Planes mejoramiento 9°

9

Click here to load reader

Transcript of Planes mejoramiento 9°

Page 1: Planes mejoramiento 9°

ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÀ, D. C.SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D.“Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

AREA DE HUMANIDADES

LENGUA CASTELLANA GRADO NOVENO J.M.

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER BIMESTRE

NOMBRE: ____________________________________ GRADO: __________

DOCENTE: Andrea Galvis Luis

Justificación

El siguiente plan de mejoramiento tiene por objetivo ser una herramienta que le permita a los estudiantes superar las dificultades que le impidieron alcanzar las exigencias mínimas establecidas para aprobar la asignatura en el primer bimestre y/o subir la nota de la valoración final, debido a que la “no aprobación” se debe a su falta de responsabilidad y/o compromiso, el siguiente ejercicio le ayudará a adquirir la autonomía que le será útil a corto, mediano y largo plazo. Por lo tanto, recuerde que la presentación y sustentación de este es voluntaria, sin embargo, tenga en cuenta que como estudiante de grado noveno, usted está en la obligación de presentar todas las tareas y trabajos para que pueda aprobar la asignatura satisfactoriamente.

HISTORIA DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFIA

La fundación MAPFRE, junto con el Banco de la República, han organizado la exposición en el marco del Bicentenario de la Independencia de Colombia, como parte de un amplio proyecto llamado “América Latina en la historia contemporánea”; el propósito principal de esta exposición es incitar a la curiosidad sobre nuestro pasado que en esta ocasión se ha dividido en 20 aspectos relevantes que de manera gráfica muestran como ha sido la vida de los colombianos en sus diferentes épocas desde 1842 hasta el 2010 y que esta resumida en 290 fotografías que provienen de colecciones privadas, libros, revistas y periódicos.

“la exposición HISTORIA DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFIA se encuentra en la Casa de la Moneda Calle 11 Nº 4-93 piso 2.

ACTIVIDAD

1. Asista a la exhibición HISTORIA DE COLOMBIA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFIA que se encuentra en la Casa de la Moneda de Domingo a domingo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Entrada libre, asista con ropa y zapatos cómodos y disponga por lo menos de 2 horas, no se límite únicamente a ver las fotografías de paso, tómese el tiempo necesario para observarlas y apreciarlas en toda su belleza y valor artístico e histórico, ya que de esto depende que su trabajo sea satisfactorio, se permite tomar fotografías a las fotografías (sin flash), sin embargo, pregunte antes si ese día está permitido, recuerde que en una exposición se debe evitar hablar en voz alta, así como usar algunas expresiones inapropiadas como eufemismos y groserías, no hable ni conteste el celular dentro de la sala, no coma ni beba nada dentro del museo, no se pueden tocar las fotografías.

2. Una vez haya visitado la exposición, responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cuántos y cuáles son los grupos en los que se divide la exposición?

b. ¿Cuál es su grupo de fotos favorita? ¿Por qué? Escriba el párrafo introductorio

c. ¿Cuál es su foto favorita de toda la exposición? Descríbala y escriba sus especificaciones (Autor, título, año, origen)

d. ¿Cuál es la foto que le causó más impacto? ¿Por qué? Descríbala y escriba sus especificaciones (Autor, título, año, origen)

e. Escriba una crónica narrando su experiencia , desde el momento en que toma el transporte, la llegada al sector, y la visita (busqué referencias sobre lo que es una crónica, como se elabora, en

Page 2: Planes mejoramiento 9°

ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÀ, D. C.SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D.“Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

algunos libros de la colección “libro al viento” puede encontrar ejemplos de crónica urbana que lo guiará para la elaboración de la suya, esta no debe ser mas de una página y media)

f. Traiga UNA evidencia de su visita a la Casa de la Moneda, (folleto, moneda troquelada, fotografía suya a la entrada de la Casa de la moneda, etc.)

3. Una vez haya terminado de visitar la exposición, si cuenta con disponibilidad de tiempo, le recomiendo visite la colección METAL O PAPEL: LA MONEDA COLOMBIANA, que se encuentra en el mismo lugar en la sala contigua; así como LA COLECCIÓN NUMISMATICA que está en el primer piso de la Casa de la Moneda.

4. Puede también visitar las exposiciones LEON FERRARI y DAYANITA SINGH ubicadas en el Museo de Arte del Banco de la República Calle 11 Nº4-21 en los pisos 2 y 3. Entrada libre y la exposición permanente del Museo Botero Calle 11 Nº 4-41

ESPECIFICACIONES

El plan de mejoramiento debe ser desarrollado a mano en hojas blancas tamaño carta siguiendo las normas ICONTEC (márgenes, portada, tabla de contenido, etc.)

La presentación del ejercicio equivale el 50% de la nota, el 50% restante equivale a la sustentación oral que se hará el día de la entrega del mismo (semana del 23 al 27 de mayo, en el bloque de Lengua Castellana, teniendo en cuenta que la exposición se terminara el día 22 de mayo)

Si el/la estudiante no viene el día de la entrega del plan de mejoramiento, debe presentar excusa firmada por el coordinador de ciclo para la recepción del trabajo.

Aunque usted asista a la(s) visita(s) con sus(s) compañer@(s); recuerde que el plan de mejoramiento es un ejercicio INDIVIDUAL, por lo tanto no deben aparecer 2 iguales, la copia parcial o total de los mismos, equivale a fraude, por lo que a ambos estudiantes se les anulará el trabajo, tendrán una nota de 1.0 y se les iniciará proceso disciplinario.

Si usted visita alguna de las otras exposiciones sugeridas y presenta evidencias anexas, estas pueden sumarle puntos adicionales en el 50% de la parte escrita, de ninguna forma, pueden ser reemplazadas por el trabajo original.

En caso de alguna inquietud, no dude en consultarme, con gusto responderé a sus preguntas, recuerde que este proceso busca crear en usted un sentido de autonomía y libertad responsable, de ahí la importancia de desarrollarlo de la mejor manera.

¡GRACIAS!

Andrea Galvis Luis

Page 3: Planes mejoramiento 9°

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

JORNADAS MAÑANA – TARDE – NOCHE. Sedes A y B

AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO NOVENO

PLAN DE MEJORAMIENTO

PRIMER PERIODO

DOCENTE MARYSOL URREGO BARON

Consulte, lea, comprenda, analice, y presente informe escrito a mano en hojas

blancas sobre la dinámica de las poblaciones.

Prepare exposición con material didáctico sobre las problemáticas ambientales.

Sea responsable de su trabajo escolar y esfuércese por comprender los

contenidos.

Mejore su actitud.

Consulte, comprenda y analice y exponga con material la dinámica de las

poblaciones.

Consulte, comprenda, analice y elabore grafiti sobre las problemáticas

ambientales.

MATEMATICAS GRADO NOVENO

Calle 49D Bis Sur 5X - 02 Teléfonos 7698589 –7698587- 7694849 Telefax 7609287 [email protected]

Page 4: Planes mejoramiento 9°

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

JORNADAS MAÑANA – TARDE – NOCHE. Sedes A y B

PLAN DE MEJORAMIENTO

PRIMER PERIODO

APRECIAD@ ESTUDIANTE: ________________________________________ CURSO

________

De acuerdo con las evaluaciones de la asignatura, usted debe presentar el siguiente plan de

mejoramiento. (solo realice las actividades resaltadas con marcador)

1. Construir un modelo en cartón, cartulina u otro material en el cual se evidencie

, el proceso de construcción del modelo debe ser sustentado, junto la

explicación teórica del modelo.

2. Construir un modelo tridimensional en cualquier material en donde se evidencie

, el proceso de construcción del modelo debe ser sustentado, junto con la

explicación teórica del modelo.

3. Presentar un escrito de máximo 1 hoja en Word, en donde se explique la

importancia del compromiso, la responsabilidad y la constancia, este escrito debe

ser sustentado.

Calle 49D Bis Sur 5X - 02 Teléfonos 7698589 –7698587- 7694849 Telefax 7609287 [email protected]

Page 5: Planes mejoramiento 9°

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

JORNADAS MAÑANA – TARDE – NOCHE. Sedes A y B

CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO

PLAN DE MEJORAMIENTO

PRIMER PERIODO

Se debe realizar en una presentación en Power Point, una línea de tiempo

intercalando imagen texto de cada sub-tema de la evaluación bimestral,

explicando sus implicaciones al contexto mundial (18 subtemas-en forma

cronológica). Lo cual se entrega en CD la primera sesión de clase después de

semana santa.

Calle 49D Bis Sur 5X - 02 Teléfonos 7698589 –7698587- 7694849 Telefax 7609287 [email protected]

Page 6: Planes mejoramiento 9°

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

JORNADAS MAÑANA – TARDE – NOCHE. Sedes A y B

TECNOLOGIA PLAN DE MEJORAMIENTO

GRADO NOVENOProf. JOHN GONZALEZ ROJAS

El plan de mejoramiento debe ser desarrollado en hojas examen, y deben contener tanto las pregunas, como los graficos y argumentacion matematica.Es importante tener en cuenta la estetica y buen desarrollo de los ejerciciosn propuestos.

1. Que sucede en F2 si se aplica una fuerza X en F1?, es decir, ¿la fuerza resultante en F2 sera mayor, menor o igual que la fuerza optenida en F1?

2. Explica como se comporta la presion del fluido dentro del sistema.

3. ¿Qué valor tienen las areas A1 y A2 si el diametro del embolo 1 en el piston 1 es de 12cm, y el diametro embolo 2 del piston 2 es de 36cm?

Recuerda que el area en una circunferencia es:

4. A partir de los datos obtenidos en el numeral 3, soluciona la siguiente situacion:Si en el embolo 1 se aplica una fuerza F1 equivalente a 10kg, ¿A cuanto equivale la fuerza resultante en F2?

Para el siguiente sistema hallar las variables solicitadas según los requerimientos.

5. Diametro1=10cmDiametro2= ?Fuerza1=20grFuerza2=60gr

6. Diametro1=10cm.Diametro2=20cmFuerza1=30grFuerza2= ?

7. Diametro1= ?Diametro2=20cm

Calle 49D Bis Sur 5X - 02 Teléfonos 7698589 –7698587- 7694849 Telefax 7609287 [email protected]

Page 7: Planes mejoramiento 9°

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de Septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 11100176370

JORNADAS MAÑANA – TARDE – NOCHE. Sedes A y B

Fuerza1=20gr Fuerza2=60gr

Calle 49D Bis Sur 5X - 02 Teléfonos 7698589 –7698587- 7694849 Telefax 7609287 [email protected]