Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

download Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

of 15

Transcript of Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    1/15

    ASIGNATURA: Lenguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: I

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&io Agos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Nov

    )*as

    Semana1 2 3 4 5 6 7 8

    910 11 12 13

    1

    415 16 17 18 19

    Uni+a+ I, La na$u%a&e-a

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE In+ica+o%es +eEva&uación

    C/ O%a&OA

    21

    Comprender, comparar y

    evaluar textos orales y

    audovsuales tales como

    exposcones, dscursos,

    documentales, notcas,

    reporta!es, etc",consderando#

    $su postura personal %rente a

    lo escuc&ado y ar'umentos

    (ue la sustenten

    $los temas, conceptos o

    &ec&os prncpales

    $el contexto en el (ue se

    enmarcan los textos

    $pre!ucos expresados en los

    textos

    $una dstnc)n entre los

    &ec&os y las opnonesexpresados

    $d%erentes puntos de vsta

    expresados en los textos

    $las relacones (ue se

    esta*lecen entre m+'enes,

    texto y sondo

    $relacones entre lo

    escuc&ado y los temas y

    o*ras estudados durante el

    curso

    xpresan acuerdo o

    desacuerdo con los

    ar'umentos escuc&ados"-

    Cuestonan los &ec&os

    presentados s es (ue noest+n *en documentadoso s &ay nconsstencas"

    -

    .esumen el tema y lasdeas prncpales de untexto vsto o escuc&ado"

    -

    /ara%rasean losar'umentos o temasexpuestos en el texto vstoo escuc&ado

    -

    escr*en, de manera'eneral, el contexto en(ue se enmarca al'ntexto vsto o escuc&ado"

    -

    dentcan n%ormac)n (ueel texto presenta como un&ec&o, pero (uecorresponde a una opn)n"

    -

    xplcan, oralmente o por

    escrto, los d%erentes

    puntos de vsta (ue se

    presentan en un msmo

    texto

    x

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    2/15

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    3/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +e

    A(%en+i-aje

    N

    . IE

    In+ica+o%es +e

    Eva&uación

    de nuestras &erencas

    culturales, a*ordando los temas

    estpulados para el curso y las

    o*ras su'erdas para cada uno"

    propa vda o (ue est+n en losmedos"

    acan conclusones de laslecturas (ue son aplca*les a suspropas vdas"

    -

    acen re%erenca a las o*rasledas con anterordad -

    ectura

    scrtura

    OA7

    eer y comprender comedas

    teatrales, consderando sus

    caracterstcas y el contexto en

    el (ue se enmarcan"

    /lancar, escr*r, revsar,

    reescr*r y edtar sus textos en

    %unc)n del contexto, el

    destnataro y el prop)sto#

    $recoplando n%ormac)n e deas

    y or'an+ndolas antes de

    acen un recuento de la o*ra de

    teatro leda y explcan el concto

    central-

    Al leer comedas, explcan por

    (u: una o*ra leda se clasca

    como tal, %undamentando con

    e!emplos del texto"

    -

    !emplcan (u: elementos de la

    :poca en (ue %ue creada la o*ra

    se ree!an en la msma"x

    .ecoplan documentos o p+'nas

    de nternet (ue pueden aportar

    n%ormac)n para su tema" -

     ;oman apuntes o &acen c&as a

    partr de los textos (ue consultan

    -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    4/15

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    5/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +e

    A(%en+i-aje

    N

    . IE

    In+ica+o%es +e

    Eva&uación

    Comentan con otros los temas

    (ue desarrollar+n y (u:

    n%ormac)n nclur+n en sus

    escrtos-

    scrtura OA

    20

    scr*r correctamente para

    %acltar la comprens)n al

    lector#

    $aplcando todas las re'las de

    orto'ra%a lteral y acentual

    $vercando la escrtura de las

    pala*ras cuya orto'ra%a no est+

    su!eta a re'las

    $usando correctamente punto,

    Corr'en los textos (ue escr*en y

    los d e su s compa=eros,

    arre'lando errores de orto'ra%a -

    Corr'en la puntuac)n de los

    textos propos y de sus

    compa=eros para ase'urar la

    co&erenca"-

    scuten con sus compa=erosso*re dudas (ue ten'an del uso

    de la puntuac)n en un extractode sus textos

    -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    6/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    coma, raya y dos puntos

    C" Oral

    UNI)A) ,I

    ectura

    OA

    22

    OA

    alo'ar constructvamente

    para de*atr o explorar deas#

    $mantenendo el %oco

    $demostrando comprens)n de

    lo dc&o por el nterlocutor

    $%undamentando su postura de

    manera pertnente

    $%ormulando pre'untas o

    comentaros (ue estmulen o

    &a'an avanar la dscus)n o

    pro%undcen un aspecto del

    tema

    $ne'ocando acuerdos con los

    nterlocutores

    $re%ormulando sus comentaros

    para desarrollarlos me!or

    $consderando al nterlocutor

    para la toma de turnos

    >antenen el tema de la

    conversac)n y, aun(ue &acen

    d'resones, vuelven a :l-

    e recuerdan mutuamente, s es(ue se ale!an del tema, (u:pro*lema tenen (ue resolver oso*re (u: de*en lle'ar a unacuerdo"

    -

    .etoman lo dc&o por otros parare%utarlo o expandrlo" -

    ?undamentan sus aseveraconescon e!emplos de textos u otran%ormac)n relevante"

    -

    /re'u ntan a o tros pa rapro%undar en el tema endscus)n o explorar otras deasrelaconadas

    -

    dentcan puntos de acuerdo conlos compa=eros"

    x

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    7/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    2 .eexonar so*re las d%erentesdmensones de la experenca

    &umana, propa y a!ena, a partr

    de la lectura de o*ras lteraras

    y otros textos (ue %orman parte

    de nuestras &erencas

    culturales, a*ordando los temas

    estpulados para el curso y las

    o*ras su'erdas para cada uno"

    een una varedad de textos

    relaconados con un tema de

    estudo"

    Comparan persona!es de las

    narracones con personas de su

    propa vda o (ue est+n en los

    medos -

    acan conclusones de laslecturas (ue son aplca*les a suspropas vdas

    -

    escr*en los elementos de unao*ra (ue est+n presentes &oy ennuestra socedad"

    -

    ectura OA

    11

    eer y comprender textos no

    lteraros para contextualar y

    complementar las lecturas

    lteraras realadas en clases"

    acen un resumen de los textos

    ledos" -

    .e'stran n%ormac)n de lostextos no lteraros ledos -

    .ealan es(uemas para conectarla n%ormac)n de los textos ledoscon la o*ra estudada en clases

    x

    scr*en textos de dversos':neros con el n de persuadr allector respecto de un tema de

    -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    8/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    scrtura OA

    15

    scr*r, con el prop)sto de

    persuadr, textos *reves de

    dversos ':neros @por e!emplo,

    cartas al drector, edtorales,

    crtcas lteraras, etc",caracterados por#

    $la presentac)n de una

    armac)n re%erda a temas

    contn'entes o lteraros

    $la presenca de evdencas e

    n%ormac)n pertnente

    $la mantenc)n de la co&erenca

    tem+tca

    nter:sBsan de manera pertnente laestructura del ':nero ele'dopara escr*r"

    -

    >enconan su postura %rente altema al prncpo del texto, y lasustentan con ar'umentos"

    -

    Bsan evdencas e n%ormac)n(ue se relacona drectamente

    con los ar'umentos utlados"

    x

    scrtura OA

    16

    /lancar, escr*r, revsar,

    reescr*r y edtar sus textos en

    %unc)n del contexto, el

    destnataro y el prop)sto#

    $recoplando n%ormac)n e deas

    y or'an+ndolas antes de

    escr*r

    $adecuando el re'stro,

    especcamente, el voca*ularo@uso de t:rmnos t:cncos,

    .ecoplan documentos o p+'nas

    de nternet (ue pueden aportar

    n%ormac)n para su tema -

     ;oman apuntes o &acen c&as apartr de los textos (ue consultan -

    elecconan la n%ormac)n (ue serelacona drectamente con eltema y descartan la (ue no espertnente"

    -

    Comentan con otros los temas

    (ue desarro llar+n y (u:n%ormac)n nclur+n en susescrtos"

    x

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    9/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    %rases &ec&as, pala*ras propas

    de las redes socales, t:rmnos y

    expresones propos del

    len'ua!e &a*lado, el uso de lapersona 'ramatcal, y la

    estructura del texto al ':nero

    dscursvo, contexto y

    destnataro

    $ncorporando n%ormac)n

    pertnente

    $ase'urando la co&erenca y la

    co&es)n del texto

    $cudando la or'anac)n a

    nvel oraconal y textual

    $usando conectores adecuados

    para unr

    Or'anan sus deas e

    n%ormac)n en torno a d%erentes

    cate'oras o temas, usando

    or'anadores 'r+cos o

    es(uemas"

    C" Oral OA

    22

    alo'ar constructvamente

    para de*atr o explorar deas#

    $mantenendo el %oco

    $demostrando comprens)n de

    lo dc&o por el nterlocutor

    $%undamentando su postura demanera pertnente

    >antenen el tema de la

    conversac)n y, aun(ue &acen

    d'resones, vuelven a :l"-

    e recuerdan mutuamente, s es(ue se ale!an del tema, (u:pro*lema tenen (ue resolver oso*re (u: de*en lle'ar a unacuerdo"

    -

    .etoman lo dc&o por otros parare%utarlo o expandrlo" -?undamentan sus aseveracones -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    10/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    $%ormulando pre'untas o

    comentaros (ue estmulen o

    &a'an avanar la dscus)n o

    pro%undcen un aspecto del

    tema

    $ne'ocando acuerdos con losnterlocutores

    $re%ormulando sus comentaros

    para desarrollarlos me!or

    $consderando al nterlocutor

    para la toma de turnos

    con e!emplos de textos u otran%ormac)n relevante

    /re'u ntan a o tros pa rapro%undar en el tema endscus)n o explorar otras deasrelaconadas"

    x

    dentcan puntos de acuerdo conlos compa=eros -

    acen un resumen del texto" -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    11/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N. IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    UNI)A) ,II

    ectura

    OA

    9

    Analar y evaluar textos connaldad ar'umentatva, como

    columnas de opn)n, cartas y

    dscursos, consderando#

    $la postura del autor y los

    ar'umentos e n%ormac)n (ue

    la sostenen

    $la d%erenca entre &ec&o y

    opn)n

    $con (u: ntenc)n el autor usa

    dversos modos ver*ales

    $su postura personal %rente a lo

    ledo y ar'umentos (ue la

    sustenten

    dentcan el uso de los modosver*ales (ue emplea el autor yexplcan s es (ue &ay unantenc)n en su uso por e!emplo#crear dudas, &a*lar&pot:tcamente, etc"

    -

    xplcan su postura, y s est+n de

    acuerdo o en desacuerdo con lo

    (ue se dce en el texto-

    /ara cada ar'umento de un texto,esta*lecen s es un &ec&o o unaopn)n"

    -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    12/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N.

     IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    ecturaOA

    10

    Analar y evaluar textos de los

    medos de comuncac)n, como

    notcas, reporta!es, cartas al

    drector, textos pu*lctaros o

    de las redes socales,

    consderando#

    $los prop)stos explctos e

    mplctos del texto

    $una dstnc)n entre los &ec&os

    y las opnones expresados

    $presenca de estereotpos y

    pre!ucos

    $la sucenca de n%ormac)n

    entre'ada

    $el an+lss e nterpretac)n de

    m+'enes, 'r+cos, ta*las,

    mapas o da'ramas, y su

    relac)n con el texto en el (ue

    est+n nsertos

    $smltudes y d%erencas en la

    %orma en (ue dstntas %uentes

    presentan un msmo &ec&o

    dentcan cu+les son los

    prop)stos (ue un autor &ace

    explctos en un texto" -

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    13/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N.

     IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    scrturaOA

    15

    scr*r, con el prop)sto de

    persuadr, textos *reves de

    dversos ':neros @por e!emplo,

    cartas al drector, edtorales,

    crtcas lteraras, etc",

    caracterados por#

    $la presentac)n de una

    armac)n re%erda a temas

    contn'entes o lteraros

    $la presenca de evdencas e

    n%ormac)n pertnente

    $la mantenc)n de la co&erenca

    tem+tca 

    >enconan cu+les son los

    prop)stos mplctos del texto" x

    xplcan por (u: una n%ormac)npresente en el texto correspondea un &ec&o o una opn)n

    -

    dentcan estereotpos ypre!ucos en la o*ra y expresansu postura so*re el uso (ue se&ace de ellos"

    -

    Bsan evdencas e n%ormac)n

    (ue se relacona drectamente

    con los ar'umentos utlados" -

    >enconan su postura %rente al

    tema al prncpo del texto, y lasustentan con ar'umentos"

    -

    C" Oral OA

    24

    Bsar conscentemente los

    elementos (ue nuyen y

    con'uran los textos orales#

    $comparando textos orales y

    escrtos para esta*lecer las

    d%erencas, consderando el

    contexto y el destnataro

    e expresan demostrando

    domno del re'stro (ue re(uere

    cada stuac)nx

    emuestran domno de la normaculta %ormal en suspresen tacones y o trasstuacones (ue lo re(ueran

    mplean un volumen, velocdad ydcc)n adecuados para (ue el

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    14/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N.

     IE

    In+ica+o%es +eEva&uación

    $demostrando domno de los

    dstntos re'stros y

    emple+ndolos adecuadamente

    se'n la stuac)n

    $utlando estrate'as (ue

    permten cudar la relac)n conel otro, especalmente al

    mostrar desacuerdo

    $utlando un volumen, una

    velocdad y una dcc)n

    adecuados al prop)sto y a la

    stuac)n

    nterlocutor pueda escuc&ar *en"

    nvest'ac)n so*re

    len'ua y lteratura

    OA

    26

    ntetar, re'strar y ordenar

    las deas prncpales de textos

    escuc&ados o ledos para

    sats%acer prop)stos como

    estudar, &acer una

    nvest'ac)n, recordar detalles,

    etc"

    .e'stran las deas prncpales

    mentras escuc&an una

    exposc)n o ven un texto

    audovsual"-

    scr*en las deas prncpales deun texto a medda (ue leen o unave termnada la lectura"

    x

    scr*en las deas prncpales deun texto a medda (ue leen o unave termnada la lectura"

  • 8/18/2019 Planificacion Anual Colegioalpes Parte 2

    15/15

    ASIGNATURA: &enguaje y comunicaciónn

    CURSO: 8vo básico

    SEESTRE: II

    !RO"ESOR: #as$ián Gue%%a #acce&&ie%e

    es 'u&i

    oAgos$o Se($iemb%e Oc$ub%e Noviemb%e )

    )*as

    Semana21

    2

    2

    2

    3

    2

    4

    2

    5

    2

    6

    2

    7

    2

    8

    2

    9

    3

    0

    3

    1

    3

    2

    3

    3

    3

    4

    3

    5

    3

    6

    3

    7

    3

    8

    3

    9

    Uni+a+ , La come+ia

    Eje N.

    OA

    Obje$ivo +eA(%en+i-aje

    N.

     IE

    In+ica+o%es +eEva&uación