Planes de Clase Septimo Año

5
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “SANTA MARIANA DE JESÚS” EL AMOR DE JESUS Y LA TERNURA DE MERCEDES: VIVAN EN NUESTROS CORAZONES PLAN DE AULA 1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: Lengua y Literatura. BLOQUE CURRICULAR: Nº 4 PERIODOS: 8 F. Inicio: 20 de Octubre F. terminación: 24 de Octubre. DOCENTE: Año de Básica: 5° “A y B” EJE TRANSVERSAL: Gestión de Riesgo. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ENLACE CON LA CLASE ANTERIOR , CONOCIMIENTOS PREVIOS MOTIVACION Y PRESENTACION DEL CONTENIDO DE LA CLASE ACTIVIDADES METODOLOGICAS DE APLICACIÓN Y SISTEMATIZACION DEL CONTENDIO (Lógica crítica y creativa) ACTIVIDADES EVALUATIVAS (Lógica crítica y creativa) ACTIVIDADES EXTRACLASES Utilizar las propiedades textuales y los elementos de la lengua en función de la escritura de recetas para cumplir con los propósitos del texto. Mencionar palabras con mayor fuerza de voz. Escribir palabras mencionadas. Palabras Agudas: Observar las ilustraciones del libro pág. 30. Describir lo observado. Leer la receta El Salmon de Don Ramón. Analizar el contenido de la receta. Emitir cuales son los ingredientes de la receta. Separar en silabas las siguientes palabras. Pintar la silaba que lleva la mayor fuerza de Realizar las siguientes actividades: -En las siguientes palabras agudas, coloca las tildes donde correspondan y clasifica las en la tabla. Busca palabras agudas en el periódico. Reescríbelas donde corresponda. Te r. Vo ca l Te r. n Te r. s Ter . Sin til de

description

PLANES

Transcript of Planes de Clase Septimo Año

Page 1: Planes de Clase Septimo Año

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR“SANTA MARIANA DE JESÚS”

EL AMOR DE JESUS Y LA TERNURA DE MERCEDES:VIVAN EN NUESTROS CORAZONES

PLAN DE AULA

1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: Lengua y Literatura.

BLOQUE CURRICULAR: Nº 4PERIODOS: 8 F. Inicio: 20 de Octubre F. terminación: 24 de Octubre.DOCENTE: Año de Básica: 5° “A y B”EJE TRANSVERSAL: Gestión de Riesgo.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ENLACE CON LA CLASE ANTERIOR , CONOCIMIENTOS

PREVIOS

MOTIVACION YPRESENTACION DEL CONTENIDO DE LA

CLASE

ACTIVIDADES METODOLOGICAS DE APLICACIÓN Y

SISTEMATIZACION DEL CONTENDIO

(Lógica crítica y creativa)

ACTIVIDADES EVALUATIVAS(Lógica crítica y

creativa)

ACTIVIDADES EXTRACLASES

Utilizar las propiedadestextuales y los elementos de la lengua en función de la escritura de recetas paracumplir con los propósitosdel texto.

Mencionar palabras con mayor fuerza de voz.

Escribir palabras mencionadas.

Palabras Agudas: Observar las ilustraciones del libro

pág. 30. Describir lo observado. Leer la receta El Salmon de Don

Ramón. Analizar el contenido de la receta. Emitir cuales son los ingredientes de

la receta. Separar en silabas las siguientes

palabras. Pintar la silaba que lleva la mayor

fuerza de voz. Escribir cada silaba en un casillero. Colorear la silaba tónica. Responder preguntas: ¿Qué tienen en común estas

palabras?

Realizar las siguientes actividades:

-En las siguientes palabras agudas, coloca las tildes donde correspondan y clasifica las en la tabla.

Busca palabras agudas en el periódico.Reescríbelas donde corresponda.

Ter.Vocal

Ter.n

Ter.s

Ter.Sin tilde

Escoge una palabra de cada columna del cuadro anterior y escribe una oración con ellas.

Page 2: Planes de Clase Septimo Año

Utilizar las propiedades Textuales y los elementos de la lengua en función de la escritura de recetas para cumplir con los propósitos del texto.

Realizar oraciones y subraye el sujeto y el predicado.

Responder interrogantes:

¿Conoces la receta de un remedio casero para curar granos?

Palabras Graves: Observar las ilustraciones del libro. Describir lo observado. Leer la receta El Salmon de Don

Ramón. Analizar el contenido de la receta. Emitir cuales son los ingredientes de la

receta. Clasificar las palabras resaltadas del

texto anterior en el cuadro Leer las oraciones y contesta las

preguntas. Comentar las respuestas con un

compañero. Responder preguntas: ¿En cuál de las oraciones la palabra

aplico tiene el acento en la penúltima silaba?Definir contenido de las palabras agudas.

Realizar las siguientesActividades :

Las siguientes palabras tienen el acento en la penúltima silaba.Explica porque unas tienen tilde y otras no.

Encuentra cinco

Material didáctico Texto Cuaderno Pizarrón CartelCuaderno de trabajo Marcadores

________________________ ________________________ ________________________ f. DIRECTORA f. DOCENTE f. DOCENTE

Page 3: Planes de Clase Septimo Año

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR“SANTA MARIANA DE JESÚS”

EL AMOR DE JESUS Y LA TERNURA DE MERCEDES:VIVAN EN NUESTROS CORAZONES

PLAN DE AULA

1. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA: Lengua y Literatura. BLOQUE CURRICULAR: Nº 4PERIODOS: 8F. Inicio : 4 de Noviembre F. Terminación: 7 de Noviembre..DOCENTE: Año de Básica: 5° “A y B”EJE TRANSVERSAL: Gestión de Riesgo.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ENLACE CON LA CLASE ANTERIOR , CONOCIMIENTOS PREVIOS

MOTIVACION YPRESENTACION DEL

CONTENIDO DE LA CLASE

ACTIVIDADES METODOLOGICAS DE APLICACIÓN Y SISTEMATIZACION DEL

CONTENDIO(Lógica crítica y creativa)

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

(Lógica crítica y creativa)

ACTIVIDADES EXTRACLASES

Comparar el uso del lenguaje en las rimas y en otros

tiposde textos en función deReconocer sus propias.

Dialogar acerca de lo

que es una rima.

Mencionar palabras para que realicen rimas entre ellas.

Elementos de la Rima Observar las ilustraciones del libro. Describir lo observado . Leer la información . Analizar el contenido de la información. Emitir cuales son los elementos de la

rima. Enunciar cuales son las clases de rimas. Mencionar que es poesía y poema. Conocer lo que es fragmento. Conversar lo que es estrofa. Emitir como se consigue el ritmo del

poema. Definir contenido de los elementos de

la rima

Realizar las siguientes actividades:

Escribe el borrador de tu poema de acuerdo con el siguiente esquema.Emplea las palabras de la actividad anterior.

Escriba una pequeña rima con las siguientes palabras:

Araña mañaCigüeña

Material didáctico Texto Cuaderno Pizarrón CartelCuaderno de trabajo Marcadores

_____________________ ________________________ ________________________ f. DIRECTORA f. DOCENTE f. DOCENTE