Planificación y Desarrollo GERENCIA ÁREA …4.223 alumnos Área Educación Protectora 510 1559...

of 45 /45
Teresa Lagos Söhrens Planificación y Desarrollo GERENCIA ÁREA EDUCACIÓN PROTECTORA DE LA INFANCIA. UNA EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

Embed Size (px)

Transcript of Planificación y Desarrollo GERENCIA ÁREA …4.223 alumnos Área Educación Protectora 510 1559...

  • Teresa Lagos SöhrensPlanificación y Desarrollo

    GERENCIA ÁREA EDUCACIÓN

    PROTECTORA DE LA INFANCIA.

    UNA EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

  • 4.223 alumnos

    Área Educación Protectora

    510

    1559

    2154

    0

    500

    1000

    1500

    2000

    2500

    Pre- Escolar Básica MediaTécnicoProfesional

  • Área Educación Protectora

    333Docentes y Administrativos

    117133

    83

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    Pre- Escolar Básica MediaTécnicoProfesional

  • 1. Énfasis en Rol Social del profesor.Se manifiesta en:

    Asistencialidad y afectos por sobre resultados y

    efectos.

    Antigüedad y Responsabilidad.

    Visión contrapuesta: formación e instrucción.

    Situación Inicial

  • Situación Inicial

    2. Escasa Vinculación

    Entre Escuelas de la Protectora

    Con otros establecimientos educacionales

    Falta registro sistemático de la información

  • Situación Inicial

    3. Cada escuela tiene su propio Organigrama

    Dificulta el trabajo en conjuntoDificulta definir funcionesDificulta organización Corporativa

  • Hacia una Nueva Cultura

    1.Búsqueda de una cultura laboralFocalizada en

    Aprendizajes y resultados.

    Altas expectativas del potencial de los alumnos.

    Dejar atrás “el empedrado”.

  • Hacia una Nueva Cultura

    2. Búsqueda de empoderamiento y accountabilityLos líderes : en su rol pedagógico

    Los docentes: frente a cada alumno y su familia.

  • Foco en metas y transparencia de la información.

    Búsqueda del Buen Desempeño

    Individuales Escuela

  • Búsqueda del Buen Desempeño

    Para cada individuo

    Cinco Perfiles

    Cinco Dimensiones a Evaluar

    Cuatro Categorías de Evaluación

  • Perfiles

    DirectivoDocenteAsistente

    Docente

    Soporte

    Administrativo

    Auxiliar

    Operacional

    (D)(DOC)(AD)(SA)(AO)

  • Dimensiones a Evaluar

    A las Funciones Propias

    A Entes Externos

    Al Equipo de Trabajo

    A los Alumnos

    A los Valores de la Protectora

  • DirectivoDocenteAsistente

    Docente

    Soporte

    Administrativo

    Auxiliar

    Operacional

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A las Funciones Propias

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA Entes Externos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    Al Equipo de Trabajo

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA los Alumnos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A los Valores de la Protectora

    (D)(DOC)(AD)(SA)(AO)Con Respecto:

    Perfil

  • DirectivoDocenteAsistente

    Docente

    Soporte

    Administrativo

    Auxiliar

    Operacional

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A las Funciones Propias

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA Entes Externos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    Al Equipo de Trabajo

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA los Alumnos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A los Valores de la Protectora

    (D)(DOC)(AD)(SA)(AO)Con Respecto:

    Perfil

  • Compromiso con La Protectora

    Mirada positiva de la vida

    DirectivoDocenteAsistente

    Docente

    Soporte

    Administrativo

    Auxiliar

    Operacional

    Modelo como adulto trabajador

    A los Valores de la Protectora

    (D)(DOC)(AD)(SA)(AO)Con Respecto:

    Perfil

  • DirectivoDocenteAsistente

    Docente

    Soporte

    Administrativo

    Auxiliar

    Operacional

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A las Funciones Propias

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA Entes Externos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    Al Equipo de Trabajo

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONESA los Alumnos

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    SUB DIMENSIONES

    A los Valores de la Protectora

    (D)(DOC)(AD)(SA)(AO)Con Respecto:

    Perfil

  • Capacidad para aprender y trasmitir conocimientos

    Adaptación al cambioAdaptación al cambio

    Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales

    Trabajo en equipoTrabajo en equipo

    Al Equipo de Trabajo

    (D)(SA)Con Respecto:

  • Sub-dimensiones

    Asigna categorías de Evaluación:•Necesita Mejorar (NM)•Cumple con lo Esperado (CE)•Destacado (D)•Sobresaliente (S)

  • Profesora Elvira Valdivia

    Perfil : DocenteEvaluador: Coordinador Académico

    •Con respecto a funciones propias

    •Con respecto a entes externos

    •Con respecto al equipoDIMENSIONES

    •Con respecto a los Alumnos

    •Valores SPI

    Evaluación General

  • Profesora Elvira ValdiviaPerfil : DocenteEvaluador: Coordinador Académico

    •Con respecto a funciones propias

    •Con respecto a entes externos

    •Con respecto al equipoDIMENSIONES

    •Con respecto a los Alumnos

    •Valores SPI

    Evaluación General

  • Profesora Elvira ValdiviaPerfil : Docente

    SDCLENMSub-dimensiones

    Desarrollo de alumnos

    Comunicación

    Impacto e influencia

    Elaborar proyectos de impacto

    Atención a los alumnos

    Dimensión: Con respecto a los alumnosEVALUACIÓN

  • Profesora Elvira ValdiviaPerfil : Docente

    SDCLENMSub-dimensiones

    Desarrollo de alumnos

    Comunicación

    Impacto e influencia

    Elaborar proyectos de impacto

    Atención a los alumnos

    Dimensión: Con respecto a los alumnosEVALUACIÓN

  • Perfil: DOC

    Dimensión: Con Respecto a los Alumnos

    Comunicación

    Presenta Información clara y

    concisa tanto verbal como

    por escrito.

    Comunica objetivamente.

  • Perfil: DOC

    Dimensión: Con Respecto a los Alumnos

    Comunicación

    Presenta Información clara

    y concisa tanto verbal

    como por escrito.

    Comunica objetivamente.

    Comunica sus ideas en forma clara y fluida.

    Persuade y convence en instancias de discusión o negociación

    Sus informes escrito son prolijos y correctos.

  • Perfil: DOC

    SDCLENMSub-dimensiones

    Desarrollo de alumnos

    Comunicación

    Impacto e influencia

    Elaborar proyectos de impacto

    Atención a los alumnos

    Dimensión: Con respecto a los alumnos

  • Evaluación y Retroalimentación

    1. Puertas abiertas

    2. Revisión de planificaciones

    Coordinadores de área

    Coordinadores académicos

    Asesores externos

    Gerencia Educación

    3. Mínimo tres observaciones semestrales en aula con retroalimentación individual

    INDIVIDUAL

  • 5. Análisis metodológico

    por área

    6. Foco específico.

    7. Análisis de resultados

    1º Básico Adición - Sustracción

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    Automático 21% 0% 0%

    Rápido 21% 3% 3%

    Mediano 24% 6% 18%

    Lento 15% 12% 33%

    Muy lento 9% 39% 18%

    No calcula 9% 39% 28%

    LGH JGJ MCT

    Evaluación y RetroalimentaciónEQUIPO

  • Etapas del proceso de Evaluación de desempeño

  • AceptaSI NO

    Evaluadores Evaluadores y Director

    EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

    Apelación

    Entrevista Con Jefe Directo

    COMITE

    Decisiónfinal

    Autoevaluación

  • AceptaSI NO

    Autoevaluación

    Evaluadores Evaluadores y Director

    EVALUACIÓN DE

    DESEMPEÑO

    Apelación

    Entrevista Con Jefe Directo

    COMITE

    Decisiónfinal

  • Foco en metas y transparencia de la información.

    Búsqueda del Buen Desempeño

    Individuales Escuela

  • Búsqueda del Buen Desempeño

    Para cada Escuela:

    Indicadores con sus respectivas Metas.Matrícula

    Asistencia

    Resultados SIMCE

    Tasa Titulación (enseñanza TP)

  • Incentivo

    Reconocer a quien se destaca por su desempeño y hace

    posible que se cumplan las metas, independientemente

    del tiempo que tenga en la organización.

    1. Término Bono Antigüedad

    2. Creación Bono Desempeño

    .

  • Bono Desempeño: Monto por Escuela

    Un Monto Fijo: ($X)

    Un Monto Variable:

    determinado por el porcentaje de logro de meta

  • Bono Desempeño: Monto por Escuela

  • Bono Desempeño: Monto por Escuela

  • Bono Desempeño: Distribución

    Evaluación de desempeño

    4 grupos

  • El Logro de Metas Determina el Monto a Distribuir que se divide en tres partes.

  • Bono desempeñoVincula

    Desempeño Individual Metas Colectivas

  • Bono Desempeño

    Requisitos:

    Haber sido evaluado

    Contrato vigente a la fecha de pago

    Fue ratificada por negociación colectiva

    (cinco sindicatos)

  • NUESTRA EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

  • Permite a la organización:Mejorar resultados de los alumnos.

    Centrarse en objetivos a lograr.

    Establecer incentivos.

    Capacitar.

    Evaluar el sistema de selección.

    Tomar decisiones de promoción.

    Tomar decisiones de desvinculación.

  • Permite a los Directores:Valorar el uso de información de resultados

    Generar una disposición positiva hacia capacitaciones en manejo de contenidos y didáctica.

    Generar mayor sentido de responsabilidad individual en los docentes y en todo el personal de la escuela

    Ejercer el liderazgo pedagógico desde la cercanía con la sala de clases

  • Pendientes

    Afinar descriptores

    Registrar evidencias concretas

    Pulir mecanismos de comunicación en

    retroalimentación

    Estrechar área de resultados de alumnos

    Despejar progresivamente variables externas

  • PROTECTORA DE LA INFANCIA.

    UNA EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

    Teresa Lagos SöhrensPlanificación y DesarrolloGERENCIA ÁREA EDUCACIÓ[email protected]