Planificación Anual Ingles

13
PLANIFICACIÓN ANUAL I PARTE INFTORMATIVA: Asignatura: Idioma Inglés Catedrático: Jorge Carlos Galindo Arriola Grato: 1ro. Básico Ciclo Escolar: 2012 II PARTE FORMATIVA: JUSTIFICACIÓN El Curso de Idioma Inglés se ha programado de una manera elemental como parte de la formación académica de los estudiantes tomando en cuenta que en la actualidad es necesario y básico el aprendizaje del mismo para el desenvolvimiento académico y profesional que la sociedad en la actualidad demanda. OBJETIVOS GENERALES Lograr la participación de los alumnos en clase. Fomentar al estudiante el aprendizaje básico del idioma inglés como una fuente de desarrollo profesional. Lograr que el alumno obtenga los temas básicos y elementales del idioma con: conversaciones, vocabularios, gramática. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desenvolverse con facilidad y sin temor en los ejercicios de conversación dentro de la clase. Educar su oído e ir poniendo en práctica la pronunciación de las palabras, conversaciones. Perder el miedo al expresarse en el idioma.

description

Planificación Educativa para profesores de inglés básico

Transcript of Planificación Anual Ingles

PLANIFICACIN ANUAL

PLANIFICACIN ANUAL

I PARTE INFTORMATIVA:Asignatura: Idioma Ingls

Catedrtico: Jorge Carlos Galindo ArriolaGrato: 1ro. Bsico

Ciclo Escolar: 2012II PARTE FORMATIVA:JUSTIFICACIN

El Curso de Idioma Ingls se ha programado de una manera elemental como parte de la formacin acadmica de los estudiantes tomando en cuenta que en la actualidad es necesario y bsico el aprendizaje del mismo para el desenvolvimiento acadmico y profesional que la sociedad en la actualidad demanda.

OBJETIVOS GENERALES

Lograr la participacin de los alumnos en clase.

Fomentar al estudiante el aprendizaje bsico del idioma ingls como una fuente de desarrollo profesional.

Lograr que el alumno obtenga los temas bsicos y elementales del idioma con: conversaciones, vocabularios, gramtica.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Desenvolverse con facilidad y sin temor en los ejercicios de conversacin dentro de la clase.

Educar su odo e ir poniendo en prctica la pronunciacin de las palabras, conversaciones.

Perder el miedo al expresarse en el idioma.

Aprender a respetarse en todo lugar.

BIMESTRETEMASFECHAS

1er. Bimestre Alphabet review.

Greetings Personal instruction Conjunctions Prepositions

Contractions

Countable and Uncountable nouns

16 de enero al 30 de marzo de 2012

2do. Bimestre Colors

Ordinal numbers

Human body

Feelings

Auxiliaries.

Homophonous words

Verbal and non verbal communication

Parts of the speech

Nouns

Del 2 de abril al 25 de mayo de 2012

3er. Bimestre Adjectives

Adverbs

Comparisons with adjectives, adverbs.

Verb To be To have

Pronouns

Family and School

Occupations

Weather

Months of the year

Conversations, Translations

Del 28 de mayo al 27 de Julio de 2012

4to. Bimestre Simple present

Present continuous

Simple past

Comparative and Superlative

Days of the week

Questions Words

Food, Clothing, housing

Conversations

TranslationsDel 30 de julio al 12 de octubre de 2012

ACTIVIDADES:

Clases expositivas

Ejercicios

Tareas

Trabajos grupales para conversacin y traduccin.

METODOLOGA

Mtodo Inductivo.

EVALUACIN

Evaluacin Objetiva

40 pts.

Parcial

20 pts

Aspecto Procedimental30 pts.

Aspecto Actitudinal

10 pts.

100 pts.

BIBLIOGRAFA:

Focus on Grammar #2, Irene E. Schoenberg, Pearson Longman

Informacin recaudada en internet

Side by side book #1, Steven J. Molinsky Bill Bliss

All star, Third edition Mc Graw Hill, por Linda Lee

F.________________________________ VoBo._____________________________

Jorge Carlos Galindo Arriola Catedrtico.

DIRECCIN.PLANIFICACIN ANUAL

I PARTE INFORMATIVA.Asignatura: Idioma Ingls

Catedrtico: Jorge Carlos Galindo ArriolaGrato: 2do. Bsico

Ciclo Escolar: 2012II PARTE FORMATIVA:JUSTIFICACIN

El Curso de Idioma Ingls se ha programado de una manera elemental como parte de la formacin acadmica de los estudiantes tomando en cuenta que en la actualidad es necesario y bsico el aprendizaje del mismo para el desenvolvimiento acadmico y profesional que la sociedad en la actualidad demanda.

OBJETIVOS GENERALES

Lograr la participacin de los alumnos en clase.

Fomentar al estudiante el aprendizaje bsico del idioma ingls como una fuente de desarrollo profesional.

Lograr que el alumno obtenga los temas bsicos y elementales del idioma con: conversaciones, vocabularios, gramtica.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Desenvolverse con facilidad y sin temor en los ejercicios de conversacin dentro de la clase.

Educar su odo e ir poniendo en prctica la pronunciacin de las palabras, conversaciones.

Perder el miedo al expresarse en el idioma.

Aprender a respetarse en todo lugar.

BIMESTRETEMASFECHAS

1er. Bimestre Simple present

Simple past

Time expressions Verb To Be

Count Nouns, Proper nouns

Descriptive Adjectives

Wh Question

Possessive nouns and adjectives.

16 de enero al 30 de marzo de 2012

2do. Bimestre One, ones, it

Translations

Vocabularios

The present Progressive

The Imperative

Can / Could

Subjects and Verbs

Irregular verbs

There is, There are

Del 2 de abril al 25 de mayo de 2012

3er. Bimestre Count and Non count ; articles

Non Action verb

Gerunds and Infinitives

Be going to for the future

Will for the future

May or Might Possibility

Questions with Any, some, How much, How many

Del 28 de mayo al 27 de Julio de 2012

4to. Bimestre Can or May for permission

Requests, Desires, and offers

Advice

Necessity

Translations

ConversationsDel 30 de julio al 12 de octubre de 2012

ACTIVIDADES:

Clases expositivas

Ejercicios

Tareas

Trabajos grupales para conversacin.

METODOLOGA

Mtodo Inductivo.

EVALUACIN

Evaluacin Objetiva

30 pts.

Parcial

20 pts.

Aspecto Procedimental40 pts.

Aspecto Actitudinal

10 pts.

100 pts.

BIBLIOGRAFA:

Side by Side Third Edition, Steven J. Molinsky Focus on Grammar #2, Third edition, Irene E. Schoenberg, Pearson LongmanF._____________________________________

Vo.Bo.______________________________

Jorge Carlos Galindo Arriola

Catedrtico DIRECCINPLANIFICACIN ANUAL

I PARTE INFORMATIVA.

Asignatura: Idioma Ingls

Catedrtico: Jorge Carlos Galindo ArriolaGrato: 3ro. Bsico

Ciclo Escolar: 2012II PARTE FORMATIVA:JUSTIFICACIN

El Curso de Idioma Ingls se ha programado de una manera elemental como parte de la formacin acadmica de los estudiantes tomando en cuenta que en la actualidad es necesario y bsico el aprendizaje del mismo para el desenvolvimiento acadmico y profesional que la sociedad en la actualidad demanda.

OBJETIVOS GENERALES

Lograr la participacin de los alumnos en clase.

Fomentar al estudiante el aprendizaje bsico del idioma ingls como una fuente de desarrollo profesional.

Lograr que el alumno obtenga los temas bsicos y elementales del idioma con: conversaciones, vocabularios, gramtica.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Desenvolverse con facilidad y sin temor en los ejercicios de conversacin dentro de la clase.

Educar su odo e ir poniendo en prctica la pronunciacin de las palabras, conversaciones.

Perder el miedo al expresarse en el idioma.

Aprender a respetarse en todo lugar.

BIMESTRETEMASFECHAS

1er. Bimestre Imperative

Used to

Future

Future Time Clauses

Wh Question

Prhasal Verbs

Ability

Requests

16 de enero al 30 de marzo de 2012

2do. Bimestre Advice

Suggestions

Present Perfect

Translations

Conversations

Present Perfect Progressive

Noun and Quantifiers

Articles

Adjectives and Adverb.

Adjectives

Del 2 de abril al 25 de mayo de 2012

3er. Bimestre Adverb.

Gerunds

Infinitivos

Preferences

Translations

Conversations

Del 28 de mayo al 27 de Julio de 2012

4to. Bimestre Necessity

Expectations

Future Possibility

Conclusions

Translations

ConversationsDel 30 de julio al 12 de octubre de 2012

ACTIVIDADES:

Clases expositivas

Ejercicios

Tareas

Trabajos grupales para conversacin.

METODOLOGA

Mtodo Inductivo.

EVALUACIN

Evaluacin Objetiva

30 pts.

Parcial

20 pts.

Aspecto Procedimental40 pts.

Aspecto Actitudinal

10 pts.

100 pts.

BIBLIOGRAFA:

Side by Side Third Edition, Steven J. Molinsky Focus on Grammar #2, Third edition, Irene E. Schoenberg, Pearson LongmanF._____________________________________

Vo.Bo.______________________________

Jorge Carlos Galindo Arriola

Catedrtico DIRECCIN