Planificación anual ciclo lectivo2014

3
Planificación Anual - Informática ESCUELA MUNICIPAL : DR. EMILIO LAZCANO CICLO : 2014 PROFESORA : NORA PALACIOS FUNDAMENTACIÓN La informática es una herramienta que utilizada correctamente, puede ser un recurso que ayuda a mejorar la calidad de enseñanza en las distintas áreas y en sus aspectos interdisciplinarios. La informática nos permite fomentar un análisis crítico, sobre las tecnologías y su impacto tanto en la vida social, como en la naturaleza (Medio Ambiente). Nos permite fortalecer un pensamiento reflexivo, sobre el uso y abuso de la utilización de las nuevas tecnologías, es decir, entender el equilibrio que debe existir entre la utilidad en un momento determinado y el riesgo que implica. Por otra parte posibilita un análisis, integración y organización de la información, encarar los problemas desde diferentes perspectivas, y es una herramienta que permitirá la integración de aspectos teóricos, prácticos, cuantitativos, cualitativos y simbólicos, no sólo en la informática sino también de otras disciplinas. La enseñanza de la informática en la escuela, nos faculta para formar ciudadanos capaces de integrar de forma saludable estas tecnologías a su vida cotidiana y les permitirá valorar el aporte de éstas, para las actividades tradicionales, para encontrar nuevas formas de realizarlas y para las nuevas tareas profesionales. OBJETIVOS GENERALES PARA EL CICLO LECTIVO: Usar la computadora para poder ordenar, analizar, operar, crear, almacenar, imprimir y descubrir las posibilidades que nos brinda la PC para el aprendizaje. Despertar en los alumnos el espíritu crítico para utilizar la computadora en el procesamiento de textos, en la elaboración de publicaciones,

Transcript of Planificación anual ciclo lectivo2014

Page 1: Planificación anual ciclo lectivo2014

Planificación Anual - Informática

ESCUELA MUNICIPAL: DR. EMILIO LAZCANO

CICLO: 2014

PROFESORA: NORA PALACIOS

FUNDAMENTACIÓN

La informática es una herramienta que utilizada correctamente, puede ser un recurso que ayuda a

mejorar la calidad de enseñanza en las distintas áreas y en sus aspectos interdisciplinarios. La

informática nos permite fomentar un análisis crítico, sobre las tecnologías y su impacto tanto en la vida

social, como en la naturaleza (Medio Ambiente). Nos permite fortalecer un pensamiento reflexivo, sobre

el uso y abuso de la utilización de las nuevas tecnologías, es decir, entender el equilibrio que debe existir

entre la utilidad en un momento determinado y el riesgo que implica. Por otra parte posibilita un análisis,

integración y organización de la información, encarar los problemas desde diferentes perspectivas, y es

una herramienta que permitirá la integración de aspectos teóricos, prácticos, cuantitativos, cualitativos y

simbólicos, no sólo en la informática sino también de otras disciplinas. La enseñanza de la informática en

la escuela, nos faculta para formar ciudadanos capaces de integrar de forma saludable estas tecnologías

a su vida cotidiana y les permitirá valorar el aporte de éstas, para las actividades tradicionales, para

encontrar nuevas formas de realizarlas y para las nuevas tareas profesionales.

OBJETIVOS GENERALES PARA EL CICLO LECTIVO:

Usar la computadora para poder ordenar, analizar, operar, crear, almacenar, imprimir y descubrir las

posibilidades que nos brinda la PC para el aprendizaje. Despertar en los alumnos el espíritu crítico para

utilizar la computadora en el procesamiento de textos, en la elaboración de publicaciones, en la

búsqueda y la comunicación de información. Utilizar a la computadora como una herramienta útil para

trabajar en equipo. Profundizar sobre opciones más avanzadas en el uso de las aplicaciones aprendidas

para la elaboración y desarrollo de trabajos preestablecidos.

ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA:

● Planteo de situaciones problemáticas.

● Clases explicativas y expositivas.

● Práctica de ejercicios.

● Articulación con otras áreas.

● Seguimiento continúo de los alumnos.

● Utilización de medios audiovisuales.

Page 2: Planificación anual ciclo lectivo2014

● Búsqueda de información.

● Interpretación del contexto escolar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación comprenderá la observación directa de los trabajos de los alumnos en forma individual y

grupal, la interrogación verbal durante y después del trabajo. La evaluación será en forma continua y

permanente teniendo en cuenta los siguientes criterios:

● Utilización de lenguaje técnico.

● Solvencia en el manejo de las diferentes aplicaciones.

● Capacidad en la resolución de problemas.

● Participación en clase e interés en las actividades planteadas.

● La presentación general del trabajo (estético, adecuado y pertinente).

● Carpeta completa.

● Respeto por el compañero y por su trabajo.

● Responsabilidad.

● Respeto de las normas de convivencias áulicas e institucionales.

● Ortografía

BIBLIOGRAFÍA

● Diseño Curricular de la Educación Primaria. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

2012-2015.

● Lineamientos Unificados Municipales 2012.

● Planificación Anual Modelo enviado por Áreas Especiales 2014.

● TIC y Educación. Aprendizaje Colaborativo https://docs.google.com/presentation/d/1vQDio02-

HfykeDH147zcdlB_3KeSS2WzfijtLYTthrI/edit#slide=id.p14