Planificacion academica de sistemas de transmisión de energía ACTUALIZADO 11112014.doc

5
PLAN DE ESTUDIO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRICIDAD TRAYECTO IV TRAMO 3 UNIDAD DE FORMACION Sistema de Transmisión de Energía U.C. : 2 CODIGO HTEA 4 HTEI 2 HTET 6 PROPOSITO DE LA UNIDAD DE FORMACION Preparar a los estudiantes para enfrentar las problemáticas comunes de los sistemas de media y alta tensión, creando la capacidad para abordar problemáticas complejas a través de un análisis crítico, llegando al desarrollo de varias soluciones que permitan al estudiante determinar el óptimo funcionamiento de la red. SEMANA SABERES ESTRATEGIA PEDAGOGICA RECURSOS ESTRATEGIAS DE EVALUACION Porcentaje / fecha 1,2 Tema1. Sistema de Energía Eléctrica. 1.1 Exigencia de un sistema de energía eléctrica. 1.2 Sistema elemental de energía eléctrica. 1.3 Sistemas de energía eléctrica más complejos. 1.4 Algunos esquemas típicos de sistemas eléctricos. 1.5 Riesgo en la operación de los sistemas de energía eléctrica. 1.6 Necesidad de un equipo auxiliar. 1.7 Diagramas unifilar y trifilar. 1.8 Algunos diagramas típicos Estudio de los sistemas de energía eléctrica, esquemas típicos de sistemas eléctricos, riesgo en la operación de los sistemas de potencia, diagramas unifilar y trifilar y sistemas de comunicaciones. Clases expositivas con discusiones técnicas Desarrollo de tareas personales de tal forma que los alumnos desarrollen sus propias soluciones Exposición de las soluciones de los trabajos desarrollados de manera grupal RECURSOS DIDACTICOS Análisis de Sistemas de Potencia. Gross, Charles A. EXÁMENES Exámenes de clase: Al realizar estas pruebas el alumno comprueba el estado actual de su nivel de conocimientos adquiridos. Examen final: El estudiante prepara todo el contenido de la asignatura. 10 % en la semana 2 Discusión en clases y taréas de investigaci ón.

description

AAAAA

Transcript of Planificacion academica de sistemas de transmisión de energía ACTUALIZADO 11112014.doc

Page 1: Planificacion academica de sistemas de transmisión de energía ACTUALIZADO 11112014.doc

PLAN DE ESTUDIO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ELECTRICIDADTRAYECTO IV TRAMO 3

UNIDAD DE FORMACION Sistema de Transmisión de Energía U.C. : 2 CODIGOHTEA 4 HTEI 2 HTET 6

PROPOSITO DE LA UNIDAD DE FORMACIONPreparar a los estudiantes para enfrentar las problemáticas comunes de los sistemas de media y alta tensión, creando la capacidad para abordar problemáticas complejas a través de un análisis crítico, llegando al desarrollo de varias soluciones que permitan al estudiante determinar el óptimo funcionamiento de la red.

SEMANA SABERES ESTRATEGIA PEDAGOGICA

RECURSOS ESTRATEGIAS DE EVALUACION

Porcentaje / fecha

1,2 Tema1. Sistema de Energía Eléctrica.

1.1 Exigencia de un sistema de energía eléctrica. 1.2 Sistema elemental de energía eléctrica.1.3 Sistemas de energía eléctrica más complejos.1.4 Algunos esquemas típicos de sistemas eléctricos.1.5 Riesgo en la operación de los sistemas de energía eléctrica.1.6 Necesidad de un equipo auxiliar.1.7 Diagramas unifilar y trifilar.1.8 Algunos diagramas típicos de sistemas de energía eléctrica. 1.9 Sistemas de comunicación

Estudio de los sistemas de energía eléctrica, esquemas típicos de sistemas eléctricos, riesgo en la operación de los sistemas de potencia, diagramas unifilar y trifilar y sistemas de comunicaciones.

Clases expositivas con discusiones técnicasDesarrollo de tareas personales de tal forma que los alumnos desarrollen suspropias solucionesExposición de las soluciones de los trabajos desarrollados de manera grupal

RECURSOS DIDACTICOS

Análisis de Sistemas de Potencia. Gross, Charles A.

EXÁMENESExámenes de clase: Al realizar estas pruebas el alumno comprueba el estado actual de su nivel de conocimientos adquiridos.Examen final: El estudiante prepara todo el contenido de laasignatura.

10 % en la semana 2

Discusión en clases y taréas

de investigación.

3,4,5,6Tema2. IMPEDANCIA EN SERIE DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.

2.1 Tipos de conductores.2.2 Resistencia.2.3 Influencia del efecto piel sobre

Intercambio de conocimientos y exposición didáctica del docente sobre el calculo de los

Clases expositivas con discusiones técnicasDesarrollo de tareas personales de tal forma que los alumnos desarrollen suspropias soluciones

Apuntes entregados en clases.- Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia. William D. Stevenson.- Líneas de Transmisión y Redes de Distribución de

Exámenes de clase: Al realizar estas pruebas el alumno comprueba el estado actual de su nivel de conocimientos

20 % en la semana 6

Discusión en clases y taréas de investigación

Page 2: Planificacion academica de sistemas de transmisión de energía ACTUALIZADO 11112014.doc

la resistencia.2.4 Valores tabulados de resistencia.2.5 Definición de inductancia.2.6 Inductancia de un conductor debido a flujo interno.2.7 Enlaces de flujo entre dos puntos externos a un conductor aislado.2.8 Inductancia de una línea bifilar monofásica.2.9 Enlaces de flujo de un conductor en un grupo.2.10 Inductancia de líneas de conductores compuestos.2.11 Ejemplo de las tablas.2.12 Inductancia de líneas trifásicas con disposición equilátera.2.13 Inductancia de las líneas trifásicas con disposición asimétrica.2.14 Conductores múltiples.2.15 Líneas trifásicas de circuitos paralelo.

parámetros de las líneas de transmisión.

Exposición de las soluciones de los trabajos desarrollados de manera grupal

Potencia. Tomo I y II. Gilberto Henríquez Harper.- Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica. Eaton, J. Robert .- Análisis de Sistemas de Potencia. Gross, Charles A..- Teoría de Líneas Eléctricas. Tomo I y II. Ras, Enrique Oliva..- Sistemas de Transmisión y Distribución de Potencia Eléctrica. Enríquez Harper..- Sistemas Eléctricos de POTENCIA. D.P. Kothari I.J.

adquiridos.

7, 8,9,10Tema3.CÁLCULO ELÉCTRICO Y MECÁNICO DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN3.1 Definiciones: Vano real – tramo – vano adyacente – vano medio – vano ficticio – vano gravante – catenaria – flecha – vientre.3.2 Calculo de flechas y tensiones de los conductores en líneas de transmisión – la catenaria – la parábola

Estudiar el cálculo eléctrico, líneas cortas, medias y largas para el transporte de la energía eléctrica, además se calculan los parámetros de una línea de transmisión.Estudio del calculo mecánico

Clases expositivas con discusiones técnicasDesarrollo de tareas personales de tal forma que los alumnos desarrollen suspropias solucionesExposición de las soluciones de los trabajos desarrollados de manera grupal

Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia. William D. Stevenson.- Líneas de Transmisión y Redes de Distribución de Potencia. Tomo I y II. Gilberto Henríquez Harper

Tareas de resolución practica.Disertaciones sobre cada tareaDocumentos obtenidos a través de Internet

20% 9 semanaCalculo Eléctrico10% Taréas de investigación.20% 11 semana Calculo mecánico10% Taréas de investigación

Page 3: Planificacion academica de sistemas de transmisión de energía ACTUALIZADO 11112014.doc

– calculo de la flecha – tabla de tensado – apoyos a diferentes niveles-

de una línea de transmisión. Def. de flecha, tensión mecánica y el calculo de estos.

11 y 12, Tema

ESTUDIO DE RUTA 1.1 Selección de la ruta optima para líneas de alta tensión 1.2 Recolección de datos – Presentación de datos 1.3 Delineación de alternativas – evaluaciones de alternativas – criterios de evaluación económico, de ingeniería y ambiental – bases de comparación – selección final de la ruta (análisis cuantitativo y cualitativo).

Desarrollar los conocimientos teóricos para el diseño del estudio de ruta de una línea de transmisión.

Desarrollo de tareas personales de tal forma que los alumnos desarrollen sus propias soluciones

Apuntes entregados en clases

Trabajo de investigación de los participantes.

20 % 12 semana

Bibliografía:1.- Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia.

William D. Stevenson2.- Líneas de Transmisión y Redes de Distribución de Potencia. Tomo I y II.

Gilberto Henríquez Harper3.- Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica.

Eaton, J. Robert 4.- Análisis de Sistemas de Potencia.

Gross, Charles A.5.- Teoría de Líneas Eléctricas. Tomo I y II.

Ras, Enrique Oliva.6.- Sistemas de Transmisión y Distribución de Potencia Eléctrica.

Enríquez Harper.7.- Sistemas Eléctricos de POTENCIA.

D.P. Kothari I.J. Nagrath.