Ejercicios Prcticos.

Inventario de Hbitos de Estudio

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Identificar las emociones que generan conductas positivas y las aplica en su persona, propiciando el cambio.

INSTRUCTOR / FACILITADOR: Psicloga. Gisselle Cecilia Horna Ato.

Carrera: AMOD, EEID, AMPB, MMAD

Materia: _____________ Curso: Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional

Semestre/ Ciclo/ Mdulo ocupacional: Estudios Generales

Tema: Tcnicas de Motivacin

OBJETIVOS ESPECFICOS:

Diferencia las tcnicas de motivacin y las emplea en establecimiento de metas.

Identifica el termino Motivacin para practicarlo en su vida cotidiana.

Analiza con responsabilidad los objetivos orientados a sus metas como estudiantes.