Planif. materia

9

Click here to load reader

Transcript of Planif. materia

Page 1: Planif. materia

Alejandra González

Page 2: Planif. materia

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD: LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.

OFV CMO OFT Aprendizajes Esperados Indicadores de logros del

aprendizaje

1. Reconocer el efecto del

calor en los cambios de estado del agua y que, en éstos, su masa y su temperatura no varían.

2. Aplicar, en forma

integrada a los otros objetivos fundamentales del nivel, habilidades y procedimientos indagatorios básicos y sistemáticos, y llegar a una conclusión respecto a los fenómenos en estudio.

Descripción de la participación de la

energía calórica en los cambios de estado que experimenta el agua en situaciones de la vida diaria y constatación, por medio del registro cuantitativo, de que la masa y la temperatura no varían durante estos procesos. Identificación de fenómenos naturales,

aplicaciones tecnológicas y usos cotidianos, donde es posible evidenciar los cambios de estado del agua y de otros materiales (por ejemplo, metales) Realización de experimentos simples,

relacionados con los temas del nivel, que incluyan repetición de observaciones para corroborar evidencia e identificación de las causas de las eventuales diferencias. Búsqueda de información en textos,

enciclopedias o en la web sobre preguntas de interés relacionadas con los temas del nivel, declarando las fuentes empleadas. Formulación de conclusiones sobre la

resolución de una situación problema y su justificación en base a la evidencia e información recolectada.

Desarrollo de habilidades

de indagación científica. Desarrollo de la capacidad

de resolver problemas. Desarrollo de la capacidad

de trabajar en grupo. Desarrollo de las

habilidades para expresar y comunicar.

Desarrollo de la capacidad para valorar los cambios que ocurren en la naturaleza como factores que desarrollan la vida y mejoran sus condiciones.

Reconocer algunas

propiedades de la materia.

Reconocer un cambio de estado como un proceso que modifica la forma, pero en el que la masa y temperatura se mantienen constantes.

Reconocer que el calor genera un cambio de estado.

Reconocer cambios de

estado en la naturaleza. Reconocer la incidencia

de los cambios de estado de la materia en el desarrollo tecnológico y social.

Identifican propiedades

de la materia. Reconocen que algunas

propiedades de la materia, durante un cambio de estado no cambian.

Identifican el calor y la temperatura como los factores que causan un cambio de estado.

Identifican algunos

cambios de estado que suceden en el entorno.

Relacionan los cambios de estado con los usos dados por el hombre para mejorar las condiciones de vida y para el desarrollo cultural.

Page 3: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 1

CMO: Descripción de la participación de la energía calórica en los cambios de estado que experimenta el agua en situaciones de la vida diaria y constatación, por medio del registro cuantitativo, de que la masa y la temperatura no varían durante estos procesos.

Aprendizaje Esperado: Reconocer algunas propiedades de la materia.

Objetivo de la clase: Identificar propiedades de la materia.

Momento Estrategia Materiales

Inicio

Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Los alumnos observan y manipulan distintos objetos como papel, perfume, lija, piedra, algodón, agua, huevo duro, pito, etc. La observación se realiza mediante los cinco sentidos y responden preguntas como: ¿Qué elementos son blandos o duros? ¿Cuáles son ásperos o lisos? ¿Cuáles son opacos o brillantes? ¿Hay alguno que sea fragante, hediondo o sin olor? ¿Cuál es más “pesado”? ¿Qué objeto ocupa más espacio?

Pizarra para escribir el objetivo. Papel, perfume, lija, piedra, algodón, agua, huevo duro, pito.

Desarrollo

Observan, analizan, comparan y registran todos los datos en un tabla:

Objeto ¿Cómo huele? ¿Cómo se siente?

Fragante Hediondo Sin olor Duro Blando Áspero Liso

Objeto ¿Cómo se ve? ¿Cómo es su sonido?

Brillante Opaco Con color Fuerte Débil No suena

Escriben la definición de materia y sus propiedades (características). Comentan dos propiedades de la materia: masa y volumen. Se aclara el concepto de masa y peso. Realizan un esquema comparativo entre masa y volumen, escribiendo las características de cada uno

Cuaderno Lápices Papel, perfume, lija, piedra,

algodón, agua, huevo duro, pito

Final Analizan las siguientes preguntas: ¿Cuál de los cinco sentidos no usaste en esta investigación? ¿Por qué crees

que no lo usaste? Comentan y escriben sus conclusiones en el cuaderno.

Cuaderno

Page 4: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 2

CMO: Realización de experimentos simples, relacionados con los temas del nivel, que incluyan repetición de observaciones para corroborar evidencia e identificación de las causas de las eventuales diferencias.

Aprendizaje Esperado: Reconocer un cambio de estado como un proceso que modifica la forma, pero en el que la masa y temperatura se mantienen constantes.

Objetivo de la clase: Reconocer que algunas propiedades de la materia, durante un cambio de estado no cambian.

Momento Estrategia Materiales

Inicio

Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Observan una web donde muestra ejemplos de los distintos estados de la materia: http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/propiedades_solidos_liquidos_gases/index.html Señalan las diferencias y semejanzas del agua en sus distintos estados.

Pizarra para escribir el objetivo. Proyector, internet y computador

Desarrollo

Comentan la causa que produce los cambios de estado del agua. ¿Por qué el agua cambia su estado? Realizan una actividad experimental por grupos, donde observen y analicen los cambios de estado del agua. Escriben en

su cuaderno sus hipótesis y luego dibujan y explican lo que realmente sucedió. Concluyen que, a pesar de estar en diferentes estados, el agua no cambia y sigue teniendo las mismas propiedades.

Cuaderno Lápices Hielo, vaso, hervidor.

Final

Escriben la conclusión de la clase. Anotan una tarea experimental donde deberán poner sobre la balanza una bolsa con agua y registrar su masa en una

tabla. Luego, convertirán esa misma agua en hielo y anotarán la masa del hielo. Por último, se deja derretir completamente el hielo y se vuelve a medir la masa en la balanza. Escriben la conclusión de la actividad.

Masa del líquido (antes del cambio de estado)

Masa del sólido Masa del líquido (después del

cambio de estado)

Bolsa con agua y

balanza. Cuaderno con tabla de

registro

Page 5: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 3

CMO: Identificación de fenómenos naturales, aplicaciones tecnológicas y usos cotidianos, donde es posible evidenciar los cambios de estado del agua y de otros materiales. Realización de experimentos simples, relacionados con los temas del nivel, que incluyan repetición de observaciones para corroborar evidencia e identificación de las causas de las eventuales diferencias.

Aprendizaje Esperado: Reconocer que el calor genera un cambio de estado.

Objetivo de la clase: Identifican el calor y la temperatura como los factores que causan un cambio de estado.

Momento Estrategia Materiales

Inicio

Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Observan un recurso educativo sobre el movimiento de las partículas en los diferentes estados: http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/Naturaleza/distribucion_particulas_agua/index.html Se realizan preguntas como: ¿Por qué las partículas son diferentes en los distintos estados de la materia? ¿Qué hará que sus partículas cambien y pasen de un estado a otro?

Pizarra para escribir el

objetivo. Proyector, internet y

computador

Desarrollo

Observan los cambios de estado del agua en un laboratorio virtual de la página web: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/estados/cambios.htm Concluyen que para realizar esos cambios necesitan aumentar o disminuir la temperatura. Escriben en su cuaderno el nombre de que reciben los cambios de estado: solidificación, fusión, evaporación y

condensación. Realizan un esquema comparativo relacionando el cambio de estado con el aumento o disminución de la

temperatura.

Cuaderno Lápices Proyector, internet y

computador

Final Se aclaran las diferencias entre los conceptos “calor” y “temperatura”. Observan y comentan imágenes de la

página web http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htm

Proyector, internet y

computador

Page 6: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 4

CMO: Identificación de fenómenos naturales, aplicaciones tecnológicas y usos cotidianos, donde es posible evidenciar los cambios de estado del agua y de otros materiales. Realización de experimentos simples, relacionados con los temas del nivel, que incluyan repetición de observaciones para corroborar evidencia e identificación de las causas de las eventuales diferencias.

Aprendizaje Esperado: Reconocer cambios de estado en la naturaleza.

Objetivo de la clase: Identificar algunos cambios de estado que suceden en el entorno.

Momento Estrategia Materiales

Inicio

Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Los alumnos analizan una imagen del ciclo del agua y responden preguntas como: ¿cómo se forman las nubes? ¿por qué llueve? ¿por qué se derrite la nieve? ¿dónde va el agua derretida?

Pizarra para escribir el objetivo. Imagen de ciclo del agua

Desarrollo

Observan video de la web http://www.youtube.com/watch?v=Nus8vk--cok&feature=player_embedded Escriben un resumen de las etapas del ciclo del agua que tienen que ver con los cambios de estado. Dibujan el ciclo del agua y escriben los cambios de estado. Comentan y enumeran la importancia del cuidado del agua para las personas y animales.

Cuaderno Lápices Proyector, internet y computador

Final Analizan la pregunta: ¿qué pasaría si a futuro no hubiera agua? Observan un video más completo de los cuidados e importancia de este elemento vital de la página web

http://www.youtube.com/watch?v=p7fHMmiNy0g&feature=player_embedded#!

Cuaderno Lápices Proyector, internet y computador

Page 7: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 5

CMO: Identificación de fenómenos naturales, aplicaciones tecnológicas y usos cotidianos, donde es posible evidenciar los cambios de estado del agua y de otros materiales.

Aprendizaje Esperado: Reconocer la incidencia de los cambios de estado de la materia en el desarrollo tecnológico y social.

Objetivo de la clase: Relacionan los cambios de estado con los usos dados por el hombre para mejorar las condiciones de vida y para el desarrollo cultural.

Momento Estrategia Materiales

Inicio

Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Se muestra una imagen de una persona trabajando en cobre. Se realizan preguntas como: las planchas de cobre que tiene la persona ¿es sacada de esa manera de la mina? ¿qué se tuvo que hacer para transformarla en una lámina de cobre? ¿qué otros productos son de cobre? ¿qué importancia tienen los cambios de estado en la fabricación de estos productos?

Pizarra para escribir el objetivo. Imagen del cobre.

Desarrollo

Dibujan secuencia de cadena productiva del cobre especificando en cada caso el proceso que se realizó. Escriben la importancia de los cambios de estado en este elemento y cómo influyen en nuestra vida diaria. Pegan, analizan y comentan una lámina del proceso que pasa el cobre desde el mineral hasta objetos que

se utilizan en nuestro diario vivir.

Cuaderno Lápices Lámina de proceso del cobre

Final Observan un video del cobre http://www.youtube.com/watch?v=UG1Ix3AQwzM Enumeran otros objetos que contienen cobre.

Cuaderno Lápices Proyector, internet y computador

Page 8: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 6 blog

CMO: Búsqueda de información en textos, enciclopedias o en la web sobre preguntas de interés relacionadas con los temas del nivel, declarando las fuentes empleadas.

Aprendizaje Esperado: Reconocen que el calor genera un cambio de estado en los objetos y en la naturaleza.

Objetivo de la clase: Analizar y buscar información en un blog educativo.

Momento Estrategia Materiales

Inicio Leen y comentan el objetivo de la clase. Activación de conocimientos previos: Los alumnos comentan sobre lo que saben de un blog y para qué sirve. Se rectifican o afirman los comentarios de los alumnos/as.

Pizarra para escribir el objetivo.

Desarrollo Ingresan al blog de la página web http://materiaytransformaciones4.blogspot.com/ Navegan y descubren los enlaces educativos y de laboratorio virtual para ver animaciones de cambios de

estado y ciclo del agua.

Proyector Internet Computador

Final Colorean imagen del ciclo del agua, recordando y escribiendo las etapas de sus cambios de estado. La

pegan en su cuaderno.

Cuaderno Lápices Lámina ciclo del agua

Page 9: Planif. materia

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Unidad: La materia y sus transformaciones Clase 7 prueba

CMO: Formulación de conclusiones sobre la resolución de una situación problema y su justificación en base a la evidencia e información recolectada.

Aprendizaje Esperado: Aplicar, en forma integrada a los otros objetivos fundamentales del nivel, habilidades y procedimientos indagatorios básicos y sistemáticos, y llegar a una conclusión respecto a los fenómenos en estudio.

Objetivo de la clase: Aplicar contenidos estudiados en una evaluación escrita.

Momento Estrategia Materiales

Inicio Leen y comentan el objetivo de la clase. Se dan las instrucciones, se lee en voz alta la prueba y se aclaran dudas.

Pizarra para escribir el objetivo. Prueba.

Desarrollo Desarrollo de la evaluación.

Lápices Prueba

Final Se comenta y analizan las preguntas que podrían haber sido más complejas. Comentarios de la unidad.

Lápices Cuaderno