“Planificación Ambiental y Evaluación Inicial de...

123
1 Servicio Holandés de cooperación al Desarrollo (SNV) Central Indígena de Comunidades Concepción (CICC) Central Indígena Paikoneka San Javier (CIP - SJ) Central Indígena Comunidades de Lomerío (CICOL) Organización Indígena Chiquitana (OICH) “Planificación Ambiental y Evaluación Inicial de Biodiversidad en el Territorio de Monte Verde” ABRIL 2004

Transcript of “Planificación Ambiental y Evaluación Inicial de...

1

Servicio Holandés de cooperación al Desarrollo (SNV)

Central Indígena de Comunidades Concepción (CICC)

Central Indígena Paikoneka San Javier (CIP - SJ)

Central Indígena Comunidades de Lomerío (CICOL)

Organización Indígena Chiquitana (OICH)

“Planificación Ambiental y Evaluación Inicial de

Biodiversidad en el Territorio de Monte Verde”

ABRIL 2004

2

3

I.- INTRODUCCION

El presente estudio es producto de la necesidad de parte de las organizaciones indígenas

del Pueblo Chiquitano Central Indígena de Comunidades Concepción (CICC), Central

Indígena Paikoneka San Javier (CIP - SJ), Central Indígena Comunidades de Lomerío

(CICOL) y la Organización Indígena Chiquitana (OICH), de contar con información

básica de los recursos naturales, imprescindible en el proceso de ordenamiento territorial,

la elaboración de planes de asentamientos, conservar la biodiversidad y proyectar el

desarrollo de las comunidades Chiquitanas en el proceso de Gestión Territorial y de

Planificación Ambiental, Socioeconómica y Cultural en el territorio de la TCO Monte

Verde. Contando con el financiamiento del SNV se realizó la convocatoria pública para

la Consultoría de “Planificación Ambiental y Evaluación Inicial de Biodiversidad en el

Territorio de Monte Verde”, adjudicándose la misma la empresa RUMBOL SRL.

Actualmente no es suficiente contar solamente con el análisis de la biodiversidad local

para una adecuada planificación territorial, sino que existe la necesidad de que éstos estén

integrados a nivel regional y nacional para garantizar que el potencial y relevancia que

representan en estos contextos no se vayan perdiendo a través del tiempo. En este sentido

la empresa RUMBOL SRL, asociada con el Centro de Biodiversidad y Genética (CBG)

y el Centro de Investigación y de Servicios en Teledetección (CISTEL), ambos de la

Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ha conformado un equipo multidiciplinario de

amplia experiencia para la realización de este estudio, en base a la línea de

investigaciones coordinadas que vienen implementando estas instituciones, junto a

expertos asociados en el campo de la ecología del paisaje, ordenamiento territorial

municipal, gestión territorial indígena, organizaciones indígenas y etnoecología entre

otros, pretendiendo generar información local y regional de biodiversidad y ecología del

paisaje que se incorpore en el proceso de ordenamiento territorial ampliando y reforzando

su enfoque.

El informe que se presenta a continuación expone los métodos utilizados en el proceso de

investigación, las principales características socio-culturales de la TCO Monte Verde, la

clasificación, caracterización y descripción de las unidades ambientales y sistemas

ecológicos de paisaje existentes al interior de la TCO, el uso que se da a las especies

forestales, diversidad floristica, algunos aspectos sobre su estructura (formas de vida),

usos por localidad y por sistemas de paisajes. La diversidad de vertebrados al interior de

la TCO, considerando taxa, riqueza, endemismo, especies amenazadas y una

comparación respecto a la diversidad en Bolivia. Tipo de usos de la fauna, los hábitats,

las potencialidades, la reglamentación y control sobre el uso de este recurso por parte de

las comunidades. Finalmente se propone una zonificación para el uso de los recursos

naturales en la TCO Monte Verde, basada en un diagnóstico general preliminar de las

clases de potencialidad natural del territorio. Posteriormente, se recomiendan, dentro de

cada zona propuesta, diferentes tipos de usos y actividades compatibles con dicha

potencialidad.

4

II.- METODOS

Se realizó el trabajo dirigido hacia la implementación de instrumentos metodológicos

participativos con enfoque de género (reuniones, talleres de información, entrevistas

aplicadas por técnicos indígenas) respetando los niveles de las organizaciones indígenas,

logrando la participación de dirigentes de las centrales y comunidades, técnicos de las

centrales y comunarios indígenas con amplios y comprobados conocimientos sobre la

TCO Monte Verde en general y sobre biodiversidad, flora y fauna en particular.

1. Coordinación con las Centrales Indígenas.

Se ha tenido especial cuidado en la realización de la coordinación con las Centrales

Indígenas, para la realización de las diferentes actividades; elaboración del cronograma,

contratación de técnicos indígenas, concertación para la realización de los talleres,

invitación a los asistentes a los talleres, explicación y aclaración de dudas sobre el trabajo

que se esta realizando, invitación de dirigentes a los talleres (ANEXO 1: Cronología de

contactos y reuniones, CONVENIO).

Contratación de Técnicos Indígenas y Guías Expertos locales.- En coordinación y con

el respaldo expreso de las Centrales Indígenas se ha realizado la contratación de los

técnicos propuestos por cada una de ellas y evaluados según términos de referencia

(ANEXO 2 TORs TEc IND). Los técnicos contratados fueron:

CICC Alonso Soqueré

Víctor Hugo Justiniano

CIP SJ Fernando Rivero

Juan Lira

CICOL Juan Chuvirú

El señor Esteban Quiviquivi de la CICOL no pudo formar parte del equipo, por razones

particulares hechas a conocer en forma escrita.

En el proceso de verificación de campo se han contratado en algunas comunidades los

siguientes guías expertos locales:

Palestina Seferino Paz Pachuri “Nino”

Makanaté Thomas Choma Cuasase

Monte Verde José Cuasase Chuvirú

Santa Mónica Roque Leies

Juan Chacón Cuasase

Entrevistas.- Para la complementación y verificación de la información sociocultural y

de flora y fauna, se diseñaron entrevistas a informantes claves y a dirigentes de las

comunidades y Centrales Indígenas previamente identificados y seleccionados por los

5

técnicos indígenas y dirigentes, además de entrevistas especializadas sobre flora y fauna

en las comunidades ubicadas dentro de la TCO (ANEXO 3 ENTREVISTAS). Las que

fueron aplicadas por los técnicos indígenas de las Centrales de Concepción, San Javier y

Lomerío previa zonificación e identificación de las comunidades indígenas.

Se realizó la capacitación de los técnicos indígenas, en la aplicación de las entrevistas,

aclarando sus dudas y resolviendo sus interrogantes, entregándoles el material en forma

individual y anillado en un solo bloque. En la aplicación de las entrevistas y encuestas se

tropezaron con disponibilidades de transporte para el recorrido de las comunidades por

parte de los tres equipos de técnicos indígenas.

Las entrevistas fueron aplicadas en las comunidades de; El Regreso 2, Makanate 4,

Monte Verde 4, Palestina 2, Santa Mónica 10, Palmarito de la Frontera 13, Tierras

Nuevas 3, Los Amigos 1, Manantial 1, en total 40 entrevistas socieconómicas y 33 de

flora y fauna, que fueron aplicadas a 50% varones y 50% mujeres menores de 20 años,

entre 20 y 50 años y mayores a 50 años.

Talleres comunales.- Tienen como objetivo la recopilación y complementación de la

información básica sobre los recursos naturales y de la biodiversidad, recuperar

conocimientos y percepción sobre estos a partir de los comunarios asentados en el área de

influencia de la TCO – Monte Verde. En coordinación con los Dirigentes de las Centrales

Indígenas previa firma de convenio se define la realización de los talleres consensuando

fechas y lugares para la realización de los talleres comunales (ANEXO 4

CONVOCATORIA, PARTICIPANTES, ACTA).

Se programan 3 talleres, identificando previamente a los participantes con el aporte de los

técnicos indígenas y dirigentes de las Centrales, convocando a nivel de la Central a 2

dirigentes que podrían ser los responsables de tierra y territorio y de recursos naturales, 2

dirigentes de comunidades (varón y mujer) y 3 varones y 3 mujeres con conocimiento

comprobado de la flora y fauna en la TCO de Monte Verde.

Primer Taller “Percepción local de los paisajes (ambientes o ecosistemas) y de usos

de la TCO - Monte Verde, realizado los días 7 y 8 de marzo de 2004 en la localidad

de Concepción.

Segundo Taller “Conocimiento Técnico y Conocimiento Local” de validación y

complementación de la información obtenida y sistematizada, realizado en la

localidad de San Javier los días 4 y 5 de abril de 2004 en las instalaciones de la

Central Indígena Paikoneka de San Javier.

Tercer Taller “Presentación de Resultados” a llevarse a cabo el día 24 de abril de

2004 en la localidad de Concepción.

6

2. Revisión de bibliografía.

La actividad inicial fue la visita de las instituciones públicas y privadas para la revisión y

obtención de información bibliográfica relacionada con la TCO Monte Verde y la cultura

de los Chiquitanos, en la que participaron todos los miembros del equipo técnico según

su área y accesibilidad a las instituciones, realizando la selección, sistematización y

codificación de la información existente.

Entre las instituciones visitadas podemos citar; el CIDOB, APCOB, CEADES, CEJIS,

ALAS, FAN, SNV, SERGEOMIN, IGM, BOLFOR, MHNNKM, UAGRN, SI-F,

Prefectura del Departamento de Santa Cruz, Centro de Desarrollo Forestal de Santa Cruz

y Concepción.

Recopilación de información ecológica y socioeconómica; clima, geología,

topografía, flora, fauna, actividad productiva de la TCO monte verde y los

alrededores.

Se revisaron inventarios de flora y fauna de autores que trabajaron en la

Chiquitania, Lomerío, Cerrado, Pantanal y el Bajo Paragua.

Recopilación de información temática digital e imágenes de satélite.

3. Prospección y clasificación de la vegetación y unidades ambientales.

Se realizaron las siguientes actividades, enmarcadas dentro de una metodología integrada

de análisis de las biocenosis:

1. A partir del análisis de la imagen de satélite y de la información secundaria de

carácter biofísico, se detectan preliminarmente zonas homogéneas diferenciales

por uno o varios factores y razonablemente accesibles.

2. En el interior de las anteriores zonas, se realizaron prospecciones geobotánicas

rápidas de la vegetación a lo largo de las principales rutas de acceso en

vehículo, con prospecciones puntuales más intensas a pie, desde unas horas a

algunos días de duración por punto, para determinadas áreas consideradas

fundamentales o más accesibles. Asimismo, se realizó un sobrevuelo a baja

altura en avioneta para prospectar especialmente las zonas de largo o difícil

acceso del centro y norte de la TCO. A continuación se ilustran algunas de las

prospecciones más representativas.

7

Cam

ino L

a J

unta

La F

atiga

Co S

anta

Maria

Co S

an M

art

in

La E

str

ella

Ecia

La A

sunta

Fatim

aE

cia

San M

iguel

Palm

arito

de la F

ronte

ra

Ecia

Santa

Rosita

Rio

Uru

guayito

San S

ilvestr

e

Concepció

n

200

250

300

350

400

450

500

550

0 5 10 15 20 25 30 35

Puntos de verificación de campo

Alt

itu

d m

sn

m

Figura 1. Prospección de estudio Sur-Norte, Concepción-La Junta.

San L

ore

ncito

San P

ablo

Nort

e

Concepció

n

Monte

Verd

e

Makanaté

El R

egre

so

Ecia

Las L

aja

s

Ecia

Mota

cucito

Pale

stina

250

300

350

400

450

500

550

0 5 10 15 20 25 30 35

Puntos de verificación de campo

Alt

itu

d m

sn

m

Figura 2. Prospección de estudio Sur-Norte, Concepción-Monte Verde.

8

Cam

ino a

Turu

z N

apez

Ecia

Tacuara

l

Ecia

Las T

oja

s

Aguas C

alie

nte

s

Ecia

Riv

er

Reach

Ecia

Monte

rrey

Cam

ino a

Los A

mig

os

Santa

Monic

a

Lim

oncito

San F

erm

in

Concepció

n

300

350

400

450

500

550

600

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Puntos de verificación de campo

Alt

itu

d m

sn

m

Figura 3 Prospección de estudio Este-Oeste, Concepción-Turux Napex.

3. En las prospecciones de campo, se realizaron inventarios florístico-ecológicos

de la vegetación, basados en el método clásico de Braun-Blanquet, en áreas

homogéneas representativas, anotando las principales especies presentes a lo

largo de transecciones de longitud variable según el tipo de vegetación, así

como su abundancia relativa. Se concedió particular atención a las especies

dominantes en cada formación y especialmente a aquéllas especies

características o diferenciales de unas formaciones frente a las otras aunque no

fuesen dominantes. Las especies importantes fueron identificadas en campo

mediante la comparación con libros especializados de flora de la Chiquitania y

de la Reserva del Río Blanco y Río Negro. Asimismo, fueron tomados mediante

GPS, 123 puntos de corroboración georeferenciados de los diferentes tipos de

vegetación y usos (MAPA 1).

4. La comparación entre los inventarios geobotánicos anteriores y su distribución

bioclimática, ecológica y geográfica, permitió delimitar grupos de especies o

comunidades vegetales preliminares, centrándonos sobre todo en las

formaciones vegetales climácicas o potenciales, pero con observaciones

adicionales de las diferentes etapas seriales o sustituyentes presentes (series de

vegetación).

5. El marco conceptual explicativo bioclimático que utilizamos es el modelo

global de RIVAS-MARTINEZ et al. (1999). Aplicamos este modelo a la

interpretación y análisis de los datos climáticos de la totalidad de las estaciones

meteorológicas disponibles para las zonas próximas o adyacentes a la TCO,

existentes en la red meteorológica oficial del SENAMHI de Santa Cruz. Para

cada estación, se calcularon los índices de Rivas-Martínez siguientes:

9

10

a. Indice de termicidad, It= (T+M+m) 10, donde T es la temperatura media

anual, M es la temperatura media de las máximas del mes más frío y m es

la temperatura media de las mínimas del mes más frío. Los intervalos de

valores del It, considerados conjuntamente con los de la Temperatura

positiva anual (Tp, como sumatorio de las medias mensuales de

temperatura que superan los cero grados centígrados), permite diferenciar

un solo termotipo existente en la TCO Monte Verde:

TERMOTIPOS DE LA TCO It Tp

Termotropical 490 – 711 2300 – 2900

b. Indice ombrotérmico anual, Io= Pp/Tp, donde Pp es el sumatorio de las

precipitaciones medias de todos los meses cuya media de temperaturas es

superior a cero grados y Tp es el sumatorio en grados centígrados de las

temperaturas medias de todos los meses en que ésta supera asimismo los

cero grados. Si todos los meses la temperatura media supera los cero

grados centígrados, el Io se calcula directamente dividiendo la

precipitación total anual media por la temperatura media anual

multiplicada por 12. Los intervalos de valores del Indice ombrotérmico así

calculado, delimitan los ombrotipos existentes en la TCO Monte Verde,

que son los siguientes:

OMBROTIPOS DE LA TCO Io

Húmedo 6.0 – 12.0

Subhúmedo 3.6 – 6.0

c. Indice ombrotérmico de los dos meses consecutivos más secos del año,

Iod2= P2d/T2d, donde P2d es el sumatorio de la precipitación de los dos

meses seguidos más secos del año y P2d el sumatorio de las temperaturas

medias de esos dos mismos meses. Este índice es una medida de la

intensidad de la época seca y es particularmente eficaz para discriminar

causalmente los tipos de vegetación. La consideración conjunta del Io y

del Iod2, permite diferenciar un solo bioclima en la TCO Monte Verde:

BIOCLIMAS DE LA TCO Io Iod2

Pluviestacional > 3.6 < 2.5

4. Biodiversidad en la TCO Monte Verde

Se realizó mediante la sistematización de la información de la flora de los alrededores y

parte de la TCO Monte Verde, por un lado, y comparando con la información de los

talleres, entrevistas y corroboración de campo, por otro, agrupando y clasificando la

información según las formas de vida, estructura, especies forestales mas conocidas,

principales usos que se da a estas especies en los sistemas de paisaje técnico/local.

Para la recopilación de la información referente a la riqueza de especies en los cinco

11

grupos de vertebrados, se elaboro una base de datos digital, la fuente de información

fueron principalmente libros, informes técnicos y artículos científicos referentes a la

diversidad animal en la región. Esta base de datos resume principalmente las especies

presentes al interior de la TCO, los hábitats en los que se encuentran y su categoría o

status de conservación a nivel nacional e internacional.

Para la evaluación del uso de la fauna al interior de la TCO, se realizaron entrevistas y

talleres dirigido a informantes clave que forman parte de las comunidades asentadas en la

TCO. Las entrevistas se estructuraron fundamentalmente para evaluar los diferentes tipos

de usos de la fauna, los hábitats, la reglamentación y control sobre el uso de este recurso

por parte de las comunidades.

5. Zonificación ambiental y recomendaciones para el uso sostenible del territorio

La zonificación esta basada en el diagnóstico general preliminar de las clases de

potencialidad natural del territorio, elaborado a partir principalmente de las siguientes

fuentes de datos:

Datos de análisis de suelos y capacidad agropecuaria del territorio (GUAMAN

&VALVERDE, 1982).

Litología y metalogenia (SERGEOMIN-YPFB, 2000, 1987) (MAPA 2).

Topografía (IGM, 1992). (MAPA 3).

Plan de Uso del Suelo del Departamento de Santa Cruz (PLUS-Santa Cruz,

1993) (MAPA 4).

Manejo forestal (ASERRADERO LA CHONTA, 1998; PIZARRO, 2001).

Planes de manejo forestal comunitarios y de concesiones de empresas

forestales adyacentes al área.

Datos y observaciones propias de campo sobre la vegetación, el agua y la

fisiografía de la TCO, reunidos durante el trabajo del equipo técnico para esta

consultoría.

Datos de los comunarios de la TCO Monte Verde, tanto a lo largo del trabajo

de campo como en el II Taller de Presentación y Validación del Trabajo de

Campo.

La metodología utilizada, basada en criterios indirectos consiste en una superposición e

integración, con expresión espacial, de las variables o componentes principales del

medio geofísico (clima, rocas, suelos, aguas, topografía) y de la cobertura vegetal. Esta

superposición e integración contempla simultáneamente las oportunidades naturales

para el uso de los recursos existentes y las limitantes ambientales derivadas de las

condiciones diferenciales que restringen el uso, así como muy especialmente la

disminución sufrida por los recursos como consecuencia de la explotación existente.

12

13

14

15

16

6.- Cartográfica y elaboración de una base SIG.

Se utilizó como base de georeferencia los mapas topográficos del Instituto Geográfico

Militar (IGM), escala 1:100 000, hojas 4338, 4339, 4349, 4438, 4439, 4449, 4538, 4539 y

4549 en formato .DGN, las imágenes Landsat ETM+ 230071 y 230070 en formato .IMG,

de agosto del 2000 del SNV y 231071 y 231070 en formato .PIX, de agosto del 2001 de

CISTEL. El límite general de la TCO, las comunidades, la red hidrográfica, vial y las

concesiones forestales en formato .SHP del proyecto OXFAM.

Todos los datos fueron reproyectados a coordenadas UTM, zona 20, con el dato

horizontal y elipsoide del Sistema Geodésico Mundial (WGS84). Las imágenes Landsat

fueron tratadas numéricamente (CHUVIECO, 1996) para formar el mosaico de la TCO

Monte Verde y alrededores, que fue convertido a formato .GEOTIF. Se empleó los

programas ARCVIEW, MICROSTATION y PCI para el tratamiento y conversión de los

datos para que fueran compatibles con ARCVIEW.

Los mapas de unidades ambientales de vegetación y de sistemas de paisaje, se elaboraron

mediante el análisis visual del mosaico de imágenes Landsat ETM+ 4,5,3 y 4,7,2, en

formato digital e impreso a escala 1:200 000 y poligonización manual de las unidades

descritas y detectables sobre la imagen. El mapa geológico fue digitalizado a partir de los

mapas geológicos del SERGEOMIN (1987), proyecto precámbrico, hojas SE 20-3

Concepción y SD 20-15 Monte Verde, que presenta un problema de discontinuidad en la

unión de ambas hojas a la altura del paralelo 16. El mapa de de rangos altitudinales se

elaboró mediante la poligonización de las curvas de nivel de los mapas topográficos

1:100 000 del IGM, cabe resaltar, que al igual que en el mapa geológico, existe una

discontinuidad entre las curvas del nivel en la unión de hojas. El mapa de suelos fue

digitalizado a partir del mapa a escala 1:100 000 de GUAMAN & VALVERDE (1982).

El mapa fisiográfico fue digitalizado sobre el mosaico de imágenes a partir de las

unidades de GUAMAN & VALVERDE (1982). Los mapas de potencialidad natural de

uso forestal, agrícola, ganadero, ecoturístico y de asentamientos, se elaboraron mediante

la interpretación espacial del diagnóstico ecológico general y preliminar y poligonizado

sobre el mapa de sistemas de paisaje. El mapa de zonificación de uso se hizo agrupando

en polígonos las zonas etiquetadas con un mismo tipo de uso sobre la imagen de la TCO,

zonas que fueron validadas en el II taller

Los caminos y los centros poblados fueron actualizados mediante la interpretación del

mosaico de imágenes, los puntos georeferenciados de verificación de campo y los talleres

e incorporados en una base da datos SIG en el programa ARCVIEW (ANEXO 5).

17

III.- CARACTERISTICAS GENERALES

1. Origen y características étnicas.

La TCO Monte Verde, pertenece a lo que fue la provincia de Chiquitos en la época

colonial, conocida como la Gran Chiquitanía. Se sitúa en el paisaje territorial de la

Chiquitania, gran conjunto territorial que engloba a la mayor parte de la Chiquitanía y

que biogeográficamente pertenece a la Provincia del Cerrado, cuyo óptimo de

distribución y centro de origen se halla en el centro-sur de Brasil y este de Paraguay

(NAVARRO, 1997). Otros autores (IBISH et al. 2003) denominan la ecoregión como

“Bosque Seco Chiquitano”, y la consideran como endémica de Bolivia

“La zona del Bosque Chiquitano pre-colonial se caracterizó por la presencia de

diversidad de pueblos indígenas de lenguas aisladas y escasa población. El “Chiquito”

nombre de una de las lenguas, es una nominación que dieron los españoles a diferentes

pueblos indígenas que hablaban lenguas de diferente stock y que en la época pre-colonial

constituían pueblos y culturas diferentes”... “grupos humanos muy diferenciados en

cuanto a su cultura espiritual”… “lo común a todos esos pueblos diversos, era la

ocupación de grandes espacios territoriales, un uso no especializado de los recursos

naturales, ausencia de procesos de transformación del medio de sustentación natural y un

carácter étnico de sus sociedades. Se trata de sociedades igualitarias en las que la división

social del trabajo y generacional, estructuran las relaciones sociales sobre la base del

parentesco (RIESTER et al. 2001).

“Los jesuitas lograron concentrar el 65% de la población indígena un conjunto de 35

etnias, y fundar, luego de una resistencia guerrera y cultural, un total de 10 misiones en

las áreas donde ya se concentraba la población local y, por lo tanto, existían condiciones

ecológicas y recursos para sostener una población sedentaria. La utilización del espacio

por los sectores sociales conquistadores utiliza la lógica pre existente y la aprovecha

hasta donde le es posible”… “entre los siglo XV y XX, el proceso de conquista tiene un

carácter común caracterizado por no desarrollar una transformación del espacio territorial

y del medio ambiente aunque se den algunos casos espectaculares y dramáticos como el

“boom del caucho” y algunos conflictos en zonas ganaderas”, el otro carácter común es la

sobre explotación de la mano de obra indígena (RIESTER et al. 2001).

El pueblo Chiquitano surgió del aglutinamiento de varios pueblos indígenas, actualmente

se constituye en el grupo étnico más numeroso del departamento de Santa Cruz.

2. Territorio Indígena.

La llegada de los españoles, las misiones jesuíticas (1692 -1767), el auge del caucho

(1880 – 1945), la Guerra de Chaco (1933 – 1936), la construcción del ferrocarril Santa

Cruz - Corumbá (1945 – 1955) la Reforma Agraria (1953) han marcado la

18

desestructuración definitiva de los territorios indígenas, negando su derecho al territorio y

al manejo de sus recursos naturales, modificando su sistema productivo y reproductivo

original, basado principalmente en la caza, pesca y la recolección (de productos

alimenticios, medicinales, para el vestido, para la vivienda, para elaborar sus armas,

herramientas y para la práctica de sus rituales religiosos y culturales), por la perdida de

sus principales centros de preambulación y la extinción de sus bosques.

Acentuándose más aún durante los regímenes militares (1964 – 1978), el ex Concejo

Nacional de Reforma Agraria sostiene que entre 1953 – 1993 se extendieron 821.975

títulos de propiedad a 618.551 beneficiarios, durante la dictadura militar de Hugo Bánzer

Suárez (1971 – 1978) se extendieron 14.989 títulos, distribuyéndose 17.947.493 has. Para

198.954 beneficiarios1.

Refiriéndose a estos acontecimientos RIESTER et al. (2001), manifiestan “los elementos

que generaban cierto balance social y político propio del esquema paternalista misional

desaparecieron y configuraron un claro régimen de trabajo servil”… “el resultado de la

expulsión de los Jesuitas favoreció la consolidación del sistema de servidumbre y control

feudal de territorios por parte de la sociedad civil”. La desaparición del sistema misional

marca el inicio de la conformación de las comunidades chiquitanas en espacios

territoriales muy reducidos, con lo que también se inicia el „reconocimiento‟ y

fraccionamiento real de sus territorios en „parcelas‟ territoriales o comunales.

Todo este proceso fue acompañado de la implantación y expansión del sistema de

hacienda, principalmente de las haciendas ganaderas y la proliferación intensiva de la

explotación forestal en gran escala, acelerando la extinción de bosques primarios y

secundarios.

La lucha por el reconocimiento de los territorios indígenas, tiene como un hito importante

la ratificación por el Estado Boliviano del convenio Nº 160 de la Organización

Internacional del Trabajo, (OIT) sobre los pueblos indígenas realizado por el Gobierno de

Bolivia, en 1991 se inicia el proceso de reforma del marco jurídico, referente a los

derechos indígenas contenidos en diferentes disposiciones legales. Particularmente el

derecho a sus territorios ancestrales y como pueblos indígenas.

CIDOB (1993) se entiende como Territorio Indígena a las tierras ocupadas y poseídas por

los pueblos indígenas desde épocas pre-colombinas, las que constituyen su hábitat y su

espacio socio-económico y las utilizadas para actividades de producción, caza, pesca y

recolección, incluyendo aquellas necesarias para la preservación de los ecosistemas y de

los recursos naturales, la áreas imprescindibles para la generación, sustentación y

sostenimiento de la población humana que garantice su crecimiento y desarrollo. La Ley

INRA en su Art. 3 (Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria 1996), sostiene “los

títulos de Tierras Comunitarias de Origen se otorgan a favor de los pueblos y

comunidades indígenas y originarias la propiedad colectiva sobre sus tierra,

1 En una lista de 1.044 de propiedades mayores a 10.000 has figuran familias que cuentan hasta con 100.000 has en dotaciones

sucesivas otorgadas en los regímenes de facto. Solo fueron anuladas las titulaciones realizadas en la dictadura de García Mesa (julio de 1980 hasta agosto de 1981).

19

reconociéndoles el derecho a participar del uso y aprovechamiento sostenible de los

recursos naturales renovables existentes en ellas”… “estas tierras tituladas

colectivamente no serán revertidas; enajenadas, gravadas, embargadas, ni adquiridas por

prescripción. La distribución y redistribución para el uso y aprovechamiento individual y

familiar al interior… se regirá por las reglas de la comunidad, de acuerdo a sus normas y

costumbres”.

2.1 Importancia del Territorio.- El bosque ha sido y es el principal medio de

subsistencia de las comunidades indígenas, no solo porque permite la producción y

reproducción de su fuerza de trabajo y el de su familia, sino porque allí se encuentran o

de allí provienen la mayor cantidad de los productos alimenticios (agrícolas y pecuarios),

productos medicinales, para la elaboración de sus herramientas e instrumentos de

producción, caza y pesca, así como materiales para sus viviendas y para la práctica de sus

rituales religiosos y culturales. Así como para la practica de actividades artesanales que le

permitan tener ingresos monetarios. Mención aparte requieren la inmensa cantidad de

recursos forestales aún existentes en los territorios indígenas.

La “forma de reproducción del pueblo Chiquitano, tiene como rasgo distintivo, la unidad

constituida entre el hombre y naturaleza (entendida como un conjunto de seres vivos de

reproducción natural). La unidad forma parte de una misma cadena de reproducción; de

manera que, también los seres vivos (animales y plantas) silvestres y domésticos

requieren de un espacio de reproducción al igual que las personas” y que el “el espacio

no se puede dividir y es considerado posesión de todos” (MONTAÑO, 1998).

En las entrevistas realizadas a los informantes clave, cuando se les pregunta sobre que

problemas soluciona la titulación y ocupación de Monte Verde el 72.4% manifestaba

“encontrar mejores condiciones de vida que les permitiría desarrollar su cultura y

costumbres, además de brindarles mejores condiciones de vida para el desarrollo de la

producción agrícola y pecuaria” un 41.4% manifestaba que le permite ser dueño legal

del territorio y poder aprovechar los recursos naturales existentes”. Parece

contraproducente que los Chiquitanos puedan encontrar mejores condiciones de vida y de

trabajo en Monte Verde, pero ellos lo hacen desde la visión y perspectiva indígena

mirando el territorio, como manifestamos en párrafo anterior.

2.2 Importancia para la conservación de la biodiversidad.- Los bosques tropicales

del mundo cubren el 6% de la superficie de la tierra pero abrigan del 50 % al 70% de

todas las formas de vida del planeta. Las zonas forestales tropicales se constituyen en los

ecosistemas más complejos y productivos, sin embargo actualmente se destruye el bosque

en forma permanente, poniendo en riesgo el bienestar de millones de personas y en

extinción de miles de especies animales y vegetales. Los recursos forestales en Bolivia

cubren aproximadamente 56 millones de hectáreas

Mijail Gorbachov2 en un artículo titulado “El Nuevo Camino Hacia la Paz y el Futuro

Sostenible”. Presentado en Los Diálogos de la Tierra, en Barcelona 5 y 6 de febrero 2004,

patrocinado por Cruz Verde Internacional y la ciudad de Barcelona, en ocasión de

2 Ex Jefe de Estado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (ex URSS) y Premio Novel de la Paz.

20

celebrarse el lanzamiento oficial del Foro Universal de las Culturas de Barcelona 2004,

en uno de sus párrafos interiores manifestaba “Necesitamos dirigentes mundiales capaces

de comprender que, para mantener la paz y la seguridad internacionales, los problemas

ambientales, económicos y culturales son tan importantes como los factores políticos y

militares”. Que refuerza y actualiza estas formas de pensamiento, con el pensamiento

occidental, “el futuro de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos, depende de lo que

hagamos nosotros ahora con los bosques tropicales” y el pensamiento indígena “sólo

después que: el último árbol sea derribado, y el último pez muerto, y el último río

envenenado, ustedes entenderán que el dinero no se come” (MONTAÑO, 1998).

En las entrevistas realizadas a dirigentes e informantes clave para la protección del medio

ambiente y el cuidado de la biodiversidad los Chiquitanos plantean desarrollar varias

actividades, “realizar planes de manejo de los recursos forestales, evitando el desmonte,

planificando el chaqueo, evitando la quema del bosque y cuidando de los incendios,

además de establecer puestos de control y vigilancia para controlar a los madereros

piratas y los daños que puedan ocasionar las empresas mineras”. Para el control de la

fauna y evitar la caza indiscriminada se pide cumplir con el reglamento de caza que

existen en algunas comunidades, cuidando los salitreros y fruteros evitando cazar en

época de cría” algunos poniendo énfasis en la caza que realizan los terceros que no lo

hacen por necesidad de alimento y muchas veces no recogen lo que cazan (no persiguen

al animal herido)”, desde la visión y perspectiva indígena el 83.8% de los entrevistados

plantea que se debe proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad para “cuidar

y asegurar la vida de los hijos de nuestros hijos y sus familia, garantizando la

alimentación del futuro”. Porque es la fuente “que provee vida y alimentación para la

familia, los animales y plantas, para que perdure para generaciones futuras”.

3. Tierra Comunitaria de Origen de Monte Verde.

La demanda por la tierra y territorio se inicia formalmente en 1991 con la demanda

interpuesta por el Obispo de Concepción, Monseñor Antonio Eduardo Böls W. a favor de

las comunidades Chiquitanas San Ramón, Santa Rita, el Carmen Nuevo, Barrio San Juan,

Parroquia San Javier, Cabildo Chiquitano de San Javier, San Francisco Javier y barrio

Villa Cruz. Interrumpido por la intervención del Concejo Nacional de Reforma Agraria

en 1992 (Gobierno de Jaime Paz Zamora).

Posteriormente con la incorporación de la Central Indígena de Comunidades de

Concepción (CICC), la Central Indígena Paikoneka – San Javier (CIP-SJ) y la Central

Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), se presenta la solicitud de

Demanda y Titulación de las Tierras Comunitarias de Origen de Monte Verde (1994), la

misma que es refrendada con la aprobación de la Ley Nº 1715 del Servicio Nacional de

Reforma Agraria (1996), como Tierras Comunitarias de Origen para el Pueblo

Chiquitano.

En 1997 la Resolución RAI TCO 008/11-7-97 del INRA declara como inmovilizada la

extensión de 1.059.964,2689 has. Pertenecientes a la TCO de Monte Verde (MAPA 5).

21

22

Después de iniciada la demanda “en 1995 existían 21 propietarios para el saneamiento,

que ocupaban una superficie aproximadamente de 50,000 has. A la fecha se han

multiplicado a 159 propietarios que reclaman 400,000 has, que pese al carácter de

inmovilización de las tierras3 ingresaron con títulos y expedientes ilegales” (CEADES-

OICH- CIPSJ- CICC- CICOL, 2003).

El 2003 “el INRA emite la Resolución Administrativa Nº 0156/2003 disponiendo la

Improcedencia de la Titulación y el Desalojo de la inexistente Cooperativa la Unidad,

cuyas actividades eran financiadas por el Gerente Administrativo de la Empresa de

Aceite Fino SA” (CPESC, 2004).

El manipuleo de la ley y la presión de los grupos de poder “terceros” en la ocupación del

territorio de Monte Verde, se presenta en forma sistemática, “cuando el 13 de febrero del

presente año el tribunal Agrario Nacional (TAN) emite la sentencia Nº S 2ª 0007/04 en la

cual DE FORMA TOTALMENTE ILEGAL Y CORRUPTA NOS DEPOJA DE 15.000

has de nuestro territorio ANULANDO la resolución Administrativa Nº 0156/2003

emitida por el INRA” favoreciendo a las personas que están detrás de la supuesta

“Cooperativa La Unidad” y quienes son responsables de varios actos ilegales: Pirateo de

Madera, Desmonte Ilegal, Daños Ambientales Irreversibles, Amenazas e Intento de

Asesinato” (CPESC 2004). Quienes argumentando la impugnación de la Resolución

Administrativa de INRA Nº 0156/2003 ante el Tribunal Agrario Nacional, logran esta

Resolución, “con argumentos falsos, forzados y claramente tendenciosos en complicidad

de los Vocales Hugo Bejarano Torrejón y Gilberto Palma Guardia de la Sala 2ª del

TAN” (CPESC 2004).

Ante todos los problemas que vienen atravesando en el proceso de titulación de la TCO

de Monte Verde el 76.9% de los entrevistados de informantes clave ha manifestado que

“es un problema de falta de voluntad política de parte de los diferentes niveles de la

estructura estatal, donde el poder económico y de influencia política de los terceros

logra poner freno a los tramites realizados por las Centrales Indígenas, en la mayoría de

los casos llegando a quebrantar las leyes vigentes” el 53.8% manifiesta “que es falta de

ayuda y apoyo legal y económico”.

3.1.- Organizaciones Indígenas Demandantes.- Las Comunidades Indígenas

Chiquitanas demandantes de las Tierras Comunitarias de Origen de Monte Verde

(ANEXO 6) se encuentran organizadas Organización Indígena del Pueblo Chiquitano

(OICH), que tiene afiliadas a las 3 Centrales Indígenas y 60 Comunidades Indígenas

Chiquitanas:

Central Indígena de Comunidades Chiquitanas CICC, Personería Jurídica Nº

07110165/97, Altamira, Concepción. Con 14 comunidades indígenas.

Central Indígena Paikoneca – San Javier, Personería Jurídica 07110230/96, San

Javier. Con 20 comunidades indígenas.

3 La Resolución RAI TCO 008/11-7-97 emitida por la Dirección Nacional a.i., del INRA de acuerdo al Art. 18 inc l y la Disposición

Transitoria de la Ley 1715/18-10-96 declara como Inmovilizada la extensión de 1.059.964,2689 hectáreas pertenecientes a la TCO de Monte Verde.

23

Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, Personería Jurídica

0711016*/97 Puquio Lomerío. Con 26 comunidades indígenas.

a. Ubicación.- El Territorio Comunitario de Origen de Monte Verde se encuentra

ubicado la provincia Ñuflo de Chávez, en las jurisdicciones de la 1ra Sección Municipal

de Concepción y la 2da Sección Municipal de San Javier, en los Cantones del mismo

nombre respectivamente. En los paralelos 15º 00‟ y 16º10‟ latitud sur y los meridianos

61º30‟ y 62º 45‟ longitud Oeste.

b. Extensión.- Abarca una superficie georeferenciada de 1.059.964.269.8 has.

(4/5/97 Plano INRA)

c. Límites.- La definición de los límites sufre algunas divergencias e imprecisiones

cuando se toma como referencias la delimitación política en las provincias y secciones

municipales y cantones. Particularmente cuando los límites provinciales, seccionales y

cantónales no están claramente definidos4. Los límites establecidos de acuerdo al plano

de la georeferencia son:

Al Este: el límite formado por los puntos P1 (648445 – 8341146) y el punto P2

(653509 – 8261813) en la provincia Ñuflo de Chávez.

Al Oeste: Con la TCO de Guarayos.

Al Norte: con el paralelo 15 de la Reserva Natural de los Ríos Blanco y Negro.

Al Sur: con varios puntos de la georeferencia del punto P2 hasta el P25 en la

jurisdicción de los Municipios de Concepción y San Javier y los Cantones del

mismo nombre respectivamente.

3.2 Ocupación territorial.- La mayoría de las familias chiquitanas que viven

actualmente en el territorio de Monte Verde, en sus comunidades de origen se han visto

presionadas por la falta de espacio para mejorar y ampliar la práctica de sus actividades

productivas como la agricultura y ganadería, peor aun cuando se trataba de familias

jóvenes o parejas recién conformadas, porque en estas comunidades ya no existen

terrenos productivos disponibles para la distribución. La situación se torna desesperante,

cuando se trata de realizar las actividades de caza, pesca y recolección, porque tienen que

solicitar permiso a los “Terceros”5 que les cobran generalmente en trabajo (por realizar la

actividad y el valor que ellos fijan), existiendo situaciones donde ya no pueden ni siquiera

disponer del motacú para el techo de sus viviendas, el que lo tienen que comprar, la

situación se agudiza cuando se presentan época de sequía donde se pierde la producción

agrícola y se tienen problemas (alimentación) con la producción pecuaria. Razones estas

que permitieron y obligan el asentamiento de las comunidades chiquitanas en el territorio

de Monte Verde.

4 los límites de ubicación definidos por el INRA en el plano de georeferencia de la TCO de Monte Verde “Plano de Demanda de Tierras Comunitarias de Origen CP 620820 - 152715” serian la “Provincia; Ñuflo de Chávez – Guarayos, Sección; Primera y Tercera,

Cantón; Concepción – El Puente”, este dato es impreciso. Por otro lado, igualmente existen discrepancias en los mapas del IGM y el

INE en la definición de los límites de las provincias Ñuflo de Chávez y Guarayos, en consecuencia, que dependiendo de la cartografía que se tome para la ubicación de las TCO de Guarayos y Monte Verde siempre se tendrá dificultades de referencias espaciales …

Datos brindados por Zulma Villegas CPTI citado por José A Martines en “estudio de las Necesidades Espaciales de la TCO Monte

Verde. 5 Terceros, han sido denominado así a los asentamientos de gente que no tiene origen Chiquitano.

24

En las tierras pertenecientes al Cantón de San Javier se han asentado las comunidades

Paikonekas y en las tierras del Cantón de Concepción las comunidades chiquitanas de

Concepción y de Lomerío. Asentamiento éste, que se realiza en total concertación entre

las comunidades y sus organizaciones matrices. Los asentamientos han obedecido a las

necesidades territoriales de las comunidades y a los conocimientos ancestrales y precarias

condiciones de movilización de las familias indígenas. Que han sido definidas como

ocupaciones auténticas (expresión de Fischerman) en torno a ríos, lagunas y vertientes y

la otra ocupación residual que es condicionada por los patrones y hacendados en terrenos

que no son utilizados por estos, que se presentaron generalmente fuera de la TCO. En “la

TCO surge un nuevo elemento de ocupación que bien puede denominarse de estratégico,

que si bien es cierto no fue sistemáticamente planificado, tiene carácter defensista del

territorio, frente a la presencia de terceros- del acceso de personas al interior del

territorio, estas comunidades están en el límite sur de la demanda, junto a los caminos

carreteros de acceso y se convierten en una suerte de guardianes del territorio y sus

recursos, estas comunidades son: Turux napex, Santa Rita, El Rancho, Santa Mónica, La

Embocada y Palmarito de la Frontera” (MONTAÑO, 1998). No ocurriendo similar

situación con la frontera este, norte y oeste de la TCO y dentro del mismo territorio,

cuidando principalmente de los madereros piratas.

En el proceso de ocupación del territorio, las familias Chiquitanas han cumplido y

cumplen un papel muy importante el 92.1% de los entrevistados “manifiesta haber

participado en reuniones comunales sobre la ocupación y en la ocupación efectiva, el

46.4% afirma haber participado en la delimitación y financiamiento para la

delimitación, aportando con productos y con trabajo para realizar esta y otras

actividades, el 3.6% manifiesta participar en actividades inherentes a los puestos de

control”. En las 2 primeras actividades las mujeres han tenido, igual o más importante

participación que los varones, porque además son las que se quedan en el chaco cuando

los varones tienen que salir a buscar ingresos monetarios o cuando asiste a las reuniones

de las organizaciones indígenas.

3.3 Presencia de terceros.- en los últimos años se ha presentado un impresionante

avasallamiento y ocupación de tierras por parte de terceros, como manifestamos

anteriormente incrementándose el número de terceros de 21 a 159 con diferentes tipos de

documentos fraguados e ilegales (CEADES- OICH- CIPSJ- CICC- CICOL, 2004).

a. Estancias agropecuarias.- Las estancias agropecuarias y particularmente las

ganaderas que se han incrementado aceleradamente en los últimos tiempos, se han

convertido en los mayores depredadores de la biodiversidad y destructores del medio

ambiente.

b. Concesiones forestales.- La empresa Cronenbol La Junta SRL, es la que se

encuentra ubicada totalmente dentro del territorio de la TCO Monte Verde. Las

concesiones forestales legalmente registradas ocupan el 11.55% del área total. En la

generalidad de los casos estas explotan la riqueza forestal fuera de sus límites

establecidos, como se ha podido constatar en el sobre vuelo en avioneta por el territorio

de la TCO identificando múltiples trochas abiertas en los territorios aledaños al área de la

25

empresa La Junta SRL. Que lógicamente no fueron realizados por las comunidades y

organizaciones indígenas. (MAPA 6).

Cuadro 1. Concesiones Forestales dentro de la TCO Monte Verde

Empresa Superficie Total

Has.

En la TCO Monte Verde

Has.

%

de la TCO Cronenbold La Junta SRL 30.000,00 30.000,00 2.83

Vasber Internacional SRL 137.781,00 86.081,18 8.12

La Chonta SRL 100.000,00 6.348,93 0.60

Total 267.781.00 122.430,11 11.55 Fuente: En base a datos de la Superintendencia Forestal, Concepción.

c. Concesiones mineras.- las exploraciones y explotaciones mineras en la TCO –

Monte Verde tienen un nivel artesanal, caracterizadas por no contar con ningún plan de

mitigación de impactos en la ecología y medioambiente, peor sin ningún control y

supervisión de parte de las autoridades estatales. Las comunidades y organizaciones

indígenas no tienen niveles de coordinación ni ingerencia en el control de las actividades

que se realizan para el cuidado del medio ambiente, ni siquiera para poder reclamar los

acuerdos sobre los pagos a los indígenas que trabajaron en las minas ni de los beneficios

que tenían que recibir las comunidades. (MAPA 7).

Cuadro 2. Concesiones Mineras dentro de la TCO Monte Verde

Concesión Concesionario Formulario

Cuadriculas

Hectáreas

Estado

Actual

Ubicación

Comunidad

SAN GABRIEL

Carlos Sá de Barros

15871 9 225 Explotación San Pablo

UNION MINERA III José Ricardo Villa roel Vargas 18594 20 500 Explotación San Pablo

EL CEDRO

Arturo Cortés Barroso, Julio

Banegas Mercado y Guillermo Vidal Paredes

18591 5 125 Sin actividad San Pablo

CINCO ESTRELLAS

Patricia Helen Cueto de Im 18468 24 600 Sin actividad Santa Mónica

ROMINELLI

Franco Candia Minelli 18709 10 250 Sin actividad San Pablo

UNION MINERA IV

José Ricardo Villarroel Vargas 18595 12 300 Explotación San Pablo

LIBERATA Víctor Rodríguez Gonzáles 19450 10 250 Sin actividad Santa Mónica

Fuente: Autodiagnóstico socio ambiental comunitario de la TCO Monte Verde.

26

27

28

IV.- CARATERISTICAS SOCIOECONÓMICAS

1. Comunidades indígenas en la TCO – Monte Verde.

La mayoría de las comunidades de indígenas de Monte Verde, son comunidades que

tienen su origen en las comunidades Chiquitanas afiliadas a la Central Indígena

Paikoneka de San Javier y de la Central Indígena de Comunidades de Concepción, en

menor proporción de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío.

Cuadro 3. Comunidades Indígenas según Origen y Población

Comunidad Origen Familias

Población

Varón

Mujer

Miembros

Familia

El Rancho (El Carmen) CIP de SJ 7 41 23 18 5.9

El Sirari (San Ramoncito) CIP de SJ * El Siringo (San José Obrero) CIP de SJ 8 34 19 15 4.3

Los Ángeles CIP de SJ 17 96 54 42 5.6

Los Tajibos CIP de SJ 7 31 17 14 4.4 Santa Ana CIP de SJ 8 37 25 12 4.6

Santa Rita (Ba. Villa Fátima) CIP de SJ 15 125 64 61 8.3

Santa Paula CIP de SJ 8 43 19 24 5.4 1º de Agosto CIP de SJ 6 29 14 15 4.8

Las Conchas CIP de SJ 8 30 14 16 3.8

Jenecherú CIP de SJ 10 54 30 24 5.4 El Manantial CIP de SJ 4 37 16 21 9.3

San Miguel CIP de SJ 14 63 36 27 4.5

San Francisco CIP de SJ 1 12 5 7 12.0 Cafetal CIP de SJ 12 86 53 33 7.2

Tierras Nuevas (Las Abras) CIP de SJ 14 78 50 28 5.6

Turux napex (Sagrado Corazón) CIP de SJ 8 30 14 16 3.8

Makanate CICC 16 96 43 53 6.0

Monte Verde CICC 18 111 57 54 6.2

Palestina CICC 22 114 62 52 5.2 Palmarito de la Frontera CICC 59 340 189 151 5.8

Santa Mónica CICC 51 269 144 125 5.3

Río Blanco CICC 6 33 14 19 5.5 El Regreso CICC 14 81 50 31 5.8

Sagrado Corazón CICC 11 59 34 25 5.4

Puerto San Pedro CICC 11 58 32 26 5.3 San Pablo CICC 8 38 22 16 4.0

26 de Octubre CICC 9 51 25 26 5.7

Tierra Hermosa CICC 29 79 44 35 2.7

Fuente: Autodiagnóstico Socio Ambiental Comunitario de la TCO Monte Verde, 2002 - 2003

2. Sistema de educación, salud y servicios básicos.

2.1 Sistema educación.- El alto porcentaje de analfabetos 32.7% y 26.3% en los

municipios de Concepción y San Javier respectivamente (MONTAÑO, 1998), porcentaje

que se incrementa en el área rural, nos muestran el estado actual del sistema educativo en

Monte Verde. El 82.1% de los entrevistados “ha señalado que la educación es un

problema importante a solucionar, si se quiere brindar mejores condiciones de vida a las

familias indígenas que viven en Monte Verde”.(ANEXO 6)

29

Cuadro 4. Unidad Educativa y Número de Alumnos por Comunidad, Municipio San

Javier

Comunidad Nombre Unidad Educativa Aulas

Docentes Grados

Alumnos

Nº Titular Interino

El Rancho No tiene - - - - - Los Amigos No tiene - - - - -

San Lorenzo No tiene - - - - -

Santa Ana Libertad 1 -- 1 1ºa 3º de P 11 Santa Rita No tiene - - - - -

1º de Agosto No tiene - - - - -

El Manantial No tiene - - - - - Turox Napex Turux napex 2 2 1 1ºa 8º de P 60

El Siringo No tiene - - - - -

Jenecherú No tiene - - - - - La Selva No tiene - - - - -

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

Cuadro 5. Unidad Educativa y Número de Alumnos por Comunidad, Municipio

Concepción

Comunidad

Nombre

Unidad Educativa

Aulas

Docentes Grados

Alumnos

Nº Titular Interino

Makanate 19 de Marzo 2 -- 2 1ºa 8º de P 32

Monte Verde 12 de Junio 2 1 2 1ºa 8º de P 54

Puerto San Pedro 29 de Junio 1 -- 1 1ºa 4º de P 16 El Regreso Primavera 1 -- 2 1ºa 5º de P 41

Las Mercedes No tiene - - - - -

Palestina Cosorió Palestina 1 -- 2 1ºa 7º de P 30 San Pablo Norte No tiene - - - - -

26 de Octubre No tiene - - - - -

Santa Mónica Pablo Cuasase 3 2 2 1ºa 6º de P 78

Río Blanco No tiene - - - - -

Palmarito de la Frontera

1ro de Mayo

10 7 5 Inicial

1 al 8 P. 1º Medio

13

99 7

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

Si bien las condiciones de educación en ambos municipios son similares; con una mayor

presencia de docentes interinos, las UE no tienen el nivel primario completo, con la

totalidad de docentes en cursos y aulas multigrados, acompañados de una infraestructura

y mobiliario inadecuado, que obliga a los padres de familia a tener sus hijos en escuelas

de los centros poblados (San Javier y Concepción). En las comunidades del municipio de

San Javier las oportunidades educativas se han reducido al mínimo, los alumnos de las

comunidades aledañas asisten a la UE de Turux Napez.

2.2 Sistema de salud y servicios básicos.- El sistema de salud en las comunidades

asentadas en el territorio de Monte Verde, se reduce en el mejor de los casos a tener un

promotor en salud y su botiquín y a la espera de que lleguen las campañas de vacunación

que realizan los Distritos de Salud de San Javier y Concepción, el 96.4% de los

entrevistados “ha señalado a los problemas de la salud como el problema más

importante para las familias indígenas que viven en Monte Verde”. Como en el sistema

educativo las comunidades indígenas de San Javier están en peores condiciones que las

30

de Concepción. Los servicios básicos de agua potable, eliminación de excretas y

alumbrado público son inexistentes.

Los servicios de transporte y comunicación que poseen las comunidades indígenas en la

zona de Concepción se reduce a la radio comunicación de banda corrida en la mayoría de

los casos y al servicio de transporte público en micro una vez por semana desde el centro

poblado de Concepción, los caminos están en malas condiciones de transitabilidad

particularmente en época de lluvias, las comunidades son las que realizan su

mantenimiento. Las comunidades de San Javier no gozan de ningún servicio de

transporte y solamente 3 comunidades disponen de radio de comunicación.

Cuadro 6. Salud, Servicios Básicos y Comunicación por Comunidad, Municipio San

Javier

Comunidad Servicio Salud Radio Transporte Estado

Posta Sanitario Botiquín Comunicación Público Camino

El Rancho No No No No Camión 1/semana Malo

Los Amigos No No Si Si No Malo San Lorenzo No No No No Camión 1/semana Malo Santa Ana No No No No No Malo Santa Rita No No No No Camión 1/semana Malo 1º de Agosto No No No No No Malo El Manantial No No Si Si No Malo Las Mercedes No No No No No Malo Turox Napez No Si No Si No Malo El Siringo No No No No No Malo Jenecherú No No No No No Malo La Selva No No No No No -

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

Cuadro 7. Salud, Servicios Básicos y Comunicación por Comunidad, Municipio

Concepción

Comunidad Servicio Salud Radio Transporte Estado

Posta Sanitario Botiquín Comunicación Público Camino

Makanate No Si Si Si Micro 1/semana Regular

Monte Verde No Si Si Si Micro 1/semana Regular Puerto San Pedro No Si Si Si Micro 1/semana Regular

El Regreso No Si Si Si Micro 1/semana Regular Palestina No Si Si Si Micro 1/Semana Regular

San Pablo Norte No No Si No Micro1/semana Malo 26 de Octubre No No Si No No Malo Santa Mónica No Si Si Si Micro 1/semana Regular

Río Blanco No No Si Si No Malo

Palmarito de la Frontera No Si Si Si Camión1/semana Regular

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

3. Sistemas de producción y reproducción.

Las misiones jesuíticas imponen un “nuevo modelo” económico de producción basado

principalmente en la agricultura y ganadería orientada a garantizar la subsistencia de la

31

población de la Reducción, acompañados del aprendizaje de algunos oficios como

carpintería, tejería, tallado en madera, albañilería, pintura y otros, que los utilizaron para

la construcción de las viviendas de los jesuitas y la infraestructura productiva de la época,

particularmente en la construcción de los templos “Chiquitanos”, pero que “fue incapaz

de sustituir por completo, el sistema del abastecimiento y alimentación de la pesca, la

caza y la recolección”, el sistema de las reducciones basaba en el trabajo dirigido y

controlado por los jesuitas “los indígenas debían de trabajar tres días por semana en las

tierras comunales de la reducción y tres días podían ser destinados a su propio terreno” y

sus actividades de pesca, caza y la recolección de alimentos, plantas medicinales y otros.

Entre los beneficios que las familias Chiquitanas pensaban encontrar en el territorio de

Monte Verde, los entrevistados han señalado “en primer lugar la fertilidad de la tierra

en segundo lugar se señala la caza y la pesca, y la existencia de abundante madera” con

diferentes argumentos.

3.1 Importancia del territorio y tenencia de la tierra.- Para las comunidades indígenas

asentadas en la TCO de Monte Verde, el bosque se constituye en el medio de producción

fundamental que disponen las familias Chiquitanas, la tierra como principal medio de

producción y en forma complementaria el ganado, que adquiere mayor importancia en

comunidades asentadas en el territorio correspondiente al Municipio de San Javier. En los

últimos años esta cobrando mayor importancia la explotación forestal comunal mediante

planes de manejo forestal comunales.

En las entrevistas a los informantes clave, cuando se les pregunto sobre que beneficios

alcanzarían las familias indígenas asentadas en la TCO el 100% “manifiesta encontrarse

con abundante y buena tierra para la producción agrícola que en su forma de cultivo

pueden producir hasta 3 años con el mismo cultivo, además que en los primeros años se

pueden obtener buenos rendimientos y altos niveles de productividad”.

3.2 La caza, la pesca y la recolección. El principal medio de vida que le garantiza la

producción y reproducción de los indígenas Chiquitanos ha sido y es el bosque, donde

desarrolla sus actividades de caza, pesca y recolección, y de donde provienen los

principales productos que garantizan la vida de sus familias y la comunidad. Como lo

demuestra HALLOY (1994) al registrar 216 plantas que sirven para los diferentes usos;

comercial, alimenticio, forrajero, para la construcción, producción de energía, artesanía,

medicinal, ceremonial, recreativos y muchos otros más. Además de los recursos

forestales aún existentes en el territorio de Monte Verde.

Cuadro 8. Plantas Vasculares por el Tipo de Uso, en comunidades chiquitanas

Comunidad Co Al Fo Con En Ar Me Ce Re Ot. Total

Monte verde

Palestina

14

6

32

28

13

2

36

24

11

5

29

7

32

44

5

2

6

4

0

1

116

100

Total 20 60 15 60 16 36 76 7 10 1 216

Fuente: HALLOY, 1994.

32

BIRK (1995) señala más de un provecho y la multiplicidad en el uso de los recursos

vegetales que tienen que ver con sus partes; poniendo en primer lugar los frutos de más

de 120 especies, en segundo lugar las hojas y en tercer lugar las raíces, siguiéndole en

importancia las flores, semillas, tallos y cogollos.

a.- La Caza.- el conocimiento y la práctica de esta actividad esta relacionada

directamente con alimentación, convirtiéndose en su principal fuente de provisión

alimentos y proteínas para la comunidad y la familia, cazando únicamente los animales

comestibles y en la cantidad indispensablemente necesaria para la alimentación de la

comunidad y familia, evitando una cacería indiscriminada y respetando la época de

reproducción de la fauna.

Los asistentes al 1er Taller de Recopilación de Información manifestaron que los

conocimientos para la práctica de esta actividad “han sido transmitidos de generación en

generación, respetando las leyes naturales y la preservación de la especie, evitando

cazar las especies no comestibles y las hembras preñadas. La cacería es una actividad

permanente que se la practica regularmente en la época seca (mayo a septiembre),

disminuyendo de intensidad en la época de lluvia (noviembre a marzo) que es la época

de reproducción de los animales, que también es considerada como la época de veda

natural, permitiendo el desarrollo de una actividad sostenida”.

La cacería se organiza en grupos pequeños (2 a 5 personas) que armados con escopetas y

salón, alimentación (tapeque) para los días que durara la actividad que no sobre pasa los 7

días y abundante sal para poder charquear los animales cazados. Los lugares preferidos

por los cazadores son los curichis, posas y los salitrales donde concurren los animales en

época seca cuando escasea el agua y en la época de lluvias se realiza la vigilancia en los

llamados fruteros donde existe fruta silvestre que es el dulce de los animales.

La cacería adquiere su real importancia en territorios donde se ha logrado conservar el

ecosistema y se ha preservado el hábitat de la vida silvestre, donde no han ingresado las

empresas madereras o donde no se han instalado las haciendas ganaderas, que se han

convertido en los principales depredadores de la flora y fauna silvestre, por los daños y

destrucción que han producido en los ecosistemas. En el territorio de Monte Verde esta

actividad ha cobrado y tiene mayor importancia que en los territorios de la CICC, CIP SJ

y de la CICOL. “el 78.6% de los entrevistados señala la cacería como uno de los

principales beneficios que se han encontrado en el territorio de Monte Verde, señalando

también que “es necesario que se refuercen los reglamentos de caza y pesca que existen

en algunas comunidades, realizando un control efectivo sobre la caza indiscriminada

particularmente de parte de los “terceros”.

33

Cuadro 9. Caza de animales por especie

Clase Epoca Cantidad

Tem. día

Instrumentos Destino en % Estado de Lugar de

Consumo venta La especie Caza

Anta Seca Bastante Arma Comunal No Regular Frutero Guaso Seca Escasa Arma Comunal No Regular Frutero

Taitetú Permanente Regular Arma Familiar No Abundante Cualquier lugar

Perdiz Permanente Escasa Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Tatú Lluvia Regular Trampa Familiar No Regular Sembradío Maíz

Jochi Permanente Regular Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Mari Mono Permanente Regular Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Pava Permanente Bastante Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Peta Monte Permanente Escasa Familiar No Regular Cerca de los ríos

Tropero Permanente Regular Arma Comunal No Regular Frutero Urina Permanente Escasa Arma Comunal No Escasa Frutero

Calucha Permanente Regular Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Pejiche Permanente Regular Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Capibara Permanente Regular Arma Familiar No Regular Cualquier lugar Penni Permanente Escasa Arma Familiar No Regular Cualquier lugar

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

b. La Pesca.- Es una actividad complementaria a la caza, se realiza para la

provisión de proteínas y alimentación para la comunidad y su familia, que en Monte

Verde es abundante por presencia de recursos hídricos; como el Río Blanco, Río Negro y

sus diferentes afluentes. El 64% ha señalado como otro de los beneficios que se

encuentran en la TCO.

Antiguamente la pesca se realizaba con la participación de toda la comunidad (varones,

mujeres y niños), se construían pozas (atajados) en el curso de los ríos o se realizaban

desvíos del curso del agua, en los cuales se introducía el barbasco que permitía el

adormecimiento de los peces y su pesca en forma manual, actualmente en la mayoría de

las comunidades esta practica esta prohibida6, sancionándose a los infractores con la

expulsión de la comunidad. Actualmente la pesca es realizada por las comunidades

cercanas a las cuencas de los ríos blanco y negro, se realiza en forma individual

utilizando diferentes tipos de lineada, anzuelos y carnadas, en algunos casos se utiliza la

red, también se utilizan la flecha y el arpón para especies de superficie como el sábalo o

cuando se produce el arribo de los peces momentos antes de las tormentas tropicales, aquí

la pesca se realiza a nivel de toda la comunidad. Toda la producción esta destinada al

consumo de la comunidad, algunas especies como la manta y la raya son utilizadas con

fines medicinales extrayéndoles su aceite que sirve para curar y prevenir los resfriados.

La variedad de peces destinado al consumo es considerable, como se pueden mostrar en

el siguiente cuadro.

6 En Monte Verde el año 2003 se ha presentado un caso de pesca con barbasco que ha sido sancionado con la expulsión de la comunidad.

34

Cuadro 10. Pesca por especie

Clase Temporada

Cantidad

Tem. día

Instrumentos Destino en % Estado de Lugar

Consumo Venta La especie

Surubí Seca Poco Línea 100 % 0% Regular Río Blanco Bentón Seca Abundante L y R 100 % 0% Regular Todo Río

Piraña Seca Poco L y R 100 % 0% Abundante Río Blanco

Sábalo Seca Abundante L y R 100 % 0% Abundante Río Blanco Bagre Seca Abundante L y R 100 % 0% Regular Todo Río

Boga Seca Poco Línea 100 % 0% Regular Todo Río

Tacha Seca Escasa Línea 100 % 0% Regular Todo Río Tilapía Permanente * Red Ocasional Abundante Atajado

Carpa Permanente * Red Ocasional Abundante Atajado

Sardina Seca Abundante Red 100 % 0% Regular Todo Río Peta de río Escasa 100 % 0% Regular Todo Río

Machete Seca Escasa L y R 100 % 0% Regular Río Blanco

* De acuerdo a la cantidad sembrada o en edad adulta.

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

En la comunidad de Palmarito de la Frontera se han construido atajados para la cría de

peces (Tilapia y Carpa) el atajado tiene una dimensión de 40 metros de largo, han

realizado la venta en dos ocasiones a 8.00 bol. el kilo.

c- La recolección.- El desarrollo de la actividad de recolección ha retomado

mayor importancia en la TCO particularmente las plantas medicinales, es otra de las

actividades complementarias a la caza y pesca, en la que participan varones y mujeres.

Como señalan BIRK (1995); HALLOY (1994) el uso no solo de una gran variedad de

plantas sino de sus partes como; el fruto, las hojas, las rices, las flores, semillas, tallos y

cogollos. El 69.4% de los entrevistados han manifestado la importancia de la recolección

de plantas medicinales y de frutas.

Recolección de alimentos.- En los talleres de información han logrado

identificar hasta 13 clases de alimentos que recolectan, siendo significativo y

variada la clase de frutas (Cuadro 11). La recolección de miel es una actividad

muy ocasional, cuando en sus incursiones por el monte se topan (encuentran)

con un panal de abejas y pueden realizar el “meleo”, si bien es cierto que esta

actividad generalmente se lleva a cabo en la primavera por la abundancia de

flores que proporcionan el polen y el néctar para el trabajo de las abejas en la

producción de la miel. La extracción de miel se realiza en forma tradicional,

procediendo a la quema y destrucción de la colmena, si esta es una colmena

antigua la cantidad de miel puede llegar a 20 a 30 kilos y cuando es una

colmena que ha sido meleada año anterior dependiendo de la época se llega a

cosechar 10 kilos de miel. Existe una gran variedad de miel producida por las

diferentes clases de abejas, principalmente por la muy variada y abundante

flora existente.

Recolección de plantas medicinales.- La utilización y recolección de las

plantas medicinales ha cobrado especial importancia por la variedad existente

y por la necesidad del uso (Cuadro 11), al carecer de servicios básicos en el

sistema de salud en la totalidad de comunidades, rescatando y fortaleciendo la

35

práctica de la medicina tradicional. Siendo señalado por el 75% de los

entrevistados como el principal problema que tienen que enfrentar las familias

y comunidades indígenas.

Recolección de materiales para la vivienda y otros.- Otros materiales que se

recolectan están destinados para la construcción de las viviendas, para el

vestido, practicas y rituales culturales – religiosos y para realizar trabajos

artesanales, señalados en Cuadros 11 y 14.

Cuadro 11. Actividad de Recolección, Alimenticia y Uso Medicinal

Clase Temporada

Cantidad

Instrumento

Método

Destino Tipo de

Consumo venta hábitat

ALIMENTOS

Miel Oct. – Feb. Lo que exista Artesanal Familiar Ocasional Cualquier Guapurú Oct. –Nov Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo

Pitón Oct. – Dic. Consumo fam Manual Familiar No vende Monte bajo

Marayahu Oct. – Feb. Consumo fam Manual Familiar No vende Monte bajo alto Ambaibo Oct. – Feb. Consumo fam Manual Familiar No vende Monte bajo

Lucma Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte Alto

Motacú Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Gupomo Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Achachairu Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Chirimoya Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar Ocasional Monte bajo alto Pacay Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Palmito Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar Ocasional Monte bajo Guayaba Oct. – Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo

MEDICINALES

Copaibo E. seca Consumo fam. Machete Familiar No vende Monte Alto Gavetillo Necesidad Consumo fam. Machete Familiar No vende Monte Alto

Jichituriqui Necesidad Consumo fam. Machete Familiar No vende Monte Alto

Cuchi Necesidad Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte Alto Quina Necesidad Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte Alto

Tajibo Necesidad Consumo fam. Machete Familiar No vende Monte Alto

Pesoe Necesidad Consumo fam. Manual Familiar No vende Pampa monte Chamular Necesidad Consumo fam. Manual Familiar No vende Pampa monte

Cusi Necesidad Consumo fam. Manual Familiar No vende Pampa monte

Limon de M Oct. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Pampa monte Care Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Kuta Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Sauco Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Hoja chaco Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Guapurucillo Oct. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Colonia Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Tipa Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Palo Diablo Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Matico Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Paja cedrón Oct. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Vira vira Oct. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

San Alejan. Oct. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

VESTIMENTA

Algodón Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Motacú Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Sumuque Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Peroto Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Chonta Nov. Feb Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto Sirari Nov. Feb. Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Tacuarilla Todo año Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Hoguesillo E. seca Consumo fam. Manual Familiar No vende Monte bajo alto

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

36

3.3 Sistemas de producción agrícola.- La producción agrícola en las comunidades

de la TCO de Monte Verde, se realiza en forma tradicional iniciándose con el chaqueo

(roza, tumba y quema), que se realiza de acuerdo a la disponibilidad de fuerza de trabajo

en las familias indígenas, durante los meses de julio a septiembre.

La producción agrícola no presenta mayor diversificación, teniendo un primer impulso la

producción hortícola a nivel de las organizaciones de mujeres, otro tanto sucede con la

fruticultura que se realiza a nivel de huerta con árboles de Papaya, Chirimoya, Manga,

Naranja, Mandarina, Limón, Sandía y otros un promedio de 10 a 20 plantas por familia.

La producción agrícola es de autoconsumo, orientada a garantizar mínimamente la

alimentación de la familia y de subsistencia con bajos niveles de producción y

productividad, el 98% de las familias indígenas si bien no produce toda clase de cultivos,

se mueve dentro de los 4 cultivos básicos; el arroz, maíz, plátano y yuca, inclusive

cuando el chaco es menor a 1 ha (se realiza cultivos asociados), en las comunidades

pertenecientes al municipio de Concepción se ha logrado propagar el cultivo del maní y

el fréjol cuya producción estaría destinada al mercado, en las comunidades pertenecientes

al municipio de San Javier se propagó el establecimiento de potreros con pastos

sembrados.

El nivel de desarrollo de las fuerzas productivas es demasiado lento, contando

únicamente con la limitada asistencia técnica y capacitación de las ONGs que trabajan en

la Zona7, porque no existe la división social del trabajo entre comunidades ni dentro de la

comunidad. El 99% de las herramientas que se utilizan en la producción agrícola y

pecuaria son herramientas manuales y/o mecánicas como la sembradora y carretilla, en

casos muy limitados que no llega al 10% de familias se utiliza la fumigadora para el

control de plagas8, en el chaqueo se utiliza la motosierra. La semilla utilizada es propia y

la energía productiva utilizada en las diferentes actividades productivas (chaqueo,

siembra, labores culturales y cosecha) es la fuerza humana familiar. A nivel de excepción

podemos citar la siembra mecanizada de 16 has de maíz en la comunidad de Palmarito de

la Frontera, que es promovida por la parroquia de Concepción.

Los cultivos más importantes son el arroz y el maíz por la extensión de sus cultivos

(promedio de 8 a 10 tareas) y por su consumo en la dieta familiar.

7 El Servicio de Cooperación Holandés para el Desarrollo, SNV. Ayuda para el Campesino del Oriente Boliviano, APCOB. Ayuda Laboral, ALAS. Parroquia de Concepción y San Javier. Central Indígena de Comunidades de Concepción, CICC. Central Indígena

Paikoneka de San Javier, CIP-SJ. CEJIS. FONDECO. 8 Recolección de Información Sobre Prácticas y Experiencia de Producción en Comunidades y Asentamientos Dentro y Fuera de la TCO Monte Verde. Santa Cruz, 2004.

37

Cuadro 12. Producción Agrícola

Cultivo Orden

Impor

Promedio Asistencia Utilización Origen Energía Rendim. Destino %

familia Técnica Fert. Fung. Semilla Productiva Hectárea Consumo Venta Interc

Arroz 1 10 Tareas

No existe No utiliza Propia Humana 70-100qq 90 10 Ocasión

Maíz 2 8 Tareas No existe No utiliza Propia Humana 80-100qq 50 50 Ocasión

Plátano 3 5 Tareas No existe No utiliza Propia Humana 500 racim. 100 Yuca 4 4 Tareas No existe No utiliza Propia Humana 250 @ 100

Maní 3 2 Tareas No existe No utiliza Propia Humana 30 qq 50 50 Ocasión

Fríjol 5 2 Tareas No existe No utiliza Propia Humana 20 qq 10 90 Ocasión Pasto 3 10

Tareas

Limitado No utiliza Compra Humana 1 cabeza 100

Caña 5 2 Tareas No existe No utiliza Compra Humana 100 Camote 5 1 Tarea No existe No utiliza Propia Humana 100

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

El cultivo de pasto y el establecimiento de potreros, es apoyado mediante los programas

ganaderos de APCOB y la Parroquia de Concepción y San Javier, la CICC y la CIP-SJ

que son las instituciones que promueven la implementación de módulos pecuarios de

ganado vacuno principalmente.

Como muestra el cuadro anterior los niveles reproducción y productividad son mínimos,

el destino de la producción agrícola es la familia y un mínimo porcentaje esta destinado a

la venta y ocasionalmente al intercambio. Las comunidades indígenas de San Javier, son

las que tienen posibilidades mínimas de llegar al mercado por la falta de medios

trasporte.

3.4 Sistema de producción pecuaria.- La producción pecuaria en las comunidades

indígenas, es una actividad complementaria a la producción agrícola a pesar que en la

mayoría de las comunidades de asentadas en el Municipio de San Javier se han

desarrollado módulos ganaderos de ganado vacuno, más por influencia y presencia de las

estancias ganaderas de San Javier, en menor proporción en las comunidades de Monte

Verde pertenecientes al Municipio de Concepción.

Según orden de importancia por clase de ganado esta representado por ganado vacuno,

porcino y equino, una primera importancia señalada por las mujeres en el taller de

información es para las aves (gallinas y patos), por su contribución en la dieta familiar y

por el número (promedio de 30 aves por familia) que es destinado totalmente al consumo

familiar, el ganado porcino es el que mas se vende (50%) cuando existe la necesidad de

disponer de dinero en efectivo o cuando se realiza trabajo en la forma de minga o algún

acontecimiento social de la familia.

La raza del ganado vacuno es la mejorada cruce de Nelore ¾ como se conoce al ganado

existente en los módulos, que se constituyen en los proveedores de ganado a las familias

indígenas de las comunidades. En los módulos de inicia la producción pecuaria con el

establecimiento de pastos cultivados y 10 vaquillas y 1 toro actualmente existe un

promedio de 35 cabezas de ganado y 20 has de potreros con pastos cultivados.

38

La sanidad animal tiene el carácter de obligatorio en los módulos ganaderos que a su vez

es apoyada y supervisada por las instituciones patrocinadoras del proyecto,

particularmente por el SENASAG, se les vacuna contra la aftosa y la rabia, se les

desparasita y se hace el control sanitario (garrapatas y sarna), en el ganado porcino, ovino

y caprino se realiza estas actividades muy ocasionalmente.

Cuadro 13. Producción Pecuaria

Clase Orden

Impor

Promedio Raza Producción Sanidad Destino

familia Familiar Cooperativo Animal Consumo Venta

Vacuno 1 3 Cruce ¾ Si Si Obligatorio 10%

Equino 3 2 Criollo Si No - -

Porcino 2 8 Mejorada Si Ocasional 50% 50% Caprino 5 Mejorado Si Ocasional

Ovino 4 Mejorado Si Ocasional

Aves 1 30 Criollo Si No 90% 10%

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

La cría de ovinos y caprinos es de reciente introducción y no se tiene pensado destinarlo a

la venta, solo algunas familias crían este tipo de ganado. La saca de ganado vacuno no se

vende se da por trabajo y el producto se destina para capitalizar el grupo, con la compra

de herramientas alambrado y construcción de potreros. Existen módulos ganaderos en la

mayoría de las comunidades con un promedio de 35 cabezas estimándose un total de

2,135 cabezas en 15 módulos.

3.5 Sistema de la producción forestal.- El aprovechamiento forestal en la mayoría

de las comunidades ha sido realizado a nivel domestico, destinado a cubrir las

necesidades y demandas de las viviendas; en la construcción misma, en la fabricación de

muebles, combustible, en la construcción de puentes para los caminos y de dotación de

material para las actividades artesanales (Cuadro 14).

Cuadro 14. Aprovechamiento Forestal

Especie Tipo de

Uso

Tipo Explotación Promedio Destino

Familiar Comunal Extracción Familiar Venta

Cuchi Vivienda Postes Familiar Lo necesario Familiar

Tajibo Vivienda Comunal* Ocasional Coloradillo Leña, Carbón Familiar Lo necesario Familiar

Palmera Vivienda Familiar Lo necesario Familiar Tarara Mueble Familiar Lo necesario Familiar

Cedro Mueble Familiar Lo necesario Familiar

Jichituriqui Vivienda, Construcción Familiar Lo necesario Familiar

Maní Construcción, Poste,

Puente

Familiar Lo necesario Familiar

Mara Mueble, Artesanía Familiar Lo necesario Familiar Yesquero Vivienda, Construcción Familiar Lo necesario Familiar

Perotó Vivienda, Construcción

Atar

Familiar Lo necesario Familiar

Ochoó Mueble, Gaveta, Canoa Familiar Lo necesario Familiar

Palo María Mueble, Canoa Familiar Lo necesario Familiar

Curupaú Leña, Carbón Familiar Lo necesario Familiar Maní Construcción, Poste Familiar Lo necesario Familiar

*Se destino para la construcción del mercado en San Javier en convenio con la Alcaldía

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

39

a. Plan de Manejo Forestal.- Las comunidades indígenas con el apoyo y

asistencia técnica de APCOB en los últimos años han elaborado planes de manejo

forestal a nivel comunal e ínter comunal. Los 4 planes de manejo hacen un total de

25.538 has que representa el 2.4% de todo el territorio de la TCO, e involucra a 7

comunidades todas pertenecientes al Municipio de Concepción.

La explotación forestal mediante planes comunales de manejo forestal esta llamada a

convertirse en la principal generadora de fuentes de trabajo para las familias indígenas,

principalmente generadora de ingresos económicos para las comunidades asentadas en el

territorio de Monte Verde.

Cuadro 15. Planes de Manejo Forestal en la TCO Monte Verde

Comunidad Superficie Total

has.

%

de la TCO

Manejo Anual

en has.

Santa Mónica 5,389.00 0.50 180.00

Monte Verde 8,813.00 0.83 440.00

Palestina 3,921.00 0.37 200.00 Makanaté, Puerto San Pedro, Sagrado Corazón y El Regreso 7,415.00 0.70 370.00

Total 25.538.00 2.40 1.190.00

Fuente: elaboración propia en base a datos de Taller de Información. Marzo 2004.

40

V.- UNIDADES AMBIENTALES DE LA TCO MONTE VERDE

El siguiente capítulo recoge la clasificación, caracterización y descripción de las unidades

ambientales existentes al interior del área de la TCO Monte Verde.

En primer lugar, se relacionan las unidades de vegetación agrupadas según la revisión

nomenclatural y conceptual de los sistemas ecológicos, coordinados recientemente a

nivel continental para Sudamérica por NatureServe/TNC (JOSSE et al., 2003;

NATURESERVE, 2003); en este proceso, todavía en pleno desarrollo, participa

directamente el autor del presente capítulo, para la definición y homologación de los

„sistemas ecológicos‟ de Bolivia y centro de Sudamérica.

En segundo término, se presentan los sistemas ecológicos de paisaje presentes en la TCO.

Se exponen a continuación, en primer lugar la descripción y caracterización de las

unidades de vegetación (MAPA 8) y posteriormente de los sistemas ecológicos de paisaje

(MAPA 9) identificados en la TCO Monte Verde.

I. UNIDADES DE VEGETACION

a)- Unidades sobre suelos medianamente a bien drenados:

Conjunto de tipos de vegetación desarrollados sobre suelos o sustratos no inundables, que

presentan un drenaje moderadamente bueno a muy bueno. En el área de la TCO Monte

Verde, este grupo incluye los siguientes sistemas ecológicos de vegetación:

1. Sistema ecológico: Bosques subhúmedos semidecíduos de la Chiquitanía y

el Beni.

Especies características y diagnósticas principales (árboles): Tasaá (Acosmium

cardenasii), Morado (Machaerium scleroxylon), Roble (Amburana cearensis), Momoqui

(Caesalpinia pluviosa), Curupaú (Anadenanthera colubrina), Jichituriqui amarillo

(Aspidosperma cylindrocarpon), Sirari (Guibourtia chodatiana), Paquió (Hymenaea

courbaril), Toco (Enterolobium contortisiliquum), Cari-cari (Piptadenia viridiflora,

Acacia poliphylla), Tarara amarilla (Centrolobium microchaete), Tarara colorada

(Platymiscium ulei), Pesoé (Pterodon emarginatus), Pequí blanco (Eriotheca roseorum),

Perotó (Pseudobombax marginatum), Picana (Cordia glabrata), Cuchi (Astronium

urundeuva), Carne de toro (Combretum leprosum), Azucaró del monte (Spondias

mombim), Toborochi rosado (Chorisia speciosa), Sujo (Sterculia apetala), Ajunao

(Pterogyne nitens), Tacuarilla (Chuskea ramosissima), Tajibo amarillo (Tabebuia

serratifolia) y Tajibo rosado (Tabebuia impetiginosa).

41

42

Sistema ecológico que agrupa varias asociaciones de bosques semidecíduos que

constituyen la vegetación potencial climácica natural de los suelos bien drenados no

demasiado antiguos y no muy pobres en nutrientes (luvisoles, cambisoles) del suroeste

del escudo precámbrico brasileño y de las alturas topográficas del Beni oriental. Son

bosques parcialmente caducifolios, con dosel promedio de 20-25 m de altura y

ocasionalmente más bajo (12-16 m), con varios estratos de sotobosque y abundantes

lianas. Distribuidos en el este de Bolivia, pero florísticamente representan variantes de

bosques similares existentes en el Brasil centro-suroccidental.

Se desarrollan en áreas con bioclima termotropical e infratropical marcadamente

pluviestacional (Iod2 < 2.5) y con ombroclima subhúmedo inferior a medio (Io = 3.6-

5.0).

Son bosques medianamente a intensamente afectados por extracción selectiva de maderas

útiles, cacería, quemas y deforestación para ganadería. Sin embargo, existen todavía

grandes extensiones en relativo buen estado de conservación.

Se han cartografiado tres tipos de bosques (series de vegetación) dentro de este sistema

ecológico, en relación a la variación espacial de los siguientes factores ambientales:

nutrientes minerales, topografía, pedregosidad y profundidad de los suelos, variación que

determina cambios florísticos y estructurales en los bosques:

1 a. Bosques chiquitanos mesotróficos del norte de la Chiquitanía: Serie climatófila

del Azucaró (Spondias mombim) y de la Tarara amarilla (Centrolobium microchaete).

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte alto de Azucaró y

Tarara (Fig. A)

Localidades de corroboración: a)- Camino de Concepción a Monteverde, puntos:

154245S/620540W (al norte de San Pablo Norte), 154009S/620807W (Palestina). b)-

Comunidad Santa Mónica al Río Blanco, puntos: 160006S/621158W al

160001S/621229W. c)- camino de San Javier a La Esperanza, puntos: 160258S/622210W

y 160344S/622238W.

Combinación florística característica y/o diferencial: Azucaró (Spondias mombim),

Tarara amarilla (Centrolobium microchaete), Tarara colorada (Platymiscium ulei),

Sahuinto (Myrciaria floribunda), Jichituriqui amarillo (Aspidosperma cylindrocarpon),

Sumuqué (Syagrus sancona), Motacú (Attalea phalerata), Gabetillo (Aspidosperma

rigidum), Maní (Platypodium elegans), Tasaá (Acosmium cardenasii).

El bosque de esta serie, es un bosque semideciduo alto (dosel 25-30 m), que representa la

vegetación climácica sobre suelos franco-limosos o franco-arcillosos formados a partir de

rocas metamórficas como gneises de biotita-moscovita y esquistos micáceos que en su

mayor parte no presentan cobertera laterítica. Estos suelos, son taxonómicamente

cambisoles, luvisoles y/o lixisoles háplicos y férricos; en ellos, las bases totales de

cambio en el horizonte sub-superficial varían entre 2-15 meq/100 g, con promedio de 6-8

43

meq/100 g, de los cuales el ión calcio representa el 80% o más del total (según datos de

GUAMAN & VALVERDE, 1982). Por tanto, son suelos de tipo mesotrófico a oligo-

Figura A. Bosque de Azucaró y Tarara amarilla

mesotrófico, donde la presencia de los sustratos geológicos citados, que actúan como

rocas madre edafogénicas, determina una mediana a alta reserva mineral intemperizable

en el suelo, por la existencia en estas rocas madres de minerales como feldespatos

cálcicos y potásicos, biotita, moscovita, calco-silicatos y localmente incluso meta-

volcanitas como ocurre al norte de San Javier (PROYECTO PRECAMBRICO, 1981;

YPFB-SERGEOMIN, 2000). En algunos lugares, poco extensos, donde a las rocas

metamórficas se sobreponen niveles lateríticos del terciario, el contenido en bases de

cambio del suelo es menor, aunque aparentemente las raíces de los árboles podrían en

algunos casos atravesar total o parcialmente la capa de laterita cuando ésta no es

demasiado gruesa, siguiendo las grietas y discontinuidades de la misma. La red de

arroyos que drena estos sustratos presenta, en consecuencia con las características

citadas, aguas medianamente mineralizadas, con conductividades medidas en campo

entre 150 y 580 µS/cm.

La serie ocupa relieves ondulados y medianamente abruptos de las serranías

metamórficas del norte del escudo precámbrico chiquitano, caracterizándose

florísticamente por la frecuencia en el bosque del Azucaró (Spondias mombim), árbol que

en el centro y sur de la Chiquitanía es escaso o tiende a restringirse a situaciones más

húmedas como valles y quebradas. Además, es característica la presencia común a

abundante de la Tarara amarilla (Centrolobium microchaete) que en menor abundancia

se presenta también en el centro y sur de la Chiquitanía, pero asociada allí al Soto

(Schinopsis brasiliensis), que no existe en la serie que ahora describimos; otros árboles

comunes y característicos en los bosques del centro y sur de la Chiquitanía, como el

44

Morado (Machaerium scleroxylon) son muy escasos o incluso inexistentes por zonas en

la serie del Azucaró y la Tarara amarilla.

En la geoserie, estos bosques contactan topográficamente, hacia los valles y quebradas

que disectan las serranías, con los bosques higrofíticos anegables mesotróficos de la serie

del Yesquero blanco (Cariniana ianeirensis) y el Ochoó (Hura crepitans).

Los bosques chiquitanos mesotróficos del norte de la Chiquitanía, ocupan el sur de la

TCO Monte Verde, en zonas donde la precipitación anual se halla aproximadamente en

torno a los 1200-1300 mm y la temperatura media es de unos 24.5ºC, lo que supone

valores estimados del índice ombrotérmico de RIVAS-MARTINEZ et al. (1999), de Io=

4.2-4.7, es decir, son zonas con bioclima pluviestacional subhúmedo medio, y con

termotipo termotropical inferior.

1 b. Bosques chiquitanos oligotróficos del norte de la Chiquitanía: Serie climatófila

del Yesquero negro (Cariniana estrellensis) y de la Cuta (Apuleia leiocarpa) (Fig. B)

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte alto de Yesquero

negro y Cuta.

Localidades de corroboración: Camino de Santa Rosa de la Roca a Serranía del Cielo y

entrada noreste de la TCO, puntos: 151329S/613002W, 150729S/613119W,

150756S/613337W y 150917S/614414W.

Combinación florística característica y/o diferencial: Cuta (Apuleia leiocarpa), Yesquero

negro (Cariniana estrellensis), Pajarilla o Toco (Poeppigia procera), Roble (Amburana

cearensis), Guitarrero (Didymopanax morototoni), Diospyros cf. sericea, Azucaró

(Spondias mombim), Coloradillo (Physocalymma scaberrimum), Yesquero blanco

(Cariniana ianeirensis), Pequí blanco (Eriotheca roseorum), Cusi (Attalea speciosa).

Bosque climatófilo que sustituye al anterior hacia el noreste, en la región de la cuenca

alta del Río San Martín ocupando relieves ondulados elaborados sobre rocas graníticas de

las formaciones (PROYECTO PRECAMBRICO, 1981; YPFB-SERGEOMIN, 2000):

Granito San Martín y Granito Puerto Alegre, los cuales presentan cobertera extensiva de

lateritas. Los suelos son acrisoles y ferralsoles arenosos a franco-arenosos o limo-

arenosos, pobres en nutrientes minerales, donde a pesar de no existir muestreos y análisis

para las zonas existentes en la TCO, por analogía con análisis de suelos sobre sustratos

similares del área al noreste de Concepción (GUAMAN & VALVERDE, 1982),

presentarían contenidos totales en bases de cambio entre 0.4 y 4 meq/100 g, de los cuales

el calcio representaría entre 0.2 y 3.7 meq/100 g. Son por tanto suelos de carácter

oligotrófico, que al estar originados sobre sedimentos lateríticos y granitos, presentan

asimismo bajas a muy bajas reservas minerales intemperizables. En concordancia con lo

anterior, las conductividades medidas en los arroyos de esta zona se hallan en el rango de

50 a 120 µS/cm, las más bajas halladas en la TCO, correspondiendo a aguas de tipo

hipomineralizado.

45

Figura B. Bosque de Yesquero y Cuta

La estructura de estos bosques y la altura del dosel es similar a los de la serie anterior,

con los cuales comparten numerosas especies, diferenciándose no obstante de ellos por la

frecuente a abundante presencia aquí de la Cuta (Apuleia leiocarpa), que no existe o es

una rareza en la serie anterior. Es asimismo frecuente y característico aquí el Yesquero

negro (Cariniana estrellensis), que o no existe tampoco, o es escaso en la anterior serie,

al igual que árboles como: Pajarilla o Toco (Poeppigia procera), Roble (Amburana

cearensis), Cuchi (Astronium urundeuva), Guitarrero (Didymopanax morototoni) y

Diospyros cf. sericea. Además, de estos bosques está ausente la Tarara amarilla

(Centrolobium microchaete), que es una de las dominantes en la serie anterior (1 a).

La serie ocupa el noreste de la TCO, prolongándose al parecer hacia el norte hacia la

Serranía del Cielo, en áreas con bioclima pluviestacional subhúmedo medio-superior,

posiblemente algo más lluviosas (1300-1400 mm) que aquéllas en las que se desarrolla la

anterior serie (Io estimado= 4.5-5.0).

1c. Bosques bajos chiquitanos oligotróficos sobre cerros y serranías (“Pampa-

Monte”): Serie edafoxerófila del Tinto blanco (Callisthene fasciculata) y el Cuchi

(Astronium urundeuva).

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Pampa-Monte, Monte

bajo de Tinto blanco y Cuchi.

46

Localidades de corroboración: Camino de Santa Rosa de la Roca a Piso Firme, al norte

de la colonia La Estrella, 153043S/613028W. Comunidad Santa Mónica,

160442S/620814W. Camino de San Javier a La Esperanza, Serranía Talcoso, puntos:

160348S/622316W al 160346S/622304W.

Bosques bajos, con dosel medio de 12 m a 16 m de altura, que constituyen la vegetación

potencial edafoxerófila de las serranías graníticas (formaciones Granito San Martín,

Granito Puerto Alegre y Granito Talcoso) con relieve medio a vigoroso que sobresalen

del conjunto del pedimento ondulado del centro-norte de la Chiquitanía, las cuales por

zonas presentan además cobertera laterítica. Los suelos son poco profundos, arenosos a

franco-arenosos, a menudo con notable proporción de arena gruesa de cuarzo y más o

menos pedregosos (leptosoles y cambisoles), o bien derivan directamente de la cobertera

laterítica y entonces presentan numerosos pisolitos (acrisoles y ferralsoles). Son

frecuentes en estas serranías los afloramientos de lajas rocosas, de morfología variable,

desde casi plana a domos convexos prominentes.

Sobre estos suelos pobres en nutrientes minerales y que por su situación topográfica y

pedregosidad se desecan más intensamente en el invierno, la vegetación potencial, de

carácter edafoxerófilo, es un bosque bajo y denso, con dosel inferior a 20 m de altura,

caracterizado por la concurrencia tanto de especies de los bosques chiquitanos más

tolerantes a la sequía estacional, como de especies propias de los chaparrales esclerófilos

del Cerrado que se adentran en estos bosques. Por todo lo cual es especialmente adecuada

para ellos la denominación vernacular de “Pampa-Monte”, con la que los chiquitanos los

designan.

Entre las especies propias de bosque chiquitano, son frecuentes en esta formación: Cuchi

(Astronium urundeuva), Paquió (Hymenaea courbaril), Tajibo rosado (Tabebuia

impetiginosa), Curupaú (Anadenanthera colubrina), Carne de Toro (Combretum

leprosum), Tajibo cabeza de mono (Zeyheria tuberculata), Pequí blanco (Eriotheca

roseorum), Coloradillo (Physocalimma scaberrimum), Cusi (Attalea speciosa), Ajunao

(Pterogyne nitens), Sujo (Sterculia striata), Jichituriqui amarillo (Aspidosperma

cylindrocarpon) y Mapabí (Neea hermaphrodita).

Las principales especies del Cerrado o cerradao que entran en las “Pampa-Monte”, son:

Tinto blanco (Callisthene fasciculata), Tipa de la Pampa (Machaerium acutifolium),

Tajibo blanco (Tabebuia roseo-alba), Pequí de la Pampa (Pseudobombax marginatum),

Piraquina de la Pampa (Xylopia benthamii), Cuta pobre (Dilodendron bipinnatum),

Almendrillo de la Pampa (Dipteryx alata), Byrsonima chrysophylla, Turere (Rhamnidium

elaeocarpum), Utobo (Luehea paniculata), Kacha (Agonandra brasiliensis), Jichituriqui

blanco (Aspidosperma subincanum) y Mochochó (Astronium fraxinifolium). Estas

especies a menudo casi duplican en las “Pampa-Monte” la altura normal que alcanzan en

las sabanas arboladas y chaparrales del Cerrado.

En bastantes situaciones, las “Pampa-Monte” se hallan próximas en función del relieve y

los suelos tanto a afloramientos rocosos (lajas) como a sabanas arboladas o chaparrales

47

del Cerrado, los cuales se queman periódicamente para aprovechamiento ganadero. Como

resultado, es frecuente el ingreso del fuego a las “Pampa-Monte”, produciéndose facies o

aspectos pirogénicos (“Cusisales”), con abundantes palmas de Cusi (Attalea speciosa),

especie que regenera abundantemente después de las quemas; a la vez que se produce un

descenso en la diversidad y abundancia de especies de árboles más sensibles a las

quemas.

2. Sistema ecológico: Bosques húmedos siempre verde estacionales de la

Chiquitanía transicional a la Amazonía.

Especies características y diagnósticas principales: Azucaró, Ocorosillo o Cedrillo

(Spondias mombim), Toco (Poeppigia procera), Negrillo (Ocotea guianensis), Canelón

(Licaria triandra), Laurel (Ocotea cernua), Cedro (Cedrela fissilis), Blanquillo

(Ampelocera ruizii), Jebió (Albizia niopoides), Chonta (Astrocaryum murumuru), Motacú

(Attalea phalerata), Sumuqué (Syagrus sancona), Pachiuva (Socratea exorhiza),

Yesquero negro (Cariniana estrellensis), Roble (Amburana cearensis), Cuta (Astronium

graveolens), Mara macho (Tapirira guianensis), Gabetillo (Aspidosperma rigidum),

Chepereke (Jacaranda copaia), Isigo (Tetragastris panamensis), Cuta o Almendrillo

amarillo (Apuleia leiocarpa), Mara (Swietenia macrophylla), Ajo (Gallesia integrifolia),

Patujú grande (Phenakospermum guianense), Cari-Cari (Acacia loretensis), Trompillo

(Guarea guidonia, G. kunthiana), Pitón (Trichilia pallida), Mururé (Brosimum

acutifolium, B. lactescens), Quecho (Brosimum guianense), Bibosi (Ficus trigonata),

Mora (Maclura tinctorea), Nuí (Pseudolmedia laevis), Sangre de Toro (Virola

calophylla, V. sebifera), Lúcuma (Pouteria macrophylla), Chocolatillo (Erythrochiton

fallax), Piñón macho (Cavanillesia hylogeiton), Mapajo (Ceiba samauma), Leche-leche

(Sapium marmieri), Cusé (Casearia gossypiosperma, C. sylvestris), Toborochi (Chorisia

speciosa), Sahuinto (Myrciaria floribunda), Verdolago (Terminalia oblonga, T.

amazonica), Tajibo amarillo (Tabebuia serratifolia), Guitarrero (Didymopanax

morototoni), Urucusillo (Sloanea terniflora), Oreja de mula (Pausandra trianae),

Amabaibauva (Pourouma cecropiifolia), Uña de gato (Uncaria tomentosa), Celtis

schippii.

Grupo de bosques con notable diversidad que representan la vegetación potencial

climácica zonal de los suelos profundos bien a medianamente bien drenados o

temporalmente algo mal drenados del norte peneplanizado del escudo precámbrico

chiquitano en el departamento de Santa Cruz (Bolivia), en áreas con bioclima

pluviestacional y con ombroclima subhúmedo superior a húmedo inferior (Io = 5.5-7.0).

Son bosques siempre verdes estacionales, pluriestratificados, con dosel denso a

semidenso de unos 25-30 m de altura y emergentes dispersos de hasta 35-40 m, bastante

ricos en lianas leñosas y pobres en epífitos. Ocupan todavía grandes extensiones

relativamente bien conservadas, afectadas sobre todo por extracción maderera selectiva y

cacería.

48

Florísticamente (FOSTER et al., 1993; VARGAS et al., 1994; NAVARRO &

MALDONADO, 2002) constituyen una transición biogeográfica, con presencia de

elementos mesófilos de los bosques chiquitanos y del Brasil centro-suroccidental, a los

que se añaden elementos amazónicos de distribución generalmente amplia.

Cubren la mayor parte del oeste y noroeste del área de Monteverde. En el sur de esta

zona se desarrollan sobre suelos mesotróficos, medianamente ricos en nutrientes

minerales, mientras que en el norte lo hacen sobre suelos oligotróficos muy pobres en

nutrientes minerales.

Dentro de este sistema ecológico, se han cartografiado tres tipos de bosques (series de

vegetación), en función de las variables ambientales: relieve, húmedad climática y

nutrientes minerales del suelo:

2 a. Bosque chiquitano mesotrófico transicional a la Amazonía: Serie climatófila del

Negrillo (Ocotea guianensis) y el Ochoó (Hura crepitans) (Fig. C)

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte alto de Negrillo y

Ochoó.

Localidades de corroboración: a)- Camino de Concepción a Monte Verde: Makanaté,

152754S/621946W al 152758S/622000W; Monte Verde, 152346S/621901W al

152402S/621932W y 152525S/622040W. b)- Camino de San Javier a Turuz-Napez,

puntos: 160217S/623119W al 160149S/623119W y 160233S/623104W.

Combinación florística característica y/o diferencial: Ochoó (Hura crepitans), Bibosis

(Ficus gomelleira, F. maxima), Negrillo (Ocotea guianensis), Ojoso o Nuí

(Pseudolmedia laevis), Tarara amarilla (Centrolobium microchaete), Azucaró (Spondias

mombim) y Momoqui (Caesalpinia pluviosa).

Bosque alto y diverso, con dosel promedio de 25-30 m y emergentes de hasta 40 m de

altura, que constituye la vegetación climácica potencial de las serranías metamórficas

onduladas (esquistos y gneises) del noroeste de la Chiquitanía; estas serranías en su

mayor parte no presentan cobertera laterítica y tienen un relieve ondulado, suave o

moderadamente abrupto a bastante abrupto según las zonas.

Los suelos son moderadamente ricos en bases de cambio, similares a los descritos en la

serie 1 a, al igual que las aguas de la red de drenaje secundaria (arroyos).

Estos bosques se desarrollan en zonas con mayores precipitaciones pluviales (estimados

1400-1600 mm anuales) que las existentes en el área de la serie de la Tarara amarilla y el

Azucaró, lo que correspondería para temperaturas medias anuales similares (24.5ºC) a un

ombroclima subhúmedo superior a húmedo inferior (Io estimado = 5.5-7.0).

49

Ocupan el oeste y suroeste de la TCO, siendo sustituidos hacia el norte y el noroeste por

los bosques chiquitanos oligotróficos transicionales a la Amazonía (serie 2 b) que los

Figura C. Bosque de Negrillo y Ochoó

desplazan en las zonas de suelos pobres con sustrato de rocas graníticas y cobertera

laterítica.

Florística y fisonómicamente (PIZARRO, 2001), se caracterizan por la frecuencia que

alcanza el Ochoó (Hura crepitans), presente aquí de manera constante sobre los suelos

bien a medianamente bien drenados de alturas y semialturas topográficas. Este hecho, no

es común en la mayoría de los bosques de las tierras bajas de Bolivia, donde el Ochoó es

preferentemente un elemento de las selvas inundables de aguas blancas (Várzea).

Asociados al Ochoó son frecuentes y notorios los ejemplares gigantes de Bibosis (Ficus

gomelleira, F. maxima, F. paraensis). Son frecuentes las moráceas (Pseudolmedia laevis,

Clarisia racemosa) y característica la abundancia o frecuencia de otros árboles como:

Blanquillo (Ampelocera ruizii), Verdolago (Terminalia oblonga), Ajo (Gallesia

integrifolia), Negrillo (Ocotea guianensis), Peloto (Sapium marmieri), Azucaró

(Spondias mombim), Yesquero blanco (Cariniana ianeirensis), Yesquero negro

(Cariniana estrellensis), Gabetillo (Aspidosperma rigidum), Trompillo (Guarea sp.) y

ocasionalmente, en las zonas donde todavía no se explotó, también la Mara (Swietenia

macrophylla).

Además de estas especies, que pueden considerarse amazónicas o de amplia distribución

en bosques húmedos estacionales de tierras bajas, son frecuentes diferentes especies de

los bosques chiquitanos, siendo especialmente notoria y característica la presencia

frecuente de la Tarara amarilla (Centrolobium microchaete) en estos bosques y de otros

50

elementos sobre todo chiquitanos como: Jichituriqui amarillo (Aspidosperma

cylindrocarpon), Sahuinto (Myrciaria floribunda), Tarara colorada (Platymiscium ulei),

Momoqui (Caesalpinia pluviosa), Curupaú (Anadenanthera colubrina), Maní

(Platypodium elegans), Jebió (Albizia niopoides), Toborochi (Chorisia speciosa), Carne

de Toro (Combretum leprosum), Maslillo (Opuntia brasilensis), Ajunao (Pterogyne

nitens), Coloradillo (Physocalymma scaberrimum) y Picana negra (Cordia alliodora).

2 b. Bosque chiquitano oligotrófico transicional a la Amazonía: Serie climatófila del

Negrillo (Ocotea guianensis) y el Azucaró (Spondias mombim).

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte alto de Negrillo y

Azucaró.

Localidades de corroboración: No observado por tierra en la TCO, solo con datos del

sobrevuelo y de la zona de Perseverancia más al norte.

Combinación florística característica y/o diagnóstica: Azucaró (Spondias mombim),

Negrillo (Ocotea guianennsis), Patujú gigante (Phenakospermum guyanense), Cuta negra

(Astronium graveolens), Cedro macho (Tapirira guianensis), Coloradillo

(Physocalymma scaberrimum), Cedro (Cedrela fissilis), Chocolatillo (Erythrochiton

fallax), Ambaubauva (Pourouma guianensis).

Los bosques de esta serie reemplazan a los de la serie anterior al extremo norte y noroeste

de la TCO, sobre la penillanura levemente ondulada, elaborada a partir de rocas

graníticas y con cobertera laterítica, que forma la parte más septentrional del escudo

precámbrico chiquitano; ocupan por tanto las bajas cuencas de los ríos Negro y San

Martín, contactando hacia el norte con las sabanas inundables del noreste del Beni

(Llanos de Magdalena y Bañados de Tichela).

Se desarrollan sobre suelos rojizos muy pobres en nutrientes minerales (lixisoles y

ferralsoles).

Aunque no se pudo acceder por tierra a estas zonas más remotas del noroeste de la TCO

Monte Verde, sus características biofísicas se han interpretado en función de la litología

y por analogía con las zonas adyacentes de la Reserva de los Ríos Blanco y Negro

(Perseverancia) de donde sí tenemos datos directos de campo (NAVARRO, 1993;

VARGAS et al., 1994).

Florísticamente, aunque muy relacionados con los bosques de la serie anterior, se

diferencian claramente de ellos por la ausencia aquí del Ochoó (Hura crepitans) y de la

Tarara amarilla (Centrolobium microchaete), así como la escasez o total ausencia de las

moráceas Pseudolmedia laevis y Clarisia racemosa. Además, en esta serie se hallan con

frecuencia media a alta (VARGAS et al., 1994) algunos árboles que no existen en la serie

del Negrillo y del Ochoó, particularmente: Patujú gigante (Phenakospermum guyanense),

51

Blanquillo (Quiina florida), Cuta negra (Astronium graveolens), Pacay macho (Protium

heptaphyllum) y Sloanea cf. rufa.

2 c. Bosque chiquitano de cerros transicional a la Amazonía: posiblemente dos series

aún no determinadas (Fig. D).

Figura D. Vista del Cerro Tigre Azul

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte bajo de los cerros.

Localidades de corroboración: No observado por tierra en la TCO, solo con datos del

sobrevuelo, datos de los comunarios de Monteverde y datos de la zona de la Reserva de

los Ríos Blanco y Negro al norte.

Combinación florística característica y/o diagnóstica: Pequí blanco (Eriotheca roseorum),

Curupaú (Anadenanthera colubrina), Momoqui (Caesalpinia floribunda), Paquió

(Hymenaea courbaril), Sujo (Sterculia apetala), Toco (Enterolobium contortisiliquum),

Toborochi (Chorisia speciosa), Canilla de camba o Piñón macho (Cavanillesia

hylogeiton), Maslillo (Opuntia brasiliensis), Pachiuva (Socratea exorhiza), Serebó

(Schizolobium parahybum), Azucaró (Spondias mombim).

Bosques instalados sobre los cerros dispersos que sobresalen de la superficie general del

pedimento laterítico del noroeste de la Chiquitanía. Estos cerros están constituidos al este

del Río Negro por rocas nordmarkitas de grano grueso que forman parte del denominado

Complejo Alcalino El Tigre correspondiente al Ciclo Orogénico San Ignacio, del

Proterozoico medio; mientras que los existentes al oeste y noroeste del Río Negro se

52

hallan formados por diques y filones de cuarzo brechoideo de edad geológica mesozoica

(BERRANGE & LITHERLAND, 1982; SERGEOMIN-YPFB, 2001).

No tenemos datos directos de campo sobre la composición florística de estos bosques en

el noroeste de la TCO, especialmente al este del Río Negro (Cerros Tigre Azul). Sin

embargo, dada su relativa proximidad, postulamos su afinidad o relación con los

existentes en la Reserva de los Ríos Blanco y Negro en la zona de la Laguna Pajaral, a los

que corresponde el listado de características que se presenta arriba (NAVARRO, 1993).

No obstante, es posible que dada la muy diferente trofía de los suelos derivados de las

nordmarkitas (más ricos en nutrientes minerales) en comparación con los suelos

derivados de las rocas de cuarzo brechoide (muy pobres en nutrientes minerales) se

encuentren notables diferencias florísticas entre los bosques de ambos grupos de cerros.

3. Sistema ecológico: Chaparrales esclerófilos y sabanas arboladas de la

Chiquitanía y Beni

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Chaparrales, Zamazales,

Pampas (Fig E)

Otras denominaciones:

Bolivia: Chaparral, Arbolera, Pampa arbolera, Pampa.

Brasil: Cerradao, Cerrado, Campo Cerrado, Campo sujo

Localidades de corroboración: Zona de Palmarito, 154419S/613550W y

154428S/613938W.

Especies características y diagnósticas principales: Almendra (Dypterix alata),

Tutumillo (Magonia pubescens), Utobo (Luehea paniculata, L. candicans), Tinto negro

(Qualea grandiflora), Tinto blanco (Callisthene fasciculata), Alcornoque (Tabebuia

aurea), Carapapé (Jacaranda cuspidifolia), Tajibo blanco (Cybistax antisiphilitica),

Chiriguano (Vatairea macrocarpa), Mote (Guettarda viburnoides), Jichizogo

(Terminalia argentea), Sucupiru (Bowdichia virgilioides), Pototó (Astronium

fraxinifolium), Trompillo (Lafoensia pacari), Azucaró de la pampa (Linociera

hassleriana), Tipa (Machaerium acutifolium), Arca (Plathymenia reticulata), Arca

colorada (Dyptichandra aurantiaca), Chaáco (Curatella americana), Macararú

(Caryocar brasiliensis), Mururé (Brosimum gaudichaudii), Motacuchí (Allagoptera

leucocalyx) y Patura blanca (Zamia boliviana).

Bosques bajos y sabanas arboladas, siempre verdes y siempre verdes estacionales, con

dosel semicerrado a semiabierto de unos 6-12 m de altura según las diferentes

asociaciones, dominado por especies leñosas de hojas escleromórficas y troncos tortuosos

con peridermis notablemente suberizadas. El sotobosque herbáceo es menor en las zonas

menos impactadas y aumenta aparentemente en relación al grado de apertura del dosel

por las quemas y el uso ganadero. Por ello el sistema incluye también fisonomías de

53

sabanas arboladas más o menos densas o abiertas en función de la acción antrópica

sobre los chaparrales.

Figura E. Sabana ubicada al sud este de la TCO, en la loclidad de Palmarito

En Bolivia (Chiquitanía de Santa Cruz y norte del Beni), es un sistema ecológico que

ocupa notables extensiones en mosaico en el paisaje con los bosques chiquitanos

semideciduos, en función de los suelos. En la gran mayoría de los casos conocidos, los

chaparrales esclerófilos y sabanas arboladas son propios de los suelos lateríticos antiguos,

pobres en nutrientes y muy desaturados o ácidos, con horizontes de diagnóstico óxicos o

kándicos (USDA, 1992) o ferrálicos en el sentido FAO-UNESCO (1990). Sin embargo,

los chaparrales aparecen también localmente sobre suelos poco profundos y pedregosos

en situaciones topográficas de cumbres de serranías.

El sistema ocupa áreas con termoclima infratropical y termotropical (It > 610)

marcadamente pluviestacionales (Iod2 < 1.5) y con ombroclima subhúmedo (Io = 3.6-

5.5).

En la TCO Monte Verde, esta unidad se ha cartografiado como complejo en el que se

agrupan tanto los aspectos más boscosos (arbolera, chaparral o cerradao) como los

aspectos sucesionales más abiertos (Pampa, Cerrado, Campo Cerrado, Campo sucio). Su

distribución abarca fundamentalmente el sureste de la TCO, en la zona de la comunidad

Palestina, con pequeñas extensiones adicionales dispersas en las cumbres y zonas

escarpadas de algunas serranías.

54

4. Sistema ecológico: Sabanas edafoxerófilas de la Chiquitanía

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Chaparrales, Zamazales,

Pampas

Otras denominaciones:

Brasil: Cerrado rupestre, Campo rupestre

Localidades de corroboración: No observado por tierra en la TCO Monteverde, tan solo

con datos del sobrevuelo en las cumbres de la Serranía de Suriquizo.

Especies características y diagnósticas principales: Piñón Bravo (Commiphora

leptophloeos), Cayú de la pampa (Anacardium humile), Caracoré chiquitano (Cereus

tacuaralensis), Maytenus robustoides, Parinari campestris, Dasyphyllum velutinum,

Gochnatia polymorpha, Clusia columnaris, Ouratea spectabilis, Chomelia ribesoides,

Picramnia elliptica, Juanulloa membranacea, Styrax ferrugineus, Qualea grandiflora,

Salvertia convalliodora, Anthurium clavigerum, Ananas ananassoides, Bromelia

balansae, Pitcairnia lanuginosa, Rhynchospora barbata, R. armerioides, Scleria

cerradicola, Axonopus aureus, Chuskea ramosissima, Catasetum discolor, C. spitzii.

Asociaciones de arbustales y matorrales abiertos, con algunos arbolitos dispersos sobre

una matriz herbácea graminoide, que ocupan áreas de suelos pedregosos poco

desarrollados, afectados por niveles continuos o semi-continuos de roca a escasa

profundidad; dada la delgadez o escasa potencia de los suelos, éstos se desecan

intensamente en los meses secos del año. Estas sabanas son propias de áreas con

afloramientos rocosos, cumbres de serranías y mesetas pedregosas.

Florísticamente, están muy relacionadas con el anterior sistema ecológico (3), con el cual

comparten numerosas especies, aunque poseen también especies propias del Cerrado

adaptadas a los suelos delgados y pedregosos.

En función a la interpretación de la imagen de satélite, este sistema ecológico se

restringiría a ciertas zonas de las serranías del suroeste y del este de la TCO, siendo

necesaria la corroboración de campo en estos lugares para precisar su distribución y

caracterización.

5. Arbustales y matorrales saxícolas de la Chiquitanía y el Beni:

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Lajas.

Otras denominaciones:

Brasil: Campo rupestre

Localidades de corroboración: Camino de Santa Rosa de la Roca a Serranía del Cielo,

entre Colonia San Martín y Colonia Guadalupe, 152134S/612932W.

55

Especies características y diagnósticas principales: Piñón Bravo (Commiphora

leptophloeos), Muresí (Sapium argutum), Algodonillo (Cochlospermum vitifolium),

Pitajaya de lajas (Monvillea kroenleinii), Caraguatá de lajas (Deuterocohnia longipetala),

Caracoré de lajas (Cereus sp.), Piña del monte (Ananas ananassoides), Echinopsis

hammerschmidii, Frailea chiquitana, Selaginella convoluta, S. sellowii, Anthurium

plowmannii, Anemia anthriscifolia.

Sistema que agrupa diferentes asociaciones, en general de baja cobertura vegetal y con

diferentes aspectos de evolución sucesional, que se desarrollan sobre afloramientos

rocosos del este de Bolivia; estos afloramientos son básicamente de dos tipos: grandes

lajas de rocas cristalinas del escudo precámbrico (domos o inselbergs de granitos o

gneises) o bien farallones o escarpes de rocas areniscas en las zonas altas de mesetas y

serranías chiquitanas. En el área de la TCO Monte Verde, se encuentran sobre todo

afloramientos del primer tipo, es decir, lajas de gneis y/o granitos dispersas en la mayor

parte del territorio, con algunas concentraciones locales. Los afloramientos del segundo

tipo, parecen restringidos a las cumbres escarpadas de la Serranía de Suriquizo en el

límite suroccidental del área.

Las lajas tienen una flora típica, a menudo especializada y con elementos restringidos o

de distribución disyunta, siendo importantes las familias: Velloziaceae, Bromeliaceae y

Cactaceae. La mayoría de estas especies presentan biotipos de “comófitos”, es decir, son

plantas que no colonizan realmente la roca desnuda sino que necesitan un mínimo de

tierra, bien revistiendo la roca como una capa o fieltro (exo-comófitos) o bien rellenando

grietas o fisuras de la roca (casmo-comófitos). Por tanto, necesitan de la acción previa de

comunidades pioneras de algas, líquenes y ciertos helechos muy xeromórficos.

b)- Unidades de suelos mal drenados a inundados:

Conjunto de tipos de vegetación que se desarrollan sobre suelos que son desde mal

drenados o anegables temporalmente hasta inundados estacionalmente o la mayor parte

del año. Son por tanto suelos asfixiantes para las raíces de las plantas, restringidos

generalmente a las partes más bajas del paisaje y a las proximidades de los cuerpos de

agua.

En el área de la TCO Monte Verde, diferenciamos dentro de este grupo los siguientes

sistemas ecológicos de vegetación:

6. Sistemas ecológicos: Bosques de Igapó y Palmares amazónicos inundados

del escudo precámbrico chiquitano:

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte de sartenejal.

Monte medio, palmares.

Otras denominaciones:

Brasil: Igapó, Buritizal

56

Localidades de corroboración: camino de Concepción a Monte Verde, arroyos con

palmar al sur de San Pablo Norte, puntos: 160049S/620108W y 155910S/620227W.

Especies características y diagnósticas principales: Yesquero negro de bajío

(Cariniana domestica), Goma (Hevea brasiliensis), Utobo de bajío (Luehopsis

hoehnei), Palma real (Mauritia flexuosa), Tajibillo de bajío (Tabebuia insignis),

Piraquina negra (Symphonia globulifera), Palo María (Calophyllum brasiliensis),

Bibosi (Ficus gomelleira, F. pertusa), Asaí (Euterpe precatoria), Cortadera grande

(Scleria cyperina).

Conjunto de bosques pantanosos azonales, caducifolios a siempre verdes estacionales,

propios de las llanuras aluviales de inundación de los ríos que disectan el escudo

precámbrico chiquitano. Estos ríos tienen sus cabeceras en el propio escudo, erosionando

sobre todo materiales geológicos cristalinos o sedimentos terciarios lateríticos. Por tanto,

llevan aguas generalmente no mineralizadas o sub-mineralizadas, más o menos turbias o

barrosas en época de lluvias y más transparentes y oscuras en época seca (ríos de aguas

mixtas). También se instalan en los arroyos de aguas claras no mineralizadas que

discurren por la penillanura laterítica disectada del extremo noroeste del escudo

precámbrico.

Estos bosques tienen una flora de elementos amazónicos entre los que sobresalen algunas

especies típicas de los ríos de aguas negras de la Amazonía central con distribución más

amplia. Por tanto, representarían al parecer variantes meridionales empobrecidas

florísticamente, de los Igapó amazónicos.

El sistema incluye palmares amazónicos dominados por la Palma Real (Mauritia

flexuosa), propios de situaciones ecológicas inundadas permanentemente o casi

permanentemente por aguas no mineralizadas oligotróficas a distróficas. Se distribuyen

formando anillos en los márgenes de lagunas profundas o cubriendo totalmente

depresiones lacustres semi-colmatadas poco profundas. Además, forman palmares

inundados en los arroyos de aguas claras no mineralizadas que fluyen lentamente. Estas

formaciones, en el departamento de Santa Cruz, constituyen una de las zonas más

meridionales de distribución de los palmares de Mauritia flexuosa en el centro de

Sudamérica.

En la TCO Monte Verde, este sistema ecológico parece restringido a dos zonas:

a)- El extremo noroeste de la TCO, en las cuencas bajas de los ríos Negro y San Martín.

Aquí los valles de los arroyos de fondo plano presentan aguas claras no mineralizadas o

sub-mineralizadas con bosques pantanosos y/o palmares que ocupan también las bajas

llanuras de inundación de los ríos Negro y San Martín. Al no haber accedido por tierra a

estas zonas más remotas de la TCO, el límite entre estos sistemas pantanosos de aguas

pobres y los bosques higrofíticos de los arroyos de aguas meso-mineralizadas que los

sustituyen hacia el sur es todavía provisional, habiendo sido cartografiado en base a

evidencias indirectas (sobrevuelo a baja altura, imagen de satélite, geología regional y

datos orales de los comunarios).

57

b)- En el extremo sureste de la TCO, aunque en su mayoría fuera de sus límites, varios

arroyos poco mineralizados (conductividad 50-60 µS/cm) que disectan el planalto

laterítico chiquitano, presentan palmares de Palma real (Mauritia flexuosa) con

disposición linear a modo de bosque de galería.

7. Bosques ribereños del escudo precámbrico chiquitano:

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte bajo de la banda

del río.

Otras denominaciones:

Brasil: Mata ciliar.

Localidades de corroboración: Río Negro en Monteverde y en Makanaté.

Especies características y diagnósticas principales: Pacays (Inga fagifolia, I. nobilis, I.

stenopoda), Ambaibo negro (Cecropia concolor), Laurel (Ocotea cernua), Achachairú

(Rheedia brasiliensis), Guapomó (Salacia elliptica), Aguaí (Chrysophyllum gonocarpum,

Pouteria gardneriana, P. torta), Lúcuma (Pouteria macrophylla), Bí (Genipa

americana), Cuquí (Lonchocarpus pluvialis), Sumuqué (Syagrus sancona).

Sistema que agrupa los bosques riparios que se desarrollan en los márgenes de los cursos

fluviales que disectan el centro-sur del escudo precámbrico chiquitano y las serranías,

sobre suelos con propiedades flúvicas, periódicamente erosionados y re-depositados de

forma parcial. Aguas predominantemente hipo-mesomineralizadas.

Sistema con geometría linear en el paisaje y continuidad espacial variable según la

morfología del cauce.

En la TCO, este sistema se limita a estrechas franjas que siguen de forma no continua las

riberas de los principales ríos, ocupando fundamentalmente ciertos tramos o segmentos

de las orillas de los ríos Negro, Blanco y San Martín.

8. Bosques semidecíduos higrofíticos y freatofíticos de Santa Cruz y la

Chiquitanía.

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte de Bañado. Monte

de la bajura.

Otras denominaciones:

Brasil: Várzea riparia.

58

Localidades de corroboración: Palestina, 154002S/620822W; entre Palestina y

Makanaté, 153430S/621328W y 153246S/621415W; Makanaté, 152751S/621955W;

Monteverde, 152321S/621919W; Camino de la concesión La Junta al noreste de la TCO:

150756S/613337W y 150917S/614414W; Santa Mónica, 160000S/621248W; camino de

San Javier a El Carmen y La Esperanza: 160717S/622431W, 160532S/622319W,

160258S/622210W y 160344S/622238W. Camino de San Javier a Turuz-Napez,

160233S/623104W.

Especies características y diagnósticas principales: Motacú (Attalea phalerata),

Chonta (Astrocaryum aculeatum), Marayaú (Bactris major),Yesquero blanco (Cariniana

ianeirensis), Ajo (Gallesia integrifolia), Isotoúbo (Sapindus saponaria), Tarumá (Vitex

cymosa), Jebió (Albizia niopoides), Jorori (Swartzia jorori), Bí (Genipa americana),

Guayabochi (Calycophyllum spruceanum), Ochoó (Hura crepitans), Mapajo (Ceiba

pentandra), Palo María (Calophyllum brasiliensis), Coquino (Manilkara sp.), Cuquí

(Lonchocarpus pluvialis), Bibosi de bajío (Ficus trigona), Guapomó (Salacia elliptica),

Patujús (Heliconia episcopalis, H. marginata, H. rostrata), Tacuara (Guadua

angustifolia).

Sistema ecológico que agrupa los bosques dominados y caracterizados por árboles que se

comportan ecológicamente como mesofíticos a higrofíticos a nivel regional. Sistema que

representa la vegetación climácica potencial de los fondos de valle mal drenados o

anegadizos del escudo precámbrico chiquitano y las serranías, donde tienen disposición

linear siguiendo los cauces fluviales o su zona de influencia. Además, constituyen la

matriz extensiva del paisaje de la llanura aluvial antigua del Río Grande o Guapay en la

región de Santa Cruz.

Se desarrollan sobre suelos moderadamente ricos en bases de cambio, con horizontes

superiores generalmente medianamente bien drenados parte del año; sin embargo, es

frecuente la presencia de mal drenaje sub-superficial estacional o incluso anegamiento

somero temporal en los fondos de valle del escudo, así como de forma general la

existencia de niveles freáticos difusos y oscilantes, accesibles al menos temporalmente a

las raíces de los árboles.

El sistema incluye diferentes asociaciones boscosas en relación al gradiente de mal

drenaje o anegamiento, desde los piedemontes de laderas con suelos húmedos profundos

donde suele ser común el Ajo (Gallesia integrifolia), hasta los fondos de valle planos con

anegamiento temporal y donde son frecuentes el Guayabochi (Calycophyllum

spruceanum), el Ochoó (Hura crepitans) y el Yesquero blanco (Cariniana ianeirensis).

En el área de la TCO Monte Verde, se diferencian dos series de vegetación dentro de este

grupo:

8 a. Bosques higrofíticos mesotróficos del norte de la Chiquitanía: serie del Yesquero

blanco (Cariniana ianeirensis) y del Ochoó (Hura crepitans).

59

Los arroyos y fondos de valle del oeste, centro y sur de la TCO Monte Verde (cuenca alta

de los ríos Blanco y Negro), drenan o tienen sus cabeceras en serranías constituidas por

rocas metamórficas, principalmente esquistos y gneis, con fajas subordinadas de calco-

silicatos y metavolcanitas (SERGEOMIN-YPFB, 2001); en estas rocas son frecuentes los

feldespatos de calcio y de potasio, así como micas biotitas y moscovitas. La

meteorización de estos sustratos aporta a las aguas notables cantidades de iones solubles,

especialmente en las serranías de la alta cuenca del Río Blanco al norte de S. Javier que

drena los esquistos, anfibolitas, metavolcanitas y calcosilicatos del Supergrupo

estratigráfico San Ignacio; de manera que en esta zona los arroyos de la red de drenaje

secundaria muestran conductividades medidas del agua entre 250 y 580 µS/cm, las más

altas de la TCO (aguas meso-mineralizadas, por zonas de transición a macro-

mineralizadas). La alta cuenca del Río Negro, al norte de Concepción drena sustratos

geológicos con predominio de gneises cuarzo-feldespáticos y fajas intercaladas delgadas

de esquistos micáceos correspondientes a los Complejos estratigráficos Chiquitanía y

Lomas Maneches (SERGEOMIN-YPFB, 2001); el agua de los arroyos de la red

secundaria muestreada en esta zona, mostró conductividades algo menores, situándose

entre 150 y 220 µS/cm, que corresponde igualmente a aguas meso-mineralizadas aunque

en su nivel inferior.

Los bosques de todos estos arroyos se caracterizan por la abundancia del Ochoó (Hura

crepitans) y por zonas también del bambú Tacuara (Guadua angustifolia).

8 b. Bosques higrofíticos oligotróficos del norte de la Chiquitanía

Contrasta marcadamente con las anteriores la cuenca alta del Río San Martín en el

noreste de la TCO, que drena fundamentalmente relieves suaves de rocas graníticas con

cobertera laterítica. Aquí, los arroyos medidos tienen conductividades entre 50 y 100

µS/cm, las más bajas observadas, y corresponden a aguas de tipo hipo-mineralizado. Los

bosques de los arroyos observados en esta zona, se diferencian de los anteriores por la

ausencia aquí del Ochoó y la Tacuara, manteniéndose sin embargo el Guayabochi

(Calycophyllum spruceanum), el Bibosi de bajío (Ficus trigona) y el Yesquero blanco

(Cariniana ianeirensis). Debido a la escasez de observaciones disponibles en campo para

estos bosques, no es posible por el momento definir una serie de vegetación concreta en

estas zonas.

9. Sabanas higrofíticas con montículos del Cerrado, en el Beni y la

Chiquitanía.

10. Sabanas herbáceas oligotróficas estacionalmente inundadas de la

Chiquitanía y el Beni.

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Pampa-Curichi.

Otras denominaciones:

Bolivia: Pampa-termitero.

Brasil: Campo do murundús.

60

Localidades de corroboración: zona de Palmarito (154324S/613835W y

154445S/613442W).

Especies características y diagnósticas principales: Alcornoque (Tabebuia aurea),

Chaáco (Curatella americana), Tajibo de bajío (Tabebuia heptaphylla), Bí (Genipa

americana).

Sistemas ecológicos de sabanas abiertas propias de los suelos ácidos mal drenados, que se

anegan estacionalmente en sus depresiones topográficas por aguas procedentes de las

lluvias y a veces también por desbordamientos de arroyos de aguas no o poco

mineralizadas. Estos suelos presentan notorios microrelieves de sartenejal (gilgai), con

montículos cuya altura inicial tiende a incrementarse por la acción de los grandes

termiteros terrestres. El componente leñoso de estas sabanas está constituido por especies

mayormente siempre verdes esclerófilas del Cerrado y se dispone sobre todo en los

montículos del sartenejal.

En Bolivia, este sistema se distribuye en el escudo precámbrico chiquitano y en las

superficies pisolítico-lateríticas no aluviales del norte del Beni.

En la TCO Monte Verde, se distribuye únicamente al sureste del área, en la zona

de Palmarito, donde ocupa pequeñas extensiones con mal drenaje, en mosaico con

chaparrales esclerófilos del Cerrado sobre suelos bien drenados.

El componente leñoso de estas sabanas de suelos mal drenados en la zona de

Palmarito es una formación arbórea abierta: comunidad del Bí (Genipa

americana) y el Tajibo de bajío (Tabebuia heptaphylla), en la cual los árboles y

arbustos tienen tendencia a disponerse en los montículos del sartenejal.

El componente herbáceo de estas sabanas son herbazales graminoides y

ciperoides propios de las zonas estacionalmente algo anegadas del escudo

precámbrico y norte del Beni, donde las aguas son mayormente no mineralizadas

o sub-mineralizadas, generalmente ácidas y oligotróficas. Constituyen

formaciones herbáceas densas de 0.5-1.5 m de altura por término medio, e

incluyen varias asociaciones en función del gradiente de inundación. En la zona

de Palmarito, las sabanas herbáceas inundables presentan fundamentalmente dos

comunidades vegetales:

o Comunidad de Schizachyrium microstachyum-Sorghastrum setosum: En la

periferia menos anegable de las depresiones mal drenadas.

o Comunidad de Hypogynium virgatum-Saccharum trini: En las zonas más

anegables y en contacto micro-topográfico con las comunidades de plantas

acuáticas que se instalan en charcas y pequeñas lagunas del fondo de las

depresiones mal drenadas del planalto laterítico chiquitano.

61

11. Vegetación acuática y palustre neotropical de la Chiquitanía.

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Curichi, Curichón,

Yomomo.

Localidades de corroboración: zona de Palmarito (154324S/613835W y

154445S/613442W). Río Negro, en las comunidades de Makanaté y Monte Verde.

Sistema que agrupa numerosas asociaciones de plantas acuáticas, incluyendo helófitos,

pleustófitos e hidrófitos, que se distribuyen en los cuerpos de agua permanentes o semi-

permanentes del escudo precámbrico, en aguas que son mayormente poco mineralizadas

a mesomineralizadas. Incluye los siguientes grupos principales de comunidades:

a. Junquillares, cañuelares, arrocillares y patujusales inundados: grupo de

comunidades de Eleocharis elegans-Cyperus giganteus. Comunidades

dominadas por plantas acuáticas con biotipo de helófitos, inundadas la

mayor parte del año. Características: Aeschynomene sensitiva, Cyperus

giganteus, Echinodorus macrophyllus, Eleocharis elegans, E. interstincta,

Polygonum acuminatum, P. hispidum, Thalia geniculata, Rhynchospora

corymbosa, R. gigantea, Hymenachne amplexicaulis, Leersia hexandra,

Luziola peruviana, Paspalum lacustre, P. pallens, Oryza latifolia, Ipomoea

fistulosa, Heliconia marginata.

b. “Colchas o yomomales” flotantes: grupo de comunidades de Oxycarium

cubense-Paspalum repens. Comunidades acuáticas de helófitos que dan

lugar a “islas” flotantes, dominadas por grandes gramíneas y ciperáceas.

Características: Cyperus giganteus, Hymenachne amplexicaulis, H.

donacifolia, Leersia hexandra, Eleocharis acutangula, Fuirena robusta, F.

umbellata, Oxycarium cubense, Paspalum repens, Panicum elephantipes.

c. Taropales: grupo de comunidades de Pistia stratiotes-Eichhornia crassipes.

Comunidades de plantas acuáticas flotantes que pueden enraizar

temporalmente al bajar el nivel del agua (“taropes”). Características: Pistia

stratiotes, Eichhornia azurea, E. crassipes, Ceratopteris pteridioides,

Hidrocotyle bonariensis, Limnobium laevigatum, Neptunia natans,

Pontederia rotundifolia, P. subovata.

d. Vegetación acuática flotante, no enraizada: grupo de comunidades de Azolla

caroliniana-Salvinia auriculata. Comunidades de plantas acuáticas

pequeñas, siempre flotantes (pleustófitos). Características: Azolla

caroliniana, Lemna aequinoctialis, L. valdiviana, Ludwigia

helminthorrhiza, Ricciocarpus natans, Salvinia auriculata, Spirodela

intermedia, Utricularia gibba, U. foliosa, Wolffia columbiana, Wolffiella

lingulata, W. oblonga.

e. Vegetación acuática sumergida y flotante, siempre enraizada: grupo de

comunidades de Cabomba furcata-Nymphaea amazonum. Comunidades de

plantas acuáticas enraizadas en el fondo y con hojas sumergidas, flotantes o

ambas. Características: Apalanthe granatensis, Cabomba furcata, Najas

62

arguta, Potamogeton pusillus, Sagittaria guyanensis, Hydrocleys

nymphoides, Nymphaea amazonum, N. ampla, Nymphoides indica.

c)- Unidades de vegetación antropogénica:

12. Bosques sucesionales de lianas de la Chiquitanía.

Bosques desde semideciduos a siempre verdes estacionales, con dosel generalmente

discontinuo de altura variable según las diferentes asociaciones (15-25 m), que se

caracterizan estructuralmente por la gran biomasa y abundancia de bejucos o lianas

leñosas, tanto en el sotobosque como en el dosel. La composición florística es similar en

parte a la de los bosques chiquitanos de los sistemas anteriormente descritos, aunque más

empobrecida, pero además se añaden aquí aparte de las numerosas lianas, varias especies

de carácter ecológico sucesional medio o tardío que son más escasas o inexistentes en los

demás bosques chiquitanos (Schizolobium, Apeiba, Didymopanax, Heliocarpus,

Pourouma). Además, en muchos de ellos es típica la gran abundancia que alcanzan

algunas especies de palmeras, grupo siempre resistente al fuego, cuyas semillas son

favorecidas en la germinación y desarrollo temprano por los fuegos.

Aunque la interpretación es polémica y controvertida, este sistema parecería representar

estados sucesionales más o menos “estabilizados” o detenidos como “disclímax” a causa

del papel retardador desempeñado por la gran biomasa de lianas sobre la dinámica del

bosque. El efecto de impactos antiguos de intensidad moderada a media centrados en el

sotobosque, como cultivos itinerantes con quemas de sotobosque practicados por

poblaciones indígenas importantes podría ser parcialmente responsable de los “bosques

de lianas” actuales de la Chiquitanía.

En la TCO Monte Verde, los bosques sucesionales de lianas son generalmente etapas de

recuperación después del fuego de los montes bajos edafoxerófilos o Pampa-Montes y en

ellos se da frecuentemente una multiplicación “explosiva” de la Palma Cusi (Attalea

speciosa) y un aumento notorio en la presencia de la Palma Totaí (Acrocomia aculeata).

13. Bosques, arbustales y matorrales secundarios de la Chiquitanía.

Denominación chiquitana tradicional y/o validada en taller: Monte de Barbecho,

Barbecho, Chafral.

Localidades de corroboración: a)- Márgenes del camino entre Concepción y Monte

Verde; b)- Márgenes del camino entre Santa Rosa de la Roca y Aserradero noreste de la

TCO; c)- Márgenes del camino de San Javier a Turuz-Napez; d)- Márgenes del camino

de Concepción a Santa Mónica.

Sistema sucesional que incluye asociaciones de bosques bajos, arbustales y matorrales

que crecen después de la destrucción de los bosques chiquitanos por deforestación total o

parcial o después de la acción de fuegos intensos. Son típicos de los márgenes de las

63

manchas de bosque en su límite hacia brechas, caminos y áreas chaqueadas, cultivos

abandonados, así como de los bosques aclarados por extracción maderera poco

sostenible.

En la TCO Monte Verde, las comunidades vegetales secundarias más extendidas, son:

Monte de barbecho con Ambaibo blanco (Cecropia polystachya): es el barbechal

típico de la zona sureste y zona este de la TCO, donde sustituye a los bosques

chiquitanos mesotróficos (serie 1 a) y oligotróficos (serie 1 b), así como a los

bosques bajos edafoxerófilos o “Pampa-Monte” (serie 1 c).

Monte de barbecho con Ambaibo negro (Cecropia latifolia): barbechos de la

zona oeste y noroeste de la TCO, sustituyendo a los bosques chiquitanos

mesotrófico (serie 2 a) y oligotrófico (serie 2 b) de transición a la Amazonía.

Monte de barbecho con Pica-Pica (Urera caracasana): formación secundaria que

constituye la orla de los bosques de las series 1 a, 1 b, 2 a y 2 b en márgenes de

caminos sombreados que discurren por el interior del monte. A menudo, otro

ambaibo (Cecropia engleriana) se presenta asociado con la Pica-Pica en estas

situaciones.

Tacuarillales de Tacuarilla (Chuskea ramosissima), especie arbustiva de bambú

que se propaga “explosivamente” en los bosques con dosel y sotobosque abiertos

o raleados por extracción maderera intensiva, dando lugar a malezas

impenetrables. Especialmente frecuentes en los bosques de las series 1 a y 1 b.

Guapasales de Guapá (Guadua paniculata), otra especie arbustiva e invasora de

bambú, que da lugar a formaciones densas en áreas afectadas por desbosque,

fuego y extracción de madera en el sur de la TCO, sustituyendo a bosques bajos

de Pampa-Monte y a Chaparrales de pampa.

64

VI. UNIDADES DE PAISAJE

Son unidades ambientales integradas donde se superponen los patrones de uso humano

del territorio con las series y geoseries de vegetación asociadas de forma repetitiva en el

paisaje en función de la geomorfología, la litología, los suelos y el clima (NAVARRO &

FUENTES, 1999).

El esquema de unidades integradas de paisaje que se reconocen en el noroeste de la

Chiquitanía y por tanto en la TCO Monte Verde, es el siguiente: (MAPA 9).

PAISAJE TERRITORIAL DE LA CHIQUITANIA

Paisaje Regional del Norte de la Chiquitanía.

o 1. Sistema de Paisaje mesotrófico de la Chiquitanía transicional a la

Amazonía.

o 2. Sistema de Paisaje oligotrófico de la Chiquitanía transicional a la

Amazonía.

o 3. Sistema de Paisaje Chiquitano mesotrófico del norte.

o 4. Sistema de Paisaje Chiquitano oligotrófico del norte.

Paisaje Regional del Centro de la Chiquitanía.

o 5. Sistema de Paisaje del Planalto Chiquitano.

A continuación se describen y caracterizan de forma sinóptica estas unidades:

PAISAJE TERRITORIAL DE LA CHIQUITANIA

Gran conjunto territorial que engloba a la mayor parte de la Chiquitanía, y que

biogeográficamente pertenece a la Provincia del Cerrado. Dentro de este paisaje

territorial, en la TCO existen dos paisajes regionales: el del norte de la Chiquitanía, que

ocupa la mayor parte del área y el del centro de la Chiquitanía, presente únicamente en el

extremo sureste de la TCO. Estas unidades se describen a continuación:

Paisaje Regional del norte de la Chiquitanía.

Extendido al norte del planalto laterítico chiquitano, aproximadamente al norte de la

latitud 16ºS. Comprende conjuntos de serranías disectadas metamórficas y la

penillanura granítica ondulada, con cobertera laterítica, del norte del escudo

precámbrico chiquitano. Esta diferenciación geológica, con importantes repercusiones

en los suelos y la vegetación, unida a las diferencias ombroclimáticas, permite

distinguir en la TCO, dentro de este paisaje regional, cuatro sistemas de paisaje que se

sumarizan mediante cuadros a continuación:

65

66

1. Sistema de Paisaje mesotrófico de la Chiquitanía transicional a la Amazonía. Ocupa el oeste-suroeste de la TCO.

RESUMEN: SISTEMA DE PAISAJE MESOTROFICO DE LA CHIQUITANIA

TRANSICIONAL A LA AMAZONIA. Denominación chiquitana provisional: “Monte

medicinal”, “Monte Vida”= Siborikixh, “Zona Alegre”

Geosistema de vegetación: Geoserie de vegetación mesotrófica chiquitana transicional a

la Amazonía.

PAISAJE CULTURAL

Paisaje Cultural chiquitano de

transición

A la Amazonía.

Elementos característicos y diagnósticos

Paisaje seminatural de colonización reciente, con

uso tradicional al que se superpone la extracción

de madera. Desbosques recientes a semi-recientes

de extensión media, para ganadería en pastizales

sembrados.

Comunidades Indígenas

- Makanate, Monte Verde, Puerto

San Pedro y El Regreso en el

Municipio de Concepción, Las

Mercedes, Turox Napez, El Siringo

y Jenecherú en el Municipio de San

Javier.

- Transporte y Comunicación

- Ausencia de servicios básicos

Makanate y Monte Verde, son las más numerosas

en familias y población. (ANEXO 6). Las UEs de

Concepción 4 y San Javier 1, tienen cursos y

docentes de multigrado, con infraestructura y

mobiliario insuficiente e inadecuado. Makanate y

Monte Verde tiene nivel primario completo.

(ANEXO 6).

Algunas comunidades tienen radios de

comunicación, las comunidades de Concepción

tienen transporte público (micro) 1 vez a la

semana. En San Javier, el traslado y transporte se

realiza a pie y a lomo de bestia. Anexo Nº 4a.

En todas las comunidades no existen servicios de

agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.

Producción Agrícola

- Producción tradicional familiar,

roza, tumba y quema.

- Medios de producción e

instrumentos de trabajo artesanales.

- Cultivos tradicionales y

producción orientada al

autoconsumo.

- Producción de subsistencia con

bajos niveles de producción y

productividad, con niveles mínimos

de comercialización e intercambio.

Se realiza el chaqueo 5 a 10 tareas anuales

dependiendo de la disponibilidad de mano de obra

familiar.

En las actividades productivas; chaqueo, siembra,

labores culturales y cosecha predomina la fuerza

de trabajo humana, y herramientas tradicionales.

Maíz, arroz, yuca, plátano, principalmente, el

fréjol y maní orientados al mercado, en

Concepción.

Presentan condiciones mínimas de transporte y

asistencia técnica por parte de ONGs y técnicos de

las Centrales Indígenas. El 90% de la producción

es para al consumo familiar, el 10% al mercado o

intercambio.

Producción Pecuaria

67

- Producción pecuaria tradicional y

complementaria a la producción

agrícola.

- Producción pecuaria extensiva a

pequeña escala en módulos

ganaderos comunales.

- Clase de ganado.

- Asistencia técnica y sanidad

animal

- Potreros establecidos en los

módulos.

- Saca y comercialización es muy

ocasional

- Las aves (gallinas y patos).

A nivel familiar la producción pecuaria es

tradicional, se considera el medio de proveer

proteínas a la familia y de obtener recursos

monetarios en emergencias.

En Turux Napez y El Siringo existen módulos

ganaderos de vacunos con ganado Nelore ¾ y

criollo. Promedio de 35 cabezas por módulo.

A nivel familiar el promedio de cría ganado

vacuno 3, equino 2, porcino 8 y aves 30 (gallinas,

patos) de raza criolla, ocasionalmente son Nelore

¾ que se compra de los módulos.

La asistencia técnica en los módulos es sostenida

en; estabilización de potreros, manejo ganadero,

control sanitario contra la aftosa, brucelosis, cólera

y otros. A nivel familiar es ocasional.

Para realizar un manejo semi-intensivo en 15 has

promedio de pasto sembrado por módulo.

En los módulos no se comercializa se cría para

reponer el crédito y a nivel familiar el ganado

vacuno y porcino se comercializa en ocasiones

muy especiales necesidad urgente de dinero o

algún acontecimiento social.

Es la principal proveedora de proteínas para la

familia.

Explotación Forestal

- Aprovechamiento forestal familiar.

- Plan de manejo forestal.

- Concesiones forestales.

Se realiza una extracción domestica de madera;

construcción de viviendas, muebles, herramientas

y utensilios domésticos. Tarara amarilla, Ochoó,

Yesquero blanco, Yesquero negro, Cedro, Mara,

Bibosi, Ajunao, Tarara colorada, Momoqui.

Existe planes de manejo en Monte Verde 8.813

has y un Plan de Manejo Intercomunal en

Makanate, Puerto San Pedro, El Regreso y

Sagrado Corazón con 7.415 has.

En este Sistema existe la concesión forestal a

Vasber Internacional SRL 86.081has, La Chonta

SRL con 6.348 has. (Cuadro Nº 2 ) dentro de la

TCO.

Explotación Minera. Producción Minera

En esta zona no se presenta forma alguna de

explotación minera.

Otros usos

Productos secundarios del monte y

de los ríos.

Las actividades de Caza, Pesca, Recolección de

alimentos, leña, plantas medicinales y otras es

68

muy variada y abundante.

SERIES DE VEGETACIÓN

Climatófila: Bosque chiquitano mesotrófico de transición a la Amazonía.

Serie del Negrillo (Ocotea guianensis) y del Ochoó (Hura crepitans).

Edafoxerófilas:

a)- “Pampa-Monte”: serie del Tinto blanco (Callisthene fasciculata) y del Cuchi

(Astronium urundeuva).

b)- Arbustales y matorrales saxícolas de la Chiquitanía y el Beni (Lajas).

Edafohigrófilas:

a)- Bosques higrofíticos mesotróficos del norte de la Chiquitanía: serie del Yesquero

blanco (Cariniana ianeirensis) y del Ochoó (Hura crepitans). Monte de Bañado

b)- Bosques ribereños del escudo precámbrico chiquitano.

AMBIENTE

Serranías disectadas metamórficas,

mayormente sin cobertera laterítica,

situadas en la cuenca alta del Río

Blanco y parte suroccidental de la

cuenca alta del Río Negro.

Suelos mesotróficos con 2-15

meq/100g de bases intercambiables.

Aguas meso-macromineralizadas de

150-580 μS/cm

BIOCLIMA

Termotropical inferior (It=610-710),

pluviestacional subhúmedo superior a húmedo

inferior (Io=5.5-7.0). Epoca seca (P<2T)=3 meses.

DISTRIBUCION EN LA TCO

Ocupa la zona suroeste de la TCO ,

en la cuenca alta del Río Blanco y

oeste de la cuenca alta del Río

Negro.

Sus límites hacia el norte no son

conocidos con precisión.

CONSERVACION

* Areas sensibles ambientalmente:

- Márgenes fluviales y zona de nacientes de los

ríos Blanco y Negro.

- Lajas rocosas y serranías abruptas aisladas.

- Zonas afectadas por explotación maderera.

- Zonas con desmontes y explotación pecuaria.

* Biodiversidad:

Especies: Tarara amarilla, Ochoó, Bibosi,

Yesquero blanco, Yesquero negro, Verdolago,

Mara.

Ecosistemas: Bosque chiquitano mesotrófico de

transición a la Amazonía. Bosques semidecíduos

higrofíticos del escudo precámbrico chiquitano.

Bosques ribereños del escudo precámbrico

chiquitano.

CONTROL DE AMENAZAS

-Regulación y control estricto del

fuego en el monte.

-Restricción y regulación de

desmontes.

-Regulación y control de empresas

madereras y/o explotaciones

forestales comunarias.

USOS POTENCIALES RECOMENDADOS

-En general: Retención y potenciación de los

sistemas culturales de uso de la tierra.

-Proteger paisajes culturales chiquitanos.

-Actividad forestal selectiva con bases ecológicas

de manejo sustentable.

-Ganadería en pastos sembrados con regulación y

control de desmontes, tipos de pastos plantados y

69

-Regulación y control de

asentamientos humanos.

-Regulación y control de cargas

ganaderas.

-Restricción de asentamientos y

desmontes en márgenes fluviales de

los ríos Blanco y Negro.

-Asegurar la sostenibilidad

ecológica y forestal de las

explotaciones madereras,

controlando volúmenes y formas de

extracción.

carga ganadera. En suelos mesotróficos.

-Ganadería extensiva tradicional de baja carga y

con ramoneo en el monte de razas criollas. En

suelos oligotróficos de “Pampa-Monte”.

-Gestión comunal sustentable de la cacería y los

productos secundarios del monte.

-Protección de áreas con valor escénico y posible

desarrollo de ecoturismo de baja carga. Zonas

potenciales: eje del Río Negro, Serranía Talcoso,

Serranía Suriquizo.

2. Sistema de Paisaje oligotrófico de la Chiquitanía transicional a la Amazonía

RESUMEN: SISTEMA DE PAISAJE OLIGOTROFICO DE LA CHIQUITANIA

TRANSICIONAL A LA AMAZONIA. Denominación chiquitana provisional:

“Manantial que nunca se seca (Nantaityux)”, “Zona Tierra Madre (Nupatima Kix)”.

Geosistema de vegetación: Geoserie de vegetación oligotrófica chiquitana transicional a

la Amazonía.

PAISAJE CULTURAL

Paisaje Cultural chiquitano de

transición

a la Amazonía.

Elementos característicos y diagnósticos

Paisaje seminatural de colonización reciente, con

uso tradicional al que se superpone la extracción

de madera.

Comunidades Indígenas

- No existen comunidades indígenas

asentada en la zona, en este sistema

de paisaje.

Producción Agrícola

Ausencia de cultivos en el área de la

TCO incluida en este sistema de

paisaje.

Producción Pecuaria

Ausencia de ganadería en el área de

la TCO incluida en este sistema de

paisaje.

Explotación Forestal

- Concesiones forestales.

En este Sistema existe la concesión forestal a

Vasber Internacional SRL con 86.081 has dentro

de la TCO (cuadro Nº 2). Explotación de

Yesquero blanco, Yesquero negro, Cedro, Mara,

Bibosi, Ajunao.

Explotación Minera. No existe explotación minera

70

Otros usos

Productos secundarios del monte y

de los ríos.

Pesca, cacería, leña, plantas medicinales y útiles.

SERIES DE VEGETACION

Climatófila: Bosque chiquitano oligotrófico de transición a la Amazonía.

Serie del Negrillo (Ocotea guianensis) y del Azucaró (Spondias mombim).

Edafoxerófilas:

a)- Bosque chiquitano de cerros, transicional a la Amazonía.

b)- Arbustales y matorrales saxícolas de la Chiquitanía (Lajas).

Edafohigrófilas:

a)- Bosque higrofítico oligotrófico del norte de la Chiquitanía.

b)- Bosques de Igapó y palmares amazónicos del norte de la Chiquitanía.

c)- Bosques ribereños del escudo precámbrico chiquitano.

AMBIENTE

-Penillanura ondulada granítica, con

cobertera laterítica del noroeste de la

Chiquitanía.

-Suelos oligotróficos con 0.2-2.0

meq/100g de bases de cambio.

-Aguas hipomineralizadas, de

conductividad 50-60 μS/cm.

BIOCLIMA

Termotropical inferior (It=610-710),

pluviestacional subhúmedo superior a húmedo

inferior (Io=5.5-6.5). Epoca seca (P<2T)=3 meses.

DISTRIBUCION EN LA TCO

Ocupa la zona noroeste de la TCO,

en la cuenca baja del Río Negro de

Caimanes.

Sus límites hacia el sur, no son

conocidos con precisión.

CONSERVACION

* Areas sensibles ambientalmente:

- Márgenes fluviales del Río Negro.

- Lajas rocosas y cerros abruptos aislados.

- Zonas afectadas por explotación maderera.

- Zonas con desmontes y explotación pecuaria.

* Biodiversidad:

Especies: Tarara amarilla, Ochoó, Bibosi,

Yesquero blanco, Yesquero negro, Verdolago,

Mara.

Ecosistemas: Bosque chiquitano mesotrófico de

transición a la Amazonía. Bosques semidecíduos

higrofíticos del escudo precámbrico chiquitano.

Bosques ribereños del escudo precámbrico

chiquitano.

CONTROL DE AMENAZAS

-Regulación y control estricto del

fuego en el monte.

-Restricción y regulación de

desmontes.

-Regulación y control de empresas

madereras y/o explotaciones

forestales comunarias.

-Regulación y control de

asentamientos humanos.

USOS POTENCIALES RECOMENDADOS

-En general: Retención y potenciación de los

sistemas culturales de uso de la tierra.

-Proteger paisajes culturales chiquitanos.

-Actividad forestal selectiva con bases ecológicas

de manejo sustentable.

-Ganadería extensiva tradicional de baja carga y

con ramoneo en el monte de razas criollas.

-Gestión comunal sustentable de la cacería y los

productos secundarios del monte.

71

-Regulación y control de cargas

ganaderas.

-Restricción de asentamientos y

desmontes en márgenes fluviales del

Río Negro de Caimanes.

-Asegurar la sostenibilidad

ecológica y forestal de las

explotaciones madereras,

controlando volúmenes y formas de

extracción.

-Protección de áreas con valor escénico y posible

desarrollo de ecoturismo de baja carga. Zonas

potenciales: eje del Río Negro.

3. Sistema de Paisaje Chiquitano mesotrófico del norte.

RESUMEN: SISTEMA DE PAISAJE CHIQUITANO MESOTROFICO DEL NORTE.

Denominación chiquitana provisional: “Tierra Rica (Kix rikux)”, “Tierra de Minerales”,

“Tierra Fértil (Kix Uxia)”

Geosistema de vegetación: Geoserie de vegetación Chiquitana mesotrófica

septentrional.

PAISAJE CULTURAL: Paisaje

Cultural chiquitano mesotrófico del

norte.

Elementos característicos y diagnósticos

En gran parte, todavía sistema tradicional de uso,

con explotación maderera y algunas propiedades

pecuarias sub-recientes.

Comunidades Indígenas

El Rancho , Los Amigos, San

Lorenzo, Santa Ana, Santa Rita, 1º

de Agosto, El Manantial , Palestina,

San Pablo, Norte, 26 de Octubre,

Santa Mónica, Río Blanco

- Transporte y Comunicación

- Ausencia de servicios básicos

Estan las comunidades con mayor número de

familias y las más pobladas. (ANEXO 6)

En las comunidades de Concepción 2 y San

Javier 1, las UEs Presentan cursos y docentes de

multigrado, con infraestructura y mobiliario

insuficiente e inadecuado. No tienen el nivel

primario completo. (ANEXO 6)

Están dotadas de radios de comunicación, las

comunidades de Concepción tienen el servicio de

transporte público (micro) 1 vez a la semana. En

San Javier, el traslado y transporte se realiza a pie

y a lomo de bestia. (ANEXO 6)

No existen servicios de agua potable,

alcantarillado y energía eléctrica.

Producción Agrícola

- Producción tradicional familiar,

roza, tumba y quema.

- Medios de producción e

instrumentos de trabajo artesanales.

Cultivos tradicionales y producción

Se realiza el chaqueo 5 a 10 tareas anuales de

acuerdo a la capacidad de mano de obra familiar.

En las actividades productivas de chaqueo,

siembra, labores culturales y cosecha predomina

la fuerza de trabajo humana, las herramientas son

72

orientada al autoconsumo.

Producción de subsistencia con bajos

niveles de producción y

productividad. Los volúmenes de

comercialización e intercambio son

mínimos.

tradicionales.

Maíz, arroz, yuca, plátano, fréjol y maní estos 2

últimos estarían orientados a la mercado.

Que presentan condiciones mínimas de transporte

y la asistencia técnica es puntual, en algunas

actividades del proceso productivo por las ONGs

y técnicos de las Centrales Indígenas.

El 90% de la producción esta destinada al

consumo familiar el 10% al mercado o

intercambio.

Producción Pecuaria

- Producción pecuaria tradicional y

complementaria a la producción

agrícola.

- Producción pecuaria extensiva a

pequeña escala en módulos

ganaderos comunales.

- Clase de ganado.

- Asistencia técnica y sanidad animal

- Potreros establecidos en los

módulos

- Saca y comercialización es muy

ocasional

- Las aves (gallinas y patos).

A nivel familiar la producción pecuaria es

tradicional, se el medio para proveer proteínas a

la familia y obtener recursos monetarios en casos

de emergencias.

En el Rancho, Santa Ana, Manantial, San Pablo

Norte, Santa Mónica y San Lorenzo existen

módulos ganaderos de vacunos con ganado

Nelore ¾ y criollo, con promedio de 35 vacunos.

A nivel familiar el promedio de cría ganado

vacuno 3, equino 2, porcino 8 y aves 30 (gallinas

y patos) de raza criolla, ocasionalmente los

vacunos son Nelore ¾.

La asistencia técnica es sostenida en; la

estabilización de potreros, manejo ganadero,

control sanitario contra la aftosa, brucelosis,

cólera y otros. A nivel familiar es ocasional. Para

realizar un manejo semi-intensivo en 15 has

promedio de pasto sembrado por módulo.

En los módulos no se comercializa se cría para

reponer el crédito y a nivel familiar el ganado

vacuno y porcino se comercializa en ocasiones

muy especiales necesidad urgente de dinero.

Es la principal proveedora de proteínas para la

familia.

Explotación Forestal

- Aprovechamiento forestal familiar.

- Plan de manejo forestal.

- Concesiones forestales.

Se presenta una extracción domestica de madera

para construir sus viviendas, muebles,

herramientas y utensilios domésticos. Tarara

amarilla, Tarara colorada, Tarara barcina, Ajunao,

Maní, Momoqui, Mora, Curupaú, Yesquero

blanco.

Existe planes de manejo en Santa Mónica 5.389

has y Palestina con 3.921 has.

En esta Sistema no existe concesiones forestales

de terceros.

Explotación Minera. Producción Minera

Explotaciones mineras a nivel artesanal en las

73

comunidades de San Pablo Norte 5 y Santa

Mónica 2 que no están en actividad.

Otros usos

Productos secundarios del monte y

de los ríos.

Las actividades de Caza, Pesca, Recolección de

alimentos, leña, plantas medicinales y otras es

muy variada y abundante.

SERIES DE VEGETACION

Climatófilas:

Bosques chiquitanos mesotróficos del norte de la Chiquitanía: Serie de la Tarara amarilla

(Centrolobium microchaete) y del Azucaró (Spondias mombim).

Edafoxerófilas:

Bosques bajos chiquitanos oligotróficos sobre cerros y serranías (“Pampa-Monte”): serie

del Tinto blanco (Callisthene fasciculata) y del Cuchi (Astronium urundeuva).

Edafohigrófilas:

a)- Bosque higrofíticos mesotrófico del norte de la Chiquitanía.

b)- Bosques ribereños del Escudo Precámbrico.

AMBIENTE

Serranías onduladas metamórficas,

aflorantes sobre el noroeste del

Escudo Precámbrico Chiquitano;

mayormente sin cobertera laterítica.

Suelos mesotróficos con 2-15

meq/100g de bases de cambio.

Aguas meso-macromineralizadas de

conductividad 150-580 μS.

BIOCLIMA

Pluviestacional subhúmedo, termotropical

inferior.

Io=4.5-5.5

Epoca seca (P<2T)= 3-4 meses.

DISTRIBUCION EN LA TCO

- Suroeste y sur del área, en la zona

de nacientes y cuenca alta de los ríos

Negro y Blanco.

CONSERVACION

*Areas sensibles ambientalmente:

- Cumbres y laderas abruptas de serranías.

- Nacientes de arroyos y microcuencas.

* Biodiversidad:

- Especies: Tarara amarilla, Tarara colorada,

Yesquero blanco.

- Comunidades vegetales: Bosques chiquitanos

mesotróficos del norte de la Chiquitanía. Bosques

ribereños del Escudo Precámbrico.

CONTROL DE AMENAZAS

-Regulación y control estricto del

fuego en el monte.

-Restricción y regulación de

desmontes.

-Regulación y control de empresas

madereras y/o explotaciones

forestales comunarias.

-Regulación y control de

asentamientos humanos.

-Regulación y control de cargas

USOS POTENCIALES RECOMENDADOS

-En general: Retención y potenciación de los

sistemas culturales de uso de la tierra.

-Proteger paisajes culturales chiquitanos.

-Actividad forestal selectiva con bases ecológicas

de manejo sustentable.

-Ganadería en pastos sembrados con regulación y

control de desmontes, tipos de pastos plantados y

carga ganadera. En suelos mesotróficos.

-Ganadería extensiva tradicional de baja carga y

con ramoneo en el monte de razas criollas. En

74

ganaderas.

-Restricción de asentamientos y

desmontes en márgenes fluviales de

los ríos Blanco y Negro.

-Asegurar la sostenibilidad ecológica

y forestal de las explotaciones

madereras, controlando volúmenes y

formas de extracción.

suelos oligotróficos de “Pampa-Monte”.

-Gestión comunal sustentable de la cacería y los

productos secundarios del monte.

-Protección de áreas con valor escénico y posible

desarrollo de ecoturismo de baja carga. Zonas

potenciales: eje del Río Negro, Serranía Talcoso,

Serranía Suriquizo.

4. Sistema de Paisaje Chiquitano oligotrófico del norte.

RESUMEN: SISTEMA DE PAISAJE CHIQUITANO OLIGOTROFICO DEL NORTE.

Denominación chiquitana provisional: “Tierra Humilde”.

Geosistema de vegetación: Geoserie de vegetación Chiquitana oligotrófica septentrional.

PAISAJE CULTURAL: Paisaje

Cultural chiquitano oligotrófico del

norte.

Elementos característicos y diagnósticos

En gran parte, todavía sistema sin uso comunario.

Con explotación forestal por concesiones

madereras.

Comunidades Indígenas

- No existen comunidades indígenas

asentada en la zona, en este sistema

de paisaje.

Producción Agrícola

Ausencia de cultivos en el área de la

TCO incluida en este sistema de

paisaje.

Producción Pecuaria

Ausencia de ganadería en el área de

la TCO incluida en este sistema de

paisaje.

Explotación Forestal

- Concesiones forestales.

En este Sistema existe la concesión forestal a

Cronenbol “La Junta” SRL 30.000 has (cuadro

Nº 2). Yesquero negro, Yesquero blanco, Cuta,

Cedro, Tajibo amarillo, Roble, Jichituriqui.

Explotación Minera. No existe explotación minera

Otros usos

Productos secundarios del monte y

de los ríos.

Leña, cacería, miel, plantas útiles.

SERIES DE VEGETACION

Climatófilas:

Bosques chiquitanos oligotróficos del norte de la Chiquitanía: Serie del Yesquero negro

(Cariniana estrellensis) y de la Cuta (Apuleia leiocarpa).

Edafoxerófilas:

75

-Bosques bajos chiquitanos oligotróficos sobre cerros y serranías (“Pampa-Monte”): serie

del Tinto blanco (Callisthene fasciculata) y del Cuchi (Astronium urundeuva).

-Arbustales y matorrales saxícolas de la Chiquitanía (Lajas).

Edafohigrófilas:

- Bosques higrofíticos oligotróficos del norte de la Chiquitanía.

AMBIENTE

-Penillanura ondulada granítica del

noroeste del Escudo Precámbrico

Chiquitano; mayormente con

cobertera laterítica.

-Suelos oligotróficos con 0.2-3.7

meq/100g de bases de cambio.

-Aguas hipomineralizadas de

conductividad 50-120 μS/cm.

BIOCLIMA

Pluviestacional subhúmedo, termotropical

inferior.

Io estimado= 5.0-6.0

Epoca seca (P<2T)= 3-4 meses.

DISTRIBUCION EN LA TCO

- Cuadrante noreste del área.

CONSERVACION

*Areas sensibles ambientalmente:

- Cumbres y laderas abruptas de cerros del Tigre.

- Nacientes y cuenca alta del Río San Martín.

-Areas onduladas de suelos arenosos.

* Biodiversidad:

- Especies: Yesquero negro, Yesquero blanco,

Cuta, Cedro.

- Comunidades vegetales: Bosques chiquitanos

oligotróficos del norte de la Chiquitanía. Bosques

higrofíticos oligotróficos del norte de la

Chiquitanía.

CONTROL DE AMENAZAS

-Regulación y control estricto del

fuego en el monte.

-Restricción y regulación de

desmontes.

-Regulación y control de empresas

madereras concesionarias.

-Regulación y control de

asentamientos humanos.

-Restricción de asentamientos y

desmontes en márgenes fluviales del

alto Río San Martín.

-Asegurar la sostenibilidad ecológica

y forestal de las explotaciones

madereras, controlando volúmenes y

formas de extracción.

USOS POTENCIALES RECOMENDADOS

-En general: Rehabilitación y restauración de

recursos forestales sobre-explotados.

-Actividad forestal selectiva con bases ecológicas

de manejo sustentable en las áreas no explotadas.

-Ganadería extensiva tradicional de baja carga y

con ramoneo en el monte de razas criollas.

-Gestión comunal sustentable de la cacería y los

productos secundarios del monte.

-Protección de áreas con valor escénico y posible

desarrollo de ecoturismo de baja carga. Zonas

potenciales: Cerros del Tigre.

76

Paisaje Regional de la Chiquitanía central.

Comprende la penillanura elevada y poco disectada, con cobertera laterítica (Unidad San

Ignacio), del centro de la Chiquitanía. Constituye la principal divisoria topográfica de

aguas a nivel regional. Los suelos son muy antiguos y desaturados, con escasos o nulos

minerales de reserva intemperizables; en grandes zonas, son suelos arcillosos profundos

desarrollados sobre las corazas lateríticas de fines del terciario, las cuales a su vez se

sobreponen a las rocas antiguas del zócalo precámbrico (granitos y gneises) que se hallan

intensamente meteorizadas y saprolitizadas en sus niveles más superficiales.

En la TCO Monte Verde incluye un solo sistema de paisaje:

5. Sistema de Paisaje del Planalto Chiquitano. Presente sólo en el sector más

suroriental de la TCO Monte Verde.

RESUMEN: SISTEMA DE PAISAJE DEL PLANALTO CHIQUITANO

Denominación chiquitana provisional: “Frontera (Nityacrux noki)”, “Campo Santo”

Geosistema de vegetación: Geoserie de vegetación del Planalto Chiquitano

PAISAJE CULTURAL

Paisaje Cultural tradicional

del Cerrado Chiquitano

Elementos característicos y diagnósticos

Paisaje tradicional basado en la ganadería extensiva

sobre el Cerrado con uso anual del fuego.

Comunidades Indígenas

- Palmarito de la Frontera.

- Transporte y Comunicación

- Ausencia de servicios

básicos

Es la comunidad con mayor número de familias y las

más poblada de Monte Verde. (ANEXO 6)

La UE tiene cursos y docentes para el nivel primario

completo y primer curso de secundaria, con

infraestructura y mobiliario insuficiente e inadecuado.

Tiene 119 alumnos (ANEXO 6)

Tiene radio de comunicación y el servicio de transporte

de camión de la parroquia 1 vez a la semana.

No existen servicios de agua potable, alcantarillado y

energía eléctrica.

Producción Agrícola

Producción tradicional

familiar, roza, tumba y

quema.

Medios de producción e

instrumentos de trabajo

artesanales.

- Cultivos tradicionales y

producción orientada al

autoconsumo.

- Producción de subsistencia

con bajos niveles de

Se realiza el chaqueo 5 a 10 tareas anuales dependiendo

de la mano de obra familiar.

En la actividad productiva, predomina la fuerza de

trabajo humana y herramientas tradicionales.

Maíz, arroz, yuca, plátano, fréjol y maní estos 2

últimos estarían orientados a la mercado.

Con asistencia Técnica mínima, en algunas actividades

del proceso productivo por parte de ONGs y técnicos de

las Central de Concepción y de la Parroquia de

Concepción, sembrando 16 has de maíz en forma

77

producción y productividad.

- Niveles mínimos de

comercialización e

intercambio.

mecanizada.

El 90% de la producción esta destinada al consumo

familiar, sólo el 10% a la comercialización o

intercambio.

Producción Pecuaria

- Producción pecuaria

tradicional y complementaria

a la producción agrícola.

- Producción pecuaria

extensiva a pequeña escala en

módulos ganaderos

comunales.

- Clase de ganado.

- Asistencia técnica y sanidad

animal

- Potreros establecidos en los

módulos

- Saca y comercialización es

muy ocasional

- Las aves (gallinas y patos).

A nivel familiar la producción pecuaria es tradicional,

se considera el medio de proveer proteínas a la familia y

de obtener recursos monetarios en emergencias.

En la comunidad existen 3 existen módulos de ganado

vacuno con ganado Nelore ¾ y criollo. Promedio de 22

cabezas por módulo.

A nivel familiar el promedio de cría ganado vacuno 3,

equino 2, porcino 8 y aves 30 (gallinas y patos) de raza

criolla, ocasionalmente los vacunos son Nelore ¾.

Los módulos reciben asistencia técnica en actividades

de; manejo ganadero, el control sanitario contra la

aftosa, brucelosis, cólera y otros. A nivel familiar es

ocasional.

Para realizar un manejo semi-intensivo en 50 has de

pasto sembrado.

Los módulos muy ocasionalmente se comercializan su

ganado, a nivel familiar el ganado vacuno y porcino se

comercializa en ocasiones muy especiales.

Es la principal proveedora de proteínas para la familia.

Producción Piscícola. Se tiene producción de peces

en estanque.

Con asistencia técnica de la Universidad se ha

incursionado en la cría de tilapia y carpa

Explotación Forestal

- Aprovechamiento forestal

familiar.

- Plan de manejo forestal.

- Concesiones forestales.

Se presenta una extracción domestica de madera para

construir sus viviendas, muebles, herramientas y

utensilios domésticos. Curupaú, Morado, Jichituriqui,

Tarara amarilla, Ajunao.

No existe plan de manejo.

En este Sistema no existe concesiones forestales de

terceros.

Explotación Minera. Producción Minera

No existe explotación minera.

Otros usos

Productos secundarios del

monte y de los ríos.

Las actividades de Caza, Pesca, Recolección de

alimentos, leña, plantas medicinales y otras es muy

variada y abundante.

SERIES DE VEGETACION

Climatófilas

a)- Chaparrales esclerófilos y sabanas arboladas de la Chiquitanía y Beni.

b)- Bosques subhúmedos semidecíduos de la Chiquitanía y el Beni.

78

VII.- BIODIVERSIDAD EN LA TCO MONTE VERDE

1.- DIVERSIDAD FLORÍSTICA DE LA TCO MONTE VERDE.-

La diversidad florística de la TCO Monte Verde según datos recopilados de algunos

inventarios realizados en la TCO (Cosorio-Palestina, Monte Verde) y zonas

ecológicamente afines ascendería aproximadamente a 550 especies distribuidas en 95

familias y 280 géneros, de las cuales el mayor porcentaje es de árboles seguidos por

arbustos, bejucos y gramíneas (Fig. 4). Las familias mas importantes en especies son

Fabaceae, Bignoniaceae, Sapindaceae, Poaceae, Rubiaceae y Euphorbiaceae.

47%

9%10%

2%

4%

2%

1%

18%

6%

1%

0%

0%Árbol

Arbusto

Bejuco

Epífita

Graminoide

Helecho

Hemiepífita

Herbacea

Liana

Palmera

Parásita

Trepadora

Figura 4. Número de especies por forma de vida

Se han identificado en la TCO 129 especies maderables, de las cuales 110 tienen algún

tipo de uso, datos similares fueron registrados para las pampas y bosques chiquitanos

(128 especies) BIRK (1995), para el bosque seco chiquitano se calcula 246 especies

(IBISCH et al. 2002) y para el bajo Paragua 79 especies que tienen algún tipo de uso

(VARGAS, 2003). (ANEXO 7)

79

1.1.- USOS POTENCIALES.

La información etnobotánica resultante es fruto de las entrevistas a personas conocedoras

de sus recursos naturales (informantes claves).

Del total de las especies registradas en localidades de la TCO Monte Verde la categoría

de uso mas importante es la construcción con 71 especies, seguida de combustible (leña)

con 56 especies, en menor proporción están la medicinal y alimento con 43 especies cada

una, también se mencionan las 22 especies usadas para forraje y 13 especies usadas para

artesanías, existen como 25 especies que tienen otros usos que no fueron considerados

en las entrevistas entre ellos para protección de suelos, sombra, cacería y ornamental (Fig

5).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CO

N

CO

M

ME

D

ALI

FO

R

AR

T

ICT

TIN

OT

RO

S

Usos

de

esp

eci

es

Figura 5. Categoría de uso de especies forestales para la TCO Monte Verde

USOS POR LOCALIDAD.

En La localidad de Monte Verde se registraron en total 49 especies que tienen algun tipo

de uso, ocupando los mayores porcentajes la construcción combustible y alimentación,

siendo otros items como el medicinal y forragera importantes para esta localidad. Las

principales especies utilizadas y que tienen mayor abundancia son el azucaro (Spondias

mombin) Ochoo (Hura crepitans), achachairu (Garcinia brasiliensis) y el Ajunao

(Pterogyne nitens).

En Makanate se han identificado cerca de 39 especies de uso cotidiano o que tiene algún

valor económico. De las cuales el mayor porcentaje es utilizado para construcción,

combustible y alimentación, siendo las especies mas usadas el Ochoo (Hura crepitans),

Ajo ajo (Gallesia integrifolia), Azucaro (Spondias mombin) y el cedro (Cederla fissilis)

(Fig 6).

80

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Ma

ca

na

te

Mo

nte

Ve

rde

El

Re

gre

so

Sa

nta

Mo

nic

a

Tie

rra

nu

ev

a

Sa

n

Lo

ren

zo

Je

ne

ch

eru

Pa

les

tin

a

Pa

lma

rito

OTR

FOR

TIN

ICT

ART

COM

CON

ALI

MED

Figura 6. Porcentaje de uso por localidad

En la comunidad El regreso se registraron 51 especies de las cuales los porcentajes de

usos mas altos son el de construcción, combustible, medicinal y alimentación (Fig 6),

siendo las especies mas usadas y mas abundantes el azucaro (Spondias mombin),

Blanquillo (Ampelocera ruizii), Murure (Brosimum gaudichaudii) y el Ochoo (Hura

crepitans).

Santa Monica es la localidad que mayor especies utiliza con un total de 73 especies,

siendo la construcción, alimentación, combustible y medicina los principales usos. Las

especies mas usadas son el motacu (Scheelea princeps), cuchi (Astronium urundeuva),

curupau (Anadenanthera colubrina), turere (Rhamnidium elaeocarpum) y el almendro

(Dipteryx alata).

Las comunidades de Tierra Nueva y Jenecheru hacen uso de 42 especies de las cuales los

mayores usos son de construcción, medicinal y alimentación (Fig 6), las especies mas

importantes con mayores usos son el algodonillo (Cochlospermun vitifolium),

jichituriqui (Aspidosperma cylidrocarpon), guayabochi (Calycophyllum spruceanum) y

el motacu (Schelea princeps).

Para la zona de Palestina se registraron 45 especies que tienen algun tipo de uso siendo la

construcción el principal uso seguido del combustible, alimentación, medicina y

artesania. Las especies mas utilizadas son el cusi (Orbignya phalerata), motacu (Scheelea

princeps), paquio (Hymenaea courbaril), el tajibo amarillo (Tabebuia serratifolia) y la

tarara (Centrolobium microchaete).

La zona de Palmarito de la Frontera que corresponde a la parte mas seca de la TCO y que

cuenta con habitats bastante heterogéneos desde campos del cerrado hasta bosque

subhumedo chiquitano cuenta con 66 especies que tienen algun tipo de usos entre ellas la

construcción con el 55 % seguida del combustible, alimentación, medicina y artesania.

Las especies mas usadas son el motacu (Scheelea princeps), curupau (Anadenanthera

colubrina), pesoe (Pterodon emarginatus) y el ajunao (Pterogyne nitens).

81

En general se puede observar que todas las comunidades en las que se hicieron las

entrevistas presentan algún tipo de uso siendo la construcción, alimentación, medicina y

combustible los principales usos. La actividad artesanal como poco desarrollada

tratándose de comunidades originarias cuyas actividades principales son la caza, pezca y

artesania, solamente Palmarito, Palestina y Makanate hacen uso artesanal con pocas

especies como el motacu, cusi, mapajo, toborochi y yesquero blanco.

USOS POR SISTEMAS DE PAISAJE.

Debido a que las entrevistas solamente se realizaron en localidades o áreas habitadas, no

se tienen datos acerca de los sistemas 2 y 4 cuyas áreas no presentan ningún tipo de

asentamiento reconocido por la TCO. (MAPA 10)

La proporción de especies forestales útiles en los tres sistemas de paisajes corresponde al

total de las especies (110) evaluadas en la TCO. El uso a nivel de paisaje comprime

bastante información ya que se agrupa varias entrevistas en una sola unidad de paisaje a

la cual haremos referencia a continuación.

El paisaje 3 que agrupa a las localidades Santa Mónica, San Lorenzo y Palestina. Fueron

identificadas 85 especies forestales que tienen algún tipo de uso por los habitantes de este

paisaje, siendo las especies mas importantes en orden de usos el Motacu (Scheelea

princeps), Aja ajo (Gallesia integrifolia), cuchi (Astronium urundeuva), almendro

(Dipteryx alata), Turere (Rhamnidium elaeocarpum) y el curupau (Anadenanthera

colubrina). Los principales usos para este paisaje son la construcción, combustible,

alimento y medicina, siendo pocas las especies utilizadas para el forrajeo y artesania (Fig

7).

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Paisaje 1 Paisaje 3 Paisaje 5

OTR

FOR

ART

COM

CON

ALI

MED

Figura 7. Uso por Sistema de Paisaje

82

83

En el Paisaje 1 que agrupa a las localidades de Monte Verde, Makanate, El Regreso,

Tierra Nueva y Jenecheru. Se identificaron 71 especies que tienen algún tipo de uso

siendo las especies mas usadas el motacu (Scheelea princeps), ochoo (Hura crepitans),

Brosinum gaudichaudii, toborochi (Chorisia integrifolia), curupau (Anadenanthera

colubrina), paquio (Hymenaea courbaril) y el jichituriqui (Aspidosperma

cylindrocarpon), las especies mas usadas están destinadas principalmente a la

construcción, combustible y en menor porcentaje para medicina y alimentación (Fig 7).

El paisaje 5 se encuentra la localidad de Palmarito hace uso de 65 especies forestales,

siendo las especies mas usadas el curupau (Anadenanthera colubrina), ambaibo

(Cecropia concolor), el cusi (Orbignya phalerata), el jichituriqui (Aspidosperma

cylindrocarpon), el pesoe (Pterodon emarginatus), ajunao (Pterogine nitens) y el

alcornoque (Tabebuia aurea), la mayor parte de las especies son utilizadas para la

construcción, en menor proporción están la alimentación y medicinal. La actividad

artesanal esta un poco mas desarrollada respecto a los otros paisajes usándose especies

como el cedro (Cederla fissilis), el coco (Guazuma ulmifolia), el roble (Amburana

caerensis) y el motacu (Scheelea princeps) (Fig 7).

USOS POR TIPOS DE HABITAT LOCAL

Para este tipo de análisis se considero los tipos de vegetación que la comunidad reconoce

dentro la TCO, estos son Monte alto, Monte bajo, Chaparral, Pampa Monte, Curichi y

Pampa.

El hábitat más importante respecto a la existencia de plantas forestales útiles es el Monte

alto con 92 especies abarcando prácticamente el 80 % del total, en una segunda categoría

se encuentra el monte bajo con 49 especies seguida de la Pampa Monte y el Chaparral

con 31 y 26 especies respectivamente, finalmente la Pampa con 20 especies y el Curichi

con 7 especies (Fig.8). En la mayoría de los casos una especie puede estar en mas de un

hábitat, por lo que el total considerado en la Figura 8. supera a las 110 especies usadas en

la TCO.

0

20

40

60

80

100

MA MB PM CH PA CU

Tipos de hábitat

Esp

ecie

s u

tile

s

Figura 8. Número de plantas utiles por hábitat local

84

Si se analiza los tipos de usos por hábitat (Cuadro 16), la importancia del Monte alto y

bajo como principales proveedores de recursos es evidente, no solo como material

maderable, sino también como alimento, medicina y forraje. Para la Pampa monte y

Chaparral los usos son bastante similares presentándose en la mayoría de los casos las

mismas especies. Para la Pampa es evidente que no se compara con el Monte alto, sin

embargo la proporción de usos respecto al total es alta ya que de las 20 especies presentes

en este hábitat se hace uso de todas. Los Curichis son prácticamente irrelevantes si se las

compara con los otros hábitats.

Cuadro 16. Relación de especies usadas por tipo de habitat.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Paisaje 5 Paisaje 3 Paisaje 1

Pampa

Curichi

Pampa monte

Chaparral

Monte bajo

Monte alto

Figura 9. Porcentaje de Uso por tipo de vegetación en tres Sistemas de Paisaje

USOS TIPOS DE HABITAT

Monte alto Monte bajo Pampa monte Chaparral Pampa Curichi

Construcción 70 40 22 21 16 2

Combustible 55 31 19 17 11 2

Medicinal 42 28 17 15 16 5

Alimento 42 30 16 15 13 6

Forrajero 22 17 9 7 7 2

Artesanal 13 11 7 5 2 1

Ictiotoxica 1 0 0 0 1 0

Tintorea 0 0 0 0 0 0

Otros 25 17 10 10 6 1

85

En la Figura 9 se presenta el porcentaje de recursos aprovechados por tipos de bosques

en 3 sistemas de paisaje. Para el paisaje 5 se puede observar que el mayor porcentaje de

recursos forestales lo obtienen del monte bajo y el chaparral. Para el paisaje 3 los hábitats

mas usados son el monte alto, monte bajo y la pampa monte. Para el paisaje 1

practicamente el mayor uso es del monte alto y en menor proporción el monte bajo. Estos

resultados concuerdan muy bien con la unidades de vegetación propuestas para cada

sistema de paisaje, por ejemplo para el paisaje 5 se propone chaparrales esclerofilos

(Chaparral) y bosques ribereños del escudo precambrico (monte bajo) como unidades

dominantes de este tipo de paisaje. Para el paisaje 3 se propone bosques chiquitanos

mesotróficos (monte alto y bajo) y bosques bajos chiquitanos (pampa monte), los cuales

corresponden a la vegetación dominante de este paisaje habiendo una alta

correspondencia en el uso mas intenso respecto al tipo de vegetación dominante. Para el

paisaje 1 la situación no es muy diferente ya que el mayor uso corresponde al tipo de

bosque dominante de este paisaje que es el bosque chiquitano mesotrófico (monte alto).

Al margen de los usos se recopilo información acerca de algunas características

importantes que están relacionadas a los usos de las especies forestales de la TCO

(Cuadro 17).

Cuadro 17. Datos adicionales de las entrevistas.

Época Es comercial Intensidad de uso Se cultiva Legislación

Localidad Seca Lluvia Si No

Poco

Uso

Uso

Mod. Exp Si No

Sin

Ley

Ley

Comunal

Ley

Estatal

Macanate 34 8 15 30 22 34 8 0 38 33 26 8

Monte Verde 45 6 15 39 15 38 10 1 50 40 10 9

El Regreso 46 6 22 31 25 25 12 1 48 48 1 9

Santa Monica 66 32 27 55 45 63 28 1 73 52 53 23

Tierra Nueva 21 19 0 39 18 22 1 1 42 42 0 4

San Lorenzo 47 25 7 63 35 55 3 1 62 62 0 4

Jenecheru 21 19 0 39 18 22 1 1 42 42 0 4

Palestina 44 5 20 28 18 27 8 1 41 32 3 20

Palmarito 66 2 59 15 15 56 20 3 67 46 60 0

Del total de las especies usadas por las diferentes comunidades de la TCO Monte Verde,

la mayoría es recolectada o usada preferentemente en la época seca del año. Entre 7 y 59

son especies comerciales, de las cuales las que tienen mayor valor son la mara (Swietenia

macrophylla), el roble (Amburana caerensis), yesquero negro (Cariniana estrellensis),

yesquero blanco (Cariniana ianeirensis), el cedro (Cederla fissilis), el cuchi (Astronium

urundeuva), la tarara (Centrolobium microchaete), el ochoo (Hura crepitans) y otros. En

la mayoría de los casos las especies forestales tienen un uso moderado a poco uso, siendo

solamente Santa Mónica y Palmarito las localidades donde existe explotación a 28 y 20

especies respectivamente. De todas las especies forestales solamente 6 son cultivadas ya

sea para alimento, madera y ornamental, entre ellas el peloto (Pseudobombax

marginatum), el Bi (Genipa americana), Achachairu (Garcinia brasiliensis), Gabetillo

86

amarillo (Aspidosperma ramiflorum), Cedro (Cedrela fissilis) y el Alcornoque (Tabebuia

aurea).

Muy pocas especies gozan de algún tipo de legislación que las protege, la mayoría no

tienen ningún tipo de protección, al parecer solamente aquellas localidades que tienen

plan de manejo forestal, regulan o controlan mediante leyes principalmente comunales el

corte de algunas especies tal es el caso de Santa Mónica, Palestina y Makanate (Cuadro

17).

2. - DIVERSIDAD FAUNISTICA EN LA TCO MONTE VERDE

Los resultados obtenidos se expresan en dos elementos principales, el primero que

muestra la diversidad de vertebrados al interior de la TCO Monte Verde, tomando en

cuenta aspectos de taxa, riqueza, endemismo, especies amenazadas y una comparación

respecto a la diversidad en Bolivia; el segundo elemento de análisis se fundamenta en el

uso de la fauna al interior de la TCO por parte de los pueblos asentados en el mismo,

tomando en cuenta el tipo de uso, los hábitats, las potencialidades, la reglamentación y

control sobre el uso de este recurso por parte de las comunidades.

2. 1. Diversidad faunistica en la TCO Monte Verde

El proceso de evaluación de las especies de vertebrados presentes en la TCO Monte

Verde estaba dirigido a identificar las especies que ocurren en la TCO o zonas cercanas a

esta. En este sentido identificamos cinco taxa presentes: Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y

Mamíferos. (ANEXO 8)

Taxa

Se identificaron 28 especies de peces con alto potencial de ocurrencia al interior de la

TCO Monte Verde, esto sobre la base de los trabajos de ARISPE y RUMIZ (2002) y

ARRIEN (1997). Haciendo una relación entre las especies presentes o registradas para la

TCO Monte Verde respecto al número de especies de vertebrados por taxa registrados

para Bolivia se observo que la TCO podría estar albergando hasta un 30 % de las aves

registradas para el país y cerca del 28% de los mamíferos. En el caso de los reptiles,

anfibios y peces se observa que él número esta entre el 15 y 20 %. Estos resultados nos

dan una idea de lo importante que resulta esta zona ya que es capaz de albergar un gran

número de especies, aunque también es claro que muchas de las especies registradas por

taxa son de amplia distribución y están presentes en algunas áreas protegidas aledañas.

Creemos que es muy importante mencionar que para tener una idea real del potencial de

la TCO para el cobijo de mas especies es necesario realizar trabajos con evaluaciones de

campo mas precisos, estos resultados que presentamos como ya mencionamos antes son

en base a información de áreas cercanas al TCO (Fig. 10). Esta cantidad de especies

moderadamente alta se podría explicar como esperada para esta zona de transición entre

la Chiquitania y el bosque Amazónico, como mencionamos anteriormente la importancia

para la consolidación de esta TCO no solo radicaría en una capacidad potencial de exhibir

algunas nuevas especies sino en el hecho de mantener áreas de gran tamaño libres de una

fuerte perturbación (ARRIEN, 1997; GUINART, 1997).

87

0%

20%

40%

60%

80%

100%

MAMIFEROS AVES REPTILES ANFIBIOS PECES

% S

p

Figura 10. Comparación en el porcentaje de las especies de vertebrados registradas para

zonas aledañas al TCO Monte Verde respecto al total para Bolivia.

Importancia de la fauna al interior de la TCO Monte Verde

ENDÉMICOS

La evaluación de la información existente para la TCO indica que en los taxa de peces,

anfibios y reptiles son los que menor información presentan, estos grupos se caracterizan

por presentar niveles bajos de endemismo en zonas dentro y cercanas a la Chiquitania, ya

que las zonas por excelencia potenciales para la formación de nuevas especies son los

bosques montanos y bosques nublados. En lo que respecta a aves y mamíferos la

extrapolación de los registros de algunas especies identificadas en hábitats similares a los

que se encuentran en el TCO como el TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional

Isiboro Secure), Parque Nacional Noel Kempff Mercado y Reserva de Río Blanco y Río

Negro nos permite presumir la presencia de Marmosops dorothea, marsupial endémico

de Bolivia. Es importante tambier citar la presencia de Ara glaucogularis ave endémica

de Bolivia en la Reserva de Río Blanco y Río Negro (ARIAS y COX, 1997), esta reserva

se encuentra muy próxima al TCO y nos indicaría la presencia de esta ave en el sistema

de paisaje número dos, este sistema se encuentra mas al norte en la TCO. Aunque

creemos importante mencionar que algunos autores sugieren que esta especie no se

encuentra registrada para los bosques chiquitanos (REICHLE et al. 2003)

COMPARACION CON OTRAS AREAS

En general el conocimiento sobre la biodiversidad de esta zona es bajo, la mayor parte de

los datos que se tienen son de trabajos fuera del TCO y otros trabajos en zonas aledañas,

particularmente la Chiquitania y el Cerrado. Una primera apreciación de la riqueza de

especies nos permite confirmar que los Taxa mejor documentados son los mamíferos y

las aves. La comparación sobre la riqueza con áreas protegidas cercanas indica que en

general existen diferencias entre los taxa evaluados, como se refleja en el Cuadro 17. En

este caso se realizó la comparación con áreas protegidas que presentan ambientes

similares a los identificados en la TCO, como el Cerrado en la parte sudeste del área, el

88

bosque Amazónico de transición a la Chiquitania en la parte norte del área y el bosque

Chiquitano presente en la parte sud.

Cuadro 17. Comparación de la riqueza de especies de vertebrados de la TCO Monte

Verde y áreas protegidas con características ambientales similares.

TAXA TCO

Monte Verde

AP

Santiago – Tucavaca

PN - ANMI

Amboro

PN

Noel Kempff

Mamíferos 97 101 127 139

Aves 406 328 842 617

Reptiles 30 53 105 74

Anfibios 47 47 102 62

Peces 28 8 109 250

FUENTE: Araujo et al. 2001

2. 2. Uso de la fauna en la TCO Monte Verde (Entrevistas y Talleres)

El uso de la fauna se evaluo mediante Entrevistas y Talleres con miembros de las

comunidades demandantes de la TCO que viven al interior de esta. En este sentido se

identificaron categorías de edades, género y actividad fundamentalmente en las personas

entrevistadas, esto como una forma de estratificar y hacer más representativa la

evaluación, además que de esta manera se llego a conocer el estado de conocimiento de la

fauna al interior de la TCO por parte de sus demandantes (Cuadro 18). En lo que respecta

a la relación entre las especies identificadas por referencias bibliográficas y los registros

mediante las entrevistas y los talleres, nos da diferencias sustanciales entre las especies

que ocurren en la TCO y la percepción de la gente que habita el lugar. Es claro que el

conocimiento de la gente por lo general es mas puntual referente a las especies de las que

hace uso y no tanto al entorno en si (Fig. 11).

Cuadro 18. Valores registrados en las entrevistas sobre el tipo de personas con las que se

trabajo en las comunidades

LOCALIDAD Nº

ENTREVISTAS

ESPECIES

PROMEDIO

EDAD

GENERO

F M

Monte Verde 2 42 > 40 2

Regreso 1 31 > 30 1

Makanate 1 29 > 40 1

Palestina 2 41 > 30 1 1

Turux napex 4 55 > 30 1 3

Santa Mónica 5 42 > 40 2 3

Los Amigos 1 26 > 40 1

Palmarito 11 44 > 40 5 6

Manantial 1 19 > 30 1

San Lorenzo 1 41 > 30 1

TOTAL 29 81 12 17

89

0

100

200

300

400

500

PECES REPTILES AVES MAMIFEROS

SP

ENCUESTA BIBLIOGRAFIA

Figura 11. Relación entre el número de especies de vertebrados registradas para la TCO

por referencias bibliográficas vs Entrevistas y Talleres en la zona.

2.2.1. Uso de la Fauna

Los siguientes resultados nos muestran los diferentes tipos de usos que recibe la fauna al

interior de la TCO y cuales son los hábitats con mayor registro de especies de

vertebrados. Mediante estas entrevistas también se identificaron las amenazas para la

conservación de la fauna en la TCO y el tipo de reglamentación comunal para el control

de la caza de especies clave.

Localidad

El análisis sobre el uso de la fauna por localidad al interior de la TCO, nos mostró que

existe cierta homogeneidad en el número de especies usadas en las diferentes localidades

(Fig. 12). Es claro que en el cuadro anterior no se observa que la evaluación haya sido

con el mismo número de entrevistas por comunidad, sin embargo creemos que en la

mayor parte de las localidades donde se realizaron entrevistas las personas escogidas para

este fin eran las mas adecuadas y con alto conocimiento sobre la fauna local, por lo que el

efecto de un número irregular de entrevistas por comunidad no tendría consecuencias,

además que en la mayoría de los casos las respuestas tendian a ser las mismas después de

la segunda o tercera planilla, lo que nos daria una idea de que el conocimiento sobre la

fauna es muy similar entre los pobladores de las comunidades.

También se observo que en solo una localidad se registro un porcentaje de especies

mayor al 50 % del total de especies registradas por este método para la TCO, por lo

general entre el 30 y 40 % fue el porcentaje más común.

90

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

LA MK MV PA RG MA SL SM TN PL

LOCALIDAD

% S

P

SP TOTAL TCO

Figura 12. Porcentaje de especies de vertebrados registradas con uso por localidad en

relación al total de especies registradas para la TCO (LA = Los Amigos, MK = Makanate, MV =

Monte Verde, PA = Palestina, RG = Regreso, MA = Manantial, SL = San Lorenzo, SM = Santa Monica,

TN= Turux Napex, PL = Palmarito).

Hábitat y Sistemas de paisaje

En este segmento es que pretendemos explicar de manera mas puntual cuales son los

hábitats que presentan mayor oferta de especies con uso potencial y comprobado para

cada una de las localidades donde se realizaron entrevistas. En este sentido mediante un

taller inicial con miembros de las comunidades se identificaron seis hábitats, que van

desde el bosque alto hasta las pampas y curichis. El análisis y la presentación de los

resultados se realizo por comunidad, esto por que al interior de estas se observaron

diferencias muy puntuales con características propias de cada comunidad. De forma

general se agruparon los resultados por Sistemas de Paisajes identificados previamente en

trabajo de campo y sobre vuelos por la zona. Como se menciona en los capítulos de

vegetación y sistemas de paisaje para la TCO Monte Verde identificamos cinco Sistemas

de Paisaje, en tres de estos se realizaron entrevistas con las comunidades, estas son el

sistema uno, tres y cinco. La mayor parte de las comunidades donde se realizaron las

entrevistas corresponden al Sistema de Paisaje Chiquitano mesotrófico del norte (3), otro

tanto al Sistema de Paisaje mesotrófico de la Chiquitanía transicional a la Amazonía (1) y

una comunidad al Sistema de Paisaje del Planalto Chiquitano (5) (Fig. 13, 14 y 15). Es

muy clara la diferencia que existe entre el B = Monte alto respecto a los demás hábitats,

en los tres sistemas de paisaje es el hábitat con mayor número de registros. Un caso muy

particular fueron los resultados del sistema de paisaje número cinco ya que en esta se

realizaron entrevistas en una sola comunidad. Esto en un plano espacial y ambiental al

interior de la TCO nos indicaría que las zonas con mayor potencial de ocurrencia de

vertebrados en la zona central y sud oeste de la TCO serian el monte alto y eventualmente

la Pampa monte y en la zona sud este el Monte alto y los curichis. (MAPA 11)

91

92

0

20

40

60

80

100

B M C Pm Cu PaN

° S

p

LA SL TN

Figura 13. Hábitats en los que se registro fauna asociada algún tipo de uso dentro del

sistema de paisaje número 1 (B= Monte Alto, M = Monte bajo, C = Chaparral, PM = Pampa monte,

Cu = Curichi, PA = Pampa); (LA = Los Amigos; SL = San Lorenzo; TN = Turux Napex)

Figura 14. Hábitats en los que se registro fauna asociada algún tipo de uso dentro del

sistema de paisaje número 3 (B= Monte Alto, M = Monte bajo, C = Chaparral, PM = Pampa monte,

Cu = Curichi, PA = Pampa); (MK = Makanate; MV = Monte Verde; PL = Palestina; RG = Regreso; MA =

Manatial; SM = Santa Monica)

0

50

100

150

Ba M C Pm Cu Pa

Sp

MK MV PL RG MA SM

93

0

5

10

15

20

25

30

B M C Pm Cu Pa

HABITAT

SP

Figura 15. Hábitats en los que se registro fauna asociada algún tipo de uso dentro del

sistema de paisaje número 5 (B= Monte Alto, M = Monte bajo, C = Chaparral, PM = Pampa monte,

Cu = Curichi, PA = Pampa)

Especies más usadas

En este segmento se identificaron las especies con mayor número de registros de captura,

en todos los casos el uso de estas especies fue como alimento. Es importante mencionar

que históricamente especies como el Tapir (Tapirus terrestris), el Guazo (Mazama

americana) y la Urina (Mazama gouazoubira) han sido consideradas como especies

susceptibles de caza por su carne principalmente, a criterio de los entrevistados en la

TCO se ha observado una disminución en la frecuencia de estas especies cerca de las

comunidades, que de cierta forma resultaría lógico ya que es en esos lugares donde la

presión de caza es mayor, aunque existen lugares dentro la misma TCO donde estas

especies todavía son muy frecuentes (Cuadro 19).

Cuadro 19. Especies con mayor preferencia para el uso como alimento en la TCO Monte

Verde, respecto a otras localidades de la Chiquitania

ESPECIES TCO Monte

Verde

Lomerío

(Arrien)

Lomerío

(Guinart)

Dasypus novemcinctus (tatu) X X X

Mazama gouazoubira (Urina) X X X

Mazama americana (Guazo) X X X

Tayassu tajacu (Taitetu) X X X

Tayassu pecari (Chancho de tropa) X X

Tapirus terrestres (Anta) X X

Penelope sp X X

Tupinanbis sp (no como alimento) X X Fuente: Arrien, 1997; Guinart, 1997

94

2.2.2. Legislación y Control

Mediante este análisis se trato de evidenciar la existencia de algunas leyes o restricciones

sobre el uso de la fauna al interior del TCO, se presentaron por medio de las entrevistas

dos opciones de control sobre el uso de las especies que podía ser especifico para algunas

especies o de forma general para toda la fauna, (Sin Control – Con Control) dentro de la

segunda de estas opciones se escogieron tres categorías de control que fueron:

Reglamentación local – Reglamentación comunal – Reglamentación estatal.

Se evidencio que menos del 10 % de las comunidades entrevistadas contaban con algún

tipo de reglamentación o control efectivo, mas aun al interior de las comunidades existían

discrepancias entre los pobladores sobre la reglamentación, si existía o si tenía efecto o si

la creían necesaria.

2.2.3. Tipo de Usos

Se identificaron seis categorías de uso para la fauna presente la interior de la TCO, estas

categorías consideran principalmente el objetivo primario de captura para cada especie,

se consideró el Comercio, Alimento, Competencia, el uso como Mascota, el uso

Tradicional y como Medicina. A nivel general en la TCO mediante las entrevistas se

identificaron tres categorías como las dominantes y en algunos casos como únicas, en

orden de importancia se evidencio que el uso de la fauna como Alimento destaca

notablemente, seguida del uso Medicinal y el uso de algunas especies como mascotas. Es

muy importante hacer notar en este punto que en menos del 15% de las entrevistas se

llego a documentar un uso de la fauna de tipo comercial, creemos que esta actividad si

esta presente, tal vez en mayor escala de lo que se presenta en este trabajo, pero que no

resulta como la mas importante ni la mas frecuente (Fig. 16, 17 y 18).

Figura 16. Usos registrados para la fauna dentro del sistema de paisaje número 3 (C =

Comercial, A = Alimento, K = Competencia, ME =Medicinal, M = Mascota, T = Tradicional); (MK =

Makanate; MV = Monte Verde; PL = Palestina; RG = Regreso; MA = Manatial; SM = Santa Monica)

0

50

100

150

C A K ME M T

Sp

MK MV PL RG MA SM

95

Figura 17. Usos registrados para la fauna dentro del sistema de paisaje número 1 (C =

Comercial, A = Alimento, K = Competencia, ME =Medicinal, M = Mascota, T = Tradicional); (LA = Los

Amigos; SL = San Lorenzo; TN = Turux Napex).

Figura 18. Usos registrados para la fauna dentro del sistema de paisaje número 5 (C =

Comercial, A = Alimento, K = Competencia, ME =Medicinal, M = Mascota, T = Tradicional)

2.2.4. Conservación

Mediante los resultados de las Entrevistas y los Talleres en las comunidades al interior de

la TCO y datos generales de la actividad humana en el área de estudio, se aprecian

algunos elementos que pueden estar influyendo en el estado de conservación de las

especies Cuadro 20.

0

20

40

60

80

100

C A K ME M T

Sp

TN SL LA

0

5

10

15

20

25

C A K ME M T

USO

SP

96

Cuadro 20. Fuentes de presión sobre la fauna asociada a los sistemas de paisaje

identificados en la TCO Monte Verde.

TAXA

Fuentes de Presión Impactos Sistema de Paisaje

Mamíferos Uso tradicional, cacería de

subsistencia, perdida de

hábitat, cacería por parte de

madereros y Terceros*

Perdida de diversidad,

menor frecuencia de

especies

1, 3, 5

Aves Uso tradicional, cacería de

subsistencia, perdida de

hábitat, cacería por parte de

madereros y Terceros*

Perdida de diversidad,

menor frecuencia de

especies

1, 3, 5

Reptiles Uso tradicional, cacería de

subsistencia, perdida de

hábitat, cacería por parte de

Terceros*

Perdida de diversidad,

menor abundancia de

individuos

1, 3

Peces Uso tradicional y pesca de

subsistencia

No se registro 1, 3, 5

* Terceros: Denominación de los demandantes de la TCO para identificar colonos y empresarios forestales

u otros que tengan concesiones al interior de la TCO

Se aprecian algunas conclusiones muy importantes como instrumentos posteriores para la

consolidación de la gestión de la TCO Monte Verde, es evidente que existe un uso

moderado de la fauna al interior de las comunidades demandantes de la TCO, es también

claro y preocupante que los impactos más fuertes y los procesos de extracción de fauna

en la zona de la TCO se da principalmente por otros grupos ajenos al territorio

demandado.

El uso de la fauna ya sea al nivel de comunidad o sistema de paisaje sigue un patrón de

uso definido, es decir que se diferencia claramente que el uso principal que se le da a la

fauna es el Alimenticio, seguido de lejos por otros como el Medicinal y el de Mascotas.

Aunque creemos que es necesario verificar con un mayor esfuerzo y trabajo con las

comunidades, es muy importante resaltar que es muy poco o casi mínimo el uso de la

fauna de manera comercial, lo que representa un punto a favor para la conservación de las

especies al interior de la TCO.

Otro factor que creemos muy importante y que se debería tomar en cuenta a futuro es el

de realizar el monitoreo de la fauna al interior de la TCO, especialmente aquellas

especies que puedan estar amenazadas o que estén siendo utilizadas y que en alguna

medida pueden estar declinando sus poblaciones. En este sentido el trabajo de

instituciones ligadas a desarrollo de comunidades locales y de conservación de flora y

fauna será muy importante.

97

VIII.- ZONIFICACION AMBIENTAL Y RECOMENDACIONES PARA EL USO

SOSTENIBLE DEL TERRITORIO DE LA TCO CHIQUITANA MONTE

VERDE: PROPUESTA TECNICA Y ETNICA.

En esta sección, se propone una zonificación para el uso de los recursos naturales en la

TCO Monte Verde, basada en un diagnóstico general preliminar de las clases de

potencialidad natural del territorio, elaborado a partir de la información secundaria

analizada y de nuestros datos de campo en el área. Posteriormente, se recomiendan,

dentro de cada zona propuesta, diferentes tipos de usos y actividades compatibles con

dicha potencialidad. Todo el análisis realizado, parte de la sectorización de la TCO en

sistemas ecológicos de paisaje, que fue desarrollada anteriormente.

DIAGNOSTICO ECOLOGICO GENERAL Y PRELIMINAR DE LA

POTENCIALIDAD NATURAL DE USO

Como se mencionó en el capitulo II, la metodología utilizada, basada en criterios

indirectos consiste en una superposición e integración, con expresión espacial, de las

variables o componentes principales del medio geofísico (clima, rocas, suelos, aguas,

topografía) y de la cobertura vegetal. Esta superposición e integración contempla

simultáneamente las oportunidades naturales para el uso de los recursos existentes y

las limitantes ambientales derivadas de las condiciones diferenciales que restringen el

uso, así como muy especialmente la disminución sufrida por los recursos como

consecuencia de la explotación existente. Como resultado, se representan

cartográficamente las tendencias generales de potencialidad, según una escala cualitativa

comparativa:

V. Potencialidad muy alta.

IV. Potencialidad alta.

III. Potencialidad media.

II. Potencialidad baja.

I. Potencialidad muy baja.

♦ Es necesario advertir, que estos resultados son preliminares y generales, por la propia

naturaleza del proceso de diagnóstico y la naturaleza de los datos de base tomados en

cuenta.

► Surge entonces como primera recomendación, la urgente necesidad para la TCO

Monte Verde de llevar a cabo estudios científico-técnicos detallados sobre la

potencialidad natural de uso sostenible del territorio con resultados expresados

cartográficamente.

En el presente diagnóstico general y preliminar, se han diferenciado los siguientes

componentes de la potencialidad de uso:

98

a)- Potencialidad general de uso forestal:

Es la mayor potencialidad natural de uso del territorio en la TCO Monte Verde, como ya

indicaba el Plan de Uso del Suelo (PLUS, 1992) del Departamento de Santa Cruz para

esta zona. La mayor parte del área tiene todavía cobertura boscosa, aunque en la zona

occidental y en el noroeste, la proximidad o la presencia de concesiones forestales y

aserraderos activos desde hace tiempo ha mermado considerablemente el recurso forestal

de los bosques originales, que podía calificarse de alto a muy alto, excepto el este y

sureste de la TCO en la zona de Palmarito donde la potencialidad natural es media a baja,

tanto por la composición de los bosques como por la talla y el fuste menores de los

árboles.

Las principales limitantes naturales que afectan a la potencialidad natural forestal en la

TCO Monte Verde, son:

Suelos arenosos, pedregosos o delgados.

Suelos rojos lateríticos antiguos, desaturados, sin reserva mineral

intemperizable o muy escasa.

Relieves abruptos con fuertes pendientes y problemas de erosionabilidad y

excesivo drenaje edáfico.

Mayor intensidad de la época seca invernal. En relación a este factor, hay un

gradiente de mayor a menor sequedad invernal orientado en sentido este-

sureste a oeste-noroeste, de manera que toda la zona oriental y suroriental de

la TCO es climáticamente más seca.

Las clases de potencialidad forestal reconocidas son (MAPA 12):

V. Potencial forestal muy alto: se mantiene todavía solo en las áreas más

internas o aisladas de los sistemas de paisaje mesotróficos 1 y 3, que son

zonas clave para la conservación del recurso.

IV. Potencial forestal alto: en áreas con intervención o explotación moderada

del recurso forestal de los paisajes 1 al 4, sin limitaciones naturales o con

limitaciones naturales moderadas a medias.

III. Potencial forestal medio: en áreas con explotación importante del recurso

forestal y/o con limitaciones naturales medias a importantes.

I/II. Potencial forestal bajo a muy bajo: en áreas con sobreexplotación del

recurso forestal, principalmente en el noreste de la TCO (paisaje 4); y en las

áreas con limitaciones severas debidas al suelo o al relieve, con vegetación

natural de chaparrales o monte bajo, como la zona de Palmarito.

99

100

b)- Potencialidad general de uso agrícola.

En general, la potencialidad natural para la agricultura sostenible es media a baja o muy

baja en la TCO, debido a la general pobreza en nutrientes de los suelos, que además por

zonas presentan problemas de acidez y aluminotoxia (GUAMAN & MONTAÑO, 1982).

Una vez tumbado el monte, la mineralización de la materia orgánica de los horizontes

superiores del suelo es rápida, permitiendo cosechas aceptables solo por unos pocos años

en el mejor de los casos. Unicamente prácticas agrícolas rotatorias cuidadosas y/o una

inversión económica considerable, con la aplicación de enmiendas cálcicas y abonos

(fósforo-potasio-nitrógeno) podría permitir una explotación agrícola más sostenida

(GUAMAN & MONTANO, 1982).

Tan solo los paisajes 1 y 3, donde los sustratos geológicos metamórficos (esquistos y

gneis) permiten una mayor reserva de minerales intemperizables en los horizontes

inferiores de los suelos, presentarían una potencialidad agrícola sostenible media a

media-baja y serían los únicos donde es recomendable la actividad agrícola, aunque

siempre a escala pequeña o media y con prácticas adecuadas en función de la posibilidad

de acceso de las comunidades chiquitanas a recursos económicos que permitan la

adopción de insumos agrícolas para mantener o aumentar la fertilidad de los suelos y la

construcción de caminos de acceso y salida de los productos.

En relación a estas consideraciones, se han diferenciado las siguientes clases de

potencialidad general de uso agrícola en la TCO (MAPA 13):

III. Potencial agrícola medio a medio-bajo: áreas de los paisajes 1 y 3 sin

limitantes o moderadas, debidas al relieve abrupto o a la escasa profundidad

de los suelos.

I/II. Potencial agrícola bajo a muy bajo: áreas de todos los paisajes con

limitantes debidas a suelos muy pobres en nutrientes y/o suelos pedregosos

y/o arenosos y/o poco profundos y/o relieve abrupto y/o mayor intensidad de

la sequía invernal.

c)- Potencialidad general de uso ganadero.

La ganadería representa otra de las principales potencialidades de uso de la TCO

Monteverde, tanto para la ganadería extensiva con bajos o nulos insumos basada en

pastos naturales y el ramoneo en el monte; como para la ganadería intensiva en pastos

sembrados con niveles medios de insumos y manejo (semillas, abonos, inseminación

artificial, estabulación).

101

102

Sin embargo, estas modalidades más intensivas en pastos sembrados son recomendables

de forma natural solo en los paisajes mesotróficos 1 y 3, donde la relativa mayor riqueza

en nutrientes minerales de reserva en los suelos permite acceder a este tipo de

explotaciones con menores inversiones económicas de las que serían necesarias para el

mismo rendimiento sostenible en los paisajes oligotróficos 2, 4 y 5, donde pueden ser

más rentables y accesibles las modalidades extensivas de explotación con manejo

rotatorio y solo semi-planificado del hato ganadero: control de montas, rebaños

diferenciados por grupos de edad, etc.

En función de lo anterior, se diferencian las siguientes clases de potencialidad ganadera

general (MAPA 14):

IV. Potencialidad ganadera alta: en áreas de los paisajes mesotróficos 1 y 3

donde no haya limitantes naturales para la ganadería como relieves muy

abruptos o dificultad de acceso al agua en época seca. Con posibilidad de

ganadería extensiva e intensiva.

III. Potencialidad ganadera media: en los paisajes 2, 4 y 5 donde no haya

limitantes naturales para la ganadería como relieves muy abruptos o dificultad

de acceso al agua en época seca. Con recomendación de ganadería extensiva.

d)- Potencialidad general de uso minero.

El potencial minero en la TCO Monte Verde, según los datos existentes (SERGEOMIN-

YPFB, 2000) puede calificarse solo como bajo, siendo únicamente de alguna relevancia

los filones y diques de minerales semi-preciosos como berilo, aguamarina y amatista que

aparecen en la faja metamórfica del sur de la TCO, fundamentalmente en el paisaje 3.

Secundariamente, minerales como talco, grafito, micas, pueden representar muy

localmente alguna fuente de actividades mineras potenciales, pero faltan estudios de

evaluación de la rentabilidad y adecuación ambiental y socioeconómica de las posibles

explotaciones.

e)- Potencialidad general de uso ecoturístico.

El ecoturismo y la educación ambiental, así como la investigación científica en el área,

podrían llegar a ser una fuente notable de ingresos directa o indirecta para las

comunidades chiquitanas en la TCO Monte Verde, ligando o vinculando esta área a tres

de los incipientes circuitos turísticos de la Chiquitanía, existentes en sus proximidades:

a)- El eje principal, uniendo los principales pueblos y centros culturales chiquitanos: San

Javier-Concepción-San Ignacio de Velasco-San José de Chiquitos.

b)- El eje secundario, principalmente ecoturístico, que partiendo del anterior entre

Concepción y San Ignacio de Velasco se dirige hacia el norte en dirección al Parque

Nacional Noel Kempff.

c)- El eje terciario en cuanto a importancia y longitud, que partiendo de San Javier se

dirige al norte hacia Aguas Calientes.

103

104

La TCO Monte Verde se halla muy próxima tanto por el sur como por el este a estos ejes

ecoturísticos existentes, teniendo en consecuencia facilidades potenciales para vincularse

a los mismos.

Desde el punto de vista de su calidad intrínseca para el ecoturismo, por sus valores

naturales de tipo escénico paisajístico, etnocultural, recreativo y de biodiversidad, se

detectan preliminarmente cuatro zonas con potencialidad en la TCO para esta actividad:

El eje del Río Negro, entre Makanaté y Puerto Alegre. Con posibilidades

interesantes de turismo etno-cultural en las comunidades chiquitanas, turismo

naturalista, turismo de aventura, recreación y educación ambiental e

investigación.

La zona de Palmarito de la Frontera. Con posibilidades similares a la zona

anterior y mejores accesos desde Concepción. Posee la particularidad de una

alta diversidad de ambientes y paisajes en un área relativamente pequeña,

combinando serranías boscosas, pampas, áreas anegadas y arroyos.

La zona de Turux-Napex y Serranía Suriquizo, como continuación del eje

terciario ecoturístico de San Javier-Aguas Calientes. Similares posibilidades a

las anteriores, especialmente atractivo por la belleza paisajística en Suriquizo.

Pero muy limitado actualmente por la dificultad de acceso a la zona.

El conjunto de cerros del Cerro del Tigre, situado en un área remota del

noreste de la TCO, con grandes potencialidades intrínsecas por su belleza

paisajística y biodiversidad, para el turismo de aventura, turismo naturalista e

investigación científica. Sin embargo, fuertemente limitado actualmente por la

lejanía y dificultad de acceso.

Sin embargo, existen limitantes importantes para el desarrollo del ecoturismo en esta

zona, siendo las principales:

El acceso viario, que limita el ingreso a tres zonas con valor intrínseco

ecoturístico potencial alto: Los cerros del Tigre en la zona noreste; el eje del

Río Negro entre Makanaté y Puerto Alegre; y la Serranía de Suriquizo al

noroeste de Turux-Napex. La cuarta zona potencial importante

ecoturísticamente, Palmarito, presenta accesos medianamente aceptables.

La falta de instalaciones e infraestructura como sendas, centros de acogida,

alojamientos, agua potable, áreas de campamento, recogida y tratamiento de

basuras, etc. Esta deficiencia es más fácilmente subsanable en Palmarito y en

segundo término en el eje del Río Negro, siendo más problemática en

Suriquizo y Cerro Tigre.

La disponibilidad de agua potable en época seca.

La fragilidad cultural de las comunidades chiquitanas y el peligro que

conlleva el ecoturismo mal planificado respecto a la generación de

mecanismos de degradación o pérdida de la identidad etnocultural.

La fragilidad de los ecosistemas, especialmente las márgenes y cursos

fluviales, faldas abruptas de cerros o serranías y áreas de suelos arenosos.

105

La falta de datos científico-técnicos sobre la capacidad de acogida sostenible

de los ecosistemas de la TCO en relación al ecoturismo, así como una

evaluación y prevención de los impactos ambientales derivados. Estos

estudios, junto con los de impacto socio-cultural, deberían ineludiblemente

realizarse antes de plantear el desarrollo de programas ecoturísticos.

► Cualquier desarrollo futuro de las potencialidades ecoturísticas en la TCO

Monteverde, debe asegurar previamente la minimización o supresión de las citadas

limitantes e impactos, para que las actividades sean rentables de forma sostenible y

compatibles cultural y ambientalmente.

Teniendo en cuenta estas limitantes y superponiéndolas a las zonas detectadas con

potencial ecoturístico, se proponen las siguientes clases de potencialidad para esta

actividad (MAPA 15):

V. Potencialidad ecoturística muy alta: Zona de Palmarito. Además de su

calidad intrínseca, posee mejores accesos y mejores facilidades para subsanar

las limitantes de infraestructura.

IV. Potencialidad ecoturística alta: Eje del Río Negro entre Makanaté y Puerto

Alegre. Con buena calidad intrínseca pero con limitaciones medias de acceso

y dificultades medias para generar o mejorar infraestructuras.

III. Potencialiad ecoturística media: la zona de Turux Napex/Suriquizo y la

zona de los Cerros del Tigre. Su potencialidad se ve afectada por limitaciones

severas de acceso y de generación de infraestructuras.

Los tipos de ecoturismo recomendados, en función de las potencialidades descritas

serían:

Etno-ecoturismo social popular de baja a mediana carga, dependiendo de los

resultados de los análisis previos sobre la capacidad de acogida de los

sistemas. Dirigido a la población en general, preferentemente boliviana o

chiquitana, y a costos económicos moderados accesibles. En áreas de acceso y

permanencia fáciles. Con funciones importantes de educación y recreación

ambiental, sobre todo para la población infantil y juvenil de la Chiquitanía en

relación a los valores de su tierra.

► Es el tipo de turismo que se recomienda como prioritario, debido a sus

importantes funciones sociales. Combinándolo por razones económicas

con los tipos siguientes:

Etno-ecoturismo social general de baja a mediana carga, dirigido a grupos

determinados de la población boliviana o de visitantes extranjeros, con

intereses amplios o generales culturales y ambientales. Grupos aptos para

ingresar a áreas de acceso y permanencia fácil o moderado. Con capacidad

económica media.

106

107

Ecoturismo naturalista y/o de aventura, de baja carga, focalizado hacia el

conocimiento más directo de las bellezas escénicas y la biodiversidad, en

áreas más difíciles, por parte de grupos reducidos de turistas nacionales o

extranjeros con cierta capacidad económica.

CATEGORIAS DE USO.

Entre los instrumentos legales actualmente vigentes en Bolivia, resultan particularmente

útiles en la zonificación el Plan de Uso del Suelo del Departamento de Santa Cruz

(PLUS-SCZ, 1993), la Ley Forestal y el Reglamento General de Areas Protegidas. Las

secciones de los dos últimos documentos que contienen normativas y terminología al

respecto son las siguientes:

Ley Forestal: Ley No. 1700 de 12 de julio de 1996. Título II. Capítulo II, artículos

12 al 18.

Reglamento General de Areas Protegidas: Decreto Supremo No. 24781 de 31 de

julio de 1997. Título II. Capítulo IV, artículo 31.

Si superponemos la potencialidad natural general de uso de la tierra de la TCO

Monteverde, anteriormente expuesta, con la normativa legal sobre zonificación de uso,

resultarían las siguientes categorías que utilizamos, adaptándolas en su descripción a la

realidad concreta de la TCO, a partir de los textos legales:

►UIE (Uso Intensivo Extractivo):

Zona de aprovechamiento intensivo de los recursos naturales mediante proyectos

de manejo y uso sostenible de los mismos.

Categoría adecuada solo para tierras con potencialidad natural de uso media a

alta.

Incluiría Tierras de producción forestal permanente y Tierras con cobertura

boscosa aptas para diversos usos como ganadería, agricultura u otros, en función

de la potencialidad natural de uso de la zona.

Conlleva la obligatoriedad de cumplir las limitaciones legales, planes de manejo y

de aplicar las normativas que garanticen la conservación a largo plazo de la

potencialidad para el uso y sostenibilidad de los recursos.

►UEE (Uso Extensivo Extractivo):

Zona con aprovechamiento extensivo o moderado de los recursos naturales,

mediante proyectos de manejo regulado y uso sostenible de los mismos,

potenciando las formas de uso tradicional del paisaje de las comunidades

indígenas con fines de subsistencia.

Categoría adecuada para tierras con potencialidad natural de uso escasa o limitada

por factores adversos tales como poca fertilidad de los suelos, fragilidad, riesgo de

erosión, degradación de recursos y otros.

108

►UINE (Uso Intensivo No Extractivo):

Zona con especiales características para el desarrollo de actividades controladas y

planificadas de ecoturismo, educación y recreación ambientales, así como

investigación científica.

Conlleva la posibilidad de instalaciones e infraestructura que facilitan o permitan

dichas actividades, tales como accesos, hoteles, cabañas, centros de visitantes,

senderos, campamentos y obras relacionadas.

No permite la extracción de recursos naturales de producción.

►P (Tierras de Protección):

Zonas que por su fragilidad o vulnerabilidad a la degradación o por los servicios

ecológicos que prestan no son susceptibles de aprovechamiento agropecuario o

forestal actual.

Su misión es proteger y asegurar la conservación de los recursos naturales, los

procesos ecológicos, la biodiversidad y el territorio.

Pueden actuar como áreas de protección permanente o temporal; en este segundo

caso, funcionarían como Tierras de Inmovilización, con protección temporal de

los recursos hasta que sean modificadas a alguna de las categorías anteriores, en

función del interés social.

►R (Tierras de Recuperación o Rehabilitación):

Zonas que han perdido total o parcialmente sus recursos naturales o su

biodiversidad, o el potencial original de uso forestal o agropecuario, debido a

haber sido sometidas a explotación excesiva, malas prácticas de manejo, erosión,

deforestación, incendios, contaminación, catástrofes naturales u otras causas de

degradación. Pero que todavía pueden recuperarse por medio de prácticas

adecuadas de restauración ecológica y rehabilitación de tierras.

En ellas se priorizarán la detención de la degradación antrópica de los recursos, la

erradicación de especies exóticas invasoras introducidas, la recuperación de los

recursos, la investigación científico-técnica y el monitoreo de procesos de

rehabilitación.

► En función de las anteriores descripciones de categorías de zonificación, se propone la

siguiente zonificación, teniendo en cuenta que como toda zonificación de uso, ésta debe

contemplarse dinámicamente, es decir, que determinadas zonas con una categoría son

susceptibles de cambiar de categoría con el tiempo, en relación a las necesidades socio-

económicas cambiantes de las comunidades chiquitanas dentro del contexto nacional; y

como consecuencia de la evolución de la potencialidad natural de uso del territorio

debida al aprovechamiento mismo de los recursos.

109

RECOMENDACION DE ZONAS PARA NUEVOS ASENTAMIENTOS

CHIQUITANOS EN LA TCO MONTE VERDE

A continuación se presenta una breve propuesta general de zonas de nuevos

asentamientos en la TCO Monte Verde, basada en el diagnóstico anteriormente efectuado

de potencialidad de uso de recursos y en la zonificación ambiental.

Las siguientes variables por tanto se han considerado para identificar las zonas más

recomendables de nuevos asentamientos:

La potencialidad general de uso de los recursos, relacionada con los diferentes

sistemas ecológicos de paisaje de la TCO. Según este aspecto, se

desaconsejarían en principio nuevos asentamientos intensivos en los sistemas

oligotróficos 2, 4 y 5, para los cuales se recomiendan solamente asentamientos

extensivos.

La propuesta de zonificación para el uso y protección de los recursos

naturales, según la cual deberían evitarse los nuevos asentamientos en áreas

categorizadas como de protección y/o inmovilización temporal de los recursos

naturales, así como en zonas de rehabilitación o recuperación de los recursos.

Las necesidades de protección y consolidación de los límites de la TCO,

frente a intentos de colonización externa por parte de otros grupos humanos o

frente a empresas o propietarios privados.

Las condiciones de accesibilidad al interior y a la periferia de la TCO.

En relación a estos condicionantes, se identificaron y se sugieren dos tipos de zonas de

asentamiento (MAPA 16):

Asentamientos tipo A: Función prioritaria uso sostenible de recursos

naturales.

o Son asentamientos intensivos, de alto a medio nivel poblacional y de

uso de recursos.

o Solo recomendables en zonas con relativa fertilidad sostenible de los

suelos y buenas condiciones de potencialidad forestal y ganadera.

o Limitados por la accesibilidad viaria, el acceso a fuentes permanentes

de agua potable y la existencia de áreas con relieve abrupto.

o Recomendados en zonas adecuadas de los paisajes 1 y 3,

principalmente en el eje del Río Negro y el eje del Río Blanco.

o Con restricción y prohibición de asentamientos en las áreas

categorizadas como de protección de recursos de esos paisajes.

110

Asentamientos tipo B: Función prioritaria protección de límites y

amortiguamiento de impactos externos socio-económicos y ambientales sobre

la TCO.

o Son asentamientos extensivos, de bajo nivel poblacional y de uso de

recursos.

o Recomendables en las franjas fronterizas de la TCO de los paisajes 2,

4 y 5, con acceso actual desde zonas adyacentes externas a la TCO, y

secundariamente con acceso potencial siguiendo el eje del Río Negro

al noroeste de Monteverde y Puerto Alegre.

o Limitados por la accesibilidad viaria, el acceso a fuentes permanentes

de agua potable y la existencia de áreas con relieve abrupto.

o Son asentamientos con función primordial de protección y

consolidación de límites de la TCO; con usos recomendados de tipo

extensivo extractivo de recursos forestales y ganaderos, así como

posibilidad de ecoturismo en el noreste del paisaje 4.

o En la franja fronteriza límite de la TCO del oeste del paisaje 1, los

asentamientos tipo B podrían ser compatibles con formas de uso

intensivo extractivo de los recursos, a excepción de las zonas

categorizadas como de protección de los mismos.

111

112

ZONIFICACION Y RECOMENDACIONES PARA EL USO SOSTENIBLE

La siguiente propuesta, compartida, modificada y validada en el segundo taller técnico-

étnico, parte del análisis de la TCO por sistemas ecológicos de paisaje que se

describieron anteriormente. Debido a la similar potencialidad natural de uso, se tratan

conjuntamente por un lado los sistemas mesotróficos (1 y 3) y por otro lado los sistemas

oligotróficos (2 y 4), quedando aparte el sistema 5 del planalto chiquitano. (MAPA 17):

Sistemas de Paisaje 1 y 3: Chiquitano mesotrófico de transición a la Amazonía (1) y

Chiquitano mesotrófico del norte (3).

UIE1/3: Zonas de Uso Intensivo Extractivo de los Paisajes 1 y 3.

a)- Usos y actividades recomendados:

Aprovechamiento intensivo forestal selectivo y sostenible, con planes de manejo

en áreas rotatorias limitadas. Con fines comerciales a nivel regional o nacional.

Agricultura intensiva comunitaria y semi-comercial, en áreas rotatorias limitadas

y con reposición de fertilidad mediante encalados (cal) y abonados periódicos (P,

K, N). Cultivos anuales y perennes: Maíz, Arroz, Yuca, Frejol, Maní, Plátano,

Cítricos.

Ganadería extensiva de baja carga con ramoneo en el monte, en áreas rotatorias

limitadas. Razas criollas y mestizas de criollas con Nelore.

Ganadería intensiva en pastos sembrados en áreas de desmonte limitadas y con

reposición de fertilidad mediante encalados y abonados periódicos. Razas Nelore

y Búfalo indio.

Silvicultura: cultivos de árboles nativos valiosos, útiles y/o vulnerables. En áreas

limitadas y con asesoramiento técnico. Recomendados: Tarara amarilla, Tarara

colorada, Ajunao, Cedro, Ochoó, Yesquero.

Aprovechamiento pesquero y cacería de especies seleccionadas, con planes de

manejo y respeto estricto de épocas de veda y cupos de captura.

Uso comunitario regulado y en áreas rotatorias de productos secundarios del

monte: miel, plantas medicinales, fibras, leña.

Explotación de minería no industrial (berilo, aguamarina, amatista, talco, grafito),

con estricto control de accesos, desmontes, erosión y vertidos.

Ecoturismo de carga media en el eje del Río Negro y Serranía Suriquizo,

controlado y planificado desde las comunidades.

113

114

(UEE+UINE)1/3: Zonas de uso mixto (Extensivo Extractivo e Intensivo No Extractivo)

de los paisajes 1 y 3.

Usos y actividades recomendados:

Explotación forestal selectiva de intensidad baja a moderada, con fines de

autoabastecimiento comunitario y secundariamente fines comerciales solo a nivel

regional o local. Con planes de manejo que garanticen eficazmente el control de la

sostenibilidad y nivel de explotación del recurso.

Agricultura intensiva a baja escala, con fines de autoabastecimiento comunitario y

en áreas limitadas favorables.

Ganadería extensiva de carga baja a media, basada en ramoneo en el monte de

razas criollas y/o Nelore, con posibilidad de apoyo estacional a partir de pastos

plantados a escala limitada.

Extracción sostenible de leña en áreas rotatorias, mediante podas que no

impliquen tala del árbol, de diversa intensidad según la capacidad de recuperación

de las especies utilizadas. Con fines de autoabastecimiento comunitario y

secundariamente de mercado a nivel regional. Con planes de manejo que

certifiquen y aseguren la sostenibilidad del recurso.

Extracción sostenible, controlada comunitariamente, de productos secundarios del

monte: miel, plantas medicinales, plantas útiles.

Actividades pesqueras y cinegéticas de autoconsumo comunitario, con cupos de

captura y épocas de veda controladas.

Ecoturismo a escala baja o media, controlado y planificado desde las

comunidades.

Investigación científico-técnica.

P1/3: Zonas de Protección de Recursos Naturales de los paisajes 1 y 3.

Usos y actividades recomendados:

Protección e inmovilización revisable del recurso forestal, con objeto de

reservarlo para posibles usos o necesidades futuros de las comunidades

chiquitanas, así como para garantizar la existencia de las especies maderables

críticas como fuente de semillas o estacas en trabajos de recuperación o

rehabilitación de zonas degradadas o sobre-explotadas.

Protección de áreas-fuente claves para la preservación de la biodiversidad en

general y en especial para las especies utilizadas de fauna (cacería) y de flora.

Protección efectiva de las zonas de nacientes de los ríos Negro y Blanco, de cuyas

cuencas depende el recurso hídrico superficial de más de la mitad suroccidental de

la TCO.

Investigación científico-técnica sobre mecanismos de sostenibilidad en el uso de

recursos.

Proteger la integridad territorial de la TCO en su franja occidental y

noroccidental, frente al ingreso de colonos, empresas madereras u otros. Esto

115

implica la recomendación de instalación de pequeñas comunidades o puestos

chiquitanos a lo largo de una franja en el límite occidental de la TCO y la

necesidad (cuando dicha instalación fuera efectiva) de cambiar la categoría de uso

(recategorización) desde protección a uso extensivo extractivo, solo para la

franja estricta fronteriza donde dichas instalaciones se produzcan.

Mientras se mantenga la categoría de protección, ello implica la prohibición y

control efectivos de actividades extractivas o consuntivas, salvo en las franjas de

protección de límites con re-categorización como zonas de uso extensivo

extractivo.

Sistemas de Paisaje 2 y 4: Chiquitano Oligotrófico de transición a la Amazonía (2) y

Chiquitano oligotrófico del Norte (4).

En estos sistemas ecológicos de paisaje, por su potencialidad más limitada no se

proponen zonas de uso intensivo extractivo. Las categorías recomendadas, son:

UEE+UINE 2/4: Zonas de uso mixto (Extensivo Extractivo e Intensivo No Extractivo)

de los paisajes 2 y 4.

Usos y actividades recomendados:

Explotación forestal selectiva de intensidad moderada a media, con fines de

autoabastecimiento comunitario y secundariamente fines comerciales solo a nivel

regional o local. Con planes de manejo que garanticen eficazmente el control de la

sostenibilidad y nivel de explotación del recurso.

Ganadería extensiva de carga baja a media, basada en ramoneo en el monte de

razas criollas y/o Nelore, con posibilidad de apoyo estacional a partir de pastos

plantados a escala limitada.

Extracción sostenible de leña en áreas rotatorias, mediante podas que no

impliquen tala del árbol, de diversa intensidad según la capacidad de recuperación

de las especies utilizadas. Con fines de autoabastecimiento comunitario y

secundariamente de mercado a nivel regional. Con planes de manejo que

certifiquen y aseguren la sostenibilidad del recurso.

Extracción sostenible, controlada comunitariamente, de productos secundarios del

monte: miel, plantas medicinales, plantas útiles.

Actividades pesqueras y cinegéticas de autoconsumo comunitario, con cupos de

captura y épocas de veda controladas.

Investigación científica y técnica.

116

UEE+R 2/4: Zona de uso mixto (Extensivo Extractivo y Recuperación o Rehabilitación)

del paisaje 4.

Usos y actividades recomendados:

Desarrollo de estudios técnicos detallados que permitan evaluar la situación actual

y grado de pérdida del recurso forestal en toda la zona de influencia del

Aserradero. Posteriormente y basándose en los resultados de esta evaluación,

desarrollar e implementar proyectos de rehabilitación y recuperación de los

bosques y sus especies maderables.

►Antes de realizar dichas evaluaciones y proyectos de rehabilitación, buscar e

implementar mecanismos jurídicos para detener y/o fiscalizar la explotación forestal

actual en dicha zona.

Ganadería extensiva de carga baja a media, basada en ramoneo en el monte de

razas criollas y/o Nelore, con posibilidad de apoyo estacional a partir de pastos

plantados a escala limitada.

Extracción sostenible de leña en áreas rotatorias, mediante podas que no

impliquen tala del árbol, de diversa intensidad según la capacidad de recuperación

de las especies utilizadas. Con fines de autoabastecimiento comunitario y

secundariamente de mercado a nivel regional. Con planes de manejo que

certifiquen y aseguren la sostenibilidad del recurso.

Extracción sostenible, controlada comunitariamente, de productos secundarios del

monte: miel, plantas medicinales, plantas útiles.

Actividades pesqueras y cinegéticas de autoconsumo comunitario, con cupos de

captura y épocas de veda controladas.

Ecoturismo a escala baja o media, controlado y planificado desde las

comunidades, en la zona de Cerros del Tigre.

Investigación científica y técnica.

P2/4: Zonas de Protección de Recursos Naturales de los paisajes 2 y 4.

Usos y actividades recomendados:

Protección e inmovilización revisable del recurso forestal, con objeto de

reservarlo para posibles usos o necesidades futuros de las comunidades

chiquitanas, así como para garantizar la existencia de las especies maderables

críticas como fuente de semillas o estacas en trabajos de recuperación o

rehabilitación de zonas degradadas o sobre-explotadas.

Protección de áreas-fuente claves para la preservación de la biodiversidad en

general y en especial para las especies utilizadas de fauna (cacería) y de flora.

Protección efectiva de las zonas de nacientes del Río San Martín, de cuya cuenca

depende el recurso hídrico superficial de casi la mitad noreste de la TCO.

117

Investigación científico-técnica sobre mecanismos de sostenibilidad en el uso de

recursos.

Proteger la integridad territorial de la TCO en su franja oriental y nororiental,

frente al ingreso de colonos, empresas madereras u otros. Esto implica la

recomendación de instalación de pequeñas comunidades o puestos chiquitanos a

lo largo de una franja en el límite oriental de la TCO y la necesidad (cuando dicha

instalación fuera efectiva) de cambiar la categoría de uso (recategorización) desde

protección a uso extensivo extractivo, solo para la franja estricta fronteriza donde

dichas instalaciones se produzcan.

Mientras se mantenga la categoría de protección, ello implica la prohibición y

control efectivos de actividades extractivas o consuntivas, salvo en las franjas de

protección de límites con re-categorización como zonas de uso extensivo

extractivo.

5. Sistema de Paisaje del Planalto Chiquitano.

UIE+UINE/5: Zona de Uso mixto Intensivo Extractivo y No Extractivo del Paisaje 5.

Usos y actividades recomendados:

Ganadería extensiva de baja carga con ramoneo en el monte, en áreas rotatorias

limitadas. Razas criollas y mestizas de criollas con Nelore.

Ganadería intensiva en pastos sembrados en áreas de desmonte limitadas y con

reposición de fertilidad mediante encalados y abonados periódicos. Razas Nelore

y Búfalo indio.

Agricultura intensiva a baja escala, con fines de autoabastecimiento comunitario y

en áreas limitadas favorables.

Explotación forestal selectiva de intensidad baja a moderada, con fines de

autoabastecimiento comunitario y secundariamente fines comerciales solo a nivel

regional o local. Con planes de manejo que garanticen eficazmente el control de la

sostenibilidad y nivel de explotación del recurso.

Silvicultura: cultivos de árboles nativos valiosos, útiles y/o vulnerables. En áreas

limitadas y con asesoramiento técnico. Recomendados: Tarara amarilla, Tarara

colorada, Ajunao, Cedro, Roble, Cuchi.

Aprovechamiento pesquero y cacería de especies seleccionadas, con planes de

manejo y respeto estricto de épocas de veda. Incluyendo cría consuntivo-

comercial de especies piscícolas y/o cinegéticas.

Uso comunitario regulado y en áreas rotatorias de productos secundarios del

monte: miel, plantas medicinales, fibras, leña.

Extracción sostenible de leña en áreas rotatorias, mediante podas que no

impliquen tala del árbol, de diversa intensidad según la capacidad de recuperación

de las especies utilizadas. Con fines de autoabastecimiento comunitario y

secundariamente de mercado a nivel regional. Con planes de manejo que

certifiquen y aseguren la sostenibilidad del recurso.

118

Ecoturismo de carga media en el conjunto de la zona de Palmarito, controlado y

planificado desde la comunidad. Implicando construcción de infraestructuras:

alojamientos, camping, senderos, centro de acogida.

Investigación científico-técnica.

PREVENCION DE RIESGOS, IMPACTOS Y/O AMENAZAS AMBIENTALES

Para facilitar la sostenibilidad y tratar de minimizar impactos en la TCO Monte Verde,

como consecuencia del uso extractivo y no extractivo de sus recursos naturales, se

proponen las siguientes actividades:

Actividades recomendadas:

a)- De las normativas:

Implementar procesos y mecanismos efectivos de coordinación y organización

conjunta entre las comunidades chiquitanas, para asegurar el cumplimiento y el

control de las normativas de uso ambiental en la TCO. Activando

simultáneamente los procesos de captación de recursos económicos que permitan

su realización.

En este sentido, se recomienda la urgente elaboración, a nivel conjunto de todas

las comunidades chiquitanas implicadas en la TCO Monte Verde, de un código

detallado de uso y manejo sostenible de sus recursos, basado en la potencialidad

natural del territorio y en las necesidades de las diferentes comunidades. Esta

normativa debe incluir mecanismos realistas y eficaces de control comunitario

que aseguren su cumplimiento.

Asegurar mecanismos comunitarios conjuntos que hagan posible la flexibilidad y

adaptabilidad del código de uso y manejo de recursos naturales a las necesidades

cambiantes de la población con el paso del tiempo.

Utilizar las normativas legales ambientales de Bolivia para hacer cumplir o

penalizar el incumplimiento del código comunitario de uso y manejo de recursos

en la TCO.

►En este sentido, se recomienda como prioridad el aclarar y/o consolidar,

jurídica y legalmente, las prioridades y obligaciones específicas respecto al uso de

recursos en la TCO de los propietarios o concesiones privadas existentes al

interior de la misma.

b)- Del control y monitoreo de la sostenibilidad del uso de recursos:

Promover la investigación científico-técnica, controlada comunitariamente, sobre

prácticas adecuadas de sostenibilidad en el manejo forestal y en las actividades

agropecuarias, de ecoturismo, pesqueras y cinegéticas.

Regular y controlar con apoyo técnico la sostenibilidad ecológica real de las

explotaciones forestales y agropecuarias en curso, diseñando y poniendo en

práctica programas específicos de monitoreo de los recursos.

119

Regular y controlar con apoyo técnico la sostenibilidad ecológica real de las

poblaciones de plantas útiles y de especies de peces y animales del monte que se

utilizan en la pesca y cacería. Diseñando y poniendo en práctica programas

específicos de monitoreo de estos recursos.

Promover la investigación y potenciación del uso de las razas criollas autóctonas

de ganado vacuno, con miras a maximizar su producción y utilización.

Regular y controlar el uso de los recursos de aguas subterráneas en la TCO,

desarrollando normas dirigidas a preservar el recurso.

c)- Del control y prevención de impactos ambientales:

Control y regulación comunitarias estrictos de la deforestación en general en el

conjunto del área. Además, con normativas especiales impidiendo y prohibiendo

la deforestación en las zonas de nacientes y a lo largo de todos los márgenes de

los ríos Negro, Blanco y San Martín; así como en las zonas categorizadas de

protección de cada sistema de paisaje.

Control estricto y regulación de las quemas en pastizales, en chacos o en

márgenes de caminos, con prohibición de quemas en el monte. El fuego, es

potencialmente uno de los primeros impactos o peligros a prevenir en la TCO, con

posibles efectos devastadores sobre los recursos.

►Es esencial al respecto, que las comunidades desarrollen una normativa clara sobre

el fuego, que incluya aspectos como autorización de quema, áreas donde es posible,

épocas y formas de quema.

Controlar y regular o prohibir vertidos de residuos de cualquier tipo en el agua de

arroyos y ríos. Tanto vertidos domésticos de las comunidades o pobladores del

área, como vertidos derivados de las actividades agropecuarias, forestales,

mineras o de otro tipo.

Controlar, con asesoramiento técnico adecuado, la utilización de abonos,

pesticidas y herbicidas químicos, que pueden ser muy peligrosos para la salud en

las comunidades de la TCO. Es necesario en este sentido, controlar eficazmente el

tipo de agroquímico utilizado, su grado de peligrosidad, las cantidades empleadas,

las épocas, zonas y formas de aplicación.

Prohibición de reforestación con especies arbóreas exóticas las cuales pueden

volverse peligrosas para los ecosistemas o invasoras en los mismos.

Control estricto de las especies de pastos exóticos utilizadas en la implantación de

pastizales sembrados, las cuales pueden volverse peligrosas para los ecosistemas

o invasoras en los mismos, haciendo muy difícil o imposible su control.

Control estricto de la cría de especies de fauna exóticas de interés económico

(tilapia u otros), prohibiendo estrictamente la liberación, ni siquiera ocasional, de

estas especies en el monte.

Control estricto y regulación de las actividades mineras existentes o potenciales,

con objeto de minimizar impactos como deforestación, erosión o vertidos.

Si se llegan a implementar proyectos ecoturísticos en las zonas de la TCO con

potencial en este sentido, controlar desde las comunidades el desarrollo de los

120

mismos, con fines de prevenir y minimizar el impacto ambiental y especialmente

cultural de estas actividades.

IX. REFERENCIAS CITADAS:

ARAUJO, N., P, IBISCH & S, CUELLAR. 2001. Diagnostico de Biodiversidad e

Insumos Técnicos para el Plan de Manejo del Area Protegida Municipal Santiago –

Tucavaca. Informe Técnico. Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano y

Honorable Alcaldía Municipal de Roboré. Santa Cruz, Bolivia

ARRIEN, M. 1997. Casería y Pesca en dos comunidades Chiquitanas de Lomerío.

Informe Proyecto BOLFOR. Santa Cruz, Bolivia.

ASERRADERO LA CHONTA LTDA. 1998. Plan General de Manejo Forestal. Santa

Cruz de la Sierra. 45 p.

BASE DE DATOS W³ TROPICOS. Missouri Botanical Garden (MBG) Saint Louis

California.

BASE DE DATOS: Del Plan de manejo Forestal de la zona Cossorio Palestina de la TCO

Monte Verde.

BERRANGE, J. P. & M. LITHERLAND. 1982. Sinopsis de la geología y potencial de

minerales del área del Proyecto Precámbrico. Traducción de C. Terrones. Proyecto

Precámbrico: Informe no. 21. Santa Cruz de la Sierra. 120 p.

BIRK, G. 1995. Plantas Utiles en Bosques y Pampas Chiquitanas. Ed. APCOB.Santa

Cruz-Bolivia.

CEADES- OICH- CIPSJ- CICC- CICLO. 2003. Autodiagnóstico Socio Ambiental

Comunitario de la TCO Monte Verde. Programa de Vigilancia Social de la Industria

Extractiva. Santa Cruz.

COORDINADORA DE LOS PUEBLOS ÉTNICOS DE SANTA CRUZ, CPESC. 2004.

Pronunciamiento Público, Tribunal Agrario Favorece Usurpación de 15.000 has del

Territorio de Monte Verde. Febrero.

CHUVIECO, 1996. Fundamentos de teledetección espacial, 3ed. RIALP SA, Madrid.

568 p.

El CIDOB. 1993. En el Proyecto de Ley de los pueblos Indígenas.

FAO-UNESCO. 1990. Mapa Mundial de Suelos. Leyenda revisada. Roma. 142 p.

121

FOSTER, R. B., Z. BATISTA, M. NEE, T. CENTURION, M. SALDIAS & I. VARGAS.

1993. Plantas de la Reserva de los Ríos Blanco y Negro, Santa Cruz, Bolivia. FAN-

MHNNKM-WCS. Documento inédito.

GUAMAN, A. y M. VALVERDE. 1982. Levantamiento integrado de los recursos

naturales de la Provincia Nuflo de Chavez (Sector Concepción). CORDECRUZ,

documento técnico no publicado. Santa Cruz de la Sierra. 103 p. + anexos.

GUINART, D. 1997. Los Mamíferos del bosque semideciduo neotropical de Lomerío

(Bolivia). Interacción Indígena. Tesis Doctoral en Biología. Universitat de Barcelona,

Divisio Cencies Experimentals i Matematiques, Facultad de Biología. Departamento de

Biología Animal. Unitat Zoología Vertebrats.

IBISCH, P.L., K. COIMBRA & REICHLE. 2002. Plan de Conservación y Desarrollo

Sostenible para el Bosque Seco Chiquitano, Cerrado y Pantanal Boliviano. Editorial

FAN, Santa Cruz.

IGM. 1992. Mapa Topográfico de Bolivia, escala 1:1000 000. La Paz.

INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA, INRA. 1996. Ley del Servicio

Nacional de Reforma Agraria. La Paz.

JARDIM, A. T. KILLEEN & A. FUENTES.2003. Guia de los Arboles y Arbustos del

Bosque seco Chiquitano.Ed. FAN. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia.

JOSSE, C., G. NAVARRO, P. COMER, R. EVANS, D. FABER-LAGENDOEN, M.

FELLOWS, G. KITTEL, S. MENARD, M. PYNE, M. REID, K. SCHULZ, K. SNOW,

and J. TEAGUE. 2003. Ecological Systems of Latin America and the Caribbean: A

Working Classification of Terrestrial Systems. NatureServe, Arlington, VA.

MONTAÑO, J. 1998. Estudio de Necesidades Espaciales de la TCO de Monte Verde.

Santa Cruz de la Sierra.

NATURESERVE. 2003. International Ecological Classification Standard: Terrestrial

Ecological Systems of Latin America and the Caribbean. Natural Heritage Central

Databases. NatureServe, Arlington, VA.

NAVARRO, G. 1993. Diagnóstico ecológico y cartografía de Unidades Ambientales de

la Reserva de Vida Silvestre de los Ríos Blanco y Negro. Informe técnico no publicado.

Proyecto de Conservación y Plan de Manejo de la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco

y Negro. FAN-WCS. Santa Cruz de la Sierra.

NAVARRO, G. y M. MALDONADO. 2002. Geografía Ecológica de Bolivia:

Vegetación y Ambientes Acuáticos. Editorial Centro de Ecología Simón I. Patiño,

Departamento de Difusión. Cochabamba. 720 p.

122

OCAÑA, J.1997. Estudio de los Sistemas Tradicionales de Producción Chiquitana, desde

la Perspectiva de Género en la Zona de Concepción Provincia Ñuflo de Chávez.

Cochabamba Bolivia.

PIZARRO, F. 2001. Clasificación de tipos de bosque para manejo forestal en la

Concesión La Chonta, Departamento de Santa Cruz, utilizando criterios sinecológicos.

Tesis de Grado no publicada. Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”, Facultad

de Ciencias Agrícolas, Carrera de Ingeniería Forestal. Santa Cruz de la Sierra.

PLUS. 1993. Plan de Uso del Suelo. Proyecto de Protección de los Recursos Naturales en

el Departamento de Santa Cruz (Componente Proyecto Tierras Bajas). Hojas 6, 9 y 10

(norte del departamento). Documento técnico. CORDECRUZ-KFW-CONSORCIO

IP/CES/KWC. Santa Cruz de la Sierra.

PROYECTO PRECAMBRICO. 1981. Mapa Geológico del Proyecto Precámbrico en

Bolivia. Escala 1:250 000.

REICHLE, S; H, JUSTINIANO; R, VIDES & M, HERRERA. 2003. Aves del Bosque

Chiquitano y Pantanal Boliviano. Fundación para la Conservación del Bosque

Chiquitano. Editorial FAN, Santa Cruz de la Sierra.

RIESTER, J., SUAZNABAR. 1990. Caracterización del Sistema de Reducciones

Jesuíticas.

RIESTER, J., G, ZOLEZZI y A. RIVEROP. 2001. Análisis de la Situación Indígena en el

Bosque Chiquitano, Ayuda para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano, APCOB.

Santa Cruz.

RIVAS-MARTINEZ, S., D. SANCHEZ-MATA y M. COSTA. 1999. North American

Boreal and Western Temperate Forest Vegetation. Itinera Geobotanica 12: 5-316.

SERGEOMIN-YPFB. 2000. Mapa Geológico de Bolivia, escala 1: 1000 000. La Paz.

SERGEOMIN-YPFB. 2000. Mapa metalogénico de Bolivia , escala 1: 1000 000. La Paz.

Mapa metalogénico de Concepción y Monte Verde, Bolivia , escala 1: 250 000. La Paz.

VARGAS, I., T. DE CENTURION y M. SALDIAS.1994. Parcela permanente de

investigación en la Reserva de Vida Silvestre Ríos Blanco y Negro. Rev. Soc. Est. Bot.

1(1): 9-32.

VARGAS I. & C. JORDAN. 2003. PrincipalesPlantas utiles del Bajo Paraguá. Ed. FAN

Santa Cruz de la Sierra –Bolivia.

123

INDICE

I.- INTRODUCCION ....................................................................................................... 1

II.- METODOS .................................................................................................................. 4 1. Coordinación con las Centrales Indígenas. ............................................................ 4

2. Revisión de bibliografía. ........................................................................................... 6

3. Prospección y clasificación de la vegetación y unidades ambientales. ................. 6

4. Biodiversidad en la TCO Monte Verde ................................................................ 10

5. Zonificación ambiental y recomendaciones para el uso sostenible del territorio

....................................................................................................................................... 11

6.- Cartográfica y elaboración de una base SIG. ..................................................... 12

III.- CARACTERISTICAS GENERALES .................................................................. 17 1. Origen y características étnicas. ........................................................................ 17

2. Territorio Indígena. ............................................................................................ 17

3. Tierra Comunitaria de Origen de Monte Verde. ............................................. 20

IV.- CARATERISTICAS SOCIOECONÓMICAS ..................................................... 28 1. Comunidades indígenas en la TCO – Monte Verde. ....................................... 28

2. Sistema de educación, salud y servicios básicos. .............................................. 28

Comunidad ............................................................................................................ 29

3. Sistemas de producción y reproducción. .......................................................... 30

V.- UNIDADES AMBIENTALES DE LA TCO MONTE VERDE ........................... 40 I. UNIDADES DE VEGETACION .............................................................................. 40

VI. UNIDADES DE PAISAJE ....................................................................................... 64

VII.- BIODIVERSIDAD EN LA TCO MONTE VERDE ........................................... 78 1.- DIVERSIDAD FLORÍSTICA DE LA TCO MONTE VERDE.- ........................... 78

Intensidad de uso....................................................................................................... 85

2. - DIVERSIDAD FAUNISTICA EN LA TCO MONTE VERDE ....................... 86

ESPECIES................................................................................................................. 93

VIII.- ZONIFICACION AMBIENTAL Y RECOMENDACIONES PARA EL USO

SOSTENIBLE DEL TERRITORIO DE LA TCO CHIQUITANA MONTE

VERDE: PROPUESTA TECNICA Y ETNICA. ......................................................... 97

DIAGNOSTICO ECOLOGICO GENERAL Y PRELIMINAR DE LA

POTENCIALIDAD NATURAL DE USO ................................................................ 97

CATEGORIAS DE USO. ......................................................................................... 107

RECOMENDACION DE ZONAS PARA NUEVOS ASENTAMIENTOS

CHIQUITANOS EN LA TCO MONTE VERDE .................................................. 109

ZONIFICACION Y RECOMENDACIONES PARA EL USO SOSTENIBLE . 112

PREVENCION DE RIESGOS, IMPACTOS Y/O AMENAZAS AMBIENTALES . 118

IX. REFERENCIAS CITADAS: ................................................................................. 120