Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

download Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

of 3

Transcript of Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

  • 7/24/2019 Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

    1/3

    CICLO : PRIMER CICLOCURSO : TERCER AO BSICODESCRIPCIN : Unidades y Contenidos corresondientes a! Pri"er y Se#$ndo Se"estre de %&'() La !ani*icaci+n inc!$ye a,$stes c$rric$!ares -i#entes)

  • 7/24/2019 Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

    2/3

    Recursos Educativos VillaEduca.

    ///)0i!!aed$ca)c!1 -i!!aEd$ca. 2 Crecer) Ed$car) Inno0ar 1 cons$!tas30i!!aed$ca)c! 2 P!ani*icaci+n ANUAL %&'( 1 Ed$caci+n 45sica 67 BASICO

    UNIDAD : N7 'PALABRAS CLA-ES: Calentamiento, postura, higiene, alimentacin saluautocuidado, seguridad, fatiga, sudor, frecuencia cardiaca, frecuencia resp

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUDINDICADORES DE

    E-ALUACINSEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR O

    Practicar actividades fsicas,demostrando comportamientosseguros como: participar en actividades de

    calentamiento en forma apropiada. escuchar y seguir Instrucciones mantener su posicin dentro de loslmites establecidos para la actividad asegurar de que el espacioest libre de obstculos!"#$$%

    &'ecutar actividades fsicas deintensidad moderada a vigorosa

    que desarrollen la condicinfsica por medio de la prcticade e'ercicios de resistenciacardiovascular, fuer(a, fle)ibilidady velocidad, me'orando susresultados personales. !"#*%

    +emostrar disposicin al esfuer(o personal,superacin y perseverancia. +emostrar disposicin a participar de maneraactiva en la clase.

    +emostrar disposicin a me'orar su condicinfsica e inters por practicar actividad fsica deforma regular.

    &'ecutan actividades de calentamiento alinicio de la clase y e'ercicios de vuelta a lacalma al finali(ar la sesin. Conocen medidas de prudencia

    adecuadas en la prctica de e'erciciofsico. -iguen normas bsicas decomportamientos en clases de educacinfsica: moverse en los lugares aptos para lareali(acin de las actividades, escuchar lasinstrucciones del profesor, no empu'arse niseguir conductas peligrosas para la propiaintegridad y la de los pares, cuidar elmaterial de traba'o y recogerlo al trminode la clase. Inician sus actividades sin esperar a vercmo la reali(an sus compaeros. Identifican los lugares aptos para lareali(acin de actividad fsica y descartaraquellos que pueden ser riesgosos. !"#$$%

    &'ecutan actividades en las cuales serequiera mantener un esfuer(o durante un

    tiempo prolongado: saltos, carreras,lan(amientos, etc. /tili(an la mayor cantidad de gruposmusculares en la e'ecucin de lasactividades propuestas. &'ecutan una variedad de actividades queactiven grupos musculares necesarios parala prctica de actividad fsica: bra(os,piernas, tronco. &'ecutan carreras en distanciasdeterminadas a m)ima velocidad. 0eali(an movimientos que impliquen granamplitud de los segmentos corporales. &'ecutan alguna prueba o test paravalorar el nivel personal de desarrollo delas cualidades fsicas, procurando superarsus marcas personales por medio delentrenamiento. !"#*%

    Se"ana '

    Se"ana %

    Se"ana 6

    C!ase ': &'ecutar actividades en las que mantienen un esfuer(o duranprolongado, reconociendo algunos cambios que sufre el organismo dela reali(acin de actividad fsica: cambio de latidos, estado de fatiga, s

    C!ase %:Dia#nostico) Combinar y usan el m)imo de habilidades de reptar y correr de forma coordinada, trepar y saltar, caminar, correr y sen un pie, saltar con un pie y luego con el otro, sealan aquellos alimeenerga y que son ms saludables.

    C!ase ': 0esolver en forma creativa tareas motrices dadas por el docerepresentaciones, utili(ando la mayor cantidad de grupos musculares.C!ase %:#celerar una carrera para alcan(ar una mayor altura o distanaplicando medidas de prudencia adecuadas en la prctica de e'ercicio

    C!ase ': &'ecutar una variedad de actividades que activen grupos muspara la prctica de actividad fsica: bra(os, piernas, tronco, registrandorespuestas corporales luego de reali(ar actividad fsica.C!ase %: Caminar sobre una viga dibu'ada o puesta a una altura, sigude comportamientos en clases de educacin fsica,

    UNIDAD : N7 ' PALABRAS CLA-ES:Calentamiento, postura, higiene, alimentacin saluautocuidado, seguridad, fatiga, sudor, frecuencia cardiaca, frecuencia resp

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR O

    +escribir y registrar las respuestas

    corporales provocadas por laprctica de actividad fsica, comoaumento de la frecuencia cardiaca yrespiratoria. !"#1%

    +emostrar capacidad para e'ecutarde forma combinada las habilidadesmotrices bsicas de locomocin,

    manipulacin y estabilidad endiferentes direcciones, alturas yniveles, como correr y lan(ar unob'eto con una mano, caminar sobreuna lnea y reali(ar un giro de $123en un pie.!"#$%

    4 0econocen algunos cambios que sufre el

    organismo desde un estado pasivo a lareali(acin de actividad fsica: cambios delatidos, estado de fatiga, sudor. /tili(an distintas formas para mediralgunas respuestas orgnicas frente ale'ercicio, como frecuencia cardaca yrespiratoria. &laboran una planilla para registrar lasrespuestas corporales luego de reali(aractividad fsica. 0eali(an un registro de e'ercicios yactividades de entrenamiento reali(ados.!"#1%

    Combinan y usan el m)imo dehabilidades de despla(amiento, como reptary correr de forma coordinada, trepar ysaltar, caminar, correr y saltar, desli(ar ysaltar en un pie, saltar con un pie y luego

    con el otro. #celeran una carrera para alcan(ar unamayor altura o distancia en el salto. Caminan sobre una viga dibu'ada o puestaa una altura. &'ecutan distintas combinaciones parainiciar y terminar el salto5 por e'emplo: saltarcon un pie y aterri(ar con los pies 'untos,saltar a pies 'untos y aterri(ar con el piederecho. 6an(an y reciben un baln mientras sedespla(an. 0eciben un baln que fue lan(adocontrael piso. 0uedan un baln entremedio de conoscon las manos o los pies.

    Se"ana (

    Se"ana

    Se"ana ?

    Se"ana @

    C!ase ': 0esolver problemas motrices con relacin al espacio, mesfuer(o durante un tiempo prolongado.C!ase %:0egistrar las respuestas corporales luego de reali(ar apractican coordinacin culo manual y culo pedal, sorteando ob

    C!ase ': Practicar recepcin de baln a travs de 'uegos colectiseg9n la tarea dada.C!ase %:Practicar conduccin de baln con el pie en (ig(ag, sigde comportamientos en clases de educacin fsica: moverse en la reali(acin de las actividades, escuchar las instrucciones del pni seguir conductas peligrosas para la propia integridad y la de lomaterial de traba'o y recogerlo al trmino de la clase.

    C!ase ': 0ecibir un baln que fue lan(ado contra el piso, e'ecutequilibrio en superficies estables e inestables, procurando desarlos segmentos corporales en el espacio que permitan moverse eformas: giros, rotaciones, balanceos, colgarse, (ig(ag, posicioneposiciones invertidas, posiciones en suspensin, posiciones sobsaltos o aterri(a'es o cadas de alturas.C!ase %:&7#6/#CI"8

    UNIDAD : N7 ' PALABRAS CLA-ES:Calentamiento, postura, higiene, alimentacin saluautocuidado, seguridad, fatiga, sudor, frecuencia cardiaca, frecuencia resp

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR

    Practicar actividades fsicas en formasegura, demostrando la adquisicinde hbitos de higiene, posturales y devida saludable, como uti li(arproteccin solar, lavarse y cambiarsede ropa despus de la clase,hidratarse con agua, comer unacolacin saludable despus de laprctica de actividad fsica.!"#;%

    -ealan aquellos alimentos que aporten msenerga y que son ms saludables. 6levan colaciones que contenganprincipalmente frutas, lcteos y cereales parael da de la clase de &ducacin

    C!ase ': &'ecutar estiramientos pasivos y activos para diferenteaplicando medidas de prudencia adecuadas en la prctica de e'eC!ase %: &7#6/#CI"8

    C!ase ':#plicar 'uegos en forma multilateral para el desarrollo dbsicas, describiendo algunos cambios que sufre el organismo da la reali(acin de actividad fsica, e, identifican y describen unaprctica regular de actividad fsica es importante para la salud.C!ase %:Practicar precisin haciendo rodar un baln hacia un presolviendo tareas motrices asociadas al tiempo y el espacio, y gsiguen las reglas establecidas en la clase.

    C!ase ': &'ecutar actividades fsicas por medio de circuitos, conresistencia, usando la frecuencia cardiaca para saber qu tan inC!ase %:+irigir un calentamiento grupal al inicio de la clase gucoordinacin culo manual aplicando fuer(a de bra(os.

    C!ase ': /tili(ar diversos grupos musculares en 'uegos y circuitoun listado de aquellos alimentos que aportan ms energa y son C!ase %:0esolver en forma creativa tareas motrices dadas por ehistorias, representaciones, identificando lugares que pueden se

    prctica de actividad fsica.

    UNIDAD : N7 % PALABRAS CLA-ES:

    Se"ana %?

    C!ase ': /tili(ar el movimiento y los gestos como medio de e)pry emociones asociadas a diferentes m9sicas y sonidos.C!ase %:+efinir los componentes de la condicin fsica, elaboraactividades fsicas que practican regularmente fuera del colegio

    C!ase ': 0eali(ar distintos movimientos, procurando llevar el ritmforma individual y grupal, reconocen el 'uego como ob'eto de divaprovechamiento del tiempo libre.

    C!ase %: &7#6/#CI"8

    C!ase ': &'ecutar 'uegos pre4deportivos, utili(ando sus principiola 'ugada, utili(ar las dimensiones del terreno de 'uego, e'ecutancalentamiento al inicio de la clase y e'ercicios de vuelta a la calmen forma autnoma.C!ase %:/tili(ar distintos materiales para reali(ar secuencias deque impliquen cambios de direccin en diferentes planos seg9n percibidos, identificando opciones que pueden seleccionar para activos.

    UNIDAD : N7 6PALABRAS CLA-ES:+an(a tradicional, tiempo, espacio, reglas, principi

    'uego, ataque y defensa, seguridad.

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOL

    ICAS; POR

    Practicar de manera regular yautnoma actividades fsicas deintensidad moderada a vigorosa,como saltar la cuerda y caminar hastael colegio. !"#B%

    Practicar actividades fsicas en formasegura, demostrando la adquisicinde hbitos de higiene, posturales y devida saludable, como utili(arproteccin solar, lavarse y cambiarsede ropa despus de la clase,hidratarse con agua, comer una

    colacin saludable despus de laprctica de actividad fsica.!"#;%

    4 Practican de manera regular actividadesfsicas de intensidad moderada a vigorosa5 pore'emplo: saltan la cuerda durante el recreo, setrasladan en bicicleta al colegio, entre otras. &'ecutan actividades fsicas de intensidadmoderada a vigorosa por un periodo de *2minutos al menos cinco veces a la semana. /tili(an las dependencias del colegio, pla(asy entornos cercanos a sus hogares parapracticar e'ercicio fsico, rutina de actividades,

    'uegos tradicionales y>o deportes, cinco vecesa la semana. &laboran un listado de actividades fsicasque practican regularmente fuera del colegio. &)plican con sus palabras los beneficios dela prctica regular de actividad fsica para lasalud. Identifican opciones que pueden seleccionarpara ser fsicamente activos5 por e'emplo:caminar a la escuela, 'ugar al aire libre en v e(del usar el computador y subir escaleras.!"#B% -ealan aquellos alimentos que aporten msenerga y que son necesarios para practicaractividad fsica. +escriben la importancia de comer unavariedad de comida saludable para obtener laenerga necesaria para la actividad fsica5 pore'emplo: ayuda a desarrollar los huesos

    fuertes sanos. 0eali(an rutinas bsicas de higiene altrmino de la clase: ducharse y cambiarse deropa despus del e'ercicio fsico. -ealan conductas de autocuidado frente ala e)posicin solar, utili(ando bloqueadoressolares y una ropa adecuada para la actividadfsica. 0eali(an un listado y describen tres o msbeneficios de la prctica regular de actividadfsica para el cora(n, los m9sculos y loshuesos.!"#;%

    Se"ana %@

    Se"ana 6&

    Se"ana 6'

    Se"ana 6%

    C!ase ': +emuestran e'ercicios que desarrollen la condicin fsiresultados anteriores para ver los posibles avances obtenidos coC!ase %:&'ecutar pasos bsicos de dan(as tradicionales en formponiendo en prctica medidas de seguridad adecuadas en la pfsico.

    C!ase ': &'ecutar combinaciones simples de movimientos creadprocurando e)presar sensaciones e ideas relacionadas con la nC!ase %:0econocer el 'uego como ob'eto de diversin y de apro

    tiempo libre, definiendo los componentes de la condicin fsica.

    C!ase ': &'ecutar 'uegos pre4deportivos, utili(ando sus principioconductas de autocuidado frente a la e)posicin solar, utili(andoy una ropa adecuada para la actividad fsica.C!ase %: &7#6/#CI"8

    C!ase ': &'ecutar 'uegos pre4deportivos colectivos con un m)imidentifican los lugares aptos y seguros para la reali(acin de actC!ase %:0eali(ar distintos movimientos, procurando llevar el ritmforma individual y grupal, reali(an un listado y describen tres o mprctica regular de actividad fsica para el cora(n, los m9sculos

    UNIDAD : N7 ( PALABRAS CLA-ES:6idera(go, traba'o en equipo, respeto, cooperacinmedioambiente, seguridad.

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR

    Practicar actividades fsicas,demostrando comportamientosseguros como: participar en actividades decalentamiento en forma apropiada escuchar y seguir instrucciones mantener su posicin dentro de los

    +emostrar confian(a en s mismos al practicaractividad fsica. Promover la participacin equitativa de hombresy mu'eres en toda actividad fsica y deporte. 0espetar la diversidad fsica de las personas,sin discriminar por caractersticas como altura,peso, color de piel o pelo, etc.

    &n forma autnoma, reali(an actividades decalentamiento al inicio de la clase y e'erciciosde vuelta a la calma al finali(ar la sesin. +emuestran conciencia de que las normasde seguridad varan en las diferentesactividades fsicas y entornos. &vitan conductas peligrosas para la propia

    Se"ana 66C!ase ': &'ecutar 'uegos pre4deportivos colectivos con un m)imcumpliendo las reglas propuestas en el 'uego.C!ase %:/tili(ar diferentes habilidades motrices de acuerdo a loentorno natural, describiendo y registran los cambios que sufre eestado pasivo a la reali(acin de actividad fsica, como cansancen el tono muscular.

  • 7/24/2019 Planificacion Anual Educacion Fisica 3basico 2014

    3/3

    Recursos Educativos VillaEduca.

    ///)0i!!aed$ca)c!1 -i!!aEd$ca. 2 Crecer) Ed$car) Inno0ar 1 cons$!tas30i!!aed$ca)c! 2 P!ani*icaci+n ANUAL %&'( 1 Ed$caci+n 45sica 67 BASICO

    UNIDAD : N7 (PALABRAS CLA-ES:6idera(go, traba'o en equipo, respeto, coopecuidado del medioambiente, seguridad.

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUDINDICADORES DE

    E-ALUACINSEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; PO

    +escribir y registrar las respuestascorporales provocadas por la prcticade actividad fsica, como aumento dela frecuencia cardiaca y respiratoria.!"#1%

    Practicar 'uegos pre4deportivoscon reglas y espacios adaptados,aplicando los principios generales de'uego, como avan(ar y 0etroceder enbloque, recuperar el baln,

    acompaar la 'ugada y la visinperifrica. !"#@%

    4 +escriben y registran los cambios que sufreel organismo desde un estado pasivo a lareali(acin de actividad fsica, comocansancio general y cambios en el tonomuscular. /san mtodos como la frecuencia cardiacapara describir las respuestas corporales. 0egistran de forma permanente las0espuestas corporales provocadas por laactividad fsica. Comparan las diferentes respuestascorporales provocadas por diversos e'erciciosfsicos5 por e'emplo: cuando reali(an unacarrera de quince minutos y cuando saltandie( segundos. !"#1%

    &'ecutan 'uegos pre4deportivos colectivoscon un m)imo de cuatro reglas. 0econocen el 'uego como ob'eto de

    diversin e interaccin social. &'ecutan 'uegos pre4deportivos, utili(andosus principios bsicos: seguir la 'ugada, visinperifrica, utili(ar las dimensiones del terrenode 'uego, 'ugar sin implementos. #plican principios generales de 'uegos en'uegos pre4deportivos, como avan(ar yretroceder en bloque, recuperar el baln, entreotros. &laboran y aplican estrategias que impliquenataque y defensa, buscando ob'etivos: goles,canastas, ensayos, toques de suelo, etc.!"#@%

    Se"ana 6=

    Se"ana 6>

    Se"ana 6?

    C!ase ':#plicar principios generales de 'uegos en 'uegos pre4davan(ar y retroceder en bloque, recuperar el baln, entre otros, que sean peligrosos para s mismos y sus compaeros, como anotros.C!ase %: &7#6/#CI"8

    C!ase ': &laborar y aplicar estrategias que impliquen ataque y dob'etivos: goles, canastas, ensayos, toques de suelo, intentandopropuesto.C!ase %:&'ecutar actividades fsicas orientadas al desarrollo de en diferentes entornos, reconociendo la capacidad del cuerpo paenergtico, durante el e'ercicio fsico de intensidad moderada.

    C!ase ': 0eali(ar alguna prueba o test para comparar su nivel pde las cualidades fsicas con resultados anteriores, usando mto

    frecuencia cardiaca para describir las respuestas corporales.C!ase %:&'ecutar 'uegos pre4deportivos colectivos con un m)imdemostrando saber cundo es apropiado comer y tomar agua eprctica de actividad fsica5 por e'emplo: no comer mucho o muyprctica de actividad fsica y tomar agua peridicamente durante

    UNIDAD : N7 ( PALABRAS CLA-ES:6idera(go, traba'o en equipo, respeto, cooperacinmedioambiente, seguridad.

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR

    &'ecutar actividades fsicas y>ol9dicas en diferentes entornos,aplicando medidas para conservarlimpios y ordenados los espacios5 pore'emplo: 'ugar en pla(as activas 'ugar un partido en la pla(a ola playa reali(ar caminatas en el entornonatural andar en bicicleta en un parque o enun camino rural. !"#%

    Practicar actividades fsicas y>o'uegos colectivos con responsabilidady honestidad, cumpliendo las reglas,los rolesasignados y los principios deun 'uego limpio. !"#$2%

    4 /tili(an diferentes habilidades motrices deacuerdo a los requerimientos del entornonatural: e)cursiones, actividades en la playa,etc. &'ecutan actividades en el medio natural,procurando sensibili(ar a sus compaeros porel respeto y la conservacin del medio natural. &'ecutan actividades fsicas orientadas aldesarrollo de habilidades motrices endiferentes entornos5 por e'emplo:4 actividades en la playa: vley4playa, f9tbol,balonmano, 'uegos populares, etc.4 'uegos de orientacin, utili(ando mapas de laescuela o parques cercanos, carreras deorientacin, utili(acin de br9'ula, etc.4 e)cursiones de un da de duracin4 reali(acin de una acampada. /tili(an material alternativo para diferentes

    actividades, como neumticos, cuerdas, entreotros. !"#%

    Cumplen las reglas propuestas en el 'uego. #plican los principios de un 'uego limpio. Cumplen con los roles asignados dentro deun 'uego. Preparan el material necesario para reali(aruna actividad en la naturale(a, asignandofunciones a los participantes y velando paraque los lderes respondan de maneraresponsable a las e)igencias de la actividad. Intentan cumplir con el ob'etivo propuesto.!"#$2%

    Se"ana 6@

    Se"ana (&

    Se"ana ('

    C!ase ': &'ecutar actividades que requieren mantener un esfuerprolongado sin intermitencia, utili(ando material alternativo paracomo neumticos, cuerdas.C!ase %:0econocer el 'uego como ob'eto de diversin e interacclos principios de un 'uego limpio.

    C!ase ': Comparar las diferentes respuestas corporales provocae'ercicios fsicos5 por e'emplo: cuando reali(an una carrera de qsaltan die( segundos, demostrando conciencia de que las normaen las diferentes actividades fsicas y entornos.C!ase %: &7#6/#CI"8

    C!ase ':#plicar principios generales de 'uegos en 'uegos pre4davan(ar y retroceder en bloque, recuperar el baln, entre otros, cambios que sufre el organismo desde un estado pasivo a la rea

    fsica, como cansancio general y cambios en el tono muscular.C!ase %:Preparar el material necesario para reali(ar una actividasignando funciones a los participantes y velando para que los lmanera responsable a las e)igencias de la actividad, evitando cpara la propia integridad y la de los pares.

    UNIDAD : N7 ( PALABRAS CLA-ES:6idera(go, traba'o en equipo, respeto, cooperacinmedioambiente, seguridad.

    OB8ETI-OS DEAPRENDI9A8E

    ACTITUD INDICADORES DEE-ALUACIN

    SEMANA ACTI-IDADES METODOLICAS ; POR

    Practicar actividades fsicas en formasegura, demostrando la adquisicinde hbitos de higiene, posturales y devida saludable, como utili(arproteccin solar, lavarse y cambiarsede ropa despus de la clase,hidratarse con agua, comer unacolacin saludable despus de laprctica de actividad fsica. !"#;%

    4 0econocen la capacidad del cuerpo paraaumentar el gasto energtico, durante ele'ercicio fsico de intensidad moderada. +emuestran saber cundo es apropiadocomer y tomar agua en relacin con laprctica de actividad fsica5 por e'emplo: nocomer mucho o muy cerca del horario de laprctica de actividad fsica y tomar aguaperidicamente durante la actividad fsica. -e duchan o se lavan las manos y la cara, yse cambian de ropa al trmino de la clase. 0eali(an un listado y describen tres o msbeneficios de la prctica regular de actividadfsica para el cora(n, los m9sculos y loshuesos5 por e'emplo: que aumentan lafle)ibilidad y la resistencia cardiovascular y sefortalecen los huesos. !"#;%

    Se"ana (% C!ase ': &laborar y aplican estrategias que impliquen at

    buscando ob'etivos, e'ecutan e'ercicios de estiramiento mactivo para grupos musculares posturales.C!ase %:&'ecutar actividades fsicas orientadas al desarrmotrices en diferentes entornos, demostrando saber cuncomer y tomar agua en relacin con la prctica de activide'emplo: no comer mucho o muy cerca del horario de la pfsica y tomar agua peridicamente durante la actividad f