Planificacion Anual 6to 2015

13
COLEGIO SAN IGNACIO COQUIMBO Formato Planificación Anual 2015 (6º Básico) Nombre del Docente Cecilia Donoso Moreno Curso 6° básico Asignatura Inglés Semestre Primer Semestre Unidad Unidad I Unidad II Actitudes a)Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento de mundo. b) Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura. Marzo Abril Mayo Junio Julio Habilidad es Objetivo Aprendizaje (OA) Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 COMPREN SIÓN AUDITIVA Diagnóstico (Se aplica la 1º Semana de Marzo) -Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O F

description

ANUAL

Transcript of Planificacion Anual 6to 2015

Page 1: Planificacion Anual 6to 2015

COLEGIO SAN IGNACIO COQUIMBO

Formato Planificación Anual 2015(6º Básico)

Nombre del Docente Cecilia Donoso Moreno Curso 6° básico Asignatura Inglés Semestre Primer Semestre

Unidad Unidad IUnidad II

Actitudes a)Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio yampliando su conocimiento de mundo.b) Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura.

Marzo Abril Mayo Junio Julio

Habilidades Objetivo Aprendizaje (OA) Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

CO

MP

REN

SIÓ

N A

UD

ITIV

A

Diagnóstico(Se aplica la 1º Semana de Marzo)-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

F

Identificar en los textos escuchados:- tema e ideas generales- información específica asociada a personas,lugares, tiempo y acciones- palabras, familias de palabras, expresiones deuso frecuente y vocabulario temático- repetición de sonidos y sonidos propios del idiomainglés que interfieren con la comunicación,como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Page 2: Planificacion Anual 6to 2015

-Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión:- hacer predicciones, basándose en conocimientosPrevios, usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes)-focalizar la atención en palabras claves-visualizar diferentes aspectos del texto-usar apoyo visual.Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita.

X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

S S S

C0M

PR

ENSI

ON

LE

CTO

RA

Leer comprensivamente textos no literarios, comonotas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo,menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios,emails, diálogos o textos expositivos, identificando:- propósito del texto- ideas generales- información explícita- palabras clave, expresiones de uso comúnasociadas a las funciones del nivel (por ejemplo:have lunch, catch a cold) y vocabulario temático.(OA6)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Leer comprensivamente textos literarios adaptadosy auténticos simples, como rimas, poemas,tiras cómicas y cuentos, que contengan palabrasde uso frecuente, familias de palabras, repeticiónde frases y estén acompañados de apoyo visual,identificando:- tema general del texto- personajes, lugares, tiempo y acciones-secuencia de eventos (beginning – middle – end)- vocabulario temático y expresiones de uso común.(OA7)

X X X X X X X X X X X X X X X X

Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita.(OA8)

X X X X X X X X X X X X X X X X

Page 3: Planificacion Anual 6to 2015

Usar las siguientes estrategias para apoyar lacomprensión de los textos leídos, tanto en formatodigital como impreso:- prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientosprevios, elementos visuales y contextuales- lectura: usar organizadores tales como títulos,subtítulos, ilustraciones, imágenes y otras-poslectura: organizar información en diagramas,releer, usar el texto leído como modelo para laexpresión escrita. (OA9)

X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O S O S O S O

EX

PR

ESIO

N O

RA

L

Reproducir y producir textos orales, como monó-logos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos,para identificar y familiarizarse con los sonidospropios del idioma, como ch/sh en palabras comochip/ship; b/v en palabras como boat/vote. (OA10)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. (OA11)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Demostrar conocimiento y uso del vocabularioaprendido:> vocabulario temático de uso cotidiano> palabras de uso frecuente> expresiones de uso común asociadas a las funcionesdel nivel (por ejemplo: have lunch, catch acold) (OA13)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O O O O

EX

PR

ESIO

N

ESCR

ITA

-Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyode lenguaje visual, textos no literarios (comoEmail, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. (OA14)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Page 4: Planificacion Anual 6to 2015

Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación),recurriendo a herramientas como diccionarioen línea y procesador de texto para:-Crear sus propias oraciones y párrafos breves odiálogos con la ayuda del docente- Utilizar los elementos ortográficos del nivel:Mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación.- Demostrar conocimiento y uso del vocabulariotemático, palabras de uso frecuente, expresionesde uso común asociadas a las funciones del nivel(por ejemplo: have lunch, catch a cold)(OA16)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O S O S O S O

Nombre del Docente Cecilia Donoso Moreno Curso 6° básico Asignatura Inglés Semestre Segundo Semestre

Unidad Unidad IIIUnidad IV

Actitudes a)Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras realidades y culturas, valorando lo propio y

Page 5: Planificacion Anual 6to 2015

ampliando su conocimiento de mundo.b) Manifestar un estilo de trabajo y estudio riguroso y perseverante para alcanzar los propósitos de la asignatura.

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Habilidades Objetivo Aprendizaje (OA) Semanas Semanas Semanas Semanas Semanas

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

COM

PR

ENSI

ON

AU

DIT

IVA

Identificar en los textos escuchados:- tema e ideas generales- información específica asociada a personas,lugares, tiempo y acciones- palabras, familias de palabras, expresiones deuso frecuente y vocabulario temático- repetición de sonidos y sonidos propios del idioma inglés que interfieren con la comunicación,como los sonidos ch/sh en palabras como chip/ship; b/v en palabras como boat/vote

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Escuchar textos orales en diversos formatos audiovisuales, usando las siguientes estrategias para apoyar la comprensión:- hacer predicciones, basándose en conocimientosPrevios, usar claves contextuales (tema, hablantes, lugar, tiempo, imágenes)-focalizar la atención en palabras claves-visualizar diferentes aspectos del texto-usar apoyo visual.Reaccionar a los textos escuchados, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita.

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

S S S

Page 6: Planificacion Anual 6to 2015

C0M

PR

ENSI

ON

LEC

TO

RA

Leer comprensivamente textos no literarios, comonotas, postales, invitaciones, tarjetas de saludo,menús, recetas, instrucciones, avisos publicitarios,emails, diálogos o textos expositivos, identificando:- propósito del texto- ideas generales- información explícita- palabras clave, expresiones de uso comúnasociadas a las funciones del nivel (por ejemplo:have lunch, catch a cold) y vocabulario temático.(OA6)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Leer comprensivamente textos literarios adaptadosy auténticos simples, como rimas, poemas,tiras cómicas y cuentos, que contengan palabrasde uso frecuente, familias de palabras, repeticiónde frases y estén acompañados de apoyo visual,identificando:- tema general del texto- personajes, lugares, tiempo y acciones-secuencia de eventos (beginning – middle – end)- vocabulario temático y expresiones de uso común.(OA7)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Reaccionar a los textos leídos, expresando opiniones y sentimientos o haciendo conexiones con experiencias personales, en forma oral o escrita.(OA8)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Usar las siguientes estrategias para apoyar lacomprensión de los textos leídos, tanto en formatodigital como impreso:- prelectura: hacer predicciones, basándose en conocimientosprevios, elementos visuales y contextuales- lectura: usar organizadores tales como títulos,subtítulos, ilustraciones, imágenes y otras-poslectura: organizar información en diagramas,releer, usar el texto leído como modelo para laexpresión escrita. (OA9)

X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O S O S O S O

Page 7: Planificacion Anual 6to 2015

EX

PR

ESIO

N O

RA

L

Reproducir y producir textos orales, como monó-logos, canciones, poemas, adivinanzas y diálogos,para identificar y familiarizarse con los sonidospropios del idioma, como ch/sh en palabras comochip/ship; b/v en palabras como boat/vote. (OA10)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Expresarse oralmente, ya sea en diálogos, presentaciones o actividades grupales, con apoyo visual y/o digital, en torno a los temas del año. (OA11)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Demostrar conocimiento y uso del vocabularioaprendido:> vocabulario temático de uso cotidiano> palabras de uso frecuente> expresiones de uso común asociadas a las funcionesdel nivel (por ejemplo: have lunch, catch acold) (OA13)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O O O O

EX

PR

ESIO

N E

SCR

ITA

-Escribir, de acuerdo a un modelo y con apoyode lenguaje visual, textos no literarios (comoEmail, postal, agenda, invitación) y textos literarios (como cuentos, rimas, tiras cómicas) con el propósito de compartir información en torno a los temas del año. (OA14)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Utilizar los pasos del proceso de escritura (organización de ideas, escritura, corrección y publicación),recurriendo a herramientas como diccionarioen línea y procesador de texto para:-Crear sus propias oraciones y párrafos breves odiálogos con la ayuda del docente- Utilizar los elementos ortográficos del nivel:Mayúscula (en pronombre I) y signos de interrogación.- Demostrar conocimiento y uso del vocabulariotemático, palabras de uso frecuente, expresionesde uso común asociadas a las funciones del nivel(por ejemplo: have lunch, catch a cold)(OA16)

X X X X X X X X X X X X X X X X X X

-Evaluación Formativa (F:Formativa; S: Sumativa; O:Otras) Marcar F, S u O

O S O S O S O

Page 8: Planificacion Anual 6to 2015