PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

19
COLEGIO CONCEPCIÓN CHIGUAYANTE® Particular Subvencionado Unidad Técnico Pedagógica PLANIFICACION CLASE A CLASE 2015 Asignatura:………LENGUAJE …… Curso: ………6° básico A………..... Período:……Junio-julio 2015 Unidades: ……Unidad 3…... Profesora:…LILIANA BARRERA JARA..... Fecha de cada clase Objetivo de aprendizaje Capacidades - Destrezas Valores- Actitudes Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Evaluación Clase 1: ……….. Sintetizar contenidos Unidad n° 2 Comprender Sintetizar Responsab ilidad - partic ipar - atende r - obedec er Respeto - apreci ar - consid erar - acepta r - escuch ar Participa Unidad n° 2: Autobiograf ía, campos semánticos, Acentuación de pronombres interrogati vos y exclamativo s, textos líricos Inicio: activación de conocimientos previos Desarrollo: retroalimentación de contenidos unidad n° 2: Autobiografía, campos semánticos, Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos, textos líricos mediante síntesis de contenidos Cierre: metacognición: ¿Qué aprendí? Data Show: PPT Sintetizan contenidos Unidad n° 2

description

planificación

Transcript of PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Page 1: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

COLEGIO CONCEPCIÓN CHIGUAYANTE®Particular Subvencionado

Unidad Técnico Pedagógica

PLANIFICACION CLASE A CLASE 2015

Asignatura:………LENGUAJE …… Curso: ………6° básico A………..... Período:……Junio-julio 2015

Unidades: ……Unidad 3…... Profesora:…LILIANA BARRERA JARA.....

Fecha de cada clase

Objetivode aprendizaje

Capacidades - Destrezas

Valores-Actitudes

Contenidos Actividades Recursos Indicadores de Evaluación

Clase 1:

………..

Sintetizar contenidos Unidad n° 2

ComprenderSintetizar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Unidad n° 2: Autobiografía, campos semánticos, Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos, textos líricos

Inicio: activación de conocimientos previos

Desarrollo: retroalimentación de contenidos unidad n° 2: Autobiografía, campos semánticos, Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos, textos líricos mediante síntesis de contenidos

Cierre: metacognición: ¿Qué aprendí?

Data Show: PPT

Sintetizan contenidos Unidad n° 2

Clase 2:

……….

Desarrollar prueba escrita unidad n° 2

ComprenderAnalizarIdentificarReconocerInferir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r

Autobiografía, campos semánticos, Acentuación de pronombres interrogativos y exclamativos, textos líricos

Inicio: retroalimentación de contenidos. Presentación de objetivos e instrucciones prueba Unidad n° 2

Desarrollo: los alumnos desarrollan prueba coef 1 Unidad 2

Cierre: Entrega de prueba

Prueba escrita

Desarrollan prueba escrita unidad n° 2

Page 2: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogarClase 3: Reconocer participios

irregularesReconocer Responsabilid

ad- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Participios irregulares

Inicio: Objetivos de la unidad n° 3.Activación de conocimientos previos mediante actividad con participios mal escritos en diversos enunciados. Los alumnos comprenden que suenan ilógicos los enunciados

Desarrollo: reconocer participios irregulares en diversos ejericios entregados por la profesora. Actividad en presentación PPT. Puzzle interactivo participios en pizarra digital.

Cierre: actividad de metacognición:

Presentación PPT

Reconocen participios irregulares en diversos ejerciciosDesarrollan puzzle interactivo

Clase 4 Comprender qué es el temple de ánimoIdentificar en diversos poemas el temple de ánimo

ComprenderIdentificar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

Temple de ánimo

Primera hora: actividad CRA

Leo poemas: "Nicolás Guillén". Escuchar canciones del poeta. Enlazar musicalidad y poesía.

2da. hora:

Inicio: Introducción a unidad n° 3 "Sé buscar respuestas"

Desarrollo: Comprender qué es el temple de ánimo. Identifican el temple de ánimo en diversos poemas pp. 88-89.

Cierre: retroalimentación pasos para determinar el temple de ánimo

Libro digital y en papel editorial SM

Comprenden qué es el temple de ánimoIdentifican en diversos poemas el temple de ánimo

Page 3: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

dialogarClase 5 Comprender textos

poéticosResponeder preguntas de comprensión lectora según las diversas destrezas requeridas

ComprenderInferirAnalizar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Lectura de poemasComprensión de lectura poética

nicio: reflexionar sobre el universo y su extensión

Desarrollo: leer poemas pp 91, 92, 93 sobre el universo y las galaxias. Responder preguntas de comprensión lectora poética página 93

Cierre: retroalimentar actividad

Libro digital y en papel editorila SM

Leen comprensivamente textos poéticos

Clase 6 Conocer y comprender las diversas figuras literariasProducir oraciones con figuras literarias

ConocerComprenderProducir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Figuras literarias

Inicio: activación de conocimientos previos: ¿Qué sé de las figuras literarias?

Desarrollo: revisar figuras literarias pp. 94 a la 96. Crear ejemplos por cada figura literaria

Cierre: Retroalimentar en base a preguntas-respuestas (diálogo dirigido

Conocen y comprenden las diversas figuras literarias

Producen oraciones con figuras literarias

Clase 7 Reconocer figuras literarias en canciones

Reconocer Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Figuras literarias

Inicio: presentación de objetivos. Retroalimentación de contenidos: figuras literarias.

Desarrollo: reconocer figuras literarias en

Data show y audio: canciones con figuras literarias

Reconocen figuras literarias en canciones

Page 4: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

canciones.

Cierre: retroalimentar contenidos.

Clase 8 Reconocer diversas figuras literarias

Comprender y desarrollar instrucciones

ReconocerComprender

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Figuras literariasLa instrucción

Actividades CRA:Actividad n° 1: estrategias para comprender la aliteración. Los alumnos traen aprendidos distintos trabalenguas.Actividad n° 2: comprender instrucciones. Actividad PIE por la profesora María Olivia.

Sala de clases (2 hora)

Inicio: retroalimentar actividad de biblio CRA. Presentar objetivos de guía a desarrollar.

Desarrollo: los alumnos responden guía sobre figuras retóricas.

Cierre: retroaliementar actividad guía figuras retóricas.

Guía n° 1: instrucciones

Guía n° 2: figuras literarias

Reconocen diversas figuras literarias

Comprenden y desarrollan instrucciones

Clase 9 Comprender el concepto de campo semántico

Producir oraciones referidas al campo semántico

ComprenderProducir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar

Campo semántico

Inicio: recordar el concepto de campo semántico para relacionarlo con el contenido y el objetivo de la clase

Desarrollo: Contenidos: Hiperónimo e hipónimo (texto digital, editorial SM) Actividades: crear oraciones.

Cierre: retroalimentación y metacognición

Texto digital, editorial SM

Comprenden el concepto de campo semántico

Producen oraciones referidas al campo semántico

Page 5: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogarClase 10 Escuchar y comprender

una explicación oral

Conocer y comprender la finalidad de los textos expositivos, en particular el texto de divulgación científica

EscucharComprenderConocer

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Explicación oralTexto expositivo: texto de divulgación científica

Inicio: presentar objetivos de la clase. Activar conocimientos previos acerca del texto expositivo

Desarrollo: escuchar una explicación y responder preguntas acerca de ella. Leer textos de divulgación científica. Entender la finalidad de un texto de divulgación científica (Texto digital, editorial SM)

Cierre: Retroalimentación de actividades. Metacognición

Texto digital, editorial SMAudio

Escuchan y comprenden una explicación oral

Conocen y comprenden la finalidad de los textos expositivos, en particular el texto de divulgación científica

Clase 11 Comprender el uso de la b y la v

Aplicar uso de la b y la v en dictado

ComprenderAplicar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

El diario

Uso de la b y la v

Inicio: Actividad BiblioCRA. Identificar las partes de un diario.

Desarrollo: comprender el uso de la B y la V (Libro digital, editoral SM). Desarrollar actividad de dictado

Cierre: coevaluación de dictado.

Texto digital, editorial SM

Comprenden el uso de la b y la v

Aplican uso de la b y la v en dictado

Page 6: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Clase 12 Conocer y comprender contenidos sobre el verbo haber + participio

Sintetizar contenidos unidad n° 3

ConocerComprenderSintetizar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

verbo haber + participio

Inicio: presentación de objetivos. Actividad "me aproximo al conocimiento" texto escolar página 107

Desarrollo: Conocer y comprender contenidos sobre el verbo haber + participio página 107. Actividades. Retroalimentación de contenidos para prueba coeficiente 2 mediante síntesis de contenidos en presentación PPT

Cierre: metacognición

Libro digital, editorial SM

Data show: PPT

Conocen y comprenden contenidos sobre el verbo haber + participio

Sintetizan contenidos unidad n° 3

Clase 13 Responder prueba coef. 2 unidad n° 3

ConocerComprenderAnalizarInferir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Unidad III Inicio: Instrucciones y objetivo de la prueba

Desarrollo: prueba coeficiente 2 (Unidad III)

Cierre: Breve retroalimentación de contenidos

Prueba escrita

Responden prueba coef. 2 unidad n° 3

Clase 14 Leer comprensivamente textos literarios

Transcribir textos literarios

LeerComprenderTranscribir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Lectura comprensivaTranscripción

Inicio: Presentación de objetivos.

Desarrollo: Lectura silenciona leyenda "El Caleuche". Transcripción 4 párrafos

Cierre: retroalimentación y metacognición

Cuadernillo de ejercicios editorial SM

Leen comprensivamente textos literarios

Transcriben textos literarios

Page 7: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogarClase 15 Comprender textos

literariosResponder preguntas de comprensión lectora: "Después de veinte años"

ComprenderAnalizarIdentificarInferir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Comprensión lectora

Inicio: presentación de objetivos.

Desarrollo: actividad de comprensión lectora cuadernillo de ejercicios pp. 16 "Después de veinte años"

Cierre: retroalimentación de preguntas de comprensión textual

Cuadernillo de ejercicios, editorial SM

Comprenden textos literariosResponden preguntas de

comprensión lectora: "Después de veinte años"

Clase 16 Leer comprensivamente textos literarios y no literariosComprender estrategias para responder preguntas abiertas

ComprenderProducir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Comprensión lectoraCómo responder preguntas abiertas

Inicio: presentar los objetivos de la clase. Lectura silenciona 10 minutos

Desarrollo: Los alumnos comprenden y aprenden estrategias de cómo responder una pregunta abierta. Ensayan para el Simce a través de la lectura de textos y la respuesta a preguntas abiertas.

Cierre: se desarrolla una metacognición de lo aprendido

Cuadernillo de ejercicios, editorial SM

Data show: PPT

Leen comprensivamente textos literarios y no literariosComprenden estrategias para responder preguntas abiertas

Page 8: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Participación- opinar- intervenir

dialogarClase 11 Comprender estrategias

para responder preguntas abiertas

Parafrasear información contenida en el texto en respuesta a preguntas sobre el texto

ComprenderParafrasear

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Preguntas de desarrollo

Inicio: presentar objetivos. Activar conocimientos previos mediante la pregunta "¿Cómo respondo preguntas de desarrollo?

Desarrollo: Se presenta un artículo de divulgación científica a los alumnos y luego se realizan preguntas. A partir de sus respuesta, se les presenta la forma correcta de responder preguntas abiertas y la forma incorrecta. Se trabaja con distintas estrategias: conectores, con parafraseo y con palabras claves.

Cierre: Se desarrolla una metacognición

Data Show: presentación PPT Comprenden estrategias para

responder preguntas abiertas

Parafrasean información contenida en el texto en respuesta a preguntas sobre el texto

Clase 12 Desarrollar Control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

ComprenderReconocerAnalizarInferir

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

"El regreso de la mujer de goma"

Inicio: presentar objetivos e instrucciones del control de lectura

Desarrollo: Control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Cierre: entrega de prueba

Control de lectura escrito

Desarrollan Control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Clase 13 Comprender textos Comprender Responsabilid Texto expositivo Inicio: Activación de conocimientos previos: texto Data show: Comprenden textos

Page 9: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

expositivosAnalizar textos expositivosEvaluar textos expositivos

AnalizarEvaluar

ad- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Comprensión lectora

expositivo y cómo responder preguntas de desarrollo

Desarrollo: lectura de texto expositivo: "beneficios de comer insectos. Escriben un comentario sobre el texto

Cierre: revisión de preguntas y metacognición

PPT expositivosAnalizan textos expositivosEvalúan textos expositivos

Clase 15 Analizar control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Analizar Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Control "El regreso de la mujer de goma"

Inicio: presentación de objetivos: análisis de resultados control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Desarrollo: Análisis de resultados control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Cierre: metacognición por parte del alumnado

Control de lectura

Analizan control de lectura "El regreso de la mujer de goma"

Clase 16 Sintetizar unidades revisadas en el primer semestre

Sintetizar Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto

Unidad 1, 2, 3 y 4

Inicio: diálogo dirigido sobre la unidad y el semestre

Desarrollo: retroalimentación de contenidos y unidades del primer semestre

Cierre: metacognición y cierre del primer

---

Sintetizan unidades revisadas en el primer semestre

Page 10: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

semestre

Clase 17 Analizar resultados semestre 1

Analizar Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Cierre de semestre.

Análisis de resultados.Cierre de semestre a través de diálogo dirigido.

Promedios finales

Analizan resultados semestre 1

Clase 1SEGUNDO SEMESTRE

Comprender y analizar plan de clases para segundo semestre: lecturas domiciliarias, pruebas, unidades a revisar.

ComprenderAnalizar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Planificación segundo semestre

Inicio: Bienvenida a los estudiantes al segundo semestre. Se desarrolla diálogo dirigido sobre vacaciones y expectativas sobre el segundo semestre.

Desarrollo: se presenta mediante PPT la planificación de pruebas y controles de lectura domiciliaria para el segundo semestre. Se analiza la planificación.

Cierre: respuesta a dudas de alumnos sobre la planificación

Data Show: PPT

Comprenden y analizan plan de clases para segundo

semestre: lecturas domiciliarias, pruebas,

unidades a revisar.

Page 11: PLANIF CLASE A CLASE 6° A junio - julio

Participación- opinar- intervenir

dialogarClase 2 Comprender textos

expositivosAnalizar textos expositivosEvaluar textos expositivos

ComprenderAnalizarEvaluar

Responsabilidad

- participar- atender- obedecer

Respeto- apreciar- considera

r- aceptar- escuchar

Participación- opinar- intervenir

dialogar

Texto expositivoComprensión lectora

Inicio: Activación de conocimientos previos: texto expositivo y cómo responder preguntas de desarrollo

Desarrollo: Lectura de textos expositivos en base a la reflexión de los textos que leen

Cierre: revisión de preguntas y metacognición

Data show: PPT

Comprenden textos expositivos

Analizan textos expositivosEvalúan textos expositivos